Archive for octubre 7th, 2013

« Anterior | Siguiente »

LINE añade filtros de privacidad y más tiempo para grabar mensajes

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El servicio de mensajería instantánea móvil de Naver, LINE, es uno de los pocos capaces de competir verdaderamente contra WhatsApp, la aplicación “top”. No es por otro motivo, sino porque esta compañía se está encargando de actualizar con frecuencia su aplicación para añadir constantemente nuevas opciones y funciones, como las que hoy queremos comentar. Al fin se ha mejorado el campo de la privacidad del usuario, y se han añadido más tiempo de grabación de los mensajes tipo “walkie-talkie”.

 

La versión 3.9.1 de LINE es la primera que incorpora este sistema u opción para mejorar la privacidad del usuario: filtros de contactos. A partir de ahora no será posible, para quienes nosotros no queramos, que nos hable a través de este servicio de mensajería instantánea. Y es que, en este sentido, la mejor opción que ha existido hasta el momento es BlackBerry Messenger, puesto que nuestro número de teléfono es completamente independiente de la aplicación. No obstante, es un paso adelante para LINE, puesto que era este uno de los puntos débiles del chat que usan tantos usuarios.

 

Los usuarios piden “PIN”, ¿qué dicen WhatsApp y LINE?

 

Desde hace mucho tiempo, muchos usuarios que miran por su privacidad han estado pidiendo a las compañías de estas aplicaciones de mensajería, la implementación de algún sistema como el de Blackberry Messenger. Por si no lo sabéis, en BBM tener el número de teléfono de alguien no significa poder hablar con él por este chat, sino que para ello necesitamos tener su código PIN y que nos haya aceptado como “amigo”. Así, podemos darle nuestro código PIN a alguien y, sin embargo, que no pueda el contacto llamarnos por teléfono.

 

Mensajes tipo “Walkie – Talkie”, LINE permite hasta 30 segundos

 

La segunda gran novedad de esta aplicación de mensajería es el aumento en el tiempo de grabación de mensajes tipo “walkie-talkie”. Esta función consiste en enviar algo así como notas de voz, pero de una manera mucho más rápida, cómoda y sin necesidad de reproducirlas con el reproductor del música del dispositivo, sino desde la propia aplicación. Ahora, con esta nueva actualización 3.9.1, LINE permite grabaciones de este tipo de hasta 30 segundos como máximo, ¿acabaremos usando nuestros smartphones como Walkie – Talkies?

 

Fuente http://www.movilzona.es/

Apple lanza Cotap, un «WhatsApp para la empresa»

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Apple ha lanzado la «app» Cotap, un servicio de mensajería instantánea para el trabajo. Este ofrece una cómoda comunicación entre compañeros de una misma empresa, de forma individual o en grupo, a la que además se puede acceder a través del correo, y sin necesidad de recibir invitación o agregación.

 

La mayoría de las facilidades que permiten WhatsApp, Line o iMessage, por mencionar a algunos servicios de mensajería instantánea, han sido trasladadas a Cotap, pero con el contexto del mundo laboral. Se trata, por tanto, de una aplicación que permite comunicarse a través de mensajes con compañeros de trabajo, tanto de forma individual como en grupo.

 

Además, no es necesario enviar ningún tipo de invitación ni intercambiar números para incluir a los compañeros en la conversación, puesto que el mencionado servicio lo hace automáticamente. De esta manera, cuando el usuario se una a Cotap, aparecerá en la agenda de contactos general de la compañía inmediatamente.

 

Otra de las ventajas que supone Cotap es que también se puede acceder a su plataforma a través del correo, por lo que aquellos compañeros que no dispongan de la «app» podrán comunicarse con los demás de forma similar. La aplicación se encuentra disponible para usuarios de iOS y su descarga a través de la App Store es gratuita.

 

Fuente ABC

Así será el nuevo móvil de Google: Nexus 5

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

«¿Es que lo han presentado ya y no me enteré?» No, Google sigue sin soltar prenda. Como habrás adivinado se trata de una nueva filtración, la definitiva: una copia del manual de reparación correspondiente al Nexus 5, el sucesor del «smartphone» Nexus 4 del gigante de internet sobre el que desde hace meses se vienen filtrando imágenes y datos provenientes de toda clase de fuentes.

 

En el documento, de 281 páginas, aparecen gráficos e imágenes del terminal calcadas a las que ya habíamos visto por filtraciones anteriores junto a todas sus características técnicas, que también concuerdan casi al 100% con las desveladas en ocasiones pasadas. Entre la gran cantidad de especificaciones técnicas del terminal que aparecen en el manual, cuya nomenclatura interna es LG D821, destacan las siguientes:

 

Así que todo indica que Google está siguiendo el mismo plan que con el Nexus 4. Al igual que ese fue construido por LG a partir de su modelo Optimus G, el Nexus 5 –o como finalmente lo llamen– tiene más o menos las mismas especificaciones que el terminal G2 de la marca surcoreana, siendo el software y el diseño exterior los grandes elementos diferenciadores (el G2 corre Android y el Nexus 5 funcionará con el mismo SO, pero sin la capa adicional de interfaz que LG añade a Android en sus terminales).

 

Aunque varias de las características del documento suenan raras, su extensión y detalle, más el hecho de que LG exigió a la publicación que lo sacó originalmente que lo retirara, son suficientes indicios para sostener que no estamos ante una falsificación.

 

Si a eso sumamos el río constante de filtraciones sobre el dispositivo, el rumoreado evento que Google prepara para el próximo 14 de octubre, la liquidación de stock del Nexus 4, y que ese lo presentaron el año pasado por estas mismas fechas, está claro que el Nexus 5 verá la luz muy pronto.

 

Quizá no con el nombre Nexus 5, ni tampoco justo con estas características, pero nadie duda de que el próximo «smartphone» de Google está en camino. Y ya se sabe que un nuevo dispositivo lanzado bajo el paraguas de Google siempre es cosa interesante.

 

Posibles características del Nexus 5

 

Pantalla: IPS de 4.95 pulgadas

Resolución: 1.920 × 1.080 píxeles de resolución (FullHD)

Procesador: Qualcomm Snapdragon 800 de 4 núcleos a 2.4 GHz

Memoria RAM: 2 GB

Capacidad: dos versiones: de 16 GB y de 32 GB

Cámara: 8 megapíxeles y frontal de 1.3 megapíxeles

Otros: NFC, conectividad móvil LTE y carga inalámbrica, ranura para tarjetas micro-SIM, acelerómetro y giroscopio.

Batería: 2.300 mAh

 

Fuente ABC

Cabello: «Estoy convencido de la necesidad de profundizar la revolución»

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello anunció la madrugada de este lunes su llegada al país, proveniente de Rusia. «Ya en nuestra hermosa Patria, convencido totalmente de la necesidad de profundizar la Revolución Bolivariana, sin caer en chantajes de nadie», escribió Cabello en su cuenta en Twitter.

 

«Juramos lealtad eterna a nuestro Comandante Eterno, cumpliremos nuestra palabra luchando cada día por preservar su legado y su pensamiento», agregó.

 

Indicó que junto a su compañero Nicolás Maduro irán «los patriotas a enfrentar a los enemigos de la Patria, Octubre Victoria Temprana».

 

Fuente: EN

Leones del Caracas: Llegan Hudgens y el resto de la importación

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Caracas planificó bien para tener en el país a toda su importación inicial (y algo más) este fin de semana, incluyendo al manager Dave Hudgens que debe tomar las riendas del equipo antes de la práctica dominical, de manos de su coach de banca Rick Sweet.

 

Los once importados capitalinos se completan con el arribo del guardabosques Aharon Eggleston, que se uniformó el sábado, y del pitcher Johnny Lowe, más los patrulleros Chad Huffman, Rico Noel y Steve Susdorf., que posiblemente trabajen con sus compañeros al atardecer de este domingo.

 

Wilmer Font insiste en su aspiración a ser el cerrador de los Leones, esta vez en una conversación con Marcos Grunfeld para BeisbolVenezolano.net. No es descabellado, por su buen desempeño este año en ese papel con los Rangers, en doble A y triple A. José Ascanio, Ugueth Urbina, Órber Moreno y eventualmente Juan Carlos Gutiérrez, quien se reportará luego, tienen un pasado como cerrojos, sin contar con la importación.

 

El camarero Luis Rodríguez y el campocorto Gregorio Petit se reportaron el sábado al Universitario, a tiempo de ser la llave de dobleplays de los melenudos en el inicio de campaña, si están en buena forma y Hudgens no opina lo contrario.

 

También el infielder Wladimir Sutil inició su fase final de acondicionamiento con los metropolitanos.

 

La práctica dominical será a las 6:00 de la tarde.

 

Importados ya practicando con el equipo: Johnny Lowe (P), Chad Huffman (OF), Rico Noel (OF), Steve Susdorf (OF), Aaron Eggleston (OF), Jess Todd (P), Yoanner Negrín (P), Thiago Da Silva (P), Diegomar Markwell (P), Mike Piazza (P) y Danny Dorn (OF).

 

Abridor del juego inaugural: Negrín se ha ofrecido como candidato.

 

Rotación probable: Yoanner Negrín, Thiago Da Silva, Víctor Gárate, Mike Piazza.

 

Fuente: El Nacional / http://www.elemergente.com

Siete robos diarios se registran en el Metro de Caracas

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

El vagón quedó en silencio. Los pasajeros que el 25 de septiembre, a las 8:50 pm, estaban en el tren que atravesaba las estaciones La Yaguara y Carapita, en la Línea 2 del Metro de Caracas fueron acallados por las amenazas de un delincuente. Solimar Cedeño, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, de 21 años de edad, sintió que el recorrido se hacía más lento de lo habitual: “La gente estaba asustada. No podían casi ni moverse, mientras un hombre –trigueño, gorra azul clara, de 27 años de edad, aproximadamente– sacó con disimulo un arma de fuego negra y plateada, para pedirles sus pertenencias”.

 

De acuerdo con la ONG Familia Metro, en el subterráneo se registran, en promedio, siete robos al día. “Los asaltos y hurtos son los delitos más cometidos en el Metro de Caracas. La cifra, proporcionada por trabajadores de la compañía estatal, nos causa preocupación por ser alta”, dijo Alberto Vivas, miembro de la asociación.

 

Los delitos cometidos en ese sistema de transporte son diversos

El 27 de septiembre en la noche fue asesinado de una puñalada en el pecho Francisco José Maizo Montes, de 38 años de edad, cuando viajaba en un vagón que tomó en Plaza Venezuela. La víctima, que trabajaba como mecánico en un taller, descendió del tren, herido, en la estación Petare y murió en el Hospital Pérez de León.

 

En septiembre de 2010, el Gobierno desplegó 658 discentes de la Policía Nacional Bolivariana en varias estaciones del sistema. La medida se prolongó durante meses y se sumó una mayor cantidad de funcionarios en las instalaciones del Metro, con la finalidad de salvaguardar a los pasajeros. Sin embargo, algunos usuarios no han percibido presencia policial en los últimos seis meses.

 

Cedeño indica, por ejemplo, que no suele observar agentes en los recorridos por el Metro de Caracas. “Antes se veían, pero ahora es raro. Cuando nos asaltaron no había ninguno. La gente debió salir corriendo, luego de que llegamos a la estación Carapita y el delincuente se bajó, para alertar al personal operativo de que había ocurrido un robo masivo”, dijo.

 

Franco Díaz, pasajero frecuente del Metro, afirma que no ha visto a los policías que se apostaban el año pasado a lo largo del andén de Plaza Venezuela. “Desaparecieron. Ya no se ven, antes había estudiantes de la Policía Nacional Bolivariana y ahora ni uno”, agregó.

 

Estaciones rojas

Hay estaciones vulnerables. Son solitarias, aledañas a barrios y conectan con otras mediante largos recorridos. Vivas señala que la Línea 2 del sistema de transporte es la más peligrosa, seguida de la 1. “La incidencia de delitos se incrementa en ese tramo del subterráneo. Sin embargo, las estaciones más peligrosas están distribuidas en la red del Metro”, señaló. Capitolio, La Hoyada, Chacaíto, Petare, Propatria, Caño Amarillo, La Yaguara, Ruiz Pineda y El Valle, entre otras, son parte de la lista de paradas vulnerables a delitos.

 

Carlos Becerra, administrador de la cuenta de Twitter @Caracasmetro, afirma que los índices de delitos aumentan en los días de cobro: 15 y 30 de cada mes. “Los seguidores de nuestro canal nos reportan entre 3 y 5 robos y hurtos diarios. Pero es una cifra que suele variar”, aseveró.

 

Fuente: EN

Asamblea Nacional tiene cinco días para discutir habilitante

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La entrega mañana en el Parlamento del proyecto de ley habilitante, por parte del propio presidente Nicolás Maduro, es solo un primer paso en la agenda política. Sin que el chavismo tenga por lo hechos todavía la mayoría de votos para sancionarla (99), pues requiere de un diputado, legalmente podría demorar hasta cinco días hábiles antes de efectuar la primera discusión en Plenaria.

 

De acuerdo al Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional (AN), una vez que la directiva del Parlamento recibe la propuesta del Ejecutivo, puede tomarse un primer periodo para estudiar la viabilidad de la iniciativa. «De cumplir con los requisitos, el Proyecto es distribuido por la Secretaría a los asambleístas dentro de los cinco días siguientes a su presentación, para su primera discusión en Plenaria», dice la normativa.

 

La demora en la discusión dependerá de la agilidad que le quiera imprimir la mayoría oficialista, pues el Reglamento solo establece que es necesario hacer dos debates en días distintos. La segunda jornada, la más larga, se hace una deliberación en el Hemiciclo artículo por artículo.

 

De acuerdo al artículo 149 del Reglamento, una comisión especial se instalará para definir antes de la aprobación definitiva los alcances de la Habilitante. El abogado constitucionalista José Vicente Haro advierte, sin embargo, que existen restricciones sobre los poderes que se pueden ceder al Ejecutivo.

 

Aclara Haro, por ejemplo, que sería inconstitucional permitirle al presidente Nicolás Maduro dictar Decretos-Leyes en materia penal, pues la Constitución guarda esta materia como una «reserva legal», cuya legislación es exclusiva de los diputados. Este caso lo plantea, dado los anuncios que ha realizado el Jefe de Estado sobre su interés en ampliar las penas para los delitos de corrupción.

 

Entre diputados

Hoy se espera que se pronuncie el diputado Hiram Gaviria, jefe de la fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo, sobre las consecuencias de la Ley Habilitante. También se exigirá que el Ejecutivo cumpla con demandas sociales y económicas que pide la población. La acción forma parte de una serie de actividades que realizarán los diputados de oposición, cuya agenda se definirá este lunes.

 

Ayer la diputada Dinorah Figuerra, jefe de la fracción parlamentaria de Primero Justicia, reiteró que es innecesario la aprobación de una Habilitante para Maduro. Refutó que “con la Habilitante no se va al Mercado. La gravedad económica que ha tenido este gobierno es porque se han dilapidado fondos del erario público mediante hechos de corrupción, que han sido notorios ante las narices de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, y la Contralora encargada, Adelina González, silenciadas por órdenes superiores no respondiendo a las necesidades reales del pueblo venezolano”.

 

Para los diputados la solicitud de Habilitante coincide con un debilitamiento en la popularidad de Maduro. Una de las propuestas iniciales de trabajo en la calle para contrarrestar la solicitud, será la constitución de jornadas parlamentarias en diversos centros urbanos, donde los legisladores debatirán el tema de la corrupción, la crisis económica y diversas propuestas para una Venezuela diferente.

 

99 votos en la Asamblea se necesitan para aprobar la habilitante

Los argumentos

El presidente Nicolás Maduro acudirá mañana a la Asamblea Nacional para solicitar una habilitante para luchar contra la corrupción y la «guerra económica» que -según él- emprende el sector privado contra el Gobierno.

 

Fuente: La verdad

Prieto: “El beisbol es una religión y espero que respeten la mía”

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El jueves comienza la pelota en Venezuela y estrena presidente, Oscar Prieto Párraga, anterior ejecutivo del Caracas y dueño de los melenudos durante muchos años; ahora, en otras funciones y con la circunstancia de vivir el momento más duro en la historia reciente de la Lvbp: la falta de acuerdo invernal con las Grandes Ligas.

 

El tema obligado en todo este asunto es el del Winter League Agreement. ¿Cree que la Confederación del Caribe ha sido tímida al respecto?

La palabra tímida no me gusta. Yo creo que hemos sido demasiado decentes. Creo que debimos haber sido un poquito más beligerantes, pero ese es el estilo del comisionado y hay que respetárselo. Nosotros hemos sido demasiado decentes. Yo hubiera comenzado a reclamar desde hace mucho tiempo. Allí el que medio levanta la voz soy yo. Pero bueno, ese es el estilo del comisionado (Juan Francisco Puello Herrera) y eso es lo que hay, como dicen ahora los chamos.

 

¿No cree que ya se cumplió un ciclo con este comisionado, Puello Herrera, y cabe renovar las autoridades de la Confederación de Beisbol del Caribe?

No lo sé. El comisionado Puello es un tipo cien por ciento beisbol, un tipo honesto, una persona decente, un ser humano con muchas cualidades, muchas cosas buenas. Sé que hay un movimiento de algunos que desean salir del comisionado Puello. A mí lo único que me preocupa es salir de Guatemala para entrar en guatepeor. Creo que Puello es una persona muy representativa, ha hecho mucho por la confederación, conoce el negocio. La ha llevado a niveles importantes de reconocimiento, de organización. ¡No sé! Me parecería una estupidez salir de él.

 

El presidente Maduro ha dicho que ya se comenzó a construir el estadio Hugo Chávez de La Rinconada. ¿Qué han hecho ustedes al respecto? ¿Han tenido algún acercamiento con el Gobierno?

No, nada. Yo lo supe el año pasado, cuando el ministro (Héctor) Rodríguez me lo dijo. Yo le dije que para mí La Rinconada no era el sitio, sino La Carlota.

 

¿Qué se debe hacer con el arbitraje venezolano en la liga?

Lo primero que vamos a hacer es que lo vamos a supervisar, una supervisión constante. Los vamos a evaluar prácticamente día a día, casi que jugada a jugada, para poder tomar correctivos, para que ellos mejoren y sepan lo que están haciendo. Pero la meta es tratar de profesionalizar el arbitraje. Cuando lo consigamos, ese día vamos a tener un gran equipo en la liga.

 

Usted no cree que es injusto que las repeticiones se den solo en los juegos televisados. ¿Y en los campos donde no haya partidos televisados? ¿Qué se hará?

Lo que no va a haber es repetición ni apelación. Uno de los sueños míos, cuando era directivo de Leones, era tener una producción propia de televisión…

 

¿Y usted cree que esta coyuntura pueda ayudar a que todos los equipos lo implementen?

Sí, vale. Eso va a pasar. Tarde o temprano va a pasar.

 

¿Cuál será el reto de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en este momento cuándo no hay jugadores de róster de 40 con autorización para jugar en el circuito?

Sinceramente, creo que los equipos van a tener que dar su mejor esfuerzo para confiar en sus estrellas nacientes y darles juego. Tiene que correr ese riesgo, ponerlos a jugar. Como digo yo: “Los hombres se ven en el terreno”. A lo mejor nos llevamos una sorpresa cuando esto pase.

 

¿Le hace falta estar con un equipo, su antiguo trabajo de asesor deportivo?

No, para nada. Esa es una etapa superada de mi vida. Por ahí pasé, me dio grandes satisfacciones, grandes alegrías, pero ya. En la vida hay que ir movilizándose, cambiando de escenarios, yendo siempre hacia nuevas cosas, otros retos.

 

Muchos fanáticos dicen que Oscar Prieto sigue siendo caraquista.

Ellos tiene derecho a decir lo que quieran, pero te voy a repetir lo mismo que tengo ya siete meses diciendo:_“¡Yo soy un hombre decente!”.

 

¿Cuál es, además del róster de 40, el reto de Oscar Prieto, el legado, para cuando salga de la presidencia de la liga?

Yo no sé cuándo voy a salir de presidente de la liga. A lo mejor salgo la semana que viene, vaya usted a saber.

 

Pero ¿tiene alguna meta en particular?

¡No! Yo trataré de hacerlo lo mejor posible. Para mí, el beisbol es una religión y yo respeto mucho mi religión y espero que los demás respeten la mía.

 

¿Qué les puede decir ahora a los fanáticos del todo el país en este, su primer año de gobierno en la Lvbp?

Tengo varios días diciéndolo y vale la pena repetirlo una vez más: “¡Vayan al estadio! ¡Vean los juegos por televisión! ¡Síganlos por radio! Y verán la maravilla de espectáculo que es la Lvbp”. Después de que hagan esto muchos van a decir: “Oscar Prieto tenía razón. Vamos a ir al estadio a ver buena pelota, a ver buen beisbol”.

 

Su perfil

Comienzos. Oscar Prieto Párraga comenzó en el beisbol profesional el 15 de agosto de 1952 cuando su papá (Oscar Prieto Ortiz “el Negro”) compró el equipo Leones junto con Pablo Morales.

Palmarés. Como dueño del equipo capitalino, ganó ocho campeonatos y fue artífice del triunfo en las dos Series del Caribe que ostentan los capitalinos en su currículo.

Profesión. Muy pocos lo saben, pero Oscar Prieto se graduó de odontólogo en la Universidad Central de Venezuela y ejerció la profesión por 25 años.

 

Fuente: Últimas Noticias

Venezuela y Estados Unidos… el desencuentro es crónico

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cuando el diplomático venezolano Calixto Ortega llegó este verano a Washington, tenía la difícil misión de reparar una relación bilateral afectada por décadas de desconfianza y retórica incendiaria.

 

Ortega pareció lograr algún progreso

En junio, se le designó para que escuchara las conversaciones para el intercambio de embajadores por primera vez desde el 2010. Esta fue una razón para tener la esperanza de que naciones con profundos lazos comerciales y culturales pudieran superar sus diferencias.

 

Pero la semana pasada, Ortega fue llevado al aeropuerto – como uno de los seis funcionarios estadounidenses y venezolanos expulsados en la más reciente ronda de un enfrentamiento diplomático que congeló las esperanzas de una reconciliación.

 

Lo que sucedió en los meses después de la llegada de Ortega depende de en qué capital se encuentre. Para la acosada administración del presidente Nicolás Maduro, Estados Unidos entabló una serie de provocaciones e insultos diplomáticos en un momento en que ambos países andan con pies de plomo en las relaciones.

 

Desde Washington, la decisión de Maduro de lanzar la toalla al primer jab a la mandíbula y expulsar entonces a tres diplomáticos de poco sólidos cargos de “sabotaje” es una señal de que busca por chivos expiatorios –no soluciones– mientras su país se hunde en una crisis económica.

 

La más reciente presión por una representación del embajador tuvo problemas desde el principio. Justo unas semanas después de que los países formaran un comité negociador, la embajadora de EEUU en las Naciones Unidas, Samantha Power, dijo durante una audiencia de confirmación en el Senado que Estados Unidos debería mantenerse “disputando la represión contra la sociedad civil que se lleva a cabo en países como Cuba, Irán, Rusia y Venezuela”.

 

Desde cualquier punto de vista, los comentarios fueron suaves. Justo dos semanas después, Maduro llamó a EEUU “demente” y “pútrido”, y dijo que “el imperio norteamericano desea espiar y controlar a todo el mundo”.

 

Pero cuando el Departamento norteamericano de Estado confirmó los comentarios de Power el 19 de julio, Venezuela rompió las conversaciones el decir que éstos eran “infundados” e “irrespetuosos”. “Cuando se retracten, estaremos esperándolos como siempre con una mano extendida y una sonrisa”, dijo Maduro. Pero la disculpa nunca vino, y la mano extendida está ahora apretada.

 

El que Venezuela se retirara tan pronto es una señal muy elocuente, dijo Patrick Duddy, embajador estadounidense en Caracas del 2007-2010.

 

“La noción de que pudieran alejarse tan rápidamente de un esfuerzo para reconstruir la relación debido a que no les gustara un pequeño comentario de un simple funcionario –aunque alto– en una audiencia de confirmación alega muy a favor de que ellos no estaban comprometidos con el esfuerzo”, dijo Duddy.

 

Pero personas que hablaron con Ortega, encargado de asuntos de Venezuela en Washington hasta la semana pasada, dijeron que él tenía órdenes claras.

 

“Me reuní [con Ortega] en Washington y él ciertamente parecía serio”, dijo Charles Shapiro, embajador estadounidense en Venezuela del 2002 al 2004. “El tenía instrucciones de incrementar las relaciones hasta el nivel de embajador”.

 

La próxima ola importante de malestar diplomático ocurrió el mes pasado, un día antes de la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Maduro estaba en camino a China en una visita de estado y reclamó que Washington le negó a su avión permiso para atravesar el espacio aéreo de Puerto Rico. También dijo que Estados Unidos estaba usando tácticas dilatorias para conceder a sus delegados las visas para asistir a la ONU.

 

El Departamento de Estado reclama que tuvo problemas para cumplir con las cambiantes demandas de último minuto de Venezuela. El hecho de que Maduro volara en un avión cubano –no el avión presidencial regular, que Caracas insinuó que fue dañado intencionalmente durante el mantenimiento– también causó complicaciones.

 

Al final, Maduro canceló su comparecencia en la ONU, al decir que le habían alertado de complots para general violencia en Nueva York, lo que hubiera puesto en riesgo su vida. Aunque nombró a los instigadores y acusó al presidente Barack Obama de hacerse de la vista gorda, nunca suministró una prueba.

 

El Departamento norteamericano de Estado no comentó esta versión, al citar el cierre del gobierno. Para algunos, Maduro tuvo que correr a casa para hacer frente a la creciente crisis – no para salvar su vida.

 

A pesar de tener las mayores reservas petroleras del mundo, Venezuela lucha por mantener su economía a flote. La inflación anual es de un 45 por ciento – su mayor nivel desde mediados de la década de 1990 – y el índice de escasez del Banco Central casi se ha duplicado desde hace un año. Los apagones son incontrolados.

 

Todo son malas noticias para Maduro, que espera probar que es un digno heredero del fallecido presidente Hugo Chávez al ganar las elecciones municipales del 8 de diciembre. Maduro, quien ganó estrechamente una disputada votación en abril, ha culpado de sus males económicos al “sabotaje” y a la “guerra económica” organizada por la oposición y dirigida por Washington y Colombia.

 

En un reciente día entre semana, Jesús Contreras, un vendedor de ropas de 60 años de edad, estaba en el Bicentenario en Caracas – unos desarreglados almacenes que venden alimentos y aparatos electrodomésticos subsidiados. Es la respuesta de la Revolución Bolivariana a Costco.

 

Enfrentaba una espera de 45 minutos en unaa fila de cientos de pies para comprar unas cuantas libras de carne. Contreras dijo que el Bicenterario era uno de los pocos lugares en que aún estaba disponible.

 

“Ha habido escasez y colas antes, pero nunca como esto”, dijo Contreras. Al preguntársele si las colas eran el producto del sabotaje económico, sacudió su cabeza. “Esas sólo son mentiras políticas de Maduro”, manifestó.

 

Pero otros aceptan la teoría del gobierno

Andrea Monstarios, de 36 años, es miembro de la milicia nacional enviada al Bicentenario y otras tiendas para administrar las registradoras y evitar peleas sobre los alimentos y el papel de baño.

 

“Hay personas que desean sabotear al país, al tomar más de lo que necesitan”, dijo Monstarios, mientras revisaba las bolsas de los compradores contra sus recibos. “Hay más que suficientes alimentos. Las personas vienen aquí y compran a menudo cuatro veces lo que necesitan; es acaparamiento”.

 

Fue en este contexto que, a finales de septiembre, los tres funcionarios de la embajada de EEUU, incluyendo el encargado de negocios Kelly Keiderlin, quien administra la embajada en ausencia del embajador, viajó al estado Bolívar.

 

Allí se reunió con legisladores de la oposición y líderes de la sociedad civil. Venezuela dijo que también hubo reuniones con trabajadores de plantas de acero en huelga y que le suministró dinero a grupos y facciones de la oposición interesados en desestabilizar la economía. El gobierno dijo que las reuniones, que están grabadas, eran el equivalente a un “sabotaje” y le dio a los funcionarios 48 horas para abandonar el país.

 

Keiderling y el Departamento de Estado dijeron que hacían simplemente lo que hacen todos los diplomáticos: tratar de conocer el terreno.

 

Pero la relación EEUU-Venezuela no es normal, dijo Pedro Díaz-Blum, un ex legislador venezolano que ha estado más de una década tratando de mejorar los lazos bilaterales.

 

“En una relación en que no hay confianza, es imprudente reunirse con trabajadores que están en medio de una huelga y con personas de la oposición”, dijo Díaz-Blum. “En países con relaciones fuertes y consolidadas, eso hubiera sido absolutamente normal. Pero Estados Unidos y Venezuela están simplemente tratando de mejorar las cosas”.

 

El día después que Venezuela apretó el gatillo diplomático, Estados Unidos respondió, al expulsar a tres diplomáticos, incluyendo a Ortega, el principal negociador de Venezuela. “La reciprocidad es la regla de oro de la diplomacia”, dijo Fernando Gerbasi, el ex viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela.

 

Por el momento, ambas naciones están enfrentadas. Venezuela es el décimo cuatro mayor socio comercial de Estados Unidos y su cuarto suministrador de crudo.

 

Pero Caracas y Washington salieron afectados de la semana pasada, dijo Gerbasi. “Ambos países terminaron más limitados en sus capacidades para realizar funciones diplomáticas básicas”, dijo Gerbasi. “No creo que nadie ganara aquí”.

 

Fuente: Nuevo Herald

Las mejores aplicaciones para iPhone de la semana

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una semana más,  traemos una selección de las mejores aplicaciones para iPhone de la semana. En este caso y después de 80 ediciones, volvemos con la selección de la primera semana de Octubre del 2013.

 

El Lunes vuelve a estar a la vuelta de la esquina y como todas las semanas, llega el momento de las mejores aplicaciones para iPhone. Como en el caso de nuestras recomendaciones para Mac y iPad, las mejores aplicaciones para iPhone de la semana intenta acercar una pequeña muestra de lo mejor que ha llegado a la App Store durante los 7 días anteriores. En este caso y después de 80 ediciones (incluyendo esta), seleccionamos 3 aplicaciones y 1 juego diferentes entre lo mejor de la App Store para iPhone.

 

Whallet, las mejores aplicaciones para iPhoneWhallet: En plena crisis económica en la que nos encontramos sumergidos, no hay nada mejor que controlar nuestros gastos. Por eso esta semana en las mejores aplicaciones para iPhone se cuela Whallet. Esta aplicación será nuestro aliado más fiel a la hora de controlar el dinero que entra y sale de nuestras arcas personales. Su desarrollador, Santiago Ruiz Herranz, ha conseguido realizar una aplicación completamente funcional compatible entre diferentes dispositivos con un diseño adaptado a iOS 7. Gratis

 

Splyce, mejores aplicaciones para iPhoneSplyce: Una aplicación ideal para los amantes de la buena música desde el iPhone. Splyce nos permite vivir una experiencia diferente en cuanto a la música de nuestro dispositivo se refiere. Mediante un control multimedia realmente atractivo, la aplicación mezclará las canciones favoritas que hayamos seleccionado como si de un DJ inteligente se tratase. Con Splyce podremos personalizar entre otras cosas la duración de las mezclas así como el ritmo de cada una de ellas. Si tienes que organizar una fiesta y no quieres estar pendiente de tu iPhone, Splyce es una de las mejores aplicaciones para iPhone en este caso. $0,99 | 0,89€

 

Vert, mejores aplicaciones para iPhoneVert: Otra aplicación que parece haber sido diseñada de forma específica para dispositivos con iOS 7 instalado. Vert se encuentra dentro de las mejores aplicaciones para iPhone de la semana debido a una combinación perfecta entre sencillez y funcionalidad. En un mismo golpe de vista tenemos acceso a un completo convertidor de diferentes medidas, monedas, espacios y demás. En total, más de 800 unidades para medir divididas en hasta 33 categorías diferentes. Una aplicación muy interesante si sueles viajar al extranjero, para ver la conversión de divisas o cocinas, con las diferentes unidades de medida posible. $0,99 | 0,89€

 

Gunner Z, mejores aplicaciones para iPhoneGunner Z: Los juegos de zombies nunca pasan de moda y suelen ser una máquina de hacer dinero. Por ello Gunner Z no iba a ser menos. Este sencillo juego nos mete en la piel del peculiar artillero de un tuneado carro de combate en nuestra lucha contra los no-muertos. Podremos personalizar nuestro automóvil con diferentes armas y blindajes. Haz frente a hordas y hordas de zombies mientras te abres paso por la ciudad. Lamentablemente el juego incluye contenido descargable DLC para acceder a la mayor parte de los objetos y armas especiales. Gratis

 

Recuerda que puedes visitar en AppleWeblog todas las ediciones de Las mejores aplicaciones para iPhone de la semana, así como las selecciones de aplicaciones para Mac y aplicaciones para iPad. Todos los días publicamos nuestra sección App del día para conocer lo mejor que llega a la App Store cada día.

 

 

Fuente http://appleweblog.com/2

« Anterior | Siguiente »