Archive for octubre 20th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Calixto Ortega: Mi expulsión es retaliación diplomática de EEUU

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

El Vicecanciller para Relaciones Exteriores para Europa aseguró que la decisión “no tiene el matiz de una reciprocidad”.Maduro expulsa a encargada de negocios de EEUUKeiderling: “Todas las acusaciones son falsas”Cancillería confirma expulsión de Calixto Ortega de EEUU

 

El vicecanciller de Relaciones Exteriores para Europa, Calixto Ortega, calificó su expulsión de EEUU, donde se desempeñó como encargado de negocios, como una “retaliación diplomática” y descartó que la misma tenga algún “matiz de reciprocidad”.

 

Esta declaración la realizo en el programa José Vicente Hoy, del canal Televen.

 

Calixto aseguró que la decisión “no tiene el matiz de una reciprocidad”, y negó haber sostenido algún tipo de reunión con sectores que desconocieran el Gobierno de Barack Obama, ni con sectores que desconocieran las instituciones de Estados Unidos.

 

El Departamento de Estado informó que expulsó a los funcionarios diplomáticos venezolanos, entre ellos a Calixto Ortega, el día 2 de octubre, apegándose al principio de reciprocidad de

 

Los funcionarios son: Calixto Ortega, encargado de Negocios de Venezuela en Estados Unidos; Mónica Alejandra Sánchez Morales, segunda secretaria de la embajada en Washington, y Marisol Gutiérrez de Almeida, cónsul en Houston.

 

“En respuesta a la decisión de Gobierno de Venezuela de declarar a tres funcionarios estadounidenses de nuestra embajada en Caracas (personas no gratas), el encargado de negocios de Venezuela en EEUU, Calixto Ortega, fue notificado que -en concordancia con la convención de relaciones diplomáticas de Viena y el articulo 23 de la convención de Viena sobre relaciones consulares- ha declarado a Ortega, a la segunda secretaria Mónica Alejandra Sánchez Morales, de la embajada en Washington; y a la cónsul en Houston, Marisol Gutierrez de Almeida, como personae non gratae. Tienen 48 horas para irse de EEUU.”, dijo una portavoz del Departamento de Estado.

 

El lunes 31 de agosto, la encargada de negocios de EEUU en Venezuela, Kelly Keiderling, al igual que Elizabeth Hussmann y David Mott, fueron declarados como personas no gratas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Fuente: El Universal 

Inició el simulacro nacional de votación para las Elecciones Municipales del 8-D

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

El CNE ha dispuesto 421 centros en todo el país, La jornada está pautada hasta las 3 de la tarde  No se realizará ningún tipo de totalización

 

El simulacro de votación medirá el tiempo que tarde el elector en ejercer su derecho, así como probar la plataforma tecnológica del CNE.

 

El simulacro nacional de votación se inició, conforme lo previsto, la mañana de este domingo. Para esta actividad, organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), estarán dispuestos 421 centros electorales, con 3 mil 285 mesas de votación, con lo que se verificará el tiempo de votación, así como afinar la maquinaria de totalización para las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre.

 

Los venezolanos elegirán el próximo 8 de diciembre a 2 mil 792 representantes, entre alcaldes y concejales.

 

El simulacro de votación está programado desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde de este domingo. Cabe resaltar que el organismo comicial anunció que no habrá prórroga y no se realizará ningún tipo de totalización.

 

Desde tempranas horas de la mañana, los venezolanos acudieron masivamente a colmar los centros pilotos para familiarizarse con la boleta electoral y con la metodología de ingreso a los centros electorales.

 

“Como nuevo elector estoy en la necesidad de conocer cuáles son los pasos para ejercer mi derecho”, comentó un joven del estado Táchira.

 

“Estoy cumpliendo con nuestro marco constitucional y nuestro Sistema Electoral”, afirma un elector del estado Apure .

 

Fuente: VTV

 

ABC: El bochinche venezolano

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

La ministra desnuda la corrupción

 

De mirada penetrante y retadora la bella Ministra del Deporte, Alejandra Benitez, ex modelo de desnudos artísticos y campeona mundial de esgrima, protagoniza un escándalo, no por haber denunciado la corrupción que existe en su entorno ministerial sino por ocultar los nombres de los deportistas que han defraudado la asignación de dólares preferenciales cuando viajan al exterior a competir.

 

La relación es de 6,30 bolívares por la asignación de dólares oficiales mientras que en el mercado cambiario paralelo, negro o de “lechuga verde” es siete u ocho veces más caro, ahora se vende más de 47 bolívares por dólar.

 

Ella es de armas tomar, mejor dicho, de floretes que esgrime con destreza y carácter ante su adversario, lo que le ha valido numerosas medallas, o ante la cámara de fotografía con o sin vestido. Hace dos días dio una rueda de prensa extraña que ha levantado muchas ronchas e interrogantes sobre la corrupción, ahora cuando el presidente Nicolás Maduro ha solicitado poderes especiales al parlamento para combatir este flagelo y la “guerra económica”.

 

La ministra venezolana, que asumió la cartera del Deporte en abril pasado, denunció que su firma fue falsificada en las planillas de certificación para la adquisición de divisas. “Hace tres o cuatro semanas recibimos una llamada del banco del Estado por una irregularidad con mi firma en cinco carpetas. Ante este alerta la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) descubrió que no eran cinco, sino más de 60 las carpetas con firmas falsificadas“, aseguró.

 

Alejandra Benítez en rueda de prensa

Alejandra Benítez en rueda de prensa

Indicó que en uno de los casos fueron aprobados 66 millones de dólares. “Eran pilotos con mucha notoriedad, que pagaban equipos de prensa para tener una exposición permanente y poder justificar las cifras tan elevadas de sus solicitudes“, señaló.

 

Benitez no ha ido a fondo con su denuncia. Algunos señalan que ha picado adelante para cubrirse las espaldas y evitar que le salpique el escándalo. No mostró su firma falsificada o algún estudio grafológico que determine que haya sido imitada. Tampoco mencionó las mafias o grupos que trabajan en la administración del Deporte y mucho menos a los deportistas beneficiados tras seis meses de estar firmando órdenes de pago.

 

A la ministra la han acusado de complicidad por no mencionar a los responsables de la corrupción en su despacho y que solo ahora, después de seis meses en el cargo, haga las denuncias. Uno de sus acusadores es Ramón Muchacho, candidato de la oposición para el municipio Chacao.

 

Su respuesta a los que piensan mal de ella es: “seguimos implacables ante los actos de corrupción, seguiremos denunciando así quieran transformar la información!”, escribió en su cuenta en twitter.

 

En las redes le han sacado que ella recibió una asignación en enero pasado de 91.000 euros por parte del ministro de la Juventud, Héctor Rodríguez. También le señalan su falta de pudor en retratarse desnuda y ser ministra al mismo tiempo. Hay quienes le han pedido la renuncia. “La ministra que no tuvo rubor en desnudarse para una revista, lo tiene para no delatar a deportistas corruptos”, dice la periodista María E. Pabón en Facebook.

 

La ministra desnuda

La ministra desnuda

Pero la ministra Benitez tiene su particular forma de defenderse. A quienes le critican que haya salido desnuda en una revista dominical en 2008, ella responde así por @BenitezVEN: “aquel o aquella envidiosa que le duele mis fotos artísticas lo siento por ell@s, les puedo enviar el numero de mis fotógrafos(no hacen milagros)”.

 

También saca a relucir su carrera deportiva exitosa: “donde he llegado es gracias a mi esfuerzo y méritos (campeona Mundial Junior, 3 Juegos Olímpicos Atenas, Beijing, Londres y Odontóloga)”.

 

Su denuncia desconcierta en momentos en que el gobierno anuncia mayores controles para el otorgamiento de divisas. El superministro de economía y petróleo, Rafael Ramírez, anunció que los viajeros no podrán participar en la subasta de dólares preferenciales SICAD, porque las reservas internacionales del país, las líquidas, han caído a 2.136 millones de dólares.

 

Aseguró que no habrá devaluación pero ya se habla de que en enero próximo el dólar para los viajeros pasará de los 6,30 a 10 bolívares. En los aeropuertos los pasajeros que viajan al exterior deben llegar cuatro horas de antelación para activar sus tarjetas de crédito con las que usarán su cupo preferencial y chequear si en sus bolsillos no llevan más de los 2.500 dólares permitidos.

 

Pero la ministra Benitez se retrata en Toronto, Canadá, con María Gabriela, la segunda hija del presidente fallecido Hugo Chávez, disfrutando de los dólares que le da el poder, mientras el común de los venezolanos pasa penurias y colas para que le asignen los billetes verdes.

Fuente: ABC

Ludmila Vinogradoff

 

Dos años de la caída de Gadafi

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

Las milicias llenan el vacío tras la muerte del dictador en uno de los más claros ejemplos de Estado fallido

Dos años después de la muerte del dictador la inestabilidad se apodera de Libia, un país con una transición liderada por los grupos armados que lucharon en la guerra y que se niegan a entregar las armas.

 

No hay tiempo para celebraciones en Libia. Bengasi, segunda ciudad más importante del país y cuna de la revolución, arde tras el asesinato del comandante en jefe de la Policía Militar, Ahmed al Barghathi.

Este asesinato se produjo a las pocas horas de que dos soldados fueran degollados en una base militar próxima al centro urbano. La violencia se ha tornado en algo habitual en la nueva Libia que cumple dos años tras la muerte de Moamar Gadafi, dos años de una transición imposible que en las últimas semanas ha visto cómo las cosas se complican aún más de cara al futuro tras la detención de un destacado líder de Al Qaida en Trípoli, Abu Anas al Liby, en una operación de las fuerzas especiales de Estados Unidos. A ello se sumó el secuestro exprés del primer ministro, Ali Zeidan, a manos de una de las múltiples milicias que siguen operativas e imponen su ley en las calles.

 

«El año pasado fue un año de esperanza, pero este 2013 ha resultado un infierno. Todo va a peor por culpa de la falta de seguridad y nada indica que vaya a mejorar», destaca Fathe Goumati, empresario de Trípoli que vive cerca del hotel Corintia en el que la madrugada del 10 de octubre un grupo de hombres armados secuestró al primer ministro para retenerlo durante varias horas. Un incidente que acabó siendo un «golpe de estado interno», según el propio Zeidan, que tras un año en el poder ha sido incapaz de poner en marcha su programa de reformas.

 

El primer ministro no tiene autoridad en las calles, pero tampoco en su propio gabinete ya que «La Sala de los Revolucionarios Libios», la milicia que reivindicó la acción, opera bajo el paraguas de los ministerios de Defensa e Interior que le asignaron la seguridad de la capital. El peso de los sectores islamistas, que no pudieron ganar las primeras elecciones democráticas del país en 2012, es cada vez mayor y tratan de imponer sus leyes en medio del desgobierno general que se ha apoderado de Libia. Los expertos ven su mano tras algunas de las milicias más importantes que se niegan a entregar las armas.

 

Milicias al poder

Los grupos armados que se formaron para combatir a los mercenarios a sueldo de Moamar Gadafi, que carecía de un Ejército potente por miedo a un golpe en su contra, «han pasado de defender la revolución a querer tomar parte de sus resultados», según fuentes diplomáticas europeas consultadas en Trípoli que subrayan la «inestabilidad creciente» del país.

 

Libia, con apenas seis millones de habitantes, se las prometía muy felices tras acabar con Gadafi y ver cómo su producción petrolera recuperaba los niveles anteriores de la guerra con 1,6 millones de barriles al día, cifra que ha caído a los 700.000 por la huelga del sector al este del país. Un parón debido a las reivindicaciones federalistas de esta parte del país que amenazan con la división de Libia en tres partes.

 

La desaparición de Gadafi «nos ha costado muchas vidas y también la pérdida de la estabilidad. Imagino que a cambio hemos ganado un lugar en la comunidad internacional y hemos recuperado la dignidad. Pero la revolución no se hizo para mejorar el nivel de vida, sino por justicia y libertad de expresión», opina Sana Soleman el Mansouri, popular presentadora del canal Libya Al Ahrar y miembro de la comunidad «amazigh» (bereber) que tras la guerra lucha por defender los derechos de esta minoría y que, como el resto de libios, no olvida aquella mañana de hace dos años en la que los milicianos de Misrata, una de las ciudades más castigadas por el régimen, acabaron con el ex dictador tras varias semanas de cerco a Sirte, su ciudad natal.

 

La caza del dictador

La caza de Gadafi fue el epílogo de una guerra en la que gracias a la ayuda de la OTAN los feudos fieles al mandatario fueron cayendo uno tras otro hasta que la lucha se redujo a Sirte.

 

La mañana del 20 de octubre los aviones de la Alianza atacaron un convoy de coches que trataba de abandonar la cuna del dictador y las milicias esperaban sobre el terreno para no dejar escapar a los supervivientes. Una operación diseñada por los servicios de inteligencia franceses gracias al número del teléfono satélite facilitado por Siria, según las revelaciones posteriores del ex jefe de inteligencia rebelde, Rami El Obeidi, al diario «The Telegraph».

 

«Sabíamos que venía alguien importante, pero no sabíamos quién», confesó uno de los participantes en la emboscada entrevistado por este enviado especial 24 horas después de los hechos. Esa persona «importante» era el mismísimo coronel Gadafi cuya última orden fue organizar este convoy que le llevara al desierto. No lo consiguió. El mandatario fue capturado cuando buscaba refugio en una tubería de cemento y posteriormente fue ejecutado por los milicianos de Misrata que se llevaron su cuerpo para lucirlo como un trofeo de caza en un congelador para animales.

 

La misma suerte corrió su hijo Mutassem y el resto de acompañantes ya que, según el informe de Human Rights Watch (HRW) publicado un año después de la emboscada, 66 personas del convoy fueron ejecutadas.

Fuente: ABC

Hombre perdió la vida tras caer al vacío por escapar de antisociales en El Marqués

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

La mañana de este domingo el ciudadano Reinaldo Antonio Vega Chacón perdió la vida tras haber caído al vacío en la calle Monsensol de El Marqués.

 

Según una primera versión policial, la víctima se encontraba realizando ejercicios (trotando), cuando presuntamente una pareja de motorizados intentó atracarlo y el ciudadano corrió para evadir a los antisociales, y al intentar saltar de una calle hacia una vivienda cayó al vacío.

 

Funcionarios custodian la zona del suceso mientras llega el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para el levantamiento del cuerpo.

 

El hecho se registró en la Quinta “Mi Guajirita” ubicada en el municipio Sucre.La mañana de este domingo el ciudadano Reinaldo Antonio Vega Chacón perdió la vida tras haber caído al vacío en la calle Monsensol de El Marqués.

 

Funcionarios custodian la zona del suceso mientras llega el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para el levantamiento del cuerpo.

 Fuente: GV

Boston alcanzó su pase directo a la Serie Mundial

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

Los Medias Rojas de Boston avanzan a la Serie Mundial por tercera vez en 10 temporadas.

 

Un grand slam de Shane Victorino en el séptimo inning llevó a Boston a una victoria el sábado por 5-2 sobre los Tigres de Detroit, asegurando el título de la Liga Americana en seis partidos y dejando todo listo para una revancha de Serie Mundial con los Cardenales de San Luis, reseñó AP.

 

Los Medias Rojas jugarán en casa el primer partido el miércoles en contra del equipo al que barrieron en 2004 para poner fin a una sequía de títulos de 86 años. Los Cardenales ganaron el banderín de la Nacional el viernes al eliminar a los Dodgers de Los Angeles en una serie que también se extendió a seis encuentros.

 

Con el abridor de 21 triunfos en el montículo, Max Scherzer, Detroit tomó ventaja de 2-1 en la sexta entrada y la mantuvo hasta que Boston llenó la casa con un doblete, una base por bolas y un error del campocorto cubano José Iglesias. Victorino envió un lanzamiento del relevista dominicano José Veras en cuenta de 0-2 por encima del Monstruo Verde.

 

Junichi Tazawa sacó un out para llevarse la victoria, Craig Breslow lanzó una octava entrada sin permitir carrera y Koji Uehara sacó los últimos tres outs en su salvamento.

 

Fue el segundo grand slam en postemporada en la carrera de Victorino.

 

Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0.

 

Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1 con carrera anotada, Omar Infante de 4-1, y Víctor Martínez de 4-1 con dos impulsadas. El dominicano Jhonny Peralta de 3-0. El cubano José Iglesias de 4-2.

 

“Es una convocatoria a violar la Constitución la solicitud habilitante del presidente Maduro”

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

El diputado Miguel Ángel Rodríguez, junto con parte de la plataforma de candidatos a ediles de la Unidad por varios municipios, en rueda de prensa.

 

“La admisión del antejuicio de mérito contra los diputados Juan Carlos Caldera López y María Mercedes Aranguren, por parte del TSJ, forma parte del proyecto de la quinta Habilitante que introdujo Nicolás Maduro y, al respecto, somos tajantes en rechazarla, ya que ese documento convoca a violar la Constitución, al contemplar la posibilidad de que una sola persona, en este caso el presidente de la República, determine asuntos relativos a derechos humanos, dentro de estos la libertad ciudadana; legislar por vía habilitante materia penal no está permitido, todo esto en el aparte de la supuesta lucha contra la corrupción”, afirmó el diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Ángel Rodríguez.

 

En nombre del bloque democrático del Táchira, desde el Comando de Campaña del Progreso, en Pueblo Nuevo, Rodríguez sostuvo que: “en la Constitución se consagra el derecho al debido proceso, a ser juzgado por su juez natural, la presunción de inocencia, y como quiera que pretende el Gobierno se le habilite para decidir nuestras vidas en ese sentido, estamos obligados a rechazar ese documento”.

 

La solicitud, señaló, “tiene un segundo fragmento dedicado presuntamente a la protección de la economía, nuevamente promueve la violación a la Carta Magna, porque cuando a través de una habilitante un mandatario pretende cambiar radicalmente el modelo socioeconómico de un país, nuestra obligación es decirle al pueblo que quiere arrogarse cualidades exclusivamente reservadas a un proceso constituyente, y para modificar el modelo socioeconómico habría que acudir a un proceso constituyente, y que esto sea derogado para ser sustituido por el ‘medalaganismo’ de un presidente que es ilegal e inconstitucional”.

 

Por lo tanto, advirtió, “las vías a las cuales acude el Gobierno nacional para poder conseguir al diputado 99 las denunciamos como una profundización y un agravamiento de la judicialización de la política. No es casualidad que de la noche a la mañana se haya sacado de debajo de la manga el caso de la diputada, nuestra colega de Monagas, María Mercedes Aranguren, para que el TSJ admitiera una petición fiscal de antejuicio de mérito para que, después de celebrada la audiencia, lleven a la AN otra petición, también irregular, como sucedió con Richard Mardo, donde además de levantar la inmunidad parlamentaria, van presentenciando, al pedir que tal persona se aparta de su función”.

 

— En este caso, si se aparta Aranguren entraría en funciones su suplente, un hombre del Psuv, Carlos Flores, y hacerlo de esta manera es simple y llanamente pervertir la Constitución también, porque esta demanda y obliga a los funcionarios a respetar y promover la independencia de los poderes. En ninguno de sus apartes la Carta Magna dice que el Presidente y el equipo político que le gobierna podrán subyugar, arrodillar o esclavizar y hacer operar a su discreción a los poderes públicos, tal y como ocurre actualmente (…) por tanto, no nos extrañaría que esta mayoría ilegal y tramposa de la AN, constituida por los diputados del Psuv, eche adelante este asunto— resaltó.

 

“Inhabilitaremos con el voto al proyecto comunista

 

que pretende esclavizarnos a un gobierno precario”

 

“El 8-D vamos a inhabilitar el proyecto comunista de destrucción del país, que no persigue otra cosa distinta a esclavizarnos y dejarnos en la más absoluta dependencia de un gobierno precario e ineficiente como el que actualmente dirige Nicolás Maduro (…) por ello, invitamos a los tachirenses a participar masivamente en los 31 centros habilitados para el simulacro de votación”, expresó el diputado Miguel Ángel Rodríguez

 

En compañía de los candidatos a concejales por La Concordia, Alexis Vivas, José Vicente García, Yosmar González, y sus suplentes, Jesús Salcedo y Florángel Márquez; segundo en lista Bladimir Vivas, por Palo Gordo, municipio Cárdenas, y David Pernía, Rodríguez mencionó que “ del Táchira se espera un triunfo que alcance 70% de las municipalidades, esa es la base de lo que se espera y yo me atrevería a pensar que en nuestro estado somos capaces de mucho más”.

 Fuente: La Nación

Una mujer presidirá por primera vez el Banco de Israel

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

La economista Karnit Flug fue designada este domingo para presidir el Banco de Israel (emisor), en una decisión que pone fin a una saga de varios meses para encontrar al candidato más idóneo.

 

De 58 años, Flug era hasta ahora la vicepresidenta de la entidad emisora, y aunque el anterior titular, Stanley Fischer, la había recomendado como su sustituta, los dirigentes políticos se mostraban reacios a aceptarla.

 

“Nos ha impresionado el funcionamiento de la doctora Flug estos últimos meses al frente del Banco de Israel”, dijo hoy el primer ministro, Benjamín Netanyahu en un comunicado conjunto con el titular de Finanzas, Yair Lapid.

 

El nombramiento se produce después de airadas críticas en los medios de comunicación, y en círculos corporativos, sobre el impacto que tenía para la economía local la ausencia durante 112 días de un presidente en el Banco de Israel.

 

Flug dirigía de facto la entidad emisora israelí desde el 30 de junio, cuando Fischer dimitió del cargo dos años antes de terminar su segundo mandato.

 

Entonces Netanyahu justificó su decisión de no ascender a la economista con el argumento de que “buscaba un candidato de mayor trayectoria internacional” y designó inicialmente como sustituto a un expresidente de la entidad, Yaacov Frenkel, que tuvo que renunciar antes de entrar en funciones por el escándalo alrededor del presunto robo de un traje en el aeropuerto de Hong Kong.

 

A continuación eligieron al argentino-israelí Leo Leiderman, que hizo lo propio tras descubrir la prensa local que se asesoraba con un astrólogo en cuestiones personales.

 

Desde entonces, se barajaban tres economistas, entre ellos el argentino-israelí Mario Blejer, expresidente del Banco de la República Argentina durante unos meses.

 

“Netanyahu, que se opuso en el pasado al nombramiento de Flog, presentó su nombre otra vez (como posible candidata) en las conversaciones con Lapid estos últimos días”, aseguraba hoy el diario “Calcalist”, edición económica del diario Yediot Aharonot.

 

Con un fuerte apoyo dentro del directorio de su entidad, Flug se reunió el viernes con el primer ministro para ponerle al tanto de la última reunión anual del FMI, la semana pasada, un encuentro en el que “su candidatura volvió a la lista y a lo grande”, declaró al diario Maariv una fuente próxima al primer ministro.

 

“Estamos convencidos de que Flug seguirá ayudándonos a conducir la economía israelí hacia nuevos éxitos y frente a los trastornos de la economía mundial”, agrega el comunicado oficial.

 

Apagón de 12 horas afectó Carabobo

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

Avería en subestación Castillito dejó a oscuras a Valencia, San Diego, Naguanagua y San Joaquín

 

Una avería en la subestación Castillito dejó sin servicio eléctrico, desde las 8:00 de la mañana de este sábado hasta pasadas las 8:30 de la noche, a varios sectores de los municipios Valencia, Naguanagua y San Diego.

 

Según informaron autoridades de la Corporación Eléctrica Nacional, la situación fue compleja y se registró en las urbanizaciones El Bosque, Prebo, Valles de Camoruco, Los Nísperos, La Viña, El Viñedo, El Trigal, La Trigaleña, Agua Blanca, El Parral, Centro de Valencia, Los Caobos, Bella Florida, Los Sauces, Guataparo, La Isabelica, Mañongo, El Rincón Las Quintas, Tazajal, La Granja, Zona Industrial Castillito, Monte Mayor y Los Jarales.

 

Durante un recorrido realizado por algunas zonas se pudo evidenciar cómo algunos comercios de la ciudad mantuvieron sus puertas cerradas, ante la situación colgaron grandes pancartas en sus fachadas que reflejaban mensajes como “No hay luz”. Asimismo ocurrió en las estaciones de servicios La Ceiba y Shopping Center, las cuales no estaban funcionando. La falla originó retención vehicular en las avenidas Lara, Cedeño y Bolívar, puesto que los semáforos se desprogramaron.

 

Malestar entre comerciantes y habitantes de zonas afectadas

 

Comerciantes y habitantes de varios municipios de Carabobo, entre éstos San Diego, Naguanagua y Valencia, manifestaron su malestar con Corpoelec por el apagón de ayer que superó las doce horas en la mayoría de los sectores.

 

Ante esta situación, varios vecinos sonaron cacerolas y tocaron “vuvuzelas”, para expresar su rechazo contra Corpoelec.

 

“Por esta deficiencia sale perjudicado el venezolano, el consumidor, el pueblo. Los comercios presentan pérdidas, mientras que la población en general sufre en sus viviendas”, sostuvieron los afectados.

 

En Valencia, locales comerciales y conjuntos residenciales de Agua Blanca, Prebo, Santa Cecilia y Los Colorados, no tenían energía eléctrica desde las 10:00 a.m. hasta pasadas las 8:30 de la noche.

 

“Esta situación es insoportable. Sin luz y con tanto calor no se puede vivir. En Agua Blanca llevamos 12 horas sin luz. La gente de Corpoelec que asuma su responsabilidad, exigió Daniel Arias.

 

Por su parte, Gregorio Jaimes, representante de un restaurante ubicado en la calle 105 de Agua Blanca, se lamentó por la falla de energía eléctrica. “Abrimos al mediodía sin luz, ya son las 7:00 de la noche y estamos igual. Para poder trabajar tuvimos que comprar velas, que tampoco se consiguen”.

 

Hombre destrozó puerta de oficina de Corpoelec ubicada en la Torre 4

 

Un hombre aún por identificar, destrozó la tarde de este sábado la puerta principal de las oficinas administrativas de Corpoelec, ubicada en la Torre 4, en la avenida Cedeño, al norte de Valencia.

 

Efectivos de seguridad del edificio informaron que alrededor de las 2:30 de la tarde, se estacionó una camioneta Caribe, color verde, de donde descendió un hombre quien vestía una bermuda y una camisa color verde y amarillo.

 

Indicaron que este ciudadano caminó hacia las puertas de las oficinas de Corpoelec, exigiendo ser atendido porque tenía problemas en su casa por el apagón.

 

Al parecer, los efectivos de seguridad le informaron que las oficinas se encontraban cerradas, por lo que el hombre empezó a empujar la puerta de vidrio y de manera violenta reventó una de ellas.

 

El hombre al percatarse del daño que había ocasionado a las instalaciones, se dio a la fuga

 Fuente: Notitarde

Vuelve “Carrie” de Stephen King

Posted on: octubre 20th, 2013 by lina

 

Carrie White, una de las villanas más complejas del cine de terror, vuelve en una nueva adaptación de la historia de Stephen King sobre la venganza de una adolescente aislada, esta vez con una actriz más enérgica, más sangre y una dosis de tecnología moderna.

“Carrie” que se estrenó en cines de Estados Unidos el viernes y está basada en la novela publicada por King en 1974, cuenta la historia de una estudiante de instituto aislada con poderes telequinésicos, que inicia una espiral de destrucción contra la fuente de sus tormentos tras ser zambullida en un cubo de sangre en su baile de graduación en el instituto.

La novela fue adaptada al cine en 1976 por Brian De Palma, y fue protagonizada por Sissy Spacek.

En la nueva película, la tercera de la directora Kimberly Peirce, está protagonizada por la joven de 16 años de “Kick-Ass”

Chloe Grace Moretz. Julianne Moore interpreta a su madre, una mujer religiosa, fanática y sobreprotectora.

Al contrario que la película de 1976, que empieza con la primera menstruación de Carrie en el vestuario femenino del instituto, la nueva versión arranca con la relación disfuncional y tensa de Carrie con su madre Margaret.

“Elegí el concepto fundamental de Carrie y su madre como una lucha a muerte porque su madre teme que Carrie pueda ser mala y teme que Carrie deje al descubierto su propio pecado”, dijo Peirce en una entrevista.

Muchas de las escenas en la versión de Peirce recuerdan al original, pero los 37 años que han transcurrido permiten a la directora poner su propio sello moderno a la historia clásica, dijo.

Por ejemplo, cuando los acosadores de la escuela graban la histeria de Carrie por su primera menstruación en sus móviles y suben el vídeo en YouTube: un vínculo al ciberacoso adolescente del mundo moderno.

El uso de tecnología permitió a la directora situar a Carrie en un escenario moderno. Pero el acoso que afronta la protagonista es tan cruel como en la versión de 1976 y hay incluso más sangre.

“Esta película se ha hecho cuando hay una violencia diferente en nuestra cultura, para mí era muy importante que Carrie no fuera una asesina caprichosa”, dijo Peirce. “Introduje una narrativa culpable muy fuerte, eso es venganza a la antigua usanza, justicia americana, sólo está tratando de perseguir a la gente que le hizo daño”.

Moretz ya se había labrado una carrera con diversos papeles, como “(500) Días juntos”, “Kick-Ass” y la comedia negra vampírica “Sombras tenebrosas”, y dice que fue un reto interpretar a alguien tan introvertido, tímido e ingenua como Carrie.

“Yo tengo mucha confianza, estoy en armonía con mis emociones y me encuentro bien conmigo misma”, dijo. “Me siento mayor porque siento que he lidiado con más emociones a una edad más temprana. Así que encontrar la vulnerabilidad en Carrie fue interesante”.

 

« Anterior | Siguiente »