Archive for octubre 18th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Gandola cae al vacío en la Autopista Caracas – La Guaira

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una gandola cayó al vació desde la Autopista Caracas – La Guaira, sentido Litoral Central, en horas del mediodía de este viernes. El accidente se produjo a la altura del sector Gramoven y fue levantado aproximadamente a la 1:30 pm.

 

El vehículo de carga larga perdió el control y se salió de la vía a la altura del primer viaducto. Hasta el momento los Bomberos del Distrito Capital reportan una persona herida, el conductor de la gandola.

 

La persona herida fue trasladada al Hospital Periférico de Catia. Funcionarios de los Bomberos del Distrito Capital y la Guardia Nacional se encuentran presentes en el lugar.

 

Fotos vía @thefokiu y @cajose1

 

Fuente: Nota de prensa

Las 10 semillas más saludables del mundo

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Muchas semillas son comestibles y la mayoría de las calorías humanas proceden de ellas,

especialmente de las legumbres y frutos secos.

 

Las semillas también ofrecen la mayoría de aceites de cocina, bebidas y muchas especias, además de algunos importantes aditivos alimentarios. En diferentes semillas, el embrión o el endospermo domina y proporciona la mayor parte de los nutrientes; por eso comer semillas puede ser benéfico para nuestra salud.

 

Chia. Las semillas son muy ricas en vitaminas y minerales, son una excelente fuente de fibra, proteínas y antioxidantes, y son la fuente vegetal más rica de ácidos grasos omega-3.

 

Cañamo. Comerla da al cuerpo todos los aminoácidos esenciales necesarios para estar saludable, proporciona las clases necesarias y las cantidades de aminoácidos que el cuerpo necesita para fabricar globulinas séricas de albúmina humana y suero.

 

Granada. Son especialmente ricas en polifenoles, una forma de antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer y enfermedades del corazón.

 

Lino. Los principales beneficios para la salud de las semillas de lino son debido a su rico contenido de ácido alfa linolénico (ALA), fibra dietética y lignanos.

 

Semillas de calabaza. Pueden ayudar a luchar contra la depresión. El componente químico L-triptófano es el ingrediente secreto para mejorar el estado de ánimo.

 

Sésamo. Son una buena fuente de calcio, magnesio, hierro, fósforo, vitamina B1, zinc y fibra dietética. Además de estos importantes nutrientes, las semillas de sésamo contienen dos sustancias únicas: sesamina y sesamolina.

 

Semillas de damasco. Entre los nutrientes que contienen está uno llamado amigdalina, que también se conoce como vitamina B17. Este ataca a las células cancerosas

 

Comino. Es útil para los trastornos digestivos e incluso como un antiséptico. Las propias semillas son ricas en hierro y ayudan a aumentar la energía del hígado.

 

Semillas de girasol. Las semillas de girasol son una excelente fuente de vitamina E, principal antioxidante liposoluble del cuerpo.

 

Semillas de uva. El extracto de semilla de uva puede prevenir las enfermedades del corazón como presión arterial alta y colesterol alto.

 

 

 

 

Fuente: Creadess

Cámara de la Educación cuestiona la Constitución ilustrada

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La presidente de la Cámara Venezolana de la Educación, María Teresa Curiel, informó que se encuentran analizando el contenido de las la Constitución Nacional ilustrada y que se está entregando en las escuelas públicas del país. No descartan introducir un escrito ante los tribunales e inclusive acudir a la Lopna.

 

Indicó que están acordando otras estrategias y que se harán públicas en los próximos días. Adelantó que han considerado delicado el mensaje reflejado en las ilustraciones y que aunque el contenido del texto constitucional no está alterado, las imágines que están en las páginas “son muy fuertes y en un contexto incorrecto”.

 

A su juicio, deja abierta la posibilidad a cualquier persona que sea designada como presidente de la República en el futuro, a tener la misma opción. “No se puede aceptar y no se puede trabajar en base a una manipulación”, dijo.

 

Fuente: Unión Radio

¡No te dejes engañar! 10 mitos sobre la leche

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿En polvo es igual que líquida? ¿Conviene la entera o la descremada? ¿Hay que hervir siempre la leche? Son algunos de los dilemas más comunes

 

En un producto tan consumido a lo largo de la historia no es de extrañar que hayan surgido numerosas creencias falsas relacionadas con el consumo y las propiedades de la leche. Algunas han llegado hasta nuestros días.

 

Resulta beneficiosa para la piel. Nuestros antepasados relacionaron el consumo de leche con el rejuvenecimiento de la piel, al observar que la de los niños lactantes era suave y tersa. La realidad es que, aunque la leche tiene ciertas propiedades protectoras, pues de hecho se ha empleado mucho en cosmética, no por consumirla con mayor frecuencia se consigue un efecto real e importante sobre la dermis.

 

Es peligroso tomarla después de la lactancia. Desde hace ya unos años, existe una corriente de opinión que considera la leche un producto negativo. Los defensores de esta teoría argumentan que ningún mamífero vuelve a probarla después del destete y que el aparato digestivo del bebé está preparado para digerir la leche materna sólo durante la lactancia, ya que después desaparecen de manera natural las enzimas que la metabolizan. Se trata de unas afirmaciones falsas. Los animales no consumen leche porque no son ganaderos; de hecho no la desprecian cuando se la ofrecemos. Sí es cierto que las personas o los grupos sociales que no toman leche regularmente pierden las enzimas que la digieren, especialmente la lactasa, pero sólo por dejar de consumirla. Así, en los países nórdicos es raro ver intolerancias a la lactasa, mientras que en África se da justamente el fenómeno inverso. En España, este problema podría afectar hasta el 20% de la población.

 

Siempre hay que hervirla. La única leche que debe cocerse es la que se compra cruda, es decir, la que no ha sido sometida a ningún proceso de pasteurización o esterilización. Si se hierve en exceso, la leche pierde parte de su valor nutritivo, por lo que no hay que abusar del calentamiento intenso. Otra cosa es calentar el desayuno con el microondas, ya que esto no implica ninguna merma nutricional.

 

No se debe mezclar con frutas. Popularmente se acepta que la leche no debe combinarse con frutas ni zumos cítricos. En realidad, no existe ningún estudio serio que haya encontrado una sola razón para no hacer esta combinación. Quizás pueda justificarse por el hecho de que al mezclar, por ejemplo, zumo de naranja y leche, ésta normalmente se corta. Y existe la creencia errónea de que la leche cortada es insana. La leche se altera debido a que en ella crecen microorganismos que degradan la lactosa y producen ácido láctico. Cuando la concentración de éste empieza a ser elevada, las proteínas principales de la leche, las caseínas, son incapaces de mantenerse en solución y precipitan. Esto es lo que vulgarmente se conoce como cortado o cuajado de la leche. Estas bacterias acidificantes pueden ser peligrosas para la salud. Volviendo a la mezcla de zumo de naranja y leche, el ácido lo aporta la fruta. El efecto es el mismo, puesto que hemos acidificado la leche, pero la consecuencia es bien diferente. No existe ningún peligro para la salud, puesto que la causa no es de tipo microbiano, sino meramente física.

 

Encima de la leche nada eches. Según este dicho popular, después de beber leche no debe ingerirse nada, especialmente zumo de fruta, ya que hace que se corte en el estómago, lo que resulta peligroso para la salud. No tiene ninguna justificación. Se puede ingerir fruta o zumos a la vez que la leche, antes o después, sin que tenga que ser específicamente malo.

 

Cuanto más cara, más rica. Los precios de la leche son muy variables y dependen en gran medida de los fabricantes. Puede haber muchas marcas, pero fabricantes, es decir, centrales lecheras que garanticen el suministro, hay muy pocas. En muchos casos, se trata de marcas que crean una competencia en el mercado. Así, entre una leche entera de marca blanca, que se presentan con el nombre del supermercado, y la misma con marca comercial concreta puede haber una diferencia de 10 céntimos de euro, y esta misma diferencia se mantiene entre diferentes productos lácteos de distintas marcas. En este sentido, la diferencia de precio no está justificada. Se trata de una cuestión de marcas y de imagen, que también tiene un precio, pero no tanto por la calidad del producto en sí.

 

Si sabe podrida, la leche es de mala calidad. Aunque el tratamiento térmico de la leche es conservador respecto a la composición del producto, ocurre con relativa frecuencia que el calor causa una alteración que se conoce como gelificación de las leches conservadas. Esto ocurre porque se destruyen los microorganismos, pero no sus componentes, y especialmente sus enzimas, que pueden atacar las proteínas y la grasa lácteas. Como la leche posee una vida comercial prolongada, estas enzimas van actuando lentamente y destruyen en parte dichos componentes del alimento. La consecuencia es que al abrir el envase, ya sea un tetrabrik o una botella, se nota un sabor a podrido muy desagradable. Normalmente suele alarmar muchísimo al consumidor, aunque no tiene consecuencias.

 

 

 

Fuente: Wapa

¿Qué hacer cuando no hay erección?

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Sabes qué hacer cuando no hay erección? Primero: no hagas drama. Sigue estos consejos cuando no consigas una erección y despreocúpate.

 

Quizá un hombre pueda fingir que está gozando como nunca de una relación sexual, para no decepcionar a quien está con él, pero difícilmente pueda hacer lo mismo con una erección. O la tiene o no la tiene.

 

Cuando no hay erección, no es aconsejable convertirlo en una tragedia porque no ayudará en nada.

 

De este modo, al quitarle dramatismo al asunto, se podrá llegar incluso a reírse de la inesperada flacidez del pene, que aunque no esté en su punto de relajación, tampoco se pone firme a modo de erección.

 

Algunos consejos para el hombre cuando no hay erección, son:

 

Si no hay erección y el hombre no está con una pareja estable, y tiene colocado un preservativo, se lo puede sacar del pene por un rato, y luego ponerse uno nuevo.

 

Cuando no hay erección, una idea consiste en que el hombre pida un poco de tiempo y se vaya al baño, con la excusa de orinar. Esto le permitirá masturbarse con tranquilidad para facilitar una erección, recurriendo incluso a sus fantasías sexuales o recuerdos, sin la presión de ser observado.

 

Se puede completar luego con sexo oral, para endurecer aún más el miembro.

 

Si nada de esto funciona y ya no sabes qué hacer cuando no hay erección, quizá lo mejor sea hacer una pausa y retomar pasado un tiempo.

 

 

 

Fuente: Starmedia

¿Conoces los beneficios del semen para la mujer?

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¡No subestimes ni le hagas el feo al semen de tu pareja! Aquí te contamos de algunos beneficios del esperma para la mujer. ¿Te animas a descubrir cuáles son?

 

Además de fecundar el óvulo, hay otros beneficios del esperma para la mujer que debes conocer. Aunque a la mayoría de mujeres nos parezca algo desagradable, el semen tiene propiedades útiles para nosotras.

 

Entre los beneficios del esperma para la mujer podemos mencionar:

 

Sirve como suavizante de la piel ya que contiene un antioxidante que previene las arrugas y hasta combate el acné.

 

Estudios afirman que el semen disminuye las náuseas matutinas en las mujeres embarazadas.

 

Sirve como un antidepresivo y aumenta la sensación de felicidad.

 

Contiene nutrientes como vitaminas C y B12, calcio, magnesio, fósforo, zinc, proteínas y sodio.

 

Se cree que ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer de seno.

 

Estos son solo algunos de los beneficios del esperma para la mujer. ¿Te animas a probarlos?

 

 

 

Fuente: Starmedia

¡Atrévete, hazlo en la ducha!

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tener sexo en la ducha es una actividad muy estimulante y que contribuye mejorar la relación de pareja.

 

Tener relaciones sexuales en la ducha es solo una de las muchas maneras de conectarte con tu pareja. Es una forma agradable y divertida de cambiar la rutina y explorar nuevos horizontes. El agua y el ambiente ayudan a que brote el ingenio y exploremos nuestra sexualidad de forma diferente. Si quieres tener sexo en la ducha, acá te damos algunos consejos.

 

Presta atención al piso mojado, lo mejor es que no se sostengan de la grifería, la cortina o cualquier objeto que esté montado en la pared. Busca alfombras antideslizantes y sujétense únicamente de la pared.

 

En al caso de que usen preservativos, es importante el uso de lubricantes a base de agua. De esta manera, evitarás que se rompa o resbale.

 

Una de las mejores posturas es de frente. Pídele a tu pareja que levante levemente una de sus piernas y penétrala. El agua caerá suavemente entre los dos y estimulará los senos de tu chica.

 

Para variar un poco, puedes pedirle a tu chica que se coloque de espaldas hacia ti. Ella debe apoyar sus manos en la pared y arquear su espalda. Tú debes penetrarla desde atrás. El agua caerá justo sobre su espalda y llegará a la base de tu pene. ¡La experiencia será muy excitante!

 

Siéntate en el suelo y pídele a tu chica que se siente sobre ti, dándote la espalda. Ella llevará el ritmo de la penetración. El agua caerá sobre el cuerpo de ella y estimulará sus senos y clítoris.

 

No tengas miedo de hacer algo diferente, ¡ten sexo en la ducha!

 

 

 

 

Fuente: Starmedia

David García: En El Rodeo tenemos un grave problema de salud pública y hay que sacar el botadero de allí

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario de organización de Primero Justicia en Miranda y candidato a la alcaldía del municipio Zamora, David García, se pronunció sobre la situación que viven los vecinos de Guatire y Araira tras el incendio que se produjo el pasado domingo en horas de la tarde en el vertedero de basura de El Rodeo y que hasta el momento no ha podido ser controlado.

 

“Ese vertedero tiene su tiempo vencido, pero como todo en estos 14 años, es otra promesa incumplida. En el año 2007, la entonces ministra del Ambiente, Yubirí Ortega dijo que el plazo del botadero se vencía en 2009, llegó la fecha y la ministra lo que hizo fue aprobarle al alcalde el plazo hasta 2010”, denunció García.

 

En 2010 fue ordenado por el Ministerio del Ambiente el cierre definitivo del vertedero, tras la denuncia de los vecinos de incendios frecuentes que causaban enfermedades respiratorias y de la piel, según relató García “el más grave ocurrió el 1° de abril de 2012, y hasta ese momento el gobierno local no había presentado un plan de reubicación del vertedero de desperdicios”.

 

“Siendo ministro Alejandro Hichter en el año 2012, ofreció sacar los botaderos de Las Clavellinas en Guarenas y El Rodeo en Guatire. El 19 de enero de 2012, Hichter estuvo en una Asamblea de Vecinos en Guarenas y allí anunció que se haría una inversión de 800 millones de bolívares fuertes para comenzar el trabajo en Las Clavellinas, para luego continuar su paso por El Rodeo. Nos preguntamos ¿Dónde fueron a parar esos recursos que según el entonces ministro habían sido entregados por parte del Banco Interamericano de Desarrollo?” Dijo García, al insistir que en Guatire y Araira “somos vícti de las mentiras y las promesas incumplidas de los ineficientes que han gobernado nuestro municipio y que lo que han hecho es saquearlo”.

 

Llamó al actual ministro del Ambiente Miguel Tadeo Rodríguez a que “haga acto de presencia en El Rodeo, allí, los únicos que están trabajando son nuestros Bomberos de Miranda y los Bomberos del municipio con mucha dificultad, ni siquiera las autoridades locales han buscado la forma de resolver el problema. Señor ministro, deje de hacerse el ciego y el sordo y venga a Guatire, aquí lo estamos esperando y nos pones a sus órdenes para terminar de acabar con este problema”.

 

“A nuestro pueblo de Guatire y Araira, cuenten con que a partir del 9 de diciembre vamos a comenzara hacer las gestiones para sacar el vertedero de El Rodeo, sabemos que no es sólo un problema de salud pública, sino también de inseguridad, pues nuestro compromiso es sacar ese botadero de allí y recuperar ese terreno. Si tenemos que ir a Miraflores, lo vamos a hacer, así que señor ministro Miguel Tadeo Rodríguez, preparase para recibirnos en diciembre de este año y preparase para ejecutar el proyecto de sacar de El Rodeo ese vertedero”.

 

Finalmente García apuntó que tanto en Guatire, como en Araira “seguiremos haciendo Operación Lupa y nos ponemos a la orden de nuestro pueblo para seguir denunciando y desmontando las mentiras del gobierno, por eso vamos a votar todos este 8D por los candidatos de la Unidad, para tener el país de progreso que nos merecemos”.

 

Fuente: Nota de prensa

¡Posturas sexuales para hacer el amor en el fin de semana!

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El borde, el arco y la medusa son algunas de las mejores posturas para hacer el amor durante el fin de semana.

 

Diferentes estudios señalan que muchas parejas usan el fin de semana para tener relaciones sexuales. Esto debido a que están menos cansados, pueden concentrarse en su pareja y extender más el acto. Si eres de esas parejas, acá te enseñamos algunas de las mejores posturas sexuales para hacer el amor en el fin de semana. ¡Toma nota!

 

En el borde: Pídele a tu pareja que se acueste bocarriba en el borde de la cama o en un sillón, sus glúteos deben quedar un poco fuera de la orilla. Tú harás la penetración estando de pie. Esta postura permite una estimulación directa del punto G y mucha fricción sobre el glande.

 

La medusa: Debes sentarte, de modo que tus muslos queden sobre tus pantorrillas. Ella debe colocarse encima, con las piernas abiertas y viendo hacia ti. Esta postura requiere equilibrio, pero serán muy placentera para ambos.

 

El arco: Tu pareja debe colocarse bocabajo, levantar las caderas y dejar que el peso caiga sobre sus hombros. Colócate de rodillas detrás de ella y tómala de los muslos para la penetración.

 

Practica estas posturas para hacer el amor durante el fin de semana y pásalo muy bien

 

 

 

Fuente: Starmedia

Movimiento Progresista insiste en conformar comisión de la verdad para combatir corrupción

Posted on: octubre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La manera más eficiente de combatir la corrupción en los organismos estatales es mediante la conformación de una comisión de la verdad y no la aprobación de una ley habilitante, como planteó el presidente Nicolás Maduro, insistió Samuel Ruh, dirigente nacional del Movimiento Progresista Venezolano.

 

De acuerdo con el dirigente político, una ley habilitante otorgaría a Maduro responsabilidades de luchar contra la corrupción, pero de forma sesgada. “El caso del alcalde de Valencia, Edgardo Parra es elocuente, porque hace apenas un mes se solicitó una investigación a su gestión y fue negada”.

 

Por ello, lo ideal sería que la Asamblea Nacional conformase una comisión de la verdad con representación de todos los sectores políticos del país. “En caso contrario sería como si el propio gobierno cobrara y se diera vuelto”.

 

La propuesta surge debido a que el dirigente político percibe que desde hace algunos años los organismos del Estado son apéndices del Ejecutivo y trabajan a su servicio, por lo que una habilitante podría ser utilizada discrecionalmente para perseguir a quienes difieren políticamente del proyecto heredado a Maduro.

 

Ruh denunció que el Gobierno hace creer a la población que con un día de salario se puede financiar una campaña política para las elecciones municipales. Sin embargo, para el político, hablar del financiamiento ilegal de los partidos políticos es un contrasentido, puesto que el Partido Socialista Unido de Venezuela se alimenta con los recursos del Estado para subsistir.

 

“Es evidente y público que Venezolana de Televisión, canal de todos los venezolanos, se utilice como organismo de propaganda política de los abanderados del gobierno”, puntualizó.

 

Sobre quienes conformarían la comisión de la verdad, apuntó que esto debe ser discutido en la Asamblea Nacional para que la integren ciudadanos con reconocida moral y distintos puntos de vista político sobre la realidad que atraviesa el país para que juzguen las acciones sin mirar lados.

 

fuente: Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »