Archive for octubre 7th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Exprimer ministro italiano Mario Monti descarta que la carrera política de Berlusconi esté acabada

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El exprimer ministro de Italia y excomisario europeo Mario Monti descartó este lunes que la carrera del también exjefe del Gobierno italiano Silvio Berlusconi esté acabada, pese a que se encuentra a un paso de perder su escaño en el SenadoEn una conferencia en la escuela de negocios de Barcelona, Monti consideró que el carisma y la fuerza de Berlusconi auguran que será una referencia para su partido y para el centro derecha italiano «incluso si le condenan a arresto domiciliario».

 

El líder del partido Pueblo de la Libertad (PDL) puede quedarse sin su escaño en la Cámara italiana, después de que la semana pasada una comisión parlamentaria votara a favor de su expulsión por la condena en firme a 4 años de prisión por fraude fiscal que pesa sobre él, un asunto que ahora debe tratar el pleno de la cámara alta. Monti declaró que «es difícil hacer predicciones» con el que fuera su predecesor al frente del Gobierno de Italia, y recordó que hace un año ya decía que iba a dejar la política y luego volvió al cabo de unos meses.

 

«Las ideas de Berlusconi son poderosas, no digo positivas o negativas, sino poderosas para la política italiana», subrayó Monti. El exprimer ministro elogió la Ley Anticorrupción que la cámara italiana aprobó en 2012 y que, entre otras medidas, introduce la prohibición de que puedan sentarse en el Parlamento políticos que hayan sido condenados en firme.

 

Monti resaltó que esta ley, que ha calificado de «orgullo» para todos los partidos, ya se ha utilizado en 22 causas referentes a niveles políticos, en especial regionales, antes de caer sobre Berlusconi.

 

En este sentido, afirmó que la lucha contundente contra la corrupción ayudará a la convivencia ciudadana y mejorará la estabilidad del Gobierno italiano, algo para lo que ha asegurado que también es preciso que el primer ministro, Enrico Letta, afiance su liderazgo.

 

 

 

Fuente: Agencias

Kris Jenner llenó de halagos a Kanye West

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Halagos, halagos y más halagos fueron los que disparó recientemente Kriss Jenner hacia Kanye West durante su participación en el nuevo show de E! a cargo de Ross Mathews.

 

La matriarca de las Kardashians conversó con Ross acerca de la excelente relación que mantiene con el novio de Kim Kardashian:

 

“Lo amo tanto”, explicó Kris, “él es un novio increíble para Kim, un gran padre y una persona maravillosa… Es por eso que pensé que era genial tenerlo en mi programa, tenía que sentarme con él durante una hora entera, y creo que la gente vio este otro lado de él”.

 

Y sí que fue exitosa la visita de Kanye West al set del talk show de Kris, ya que fue ahí donde reveló la primera imagen de la adorable North West, de quien ya tenemos una segunda tierna fotografía gracias a su mami.

 

“Es creativo y es un ser humano increíble, increíble, realmente lo es. Y no siempre hace entrevistas y tuvo la oportunidad a de mostrarse a sí mismo de esa manera, así que estaba muy contenta de haber tenido la oportunidad de sentarme y hablar con él”, añadió Kris Jenner en su entrevista con Ross Mathews.

 

Kris también se refirió a la alegría de su nueva nieta, la estadía en su casa y el papel de Kim Kardahsian y Kanye West como padres.

 

“Estaba feliz de tenerla en casa, echaba tanto de menos estar con un bebé”, agregó “Kim es simplemente la mejor madre del mundo, son muy buenos padres”

 

¡Una relación de suegra y yerno envidiable!

 

Hace poco Kris también habló de un tema mucho menos agradable, el estado actual del matrimonio entre Khloé Kardashian y Lamar Odom: “Ella es muy sensible y es de las personas que se enamora con toda el alma. Ella también tiene la habilidad de poner una buena cara y salir a enfrentarse al mundo para hacer las cosas que tiene que hacer”, dijo a E! News.

 

Fuente: Eola

Conozca cuántas leyes Habilitantes se han aprobado en Venezuela en los últimos 14 años

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En los últimos 14 años la Asamblea Nacional (AN) ha aprobado cuatro leyes Habiltantes, todas al presidente Hugo Chávez; sin embargo, este martes será Nicolás Maduro quien presentará ante el parlamento el proyecto de Ley para solicitar una Habiltante que le permita, según ha indicado, profundizar la lucha contra la corrupción y la supuesta guerra económica que asegura existe en el país.

 

Para que esta sea aprobada se necesita contar con la aprobación de las tres quintas partes de los diputados de la AN, lo que sería igual, para la bancada oficialista, a 99 votos; sin embargo, este grupo solo cuenta con 98 diputados, por lo que se ha generado una gran polémica en torno a quién podría ser ese «diputado 99» que aprobaría la solicitud del presidente Maduro este martes.

 

Lo último que se ha manejado es que podría tratarse de Carlos Flores, suplente de la diputada María Mercedes Aranguren, quien representa al estado Monagas y a quien, según ha denunciado, recientemente se le pidió que se tomara «un tiempo de descanso» en sus labores como parlamentaria y su puesto pasaría a ser ocupado por Flores, quien tiene más de 15 días «desaparecido», según detalló Aranguren a Globovisión.com.

 

Lea a continuación las características de las últimas cuatro leyes Habilitantes aprobadas al presidente Chávez por la AN.

 

Año 1999: La primera Ley Habilitante fue solicitada en el año 1999 y otorgada por un lapso de seis meses. Se aprobaron 53 Decretos-ley.

 

Años 2000 – 2001: La segunda Ley Habilitante fue requerida al Parlamento en el año 2000 y concedida por un lapso de un año.Se dictaron 49 textos legales

 

Años 2007-2008: La tercera Ley Habilitante fue solicitada en el 2007 y otorgada para un período de 18 meses. Se crearon 59 normativas.

 

Años 2010-2012: La cuarta Ley Habilitante fue formulada por el presidente Chávez el 17 de diciembre de 2010, otorgándole la Asamblea Nacional poderes especiales por 18 meses. Lo planteado en aquella ocasión fue la necesidad de atender las emergencias suscitadas en casi todo el país por las fuertes lluvias que dejaron pérdidas millonarias y miles de damnificados. Fueron aprobados 54 Decretos-Ley.

 

Fuente: GV

¡Kendal Jenner se tatuó la espalda!

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La estrella de E! gusta de dar este tipo de sorpresas…

 

 

…que por lo general suelen ser una broma.

 

Tranquila, Kris Jenner porque no necesitas preocuparte.

 

El tatuaje de Kendall Jenner no durará mucho porque es falso. La artista del maquillaje Nat Wood publicó una foto en Twitter con la leyenda: “La genial idea de Ken”.

 

Esta no es la primera vez que la hija de Kris y Bruce Jenner experimenta con tatuajes. En febrero pasado apareció con una calavera gigante en la parte baja de su espalda.

 

La bella morena también supo publicar una selfie en la que apareció con una peluca rubia y engañó a sus seguidores. Claro que tiempo después lo hizo de verdad aunque no tardó en volver al bando de las de cabello oscuro.

 

“No soy fan de los tattoos”, explicó su hermana mayor Kim Kardashian luego de que Kendall decidiera no hacerse uno para su cumpleaños 16. “Especialmente a una edad tan joven que es cuando cambiar muy seguido de opinión”.

 

Allí lo tienen… antes de la tinta, mejor pensar un poco.

 

Fuente: Eola

Sarkozy celebra que se le hayan retirado los cargos en su contra en el «caso Bettencourt»

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El expresidente francés Nicolás Sarkozy celebró desde su página Facebook el abandono de los cargos contra él en el «caso Bettencourt», donde fue acusado de abuso de debilidad de la multimillonaria Liliana Bettencourt, la anciana heredera de «L’Oréal», para costear su campaña presidencial de 2007.

 

«La justicia acaba de declararme inocente en el asunto Bettencourt», subrayó Sarkozy en su página Facebook, poco después de que su abogado afirmase que «se había hecho justicia».

 

El precio a pagar «para que al fin se estableciese la verdad» fueron dos años y medio de investigación, tres jueces, «decenas de policías, 22 horas de interrogatorios y confrontaciones, cuatro registros, cientos de artículos cuestionando mi honradez durante la campaña presidencial», resumió el expresidente francés.

 

Sarkozy agradeció el apoyo recibido de su familia, sus amigos y sus correligionarios, en particular el presidente de su partido, Jean-François Copé, y precisó que dadas sus responsabilidades pasadas «no haría ningún comentario sobre cómo se hizo justicia». A los responsables políticos que «durante largos meses» utilizaron este «caso» contra él, quiso recordarles, asimismo, que «la presunción de inocencia es un principio fundamental».

 

Los dos últimos mensajes de Sarkozy en esa red social eran del 5 de julio y del 25 de marzo. En esta última ocasión para lamentar la inculpación «injusta e infundada» del «caso Bettencourt», agradecer ya los testimonios de confianza recibidos y prometer que dedicaría toda su energía a demostrar su probidad y su honestidad, convencido de que «la verdad terminará triunfando».

 

El exprimer ministro del partido conservador UMP François Fillon, quien al igual que Jean-François Copé, y quizás el propio Sarkozy, podría aspirar a convertirse en candidato de esa formación a las próximas presidenciales de 2017, eligió otra red social, Twitter, para celebrar que la justicia declare «inocente hoy a Nicolas Sarkozy». En el primero de sus dos «tuits» sobre el tema, Fillon recordaba que el 22 de marzo ya había dicho que la acusación contra Sarkozy en el caso Bettencourt le parecía «tan injusta como imposible».

 

Los jueces instructores Jean-Michel Gentil y Valérie Noël, que el pasado 21 de marzo imputaron a Sarkozy un delito de abuso de debilidad de la anciana Lilianne Bettencourt, decidieron no seguir adelante con la acusación y no llevarle ante el Tribunal Correccional de Burdeos, el año próximo. Según los diarios «Sud-Ouest» y «Le Monde», Sarkozy ya no tendrá que comparecer, pues los magistrados, que inicialmente instruyeron el sumario pensando que el expresidente era el cerebro de una trama destinada a obtener dinero de la mujer más rica de Francia, cambiaron de parecer y consideran ahora que las pruebas contra él son «muy débiles».

 

Gentil y Noël mantienen la acusación contra diez de los otros once imputados por haber abusado de la demencia senil de Liliane Bettencourt, pero no han podido determinar que el dinero obtenido fuera a parar a la campaña de Sarkozy, ni que el expresidente participara en la trama.

 

La decisión de los jueces llegó algo más de dos semanas después de que el Tribunal de Apelación de Burdeos confirmara la imputación de Sarkozy, sin dar tiempo a que el Supremo se pronunciase sobre el recurso contra la misma antepuesto por sus abogados.

 

 

 

Fuente: Agencias

Ban Ki-moon condena “con firmeza” el último brote de violencia en Egipto

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Elaborar un menú únicamente a partir de alimentos descartados por tiendas y productores para combatir el despilfarro de comida es el propósito de un novedoso restaurante de Copenhague sin ánimo de lucro. Rub&Stub lleva abierto desde hace apenas unas semanas, pero ya ha recibido gran atención mediática en Dinamarca por su novedoso concepto, que se basa en una simple ecuación: los excedentes de los establecimientos se convierten en comida y el beneficio es destinado a apoyar iniciativas de cooperación en el Tercer Mundo.

 

Se trata de productos que las tiendas no venden por distintos motivos: su forma o tamaño, exceso de mercancía, falta de espacio en almacenes o por estar a punto de caducar, dice Astrid Engholm, que forma parte del colectivo que está detrás de esta iniciativa. «Es un proyecto emocionante y que tiene sentido, porque sino estos productos habrían sido tirados a la basura», afirma Engholm, una de los cerca de 70 voluntarios que trabajan en la cocina, como camareros o captando a proveedores y establecimientos.

 

A esta tarea dedican buena parte de sus esfuerzos, ya que aunque han cerrado acuerdos con un par de grandes supermercados, no llega para cubrir todas las necesidades de la cocina −de momento, en torno al 30%−, por lo que es necesario comprar ingredientes. La dependencia de las donaciones condiciona la carta, que cambia muy a menudo.

 

Es un reto, pero eso hace el trabajo más emocionante «Es un reto, pero eso hace el trabajo más emocionante», asegura Irina Bothmann, la jefa de cocina del restaurante y con la directora del proyecto, las dos únicas personas que perciben un sueldo. Que las donaciones no cubran aún un porcentaje mayor en la cocina repercute en lo que paga el cliente: un plato principal cuesta entre 115 y 130 coronas danesas (entre 15 y 17 euros), por encima de precios más populares a los que aspiran los promotores de la idea. Proyectos similares La iniciativa surgió hace un año en torno al colectivo RETRO, que regenta varios cafés en Copenhague y destina los beneficios a apoyar varios proyectos educativos para niños y jóvenes en Sierra Leona. Rub&Stub, situado en el popular centro cultural Huset, puede albergar hasta 50 comensales y abre cuatro días a la semana, aunque espera ampliar su horario con más voluntarios.

 

«Nuestra idea no es abrir muchos restaurantes, sino servir de ejemplo», sostiene Engholm. Siguiendo ese espíritu, este colectivo participa en otras iniciativas similares y colabora con la campaña que las autoridades danesas han lanzado contra el despilfarro de comida.

 

 

 

Fuente: Agencias

Cuidado: ahora están secuestrando perros

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Neyerlin Blanco estaba feliz. Había adoptado a una pitt bull en un centro de ayuda animal. La llamó “Canela” por el color de su pelaje. El plan era perfecto: agregar un nuevo miembro a su familia y darle todo el amor que se le pueda ofrecer a una mascota.

 

“Canela” se comportó excelente desde que llegó a su nueva casa en El Valle. Jugaba con sus dueños y los cuidaba cual guardián. Una noche Neyerlin salió al porche de su casa para alimentarla. “Canela”; “¿Canela, dónde estás?”, llamaba la muchacha, pero la perra no llegó corriendo como solía hacerlo.

 

El portón de la casa estaba cerrado. No había forma de que “Canela” hubiese huido. “¡¿Canela,dónde estás?!”, gritaba Neyerlin. La preocupación invadió a la familia Blanco. La perra había desaparecido.

 

Una semana pasó. No había rastro del ella. Ningún vecino la había visto por las calles y nadie había llamado a los teléfonos de contacto que habían dejado en los avisos de búsqueda. Diez días pasaron y una tarde sonó el teléfono. “¿Aló, quién es? preguntó Neyerlin. “Aló, mira, tenemos a tu perra “Canela”, dijo un hombre con voz gruesa. El corazón de la muchacha dio un salto.

 

“Escucha, tenemos a la perra. Danos 7 mil bolos y te la devolvemos”, ofertó el sujeto. “¿Qué? ¿Tienen a “Canela”?; ¿Cuánto, 7 mil? No, señor, por favor, no tenemos ese dinero…”, respondió Neyerlin. “Bueno…si no tienes esa plata matamos a la perra, así de sencillo”, amenazó el raptor.

 

Neyerling contó a sus familiares lo que había sucedido. No tenían el dinero, pero intentarían negociar. Al día siguiente el hombre envió una fotografía de la perra vía telefónica: estaba cabizbaja y con su distintivo hueco en la oreja derecha que portaba desde antes de ser adoptada. El raptor dejó algo claro: cero policías. Si querían a la perra de regreso debían hacer todo lo que él pidiera, comenzando por entregar el dinero.

 

El trueque se hizo. La familia Blanco logró que los captores aceptaran Bs. 3 mil 500 para devolver el animal. Se vieron en una zona retirada. Cuatro hombres llegaron en un carro desgastado y viejo, “Canela” junto a ellos en un estado de deshidratación y debilidad.

 

Uno más de la casa

 

Para la presidenta de la Asociación Pro-Defensa de los Animales (Aproa), Cristina Camilloni, tener un perro es un valor relacionado con el amor y la responsabilidad. “Es un ser que llega a las vidas de las personas para ser un miembro más de la familia, tal como un hijo o un hermano.

 

Las personas que se dedican a secuestrar a los perritos lo hacen aprovechándose de la relación de sentimiento que hay entre el dueño de la mascota con el perro, haciendo que pague por el rescate como pagaría por una persona”.

 

Algunos reportes de prensa han señalado que el llamado “secuestro de perros” ha crecido en los últimos años, especialmente en la capital del país. Sin embargo los cuerpos policiales del municipio Baruta y Chacao -zonas con más alarmas sobre estos casos- aseguran no haber recibido ninguna denuncia por rapto de un can. De igual manera la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna) de la Alcaldía del municipio Libertador afirma no tener registros.

 

El director de la asociación civil Paz Activa, Luis Cedeño, sostiene que el fenómeno del secuestro en el país no tiene comparación en el hemisferio. “Venezuela tiene más casos de secuestros que los reportados por México y Colombia juntos”. El experto señala que la delincuencia se ha diversificado llegando al punto de robar cabello, secuestrar bienes como motos, carros “y hasta perros”. Los informes oficiales del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, han registrado que desde 2006 a 2009 los casos de secuestro alcanzaron un incremento de 150%, convirtiéndose en el crimen con mayor crecimiento en todo el país.

 

15 años de prisión

 

La abogada y conductora del programa “Se ha dicho” de Televen, Mónica Fernández, precisa que no se puede hablar de “secuestro de perros”, porque el secuestro está entendido en nuestra legislación como la privativa de libertad de una persona. “Este tipo de casos deben ser denunciados y tramitados bajo el concepto de ‘extorsión’, el cual consiste en la indebida solicitud de un dinero bajo el chantaje de rescate de una propiedad”. La también especialista en Ciencias Penales y Criminológicas asegura que el delito por extorsión está penado según la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión entre diez a 15 años de cárcel.

 

Thaymar Velásquez, directora de la red de apoyo y protección eco-animal Kikiriwau, señala que los hechos registrados de raptos de perros casi nunca son reportados a las organizaciones de apoyo de mascotas y mucho menos ante la policía. “Estos casos deben ser denunciados ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Las fundaciones de ayuda animal pueden ser muy útiles también, ya que ellos se encargarían de llevar el caso ante las autoridades competentes de cada estado o municipio”. Velásquez aconseja copiar el número de dónde se está siendo extorsionado y suministrárselo a la policía para que ésta se encargue de localizar al raptor del can. “Los roba-perros no se esperan que la policía se involucre, porque se trata de una mascota, pero la verdad es que para la familia a quien se lo quitan, significa más que un simple animal”.

 

El 4 de enero de 2010 la Asamblea Nacional (AN) aprobó la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, la cual sanciona el maltrato de las especies domésticas calificando como “actos de crueldad” toda acción que cause dolor y/o sufrimiento en los animales (artículo 66). La ley también estipula que la persona que cause un daño físico en el animal (dolor, maltrato, desnutrición) estará cometiendo una “infracción grave” y será sancionada con una multa que va desde las 40 a 70 Unidades Tributarias (UT). El precio de la UT es de Bs. 107, entonces se estaría hablando de una multa que ronda entre Bs. 4 mil 280 a Bs. 7 mil 490 de acuerdo con el caso.

 

El psicólogo social Leoncio Barrios cree que el secuestro de perros tiene mucho de leyenda urbana. “Puede que haya ocurrido, pero los secuestros de perros tienen más de rumor que de hechos. La delincuencia no se va a dedicar a averiguar los números telefónicos de los dueños de perros y arriesgarse a robárselos por pedir un rescate de 10 mil bolívares”.

 

Los casos reportados a las fundaciones de protección canina mantienen un patrón casi igual para describir el rapto: sus dueños los pasean por alguna plaza, le sueltan la correa y mientras corre aparece un motorizado que lo agarra, lo mete en un bolso y desaparece. Días después se recibe la llamada en la cual acuerdan el costo del rescate y las condiciones del “trueque”.

 

El caso de la pitt bull de Neyerlin es ejemplo de esta nueva modalidad de delinquir. En Caracas las alarmas de rapto de mascotas se han encendido con más frecuencia en el este y suroeste de la ciudad, dando paso a rumores y paranoia en algunas familias que poseen perros pequeños, dóciles y costosos como los puddles o los biagles.

 

10 recomendaciones

 

A las eventuales víctimas del rapto de perros, la directora de la asociación eco-animal Kikiriwau, Thaymar Velásquez, sugiere tener en cuenta lo siguiente:

 

1. Si recibe una llamada del raptor pidiéndole dinero por la devolución del perro, debe llamar a la policía correspondiente a su municipio y denunciar el caso bajo el concepto de “extorsión” y no de “secuestro”.

 

2. Una recompensa no es lo mismo que un rescate. La recompensa se ofrece como un gesto de agradecimiento, el rescate lo impone el raptor para aprovecharse de la situación.

 

3. Si es contactado vía telefónica y le aseguran tener el perro, no se confíe, muchas personas aprovechan los carteles de “se busca” para llamar y hacer bromas pesadas. En tal caso pida una fotografía del animal vía internet.

 

4. Haga falsas preguntas, por ejemplo: si su perro es completamente negro pregúntele al raptor si el animal tiene una mancha blanca en la oreja derecha. Si le responde que sí tiene la mancha, usted sabrá que le están mintiendo.

 

5. No amenace con llamar a la policía o denunciarlo con las fundaciones de protección animal, simplemente copie el número de dónde está siendo llamado y suminístrelo a la policía.

 

6. No comente con amigos y vecinos que está tratando el caso con las autoridades. Muchos de los secuestradores poseen vínculos con personas cercanas.

 

7. Siempre mantenga la vista en su perro cuando le suelte la cadena en plazas y lugares públicos.

 

8. Evite publicar fotos y datos de sus mascotas en redes sociales tan abiertas como el Twitter.

 

9. Mantenga anotados los números de contacto de las fundaciones de ayuda animal y protección canina de su comunidad. Ellos podrían ayudarlo en caso de robo, desaparición o rapto.

 

10. Aunque se trata de una mascota, la legislación venezolana castiga con penas de hasta 15 años los casos de extorsión. Si su mascota ha sido víctima de violencia o actos crueles, la ley de protección animal sanciona al agresor con multas de hasta 8 mil bolívares.

 

Fuente: El Tiempo

Las 10 mejores películas del año, según Quentin Tarantino

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Quentin Tarantino ha elegido los que a su juicio son los mejores filmes de lo que llevamos de año.

 

Y una vez más el director de Malditos bastardos y Pulp Fiction ha dejado patente que su gusto cinematográfico es cuanto menos, bastante singular. Sorprende sobre todo la inclusión de ‘El llanero solitario’, destrozada por la críticaEn riguroso orden alfabético, para evitar malentendidos y herir egos entre sus favoritos, Tarantino ha hecho público su madrugador ranking de lo mejor de lo que va de año. Una lista que ya va siendo una tradición, que el director no respetó el año pasado… Quizá para no verse en la tesitura de incluir su película, Django desencadenado, entre lo mejor del 2012. En la lista de Tarantino sorprende especialmente la inclusión de El llanero solitario, una cinta vapuleada por la critica y que fue un fiasco en taquilla.

 

En el ranking aparecen además varias comedias gamberras, la película de terror más alabada de los últimos años, lo último de Woody Allen y la aclamada cinta de Alfonso Cuarón que triunfa entre la crítica y arrasa en taquilla. El top-ten de Tarantino en lo que llevamos de 2013 es el siguiente: Afternoon Delight (Jill Soloway), Antes del anochecer (Richard Linklater), Blue Jasmine (Woody Allen), Expediente Warren: The Conjuring (James Wan), Drinking Buddies (Joe Swanberg), Frances Ha (Noah Baumbach), Gravity (Alfonso Cuarón), Kick-Ass 2 (Jeff Wadlow), El llanero solitario (Gore Verbinski) y Juerga hasta el fin (Seth Rogen y Evan Goldberg).

 

 

Fuente: 20Minutos

La Patilla: Movimientos diplomáticos de alto nivel para evitar que imputen a funcionario venezolano en Bulgaria

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El embajador venezolano en Bulgaria, Rafael Barreto, realiza movimientos diplomáticos de alto nivel para evitar que el caso de Ovidio Almeida, Director del Ministerio para el Deporte, detenido en el aeropuerto de Bulgaria con 407 mil Euros no declarados, no sea imputado.

 

El gobierno bolivariano considera un “error involuntario” las acciones de Almeida (que ya está a la orden de la fiscalía búlgara), quien no realizó los pasos correspondientes para el ingreso del dinero que estaría destinado a gastos de instalación, hospedaje, alimentación, bases de entrenamiento y transporte de deportistas criollos que se entrenan en Bulgaria.

 

Sin embargo el acto constituye una infracción a la ley de importación de divisas búlgara, razón por la que Barreto se reunió con el Director de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bulgaria, Embajador Rakovski Lashev, a pesar de que según revelan documentos obtenidos por LaPatilla, el mismo Barreto expresó que “no tenía conocimiento de la llegada de atletas venezolanos a Sofía, ni de la misión del Sr. Almeida hasta que fue informado de la situación por parte del Viceministro de Deportes de Rendimiento, Paúl Allen”.

 

En sus esfuerzos para que no llegue el caso a instancias superiores, Barreto destacó en la reunión que “el dinero está destinado a cancelar las deudas contraídas con instituciones deportivas de Bulgaria, por lo que los atletas podrían verse perjudicados e imposibilitados de concluir los dos meses pautados de entrenamiento en Sofía”.

 

“Al respecto, el Embajador Lasehv informó que está al tanto de la importancia atribuida al caso por parte de la Embajada venezolana, al tiempo que explicó que se encuentra en marcha el proceso contemplado en la legislación búlgara, ya que el funcionario del Ministerio del Poder Popular para el Deporte infringió la legislación búlgara, alegando que la situación se hubiese evitado mediante comunicación previa al Gobierno búlgaro así como la declaración de importación de divisas en el momento correspondiente”, afirman en el documento.

 

Bulgaria impone un límite máximo de 10.000 euros al dinero sin declarar que puede transportar un viajero que entre en el país.

 

Fuente: LP

CorteIDH descartó efecto dominó por salida de Venezuela del sistema

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) descartó este lunes un eventual efecto dominó después de que Venezuela se retirara del sistema y confió en que “más temprano que tarde” el gobierno venezolano revisará su decisión.

 

“Esto no es un asunto político. Esto es un asunto que toca a derechos de la gente y en consecuencia estaremos atentos a las evoluciones que se den en Venezuela para reingresar, como esperamos, en algún momento al sistema”, dijo en Ciudad de México el presidente del tribunal interamericano, el peruano Diego García Sayán.

 

La CorteIDH inauguró este lunes en la capital mexicana su 48 periodo extraordinario de sesiones, durante el cual se harán dos audiencias públicas, sin resolutivos, referidas a un caso contra República Dominicana por la expulsión de haitianos y a una solicitud de opinión sobre niñez migrante.

 

La CoIDH, con sede en San José de Costa Rica, es un organismo autónomo que forma parte del sistema interamericano de derechos humanos junto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), basada en Washington.

 

El 10 de septiembre Venezuela hizo efectivo su retiro del sistema interamericano, al que acusa de estar al servicio de Washington y de afectar la soberanía de los países.

 

También Ecuador y Bolivia han señalado que podrían seguir el mismo camino, pero García Sayán señaló que, sin ser “futurólogo”, su impresión es que la decisión de Venezuela no iniciará “una suerte de dominó”.

 

“Hubo una declaración muy clara del presidente del Ecuador (Rafael Correa) hace unas semanas de que Ecuador no tenía pensado retirarse de la Corte Interamericana”, señaló.

 

Además, dijo que la revisión de resolutivos que afectan a Ecuador sigue su curso normal y que acaba de suscribir en Bolivia un acuerdo de cooperación con el Tribunal Constitucional “que va en el sentido de reafirmación de la pertenencia al sistema”.

 

“Que en determinadas circunstancias de reuniones políticas pueda surgir por ahí uno que otro comentario no nos quita el sueño, en la medida que la dinámica cotidiana es la que nos dice más o menos para dónde van las cosas”, dijo.

 

García Sayán calificó, en cualquier caso, de “lamentable” la retirada de Venezuela.

“Naturalmente el retiro de cualquier país de un sistema como el nuestro es algo que afecta, que perjudica. Así como afecta también el hecho de hay países que son parte del ordenamiento interamericano que no son miembros del sistema interamericano de derechos humanos”.

 

García Sayán explicó que el retiro de Venezuela no impide que el tribunal analice hechos sucedidos antes de que se hiciera efectiva la salida. Si hay necesidad de que algún caso llegue, “llegará a la Corte”, afirmó.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »