Archive for octubre 14th, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué no hay sonrisas en las fotos antiguas?

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Sonreír ante una cámara es hoy un acto reflejo y casi hasta una obligación pedida por el fotógrafo. Pero no siempre fue así. Un vistazo a un álbum antiguo y no hay asomo de una risa, ni siquiera estiran tímidamente los labios. Todos serios, mortalmente graves. ¿Por qué nadie sonreía en los retratos? ¿Cuándo empezamos a alegrarnos delante de un objetivo?

 

Las razones son básicamente dos: técnica y, sobre todo, moral. Al comienzo de la era de la fotografía, en el siglo XIX, los retratados debían pasar un largo tiempo hasta que el daguerrotipo era capaz de captar la imagen, al menos diez minutos para recoger la luz. Imposible mantener un gesto forzado durante tanto tiempo sin que el resultado fuera un borrón. De hecho, en ocasiones contaban con reposacabezas para evitar el entumecimiento muscular.

 

Las razones técnicas no invitaban entonces a la alegría, pero los retratados tampoco habrían esbozado ningún síntoma de alborozo aunque la tecnología hubiera sido más rápida. El motivo principal para no sonreír delante de una cámara era moral. La sonrisa era vista tradicionalmente en occidente como un gesto infantil y principalmente desdeñoso. La cultura artística europea mostraba que la risa estaba reservada para los locos, los borrachos, los niños, la gente del espectáculo y las prostitutas.

 

 

 

 

Fuente: Abc

Capriles: «Estamos viviendo las consecuencias de un modelo que no sirve»

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este lunes, el gobernador Henrique Capriles, encabezó en Guartire, municipio Zamora, una nueva graduación del Plan Crecer, de un grupo de 150 mirandinos, quienes se formaron en diferentes oficios productivos. “El Plan Crecer busca la verdadera independencia de cada uno de ustedes, a través del desarrollo de sus capacidades. Es decir señora, que usted pueda montar una peluquería y además de tener un negocio propio, usted pueda generar empleo.

 

Eso es salir de la crisis. Estamos construyendo país. Por ahí algunos hablan de independencia, sin embargo, cuando uno ve que los venezolanos dependen más que nunca del Estado, no se puede hablar de independencia, porque la verdadera independencia es que usted coma bien, gane bien y duerma bien”.

 

Capriles, quien estuvo acompañado por el candidato a la Alcaldía David García, aseguró que hay una crisis general en el país. “Todos nosotros estamos aquí para invitarlos a superar esa crisis. Cuando uno prende la televisión nos quieren meter un proyecto y un modelo que no funciona.

 

El mejor ejemplo de que no funciona, son los problemas sin solución a los que nuestro pueblo tiene que enfrentarse todos los días. Hace tres semanas que arrancaron las clases y todavía hay personas que no han podido comprar la lista de los útiles y los uniformes, porque no les alcanza el dinero. Las madres lo saben. Compran la lista o la comida. Usted compra la comida o las medicinas. Esa es la realidad”.

 

Aseveró que quienes tienen que tomar las medidas para que la economía se levante, no lo hacen. “Frente a eso, tenemos que reaccionar. No podemos quedarnos de brazos cruzados. Frente a ese socialismo decadente tenemos la posibilidad de construir un progresismo inteligente y de futuro.

 

Creemos en una Zamora, Miranda y Venezuela unida y de progreso. El otro modelo solo da créditos si perteneces a un partido político y si te pones la franela roja. Nosotros sí creemos en el talento de nuestro pueblo, y por eso lo apoyamos. Hasta la fecha hemos graduado, a través del Plan Crecer, a 4 mil 244 personas”.

 

El Gobernador de Miranda pidió a los representantes del Alto Gobierno que dejen que este país se levante y progrese. “Estamos viviendo las consecuencias de un modelo que no sirve. Somos la mayoría los que queremos una Venezuela de desarrollo. Los que no queremos un país de colas para comprar comida, los que estamos cansados de los apagones y de la inseguridad en las calles, debemos votar por el cambio el próximo 8 de diciembre. Aquí en Zamora ese cambio esta cerquita y con David García lo podemos lograr”.

 

Asimismo, aseveró que para él la voluntad del pueblo es sagrada. “El que se metió en Miraflores, el que está allí por secuestro, anda diciendo que el pueblo de Miranda me va a sacar a mí. ¡Qué adelanten las elecciones!. Le acepto el reto, vamos a medirnos. Yo me mido en Miranda y él en Miraflores, para ver quién tiene más pueblo”.

 

Fuente: Nota de Prensa

El Reloj más caro del mundo (Foto)

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El relojero suizo Hublot presenta su más reciente creación, un reloj de pulsera con más de mil 200 diamantes incrustados, seis de los cuales pesan más de tres kilates, dandole un gran valor de cinco millones de dólares, lo que hace de esta pieza excepcional la más cara del mundo.

 

Este reloj, elaborado en estilo art deco con mil 282 diamantes, que en conjunto pesan más de 140 kilates, lo hace único en su tipo. Su fabricación tomó 14 meses de trabajo y movilizó a 12 talladores de diamantes, así como a cinco incrustadores.

 

 

Fuente: PlanetaCurioso

¡Rapunzel en la vida real! (Fotos)

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La brasileña de 12 años, Natasha Moraes de Andrade, tiene un pelo largo y abundante que mide más de 1, 61 metros debido a que nunca se lo ha cortado.

 

Ella no puede hacer nada más como deportes, porque su pelo siempre estorba. La escuela me dijo que debe cortarlo para que tenga la libertad como otras chicas de su edad” comenta la madre de la “Rapunzel”.

 

Natasha pasa 4 horas a la semana lavando, secando, peinando y cepillando su cabello. Ella cuida mucho su pelo desde pequeña y es por eso que nunca dejó que se lo cortaran.

 

Ahora se quiere cortar el pelo y venderlo para ser convertido en extensiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Curiosidades

 

 

Una heladería croata crea un helado sabor Facebook

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una heladería croata ha creado el sabor a helado Facebook. Se trata de un helado de vainilla con sirope azul, todo ello adornado con el logotipo de la red social. El propietario de la heladería creo este nuevo sabor tras ver la obsesión de su hija por esta red social.

 

La fiebre por Facebook no deja de extenderse. El número de usuarios de la red social sigue aumentando cada día y ya cuenta con 1.155 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial. Sin embargo, muchos de estos usuarios tienen una auténtica obsesión por actualizar su cuenta, sus fotos o publicar qué están pensando en la red social.

 

Teniendo en cuenta a estos fans obsesionados de la red social de Mark Zuckerberg, uno de los propietarios de la heladería Valentino Tisno en Croacia, Admir Adil, decidió crear el helado con sabor Facebook. Todo comenzó por que su hija de 15 años está todo el día actualizando y entrando en la red social. En homenaje a todos esos fans de Facebook creó este nuevo sabor para su heladería.

 

El sabor Facebook consiste en un helado de vainilla recubierto con un sirope azul adornado en un pequeño cartel con el logo de Facebook. El precio del helado es de tan solo 1 euro. Según quienes lo han probado, el helado aparentemente sabe a gominolas y chicle.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Las 4 enfermedades que el brócoli puede combatir

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Consumir esta verdura en abundancia puede ayudar a combatir desde el cáncer hasta la artrosis, según han confirmado múltiples estudios

 

Algunos lo detestan, otros lo adoran. Sea cual sea tu posición respecto al brócoli, no podrás negar que es tan poderoso como saludable. Conoce qué enfermedades es capaz de prevenir y descubre por qué incluirlo en la dieta es más que un acierto.

 

1. CONTRA LA ARTROSIS

Ingerir este vegetal en abundancia podría combatir esta enfermedad degenerativa, acaba de concluir un estudio realizado por la Universidad de East Anglia, en Inglaterra. Tras hacer experimentos en ratas, los investigadores encontraron que el brócoli contiene un compuesto capaz de bloquear una enzima destructiva considerada clave en el desarrolo de la artrosis. Como se sabe, este mal se caracteriza por producir dolor y deformaciones en las articulaciones producto del desgaste del cartílago. Los científicos creen que consumir esta verdura puede también prevenir el padecimiento.

 

2. PARA PREVENIR LA LEUCEMIA

Un compuesto denominado sulfurafano, presente en el brócoli y la col, puede matar las células de la leucemia linfoblástica aguda, según comprobaron científicos del Instituto de Medicia Baylor tras hacer múltiples pruebas de laboratorio. Cabe mencionar que para la investigación se utilizó un concentrado del mencionado compuesto.

 

3. ANTIGRIPAL NATURAL

Gracias a sus propiedades antivirales y bactericidas, el brócoli es un comprobado antigripal natural y además ayuda a potenciar las defensas del organismo, asegura el Instituto Tecnológico Agroalimentario AINIA”, una reconocida institución española.

 

4. REMEDIO CONTRA LA GASTRITIS

Comer germinaciones de brócoli (también conocido como brócoli bebe) con frecuencia puede* protegerte contra las bacterias* que producen la gastritis y las úlceras e incluso reduciría el riesgo de sufrir cáncer de colon, según un estudio publicado por la Escuela de Medicina Johns Hopkins, en Estados Unidos.

 

 

 

Fuente: Elcomercio.pe

CNP asegura que creación del Cesppa amenaza la libertad de prensa

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Colegio Nacional de Periodistas repudió hoy la creación de un organismo estatal por considerar que promovería la censura y amenazaría la libertad de prensa en Venezuela al tener la potestad para determinar qué informaciones desestabilizan o atentan contra la seguridad de esta nación sudamericana, reseña Associated Press.

 

La mayor asociación de periodistas del país rechazó “contundentemente” la creación del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), un órgano impulsado por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro porque “no responde a ningún mandato constitucional, por el contrario, rinde cuentas a un ente político partidista denominado Dirección Político-Militar de la Revolución Bolivariana”.

 

El Cesppa implica “una grave amenaza a la libertad de expresión y de prensa en Venezuela” y “pone el ojo militar en un derecho civil, y deja a la discreción político-militar de ese órgano determinar lo que ‘desestabiliza’ o ‘atenta contra la seguridad nacional’”, dijo el gremio en un comunicado divulgado hoy.

 

El decreto que ordena la creación del nuevo organismo, vigente desde el 7 de octubre, establece que el presidente “podrá declarar el carácter de reservada, clasificada o de divulgación limitada a cualesquiera información, hecho o circunstancia que en cumplimiento de sus funciones tenga conocimiento”.

 

“No podemos suponer otra cosa que cualquier información incómoda para el Gobierno o crítica será censurada por el Cesppa”, dijo el colegio de periodistas. “Reiteramos nuestro rechazo y denuncia de este órgano censor que atenta contra los derechos de todos los venezolanos”.

 

Voceros gubernamentales no estuvieron disponibles de inmediato para un comentario.

 

El CNP recordó que el presidente Nicolás Maduro proclamó su molestia con un titular publicado el jueves pasado por el Diario 2001, el cual aseguraba que los usuarios estaban haciendo largas filas para abastecerse de gasolina en la capital y que en interior del país los suministros de combustible se habían reducido, e incluso pidió cárcel para su redactor.

 

Maduro calificó el titular de “grosero y cochino”, e indicó que se comunicó con la fiscal general para decirle que las instituciones “tenemos que reaccionar” ante ese caso.

 

El mandatario dijo que la información del diario tendría relación con un supuesto plan para “sabotear el sistema de distribución de gasolina”.

 

“Si en la aplicación de la ley se tiene que ir al castigo más severo, signifique lo que signifique este castigo, que se vaya, pero no se puede permitir. Hay que defender la sociedad de estos bandidos, de estos delincuentes que la atacan desde sus medios de comunicación”.

 

El organismo regulador del sector de telecomunicaciones acordó el pasado 30 de septiembre abrir un procedimiento administrativo contra el canal de noticias Globovisión por presuntamente generar “zozobra” al difundir un programa sobre el desabastecimiento de algunos productos básicos y vehículos.

 

La acción se registró dos días después que Maduro acusó a los medios de comunicación locales de azuzar las compras de pánico de algunos productos básicos, cuyo desabastecimiento se ha intensificado en los últimos meses, y pidió a la Fiscalía General castigar la difusión de versiones periodísticas que considera son parte de la “guerra económica” contra su gobierno.

 

Fuente: GV

Lo que debes saber sobre los «calambres»

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Es el nombre común de un espasmo muscular, especialmente en la pierna. Los espasmos musculares se pueden presentar en cualquier músculo del cuerpo. Cuando un músculo está en espasmo, se contrae sin su control y no se relaja.

 

Causas

 

Los espasmos musculares a menudo se presentan cuando un músculo está sobrecargado o lesionado. El hecho de hacer ejercicio cuando usted no ha tomado suficientes líquidos (estando deshidratado) o cuando tiene bajos niveles de minerales, como potasio o calcio, también puede hacerlo más propenso a sufrir espasmos musculares.

 

Algunos espasmos ocurren debido a que el nervio que se conecta a un músculo se irrita. El ejemplo clásico de esto es una hernia discal que irrita los nervios raquídeos a medida que salen de la espalda, produciendo dolor y espasmo.

 

Los espasmos en la pantorrilla ocurren comúnmente al patear durante la natación y también se pueden presentar en la noche mientras usted está en la cama. Los espasmos de la parte superior de la pierna son más comunes con actividades como correr o saltar. El espasmo en el cuello (columna cervical) puede ser un signo de estrés.

 

Síntomas

 

Cuando se presenta un espasmo muscular, el músculo se siente muy tenso y algunas veces se describe como un nudo. El dolor puede ser intenso.

 

Pruebas y exámenes

 

El médico puede diagnosticar los espasmos musculares por la presencia de músculos tensos o duros que son muy sensibles al tacto. No existen estudios imagenológicos ni exámenes de sangre que puedan diagnosticar esta afección. Si la causa del espasmo es la irritación de un nervio, como sucede en la espalda, una resonancia magnética puede servir para encontrar la causa de dicha irritación.

 

Tratamiento

 

Al primer signo de espasmo muscular, suspenda la actividad e intente estirar y masajear el músculo afectado. En un principio, el calor ayuda a relajar el músculo, aunque la aplicación de hielo puede servir después de presentarse el primer espasmo y cuando el dolor haya mejorado. Si el músculo aún sigue dolorido, los medicamentos antinflamatorios no esteroides pueden ayudar con el dolor. En casos más graves, el médico puede prescribir medicamentos antiespasmódicos.

 

Después de recibir tratamiento, el médico debe buscar la causa del espasmo para evitar que se vuelva a presentar. Si existe compromiso de un nervio irritado, podría ser necesario recurrir a la fisioterapia o incluso a una cirugía.

 

La causa más común de calambres musculares durante actividades deportivas es la deshidratación y, a menudo, tomar agua o bebidas para deportistas los aliviará. Sin embargo, tomar agua sola a veces no es suficiente. Las sales efervescentes o las bebidas para deportistas que pueden reponer los minerales perdidos pueden ayudar.

 

Pronóstico

 

Los espasmos musculares mejorarán con reposo y tiempo y su pronóstico es excelente para la mayoría de las personas. Las técnicas de entrenamiento apropiadas deben evitar que los espasmos se presenten de manera regular. Si la causa de un espasmo ha sido un nervio irritado, se podría necesitar más tratamiento y los resultados pueden variar.

 

¿Cuándo contactar a un profesional médico?

 

Si tiene un espasmo muscular con un dolor intenso, consulte con el médico. Igualmente, póngase en contacto con el médico si presenta debilidad con el espasmo muscular.

 

Incluso, si los espasmos no son intensos, el médico le puede ayudar a cambiar el programa de ejercicios para reducir el riesgo de espasmos musculares en el futuro.

 

 

Fuente: MedLinePlus

Celebran sesión solemne por proclama de Bolívar como Libertador

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante una sesión solemne del Consejo Federal Legislativo del Distrito Capital, las autoridades venezolanas celebran este lunes el Bicentenario de la proclamación de Simón Bolívar como Libertador de Venezuela.

 

El acto, que se lleva a cabo en la Plaza Bolívar de Caracas, cuenta con la presencia de la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, y del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, además de representantes de diferentes entes culturales, acompañados por el pueblo caraqueño.

 

«Estamos celebrando la fiesta del futuro, el recuerdo de nuestro libertador Simón Bolívar cuando hace doscientos años sería proclamado como Libertador de todo un continente», expresó Rodríǵuez.

 

El mayor general Jacinto Pérez Arcay, maestro del líder socialista Hugo Chávez, recibió un reconocimiento por su trayectoria en la milicia venezolana.

 

Este lunes, actores y actrices conmemorarán junto al pueblo venezolano el bicentenario de la proclama de Simón Bolívar como Capitán General de los Ejércitos de Venezuela, con una representación que tomará los espacios del Casco Histórico de Caracas para revivir los acontecimientos del 14 de octubre de 1813.

 

Durante la actividad, recorrerán los alrededores de las estaciones La Hoyada y Capitolio, del Metro de Caracas, mientras que en la Iglesia de San Francisco se exhibirán carteles relacionados con el tema, por parte de estatuas vivientes.

 

Representantes de la música tradicional venezolana también participarán en el acto para interpretar melodías barloventeñas, entre ellas parrandas, fulías, aguinaldos y cantos de trabajo.

 

La actividad culminará con el retorno a la Plaza Bolívar, donde se le rendirá homenaje al Libertador.

 

En el acto fue condecorado con el Gran Cordón del Distrito Capital el mayor General del Ejército, Jacinto Pérez Arcay, quien fuera uno de los mentores del ex presidente Hugo Chávez.

 

Fuente: El Universal

¿Realmente no se debe mezclar alcohol y antibióticos?

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hay gente que asume que el alcohol impide que los antibióticos funcionen apropiadamente o piensan que causan efectos secundarios.

 

Cuando los empleados de una clínica genitourinaria londinense encuestaron a más de 300 pacientes, encontraron que el 81% creían lo primero y 71% lo segundo.

 

Cuáles tenían razón.

 

En el caso de la mayoría de los antibióticos, ninguna de esas suposiciones es cierta.

 

Los doctores temen que debido esas creencias erróneas, los enfermos dejen de tomarse el medicamento si se beben una copa de vino. Cualquier cosa que haga que la gente se salte las dosis agrava el problema de la resistencia a los antibióticos.

 

De hecho, el alcohol no afecta a la mayoría de los antibióticos que son prescritos con más frecuencia.

 

Hay algunas excepciones: cefalosporina cefotetan y cefalosporina ceftriaxona hacen que el cuerpo procese el alcohol más lentamente, lo que aumenta los niveles de una sustancia llamada acetaldehído. Eso puede provocar varios síntomas desagradables como nausea, vómito, enrojecimiento facial, dolor de cabeza, dificultad para respirar y dolores en el pecho.

 

La droga llamada disulfiram, que a veces se usa como tratamiento contra la dependencia del alcohol, causa síntomas similares. La idea es que apenas el paciente se toma un trago, experimente sensaciones desagradables, lo que lo disuadirá de seguir tomando.

Los síntomas son muy molestos así que es importante abstenerse de tomar alcohol mientras se toman estos antibióticos en particular y durante unos días después de terminar de hacerlo.

 

Unos pocos más.

 

Otro tipo de antibiótico que viene con una advertencia específica de no mezclarlo con alcohol es metronidazol. Se usa para tratar infecciones dentales, úlceras infectadas en las piernas y rozaduras por presión. Y se piensa que provoca la misma lista de síntomas que las de las cefalosporinas.

 

El vínculo ha sido disputado desde que una revisión de estudios hecha en 2003 no encontró evidencia para respaldarlo.

 

Luego hubo otra investigación modesta, en la que le dieron metronidazol a un grupo de hombres finlandeses durante cinco días y estos no experimentaron efectos secundarios tras consumir alcohol. Los autores conceden que eso no descarta la posibilidad de que algunos individuos puedan ser afectados, y el consejo que sigue vigente es de evitar las bebidas alcohólicas mientras se está tomando metronidazol.

 

Hay otros pocos antibióticos para los que hay buenas razones para abstenerse de tomar trago -incluyendo tinidazol, linezolida y eritromicina- pero esas interacciones son tan bien conocidas que los doctores advierten específicamente a los pacientes.

 

Intrigante origen

Eso deja una larga lista de antibióticos que pueden mezclarse con alcohol.

 

Obviamente, si está enfermo y se emborracha, no ayuda: se sentirá cansado y deshidratado, pero no es por la interacción con el medicamento.

 

Es posible que casos aislados contribuyeran a que se creara el mito de que todos los antibióticos no se mezclan con bebidas alcohólicas, pero hay otras dos teorías más intrigantes.

 

Una es que debido a que los antibióticos se usan para tratar algunas de las enfermedades venéreas más comunes, los doctores en el pasado usaban esa prohibición para castigar de alguna manera a los pacientes por haberse infectado, así que los privaban de su bebida favorita.

 

O está la explicación que le dieron a uno de los autores en la clínica genitourinaria londinense: el brigadier Ian Fraser introdujo el uso de penicilina para soldados heridos en el norte de África durante la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, la penicilina era tan escasa que después de que un paciente se la tomaba, recuperaban el antibiótico que salía en su orina y se reciclaba.

 

Los soldados que estaban recuperándose podían tomar cerveza, pero desafortunadamente eso incrementaba el volumen de orina, lo que hacía más difícil obtener la penicilina y, según el brigadier, eso fue lo que obligó a los generales a prohibir el trago.

 

Es una buena historia, sea o no el origen de ese popular mito. Pero aclarar que no es tan cierto es un arma de doble filo.

 

Alentar a quienes no pueden aguantarse las ganas de tomarse una copa mientras están tomando antibióticos a que no suspendan el tratamiento puede ayudar a disminuir la resistencia a estos medicamentos.

 

No obstante, el que la gente entienda mejor cuál es la situación real podría significar que las mujeres embarazadas que quieran mantener su secreto tendrán que ser más creativas en el futuro.

 

Fuente: GuiaMedica

« Anterior | Siguiente »