Archive for octubre 14th, 2013

| Siguiente »

Conapdis inició proceso sancionatorio a 20 empresas

Posted on: octubre 14th, 2013 by lina No Comments

El presidente del Conapdis, Edgar Araujo, informó que serán notificadas otras 20 compañías más para que cumplan con los mecanismos previstos en las leyes venezolanas en favor de las personas con discapacidad.

 

El Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) comenzó el proceso sancionatorio contra 20 empresas que inclumplen las normativas de accesibilidad a sus espacios o que aún no incluyen en su nómina a personal con algún tipo de diversidad funcional.

 

De acuerdo la Ley de Personas con Discapacidad, las instancias públicas y privadas que construyan o remodelen edificaciones y medios urbanos y rurales deben garantizar «la accesibilidad y transitabilidad de las personas con discapacidad» en estos espacios, según información reseñada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

 

Además, el instrumento legal establece que empresas públicas y privadas deben tener al menos en el 5% de su nómina total a personas con algún tipo de discapacidad.

 

El presidente del Conapdis, Edgar Araujo, informó que serán notificadas otras 20 compañías más para que cumplan con los mecanismos previstos en las leyes venezolanas en favor de las personas con discapacidad.

 

Quienes incumplan estas disposición podrán ser sancionados con multas de 500 a 5.000 Unidades Tributarias, indicó Araujo en declaraciones ofrecidas este lunes en el Centro Nacional de Genética Médica Dr. José Gregorio Hernández, ubicado en Guarenas, estado Miranda, que celebró su cuarto aniversario.

 

Araujo explicó que un equipo de inspectores en la materia comenzó en junio de 2012 la fiscalización de empresas y la asesoría a los consorcios para mejorar la accesibilidad a sus espacios; además, promueven la inserción de personas con discapacidad en el mundo laboral.

 

A la fecha, llevan 1.889 fiscalizaciones y 3.088 asesorías a empresas públicas, privadas y mixtas.

 

Añadió que el Conapdis, a través del convenio China-Venezuela, está adquiriendo equipo de tecnología de punta para optimizar y seguir impulsando el trabajo de registro de empresas en su base de datos. Hasta hora, cuenta con 3.300 empresas registradas y más de 200 fundaciones y asociaciones de personas con discapacidad suscritas.

Fuente: El Universal

Agencia china Xinhua despidió a todos sus periodistas en Caracas

Posted on: octubre 14th, 2013 by lina No Comments

La agencia oficial china de noticias, Xinhua, despidió a todos sus periodistas, fotógrafos y camarógrafos de su oficina en Caracas en represalia por reclamos a derechos laborales, informó El Nacional.

 

El despido masivo se produjo luego de que el gobierno venezolano, a través del ministerio del Trabajo, multó a la oficina de Xinhua en Caracas por violar derechos fundamentales de los periodistas previstos la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y en la Ley del ejercicio del periodismo venezolano.

 

La Inspectoría del Trabajo aplicó 80 multas a la oficina de la agencia de la República Popular China en la capital venezolana por violar 16 artículos de la LOT, tras procesar las denuncias y reclamos presentados por los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que trabajan en Xinhua Caracas.

 

Más de tres millones de bolívares debieron pagar Xinhua al fisco nacional (476.190,47 dólares al cambio oficial de 6,30). La medida molestó al gobierno chino que ordenó a través de su embajada a la oficina de Xinhua en Caracas despedir a todo el personal de prensa por considerar que las leyes laborales del gigante asiático son las que deberían regir las relaciones laborales, contrariando la jurisprudencia venezolana.

 

Las sanciones le fueron aplicadas a Xinhua luego de varias inspecciones por funcionarios del ministerio del Trabajo quienes constataron que la agencia asiática no registra a sus trabajadores en el Seguro Social obligatorio, ni póliza de seguro médico, no paga horas extras, ni feriados, tampoco sábados ni domingos.

 

Los periodistas denunciaron ante la Inspectoría del Trabajo las discriminaciones laborales a que eran sometidos y las faltas contra los derechos de la mujer.

 

Tampoco Xinhua reconoce el derecho que tienen los trabajadores venezolanos a prestaciones sociales ni cumple con otras disposiciones prevista en la Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de Trabajo.

 

La instancia laboral del gobierno venezolano dictó una providencia que condena Xinhua Caracas por someter a los empleados a trabajar en condiciones laborales “esclavistas” que violan derechos fundamentales aprobados por la Organización Internacional del Trabajo, Naciones Unidas, convenios internacionales y leyes del país.

 

La oficina de la agencia del gigante asiático ubicada en calle Maracaibo de la Urbanización Prados del Este, municipio Baruta del estado Miranda, reconoció las violaciones a las normas laborales venezolana y admitió que las irregularidades las mantenía desde hace más de 50 años.

 

Cambios en área económica abren incertidumbre sobre reformas

Posted on: octubre 14th, 2013 by lina No Comments

 

En Venezuela existe un sistema de control de cambios que impide el libre acceso a las divisas y obliga a particulares y empresas a canalizar sus peticiones a través de varios mecanismos

 

Los cambios del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la parte económica de su Gabinete, nombrando al ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, como vicepresidente dejan en la incertidumbre el rumbo de las reformas para salir de la complicada situación en la que está Venezuela desde hace meses.

 

La semana pasada Maduro otorgó a Ramírez el comando de la nave económica en sustitución del ministro de Finanzas, Nelson Merentes, en lo que economistas consultados por Efe interpretaron como una derrota de la idea de la flexibilización del férreo control de cambio que impera en Venezuela desde hace diez años.

 

«Creo en verdad que fue una idea muy acertada la del presidente Maduro de colocar a Rafael Ramírez. Yo creo que él lo puede hacer muchísimo mejor en la parte productiva, que lo que yo pude haber hecho en los primeros tiempos», afirmó Merentes sobre su salida al canal Venevisión este fin de semana.

 

La sustitución de Merentes llega en momentos en que la inflación roza el 40% a falta de tres meses para el final del año y el precio del dólar se ha disparado en el mercado ilegal paralelo hasta ocho veces por encima de su valor de compra oficial (6,3 bolívares).

 

En Venezuela existe un sistema de control de cambios que impide el libre acceso a las divisas y obliga a particulares y empresas a canalizar sus peticiones a través de varios mecanismos.

 

El más importante de estos es a través de la Comisión Estatal de Administración de Divisas (Cadivi), al que Merentes añadió la creación del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), un organismo novedoso que ofrece subastas en dólares a un precio superior al oficial.

 

«Merentes pierde poder dentro del gabinete (…) y al perder poder, su plan de apertura del mercado paralelo lo vemos un poco retrasado», dijo a Efe la economista sénior de la firma de análisis Ecoanalítica, Jessica Grisanti.

 

A pesar la implementación del Sicad, las subastas semanales previstas fueron espaciándose hasta desaparecer, mientras aumentaba la inflación y el precio del dólar en el mercado ilegal. Maduro anunció la semana pasada que este mecanismo se reactivará con ofertas todas las semanas de al menos 100 millones de dólares.

 

A pesar del anuncio, Grisanti considera que el Gobierno debe «sincerar ese tipo de cambio» y «establecer un mercado alternativo a Cadivi con un flujo permanente de divisas con un tipo de cambio más sincero que el actual de Cadivi».

 

En Venezuela operaron hasta que en 2010 fueron ilegalizadas por el fallecido Hugo Chávez las denominadas casas de bolsa, donde se podía conseguir un «dólar permuta», que satisfacían parte de la demanda de divisas.

 

El nuevo vicepresidente económico Ramírez informó la semana pasada que en el país no hay «problemas de divisas» ya que a través de Cadivi se facilitaron 33.000 millones de dólares y que el aporte de la petrolera estatal Pdvsa a las arcas del Banco Central de Venezuela sumará a finales de este año 47.000 millones de dólares, una «cifra fabulosa, extraordinaria», dijo.

 

«Lo importante es que las cifras se reflejen en la economía (…) pero si el consumidor siente que cada vez que va al mercado su poder adquisitivo pierde valor (…) las cifras de una u otra manera no convalidan la realidad», señaló a Efe el economista César Aristimuño.

 

En su opinión, «no hay duda» de que el cambio en la Vicepresidencia viene marcado por la orientación política socialista del gobierno de Maduro, aunque un aplazamiento de las, en su opinión, medidas económicas «necesarias» generarían unas perspectivas en este ámbito «muy complicadas».

 

«Está clarísimo que el modelo económico vigente se agotó. La situación actual de la economía lo está indicando», sostuvo el presidente de Aristimuño, Herrera & Asociados .

 Fuente: UN

Julio Montoya: “Es que estos tipos hablan como Carlos Marx, gobiernan como Stalin y viven como Rockefeller”

Posted on: octubre 14th, 2013 by lina No Comments

A través de su cuenta twitter: @juliocmontoya, el candidato de la unidad a la Alcaldía de San Francisco, Julio Montoya; publicó una frase que con sólo 74 caracteres ha generado gran impacto en los usuarios de esta importante red social: “Es q estos tipos hablan como Carlos Marx, gobiernan como Stalin y viven como Rockefeller”..

 

Para Montoya llegar a esta conclusión es producto de las contradicciones del discurso de los representantes del gobierno en todo el país: “yo me los he puesto a analizar y lo que veo, es que estos señores boliburgueses hablan como Carlos Marx; además que reivindican al marxismo.

 

Gobiernan como Stanlin, y lo digo con toda propiedad del mundo; porque Stalin era duro, pragmático, violento, feroz, fascista diría yo y viven como los Roquefellers; como los ricos. Son contradicciones importantes del discurso. Nadie, ni la 4ta república benefició más los banqueros que la 5ta república.

 

Por ejemplo la colocación de los bonos y la estrategia tipo BANDES enriquecieron en un día a la banca en 900 mil millones de bolívares, en un solo día en la colocación de los bonos” Puntualizó.

 

En cuanto al tema de la consignación de solicitud de Ley Habilitante que el presidente Maduro no necesita de este recurso para contrarrestar la corrupción: “yo tengo una lista de denuncias de grandes hechos de corrupción por las cuales pueden empezar a trabajar.

 

Estoy convencido que Maduro no necesita la habilitante. Ellos tuvieron 5 años en el periodo pasado, solos en la Asamblea Nacional y no lo hicieron en esa época. Lo que yo sospecho es que la habilitante es una ley que quieren utilizar para persecución política y no para contrarrestar la corrupción”. Finalizó

 Nota de Prensa

Alcalde de Valencia sufre crisis de hipertensión durante audiencia en el Palacio de Justicia

Posted on: octubre 14th, 2013 by lina No Comments

 

Durante la audiencia de presentación en el Palacio de Justicia,el alcalde de Valencia, Edgardo Parra, sufrió una crisis de hipertensión que requirió la atención de paramédicos de la Gobernación de Carabobo. El hecho ocurrió cerca de las 6:30pm, reseña el diario El Carabobeño.

 

La esposa de Parra también fue hospitalizada en horas de la tarde, tras presentar el mismo síntoma, segín información aportada por la hermana del burgomaestre, Oilde Rodríguez.

 

Cuando faltaban 15 minutos para las 7:00 pm se registró un apagón en la sede del Poder Judicial, mientras Parra era atendido por los paramédicos.

 

Audiencia de presentación inició a las 3:00pm

 

La tarde de este lunes, el alcalde de Valencia; Edgardo Parra, fue llevado desde la sede del Sebin en Naguanagua hacia el Tribunal Séptimo de Control en Carabobo para ser imputado por presuntos delitos de corrupción, tras ser detenido el pasado sábado en su residencia, ubicada el Valles de Camoruco.

 

Los penalistas Andrés Mora, Carmen Estanga de Bastardo y Alfonzo Granadillo acudieron ante el Tribunal 9no de Control de Carabobo para conocer los elementos de convicción que sirvieron para la detención del actual alcalde de Valencia, Edgardo Parra.

 

«Ya él tiene una preclasificación de delitos por la orden de aprehensión, la detención no obedeció a una flagrancia, pero la defensa se enteró de los delitos a imputar por una audiencia», dijo Mora.

 

En horas del mediodía de este lunes, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia iniciaron un allanamiento en la sede de la Alcaldía de Valencia, en donde al parecer, abrieron un proceso administrativo para revisar cada dirección del ayuntamiento. El acceso a esta dependencia fue restringido.

 

«Hay una afirmación de libertad y un estado de inocencia que lo ampara a él. Una de las posibilidades es que se le pueda permitir ser juzgado en libertad, en donde el Ministerio Público tendría hasta ocho meses para culminar la investigación», detalló el abogado defensor.

 

Parra fue recluido en la sede del Sebin del municipio Naguanagua. Este lunes llegaron familiares para intentar verlo, además de llevar comida y medicamentos.

 

Trascendió además, que en la sede de este organismo de seguridad se instaló la Fiscalía 28º Nacional Auxiliar que investiga el caso.

 

«Su estado de salud está un poquito delicado, él presenta antecedentes coronarios y tensión alta, le ha sido controlada. En relación al trato de los funcionarios del Sebin, se le ha garantizado sus derechos», agregó el abogado Mora.

 Fuente: GV

Estados Unidos se inspira en ‘Iron Man’ para diseñar las armaduras que usarán los ‘soldados del futuro’

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Investigadores del Ejército estadounidense trabajan en el desarrollo de una armadura de alta tecnología que otorgará a los soldados una «fuerza sobrehumana», similar a la retratada en filmes de acción como «Iron Man».

 

Esta armadura «revolucionaria», bautizada como «Traje ligero de operador para asalto táctico» (TALOS, por su sigla en inglés), estará dotada de un esqueleto externo para permitir a los soldados transportar equipamiento pesado, además de un potente ordenador y una protección antibalas, así como un sistema de control de los signos vitales, indicaron funcionarios.

 

«Algunas de las tecnologías previstas para el TALOS comprenden una armadura avanzada, ordenadores que permiten a los soldados saber dónde se encuentran en todo momento en el campo de batalla y comunicarse con los mandos, así como un sistema de alimentación eléctrico y un esqueleto exterior muy móvil», precisó un reciente comunicado del Ejército de Estados Unidos.

 

El comando de operaciones especiales estadounidenses (US Special Operations Command), que supervisa los mandos de élite de la Marina (los ‘NAVY Seals’), y del Ejército (los ‘Army Rangers’), convocaron el mes pasado a investigadores a presentar tecnologías que puedan ser incorporadas a «una armadura de combate inteligente».

 

Los proyectos podrán enviarse hasta septiembre de 2014. Tras ello, el comando militar y los responsables del Pentágono decidirán cómo proceder, teniendo en cuenta las crecientes restricciones presupuestarias, explicó el portavoz del comandante del Ejército para la investigación, el desarrollo y la ingeniería, Roger Teel.

 

Este futuro acorazado de combate podría utilizar un «blindaje líquido» que recuerda a la película «Terminator», pero esa tecnología todavía está en sus primeros estadios de desarrollo, dijo a la prensa.

 

El líquido se convertiría en sólido con una carga magnética o eléctrica, según el proyecto desarrollado por científicos del Massachussets Institute of Technology (MIT).

 

Mitología griega

 

Un video de demostración de esta armadura, difundido por el Ejército estadounidense, muestra a un soldado con este tipo de equipamiento ubicado debajo el marco de una puerta mientras las balas que le dispara el enemigo desde muy cerca resbalan sobre su protección.

 

La sigla TALOS se refiere a los robots de bronce de la mitología griega que Zeus desplegaba para proteger a su amante Europa. A pesar de la referencia al mito y al hecho de que ambiciosos proyectos anteriores no hayan tenido continuidad, los militares a cargo del proyecto insisten en el realismo de las tecnologías para el TALOS.

 

La idea de poner en una pantalla en el casco de un soldado el lugar en el que se encuentran las fuerzas en el campo de batalla es similar a los esfuerzos que ya existen para desarrollar cascos destinados a pilotos del nuevo cazador F-35, revelan los militares.

 

El proyecto se inscribe en una tendencia actual de investigación que se concentra en el interfaz hombre-máquina, que trata de desdoblar la capacidad de un solo soldado. Fue iniciado por el almirante William McRaven, líder del comando de operaciones especiales, famoso tras dirigir la redada de los ‘Navy SEAL’ para acabar con Osama Ben Laden en mayo de 2011.

 

El almirante se declaró en julio «muy vinculado» al proyecto. «Me gusta pensar que el último miembro de un comando perdido en combate será de verdad el último y pienso que podemos conseguirlo», afirmó. El proyecto será desarrollado de forma conjunta por las universidades, los científicos que trabajan para las agencias federales, y las empresas de tecnología, precisó James Geurts, encargado de las adquisiciones.

 

Pero es todavía muy pronto para estimar su costo, añadieron los responsables militares del proyecto.

 

Aunque reconozcan que TALOS hace pensar a la armadura de Tony Stark en «Iron Man», los militares señalaron que la armadura del futuro, contrariamente a la del superhéroe, no permitirá volar.

 

 

 

Fuente: Ntn24

Químico chileno anunció su suicidio en Twitter

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Pablo Ramdohr programó su cuenta en la red social para despedirse. «Los quiero», escribió y adjuntó un enlace a su blog, donde explicaba la trágica decisión. Minutos más tarde, su padre lo encontró muerto

 

«El tweet fue programado. Hace rato pasó esto. Igual penca (está mal) avisar por twitter, pero era la única forma de programar el mensaje para mucho más tarde», señalaba la entrada publicada el sábado en el blog. El mensaje en Twitter salió publicado sobre el mediodía del domingo.

 

Tras ver la despedida, el padre de Pablo Ramdohr concurrió al departamento de su hijo en el centro de Santiago, donde halló el cadáver del joven junto a un cóctel de pastillas y alcohol. El Servicio Médico Legal analizaba el lunes los restos del joven químico, según informó la institución.

 

El deceso de Ramdohr provocó revuelo en las redes sociales, donde su caso fue ampliamente comentado por otros usuarios de Twitter, y ganó espacios en otros medios de comunicación.

 

En su texto de despedida, el ex estudiante de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile escribía: «Sucede que tengo la simple mala suerte de tener una mente rota. Vivo angustiado de lo que sucedió, de lo que sucederá, vivo momentos de soledad y desesperación que duelen y arrugan tanto el alma».

 

 

Fuente: InfoBae

 

Exembajador ante la ONU: Comunicado de la cancillería por violación de espacio marítimo «fue débil»

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El exembajador ante la ONU, Milos Alcalay, se refirió este lunes al caso del buque panameño que presuntamente habría violado espacio marítimo venezolano.

 

Sobre esto, dijo que aplude a la Armada venezolana por custodiar la soberanía del país. «Debe actuar (la Armada) cada vez que se viole el espacio marítimo», dijo.

 

Aseguró que «fue una respuesta de la Armada que todos los venezolanos debemos aplaudir».

 

Sin embargo, consideró que el comunicado emitido por la cancillería venezolana, fue «débil». Recomendó al ministro de Exteriores, Elías Jaua, asesorarse con los militares y expertos de la Armada para «responder con firmeza».

 

Venezuela exigió este viernes una explicación al Gobierno de la vecina República de Guyana por la incursión ilegal, este jueves, en aguas jurisdiccionales venezolanas del Buque de Servicio e Investigación de bandera panameña «Teknik Perdana».

 

Mediante un comunicado, el Gobierno venezolano expresó «su más enérgica protesta ante la situación» e invitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana «a que facilite una explicación satisfactoria sobre este preocupante hecho».

 

Fuente: GV

Chinchilla celebra declaraciones de Nicaragua ante la Corte de La Haya

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, celebró este lunes las declaraciones de Nicaragua en una audiencia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, en las que, según la interpretación costarricense, aquel país reconoció haber ingresado en un territorio en disputa.

 

Es una «victoria para la justicia», aseguró la mandataria a periodistas, tras conocerse que Nicaragua dijo a la Corte que «ordenó inmediatamente» la paralización de los trabajos en Isla Portillos, zona que ambos países se disputan desde 2010 y sobre la cual pesan medidas cautelares impuestas por la CIJ en 2011.

 

«Lo admitimos y lo paramos», declaró el embajador de Nicaragua en Holanda, Carlos Argüello, durante la audiencia de este lunes en La Haya.

 

«Para nosotros lo más importante es ver realmente el resultado y que Nicaragua salga de esa zona», agregó la mandataria costarricense.

 

La CIJ inició este lunes una ronda de nuevas audiencias para analizar la posibilidad de emitir nuevas medidas cautelares sobre el territorio que se disputan Costa Rica y Nicaragua, un proceso abierto a petición de San José.

 

El embajador de Costa Rica en Holanda, Jorge Urbina, explicó que el país presentó hoy a la CIJ dos estudios de carácter técnico en los que se detalla el posible daño que pueden causar los canales construidos por Nicaragua al cambiar irreversiblemente el curso del fronterizo río San Juan. Las nuevas obras de dragado de Nicaragua en Isla Portillos, son vistas por Costa Rica como una violación de sus derechos soberanos.

 

La viceministra de Relaciones Exteriores, Gioconda Ubeda, dijo en conferencia de prensa que lo importante es que Nicaragua aceptó la denuncia de Costa Rica.

 

«No les quedó más que hacer esa declaración para evitar un daño mayor en el futuro», afirmó Ubeda.

 

Isla Portillos, conocida también como Isla Calero, es una zona de litigio bilateral, cuya soberanía será definida por la CIJ como parte de una demanda interpuesta por Costa Rica en 2010. Nicaragua presentará mañana sus argumentos ante los jueces que escucharán a ambas partes hasta el jueves.

 

 

 

Fuente: Agencias

Ejecutivo presentará Presupuesto y Ley de Endeudamiento para 2014

Posted on: octubre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ejecutivo Nacional presentará esta semana el Presupuesto Nacional y la Ley Especial de Endeudamiento para 2014 ante la Asamblea Nacional que prevé recursos para distintos programas sociales que llevan adelante los despachos ministeriales y sus órganos adscritos, así como para los proyectos de inversión socio productivos que se llevan adelante.

 

El proyecto también prevé los ingresos que tendrá la Nación para el próximo período fiscal, donde se incluye la meta de recaudación de impuestos.

 

El presupuesto de 2013 estimaba a los impuestos no petroleros como la principal fuente de recursos, con un 53,9% del total, para representar 213.746 millones de bolívares; mientras que los ingresos petroleros estaban previstos en 83,179 millones de bolívares, un 21% del total.

 

De igual manera, el presupuesto total de 2013 alcanza los 396.406 millones de bolívares, cifra que representa un incremento de 33,09 % con respecto al presupuesto aprobado para 2012, que se situó en 297.836 millones de bolívares.

 

En dicha oportunidad la estimación de ingresos y gastos fue calculado con base a un precio promedio del petróleo de 55 dólares por barril, para mantener una visión prudente sobre las expectativas del mercado internacional de los hidrocarburos.

 

El presupuesto destinó más del 40% de sus recursos para la inversión social, destinados a los distintos programas que se mantienen para la atención de necesidades de la población venezolana.

 

Dentro de los proyectos sociales, para la Misión Robinson se asignaron 333 millones de bolívares; Misión Sucre, Bs. 1.016 millones; Barrio Adentro, Bs. 2.225 millones; Misión Negra Hipólita, Bs. 501 millones; Misión Niños y Niñas del Barrio, Bs. 265 millones; Madres del Barrio, Bs. 784 millones, y Misión Niño Jesús, Bs. 235 millones, mientras que para el resto de estos proyectos sociales están autorizados Bs. 523 millones.

 

También se destinaron 30.092 millones de bolívares por concepto de situado constitucional para gobernaciones y alcaldías del país, así como 21.173 millones para el Fondo de Compensación Interterritorial, por intermedio del cual también se destinan recursos para las regiones.

 

La Ley establece que el Ejecutivo Nacional tiene hasta el 15 de octubre para introducir ante el parlamento el anteproyecto de Ley de Presupuesto y Endeudamiento Anual.

 

En el caso de la Ley de Endeudamiento para 2013, prevé 94.732 millones de bolívares por concepto de operaciones de crédito público para las inversiones sociales y productivas.

 

De dicha cifra, se previeron 41.691 millones de bolívares para proyectos llevados adelante por los órganos públicos: ambientales, de inversión de infraestructura y sistemas de transporte, como el Metro de Caracas, de Los Teques, y ferrocarriles que están en construcción en distintas partes del país; la compra de aviones para Conviasa, diversas inversiones para fortalecer el sistema eléctrico nacional y proyectos para la producción de alimentos, entre otros.

 

 

Fuente: ÙN

| Siguiente »