Archive for octubre 12th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Pueblos indígenas rinden homenaje a Chávez en el Cuartel de la Montaña

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Distintas etnias indígenas asistieron al Cuartel de la Montaña ubicado en la parroquia 23 de enero, donde reposan los restos del expresidente Hugo Chávez. Desde allí, realizaron cantos y rituales en conmemoración del día de la Resistencia Indígena.

 

La ministra para los pueblos indígenas, Aloha Nuñez, expresó que las etnias aprovecharon la conmemoración para rendirle un homenaje a Chávez, quien según dijo, otorgó derechos y más participación política a estas comunidades.

.

Fuente: GV

Ramón Guillermo Aveledo: Es una buena opción convocar a referendo

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Aveledo, afirmó que la propuesta hecha por la bancada opositora de realizar un referendo en torno a la solicitud de Habilitante realizada por el presidente Maduro es una buena opción.

 

«El referendo sobre la Ley Habilitante podría ser consultivo o aprobatorio. Lo importante es que haya una discusión verdadera sobre el asunto. El planteamiento de los diputados de llevar la consulta al pueblo es para que todos discutamos sobre dicha habilitante».

 

No obstante, destacó que a pesar del largo discurso del presidente Nicolás Maduro nadie conoce el contenido del proyecto de Ley Habilitante y que es necesario que el primer mandatario nacional informe sobre el mismo «Se arma todo ese inmenso barullo, pero al final no tenemos un proyecto de ley.

 

A veces la gente se pregunta si realmente existe y no se trata más bien de una maniobra política para tratar de llevar la atención hacia un lado diferente a la verdad», expresó.

 

Por otra parte, señaló que tenemos un serio problema de escasez y de inflación, ocasionado a las erradas políticas económicas del gobierno a través de estos últimos años.

«Es necesario que el gobierno tome medidas que rectifiquen el rumbo y encaren la realidad del país, que está muy complicada.

 

La inflación no es una cosa de indicadores macroeconómicos, la gente en la vida real siente la escasez y siente el alto costo de la vida, junto a la inseguridad como primera preocupación de los venezolanos», apuntó.

 

Aveledo refirió al respecto que cuando se aumenta el control gubernamental del cambio de moneda, lo que se origina es el incremento de las oportunidades de especulación y de corrupción. «Se agrava el problema en lugar de solucionarlo», precisó.

 

Asimismo, comentó que «al tratar de censurar a los medios con la idea de que si no se sabe lo que pasa las cosas no ocurren, se está metiendo la cabeza en un agujero y negando la realidad».

 

En cuanto al discurso del presidente Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional, el vocero de la alianza opositora destacó que allí también se trató de evadir la realidad. «Le responden a la realidad con fantasías ideológicas y con más autoritarismo. Es una equivocación, que pagaremos todos los venezolanos», recalcó.

 

Fuente: El Impulso

«Sufro cuando veo a mujeres en la Iglesia sólo como servidumbre», dice el Papa

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco aseguró este sábado que «sufre» cuando ve que en la Iglesia y en las organizaciones eclesiales se reduce el papel de las mujeres sólo «a la servidumbre».

 

«Sufro, y os digo la verdad, cuando veo en la Iglesia o en algunas instituciones eclesiales que el papel de la mujer queda relegado a un papel de servidumbre y no de servicio. Veo mujeres que hacen cosas de servidumbre y no de servicio», dijo.

 

Así se expresó el pontífice en el discurso a los participantes en la convención celebrada con ocasión de los 25 años de la carta apostólica «Mulieris Dignitatem» de Juan Pablo II sobre la mujer.

 

El Papa, que siempre ha abogado por la importancia del papel de la mujer, explicó que es necesario una reflexión de toda la Iglesia «para dar mayor valor a la presencia de las mujeres».

 

Respecto al tema de la carta apostólica, Francisco explicó que en ella se hablaba de la maternidad de la mujer y afirmó que «aunque muchas cosas han cambiado en la evolución cultural y social, es un dato de hecho que la mujer da a luz a personas».

 

«Dando a la mujer la maternidad -agregó- Dios le ha confiado de una manera muy especial el ser humano».

 

Ante ello, el papa argentino explicó que existen «dos peligros siempre presentes» y uno de ellos es «reducir la maternidad a un papel social, a un deber, aunque noble, pero que no ayuda a construir plenamente la comunidad» y el otro es «promover una especie de emancipación que abandona lo femenino y los valiosos rasgos que lo caracterizan».

 

El exarzobispo de Buenos Aires reiteró la idea varias veces expresada de que «la Iglesia es mujer y madre».

 

Fuente: Agencias

El Troudi: Avanzan los trabajos de rehabilitación del puente de Boca de Uchire

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de transporte terrestre, Haiman El Troudi, anunció que “avanzan los trabajos de rehabilitación” del puente de Boca de Uchire en el estado de Anzoátegui tras su colapso el pasado martes.

 

Resaltó que el puente tendrá 9 metros y medio de ancho y que será «de mayor calado» y que no será definitivo. Agregó «construiremos un mejor puente en el sitio de la trocha».

 

Dijo que en la vía alterna o «trocha» esta permitido el paso de vehículos pesados y desmintió que se esté ocasionando tráfico en esta vía.

El Troudi: Avanzan los trabajos de rehabilitación del puente de Boca de Uchire

Fuente: GV

Merkel está a favor de mantener la autonomía salarial en Alemania

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La canciller alemana, Angela Merkel, se manifestó hoy a favor de mantener la autonomía de tarifas salariales que deben ser consensuadas entre los patronos y los trabajadores para fijar salarios mínimos «sensatos».

 

«Una autonomía de negociación salarial fuerte es la contribución común del empleador y del trabajador a una economía de mercado social que pueda funcionar», afirmó Merkel en su videomensaje semanal, reseñó DPA.

 

«Se trata de fijar unos límites mínimos salariales sensatos en forma de salario mínimo», explicó, al mismo tiempo que recordó que el Gobierno alemán en los últimos años ha ayudado a la introducción del salario mínimo en sectores específicos que emplean a más de cuatro millones de trabajadores.

 

«La Unión está a favor de que una comisión especializada en regiones y sectores negocie un salario mínimo», indicó Merkel.

 

El Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes -posibles socios de Merkel en el futuro gobierno alemán- reclaman la implantación del salario mínimo interprofesional legal de 8,5 euros la hora. Merkel se muestra dispuesta a aceptarlo siempre que se garantice la autonomía de negociación entre patronal y representantes de los trabajadores.

 

Éste es uno de los puntos a debatir en las negociaciones de Merkel con sus posibles socios. Sin embargo, al final la diferencia en este punto es más de matiz que de contenido.

 

Uno de los puntos más conflictivos es la subida de impuestos a los salarios elevados que reclaman tanto el SPD como Los Verdes para poder destinar esa entrada extra de dinero a mejorar la educación y las infraestructuras.

 

Merkel se reúne el lunes por segunda vez con el SPD para seguir limando asperezas y ver si es factible abrir negociaciones en serio para formar una «gran coalición», como quieren la mayoría de los alemanes.

 

Al día siguiente se reunirá con Los Verdes, también por segunda vez. Después de estos dos encuentros está previsto que la mandataria alemana anuncié con quién abrirá negociaciones en serio para formar gobierno.

 

Fuente: El Universal

Al menos 52 muertos tras caer un camión a un abismo en el sur de Perú

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Al menos 52 personas murieron luego de que un camión que trasladaba pasajeros cayera a un abismo en el distrito de Santa Ana, en la región de Cuzco, en el sur de Perú, informaron este sábado las autoridades locales.

 

El fiscal adjunto de la provincia cuzqueña de La Convención, Juan Carlos Valverde, declaró a la emisora RPP Noticias que hasta el momento se han reportado 52 muertes y que el camión sufrió el accidente la noche del viernes, cuando trasladaba a pasajeros que retornaban de una fiesta religiosa.

 

Aunque en un primer momento se había informado de que los muertos eran 30, el alcalde del distrito de Santa Teresa, Rubén Pinto, también se comunicó con RPP para informar de que las autoridades trabajan en el reconocimiento de las 52 víctimas que se han encontrado hasta el momento.

 

El reconocimiento de los cadáveres se hace en el lugar del accidente y en un campo deportivo cercano a la zona, conocida como Mezada.

 

«Lamentablemente son hermanos campesinos los que han perdido la vida. La ciudad de Santa Teresa no estaba preparada para un accidente de esa magnitud», declaró Pinto.

 

El camión se precipitó a un abismo de unos 200 metros de profundidad en una zona muy agreste de la región Cuzco, hasta donde hoy han llegado familiares de las víctimas.

 

«El vehículo quedó atrapado en una quebrada del río Yanatile, no hay sobrevivientes. En este momento se realiza la identificación, registro y entrega de cadáveres a los familiares que están acá (en la zona)», precisó el fiscal Valverde.

 

Añadió que entre los fallecidos hay varios menores de edad y que todos las personas viajaban en el camión tras haber participado en una fiesta del patrón religioso del pueblo de Santa Teresa.

 

La alcaldesa de la provincia de La Convención, Fedia Castro, señaló, por su parte, que las personas accidentadas volvían al pueblo de Suyucuyo tras las celebraciones y que se investiga si el conductor del camión estaba ebrio.

 

Castro precisó que la zona donde cayó el vehículo solo tiene un camino afirmado de tierra que obliga a transitar con muchas precauciones.

 

En la sierra de Perú son habituales los accidentes de transporte que dejan decenas de muertos y heridos, sobre todo por la falta de previsión de los choferes, el uso de camiones y autobuses en muy mal estado y la obligación de transitar por carreteras rurales construidas en medio de la agreste geografía andina.

 

Fuente: Agencias

Ramírez: Hay suficiente combustible para satisfacer consumo

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, informó que durante la I Rueda de Negocios Venezuela-India en materia petrolera, realizada esta semana en Caracas, se firmaron 11 instrumentos de cooperación, que incluyen la constitución de empresas mixtas para el transporte de crudo, el desarrollo del bloque Ayacucho 8 de la Faja Petrolífera del Orinoco y el incremento del suministro de crudo a India, país al que hoy en día Venezuela vende unos 430.000 barriles al día.

 

Asimismo, resaltó que acordaron la participación de empresas indias en los proyectos de ampliación de mejoradores de petróleo en el país y en el desarrollo de la Faja, la franja de 55.000 kilómetros cuadrados ubicada en los estados Guárico, Anzoátegui y Monagas, que constituye la reserva más grande de hidrocarburos del mundo y donde estarán concentrados los esfuerzos de producción del país en los próximos años.

 

Indicó que se trató de un encuentro muy productivo, que además antecede a la Comisión Mixta entre ambas naciones que se efectuará a finales de año en India.

 

La rueda de negocios se desarrolló entre este lunes y el miércoles, con la presencia de directivos de la estatal venezolana, las ocho principales empresas indias y miembros del sector privado nacional.

 

Al instalar el evento el lunes, Ramírez enfatizó que la actividad forma parte de la política venezolana de diversificación de mercados y una visión multipolar.

 

Actualmente, Venezuela suministra 30% de los requerimientos energéticos de India, y la idea es ampliar ese suministro.

 

En agosto pasado, los dos países acordaron la participación de la empresa india Reliance en el Bloque Ayacucho 8 de la Faja, a fin de producir 200.000 barriles.

 

Seminario sobre la Faja

 

Ramírez comentó que en unas dos semanas organizarán en el país un seminario sobre la Faja Petrolífera del Orinoco, con la participación de los presidentes de empresas internacionales que están asociadas con Pdvsa en el desarrollo de esta importante zona, en particular ante una matriz de opinión que se ha pretendido divulgar desde algunos medios privados sobre la supuesta salida de compañías foráneas de estos proyectos.

 

Desestimó estas aseveraciones y sostuvo que, al contrario, en la Faja están presentes las principales petroleras del mundo. «Hacemos jornadas permanentes con empresas que, en base a nuestras leyes y orientación, están con nosotros en el país», reiteró.

 

Combustible seguro

 

Por otro lado, el presidente de la industria petrolera nacional reiteró que no existe problema alguno en el suministro de combustible en la nación, tal como han querido indicar algunos voceros opositores a través de medios privados.

 

Este jueves, el Ministerio Público anunció el inicio de una investigación contra el periódico 2001, de la empresa Bloque de Armas, por «crear zozobra» con una información referida a supuesta escasez de combustible.

 

Ramírez puntualizó que la demanda actual de gasolina en Venezuela es de 595.000 barriles diarios, mientras se procesa más de un millón. En 2002, el consumo de combustible en la nación era de 420.000 barriles diarios.

 

Distribuyen a nivel nacional 323.000 barriles de gasolina al día, 242.000 de diésel, 19.000 del combustible para aviones, 12.000 de gas y 40.000 de gas licuado de petróleo para los hogares. «Hay suficiente combustible para satisfacer nuestro consumo», puntualizó.

 

Apuntó que el ajuste del precio del combustible no está entre los temas a discutir dentro de las medidas que prepara el Estado, aunque comentó que es un aspecto a debatir por cuanto el consumo es alto en el país.

 

Fuente:ÚN

Habitantes huyen del gran ciclón que amenaza a la India

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Unas 440.000 personas fueron evacuadas en dos Estados de India ante la llegada del ciclón Phailin, en uno de los mayores operativos de este tipo en la historia del país asiático, indicó el sábado la Agencia nacional de catástrofes.

 

Este ciclón, con vientos de hasta 240 km/hora, amenaza con devastar el sábado por la noche los Estados de Orissa y Andra Pradesh, en la costa oriental del país.

 

Las 440.000 personas, residentes en las zonas costeras de estos Estados, fueron evacuadas el sábado a media jornada, horas antes de la llegada prevista del ciclón, según un responsable de esta agencia, Marru Shashidhar Reddy.

 

Los evacuados fueron encaminados hacia refugios de emergencia. Se trata de uno de los mayores movimientos de población jamás organizados en India, precisó este responsable.

 

“El gobierno dio orden de evacuar a la fuerza a quienes se resistan”, dijo por su lado un responsable de los servicios de ayuda del Estado de Orissa.

 

Unos 300 equipos de médicos del ejército, de ingenieros y de expertos en tareas de socorro han sido desplegados en las zonas de mayor riesgo, añadió.

 

El centro estadounidense de vigilancia de ciclones, administrado por la Marina, advirtió que pueden producirse vientos de hasta 315 km/hora. El Tropical Storm Risk británico clasificó en la categoría más peligrosa a este ciclón. Por su lado, los servicios indios calificaron a Phailin como “muy violento.”

 

Este ciclón podría convertirse en el más intenso de los últimos 14 años en esta región de India, con una subida de las aguas de hasta tres metros.

 

Las fotos satelitales mostraban una intimidante masa de nubosidad alrededor de la Bahía de Bengala, pero los meteorólogos indican que la zona de peligro es de alrededor de 150 kilómetros de tamaño y afectará a las costas de Orissa y Andhra Pradesh.

 

El gobernador de Orissa, Naveen Patnaik, había escrito al gobierno central pidiendo ayuda y dijo que “pese a los preparativos del gobierno estatal, el impacto de un muy fuerte ciclón requiere apoyo de las fuerzas de defensa”.

 

La zona que se verá afectada por el ciclón Phailin ya fue azotada en 1999 por otro ciclón que provocó la muerte de más de 8.000 personas.

 

Fuente: Agencias

El G20 llamó a EEUU a que resuelva su crisis presupuestaria de forma «urgente»

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

«Estados Unidos debe tomar acciones urgentes para resolver la incertidumbre fiscal de corto plazo», pidieron los ministros de finanzas de países desarrollados y emergentes en un comunicado distribuido luego de una reunión en Washington.

 

La mención explícita a Estados Unidos ya en el primer párrafo de la declaración de tres páginas puso en evidencia la preocupación de los miembros del G20 ante la posibilidad de que la mayor economía del mundo llegue a una situación de default selectivo.

 

En una conferencia de prensa, el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, dijo: «Nuestros colegas de Estados Unidos están haciendo todo lo posible para encontrar un entendimiento y un acuerdo en el Congreso».

 

Durante la reunión, los ministros del G20 discutieron «escenarios» sobre la crisis, «pero el optimismo prevaleció en esta área y confiamos en que la Administración y el Congreso llegarán a una solución aceptable», dijo Siluanov, en una conferencia de prensa en paralelo a la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

 

Durante un panel de trabajo en la mañana del viernes, que por error terminó siendo transmitido en directo a la sala de prensa del FMI, Siluanov había llamado a Estados Unidos a hallar una solución a la situación «lo antes posible» y se había mostrado menos optimista con relación a un acuerdo.

 

Paralizado por una crisis presupuestaria desde hace 11 días, Estados Unidos asusta al mundo financiero a raíz de un bloqueo entre políticos demócratas y republicanos sobre el tope de la deuda, que deja al país al borde de un cese de pagos.

 

El diálogo entre los dos partidos políticos estadounidenses se renovó el viernes, pero la solución del conflicto no parece estar próximo.

 

El G20 también puso a Estados Unidos contra las cuerdas el viernes al criticar la incapacidad de ratificar la reforma de la gobernanza del FMI en beneficio de las economías emergentes. El texto, votado en 2010, espera el voto de Estados Unidos para entrar en vigor.

 

«Reafirmamos la necesidad urgente de ratificar inmediatamente el tratado de 2010 sobre las reforma de las cuotas y de la gobernanza», expresó el G20 en su comunicado, aunque en este caso no mencionó explícitamente a Estados Unidos.

 

Los países del G24, de las economías emergentes, ya habían deplorado «profundamente» el jueves que la reforma no haya entrado aún en vigor.

 

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, admitió recientemente que la institución que dirige refleja la economía mundial tal como era «en 2008», antes de la crisis que sumergió a los países desarrollados en la recesión.

 

El documento del G20 divulgado este viernes mencionó también que «el crecimiento sostenido deberá ser acompañado por una eventual transición hacia la normalización de políticas monetarias» y reconoció que «la volatilidad en el flujo de capitales continúa siendo un desafío importante».

 

Los ministros de finanzas del G20 se comprometieron a «asegurar que cambios futuros» en las políticas monetarias sigan siendo «prudentemente calibradas y claramente comunicadas».

 

Fuente: Infobae

Roma niega el funeral al criminal de guerra nazi Erich Priebke

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El vicariato de Roma y el ayuntamiento de la capital italiana han asegurado que no habrá funeral público para el oficial nazi y autor de crímenes de guerra en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, Erich Priebke, que murió a los cien años.

 

La polémica había surgido hoy en Italia tras el anunció de que el próximo martes, en una iglesia del centro de Roma, se celebraría el funeral del criminal de guerra nazi tras su muerte ayer en su domicilio de Roma, en el que se encontraba bajo arresto domiciliario, desde que fuera extraditado desde Argentina en 1995.

 

Sin embargo, el vicariato de Roma aseguró que no hay prevista alguna ceremonia fúnebre en las iglesias de Roma, mientras que las autoridades de la capital italiana, han prohibido cualquier tipo de celebración solemne de carácter público.

 

Los medios de comunicación italianos publican hoy que el ministro de Exteriores argentino, Hector Timerman, ha dado la orden de rechazar la repatriación del cuerpo Priebke, quien había dejado en sus últimas voluntades su deseo de ser enterrado junto a su mujer en Bariloche, la ciudad donde se refugió y vivió durante años antes de ser detenido y expatriado a Italia.

 

Varias asociaciones y comunidades judías protestaron durante años por el régimen concedido a Priebke, que podía salir de casa durante el día.

 

La comunidad judía se sintió indignada cuando el abogado del fallecido difundió el testamento del oficial nazi en el que aseguraba que “nunca renegó de su pasado” y consideraba el Holocausto “propaganda”.

 

Priebke, berlinés de nacimiento, fue capitán de las SS y destinado a Italia en el año 1943 donde participó en la matanza de la Fosas Ardeatinas, del 24 de marzo de 1944.

 

En aquella ocasión 335 italianos, en su mayoría presos políticos recluidos en la cárcel romana de Regina Coeli y 75 judíos escogidos al azar por el mismo Priebke, fueron fusilados por los nazis en represalia por la muerte de 33 soldados alemanes ocurrida un día antes en una calle de Roma en un atentado de los partisanos.

 

La ejecución fue dirigida por el teniente coronel Herbert Kappler, jefe de la Gestapo en Roma durante la ocupación, y en la misma participaron el capitán de las SS Erich Priebke y el mayor Karl Hass.

 

Finalizada la II Guerra Mundial (1945) Priebke fue internado en un campo británico de prisioneros de guerra, del que se escapó en 1946, y huyó a Argentina-

 

Tras permanecer cinco años en Buenos Aires con su esposa, en 1951 se trasladó a la ciudad de Bariloche donde permaneció hasta ser descubierto, en 1994 lo que supuso su extradición a Italia.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »