Archive for octubre 9th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Premio Nobel de Química para los científicos Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel

Posted on: octubre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los ganadores, de múltiples ciudadanías, fueron reconocidos «por el desarrollo de modelos de multiescala para sistemas químicos complejos»

 

Los científicos Martin Karplus (nacido en Austria, también con ciudadanía de los Estados Unidos), Michael Levitt (nacido en Sudáfrica, con pasaporte de los EEUU, Reino Unido e Israel), Arieh Warshel (nacido en Israel, con ciudadanía de los EEUU) fueron reconocidos este miércoles por su trabajo con sistemas químicos complejos.

 

En la década de 1970, los investigadores premiados sentaron las bases de los potentes programas que son usados para comprender y predecir procesos químicos, unos modelos informáticos que replican la vida real y que se han convertido en uno de los avances más cruciales para la química actual.

 

Martin Karplus nació en 1930 en Viena y es profesor emérito en los Estados Unidos, en la Universidad de Harvard.

 

Levitt, nacido en 1947 en Pretoria y con ciudadanía estadounidense y británica, ejerce en la Universidad de Stanford.

 

Warshel nació en 1940 en Sde-Nahum, Israel, y trabaja en la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles.

 

Estos galardonados siguen en la nómina del prestigioso galardón a los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka, que lo recibieron en 2012 por sus estudios sobre los receptores acoplados a proteínas G, que permitieron la producción de nuevas medicinas.

 

El Nobel de Química está dotado con ocho millones de coronas suecas (922.000 euros o 1,3 millones de dólares) y el anuncio de los ganadores hoy siguió a los correspondientes a Física, el martes, y Medicina, el lunes.

 

La Real Academia sueca distinguió ayer martes -con polémica incluida- al físico belga François Englert y al británico Peter Higgs con el Nobel de Física por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como bosón de Higgs.

 

La ronda de los Nobel arrancó el lunes con el correspondiente a Medicina, que compartieron los científicos estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman y el alemán Thomas C. Südhof por descubrir «la maquinaria que regula el tráfico vesicular, un sistema de transporte esencial en nuestras células».

 

A los nobel del ámbito científico seguirá, mañana jueves, el de Literatura, mientras que el viernes se dará a conocer el de la Paz y el lunes, el de Economía.

 

El japonés Haruki Murakami y los estadounidenses Joyce Carol Oates y Philip Roth encabezan los pronósticos para el prestigioso galardón literario, que en 2012 ganó el chino Mo Yan.

 

Asimismo, suenan con fuerza en los medios suecos otros «clásicos» de las quinielas del Nobel, como la argelina Assia Djebar, el húngaro Peter Nadas, la canadiense Alice Munro, el keniano Ngugi wa Thiongo, el checo Milan Kundera, el irlandés William Trevor y el israelí Amos Oz.

 

La entrega de los nobel se realizará, de acuerdo con la tradición, en dos ceremonias paralelas el 10 de diciembre, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, que coincide con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

 

Fuente http://www.infobae.com

Canciller Jaua llega a Paraguay para relanzar la relación bilateral

Posted on: octubre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El canciller, Elías Jaua, llega hoy a Asunción para reunirse con su homólogo paraguayo, Eladio Loizaga, y entrevistarse con el presidente, Horacio Cartes, para relanzar las relaciones entre ambos países.

 

Jaua mantendrá una reunión con Loizaga nada más llegar a Asunción, después participará de un almuerzo de trabajo con autoridades del Legislativo paraguayo, y más tarde se entrevistará con Cartes en la residencia presidencial, según dijo este martes a Efe un portavoz de la Cancillería.

 

Jaua será el primer representante venezolano en pisar Paraguay desde que ambos países retiraron a sus embajadores por la crisis política regional por la destitución del presidente paraguayo, Fernando Lugo, en junio del año pasado.

 

Paraguay fue suspendido entonces del Mercosur, bloque que integraba junto a Argentina, Brasil, Uruguay, y en su ausencia, estos tres países decidieron el ingreso de Venezuela en el grupo, que ostenta ahora la Presidencia temporal del mismo.

 

La visita pretende abordar asuntos bilaterales y del Mercosur para ser el «seguimiento de las conversaciones iniciadas» entre Cartes y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en la pasada Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Surinam, según dijo ayer Loizaga.

 

Fuente: Unión Radio

Frases claves del discurso de Nicolás Maduro

Posted on: octubre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

-Si la corrupción sigue perpetuándose no habrá socialismo.

 

– La crisis por la que atraviesa la economía venezolana, es una crisis particular, porque no ha habido una merma en los ingresos.

 

– Tengamos en cuenta siempre que somos uno de los lugares del mundo en donde se le está dando batalla al capitalismo.

 

– El «cadivismo es una de las expresiones más vulgares de existencia de la burguesía parasitaria en la historia de la Venezuela de los últimos 100 años».

 

– Definió el «cadivismo» como: La podredumbre de una burguesía parasitaria que no produce y todo lo importa, que en su sed infinita de divisas chantajea, extorsiona a la sociedad, esconde los productos para estimular el alza de los precios, la maximización de su ganancias y vuelta del ciclo viene a exigir divisas para comenzar el ciclo de la especulación .

 

– La economía venezolana atraviesa una coyuntura especial, toda vez que el aparato productivo está siendo impactado de una manera muy aguda por una serie de distorsiones, como la especulación , el acaparamiento , el contrabando, el mercado de divisas ilegal

 

– Llamo a no permitir corrupción ni de cuello amarillo ni de cuello rojo rojito.

 

– La dinámica económica sigue estando muy lejos del socialismo

 

– Es necesario que la corrupción deje de ser percibida como normal

 

– Aquí no cabe sino la mayor rigorosidad. Quien no esté de acuerdo que abandone las filas de la revolución

 

 

Fuente: El Mundo

Tras la polémica, Hollande recibió a Ollanta Humala en París

Posted on: octubre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente peruano no solicitó permiso al Congreso para asistir a la reunión que mantuvo con su par francés. Además, abandonó inesperadamente la Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico

 

Este martes el presidente peruano Ollanta Humala mantuvo un encuentro en París, con su par francés, François Hollande, luego de la polémica que generó la retirada del mandatario sudamericano de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), que se realiza en Indonesia.

 

Durante la entrevista, que duró unos 45 minutos en el Palacio del Elíseo, abordaron cuestiones relacionadas con transporte, energía, desarrollo sostenible, sanidad, defensa y relaciones culturales.

 

Sin embargo, esta reunión suscitó fuertes críticas en Lima porque el jefe de Estado no había solicitado el permiso previo del Congreso para dejar la Cumbre realizada en Asia para dirigirse a la capital francesa.

 

La vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza, había defendido el martes el «marco estrictamente constitucional» de la escala de Humala en París porque se inscribe en «la autorización que se le dio al presidente para el viaje» a Bali, a cuya última jornada no asistió.

 

«Los dos presidentes han tratado sobre las perspectivas de desarrollo de los intercambios comerciales bilaterales, especialmente en campos como los transportes, el desarrollo sostenible, la sanidad y la energía», informó en un comunicado la presidencia francesa.

 

La visita, que el Gobierno peruano calificó «de cortesía» y atribuyó a la «iniciativa de Hollande», se produce poco antes de que se licite el próximo diciembre la construcción de la línea 2 del metro de Lima, que tendrá un recorrido subterráneo de 35 kilómetros y requerirá una inversión de unos 6.500 millones de dólares, proyecto atractivo para empresas francesas de transporte.

 

Actualmente, las empresas francesas emplean en Perú a más de 13.000 personas y generan un volumen de negocios de alrededor de 1.800 millones de dólares, según el Ministerio francés de Exteriores.

 

El breve encuentro entre Hollande y Humala sirvió también para «reforzar las relaciones culturales y universitarias» entre ambos países, justo después de que se inicie un curso académico en el que Francia recibirá a «más de mil estudiantes peruanos» en sus universidades a través del programa Beca 18 «destinado a estudiantes peruanos de entornos desfavorecidos», agregó la presidencia gala.

 

«La entrevista ha permitido, por otro lado, analizar el desarrollo de la cooperación en materia de defensa y seguridad, incluido el ámbito de la alta tecnología, que constituye un eje prioritario de la asociación bilateral», añadió el Elíseo.

 

Por último, Hollande y Humala acordaron reforzar la cooperación sobre el cambio climático para garantizar un vínculo eficaz entre la Conferencia de las Partes (COP 20) de 2014 y la conferencia «Francia París 2015», que se celebrará en la capital francesa un año después.

 

Además, Hollande tiene previsto visitar Perú, como correspondencia a la visita de Humala a París del año pasado, aunque aún no se ha comunicado cuándo tendrá lugar ese viaje.

 

Fuente Infobae

El jefe del MI5 dice que las filtraciones de Snowden son un «regalo» para los terroristas

Posted on: octubre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de la inteligencia británica, Andrew Parker, ha afirmado que las revelaciones de Edward Snowden sobre el espionaje británico son un regalo para los terroristas porque debilitan la capacidad de los servicios de seguridad para detener los ataques mortales contra Occidente.

 

En una intervención pública inusualmente franca, el director general del MI5, Andrew Parker, justificó que sus agentes lean y escuchen las comunicaciones para frustrar los ataques importantes.

 

El alcance de la vigilancia de EE.UU. y Gran Bretaña se puso al descubierto en los medios de comunicación gracias a los documentos filtrados por el ex agente de la NSA, Edward Snowden, algo que provocó un escándalo de espionaje que enfrentó a Barack Obama contra del Kremlin.

 

Parker ha tachado de sin sentido la idea de que los espías británicos accedan «gratuitamente» los datos privados de los inocentes, como la policía secreta de la Alemania Oriental comunista o Corea del Norte. Aunque no mencionó el nombre de Snowden, Parker advirtió sobre el peligro de las revelaciones sobre el trabajo de la agencia, conocida como GCHQ. «Causa un daño enorme hacer público el alcance y los límites de las técnicas del GCHQ. Tales informaciones en manos de los terroristas suponen una enorme ventaja», aseguró.

 

En un claro intento por empujar a los políticos hacia una legislación que permita una mayor vigilancia de las comunicaciones, Parker dijo que los cambios en las comunicaciones electrónicas podrían erosionar la capacidad del MI5 para hacer frente a los problemas. «No podemos trabajar sin herramientas», aseguró.

 

Fuente ABC

AN castigará a diputados que «chalequearon» discurso de Maduro

Posted on: octubre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la próxima sesión de la Asamblea Nacional (AN) será aplicado «estrictamente» el Reglamento de Debate del Parlamento a los diputados que este martes infringieron los artículos 75 y 76, que tratan sobre las reglas de debate.

 

«No podemos seguir aguantando la impertinencia a malcriados que no entienden que este es un lugar que se respeta», expresó Diosdado Cabello, presidente de la AN, luego que el presidente de la República, Nicolás Maduro, entregara el proyecto de Ley Habilitante para luchar contra la corrupción y la guerra económica.

 

Durante la plenaria, algunos diputados de derecha interrumpieron el discurso del primer Mandatario, hecho que hizo que Cabello les llamara la atención. Entre los señalados por el presidente del hemiciclo está Julio Borges.

 

El artículo 75 de la referida normativa considera infracciones de las reglas del debate: Tomar la palabra sin que la Presidencia la haya concedido; tratar reiteradamente asuntos distintos a la materia en discusión con ánimo de perturbar el desarrollo ordenado del debate; interrumpir al orador de turno; proferir alusiones ofensivas; y distraer reiteradamente la atención de otros diputados.

 

Mientras tanto, el artículo 76 establece que de persistir la conducta infractoria, el o los parlamentarios serán privados «del derecho de palabra por el resto de la sesión y, según la gravedad, hasta por un mes, con el voto de la mayoría de los miembros presentes, sin debate».

 

fuente: La verdad

Levantan paro en Sidor

Posted on: octubre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este martes los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco, Sidor, dieron por finalizado el paro de actividades que mantuvo paralizada la empresa básica por 22 días.

 

Tras una reunión entre miembros del sindicato Sutiss; el presidente de la CVG; Carlos Osorio; el Presidente de Sidor, Javier Sarmientos y el vicepresidente de la CVG; Sadner Guzmán Silva, se aprobaron ocho de los puntos solicitados por los trabajadores, según reseñó Globovisión.

 

El presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Carlos Osorio, anunció a través de VTV el fin del conflicto y confirmó la firma de acuerdos.

 

Explicó que el Gobierno reconoció sus errores en algunos cálculos: «revisamos todo lo que había que revisar, los cálculos de vacaciones tenían un error y lo aceptamos», pero sentenció que «fue un paro producto de unas exigencias incumplibles. Comenzó con una diferencia en el cálculo de utilidades», refirió.

 

Los trabajadores gozarán del pago de un retroactivo de 40 mil bolívares que será cancelado en dos tandas; el 31 de octubre cobrarán 25 mil y el 16 de diciembre los 15 mil restantes.

 

Asimismo se acordó, para honrar una cláusula del contrato colectivo, que no se tomarían acciones en contra de los empleados que promovieron el paro.

 

Fuente: Últimas Noticias

Las palabras de Kirchner antes de entrar al quirófano: «Llévales un abrazo enorme a los argentinos»

Posted on: octubre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner,pidió poco antes de ser operada en el sanatorio Favaloro al vicepresidente, Amado Boudou, que transmitiera «un abrazo enorme a todos los argentinos». «Anoche, antes de ser operada, la presidenta me dijo: ‘Llevales un abrazo enorme a todos los vecinos de Villa María y de Villa Nueva, y a todos los cordobeses y a todos los argentinos», dijo el vicepresidente.

 

El vicepresidente en ejercicio de la Presidencia, que inauguró esta tarde el puente sobre el río Ctalamochita, destacó, al iniciarse el acto, el momento de «muchísima felicidad por la recuperación» de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien, dijo, «está al lado nuestro, conduciéndonos, a través de los hechos y los actos». Agregó que «este es un día de enorme alegría, porque las cosas van marchando con la salud de la presidenta».

 

Boudou mostró su «orgullo» porque desde la administración de Néstor Kirchner en adelante se ven «muchos cascos amarillos» de los obreros de la construcción, así como «jóvenes llenos de esperanza».

 

Afirmó que esos y otros hechos tienen que ver «con que un hombre, Néstor Kirchner, y una mujer, Cristina Fernández de Kirchner, les importa más su país que su propia vida».

 

Según el vicepresidente, «hasta el 2003 Argentina parecía que no tenía que tener industria; de acá salió el ministro que mandó a sacar empresas y a lavar los platos a los científicos» y se preguntó: «¿A quién pretenden representar ahora?» «No es el ‘cordobesismo’ lo que hace grande a la provincia, sino el formar parte de un país» que crece gracias a la presidenta, aseveró. Boudou destacó que «no vinimos a prometer nada, no vinimos a contar nada, vinimos a compartir lo que hemos hecho juntos, argentinos, cordobeses, vecinos, eso es lo que estamos haciendo acá, y somos el equipo de Cristina Fernández de Kirchner, no hay ningún proyecto individual: hay un proyecto colectivo con un solo liderazgo», resaltó.

 

El grito de guerra de Boudou: «Fuerza Cristina»

 

«Nos llena de orgullo -agregó- formar parte de un proyecto político que no tiene nada de qué arrepentirse en diez años de gobierno, y cuando vemos a lapresidenta plantando con orgullo la bandera en las Naciones Unidas para plantear contra el colonialismo en las Islas Malvinas y contra el neocolonialismo económico que se expresa a través de los fondos buitre, sabemos que es el único camino que nos puede seguir llevando adelante, esa es la Argentina que nuestros abuelos soñaron», enfatizó.

 

Tras señalar que «la política es dar las peleas que hay que dar y construir los puentes que hay que construir», Boudou concluyó su discurso pidiendo que «todos juntos alcemos la voz con un Fuerza Cristina para que nos escuche a todos» y completó: «Fuerza Cristina, estamos todos juntos».

 

Fuente ABC

Letta anuncia que se celebrarán funerales de Estado por las víctimas de Lampedusa

Posted on: octubre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Enrico Letta, el primer ministro italiano, ha visitado este miércoles la zona del naufragio de una barcaza que trasladaba a más de 500 inmigrantes y de los que ya se han recuperado casi 300 cuerpos sin vida del fondo de las aguas del Mediterráneo. «No vamos a olvidar la vista de más de 200 ataúdes. Ésta no es la UE que queremos, hace falta actuar», ha dicho como un aguijonazo a las conciencias Cecilia Malmström, comisaria de Inmigración de la Unión Europea, al lado del presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y el mandatario transalpino, junto al ministro del Interior italiano, Angelino Alfano. Letta ha anunciado que se celebrarán funerales de Estado por todas las víctimas del naufragio, así como la puesta en marcha de un plan de movilidad en la zona, auspiciado junto a Marruecos y Túnez para torpedear la llegada de inmigrantes irregulares a Italia.

 

Las víctimas de la tragedia acontecida hace seis días, el pasado jueves en las costas de la sureña isla italiana de Lampedusa y de las que se cuentan entre 300 y 390 muertos, serán honradas con esos funerales nacionales, al tiempo que el Gobierno italiano y la Comisión Europea cierran el acuerdo para trasladar el drama de la inmigración ilegal al Consejo Europeo de los próximos 24 y 25 de octubre en Bruselas.

 

El jefe del Ejecutivo italiano ha dicho en una rueda de prensa retransmitida en directo en la televisión del país que han pedido el apoyo directo a Europea para «abordar urgentemente este tema», que no figuraba a priori en el orden del día de la próxima cumbre europea. No en vano, para paliar «este drama europeo» y actuar conjuntamente por parte de los Veintiocho socios comunitarios, se acordó ayer crear un grupo de trabajo para examinar mejores formas de colaboración y control ante los flujos migratorios que llegan por mar a los países del sur. Bruselas también dio luz verde a una partida de ayuda adicional de «hasta un máximo de 30 millones de euros» en 2013 para atender a los refugiados que llegan a Italia.

 

La censura a su gestión, un muy mal trago

 

El mal trago para Letta y sus acompañantes se había producido momentos antes, al visitar la zona y efectos de la tragedia, cuando han sido abucheados por ciudadanos anónimos de la isla que han censurado con gritos su gestión de la catástrofe. A las llamaradas verbales de «vergüenza» y «asesinos» realizadas por una veintena de personas en el escenario del naufragio del que se han recuperado hasta el momento 289 cadáveres, los mandatarios y altos cargos han respondido cariacontecidos desde su aterrizaje en el aeropuerto de la isla siciliana.

 

Letta anuncia que se celebrarán funerales de Estado por las víctimas de Lampedusa

 

 

Un par de vaqueros de un inmigrante fallecido en la tragedia

 

Ahogados en la indignación, los presentes han censurado que en la visita no estuviese programado ir al centro de acogida de inmigrantes de la zona, que se encuentra totalmente desbordado (con capacidad para unas 300 personas, actualmente hay unas mil, entre las que se cuentan decenas de niños). Según recoge la agencia Efe, los ciudadanos han plasmado en algunas de sus pancartas: «Ignoradlos. Los tenéis en la conciencia», «Basta con las pasarelas», «Los derechos de los lampedusanos a la deriva».

 

Fuente ABC

Solicitud de Ley Habilitante busca ganar tiempo para tomar medidas económicas

Posted on: octubre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los especialistas consideran que los cambios en el gabinete económico, con el desplazamiento de Nelson Merentes de la vicepresidencia para el Área Económica, evidencian divisiones en el Consejo de Ministros. El economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, opina que la medida implica un frenazo a las medidas propuestas por el Ministro de Finanzas, quien aboga por una flexibilización del esquema cambiario y la apertura de un mercado alterno de divisas.

 

“Las nuevas medidas que Merentes podría haber propuesto implicarían reconocer el fracaso en las política económicas de Hugo Chávez”, indicó. Se espera que a través de la Ley Habilitante el presidente Nicolás Maduro apruebe las reformas de la Ley contra Ilícitos Cambiarios y la Ley del Mercado de Valores, así como otras normativas para combatir la “guerra económica”.

 

Al respecto, señaló que la solicitud de poderes especiales por parte del Presidente es una forma de ganar tiempo para poder llegar a las elecciones “con el discurso de culpar a un tercero en el sector privado o sobre una guerra económica”.

 

“Lo que buscan es aumentar el control, probablemente sí se den cambios pero no con la amplitud que deberían darse o con la que Merentes quisiera”, explicó Oliveros. Es por eso que se genera el reacomodo en el gabinete que, desde su punto de vista, inició con la destitución de Temir Porras del Bandes, el nombramiento de Gustavo Hernández y el del sobrino de Cilia Flores, por citar algunos ejemplos.

 

Oliveros considera que, a pesar de que Rafael Ramírez formaba parte del ala pragmática del gabinete económico, no está garantizado que mantenga esta posición al asumir al vicepresidencia del Área Económica. Opina que para él es más importante mantener su cargo como presidente de Pdvsa. “Él va a bailar al son que le toquen”, sostuvo.

 

Para el economista Francisco Ibarra, la petición de Maduro responde a que vienen momentos difíciles en la economía y se tratará de generar un mecanismo de corte represivo. “Las medidas difíciles vienen después del proceso electoral, con la Habilitante lo que se hace es crear un clima político y de opinión pública que permite ir comprando tiempo”, analizó.

 

Añadió que las medidas necesarias para la economía vendrán después de las elecciones de diciembre, debido a su alto costo político. Sin embargo, considera que mientras el ministro de Planificación, Jorge Giordani, siga formando parte del gabinete no van a ocurrir cambios drásticos, a pesar de la presión del “ala pragmática” representada por Merentes. “Es irrelevante que mueven a Merentes si Giordani sigue teniendo peso en las decisiones económicas”, concluyó.

 

A juicio de Oliveros, el Gobierno no tomará medidas de envergadura en el plano económico, ante un escenario electoral, y fortalece al ala radical del gabinete. “El retraso de las decisiones se ve reflejado en dos indicadores: la inflación y el tipo de cambio no oficial”, sentenció.

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »