Archive for octubre 7th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Bachelet presenta 50 medidas para primeros días de mandato si gana elecciones

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La candidata presidencial chilena Michelle Bachelet presentó hoy un paquete de 50 medidas que adoptará en los primeros cien días de su Gobierno si gana las elecciones, cuya primera vuelta se celebrará el 17 de noviembre.

 

«Se trata de 50 compromisos agrupados en quince áreas temáticas que representan un primer gran esfuerzo que haremos en pos de una mayor calidad de vida de los chilenos y chilenas», dijo la expresidenta (2006-2010) en una comparecencia ante los medios de comunicación.

 

Entre los compromisos de la candidata de la opositora Nueva Mayoría para los primeros días de un posible segundo mandato aparecen algunas propuestas que Bachelet ya había anunciado con anterioridad, como una reforma tributaria para obtener recursos que permitan financiar cambios en el modelo educativo.

 

Bachelet dijo hoy que enviará al Congreso el proyecto de ley de «una gran reforma educacional» para promover una enseñanza de calidad, gratuita y en la que no se lucre con fondos públicos.

 

También prometió crear dos nuevas universidades públicas en O’Higgins y Aysén, regiones situadas en el centro y sur del país.

 

En el ámbito de la salud, aseguró que convocará a un equipo de expertos para trabajar en un proyecto de ley para regular el funcionamiento de las instituciones de salud previsional (isapres), las entidades privadas que absorben una gran parte del mercado.

 

Sobre el sistema de pensiones, implantado durante la dictadura de Augusto Pinochet y administrado por compañías privadas, Bachelet se comprometió a crear una administradora de fondos de pensiones (AFP) estatal que «promoverá la competencia» y ayudará a grupos de la población excluidos del sistema actual.

 

La candidata de la Nueva Mayoría, una alianza de partidos de centroizquierda que incluye desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista (PC), citó también la reforma tributaria, una iniciativa que ya detalló en junio pasado, en la campaña de las elecciones primarias.

 

Con esta reforma, que contempla un aumento del impuesto a las empresas, excepto las pymes, y una rebaja de la tasa máxima del impuesto a las personas, Bachelet prevé financiar los cambios en educación y atender otras prioridades de la agenda social, como la salud y las pensiones.

 

En materia de seguridad ciudadana aseguró que aumentará la dotación de Carabineros con 6.000 nuevos efectivos y la de la Policía de Investigaciones (PDI) con 1.200 policías.

 

Bachelet indicó que el costo de las 50 medidas anunciadas alcanza los 720 millones de dólares y que el programa de gobierno completo se presentará en unos quince días más.

 

La candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, presentó la semana pasada su programa electoral y ha criticado en los últimos días la tardanza de Bachelet y su equipo en presentar sus propuestas.

 

«Esta candidatura se está preparando para gobernar. Lo estamos haciendo con toda la seriedad y responsabilidad que esto significa y dentro de los plazos que nos hemos propuesto», dijo hoy Bachelet.

 

Fuente http://www.el-nacional.com/

Siudy Garrido estrena su Flamenco Íntimo junto a su compañía en el Teatro Chacao

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El más reciente espectáculo de la bailaora venezolana Siudy Garrido y su compañía, Flamenco Íntimo, se estrenará en Caracas con tres funciones en el Teatro del Centro Cultural Chacao, que tendrán lugar este sábado 12 de octubre a las 7:00 p.m., y el domingo 13 de octubre a las 3:00 p.m. y a las 6:00 p.m.

 

Con la dirección y coreografía de Siudy Garrido, la producción general de Pablo Croce y Siudy Productions, y la música original del guitarrista español José Luis Rodríguez, Flamenco Íntimo presenta un nuevo formato de show, sin guión argumental, que muestra a lo largo de 1 hora y 20 minutos de presentación, un flamenco actual en el que se intercalan números musicales y coreografías que van in crescendo, no sólo en la variedad de estilos y diversidad de vestuarios, sino en el riesgo asumido por cada uno de sus artistas.

 

En este espectáculo, Siudy Garrido estará acompañada por las bailaoras Derly Ramírez, Analí Alcántara Gordils, Patricia Morean Pérez, Patricia Cinquemani, Alessandra Oxford, Maria Corina Salcedo, Gaby Alfonso, Stefany Vivas y Claudia Gonzales; así como también por los músicos Manuel Gago (cante), Adolfo Herrera (percusión), y el español José Luis Rodríguez (guitarra).

 

Flamenco Íntimo se estará presentando los días sábado 12 de octubre a las 7:00 p.m., y el domingo 13 de octubre en doble función, a las 3:00 p.m. y a las 6:00 p.m., en el Teatro de Chacao, ubicado en el Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, El Rosal. Las entradas tienen un valor de Bs.1200 (VIP), Bs. 850 (VIP Lateral y General) y Bs. 560 (Balcón), y pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com

 

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao

 

Fuente: Nota de Prensa

Copei: «El gobierno está jugando de manera antipatriótica»

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Jesús Alberto Barrios, secretario general nacional de Copei, informó que el partido político rechaza la solicitud de ley habilitante que hara el martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

Barrios explicó que el ordenamiento jurídico del país es lo suficientemente completo como para necesitar una Ley Habilitante. Destacó la ley anticorrupción como una herramienta del Gobierno que ha sido olvidada desde 2003.

 

El secretario también denunció que el Gobierno no ha desigando a través de la Asamblea Nacional el nuevo Contralor de la Repúlica. Para él, el colpaso económico responde a una línea trazada por Maduro.

 

«Expulsa a diplomáticos de EE.UU y busca al diputado 99 a través de la manipulación para allanar la inmunidad parlamentaria de María Mercedes Aranguren», dijo el integrante de Copei.

 

«Ante esa situación consideramos que el gobierno esta jugando de manera antipatriótica», concluyó Barrios.

 

Fuente: GV

Amazon prohíbe el foie-gras en su sitio británico

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La empresa de comercio en línea Amazon prohibió la venta de foie-gras en su sitio británico, según se desprende de las condiciones de venta consultables este lunes en su página en la red.

 

«Partes de o productos a base de ballena, delfín, tiburón, elefante (incluyendo marfil de elefante) o de toda otra planta o animal amenazado están prohibidos, así como los productos que contengan Foie Gras», puede leerse en su página web Amazon.co.uk.

 

La importación y venta en Gran Bretaña de este producto de lujo típicamente francés, elaborado a base de hígado de oca, es legal.

 

Los detractores del producto sostienen que los animales son sometidos a un trato cruel, como la inmovilización y alimentación forzada con el fin de engordar el hígado.

 

Fuente GV

Hiram Gaviria: «Ley Habilitante sería usada para profundizar la represión contra la disidencia»

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un Nuevo Tiempo alertó al país sobre lo que se esconde detrás de la propuesta de Ley Habilitante que será llevada el martes a la Asamblea Nacional, con la que no pretende el gobierno luchar contra la corrupción, sino aumentar la represión y persecución contra la disidencia y distraer a la población de los verdaderos problemas que aquejan a los venezolanos, como los son la inseguridad, la escasez y el desabastecimiento.

 

El presidente de la bancada de UNT, diputado Hiram Gaviria informó que «La Ley Habilitante supuestamente es para atacar la corrupción, hecho que consideramos incierto porque desde la alternativa democrática se han denunciado muchos hechos irregulares, en el Fondo Chino, en PDVAL, y hasta la fecha la respuesta de las instituciones es de silencio total, por esa razón consideramos que pretenden llevar ese proyecto para perseguir a la disidencia y desviar la atención de los ciudadanos de los problemas reales”.

 

Asimismo el parlamentario consideró que el gobierno nacional está sumergido en la falacia, «se le ha mentido a los venezolanos, tenemos altos índices de escasez, desabastecimiento, falta de producción y eso se debe a los que gobiernan al país, ya que el sector agrícola fue expropiado, como fue el caso de Agroisleña, hoy renombrada AgroPatria, que desde 2010 ha generado más de mil millones de dólares en pérdidas».

 

Gaviria hizo un análisis de las pérdidas que ha generado al país la nacionalización de Agroisleña, señalando que con su expropiación acabaron con 52 años de experiencia, acabaron con dos mil 500 empleos directos y 12 mil indirectos, «la producción estaba presente en 20 estados del país, representada en semillas, pero también la empresa financiaba la producción, compraba las cosechas, sin contar que para el momento de ser nacionalizada tenía disponible 400 millones de dólares en inventario físico y químicos, y 40 millones de bolívares en sucursales bancarias».

 

Agregó que para la fecha a AgroPatria se le han inyectado 660 millones de dólares en fondos públicos, y «aún es incapaz de suministrar las semillas y producción como papa, café, leche, carnes, resultado de la confiscación, por tal razón en Venezuela se depende de los alimentos de otras naciones, como es el caso de que en Puerto Cabello se encuentran barcos con cargamento de productos como leche, harina, entre otros».

 

Por tal razón es que, desde la tolda azul se llamó al gobierno nacional, «recapacite, tiene todos los organismos e instituciones para combatir la corrupción, no necesita una Ley Habilitante, investigue y sancione a los que cometan delitos, es por ello que afirmamos que detrás de la iniciativa no está la verdad, lo que se busca es presionar a la disidencia, si fuera así, como explican que la Ley Anticorrupción está engavetada en la Contraloría de la República. Sin contar que, según cifras del Banco Central de Venezuela, la escasez está alrededor del 20 por ciento en muchos rubros, siendo peor en leche en polvo y harina de trigo que está en 80 por ciento, además que se estima que para el 2013 la inflación en Venezuela cerrará por encima del 40 por ciento».

 

Fuente: Nota de Prensa

Unidad: Deterioro de las refinerías sigue siendo crítico

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La situación de deterioro de las refinerías nacionales sigue siendo crítica y esto se traduce en una disminución en la capacidad de manufacturar productos y en la rentabilidad de las refinerías, alerta el ingeniero, Javier Larrañaga, integrante de la Comisión de Petróleo y Gas de la Unidad Técnica de la Unidad.

 

“Tanto Amuay como Cardón continúan por debajo de sus niveles de procesamiento, y la refinería de El Palito fue parada en la primera semana de septiembre en su unidad de Craqueo Catalítico, supuestamente por una parada programada, pero esa es una situación ya conocida: son paradas forzadas por el deterioro de las instalaciones”, observa Larrañaga.

 

Lo que está en evidencia, observa Larrañaga, es que hay un deterioro en la cultura de seguridad de las refinerías, que se traduce en una mayor accidentalidad, y hay un deterioro en el mantenimiento y en la manera de operar las refinerías que conducen a un número de fallas o paradas no programadas y en la extensión de esas paradas. Hay más mantenimiento correctivo que preventivo.

 

El experto petrolero, uno de los integrantes del equipo que elaboró el informe del Centro de Orientación en Energía (CONOER) sobre el incendio de la refinería de Amuay del pasado 25 de agosto de 2012, subraya que el evidente el deterioro en la seguridad y en la confiabilidad operacional que se traduce en una disminución en la capacidad de manufacturar productos y en la rentabilidad de las refinerías.

 

Respecto en la merma de la capacidad de manufacturación, el Departamento de Energía de PDVSA ha venido señalando una constante en la importación desde Estados Unidos de rubros como componentes para la elaboración de gasolina, aditivos, lubricantes y naftas especiales. Por su lado, el informe mensual del Departamento de Energía de Estados Unidos indica que el volumen de importación de combustibles por parte de Petróleos de Venezuela alcanzó en junio 110mil barriles por día, mientras que el promedio de compras a ese país durante el primer semestre alcanzó los 93.100 barriles diarios. Adicionalmente, las mismas estadísticas estadounidenses muestran que por primera vez PDVSA ha importado elevados volúmenes de fuel oil al requerir compras hasta por 41mil barriles al día.

 

Larrañaga insiste en que la serie de accidentes ocurridos en las refinerías venezolanas no han sido fortuitos y que esa tendencia creciente de paradas no programadas, la extensión de paradas programadas en las refinerías y el recurrente aumento de la accidentalidad en todas las instalaciones industriales de PDVSA son consecuencia directa del despedido en el año 2003 más de 20 mil trabajadores. A partir de esa fecha se produjo una desprofesionalización de los cuadros gerenciales y técnicos de la empresa. Otra de las causas es haber convertido a PDVSA en un brazo ejecutor de múltiples actividades ajenas al negocio petrolero.

 

Para Larrañaga, superar la crisis requiere retomar el modelo de una empresa eficiente, productiva y orientada a la mejora continua de su gestión, concentrada en el negocio de los hidrocarburos, que fue la razón de ser y caracterizó a Petróleos de Venezuela, S.A. en sus primeros veinticinco años.

 

Finalmente, al comentar la reciente decisión del gobierno brasilero de separar a Venezuela del proyecto de la refinería de Pernambuco, Larrañaga indicó: “El Estado venezolano no tiene plata y han salido a ofrecer villas y castillos. Chávez llegó a ofrecer hasta 35 refinerías. Pero además no tiene capacidad de gerencia ni capacidad de proyectos. Se comprometen a dar unos montos que no tienen. La refinería de Pernambuco va por 7 mil millones de dólares, y Venezuela se había comprometido a dar el 60 %, que son 4 mil millones de dólares. ¿De dónde los va a sacar?”

 

Fuente: Nota de prensa

Apucv: Si se reactiva el conflicto universitario, el responsable será el gobierno

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Márquez, aseveró que no hay disposición por parte del Ejecutivo a discutir el tema presupuestario de las casas de estudio del país.

 

Comentó que la cuota presupuestaria asignada recientemente por el gobierno no llega ni al 50% para cubrir las necesidades de las universidades, pese a que se habían comprometido a instalar una mesa para discutir el presupuesto.

 

Afirmó que si se reactiva el conflicto de los profesores universitarios, el responsable sería el gobierno. Sin embargo, Márquez aclaró que están haciendo lo posible para no llegar a una nueva paralización de actividades académicas.

 

Por último, señaló que la institución educativo «va en franco deterioro» por el cerco presupuestario y el incremento salarial que «ya se lo comió la inflación».

 

Fuente: Globovisión

Trabajadores consignaron documento al Ministerio de Salud para exigir aumento salarial

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Trabajadores de la salud manifestaron este lunes frente a la sede del Ministerio de Salud donde además consignaron un documento a fin de exigir reivindicaciones laborales y un aumento del 75% sobre sus sueldos y salarios.

 

Pablo Zambrano, directivo del sindicato de la salud señaló que los ingresos del sector son demasiado bajos. «Si se le da un aumento a un sector, tienen que ser para todos», dijo.

 

Zambrano añadió que son los únicos trabajadores del sector salud a los que no se les ha realizado aumento

 

Fuente: Globovisión

Cristina Fernández de Kirchner será operada de un hematoma cerebral (Fotos + Vídeo)

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Cristina Fernández de Kirchner se encuentra internada en la Fundación Favaloro de la ciudad de Buenos Aires, donde mañana será intervenida quirúrgicamente por un hematoma en la cabeza, informó la clínica.

 

Según el comunicado difundido por el centro médico, “en el día de la fecha, la presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, fue internada nuevamente en el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro para su preparación y estudios cardiovasculares prequirúrgicos”.

 

El comunicado también agrega que la propuesta inicial de reposo indicada el sábado debió ser modificada en la noche de ayer después de que la mandataria presentara una sensación de “hormigueo” en su brazo izquierdo.

 

Según la información oficial, la operación será en horas de la mañana y consistirá en la evacuación quirúrgica de dicho hematoma.

 

El sábado por la noche, el portavoz presidencial había informado que Fernández de Kirchner se tomaría un mes de descanso después de que le fuera detectado un coágulo entre el cráneo y el cerebro. Asimismo, el vocero reveló que el 12 de agosto (un día después de las elecciones primarias en las que el kirchernismo obtuvo un resultado adverso) la presidenta había sufrido un golpe en la cabeza que le habría provocado el hematoma.

 

En tanto, el vicepresidente Amado Boudou asumió el Poder Ejecutivo en reemplazo de Cristina hasta que la mandataria reciba el alta.

 

En las redes sociales

 

Tras conocerse la noticia de que la Presidenta será operada mañana, la repercusión en las redes sociales fue inmediata. En la Argentina, los hashtags #FuerzaCristina, CFK, Favaloro y Boudou se imponían esta tarde como temas del momento.

 

Pero la salud de Cristina Fernández de Kirchner es también motivo de preocupación en el extranjero. Ayer, a través de mensajes en la red social de microblogging, varios líderes latinoamericanos, como Dilma Rousseff, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, expresaron su solidaridad con su par argentina

Envían al Rodeo I a hombre por robar bolso en La Candelaria

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a cinco años de prisión Darwin Mijares quien admitió su responsabilidad en el robo de un bolso a un hombre el 02 de diciembre de 2012, en la parroquia Candelaria en Caracas.

 

Antes del inicio del juicio oral y público, el fiscal 141° auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Lenin Maldonado, ratificó la acusación contra Mijares por la comisión del delito de robo impropio, previsto y sancionado en el Código Penal.

 

En ese sentido, y ante la admisión de los hechos por del hombre, el Tribunal 8° de Juicio del AMC dictó la referida sentencia condenatoria para Mijares quien cumplirá la pena en el Internado Judicial El Rodeo I en Guatire, estado Miranda.

 

El hecho ocurrió el citado día en la parroquia Candelaria, cuando Mijares bajo amenaza de muerte despojo de un bolso a un hombre que transitaba por el lugar.

 

Seguidamente, el hoy condenado fue interceptado por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana quienes le incautaron el bolso perteneciente a la víctima.

 

De esta manera, Mijares fue aprehendido y colocado a la orden del Ministerio Público.

 

Fuente: Globovisión

« Anterior | Siguiente »