Archive for octubre 22nd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Vaticano descarta aprobar la comunión para los divorciados vueltos a casar

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Francisco ha reconocido la necesidad de lidiar con el asunto del divorcio y ha dicho que el sistema de tribunales de la iglesia debe ser cambiado.

 

El Vaticano ha eliminado cualquier esperanza de margen de maniobra en una de sus antiguas normas sobre la indisolubilidad del matrimonio.

 

El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, arzobispo Gerhard Mueller, escribió el martes que los católicos que se divorcian y vuelven a casarse no pueden recibir la comunión a menos que obtengan una anulación, un fallo de la Iglesia de que el primer matrimonio en realidad no existió, destacó AP.

 

El proceso de anulación suele durar años y con frecuencia es imposible obtener un fallo favorable.

 

Meses atrás, la diócesis de Friburgo, Alemania, provocó un escándalo al emitir una guía para que los católicos casados en segundas nupcias puedan soslayar la norma. Se prevé que el papa Francisco hablará del asunto en una reunión el año próximo.

 

El artículo de Mueller en el diario del Vaticano parecía tener la intención de poner fin al debate. «La misericordia de Dios no nos libra de seguir sus mandamientos ni las reglas de la iglesia», escribió en L’Osservatore Romano.

 

Mueller citó varios documentos de papas previos y de su propia oficina al rechazar argumentos de que la misericordia debería prevalecer sobre las reglas de la iglesia o que las personas deberían seguir sus propias conciencias para decidir si sus matrimonios eran o no válidos.

 

«No corresponde a los individuos interesados decidir sobre su validez, sino a la iglesia», escribió Mueller.

 

Francisco ha reconocido la necesidad de lidiar con el asunto y ha dicho que el sistema de tribunales de la iglesia debe ser cambiado.

 

 

Fuente: Agencias

Ministro de Finanzas: Inflación y escasez son los elementos que están perturbando la economía

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro para las Finanzas, Nelson Merentes, acudió este martes a la Asamblea Nacional para presentar en plenaria el informe de la Ley de Presupuesto Fiscal de la Nación para 2014.

 

Al inicio de su discurso, Merentes aceptó que «la inflación y la escasez son los elementos que están perturbando la economía» nacional en estos momentos. Aseguró que durante la llamada revolución bolivariana ha bajado de 50 a 25,4%.

 

El ministro afirmó que la inflación actual es el doble del promedio los años anteriores y agregó que el gran reto de la economía nacional es aumentar la productividad «en los rubros esenciales que consume el pueblo venezolano».

 

Dijo que para el presupuesto de 2014, se estimó a 60 dólares el barril de petróleo.

 

Más temprano

 

El coordinador de la Subcomisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ramón Lobo informó que no se incluiría en la discusión del martes la Ley Habilitante.

 

Señaló que se trata de rumores que buscan perturbar la estabilidad económica del país.

 

El diputado indicó que lo que si será incluido en la Ley Habilitante «será la reforma de ley de ilícitos cambiarios».

 

Fuente: GV

Marcharán hasta el TSJ para exigir que Nicolás Maduro presente su partida de nacimiento

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

A marchar desde la Plaza Caracas hasta la sede del Tribunal Supremo de Justicia para exigir que el presidente de la República, Nicolás Maduro, presente personalmente su partida de nacimiento ante las innumerables dudas sobre su presunto origen colombiano, invitó el Comité de Defensa de la Soberanía.

 

Pablo Medina, coordinador del grupo, manifestó que Venezuela ha sido vulnerada. “La soberanía de Venezuela está en peligro”, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a la Plaza Caracas desde las 10am de este sábado 26 de octubre para exigir a Maduro que presente su partida de nacimiento y no a través de un programa de televisión.

 

“La partida de nacimiento es la llave para el rescate de la soberanía. Me tiene sorprendido el poder de convocatoria que hacen innumerables venezolanos por las redes sociales. Hay una comprensión del problema que ha tenido gran resonancia”, dijo Medina.

 

De acuerdo con el dirigente político, la soberanía económica también se perdió, porque la economía venezolana se ha trasladado a los puertos a través de las importaciones. “No se trata únicamente de la partida de nacimiento de Nicolás Maduro, sino de un Estado controlado por el gobierno cubano, la situación territorial del Golfo de Guyana”.

 

Medina informó que los grupos organizadores de la convocatoria, es decir el Movimiento Laborista, Vanguardia Popular, Bandera Roja y Democracia Renovadora, ya notificaron al alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez y esperan únicamente por la seguridad que resguardará la marcha que consistirá en llevar un amparo ante la Sala Constitucional del TSJ.

 

Froilán Barrios, dirigente del Movimiento Laborista, explicó que cuando la nación está en peligro, el deber de los ciudadanos es actuar en defensa de su integridad. “La soberanía está amenazada por todos los costados por el Gobierno que ataca las razones de existencia de la nación”.

 

Por ello, los trabajadores acudirán al llamado a marchar. “Para que exista la democracia un requisito fundamental es que existan sindicatos y contratos colectivos y este ha sido un ataque brutal del Gobierno por su política anti laboral”.

 

 

Fuente: Nota de prensa

Los griegos son un 40 por ciento más pobres que en el 2008

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los griegos son un 40 por ciento más pobres en promedio que en el 2008, según datos difundidos el martes que exponen el impacto de una recesión brutal y de las medidas de austeridad que el Gobierno podría verse forzado a extender al año próximo.

El ingreso bruto disponible cayó un 29,5 por ciento entre el segundo trimestre del 2008 y el 2013, reportó el martes el servicio de estadísticas ELSTAT. Si se suma la inflación al consumidor acumulativa durante el mismo período la caída alcanza cerca de un 40 por ciento.

 

Sostenida por ayuda internacional desde el 2010, Grecia está en conflicto con sus prestamistas de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el tamaño de su déficit presupuestario en el 2014.

 

La discrepancia ha generado especulaciones de que Atenas, que ha descartado recortes en sueldos o pensiones, tenga que adoptar nuevas medidas de austeridad.

 

La reducción del gasto y el aumento de impuestos para cumplir con los términos de los rescates internacionales, junto con un desempleo récord, han erosionado el consumo doméstico, que en Grecia representa cerca de tres partes del producto interno bruto, la mayor proporción de los 17 países que comparten el euro.

 

La compensación total a los trabajadores ha caído un 34 por ciento desde el segundo trimestre de 2009, mostraron datos de ELSTAT. Durante el mismo período, el Gobierno recortó los beneficios sociales en un 26 por ciento.

 

El servicio de estadísticas dijo que la situación económica también afectó el nivel de ahorro familiar, que cayó un 8,7 por ciento en el segundo trimestre de 2013 frente a una caída del 6,7 por ciento registrada un año antes.

 

Según proyecciones de la UE/FMI, se espera que la atribulada economía de Grecia se contraiga un 4 por ciento este año antes de recuperarse modestamente en 2014.

 

Esto podría llevar a una disminución total del 25 por ciento en el producto interno bruto en 2008-13, convirtiéndola en la mayor recesión de un país en tiempos de paz.

 

 

 

Fuente: Agencias

Medias Rojas triunfan con un renovado plantel

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Con el manager Bobby Valentine al frente, Boston había caído a lo más bajo. Pero ese mes, Ben Cherington — sucesor de Theo Epstein como gerente general — ejecutó un cambio que permitiría que Patirrojos se recuperaran de manera dramática y que en cuestión de un año ganaran el 13er banderín de la Liga Americana en la historia de la franquicia. Desde el miércoles disputarán la Serie Mundial contra los Cardenales de San Luis.

 

El día 25 de aquel agosto, los Medias Rojas acordaron enviar a los Dodgers al mexicano Adrián González, Carl Crawford, Josh Beckett y Nick Punto por James Loney, el boricua Iván de Jesús Jr., Allen Webster, el dominicano Rubby de la Rosa y Jerry Sands. Pero desde el punto de vista de Boston, la clave no fue los nombres que llegaron desde Los Angeles — obviamente los Dodgers habían sacado la mejor parte en ese sentido — sino otro aspecto de la transacción a la que accedieron los azules.

 

Los Dodgers, con nuevos dueños dispuestos a gastar lo que fuera necesario desde su óptica, acordaron hacerse cargo de los pesados contratos de González, Crawford y Beckett para «liberar» a la gerencia de Boston de más de US$250 millones de nómina. Esencialmente, fue un nuevo comienzo para Cherington y los propietarios de los Medias Rojas.

 

«Fue la decisión de reiniciar», dijo el presidente de los Medias Rojas, Larry Luchhino. «(Ese cambio) nos dio la capacidad de hacerlo. Pero aún teníamos que encontrar a los jugadores indicados y gastar el dinero de manera exitosa. Ben Cherington hizo un gran trabajo con las adquisiciones que hicimos en la temporada muerta».

 

Durante el invierno del 2012-13, Cherington firmó a Shane Victorino (tres años, US$39 millones) y Mike Napoli (un año y US$5 millones), además de darle una extensión de contrato de ocho años y US$110 millones al segunda base Dustin Pedroia.

 

Otras adiciones cruciales fueron las de Jonny Gomes, David Ross, Stephen Drew, Ryan Dempster y Koji Uehara, entre otros.

 

Hubo una transacción especial realizada por Cherington: Traer de regreso a la organización a John Farrell, ex coach de pitcheo del equipo, en un canje con los Azulejos para que el entonces dirigente de la novena canadiense ocupara el mismo cargo en Boston. Además de Farrell, bien familiarizado con los lanzadores principales de los Patirrojos, llegó como coach de pitcheo el boricua Juan Nieves, quien también hizo un sólido trabajo con el cuerpo monticular.

 

«Tener esa relación anteriormente con John Farrell hizo más fácil todo para los muchachos que habían estado aquí con él (como instructor de pitcheo)», dijo el abridor Clay Buchholz, quien junto a Jon Lester y John Lackey había sido pupilo de Farrell. «También los otros que llegaron habían estado en organizaciones ganadoras».

 

«Eso es lo que se requiere para ganar», continuó el derecho. «Hay que contar con gente que sabe lo que hay que sentir. Si hay una mala racha, no es gran cosa. Hay otro juego mañana o pasado mañana».

 

Los Medias Rojas pasaron de 69 victorias en el 2012 a 97 en el 2013. La temporada pasada su efectividad colectiva fue de 4.79, mientras que este año fue de 3.79. Del 2012 al 2013, fueron de 734 carreras anotadas a 853-líderes en Grandes Ligas.

 

Pero más allá de los números, el cambio de actitud y la idea de un nuevo comienzo fueron cruciales en el repunte de Boston.

 

«Yo sí sabía que cuando escogieron al dirigente que tenemos, a John, que las cosas iban a cambiar», dijo el bateador designado de los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz. «No me imaginé que iban a cambiar tanto como hasta ahora, pero yo sabía que íbamos a tener una buena temporada».

 

Un abril con marca de 18-8 puso el tono positivo para los Patirrojos del 2013, que se pasaron 164 días en el primer lugar del Este de la Liga Americana. Nunca perdieron más de tres partidos consecutivos y nunca estuvieron a más de tres juegos de la cima de su división.

 

«Para mí fue especial desde el primer día que llegué a los entrenamientos», dijo Victorino, cuyo jonrón con bases llenas el sábado en el decisivo Juego 6 propulsó a Boston a una victoria sobre Detroit en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. «Llegamos con la mentalidad de que íbamos a dar lo mejor que teníamos».

 

«Había que agotar un turno a la vez, con un pitcheo a la vez y un juego a la vez desde los entrenamientos. Y eso ha continuado».

 

La «química» se ha visto como una clave en los predios de Boston, gracias a la sangre nueva que trajo Cherington.

 

«Ben tenía un plan», dijo Pedroia. «Al principio la gente podía cuestionar esto o aquello, pero él buscó a peloteros a quienes les importa ganar. No les importa qué hacen a nivel individual».

 

«Creyeron en la filosofía colectiva y aquí estamos».

 

Está claro que nada de eso hubiera sido posible sin el dinero ahorrado a raíz del cambio con los Dodgers aquel 25 de agosto.

 

«Eso nos dio mucha flexibilidad», dijo Farrell. «Y nos permitió tener en la mira a jugadores que pensábamos encajarían bien en Boston, tanto a nivel de talento como personalidad».

 

«(Ha sido notable) el trabajo que han hecho Ben y su staff para identificar a esos muchachos. Probablemente la clase de personas que hemos traído sea tan gratificante como los mismos éxitos en el terreno»

 

Fuente: Meridiano

Pescadores artesanales piden en el TSJ que el Fidac les pague su indemnización

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de pescadores artesanales del estado Zulia protestó este martes a las fueras del Tribunal Supremo de Justicia, pidiendo la cancelación de su indemnización por parte de Fondos internacionales de indemnización de daños debidos a la contaminación por hidrocarburos (FIDAC).

 

Juan Morales, secretario y pescador artesanal del estado Zulia, dijo que la molestia y protesta es por una indemnización que el Fidac tiene pendiente desde hace 17 años, pues ganaron una demanda y la organización se niega a cancelar .

 

Señaló que uno de sus compañeros entregó un comunicado en solicitud del pago, y para conocer por qué han tardado tanto en proceder al pago a los pescadores.

 

Alicia Figueroa, concejala metropolitana, expresó que son trabajadores que le están produciendo alimento al país y que viven de la pesca artesanal.

 

«El gobierno bolivariano dice que incentiva a los pescadores artesanales, ya que la pesca de arrastre causa daños ecológicos, pero son unas declaraciones y afirmaciones ambiguas del Gobierno nacional», manifestó la concejala metropolitana.

 

Fuente: GV

Valdano: «Todo lo que ocurra en el Clásico será provisional»

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Jorge Valdano aseguró que el resultado del clásico entre el Real Madrid y el Barcelona será provisional porque el conjunto de Carlo Ancelotti aún se acomoda después de varios cambios

 

 

«Todo lo que ocurra en el Clásico será provisional porque el Madrid se está haciendo», dijo a Efe Valdano, exjugador, extrenador y exdirectivo del Real Madrid.

 

Según el delantero retirado, campeón mundial con Argentina en México 1986, el Barça sólo ha fichado a Neymar, un delantero con algo de cuerpo extraño, un hábil creativo fácil de insertar en un equipo. En cambio, el Real Madrid ha incorporado a Ilarramendi, a Isco y a Bale, ha vendido a Ozil y tiene lesionado a Xavi Alonso. «O sea, todo lo bueno y lo malo le ha ocurrido en el centro del campo y le va a costar algo más de tiempo asentar el equipo», explicó.

 

Valdano, quien fue jugador, entrenador y directivo del Real, se dio tiempo para tocar el tema de su mala relación con el portugués Mourinho, entrenador cuando él era director deportivo y se limitó a explicarla con el nombre de una canción de Joaquín Sabina, uno de sus cantantes favoritos. «Lo que ocurrió con Mourinho está fácil de entender como la incompatibilidad de caracteres, que es hasta una causa de divorcios; pensamos diferente, tenemos sensibilidades diferentes. Esas cosas pasan en el mundo corporativo, pero soy amigo del diálogo, la vida es larga y se guarda muchas sorpresas», dijo.

 

Jorge Valdano está en México donde presentará el libro «Los 11 poderes del líder», una obra en la que habla del tema del liderazgo a partir del fútbol en la que cuenta anécdotas de sus tiempos de jugador, entrenador y directivo. «Utilicé el fútbol porque es un extraordinario vehículo de comunicación y un buen laboratorio para analizar al ser humano. Es libro es muy del estilo anglosajón, son ideas acompañadas por historias, por vivencias que ayudan a darle vida», concluyó.

 

Fuente: Sport.es

Cristina Fernández deberá presentar informe médico para excusar su voto

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si el día 27 la presidenta no puede ir a votar deberá justificarlo a través de un certificado médico», explicó Alejandro Tullio, Director Nacional Electoral

 

Fernández deberá presentar informe médico para excusar su voto La mandataria se mantiene en reposo

 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, convaleciente de una neurocirugía, tendrá que presentar un informe médico que avale su imposibilidad de ejercer su derecho al voto en las elecciones del próximo domingo, confirmaron este martes fuentes oficiales.

 

«Si el día 27 la presidenta no puede ir a votar deberá justificarlo a través de un certificado médico, igual que cualquier ciudadano que tenga un impedimento. El día 27, todos somos iguales», explicó Alejandro Tullio, Director Nacional Electoral, en un encuentro con corresponsales extranjeros.

 

Fernández se mantiene en reposo en su residencia oficial de Olivos, en las afueras de Buenos Aires, tras la intervención a la que se sometió hace quince días por un hematoma craneal.

 

La presidenta, que ha retomado sus paseos por la residencia oficial después de que los médicos le retiraran los puntos de la operación, debe someterse a un nuevo control en los próximos días, según medios locales.

 

Los médicos recomendaron a la mandataria un reposo de 30 días y le prohibieron viajar en avión, lo que impedirá que Fernández ejerza su derecho al voto en la localidad patagónica de Río Gallegos (sur), donde está empadronada.

 

En Argentina no existe el voto por correo y no se contempla el envío de una urna al domicilio de los votantes, lo cual dejará a la presidenta fuera de la jornada electoral.

«Si no puede votar en la mesa que le corresponde, no puede votar», agregó Tullio.

 

Más de 30,6 millones de argentinos están convocados a las elecciones legislativas del día 27 en todo el país, donde el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 año y, por primera vez, optativo para los jóvenes de entre 16 y 18 años.

 

En el mayor distrito electoral, la provincia de Buenos Aires, están registrados 11,4 millones de electores, mientras que en el menor, Tierra de Fuego, apenas superan los 116.000.

En la capital del país están habilitados 2,5 millones de votantes, lo que la convierte en el cuarto distrito electoral de los 24 que componen el mapa político argentino.

 

En conjunto, el domingo los argentinos votarán entre listas en cada distrito para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas), en una jornada controlada por 181.000 personas como autoridades de mesa y fiscales para garantizar la «absoluta transparencia del proceso».

 

«En Argentina, desde 1936 no hay denuncias ni fraude electoral», pese a una turbulenta historia que incluye derrocamientos violentos de gobiernos, dictaduras, torturas y desapariciones, apuntó Tullio.

 

Las mesas de votación se abrirán a las 08.00 hora local (11.00 GMT) y cerrarán a las 18.00 hora local (21.00 GMT), pero hasta las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes), cuando comenzarán a difundirse los primeros resultados oficiales del escrutinio provisional, no se podrá publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección.

 

El resultado de estos comicios será clave para el futuro político del gobernante Frente para la Victoria (FPV), que no solo pone en juego su mayoría parlamentaria -entre legisladores propios y aliados- sino el futuro de su continuidad en el Gobierno, tras diez años en el poder, de cara a las presidenciales de 2015.

 

 

 

Fuente: Agencias

Federer buscará concretar su boleto al Masters

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El suizo Stanislas Wawrinka cayó ante el francés Edouard Roger-Vasselin por 6-4 y 6-3, en la primera ronda del torneo de tenis de Basilea, y situó a su compatriota Roger Federer en una situación inmejorable para certificar su clasificación para la Copa Masters de Londres.

 

 

Wawrinka, cuarto cabeza de serie, sucumbió ante Roger-Vasselin, que actualmente ocupa la 65ª posición de la clasificación de la ATP, en poco más de una hora y se jugará con Roger Federer y los franceses Richard Gasquet y Jo-Wilfred Tsonga las últimas plazas para la Copa Masters de Londres, torneo que enfrenta a los ocho mejores tenistas del año.

 

 

El exnúmero uno del mundo tiene actualmente 3.190 puntos, 40 más que Wawrinka, y se sitúa en la séptima posición de la ‘Carrera a Londres’.

 

 

Gasquet y Tsonga, con 3.120 y 3.055, respectivamente, llegarán al torneo de París-Bercy, que se disputa la próxima semana, con opciones de superar a Wawrinka y dejar al suizo fuera del último torneo de la temporada.

 

Por su parte, el checo Tomas Berdych, que acumula 3.800 puntos, podría certificar su presencia de alcanzar las semifinales en Basilea.

 

No participará en las finales del circuito ATP el británico Andy Murray, número cuatro del mundo, que renunció al torneo que se disputará en el O2 de Londres del 4 al 11 de noviembre, tras ser intervenido quirúrgicamente de la espalda el pasado mes de septiembre.

 

 

Fuente: http://www.liderendeportes.com/Noticias/Mas-Deportes/Federer-buscara-concretar-su-boleto-al-Masters.aspx#ixzz2iU8B8J2Z

Ucab aumentará medidas de seguridad por secuestro a estudiante

Posted on: octubre 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) informaron la tarde de este martes que han decidido implementar medidas adicionales al plan de seguridad integral.

 

La información la dieron a conocer luego de que el pasado lunes dos antisociales armados secuestraron a una estudiante a quien venían siguiendo desde afuera del campus.

 

“Es un hecho que nos ha llenado de consternación. Es muy grave, pero también absolutamente excepcional”, comentó el vicerrector administrativo de la Ucab, Rafael Hernández.

 

En una nota de prensa, informaron que las medidas adicionales incluyen la optimización del sistema de vigilancia, expresado en el refuerzo del personal y una mayor dotación tecnológica. «Habrá un control más riguroso en el acceso y salida del campus, tanto en lo que se refiere a peatones como a vehículos», revelaron.

 

Además, informaron que la universidad ha procedido a una denuncia formal ante los organismos competentes.

 

«Las autoridades universitarias han manifestado que este hecho revela la vulnerabilidad en que se encuentran todos los ciudadanos y exigen del Estado el cumplimiento de un deber fundamental como es el de garantizar la seguridad de las personas y sus bienes», menciona la nota de prensa.

 

Fuente: ÚN

« Anterior | Siguiente »