El diputado Miguel Pizarro, insistió que se debe investigar sobre el fraude millonario que involucra a varios pilotos de carrera tras las declaraciones de la ministra del deporte, Alejandra Benítez. Pizarro dice que este hecho no es algo nuevo, revelando que este tipo de denuncias se vienen haciendo desde la gestión de Héctor Rodríguez.
Explica que desde la antigua gestión se evidenciaba poco control por parte del Ministerio de Deporte y del IND en cuanto al manejo de las divisas, las carpetas, el manejo del efectivo sin que la misma tenga control, citando como ejemplo los 400 mil euros que fueron incautados en Bulgaria, así como también el caso de la selección de pesas en Ucrania, atletas olímpicas en Londres.
“A pesar de lo engorroso, lo burocrático, que son los trámites que pasan nuestros atletas para acceder a las divisas del control cambiario siempre hay funcionarios que tendrán la baranda muy alta para el manejo discrecional de las mismas y se llevan grandes montos en efectivo y son ellos que administran, pagan y se dan el vuelto con lo que se hace con las delegaciones en el extranjero”, dijo.
En este sentido, Pizarro calificó las declaraciones de la Ministra del deporte, Alejandra Benítez de “irresponsables” pues a su juicio, Benítez intenta huir diciendo “que ella es la denunciante, que tiene alguien que le falsifica la firma (…) lo primero es qué nivel tiene el funcionario que falsifica firma que hace que sea natural 60 carpetas, que asuman más de 66 mil millones de dólares con la firma de la ministra pasa por IND directorio aprobado en Cadivi, liquidan esas divisas y las entregan en efectivo y nadie se da cuenta”.
Aseveró que si es cierta las declaraciones de la ministra Benítez “estamos dentro de la gestión de Héctor Rodríguez viendo los fraudes más grande en cuanto a la legislación venezolano del uso de las divisas”.
Resaltó que la ministra Benítez dice que el 98% de las divisas liquidadas por Cadivi al Mindeporte fueron adjudicadas al deporte automotor “quiere decir que el 2% de nuestras divisas fueron a masificación y a las otras 52 disciplinas que subsidia el ministerio del deporte del país”.
A su juicio, no existe ninguna justificación que se garantice que esos millones de dólares vallan al deporte automor sin que haya una distribución equitativa en todas las disciplinas con respecto al uso de las divisas.
Fuente: UR