Archive for octubre 12th, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo evitar que los niños mojen la cama?

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para un niño, el mojar la cama no es materia de risa. No debería serlo tampoco para los padres del niño. Sin alguien que le ayude a hacer la transición a noches secas, un niño puede experimentar efectos psicológicos persistentes. La clave para una transición fácil es que los padres estén bien informados.

 

 

Existen diferentes casos al mojar la cama:

 

Músculos de la vejiga inmaduros Quince de cien niños mojan la cama debido a inmaduros músculos de la vejiga, los cuales no son lo suficientemente fuertes como para retener la orina toda la noche. Estos niños dejarán de mojar la cama tan pronto como su vejiga madure.

 

Cambios de vida: El estrés en la vida de los niños es la segunda causa de mojar la cama. El estrés puede ser consecuencia de un nuevo hermanito o hermanita, del divorcio, de una mudanza, de una muerte en la familia, o de cambios físicos, tales como la diabetes.

 

Agitación emocional: Una vida hogareña emocionalmente negativa, puede también conducir a mojar la cama. La inestabilidad emocional del niño puede causar una seria tensión psicológica que se manifiesta físicamente en la incontinencia urinaria nocturna.

 

Los padres y el niño pueden poner en práctica muchas medidas alentadoras para eliminar el problema de mojar la cama:

 

Tómese el tiempo de escuchar sus miedos y preocupaciones. Haga planes de cómo lidiar con el mojar la cama, cómo hacer que el niño ayude con la limpieza. Asegúreles que no es un castigo, sino una manera para que el niño ayude.

 

Asegúrele al niño que no se burlará ni lo regañará por mojar la cama. La vergüenza es común en los niños que mojan la cama, lo que añade otra preocupación a sus mentes ya estresadas. Mitigue su preocupación antes de que se vuelva un problema.

 

Su médico puede prescribir medicinas para ayudar a la vejiga a retener la orina toda la noche. El médico también puede decirle varias técnicas para entrenar la vejiga y para fortalecer su habilidad de retener la orina por más tiempo, tales como ejercicios o timbres silenciosos que alerten al niño para que se despierte.

 

Fuente: http://elimpulso.com

¿Por qué los hombres sólo escuchan la mitad de lo que se les dice?

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 ¿De un solo oído o de un solo lóbulo…? Equipados de auriculares, veinte hombres y veinte mujeres prestaron atención a la lectura de un pasaje de una novela de John Grisham. Durante este ejercicio, y bajo el ojo de un scanner IRM (imágenes por resonancia magnética) que barría los cerebros de los presentes, la mayoría de los hombres mostraron actividad cerebral en el lóbulo temporal del hemisferio izquierdo, generalmente asociado a las funciones del habla y la escucha. En cambio, el cerebro de la mayoría de las mujeres reveló una actividad del lóbulo temporal de los dos hemisferios, utilizados en las actividades musicales y en la orientación en el espacio.

 

 

Sin embargo, el estudio –presentado durante la reunión anual de la Sociedad norteamericana de radiología– no precisó si los hombres tienen una capacidad de escucha inferior a la de las mujeres. “Nuestra investigación sugiere que la manera de escuchar difiere en ambos sexos, lo cual no implica necesariamente que las capacidades sean distintas”, puntualiza Joseph Lurito, responsable del estudio.

 

¿Hacia una nueva guerra de sexos?

 

Este descubrimiento permite cartografiar de manera más precisa las zonas del cerebro implicadas en el lenguaje. Al resaltar las particularidades relacionadas con el sexo, este tipo de trabajos ayudarán a los cirujanos a preservar estas áreas durante una operación quirúrgica. También servirán a los científicos que actualmente trabajan en mejorar los procesos de imaginería médica –escáners IRM y tomografías por emisión de positrones, por ejemplo–, “ya que deberán ser conscientes de las especificidades de cada sexo”, declara el doctor Phillips, coautor del estudio.

 

¿Dará pie este hallazgo a una nueva guerra de sexos? Unos dirán que las mujeres utilizan la totalidad de su cerebro para escuchar conversaciones o para realizar otras actividades. Otros encontrarán una respuesta científica a la facultad de las mujeres de seguir varias conversaciones a la vez o, según los expertos, de aprender a leer y a hablar más rápidamente que los hombres.

En relación al cerebro de los hombres, que constan de dos zonas bien definidas, el de las mujeres es más “bilateral”, pues los dos lóbulos trabajan conjuntamente en numerosas tareas.

Estos descubrimientos podrían ayudar también a comprender cómo los hombres y las mujeres pueden reponerse de manera diferente de un tumor o de un ataque cerebral, puesto que las mujeres tienen más facilidad en recobrar la capacidad auditiva.

 

Fuente: http://ar.mujer.yahoo.com

Sociedad Venezolana de Mastología alerta sobre falta de recursos y medicamentos

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Sociedad Venezolana de Mastología emitió un comunicado para alertar sobre la carencia de recursos necesarios para el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

 

En el comunicado se advierte acerca de la falta de mamógrafos de alta resolución, ecógrafos, equipos e insumos para la toma de biopsia y su procesamiento, así como de muchos medicamentos antineoplásicos y operatividad de los equipos de radioterapia.

 

Revise el comunicado completo a continuación:

 

Considerando:

 

– Que el derecho a la salud está consagrado en el artículo Nº 83 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, derecho social fundamental.

 

– Que en la actualidad el cáncer de mama es la primera causa de enfermedad y muerte en la mujer venezolana.

 

– Que el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno disminuye la mortalidad de manera significativa.

 

– Que durante el desarrollo del XII Congreso Venezolano de Mastología, realizado en Maracaibo, se presentaron diferentes charlas y conferencias sobre la actualidad y los avances científicos en el manejo de esta enfermedad.

 

– Que en la actualidad se carece de los recursos necesarios para el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado (mamógrafos de alta resolución, ecógrafos, equipos e insumos para la toma de biopsia y su procesamiento, así como de muchos medicamentos antineoplásicos y operatividad de los equipos de radioterapia), vemos con gran preocupación la situación actual de la nación con respecto a esta enfermedad.

 

La Asamblea decide:

 

– Notificar e involucrar a la Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela, a las Sociedades Científicas involucradas en el manejo del Cáncer de la Mama, a la Academia de Medicina y a las Organizaciones No Gubernamentales (O.N.G) relacionadas, la gravedad del problema que estamos enfrentando.

 

– Solicitar a la brevedad posible, una reunión con las Autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud (M.P.P.S), en la persona de su Ministro, la Dra. Isabel Iturria.

 

Por lo anteriormente expuesto queremos hacer pública nuestra preocupación ante tan grave situación y ofrecer el asesoramiento científico y apoyo institucional para obtener resultados positivos.

 

 

Fuente: Nota de prensa

Indígenas del Mercosur difunden declaración por la reivindicación ancestral

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las comunidades indígenas de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), presentaron este sábado una declaración de acuerdos alcanzados durante el encuentro realizado en el estado Bolívar, donde ratifican compromisos para la integración.

 

En el acto de clausura de la primera reunión del Mercosur Indígena, estuvieron presentes el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, y la ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, así como líderes de los pueblos originarios de los países que integran el bloque.

 

Carlos Somera, representante del pueblo pemón, dio lectura al documento que reúne los acuerdos de este encuentro celebrado en Venezuela, entre los días viernes y sábado.

 

Las comunidades indígenas de Suramérica ratificaron en esta declaración la voluntad política de «dar continuidad al legado de Chávez que promueve la integración y dignificación de los pueblos originarios», así como reivindicar las prácticas ancestrales relacionadas a la salud, alimentación y cultura, entre otros aspectos.

 

También demandan «la devolución del patrimonio indígena extraído de sus territorios» y mantienen una postura antiimperialista, rechazando todo atentado contra los pueblos y sus culturas.

 

La Declaración de Ciudad Bolívar fue entregada al canciller Jaua, quien se comprometió a entregarla a los miembros del Mercosur para que sea escuchada la voz de los indígenas de Latinoamérica y se incorporen sus propuestas.

 

Fuente: Agencias

Ismael García: Impulsaremos el cambio para ofrecer mejores condiciones de vida a los caraqueños

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ismael García, candidato de la unidad a la alcaldía del municipio Libertador, manifestó que a partir del 8 de diciembre va a trabajar de manera conjunta con las comunidades de Caracas, al tiempo que le exigió al gobierno, no hacer demagogia en los treinta días que le quedan a Jorge Rodríguez, ofreciendo cosas y haciendo promesas que incumplirán una vez más, ya que a su juicio, han tenido catorce años y le han dado la espalda al pueblo.

 

El abanderado de la unidad democrática, acompañado por los candidatos a concejales por ese circuito y dirigentes políticos y sociales que hacen vida en la mesa de la unidad democrática, expresó desde el sector Las Cumbres de La Parroquia Santa Rosalía, que Jorge Rodríguez no sirvió ni para recoger la basura en Libertador. No obstante, denunció que en este sector no recogen la basura, los huecos le impiden transitar a los transeúntes y a los carros, y la inseguridad mantiene atrapados y sin salida a los vecinos del lugar.

 

Hoy hemos venido aquí, desde la parte más alta de la Cota 905 y caminando por las zonas más altas de esta parroquias, donde por cierto, Jorge Rodríguez no viene para no darle la cara a la gente, pero le digo a los caraqueños, que a partir del 9 de diciembre, nos estamos instalando la alcaldía de Libertador, para impulsar todos los cambios requeridos y exigidos por los caraqueños, para que la gente tenga mejores condiciones de vida, resaltó.

 

 

Destacó además que Caracas merece más, y sus habitantes merecen vivir en mejores condiciones, «Los caraqueños no podemos conformarnos con seguir siendo el lado oscuro del Área Metropolitana. Con Antonio Ledezma y mi persona, vamos a impulsar el cambio a partir del 8 de diciembre», subrayó. (Fotos Daniel Lema).

 

Fuente: Nota de prensa

 

Denuncian hechos de corrupción en ciclovía El Recreo – San Pedro

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Vecinos del norte de Caracas presentaron a la opinión pública pruebas de presunta corrupción y lentitud en las obras de la recién inaugurada ciclovía que abarcaría desde la Residencia Estudiantil Los Andes, ubicada en Plaza Venezuela parroquia El Recreo, hasta la entrada de la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Los Chaguaramos. Informaron que luego de un año solo se ha terminado el tramo perteneciente a San Pedro a pesar de haberse aprobado 13 millones bs, aunque califican de curioso que en la valla se reflejen 7,5. Pidieron a la Alcaldía de Libertador revelar el destino final de este dinero.

 

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que esta obra se inició desde agosto de 2012 y la lentitud ha sido el reflejo de la misma, en más de 12 meses apenas inauguraron 800 mts que abarca a solo la zona de Los Chaguaramos, a pesar de tener casi el doble del presupuesto aprobado para terminarla. “Conforme a la valla esta ciclovía tuvo un costo de 7,5 millones, pero al revisar la memoria y cuenta del alcalde Jorge Rodríguez se refleja que para su construcción se destinaron 13 millones. Exigimos al los entes competentes una investigación exhaustiva para saber donde están estos recursos que son de todos los caraqueños”, afirmó.

 

Rojas señaló que consideran inexplicable que con todo este dinero disponible para culminar la ciclovía luego de un año se haya inaugurado de forma incompleta, ya que la obra presentada a la ciudad por la Alcaldía de Caracas este 29 de septiembre solo esta lista a la mitad. “Tuvieron 13 millones de bolívares, siendo esto casi el doble del costo presupuestado y nos entregan a los vecinos la ciclovía a medio terminar, hay que recordar que la construcción abarcaba hasta la previsora, para el también disfrute de los habitantes de El Recreo”.

 

El luchador social reveló que el pasado miércoles 2 de octubre el Concejo Municipal de Libertador aprobó un crédito adicional de 6.380.422 con la finalidad de terminar el segundo tramo de la ciclovía, que esta vez sí llegaría a su término frente a la Torre La Previsora. “Con este nuevo crédito el costo de la obra supera los 19 millones, algo que consideramos injustificable, ya que esta debió ser terminada en un tiempo no superior a los seis meses y por el contrario la ciclovía lleva más de un año en su construcción. La Contraloría debería echar un ojo a este suceso porque consideramos que hay pruebas de un posible hecho de corrupción”, dijo.

 

Destacó que como vecinos apoyan de manera contundente el uso de la bicicleta como medio de transporte para Caracas, asimismo incentivar el deporte de las dos ruedas como una vía de escape a la contaminación y al caos que genera el tráfico. “Las ciclovías son necesarias para la capital porque son miles de personas que usan la bicicleta como su transporte, por esta razón realizamos contraloría ciudadana para que se destinen bien los recursos y así tener una ciudad más ecológica, saludable y peatonal”.

 

 

 

“Inseguridad a los largo y ancho de la ciclovía Los Chaguaramos”

 

Por su parte Wilter Ochoa, vecino de San Pedro, denunció los altos niveles de inseguridad que se presentan en el trayecto de la ciclovía a cualquier hora del día, donde los atracos a los autobuses y carros particulares en las colas tienen aterrorizada a la comunidad. “Esa zona está abandonada sin presencia policial, hace días sufrí un atraco en una camionetica a plena luz del día, hay que darle vida a esta nueva construcción y solo se logra con seguridad. Con este escenario nadie se arriesgara a traer su bicicleta y ser presa del hampa”, aseguró.

 

El vocero de 100% Santa Mónica, relató como todos los día los vecinos de la zona sufren el insoportable tráfico y la obra continua con un proceso lento de construcción, ahora que se han iniciado los trabajo para el segundo tramo de la ciclovía. “Esta obra debió estar terminada hace mucho tiempo, tienen los recursos y la respuesta ha sido lentitud, caos vial y perjuicio para los propios ciclista que quieren usar la obra en la parroquia El Recreo”.

 

Fuente: Nota de prensa

Encuentran a última tripulante de embarcación que naufragó en el Orinoco

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Autoridades de Protección Civil del Municipio Sotillo en el estado Monagas informaron que a las seis de la mañana de este sábado flotó el cuerpo de Yudexis Tocuyo de 26 años tras estar por más de 72 horas naufragando en las turbulentas aguas del Río Orinoco.

 

Tocuyo, junto con ocho personas, entre ellos, dos menores de edad, habían desaparecido la tarde de este miércoles en una embarcación que trabucó en el Orinoco. Salieron en una lancha doble motor desde el municipio Casacoima en Delta Amacuro, hacia la isla Bello Monte del Baúl para comprar alimentos.

 

El viernes por la mañana fueron hallados en Barrancas del Orinoco los cuerpos de ocho tripulantes. Las autoridades intensificaron la búsqueda el sábado en la madrugada hasta que dieron con el paradero del cuerpo de la joven de 26 años.

 

Pobladores de Casacoima y Barrancas del Orinoco indicaron que deben cruzar las aguas del Orinoco frecuentemente para comprar productos.

 

Fuente: GV

Ledezma: “Tenemos que luchar unidos para evitar que nos sigan devaluando la vida»

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este sábado, el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, sostuvo un encuentro con la comunidad de San José Cotiza, donde inauguró un Módulo Compacto Recreacional y Cultural para la Convivencia. Además, entregó tanques a los vecinos como parte del programa Agua para la Vida.

 

El Mandatario Capitalino se mostró satisfecho de caminar al lado de la comunidad, que es la protagonista de los logros que adelanta su Despacho. Acompañado por los vecinos y la jugadora de la Selección Femenina Vinotinto de Baloncesto, Daniela Wallen, a quien homenajeó al colocar su nombre a las nuevas instalaciones, Ledezma expresó que el deporte es vital para apoyar a nuestra juventud.

 

“Estos espacios sirven para la convivencia, para que la familia se reúna. Es una obra pequeña que apunta a superar grandes dificultades, porque para esta comunidad es como un Poliedro, grande y significativa. Los vecinos podrán encontrarse unos con otros, mientras los niños y jóvenes practiquen básquet, jueguen ajedrez, ping pong y sea realmente un lugar de intercambio, diálogo y convivencia que es tan importante”, afirmó.

 

Ledezma también recordó que se han adelantado diversas iniciativas en otros sectores de la parroquia. “Es una inversión que estamos haciendo para las actividades recreacionales, como lo hemos hecho en el sector de Gamboa, Cotiza, Diego de Lozada y Caraballo”.

 

Los habitantes de San José agradecieron al Alcalde Ledezma por las actividades gestionadas desde su despacho en beneficio de la comunidad, Nancy Sánchez, vecina de la localidad, afirmó que la cancha inaugurada representa un sueño hecho realidad en menos de dos meses.

 

 

En el acto que, también contó con la participación del diputado Richard Blanco, Omaira Flores, beneficiaria del Programa Agua para la Vida, recordó que el suministro del vital líquido en el sector no es frecuente por lo que agradeció la entrega de su tanque. “El agua es fundamental para el desarrollo humano. Por eso las autoridades deberían cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos. Le doy gracias Alcalde por hacernos esta entrega”

 

 

 

El padre Giovanni Restrepo de la Capilla San Francisco de Asís, ofreció su bendición. “Estos espacios mejorarán las condiciones físicas de nuestros vecinos. Estamos muy agradecidos con la Alcaldía Metropolitana y su Alcalde por la recuperación de estos espacios públicos que promueven una mejor calidad de vida”.

 

Durante la actividad también se efectuó una jornada de limpieza y vacunación de mascotas. El burgomaestre recordó que el Plan de Saneamiento pretende luchar contra las enfermedades y sostener la salubridad de los caraqueños.»Estas son obras que se hacen a diario, nos sentimos felices de esta realización que marca el rumbo de la Venezuela que tenemos y necesitamos».

 

Anuncios económicos realizados por el Gobierno

 

 

Tras los anuncios en materia económica realizados el pasado viernes por el Ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, el Alcalde Metropolitano indicó que frente al alto costo de la vida, los venezolanos deben permanecer unidos, sin distinción partidistas, para revertir las políticas económicas gestionadas por el Gobierno Nacional.

 

«Si algún desafío tenemos los venezolanos es evitar que nos siga devaluando la vida. Los anuncios realizados por el Banco Central de Venezuela, que la inflación supera el 70 por ciento, nada más en alimentos, son hechos que amenazan la calidad de vida de los venezolanos», puntualizó.

 

En torno a las recientes declaraciones de Nicolás Maduro sobre una “ofensiva radical de la Revolución Bolivariana”, el burgomaestre hizo un llamado a la sindéresis y a la paz pues, a su juicio, el país está agobiado de «estas griterías que lo que hacen es ensordecer a los ciudadanos».

 

Por último, el Alcalde Metropolitano de Caracas recordó que con amenazas no se resuelven los problemas, de inseguridad, e insatisfacción de las necesidades básicas de los caraqueños, por tanto, invitó a los mandatarios a trabajar mancomunadamente a favor de ofrecer soluciones sociales a los habitantes.

 

 

Fuente: Nota de prensa

Capriles pide al pueblo un voto de confianza para los candidatos de la Unidad

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante su segundo día consecutivo en el estado Carabobo, este sábado el líder de la Unidad Democrática, Henrique Capriles, realizó una caminata en el sector Tocuyito, municipio Libertador, para acompañar al candidato a la alcaldía, Tito de Freitas. Desde ahí invitó al pueblo a sumarse al proyecto del progreso y futuro.

 

“Los que quieren cambio tienen que votar el 8 de diciembre por la unidad y los que quieren que siga la violencia, colas para hacer mercado, los que quieren que sigan deteriorando la moneda tienen otra opción por la cual votar. Yo estoy convencido de que la inmensa mayoría de los venezolanos están conscientes de que no vamos por buen camino y que debemos cambiar esa realidad. Para eso es esta lucha incansable que tenemos”.

 

Capriles, quien fue recibido por cientos de personas llenas de esperanza, insistió en que la lucha por construir un país progresista no se ha terminado. “Nosotros tenemos que darnos la oportunidad de tener algo mejor y es por eso que el juego aun no ha terminado. Seguimos firme porque aun Venezuela tiene mucho que dar. Nosotros queremos venir a Libertador y ver como los comerciantes informales progresen tal y como lo hacen ahora nuestros trabajadores de Los Teques, a quienes les dimos el mejor mercado de la economía informal del país, eso es progreso. Carabobo es un estado especial y ustedes tienen mucho potencial y oportunidades, ya basta de estar importando pollo, maíz y demás alimentos y es por eso que apoyamos a estos líderes que trabajarán para todos”.

 

El líder de la Unidad Democrática también se refirió al tema penitenciario y aseguró que debe acabarse la violencia en la cárcel de Tocuyito. “Hay que entender que este gobierno no ha podido con el tema penitenciario, y que es necesario acabar con al violencia a la que se enfrentan nuestros privados de libertad. Estas personas deben también tener la oportunidad de volver a la sociedad y ser mejores personas. Nosotros podemos cambiar este presente por un futuro mucho mejor, pero eso se logra con trabajo, esfuerzo y mucha esperanza. Sólo así saldremos de esta crisis que cada vez nos hunde más sin importar nuestra forma de pensar”.

 

Del mismo modo, Capriles invitó a los carabobeños y venezolanos a organizarse aun más, a seguir fortaleciendo los Comandos Familiares ya que, a su juicio, el triunfo del 8 de diciembre está en la organización. “Activen sus Comandos Familiares para que los problemas tengan respuesta. Con organización y constancia saldremos de esta crisis y tengan la seguridad de que sí es posible tener una Venezuela mejor, pero necesitamos que todos se activen, que conformen su comando familiar, que voten y cuiden los votos. El 8 de diciembre tenemos una nueva oportunidad para expresarnos, para generar el cambio. Les agradezco el apoyo que me han brindado, pero les pido un voto de confianza para los candidatos de la Unidad. Yo sí creo que podemos cambiar el presente para tener un mejor futuro. Nosotros apostamos al progreso de todos, porque cuando se trabaja con todos el país sale hacia adelante”.

 

Fuente: Nota de prensa

Delsa Solórzano: El CESPPA es una aberración dictatorial

Posted on: octubre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La creación de Centro Estratégico y de Seguridad de la Patria (CESPPA) “es una aberración” con antecedentes en dictaduras de derecha como la de Pérez Jiménez, Pinochet y la Alemania hitleriana, donde usando como pretexto la seguridad de la nación, se persiguió a todo el que pensaba diferente, sostiene la diputada al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, Coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia de la MUD.

 

“Buscan reprimir la libertad de expresión y controlarla, como lo hizo aquí el dictador Pérez Jiménez persiguiendo con la Seguridad Nacional a todo el que pensaba diferente. Lo que se busca es imponer un modelo único de pensamiento y convertir a todo disidente en apátrida o antinacionalista”, reiteró la parlamentaria.

 

El CESPPA fue creado mediante el Decreto Presidencial N° 458, con dependencia de la Presidencia de la República y para será presidido por un militar. Tendrá como finalidad “unificar el flujo informativo” de instituciones públicas y privadas sobre los aspectos estratégicos sensibles de la Seguridad y Defensa, Inteligencia y Orden Interno.

 

Considera la diputada Solórzano como un hecho sumamente grave que al declarar como de “seguridad nacional”, cualquier información que pueda, a criterio del gobierno, comprometer la seguridad de la patria sea cercenada. Con este centro de control, se esté creando un mecanismo de censura previa, figura prohibida no solamente por la Constitución Nacional, sino también por la Convención Americana de los Derechos Humanos y la carta de la Organización de las Naciones Unidas.

 

“Es un decreto que no establece criterios claros, todo queda al libre albedrío, a la discrecionalidad del funcionario de inteligencia, de la policía de Estado, a la cual tampoco se le fijan límites sobre las labores de inteligencia que pueda realiza y, adicionalmente, obligan a colaborar en esas funciones a todos los organismos públicos”, agrega Solórzano.

 

En opinión de la Coordinadora de Derechos Humanos de la Unidad, el carácter claramente inconstitucional del decreto que dio creación al CESPPA, lo hace susceptible de su demanda por nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia por violación flagrante de los artículos 57 y 58 sobre la libertad de expresión.

 

Observa, finalmente, que el gobierno nacional ha mantenido una política de persecución de la libre expresión de los ciudadanos, expresada en cierre de medios y persecución a periodistas, y que ahora buscan extenderla al parlamento privando de su derecho de palabra al diputado opositor Julio Borges.

 

“Puede que a Borges le quiten su derecho de palabra, pero lo que no van a poder quitarle a él ni a nadie de la Unidad, es nuestra profunda convicción democrática y de la necesidad de que haya un cambio de gobierno en Venezuela, y tendreemos la oportunidad de hacerlo, desde lo local, en las elecciones del próximo 8 de diciembre”, sentenció Solórzano.

 

Fuente: Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »