Archive for octubre 11th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Diana D’Agostino responde a Sayegh: «Más allá de atacar a Capriles y a mi familia, está atacando a la Unidad»

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ante el correo publicado ayer por Venezolana de Televisión (VTV) en el cual Elias Sayegh descalifica a varios líderes de la oposición, la candidata a la alcaldía de El Hatillo, Diana D’Agostino, calificó lo divulgado en el programa Zurda Konducta como “inmadurez política” de parte del también candidato de Primero Justicia (PJ) para ese municipio, porque considera que solo le da “razones al régimen para afirmar que la Alternativa Democrática está dividida”.

 

“Durante meses he sido silente a la guerra sucia que se lleva en contra de mi candidatura, y este hecho no solo demuestra de donde provienen los ataques sino denota el absoluto desprecio y la burla de este candidato por los vecinos y por la unidad. Más allá de atacar a Capriles y a mi familia, está atacando a la Unidad. Jamás he descalificado a ninguno de mis contendores, siempre me he referido a ellos con el debido respeto porque en El Hatillo no queremos este tipo de política, sino una donde sea el contraste de propuestas lo que motive a los vecinos a votar”, aseguró D’Agostino.

 

De acuerdo a lo citado en el programa transmitido a las 11:00pm, Sayegh asegura que Henrique Capriles está “con Dios y con el Diablo” por retratarse en la campaña de D’Agostino, y califica al Secretario General de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, de “mafioso”.

 

“Es decepcionante que no conforme con que no se logró la unidad en nuestro municipio, ahora se intente promover la división entre nosotros. He llegado aquí paso a paso y a fuerza de trabajo para darle soluciones a los hatillanos. Lamento que el candidato haya sido incapaz de desmentir esta situación directo con mi familia, con la que además está emparentado. Nuestra única respuesta es llamar a la reflexión y exigir que en lo que resta de campaña no sigan este tipo de ataques que lo único que logran es restar y hacerle juego al régimen”, finalizó la candidata.

 

Fuente: Nota de Prensa

Video: dio a luz en el piso porque se negaron a atenderla

Posted on: octubre 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En México, cada vez son más frecuentes los casos de mujeres que llegan parturientas al hospital, pero no se les brinda atención médica

 

El impactante material fue subido a YouTube el pasado jueves a la noche. En él se ve a una joven dando a luz en el piso del hospital de Tehuacán, Puebla.

 

En él, se puede apreciar a un hombre reclamando por la falta de atención. Sólo entonces, una vez que el nacimiento se produjo, enfermeros recogen a la mujer del piso y la ponen en una camilla.

 

0010240438

 

«No te hacen caso, hacen como que no escuchan», comenta una de las testigos.

 

El hecho no sólo llama la atención por su crudeza, sino porque no se trata de algo aislado. Hace apenas una semana recorrió el mundo la noticia de una mujer que, luego de ser echada del centro médico, alumbró a su hijo en el pasto.

 

Irma López había ido al hospital de Jalapa de Díaz, localidad del estado de Oxaca, por un fuerte dolor en el vientre el pasado 2 de octubre. Pero cuando llegó, la enfermera que la vio le dijo que se pusiera a caminar y que se fuera, porque no podían atenderla.

 

Entonces, debió irse, pero ni bien cruzó la puerta, las contracciones ya eran demasiado fuertes y dio a luz sobre el pasto de la plaza ubicada en frente de la clínica. «Nos tratan como animales», se quejó.

 

Como si fuera poco, luego de que se difundiera la imagen del momento, las autoridades del estado se acercaron para intimidarla con la intención de que no volviera a realizar denuncias de lo ocurrido.

 

El de Cristina López Durán había sido el primer caso públicamente conocido. Su quinto hijo nació en la calle, en frente del mismo hospital, el pasado 18 de julio. El bebé estuvo a la intemperie durante una hora y media, hasta que une enfermera los atendió.

 

Según fuentes, el centro no tiene atención nocturna y, durante el día, nunca hay personal suficiente.

 

Fuente Infobae

Proponen que el pensamiento de Chávez se estudie en los colegios

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso hoy que se estudie el pensamiento del fallecido Hugo Chávez en los colegios del país, al afirmar que su obra representa lo “más avanzado del siglo XXI”.

 

“Que se incluya el estudio del pensamiento de Hugo Chávez en todos los liceos, permanentemente, junto a las cátedras bolivarianas”, dijo durante un acto de Gobierno en Barinas, el estado natal del fallecido mandatario.

 

Maduro afirmó que Chávez representó el pensamiento “más avanzado del siglo XXI”. “De ahora en adelante no habrá pensamiento más avanzado que el de Chávez. Chávez lo sintetizó por completo con su genio, su sabiduría, inspirada por el amor”, señaló.

 

La propuesta de Maduro acompaña los esfuerzos del chavismo por mantener viva la figura de su líder, que ya tiene un centro de estudios con su nombre que dirige su hermano Adán. El centro tiene como tarea profundizar la difusión del pensamiento, la acción y el legado de Chávez, fallecido de cáncer el pasado 5 de marzo.

 

Fuente: Agencias

SNTP demandará nulidad del Cesppa por «inconstitucional»

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa exigirá la nulidad del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa) ha denunciado la «intención de persuadir a periodistas y medios para que no investiguen ni denuncien». Consideran que con la creación de este centro el gobierno «busca impedir la libre circulación de la información crítica».

 

Revise el comunicado completo del SNTP:

A usted presidente Nicolás Maduro, que ha declarado una ofensiva contra la corrupción, le recordamos que la falta de transparencia, la negativa a rendir cuentas, el ocultamiento de información, la prohibición del escrutinio de los asuntos públicos actúan justamente a favor de tan oprobioso mal que, coincidimos, frena el desarrollo de nuestro país

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denuncia la arremetida del gobierno del presidente Nicolás Maduro en contra de los medios de comunicación independientes y de sus periodistas, así como su intento por instaurar una censura previa para impedir que la información crítica circule con absoluta libertad.

 

En apenas horas, los venezolanos hemos sabido del surgimiento de un nuevo orden burocrático que pauta la creación del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), cuando la verdad es que, a través de la opacidad y la desinformación, lo que busca proteger son los intereses de una gestión que ha fracasado en lo económico, en lo social y en materia de seguridad. Este nuevo organismo, que viene a sustituir el Centro de Estudio Situacional de la Nación (Cesna), busca limitar, aún más, el ya difícil acceso a la información pública.

 

El decreto de creación del Cesppa, aparecido en Gaceta del pasado 7 de este mes, otorga facultades discrecionales a los funcionarios públicos, quienes podrán declarar el carácter de reservada, clasificada o de divulgación limitada, cualquier información, hecho o circunstancia que consideren estratégicos para preservar la seguridad nacional y «prever y neutralizar potenciales amenazas de enemigos internos o externos». Todo ello, constituye una grosera transgresión a los derechos consagrados en los artículos 57, 58, 143, 325 y 339 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

 

El acceso a la información pública es un derecho humano que ni aún durante los estados de excepción, puede ser derogado por ley alguna, tal como lo pauta la Constitución, misma que le impone la obligación a los funcionarios públicos de ofrecer datos sobre los asuntos que son de su responsabilidad y que prohíbe, de manera explícita, la censura previa.

 

Tal como se procedió frente al Cesna en julio de 2010, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, junto a otras organizaciones gremiales y de derechos Humanos, anuncia que acudirá a la vía legal para que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia anule el decreto 458 del Ejecutivo por sus claros vicios de ilegalidad y atropello a la libertad de expresión.

 

Intimidación

En las mismas horas, la fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció el inicio de una investigación en contra del diario 2001 por la publicación de un trabajo que denuncia fallas en el suministro de gasolina. Como lo alertó esta organización desde el mismo momento en que se empezó a legislar de manera peligrosa para la libertad de expresión, la Fiscal pretende echar mano de los supuestos de “caos y zozobra” que se generan a partir de una información sobre la escasez, en este caso, de combustible.

 

Es un exabrupto la pretendida investigación que persigue un efecto persuasivo y de cohibición en los periodistas del diario 2001 y de todos los medios independientes del país, pero peor es la vulgar violación del derecho a la defensa evidenciado cuando la Fiscal adelanta opinión y sentencia que es falsa la información publicada por el periódico, aún y cuando resulta de un recorrido y varias entrevistas en las estaciones de servicio caraqueñas.

 

La investigación en contra del rotativo resulta de una petición del propio presidente Maduro, quien confesó haberle solicitado a la Fiscal el inicio de la investigación. Este hecho, reconocido durante un ejercicio de abuso de poder y explotando los recursos públicos, describe la lamentable ausencia de autonomía en las instituciones del Estado venezolano.

 

Desde ya, la Junta Directiva del SNTP advierte que cualquier averiguación, además de ser ilegítima, está marcada por un conflicto de intereses que inhabilita a la Fiscalía para indagar sobre un asunto del que ya se pronunció. El dictamen, adelantamos, será apelado en las instancias debidas, nacionales e internacionales.

 

A usted presidente Nicolás Maduro, que ha declarado una ofensiva contra la corrupción, le recordamos que la falta de transparencia, la negativa a rendir cuentas, el ocultamiento de información, la prohibición del escrutinio de los asuntos públicos actúan justamente a favor de tan oprobioso mal que, coincidimos, frena el desarrollo de nuestro país.

 

Fuente: Comunicado

Diputados de oposición en Aragua exigen al Ministerio Público celeridad en investigación a Isea

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los 5 diputados opositores del parlamento regional aragueño exigieron al Ministerio Público celeridad en la investigación de obras inconclusas del exgobernador de esa entidad, Rafael Isea.

 

El diputado José Ramón Arias explicó que luego de las denuncias hechas por la Secretaria de Gobierno, Caryl Berto, no se han conocido respuestas sobre las investigaciones.

 

Aclaró que se debe investigar no solo son las obras inconclusas del exgobernador sino la situación en la que esa gestión dejó al sector salud. Este vienes los parlamentarios de la banca opositora entregaron un documento ante el Ministerio Publico para exigir celeridad en este caso.

 

Fuente: Globovisión

4 estimulantes de la Hormona de Crecimiento (para adelgazar)

Posted on: octubre 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

 

Acabo de recetar esta dosis de Hormona de Crecimiento a una paciente de 12 años que quería adelgazar. Había engordado porque su cuerpo no la fabricaba suficiente. Se alegró de haber encontrado el origen de su sobrepeso después de descartar las tres causas hormonales más frecuentes: resistencia a la insulina, testosterona alta y problemas con la tiroides (hipotiroidismo).

 

La falta de Hormona de Crecimiento (hGH) ocurre cuando la hipófisis deja de funcionar. Algunas veces es irrecuperable pero en la mayoría es reversible.

 

Beneficios de la hormona de crecimiento (hGH)

 

En los adultos con deficiencia de hormona de crecimiento son muy evidentes los cambios al empezar el tratamiento:

 

– Disminución de la grasa abdominal

 

– Recuperación de lesiones musculares

 

– Diagnóstico de deficiencia de hormona de crecimiento

 

Medir la hormona de crecimiento no es fácil porque disminuye al comer azúcar y sólo se fabrica durante el sueño profundo, el ejercicio intenso o después de comer algunas proteínas ricas en los siguientes aminoácidos:

 

– Arginina (carnes, nueces y espinaca)

 

– Glicina (gelatina)

 

– Glutamina (whey protein)

 

Cada aminoácidos tiene muchos beneficios además de potenciar la liberación de hormona de crecimiento. La glutamina hace que los músculos utilicen grasa en vez de azúcar (ayuda a adelgazar), repara la barrera intestinal (en pacientes con intestino irritable) y causa saciedad (disminuye el apetito). Quieren un artículo especial sobre la Glutamina?

 

Como recuperar la hormona de crecimiento

 

Es mejor reemplazar las costosas inyecciones de hormona de crecimiento al estimular la producción interna. Así se evitan los efectos secundarios (dolores articulares, retención de líquidos)

 

Dosis para adelgazar: 1-3 UI al día (acompañada de estos alimentos que ayudan a crecer de estatura)

 

Dosis para aumentar músculos: 4-6 UI al día (después de utilizar esta calculadora que determina si necesitas Testosterona)

 

Dormir es más importante que la alimentación para adelgazar gracias a la hormona de crecimiento.

 

Dormir con el TV prendido o revisar el teléfono celular durante la madrugada frena la producción de hormona de crecimiento, aumenta el apetito y engorda. Peor aún, comer carbohidratos en la madrugada engorda 12 veces más que en el desayuno.

 

Como estimular la producción de hormona de crecimiento durante el sueño profundo

 

No duermas con el celular cerca (todo puede esperar hasta las 6 AM)

 

Programa tu reloj interno: intenta ver el Sol fijamente en las mañanas para luego sentir sueño en la noche

 

Evita dar vueltas en la cama intentando dormir. Si no logras dormir en 5 minutos debes pararte y volver a la cama cuando sientas sueño. Si otra vez no lograste dormir en 5 minutos debes levantarte de nuevo hasta lograr dormir

 

Acuéstate y levántate a la misma hora.

 

Lo más importante para no tener insomnio es hacer ejercicio intenso durante el día

 

Mínimo 2 horas antes de acostarte debes empezar a relajarte y bajar la intensidad.

 

Evita la cafeína (inclusive en la mañana). La cafeína del café, té y refrescos permanece hasta 24 horas en el cuerpo

 

No bebas alcohol (causa despertares y ronquidos)

 

Averigua si tus medicinas causan insomnio como: Sibutramina (Reductil, Repentil), Fluoxetina (Prozac), Pastillas chinas, Pastillas Fruta Planta.

 

No utilices medicamentos para dormir (engordan y causan diabetes)

 

Como estimular la producción de hormona de crecimiento durante el ejercicio

 

Una hora caminando NO provoca los cambios hormonales que llevan a adelgazar. En cambio, 5 minutos de estas rutinas de ejercicios son suficiente para estimular la producción de hormona de crecimiento o somatotropina. (referencia)

 

Aumenta la intensidad hasta que no sientas ansiedad en las tardes. El ejercicio disminuye el hambre. Antes de empezar escoge un entrenador personal online para que te ayude y no realices ejercicio en ayuna porque engorda.

 

Rutina 1 de ejercicios (DURACIÓN: 5 min)

 

Realiza intervalos de 20 segundos de estos 12 ejercicios y descansa 5 segundos entre cada uno.

 

Saltos de tijera: abre y cierra las piernas mientras saltas

 

Sentarse afirmado en la pared: siéntate apoyado en la pared (sin utilizar una silla)

 

Flexión de codos: acuéstate y trata de impulsarte para arriba (apoya las rodillas para que no sea tan difícil)

 

Abdominales: acuéstate e intenta juntar tus piernas con tu pecho

 

Subirse a una silla

 

Ponerse en cuclillas

 

Tríceps afirmado en una silla (el tríceps es el músculo de la parte de atrás del brazo)

 

Lagartijas: apoya el antebrazo y mantén esa posición

 

Elevar las rodillas

 

Estocadas (el mejor de todos los ejercicios)

 

Flexión de codos y rotar

 

Lagartijas de lado

 

Rutina 2 de ejercicios (DURACIÓN: 5 min)

 

Locación: escaleras de tu edificio

 

Sube intensamente y cada 2 pisos descansa 5 segundos. Baja con cuidado y vuelve a subir. Aumenta la velocidad hasta que llegues a tu peso ideal.

 

Quieren un artículo especial sobre la Glutamina?

 

 

Dr Salomon Jakubowicz

 

Nota de prensa

 

El próximo miércoles comienzan subastas semanales por 100 millones de dólares a través del Sicad

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente para el área económica, Rafael Ramírez, anunció que las subastas semanales de divisas a través del Sicad comenzarán la próxima semana y se llevarán a cabo cada miércoles de manera permanente, con la oferta de 100 millones de dólares semanales.

 

Indicó que se espera que el sistema «tenga regularidad», por lo que cada lunes se abrirán las convocatorias, los miércoles serán las subastas, los jueves las adjudicaciones y los viernes las liquidaciones de divisas. Cada semana, se anunciarán los sectores que podrán participar en las subastas.

 

La primera subasta será el próximo miércoles 16 de octubre. Serán ofertados 5 millones de dólares para personas naturales, que realicen estudios en el exterior, y que sean beneficiarios de casos especiales, y 95 millones de dólares estarán destinados a personas jurídicas de los sectores económicos vinculados con las festividades navideñas.

 

Cadivi continuará «en los mismos términos»

El ministro Ramírez aseguró que la Comisión de Administración de Divisas «va a seguir en los mismos términos» en que ha venido trabajando en los últimos años, en aras de «satisfacer los elementos básicos de nuestra economía». Indicó que el Sicad se utilizará para «ir drenando» elementos que, si bien no son prioritarios para la economía nacional, son requeridos por la población.

 

Explicó que el Sistema Complementario de Administración de Divisas será reformulado, «para optimizar el uso de las divisas, que son del pueblo, y no para adquirir elementos que no sean prioritarios».

 

Ramírez destacó que el principal beneficio del Sicad como sistema complementario será la celeridad con la que se responderá a las solicitudes.

 

«Le vamos a secar las fuentes al mercado paralelo»

El también titular de la cartera de Energía y Petróleo advirtió que paulatinamente se irán adoptando medidas para «derrotar el mercado paralelo» de divisas. «Le vamos a secar las fuentes al mercado paralelo», insistió. Ramírez sostuvo que ello buscará afincar «todo el poder del Estado para derrotar la guerra económica».

 

Sectores privados deben introducir dólares en Venezuela

El vicepresidente para el área económica reiteró que se está trabajando en la reforma de la ley de ilícitos cambiarios, con miras a modificar actitudes que van en detrimento de la economía y producción nacionales.

 

Ramírez destacó que Venezuela es «el único país al que los sectores privados no traen dólares». Añadió que las personas jurídicas «tienen que traer sus dólares al país y participar en la oferta de dólares» para la economía nacional.

 

Señaló que ya se ha decidido que las actividades económicas relacionadas con el sector petrolero se harán depositando las divisas en cuentas de dólares en bancos nacionales.

 

Fuente: Globovisión

 

Mascarillas naturales ¡Anti granos!

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El exceso de grasa en la piel del rostro es un problema muy común y una de las causas habituales de la aparición de pequeñas imperfecciones como granitos o puntos negros. El motivo es que esta grasa combinada con minúsculas partículas de sudor, maquillaje o, simplemente, polución externa puede llegar a taponar los poros originando una pequeña infección cutánea que desemboca en la aparición de los temidos granos y/o puntos negros.

 

La piel de la cara requiere cuidados específicos según sus características. Si en el caso de un cutis con tendencia a la sequedad la hidratación constante es básica para su buen aspecto, en las pieles grasas hay que seguir tres máximas indispensables para evitar los problemas habituales:

 

-Limpieza diaria no sólo para eliminar el exceso de grasa sino cualquier resto de maquillaje, suciedad o polución.

 

-Exfoliación regular (una vez por semana o cada 15 días). Así ayudaremos a la eliminación de células muertas que, unidas a la grasa, podrían contribuir a obstruir los poros.

 

-Uso de productos adecuados que ayuden a controlar la producción excesiva de grasa y colaboren en su absorción devolviendo, de manera progresiva, su correcto equilibrio a la piel.

 

-Sobre este último punto hay que decir que existen en el mercado numerosos cosméticos elaborados pensando en las particulares condiciones del cutis graso, pero además, con ingredientes naturales, alimentos con propiedades astringentes, absorbentes y antibacterianas, podemos obtener magníficas mascarillas capaces de conseguir un cutis resplandeciente y libre de imperfecciones. Algunas de las más efectivas son:

 

Mascarillas de arcilla para cutis graso

Mascarilla de pepino y arcilla

1 taza de arcilla verde

1 pepino

 

Por su capacidad de absorción las mascarillas de arcilla son especialmente efectivas en el caso de cutis graso. Puedes preparar la tuya dejando un pepino pelado en remojo al menos 30 minutos. A continuación, mezcla el jugo resultante con la media taza de arcilla hasta formar una pasta cremosa. Aplica en el cutis limpio y seco y deja actuar unos 20 minutos, retirando a continuación con agua fría.

 

Otra posibilidad es poner en agua sólo medio pepino y licuar la otra mitad, mezclando el agua resultante con el “zumo” y con la arcilla y procediendo igual que en el caso anterior.

 

Si lo prefieres, disuelve la arcilla simplemente en agua y corta el pepino en finas rodajas. Aplica la mascarilla de arcilla 10 minutos. Una vez retirada, coloca el pepino cortado en finas rodajas distribuyéndolas por toda la cara y déjalas actuar otros 10 minutos, mientras tú te relajas. Cuando las retires, vuelve a lavar el rostro con agua fría.

 

Mascarillas de yogur y cítricos

Perfectas para conseguir un cutis limpio y lleno de luz manteniendo a raya los temidos brillos y previniendo la aparición de granitos

-1 yogur natural

-Zumo de ½ limón

-Mezcla ambos ingredientes y aplica la mascarilla 20 minutos.

Otra efectiva posibilidad, que además aporta un ligero efecto exfoliante, es incorporar a la mascarilla anterior una cucharadita de cáscara de naranja rallada.

 

Mascarilla de yogur y avena

Limpia y nutre la piel controlando el exceso de grasa

-½ yogur natural

-2 cucharadas de harina de avena (puedes sustituir la harina por copos de avena)

-1 cucharada pequeña de miel

-Déjala actuar 20-30 minutos y retira con agua fría.

-Mascarilla de manzana y melón

 

Astringente y súper refrescante

Mezcla en la misma proporción trocitos de manzana y de melón. Puedes hacerlo con batidora o simplemente aplastando con un tenedor si las frutas están bien maduras. Si la mascarilla queda demasiado líquida añade una cucharadita de harina de trigo o avena.

 

Mascarilla de yogur, tomate y limón

El tomate es un excelente aliado contra los puntos negros, puedes incluso aplicarlo directamente en las zonas conflictivas (alrededor de las fosas nasales) con el cutis limpio y preferiblemente tras realizar unos vahos que abran los poros. Pasa suavemente medio tomate por donde estén los puntos, deja actuar unos minutos y retira con agua fría.

 

Además, puedes preparar la siguiente mascarilla:

-½ yogur natural

-1 tomate maduro (medio si es grande)

-2 cucharadas de zumo de limón

-Deja actuar 30 minutos y retira con agua fría. ¡Piel fresca, limpia y radiante!

 

Fuente: Agencias

Soluciones de belleza con ¡Aguacate!

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Es uno de los frutos de origen tropical que mejor se ha introducido y adaptado a los gustos europeos y a la dieta mediterránea. Rico en vitaminas, especialmente la E, proteínas, ácidos grasos esenciales y minerales como el potasio, hierro, fósforo y magnesio, el aguacate es un regalo de la naturaleza, no sólo beneficioso para la salud sino, además, un magnífico aliado de belleza.

 

A sus propiedades nutricionales hay que añadir su capacidad para mejorar el aspecto de la piel y del cabello. Su pulpa y su hueso (semilla), de la que se extrae el preciado aceite de aguacate, son ingredientes perfectos para numerosas mascarillas caseras capaces de devolver la luminosidad a las pieles cansadas o de cuidar los cabellos secos y castigados llenándolos de brillo y suavidad.

 

Trucos de belleza con aguacate

 

Mascarillas faciales y corporales

La capacidad antioxidante de la vitamina E y el poder humectante del aceite de aguacate son las dos propiedades que hacen que las mascarillas a base de este fruto sean un excelente tratamiento antiedad.

 

Su pulpa nutre y revitaliza la piel, hidratándola convenientemente y creando una imperceptible capa protectora frente a los radicales libres y los agentes externos nocivos, que también previene la pérdida excesiva de humedad. El aguacate es principalmente recomendable para cutis secos y mixtos así como para pieles sensibles (siempre que no existan problemas de alergias).

 

Puedes hacer algunas de estas mascarillas con ingredientes muy sencillos:

 

1. Mezcla medio aguacate maduro (triturado con tenedor) con una cucharada de aceite de oliva y una de miel. Aplica en el rostro limpio y deja actuar 30 minutos. Retira con agua templada. Tendrás una mascarilla hidratante y nutritiva de sorprendentes resultados.

 

2. Si quieres una crema limpiadora y desmaquillante suave y natural (para usar una vez en semana), añade a medio aguacate triturado medio yogur y dos o tres cucharadas de leche (para que no quede demasiado espesa). Aplica, deja actuar unos minutos y retira con ayuda de un algodón o disco empapado en agua tibia.

 

3. Para proporcionar elasticidad a la piel y combatir las pequeñas arruguitas faciales extiende la siguiente mascarilla 20 minutos en tu rostro (apta también para cutis graso o con problemas de acné): medio aguacate + una cucharada de zumo de limón + la clara de un huevo batida. Retira con agua templada.

 

4. Más sencillo imposible: tritura la pulpa de medio aguacate y aplica, unos minutos, este “puré” en aquellas zonas donde quieras una hidratación y nutrición “extras”, por ejemplo, en las temibles patas de gallo o en los labios, para que queden suaves, sin grietas y súper hidratados.

 

5. La gran semilla del aguacate puede convertirse en tu mejor guante-esponja anticelulítica. Utilízala para darte un masaje en la zona afectada, siempre de forma suave, sin agredir la piel y con movimientos circulares en sentido ascendente. Si además, rocías este hueso con unas gotas de aceite de romero (magnífico para activar la circulación) potenciarás sus efectos. Termina con una ducha con agua fría-templada.

 

6. Otra mascarilla efectiva contra la piel de naranja, que puedes aplicar tras un ligero masaje, es la compuesta por: medio aguacate + dos cucharadas de copos de avena molidos + una cucharada de aceite de oliva. Deja que actúe al menos 15 minutos y retira con agua fría.

 

7. Si lo que quieres es un sencillo y eficaz exfoliante puedes hacerlo de la siguiente manera: tritura la semilla (envolviéndola en un paño o metiéndola en una bolsa y machacándola con ayuda de un martillo). Deja secar los pedazos unos días y vuelve a triturarlos (ya secos resultará más fácil). Guarda los minúsculos pedazos y utilízalos cuando quieras para hacer tu exfoliante añadiendo una o dos cucharadas, por ejemplo, a un jabón neutro, a un yogur natural o a media taza de aceite de oliva o de almendras.

 

Joven y guapa gracias al aguacate

 

Mascarillas para el cabello

Con el aguacate el pelo recupera su vigor. Problemas como la excesiva sequedad, el encrespamiento o las puntas abiertas mejoran de manera notable con la aplicación semanal de alguna de estas mascarillas que aportan nutrición y suavidad extra incluso al cabello más dañado.

 

Para un pelo ultra brillante y sedoso prueba a mezclar:

-Medio aguacate triturado + la yema de un huevo + una cucharada de aceite de oliva o de almendras.

-Tres cucharadas de aceite de aguacate + una de miel + una de aceite de maíz.

-Medio aguacate + la yema de un huevo + una cucharada de miel.

-Aplica cualquiera de estas combinaciones en el pelo húmedo (tras el lavado) y deja actuar al menos 20 minutos. Aclara y vuelve a lavar.

 

Fuente: MujerdeElite

Trucos para disimular ojeras y bolsas

Posted on: octubre 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Siempre hay ese “día después” en el que las ojeras y bolsas aparecen, aportando un aspecto cansado y envejecido a nuestro rostro, más aún en verano, cuando las fiestas en la playa, las cenas con amigos y trasnochar, son prácticas habituales durante el verano. Pero existen sencillos trucos y consejos que te ayudarán a conseguir tener buena cara después de dormir poco, y en concreto, a conseguir una mirada fresca y luminosa, sin las antiestéticas ojeras y bolsas con las que te desafiará al espejo.

 

 

¡Toma nota!

Adiós a las bolsas y ojeras después de una gran fiesta

“Las bolsas aportan a la mirada una apariencia triste y envejecida y se caracterizan por una hinchazón en el párpado inferior. Las ojeras en cambio aparecen por el pigmento de los capilares que queda depositado en las capas superficiales de la piel. Tanto bolsas como ojeras, pueden aparecer por causas genéticas pero también cuando se duerme poco o cuando se está cansado o estresado” nos explica el Dr. José González Vidal.

 

El doctor nos aporta consejos para conseguir remediar y disimular esas bolsas y ojeras que han podido aparecer después de dormir poco, y qué mitos son ciertos, o no, al respecto:

 

CONTRA LAS BOLSAS

 

Trucos contra las bolsas en los ojos

Aplicar rodajas de pepino sobre los ojos es un mito muy extendido. Es cierto que ayuda a descongestionar las bolsas, pero hay que tener en cuenta que es un efecto momentáneo. “El frío lo único que hace es producir una vasoconstricción y, por lo tanto, una disminución del líquido que sale de los vasos. Así, si el frío se utilizara cada día y de forma constante podría haber una mejoría, pero luego volvería a empeorar si se deja de aplicar” nos explica el doctor.

 

Es aconsejable dormir con la cabeza más alta que el cuerpo, es decir, con una almohada o dos, ya que provoca que el líquido se acumule menos en la zona facial, en concreto en las bolsas oculares. De esta manera, nos levantaremos con mejor aspecto y con los ojos menos hinchados.

 

Una cena ligera a base de verdura y con poca sal también ayuda a una menor retención de líquidos y, por tanto, a tener un mejor aspecto por la mañana.

 

Lavar la cara con agua muy fría por la mañana ayuda a bajar las bolsas. Además con el ejercicio físico a primera hora -aunque sea simplemente andar- se acelera la eliminación de líquidos en la zona facial y, por lo tanto, mejoran antes el aspecto de las bolsas.

 

La solución definitiva para las bolsas que no desaparecen es el tratamiento de la blefaroplastia química, en la que el doctor realiza un peeling medio localizado que dura unos 10 minutos.

 

CONTRA LAS OJERAS

 

Consejos contra las ojeras

Un sueño profundo y reparador queda reflejado en nuestro aspecto, en concreto, en las ojeras. Por este motivo, es una de las soluciones más efectivas para reducirlas.

 

Aplicar en casa un tratamiento en serum despigmentante o blanqueante. El doctor González Vidal recomienda aplicarlo dos veces al día durante un mes como mínimo.

 

El maquillaje antiojeras, es la solución más rápida para conseguir disimular el tono oscuro de las ojeras. Si las ojeras no desaparecen, la solución definitiva y sin dolor que nos recomienda el doctor es la infiltración de producto de relleno y vitaminas o el tratamiento despigmentante o blanqueante mediante láser.

 

Fuente: MujerdeElite

« Anterior | Siguiente »