Archive for octubre 21st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Capriles: “Corpomiranda recibe seis veces el presupuesto de la Gobernación”

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

“Los trabajadores de Miranda tienen toda la razón. Los trabajadores de Miranda ni se compran ni se venden y lo que les corresponde por justicia saldrán a buscarlo. Cuenten con nosotros, es mi obligación apoyar lo que por justicia les corrresponde”, con estas palabras terminó Henrique Capriles Radonski, su intervención en la asamblea general que este mediodía realizaron los trabajadores adscritos a la Gobernación de Miranda. Junto con la secretaria de gobierno, Adriana D’ Elía, explicaron que el Ejecutivo nacional le aplica a su despacho recortes presupuestarios sistemáticos que ponen en riesgo el pago de los sueldos y los aguinaldos en lo que resta de año.

 

“Mientras yo sea el gobernador a nuestros trabajadores ni les van a faltar el respeto, ni los van a marginar, ni van a hacer politiquería con ellos. Cuentan con este servidor siempre. Les agradezco su asistencia, su respaldo, su sentido de lucha. Miranda ni se compra ni se vende”, arengó Capriles, luego de pedir que levantaran un acta con los acuerdos de los asambleaístas.

 

Capriles denunció que el Ejecutivo le ha asignado a Corpomiranda, el ente creado para encargarlo a Elías Jaua, casi seis veces el presupuesto que le ha aprobado a MIranda este año. D’ Elía precisó que a Miranda le corresponde el 8,4% del ingreso que ingresa al país por concepto petrolero y que debe recibir a través del Situado constitucional, pero que no se cumple. Precisó que de lo que reciben, la Gobernación lo distribuye: 80% en sueldos, 11% para cobertura de HCM, 2% en alimentación escolar y 7% en servicios básicos.

 

Capriles advirtió a los trabajadores que presentarán a la Asamblea Nacional una nueva solicitud para un crédito adicional, pero alertó que no esperan el respaldo de los diputados del oficialismo, quienes apoyan el boicot a su gestión. El gobernador dijo que como casi todo el Situado constituional se va en pago de pasivos laborales, el resto de las tareas y servicios se cubren con el dinero del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI). Informó que cuando llegue la próxima cuota del Situado harán la distribución junto con los trabajadores. Insistió en que todos los trabajadores deben extremar la solidaridad mutua y acompañar los reclamos ante las instancias nacionales.

 

“No permitan que los distraigan y los metan en la politiquería, no permitan que quienes están buscando otra cosa alteren la armonía que tenemos”, dijo Capriles, quien más adelante ratificó que él hace el esfuerzo de actuar como contención de los reclamos sociales, pero llegará un momento en que no podrá proque “la situación del país es inaguantable”.

 

“Hay un momento donde yo no voy a poder contener, y lo he dicho con la mayor responsabilidad. Si aquí los que están jugando con los salarios, ingresos y aguinaldos de nuestros trabajadores, o rectifican o estoy seguro que van a encontrar a unos trabajadores en la calle”. “Allí estaremos nosotros para acompañar lo que por justicia les corresponde. Porque esta situación de aprobar (a Corpomiranda) millones y millones ¡a jardines! Una matica por aquí y por allá, cuando hay escuelas nacionales que se están ¡cayendo! donde no funciona nada. ¿Y es que acaso en las comunidades donde llegamos no nos piden para que le metamos la mano a una escuela nacional?”.

 

Fuente: El Universal

Escuelas y vías cerradas por densa nube de contaminación en China

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

Las escuelas, y las autopistas de la ciudad de Harbin, ubicada en el noreste de China y famosa por su festival del hielo, cerraron este lunes por una densa nube de contaminación que redujo la visibalidad, reportaron medios chinos.

 

No se pueden distinguir los semáforos ni los edificios, según imágenes difundidas por la televisora estatal CCTV.

La contaminación se disparó después de que la ciudad encendiera su sistema público de calefacción en vista del invierno, precisó el diario Beijing Times.

 

En algunos lugares de esta localidad, los niveles de contaminación alcanzaron una concentración de 900 microgramos por metro cúbico de partículas finas PM 2.5, casi 40 veces el nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las partículas finas son particularmente nocivas para la salud.

 

Las autoridades de Harbin cancelaron las clases en las escuelas primarias y cerraron las autopistas, aunque aún se registraban choques entre varios vehículos, según los medios.

 

Los niveles de contaminación del aire de las principales ciudades chinas han alcanzado niveles récords en los últimos años.

 

El gobierno había anunciado en junio que los responsables locales deberán mejorar la calidad del aire de sus ciudades.

 

La contaminación del aire ha provocado la muerte prematura de 1.2 millones de personas en China sólo en el año 2010, estimó la organización Health Effects Institute, en un estudio publicado en marzo pasado.

 

La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud incluyó a la contaminación del aire entre una de las causas de cáncer de pulmón.

 

 

 

Fuente: Agencias

PPT dice que Psuv está a tiempo de revisar sus candidaturas

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

Ilenia Medina, integrante de la dirección nacional de Patria Para Todos (PPT), solicitó una reunión urgente al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para revisar varias candidaturas municipales “que no cumplen con el perfil ético de la revolución”.

 

Medina lamentó que el partido de gobierno tenga ya más de mes y medio sin reunirse con los partidos aliados. “Creemos que esa reunión debe celebrarse lo antes posible. Todavía el Psuv está a tiempo de revisar sus candidaturas”, declaró en rueda de prensa esta tarde.

 

Agregó que entregaron una comunicación formal la semana pasada con todas las inquietudes, pero todavía no han tenido respuesta.

 

Fuente: ÚN

FANB ha inmovilizado 13 aeronaves por operaciones ilegales este año

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

El jefe del Comando Estratégico Operacional, Vladimir Padrino López, informó este lunes que este año la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha inmovilizado 13 aeronaves que efectuaban operaciones ilegales en el país, principalmente vinculadas con el tráfico de drogas.

 

 

Fuente: GV

Copei: “Para nosotros el simulacro no es movilización”

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

El secretario General de Copei, Jesús Alberto Barrios, manifestó en una rueda de prensa que para su organización el simulacro electoral del pasado domingo significó más que una simple campaña política. Para ellos el proceso fue necesario para asentar las bases del proceso comicial.

 

“Para nosotros el simulacro no es movilización. El simulacro es para coordinar las actividades desde el punto de vista del proceso”, precisó Barrios.

 

Por su parte, dirigentes de Alianza Bravo Pueblo expresó que las elecciones del 8 de diciembre servirán para unificar los valores demócratas que permitan “demostrarle a este desgobierno que dirige el cambio”.

 

Fuente: GV

La crisis cierra 4.500 bares y salas de conciertos en España

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

Los empresarios españoles de ocio nocturno calcularon hoy que la crisis y el aumento de los impuestos en España han llevado al cierre de 4.500 discotecas, bares de copas y salas de conciertos.

 

Los empresarios se concentraron hoy frente al Ministerio de Hacienda en Madrid, para protestar por el impacto que tiene desde hace un año el incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que pasó del 18 al 21 por ciento, y de las consecuencias de “ruina” y “colapso” que ha tenido en el sector.

 

Calculan que un 18 por ciento de las 25.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) de ocio y espectáculos musicales han cerrado sus puertas, lo que supone la pérdida de más de 30.000 empleos juveniles en el sector hasta final de año.

 

La repercusión también se observa en un “demoledor” balance en la cuenta de resultados de las empresas del sector, muchas de ellas “en números rojos”, lamentaron los empresarios.

 

El último aumento del IVA entró en vigor el 1 de septiembre de 2012 y desató las protestas entre los consumidores españoles. Especialmente duras han sido las críticas en el sector de la cultura, donde el impuesto pasó de gravar de un 8 a un 21 por ciento las entradas a cines, teatros, conciertos.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

MAS: Polarización política solo oculta verdaderos males que padece el país

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

La polarización política existente en el país debe eliminarse como elemento de campaña dentro de la oposición, pues únicamente sirve para ocultar los verdaderos problemas que padecen los venezolanos.

 

Felipe Mújica, secretario general de Movimiento Al Socialismo, exhortó a los venezolanos a votar en contra de esa polarización. “Debemos colocar el diálogo y la reconciliación en la palestra e insistir en la necesidad de abrir camino a una salida”.

 

En la rueda de prensa semanal de la tolda naranja, manifestó que en los diversos recorridos que han efectuado, los ciudadanos han señalado que les preocupan temas como la inseguridad, ineficiencia de servicios públicos, carencia de electricidad, agua o mal estado de la vialidad.

 

Sobre el simulacro electoral efectuado este domingo, indicó que ayudó a despejar la duda sobre los rumores que han circulado en las últimas semanas sobre una posible suspensión de los comicios decembrinos, por el hecho de que el Consejo Nacional Electoral sigue desarrollando el cronograma previsto.

 

“La participación se midió en términos normales para este tipo de eventos, pero lo importante es que descarta los rumores sobre suspensiones de los últimos días y hace casi irreversibles las elecciones municipales del 8 de diciembre”, enfatizó Mújica.

 

En cuanto a la habilitante, sostuvo que el gobierno solo hace tiempo hasta convencer al diputado 99. “No es necesaria una ley habilitante si ya hay mecanismos suficientes para luchar contra la corrupción”.

En representación de los 7 candidatos a alcalde que postuló el MAS en el estado Carabobo, José Afanador, candidato del municipio Carlos Arvelo, manifestó su apoyo al emprendimiento en la lucha contra la corrupción, por ejemplo en la alcaldía de Valencia con Edgardo Parra, pero debe diversificarse esta lucha a los demás municipios.

 

Coincidió en que no debe haber confrontación o imposiciones, como sucedió con las candidaturas del Partido Socialista Unido de Venezuela. “Estamos conscientes de que queremos resolver las problemáticas locales”.

 

Fuente: Nota de prensa

Cabrera podría pasar por el quirófano

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

El Gerente General de los Tigres de Detroit, Dave Dombrowski, informó hoy (lunes) que el toletero venezolano, Miguel Cabrera, podría pasar por el quirófano para corregir el desgarro que presenta en su ingle.

 

La información que fue reseñada por la periodista del Foxsportsdetroit.com, Dana Wakiji, en su cuenta oficial de Twitter (@FSDwakiji), también arrojó el grado del traumatismo: Se trata de una lesión de nivel 2 ó 3, por lo que haberlo colocado en la lista de incapacitados por 15 días, no hubiese hecho alguna diferencia.

 

Dombrowski además agregó que el oriundo de Maracay solo aceptó ir al médico cuando le aseguraron que no lo iban a parar a mitad de temporada.

 

Miguel Cabrera lleva tiempo presentando molestias: No solo la ingle, sino también el abdomen mermaron el físico del pelotero en el transcurso de la temporada. Pese a eso, el criollo bateó para .348 durante la ronda regular de la presente campaña, impulsó 137 rayitas y conectó 44 jonrones.

 

Fuente: Líder en deportes

Primero Justicia propone plan Maracaibo Segura

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

Ante la ausencia de alumbrado público que mantenga a raya la inseguridad y la falta de planificación cultural que promueva actividades para el esparcimiento social de las comunidades, Jorge Luis González candidato a concejal de Primero Justicia (PJ) por el circuito cinco de la ciudad de Maracaibo, anunció la propuesta “Maracaibo Segura” basada en la promoción de acciones y actividades que generen menos violencia y más convivencia.

 

González denunció que las parroquias Idelfonso Vásquez, Juana de Ávila y Coquivacoa están sumergidas en la inseguridad. “Venezuela tiene 15 años sumergida en una cultura de guerra y no de paz, cosa que ha promovido el discurso político de confrontación y odio que reina en el país. Frente a esta cultura de la guerra proponemos un discurso de paz en el que el gobierno asuma responsabilidades y vea a quien piensa distinto como un adversario y no como un enemigo. De esa manera cambiaremos la oscuridad, la inseguridad y la violencia, por iluminación, cultura, deporte y áreas de recreación que promuevan esa cultura de paz”.

 

Destacó que según el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del 2013, el 70 por ciento los venezolanos creen que viven en inseguridad, mientras que sólo el 30 por ciento de los venezolanos considera que vive en condiciones seguras. “Somos el tercer país con mayor percepción de inseguridad en el Mundo y eso a causa del abandono de los servicios esenciales como el alumbrado público y por la ausencia de una política social que ataque el problema de raíz a través de la educación”.

 

Señaló que la muestra de las zonas sin alumbrado son las avenidas Milagro Norte, Prolongación Circunvalación número dos, Fuerzas Armadas, San Jacinto y el Sector 18 de Octubre, situación denunciada por PJ. “La plaza Canta Claro es ejemplo en la tres parroquias de cómo debería funcionar un espacio público. Aquí hay áreas de recreación y deporte, se unen gobierno municipal e inversión privada para mantener los espacios y los vecinos ponen su grano de arena al velar por su buen funcionamiento y cuidado. Esa es nuestra propuesta”.

 

Denunció que desde los años 20 y 40 no se planifican nuevas plazas en Maracaibo y que el plan de desarrollo urbano está en deuda con la ciudad. “En las parroquias Juana de Ávila, Idelfonso Vásquez y Coquivacoa no se cuenta con 100 espacios de recreación, deportivos y esparcimiento como plazas y parques. Hay que promover el deporte porque un 50 por ciento de las canchas están siendo subutilizadas. Los espacios públicos están en déficit porque no hay actividades luego de las seis de la tarde y eso dificulta que haya más cultura y participación de los vecinos”.

 

El candidato manifestó que desde PJ a nivel nacional han promovido la propuesta del desarme, cultura, teatro, y un sistema de justicia que funcione para prevenir el delito. “Mientras los niños se vean involucrados en actividades culturales disminuirá que los jóvenes se conviertan en delincuentes. Si se combate desde temprano con estos factores que influyen en mantener una mente sana, podemos tener un mejor país”.

 

González sentenció que de llegar a la concejalía seguirán trabajando en promover además la propuesta de conciencia ciudadana realizada por el concejal Juan Pablo Guanipa. “Desde la cultura, participación y ciudadanía podemos cambiar el flagelo de la inseguridad. Debemos tener puntos de control policial en todos los espacios públicos pero al no haber espacios planificados no se puede lograr”.

 

Fuente: Nota de prensa

Grupo liderado por Petrobras gana derechos del yacimiento brasileño

Posted on: octubre 21st, 2013 by Super Confirmado

El Gobierno de Río de Janeiro vendió, en una subasta con una sola oferta, los derechos para desarrollar el gigantesco yacimiento mar adentro de Libra a un consorcio liderado por la petrolera estatal Petrobras.

 

Brasil vendió el lunes los derechos para desarrollar el gigantesco yacimiento mar adentro de Libra a un consorcio liderado por la petrolera estatal Petrobras, en una subasta con una sola oferta.

 

Petrobras tendrá 40 %, 10 % más del mínimo legal. La francesa Total SA y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell PLC tendrán cada una 20 % y las chinas China National Petroleum Corp y CNOOC 10 % cada una, indicó Reuters.

 

Las compañías entregarán al Gobierno brasileño 41,65 % de su petróleo de ganancia, o el petróleo producido después del pago de los costos de la inversión inicial, según un nuevo acuerdo de producción compartida.

 

 

 

 

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »