Archive for octubre 12th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Accidente de tránsito ocasiona fuerte tráfico en la autopista Caracas – La Guaira

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Usuarios de Twitter reportan fuerte tráfico en la autopista Caracas – La Guaira por un accidente antes del primer túnel Boquerón 1

 

 

 

Fuente: GV

Delcy Rodríguez presidirá Órgano Superior de la Comunicación

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La ministra para la Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, presidirá el Órgano Superior de la Comunicación, instancia recientemente creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para “definir, evaluar y dictar las líneas político-comunicacionales del Estado venezolano”, reseñó una nota informativa de ese despacho.

 

En esta labor acompañarán a la ministra el periodista Ernesto Villegas Poljak, Cilia Flores, el canciller venezolano Elías Jaua, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y el ministro para la Cultura Fidel Barbarito, entre otros miembros del gabinete ejecutivo.

 

Este nuevo ente, agrega la nota informativa, “será responsable de aprobar y asesorar la ejecución de las líneas de trabajo propuestas por el despacho de Comunicación e Información”, y que se relacionan con los objetivos del Órgano Superior en el área comunicacional, resultado de un Consejo de Ministros efectuado el pasado 13 de agosto de este año.

 

Fuente: Agencias

Izan bandera nacional en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Después de las 6:00 de la mañana de este 12 de octubre se realizó la ceremonia de izada de la Bandera Nacional, en Caracas, para dar inicio a los actos conmemorativos por los 521 años de la Resistencia Indígena.

 

Desde el 10 de octubre de 2002, por decreto presidencial emitido por el comandante Hugo Chávez, en Venezuela se conmemora el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena, en reconocimiento a la constancia, la lucha por la dignidad y la diversidad cultural y humana de los pueblos originarios de América, a propósito de la llegada de los españoles a tierras de América.

 

Como parte de las actividades para este año, en la Plaza Caracas se inauguró una expoferia con la participación de 25 artesanos de varios pueblos originarios.

 

Asimismo, para este sábado, a las 8:00 de la mañana, un grupo de chamanes se hará presente en el Cuartel de la Montaña, parroquia 23 de Enero, Caracas, donde fue sembrado el líder socialista Hugo Chávez, para realizar una invocación a la naturaleza en agradecimiento al comandante.

 

Mientras tanto, a las 6:00 de la tarde, en el Polideportivo José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, se inaugurarán los III Juegos Nacionales Indígenas, con más de 800 atletas originarios del país que se medirán hasta el 14 de este mes en disciplinas como canotaje, arco y flecha, cerbatana, natación, lucha libre, palo encebado, fútbol, futbolito, voleibol femenino y masculino.

 

También será lanzado en el estado Bolívar el Mercado Común del Sur (Mercosur) Indígena, que congregará movimientos sociales y representantes de los pueblos originarios de las 12 naciones que conforman el organismo multinacional (entre miembros plenos, asociados y observadores).

 

Fuente: Agencias

Evite que su cupo Cadivi sea bloqueado

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Este jueves, funcionarios del Ministerio Público realizaron un operativo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, para inspeccionar la data de pasajeros de las líneas aéreas, a fin de detectar las presuntas irregularidades en el uso del cupo de moneda extranjera otorgado por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).

 

En el operativo se hizo una inspección a 750 pasajeros, de los cuales 228 fueron chequeados en el Sistema de Verificación Inmediata de Cadivi; de estos, 12 presentaron diferentes irregularidades en la tramitación de divisas, por lo que se les bloqueó el cupo de manera inmediata.

 

Lea a continuación una serie de recomendaciones para evitar incurrir en ilícitos cambiarios y que su cupo de Cadivi sea bloqueado o usted sea sancionado o, incluso, enviado a la cárcel.

 

1. Al momento de procesar la solicitud de obtención de divisas ante Cadivi o Sicad, no alegue causas falsas; esto puede ser penado con prisión y una multa del doble al equivalente en bolívares del monto de la operación cambiaria.

 

2. Si su solicitud corresponde a gastos de viajes en el exterior, indique con exactitud los días que estará fuera del país y el lugar de destino. También, resulta fundamental que cuando regrese a Venezuela haga la correspondiente declaración a tiempo.

 

3. No preste sus tarjetas de crédito con el cupo de dólares aprobado, pues la utilización de las divisas por personas distintas a las autorizadas es considerada un ilícito cambiario.

 

4. Si usted posee una empresa o algún tipo de negocio en Venezuela, debe tomar en cuenta que no puede ofrecer, de ninguna manera, compra, venta o arrendamiento de bienes y servicios en divisas.

 

Fuente: GV

Petroleras extranjeras están cansadas de los «reiterados desacuerdos» con Pdvsa

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La salida de socios malasios y rusos de proyectos petroleros claves en Venezuela han dejado al descubierto fricciones entre empresas extranjeras y el Gobierno que podrían alejar a otras firmas del país incluso a pesar del potencial que representa la mayor reserva petrolífera del mundo, la Faja del Orinoco, reseñó la agencia de noticias Reuters.

 

Por años, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha dado la responsabilidad de impulsar la estancada producción nacional de cerca de 3 millones de barriles al día (bpd) a sus socios en unos 40 emprendimientos conjuntos y, en ocasiones, los ha amenazado con retirar sus licencias o dejar de repatriar los pagos de dividendos.

 

Eso, a menudo ha enfriado relaciones que son esenciales para la vital industria del miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El crecimiento futuro depende de una serie de ambiciosos proyectos en la Faja, una de las últimas reservas de crudo del planeta, en general no explotada.

 

Lukoil, el segundo mayor productor petrolero de Rusia, dijo el mes pasado que quiere vender su participación en la Faja, sólo semanas después de que la petrolera estatal malasia Petronas dijera que iba a retirarse de uno de los mayores proyectos.

 

Fuentes de alto rango cercanas a los acuerdos dijeron que ambas empresas estaban cansadas de los reiterados desacuerdos con PDVSA y con el Gobierno.

 

Las fuentes comentaron que los ingresos por exportaciones de la producción inicial en proyectos claves fueron a la petrolera estatal, en vez de a las empresas conjuntas, aumentando los problemas de liquidez de los socios.

 

Las empresas privadas que permanecen en el área, entre ellas la estadounidense Chevron y la española Repsol, tienen decisiones difíciles de tomar. Varias fuentes en los emprendimientos conjuntos de la Faja dijeron que PDVSA rechazó sus reiteradas solicitudes para ablandar sus condiciones.

 

«Hay empresas que tomaron la decisión de estar en Venezuela con una visión de largo plazo. Hay otras cuya permanencia depende estrictamente del flujo de caja que obtengan en el país», dijo Luisa Palacios, analista de Medley Global Advisors en Nueva York.

 

«Sus proyectos en Venezuela compiten con otros, particularmente en un escenario de precios del petróleo que no garantiza un claro retorno sobre las inversiones», explicó.

 

PDVSA no respondió a las consultas de Reuters acerca de su forma de tratar con las empresas extranjeras en la Faja. Pese a las últimas salidas, los ejecutivos de la estatal sólo tienen palabras optimistas sobre el atractivo de largo plazo del área.

 

El ministro de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, dijo esta semana que la nueva producción del Orinoco implica una producción estimada de 4 millones de bpd en el 2014. Sería un salto gigantesco, pero poco probable desde los niveles actuales de unos 3 millones de bpd.

 

«Tenemos oleoductos que están llegando a su capacidad de diseño y trajimos del exterior instalaciones que permitirán acelerar el incremento de producción en los bloques de la faja (…) Está suscitando mucho interés y constituye un cañón de crecimiento económico para el país», dijo Ramírez.

 

Sin embargo, en un inusual reconocimiento de los problemas, también admitió que la logística provisional implementada para los proyectos de la Faja bajo un plan de «producción inicial acelerada» había creado cuellos de botella.

 

 

Fuente: Agencias

Diana D’Agostino presenta plan para la integración vecinal

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante un volanteo en la avenida intercomunal de El Hatillo en el que informó a los vecinos sobre las propuestas que tiene para ese municipio, la candidata Diana D’Agostino, presento su plan de integración vecinal para mejorar la seguridad, la atención ciudadana y la recaudación de impuestos.

 

“Debemos trabajar con la integración vecinal para lograr una gestión municipal más cercana, en la cual la labor y comunicación activa y recíproca entre la alcaldía, las asociaciones de vecinos y la empresa privada, sean bastión para mejorar la seguridad y la atención ciudadana. Hay que afrontar los problemas en conjunto y con transparencia para que todo el municipio participe en la solución. En estas condiciones ningún sector puede solo”, expresó D’Agostino.

 

Consideró que el fracaso de la mayoría de las gestiones municipales nace en la falta de comunicación con los hatillanos y lamentó que no se les informe con transparencia los planes y proyectos que se tienen previstos para El Hatillo, dando como ejemplo el Proyecto de Desarrollo Urbano Local (PDUL), que además de considerar «sospechoso» su intento de aprobación por parte de los actuales concejales, aseguró que aún hay vecinos que no conocen siquiera qué función tiene para El Hatillo.

 

“Vamos a dividir el municipio en cuadrantes para descentralizar la gerencia y lograr una mejor atención municipal a través de la creación de la oficinas de integración vecinal, que tendrán como función atender la seguridad de su sector, recaudar los impuestos y mantener las áreas verdes en buen estado. En El Hatillo vamos a incorporar al vecino a la gestión”, finalizó la candidata.

 

Fuente: Nota de prensa

La crisis económica rompe al chavismo

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Recién el jueves, 10 días después de comenzado octubre, el Banco Central de Venezuela reveló los indicadores económicos de septiembre. Fue un golpe duro para un Gobierno que se precia de mandar por y para los pobres y tal vez por ello costó tanto darlo a conocer. La inflación avanzó un 4,4% el pasado mes y acumula un aumento del 38,7% en lo que va de año. Cálculos del economista Jesús Casique revelan que en el estrato más pobre de la sociedad, donde se asienta buena parte de la parcialidad chavista, la inflación anualizada trepó por encima del 50%. Todo un récord para la era chavista que aún se consuela con el máximo alcanzado en 1996 durante el gobierno de Rafael Caldera, del 103%, reseña El País de España.

 

Algunos analistas atribuyen el mal desempeño a las erráticas políticas económicas iniciadas hace 10 años con un severo control de cambios. Pero a las fallas estructurales del modelo debe agregarse ahora un enfrentamiento entre el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, y el titular de Planificación, Jorge Giordani por el rumbo que debería tomar la economía. Merentes, más pragmático, es partidario de flexibilizar el acceso a las divisas y establecer un sistema que permita más libertades a los empresarios para las importaciones, sin que eso signifique el fin de los controles. Eso permitiría detener el sistemático incremento de la moneda estadounidense en el mercado negro —que vale siete veces más que el oficial— que es utilizado como marcador por buena parte de los comerciantes para calcular el costo de reponer la mercancía.

 

Giordani, en cambio, cree que es la hora de seguir profundizando la autodenominada revolución bolivariana reservando al Estado y a los particulares supervisados y regulados la importación de rubros prioritarios mediante la arbitraria asignación de divisas a precios preferenciales —6,3 bolívares por dólar— a través de Cadivi, el órgano creado a tales fines. Giordani ha declarado en el pasado que en el apogeo de la escasez se encuentra la esencia del socialismo. El actual panorama le ofrece las condiciones para imponer un modelo de inspiración cubana donde el Estado restrinja la oferta de divisas. Con esa idea pretenden estimular la producción nacional.El martes el grupo de los ideólogos tomó la delantera al anunciar a través de uno de sus más conspicuos representantes, el vicepresidente Jorge Arreaza, yerno del fallecido Hugo Chávez, que sólo se entregarían dólares para alimentos y medicinas, lo que equivaldría a dejar por fuera de las asignaciones a 22 sectores económicos y a las personas que desean viajar fuera del país. Ese mismo día Merentes también quedó fuera de la vicepresidencia del área económica y fue sustituido por otro hombre cercano a Giordani, el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela Rafael Ramírez. Pero en una prueba de que nada está decidido, los pragmáticos recobraron el aliento. El jueves Maduro hizo una defensa de las propuestas de Merentes al reivindicarlo como el responsable de toda la ingeniería financiera que garantizaría la viabilidad fiscal en lo que resta de 2013. Fue de alguna forma un llamado de atención a la temprana victoria que cantaron los ideológicos. Maduro también anunció que se reiniciarían las subastas de dólares a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas, una propuesta del titular de Finanzas, de modo de cumplir las demandas de un país que importa 96% de lo que consume. Serán unos 100 millones de la moneda estadounidense (76 millones de euros) que saldrían a subasta cada semana, insuficientes, sin embargo, para satisfacer las necesidades.

 

Pero la pregunta sigue siendo si el Gobierno tiene dinero para honrar esos anuncios. Maduro asegura que sí, pero el bajo nivel de las reservas líquidas —apenas alcanza para cuatro días de importaciones— deja dudas sobre la viabilidad de la propuesta. “Lo que hay es una feroz ofensiva de los medios de comunicación contra nuestra economía”, dijo Ramírez al fijar el reinicio de las subastas para el próximo miércoles. El jefe del Estado luce cercado por esas dos antagónicas posturas y aún no termina de tomar una decisión. Seguir el camino de Giordani y compañía lo llevaría a prolongar la escasez y el descontento entre sus bases. En septiembre el índice de escasez promedio en el país repuntó a 21,2%, 1,2% más que en agosto. Seguir el camino de Merentes implicaría traicionar el legado de Hugo Chávez y alimentar a lo que con desprecio llaman la burguesía parasitaria. Las consecuencias se verán en las próximas elecciones municipales del 8 de diciembre donde el chavismo pretende copar la mayor cantidad de alcaldías y representantes en los concejos municipales.

 

Guerra a los ‘enemigos internos’

El Gobierno ha creado el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa) para monitorear y “neutralizar potenciales amenazas de enemigos internos y externos”. El primer “enemigo interno” es el tabloide popular 2001, del Bloque de Armas, que en la edición del jueves tituló en portada La gasolina la echan con gotero.

 

El artículo hablaba de las largas colas para abastecer a los vehículos de combustible, una consecuencia, entre otras razones, de las pocas gasolineras disponibles en el país. Ya no es un negocio rentable debido a que los precios del carburante no se han incrementado desde 1996. Un enfurecido Maduro blandía el jueves un ejemplar del diario en la mano y pedía la máxima pena posible para el responsable del titular. “Es un titular cochino y grosero”, dijo La Fiscal General Luisa Ortega Díaz, aliada del Gobierno, investigó el asunto y contó que ella misma había constatado la falsedad de la nota al recorrer cuatro gasolineras y observar filas normales.

La falta de resultados en el combate contra la inflación y el desabastecimiento ha llevado al Gobierno a responsabilizar a los medios de difundir el pánico entre la población al reseñar esas noticias. El nuevo organismo tendrá entre sus funciones decidir qué información pública quedará reservada.

 

La reacción de los defensores de la libertad de expresión no se hizo esperar y vaticinaron que con ese organismo se limitará el derecho de estar informados veraz y oportunamente según los términos de la Constitución. “¿De qué se puede hablar públicamente sin correr el riesgo de padecer la eterna acusación de desestabilizar al país o de atentar contra la seguridad nacional?”, se preguntó la organización Reporteros Sin Fronteras.

 

Todo indica que el Gobierno limitará todavía más las oportunidades que tiene la prensa no oficial de obtener información oficial. Aquel que se salga de la horma corre el riesgo de sanciones. La investigación contra 2001 se une a otra contra el canal Globovisión, que también mostró las consecuencias de la escasez en un programa.

 

Fuente: El País

Sábado de precipitaciones dispersas pronostica Inameh

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Precipitaciones dispersas, algunas acompañadas con descargas eléctricas sobre el país, con mayor intensidad en la tarde y noche de este sábado originarán para este día una onda tropical que está desplazándose sobre el mar Caribe al norte de Venezuela y la actividad de la zona de convergencia intertropical.

 

Así lo refiere el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), publicado este sábado en su portal web.

 

El pronóstico puntualiza que se registrarán las precipitaciones dispersas sobre todo en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia, Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Barinas Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas Anzoátegui, Sucre, Sur de Bolívar y Amazonas.

 

Para la región central del país, que incluye el Distrito Capital, así como los estados Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo, el pronóstico indica que estarán nublado en la mañana, de parcial a nublado en la tarde y con precipitaciones débiles aisladas en las zonas montañosas.

 

Sobre la temperatura, el reporte informa que en Caracas se espera una mínima en 21ºC y la máxima en 32ºC.

 

Según el Inameh, durante este mes se espera que continúen presentándose periodos de buen tiempo, en especial durante la mañana. Para las horas de la tarde y noche se esperan precipitaciones intensas de corta duración, actividad tormentosa, ráfagas de viento y en algunos casos granizo, producto del calentamiento diurno y la convección.

 

Fuente: Agencias

Maduro crea un centro nacional para la censura

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha creado el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), que le permitirá censurar determinadas informaciones. Se trata de una copia del Centro Situacional de Estudios de la Nación (Cesna), que en 2010 fundó el fallecido presidente Hugo Chávez.

 

El nuevo organismo podrá declarar de carácter reservado, clasificado o de divulgación limitada cualquier información, hecho o circunstancia que considere estratégicos para preservar la seguridad nacional.

 

La creación del Cesppa fue publicado en la Gaceta Oficial del pasado 7 de octubre y sus funciones serán la de «solicitar, organizar, integrar y evaluar las informaciones de interés para el nivel estratégico de la nación, asociada a la actividad enemiga interna o externa, provenientes de todos los organismos de seguridad e inteligencia del Estado y otras entidades públicas y privadas, según lo requiera la Dirección Político-Militar de la Revolución Bolivariana».

 

El diario «El Nacional» destacó que el decreto de Maduro es casi idéntico al publicado en Gaceta Oficial el 1 de junio de 2010, mediante el cual el entonces presidente Chávez creó el Cesna.

 

La única diferencia entre ambos organismos es que el de Maduro está adscrito al Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno, en lugar del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia.

 

En la Justicia

 

Oswaldo Cali, de la asociación civil Espacio Público, informó de que la impugnación del Cesna, formalizada el 15 de julio de 2010, está a la espera de sentencia. Pero como el Cesppa deroga el Cesna, el Tribunal Supremo podría rechazar la demanda, añadía el diario.

 

Cali consideró que, con independencia de que se denomine Cesna o Cesppa, constituye un «mecanismo de censura». El abogado advirtió de que su funcionamiento está expuesto de forma ambigua, lo cual puede abrir espacios al abuso de poder.

 

Con la creación del Cesppa, Maduro reedita un mecanismo que Chávez mantuvo en suspenso, quizás por el coste político que implica restringir la libertad de expresión y el derecho a la información, apuntaba «El Nacional».

 

Para que no se enteren

 

Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, opinó que los problemas de escasez e inflación, que el Gobierno atribuye a una «guerra económica», son tan graves que el presidente pretende controlar la información: «Que la gente solo se entere de lo que le conviene, lo cual implica la radicalización de los continuos ataques a medios y periodistas».

 

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, señala que aún Chávez -que cerró cadenas de televisión opositoras- demostró más habilidad para afrontar las críticas, mientras Maduro no sabe cómo hacerlo: «A falta de carisma, el presidente acude a la coerción para impedir que el ejercicio de la libertad de expresión fundamente las críticas a la gestión gubernamental, sobre todo en materia económica».

 

Fuente: Agencias

MUD expresó su apoyo al Diario 2001

Posted on: octubre 12th, 2013 by lina No Comments

A través de un comunicado, este viernes, la Mesa de la Unidad Democrática expresó su apoyo al Diario 2001 después de que el presidente Nicolás Maduro rechazó un titular del medio calificándolo de «cochino y grosero”.

 

«La Mesa de la Unidad Democrática consecuente con su posición ante la defensa de los derechos que este gobierno autoritario persiste en violar, se solidariza una vez más con los medios de comunicación que se encuentran sometidos a la constante persecución y amenaza proveniente del Estado todo poderoso y controlador de todos los poderes públicos incluyendo los responsables de impartir justicia en Venezuela», sentenció el comunicado.

 

Extractos:

 

El Gobierno nacional en su afán por evadir los graves problemas que enfrentan hoy los venezolanos y lejos de buscar soluciones cónsonas y pertinentes, propias de una verdadera gerencia, persigue y amenaza a quien pretenda mostrar la verdadera situación que se vive en el país, donde se vive una inflación que ya rebasa el cincuenta por ciento, una delincuencia desatada en las calles, una extremada escasez que se evidencia con solo echar un vistazo a los anaqueles en los diferentes expendios de alimentos y una gigantesca corrupción desatada en el seno del gobierno y que luce incontrolable para ellos, así como un sin número de ineficiencias que podríamos enumerar.

 

La MUD aclaró que «un simple titular”, lo recordamos «la gasolina la echan con gotero», ha sido suficiente para que desde el gobierno, en voz del propio Nicolás Maduro, se condene y se demande incluso cárcel, demostrando que tan autoritario se es para hacer semejante solicitud por un título, mientras hay cantidades de criminales que arrebatan la vida diariamente a venezolanos honestos y para ellos no hay solicitud de cárcel».

 

La Mesa de la Unidad Democrática se solidariza con todos los medios de comunicación social que informan de manera justa la realidad de la Venezuela que el gobierno nacional intenta evadir y esconder, y exige que se respete el derecho a la información y que cese la persecución y amenaza al diario 2001″

 

« Anterior | Siguiente »