Archive for octubre 7th, 2013

« Anterior | Siguiente »

El Príncipe Harry podría casarse muy pronto

Posted on: octubre 7th, 2013 by Lina Romero No Comments

Al parecer la casa real se estaría preparando para una nueva boda muy pronto.

Atención amantes de los cuentos de hadas, se acerca un nuevo “…y vivieron felices por siempre.”

 

Según informa el Telegraph del Reino Unido, la casa real británica se está preparando para la boda entre el Príncipe Harry y Cressida Bonas. La publicación indicó un amigo de la hermosa modelo dijo que “Cressie va a casarse con Harry”, y agregó que su boda es “probablemente el próximo año”.

 

La pareja comenzó a salir en mayo de 2012, antes del escándalo del hijo menor de la Princesa Diana y el Príncipe Carlos con relación a las reveladoras fotografías en las que se le ve casi desnudo durante una fiesta en la ciudad de Las Vegas.

 

El revuelo mediático de esta situación representó un dolor de cabeza para el Palacio de Buckingham, y hasta el propio Príncipe Harry reconoció en un entrevista ofrecida a Katie Couric de ABC (con motivo de la celebración del jubileo de la reina), que está listo para sentar cabeza:

 

“He anhelado niños desde que era muy, muy pequeño… Así que estoy a la espera de encontrar la persona adecuada, alguien que esté dispuesta a asumir el rol”, comentó el apuesto pelirrojo.

 

Recientemente el Príncipe Harry fue visto recogiendo a Cressida Bonas luego del concierto de James Blunt y otro día disfrutaron del espectáculo musical de El Libro de Mormón en Londres.

 

Así que prepárense para otra emocionante boda real tan increíble como la del Príncipe William y Kate Middleton.

 

Fuente:Agencias

Scarlett Johansson vuelve a ser la más sexy del mundo

Posted on: octubre 7th, 2013 by Lina Romero No Comments

Siete años después de ser nombrada por la revista Esquire la mujer más sexy del mundo, Scarlett Johansson volvió a ganar ese título.

 

Johansson, quien obtuvo primero esa distinción en 2006, es la primera mujer en recibir el título en dos ocasiones. La ganadora del año pasado fue Mila Kunis.

 

Johansson bromeó al decir que «tiene que apurarse» pues «pronto los papeles que me ofrecen serán sólo de madres. Y luego se acabarán».

 

Por ahora la actriz de 28 años ya no anda buscando novios. Recientemente anunció su compromiso con el ex periodista francés Romain Dauriac. Será su segundo matrimonio, tras separarse de Ryan Reynolds en 2010.

 

Dijo que los celos «son normales» con un francés, pero que prefiere estar con alguien que «es un poquito celoso».

 

El número de noviembre de la revista Esquire llegará a puestos de periódicos el 15 de octubre.

 

Fuente:Últimas Noticias

Sobrina de candidata presidencial representará a Chile en el Miss Universo

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

María José Matthei, sobrina de la candidata presidencial oficialista Evelyn Matthei, fue elegida Miss Chile y representará al país en el concurso de Miss Universo que se celebrará en Moscú el próximo 9 de noviembre.

 

«Decidí entrar a este concurso porque he viajado mucho, soy una mujer muy cosmopolita y amo los concursos de belleza», aseguró María José Matthei, de 21 años, en declaraciones que publica este lunes el diario Las Últimas Noticias.

 

«Era mi sueño ganar y lo conseguí. Llegaré a Rusia con una preparación perfecta», dijo la modelo tras ser elegida en la noche del domingo Miss Chile en una ceremonia celebrada en un lujoso hotel de Santiago.

 

Su tía, Evelyn Matthei, exministra del Trabajo en el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, aspira a ganar las elecciones presidenciales del próximo 17 de noviembre, para las que los sondeos dan como favorita a la exmandataria (2006-2010) y candidata de la oposición, Michelle Bachelet.

 

Cecilia Bolocco, en 1987, es la única chilena que ha ganado el título de Miss Universo en la historia del concurso.

 

Fuente EN

El hampa deja a pie y desarmado a general del CORE 8

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un sujeto interceptó la noche del lunes al escolta del general de división, Luis Arrayago, comandante del Regional N° 8, del Core 8, y luego de despojarlo de un arma de reglamento, le quitó la camioneta Toyota, color blanco en la que el funcionario, vestido de militar, esperaba al general frente a las instalaciones del Gimnasio Spor City, en Chilemex.

 

Según fuentes policiales, el vocero de Patria Segura (Arrayago) estaba dentro de las instalaciones del establecimiento, no obstante otras fuentes aseguran que fue testigo del robo.

 

Por el caso no hay ningún tipo de pronunciamiento, hasta la mañana de ayer la denuncia no había sido formulada ante los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

 

Representantes de seguridad del estado señalaron que el delincuente vestía un short y se hizo pasar por un entrenador del gimnasio para lograr interceptar al guardia nacional.

 

Fuente: ElPeriodiquito

Farc acusan al Gobierno colombiano de querer criminalizar la protesta social

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La guerrilla de las Farc acusó hoy al Gobierno de Juan Manuel Santos de pretender legalizar la «criminalización» de las protestas sociales, con un proyecto de ley presentado al Congreso colombiano a iniciativa del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

 

«Asistimos sin duda a la legalización de la criminalización de la protesta», aseveran las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en una declaración leída ante los medios en La Habana por el guerrillero «Pablo Catatumbo», alias de Jorge Torres Victoria, quien tachó de «antidemocrático» el proyecto de Pinzón.

 

Con esa iniciativa, según la guerrilla, se pueden dictar penas de entre tres y cinco años de cárcel «a quienes, movidos por la indignación que genera la acumulada injusticia social, obstruyan vías o hayan estado cerca de las protestas y los pasados paros» que han tenido lugar en Colombia.

 

«Se irían para la cárcel los estudiantes que inciten a protestar, los cultivadores de papa de Boyacá, los campesinos del Catatumbo, los mineros artesanales o la gente sencilla que no quieren que se destruyan sus fuentes de agua pura, como ocurre con quienes defienden el páramo de Santurbán (noreste de Colombia)», argumenta la insurgencia.

 

Según las FARC, «Colombia no puede permitir que al pueblo se le siga dando tratamiento de enemigo interno» con «medidas fascistas» como este proyecto de ley, por lo que reclamaron que se establezca de manera urgente en el país «una verdadera doctrina de seguridad humana».

 

Como es habitual la guerrilla dio a conocer esta proclama antes de iniciarse una nueva sesión de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, que tienen su sede permanente en La Habana.

 

Las negociaciones que desde hace casi un año intentan poner fin al largo y cruento conflicto colombiano se encuentran en su decimoquinto ciclo y siguen centradas desde hace tres meses en el tema de la participación política de la insurgencia, el segundo punto de la agenda pactada para este proceso.

 

Fuente EN

Rousseff dice que 5 países y sus empresas acceden a datos espiados en Brasil

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que «todo indica» que los gobiernos de EE UU, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, además de «miles de empresas» de esos cinco países, tienen «amplio acceso» a los datos recabados en Brasil por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).

 

«Es urgente que EE UU y sus aliados cierren sus acciones de espionaje de una vez por todas», afirmó Rousseff en su cuenta de Twitter, en la que señaló que las nuevas denuncias «confirman» que esa práctica está motivada por «razones económicas y estratégicas».

 

Las nuevas denuncias, difundidas el domingo por la televisión Globo, indican que Estados Unidos colaboró con Canadá para espiar las comunicaciones del ministerio de Minas y Energía de Brasil.

 

Rousseff afirmó que el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil «exigirá explicaciones» a Canadá, porque hay indicios de «intereses canadienses en el área de minería».

 

«El espionaje atenta contra la soberanía de las naciones y la privacidad de las personas y de las empresas», afirmó la mandataria, que también ordenó que el ministerio de Minas y Energía realice una «rigurosa evaluación y refuerzo» de la seguridad de sus redes.

 

Según la presidenta brasileña, el espionaje por intereses económicos es «inadmisible» entre países que pretenden ser socios.

 

«Repudiamos la guerra cibernética», agregó.

 

El reportaje de Globo se basa en documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden, fugitivo de la justicia de su país, entregados al periodista estadounidense Glenn Greenwald, columnista del diario británico The Guardian que reside en Río de Janeiro.

 

Según los documentos, la NSA colaboró con el Centro de Seguridad de las Telecomunicaciones de Canadá para obtener datos de las llamadas telefónicas y del flujo de correos electrónicos del ministerio brasileño de Minas y Energía.

 

Esa cartera regula las concesiones petroleras, de yacimientos minerales, las obras de las grandes hidroeléctricas y de gestionar todo el sistema eléctrico del país.

 

Anteriormente, con base en documentos de Snowden, se reveló que Estados Unidos también espió a la petrolera estatal brasileña Petrobras y las comunicaciones electrónicas y telefónicas de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y sus principales asesores.

 

Por esos casos, Rousseff protestó en la Asamblea General de la ONU por este caso de espionaje, que consideró «una violación» de la soberanía de su país, «una afrenta» y «una falta de respeto» que no puede justificarse en la lucha contra el terrorismo.

 

Debido a la sospecha de espionaje y por entender que el Gobierno del presidente de EE UU, Barack Obama, no dio suficientes explicaciones, la mandataria brasileña decidió postergar la visita de Estado que haría a Washington el 23 de octubre.

 

Fuente EN

Así se hizo el último vídeo musical de Rihanna

Posted on: octubre 7th, 2013 by Lina Romero No Comments

Hace pocos días la controversial cantante Rihanna, estrenó un nuevo vídeo clip de su tema musical “Pour It Up”, y aquí te dejamos el sensual y caliente detrás de cámaras del audiovisual.

Fuente:Agencias

 

Motta Domínguez es designado presidente de Corpocentro

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo a información publicada en la Gaceta Oficial número 40.265, el ciudadano Luis Alfredo Motta Domínguez es designado Presidente de la Corporación de Desarrollo de la Región Central (CorpoCentro).

 

Actualmente, Motta Domínguez ocupa el cargo de ministro de Estado para la Región Estratégica de Desarrollo Integral Central. La instancia tiene competencia en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas, Yaracuy y el Distrito Capital.

 

Fuente: LP

La multimillonaria y polémica «fábrica de bebés» en India

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

«En India las familias tienen lazos muy cercanos. Y haces cualquier cosa por tus hijos», dice Vasanti, de 28 años.

 

«Quiero ver que mis hijos logran todo lo que yo siempre desee; por eso me convertí en madre sustituta».

 

Vasanti está embarazada, pero el bebé no es suyo: está gestando al bebé de una pareja japonesa.

 

A cambio recibirá US$8.000, suficiente para construir una nueva casa y enviar a sus dos hijos, de 5 y 7 años, a un colegio de habla inglesa. Esto es algo que, afirma, nunca pensó que sería posible.

 

«Estoy sumamente feliz», confiesa.

 

Vasanti fue sometida al implante del embrión en la ciudad de Anand, en el estado de Gujarat, en el norte de India, y pasará los próximos nueves meses en una vivienda en la zona donde viven otras 100 madres sustitutas.

 

Todas son pacientes de la doctora Nayna Patel.

 

En cada cuarto duermen diez madres sustituas. Las mujeres reciben alimentos y vitaminas y se les alienta a descansar. Vasanti, sin embargo, se siente muy inquieta.

 

«En la noche me paro a caminar porque no puedo dormir. A medida que crece mi panza y que el bebé se desarrolla me siento cada vez más aburrida», afirma.

 

«Lo que quiero ahora es irme a casa con mis hijos y mi esposo».

 

Las regulaciones de la vivienda prohíben que las mujeres tengan relaciones sexuales durante el embarazo, y enfatizan que ni el médico, ni el hospital, ni la pareja cuyo bebé se está desarrollando son responsables si surge alguna complicación.

 

Si la madre sustituta está gestando gemelos recibe una cuota más alta: US$10.000. Si sufre un aborto en los primeros tres meses, recibe US$600.

 

Las parejas deben pagar unos US$28.000 por un embarazo que llegue a un nacimiento exitoso.

 

«He enfrentado críticas»

 

La doctora Patel dirige la clínica de fertilización in vitro (IVF, por sus siglas en inglés) y la vivienda, y también se hace cargo de los partos. Reconoce que muchas personas consideran que el trabajo que realiza es ofensivo.

 

«He enfrentado críticas. Las sigo y seguiré enfrentando. Porque esto, según muchos, es un asunto controvertido», asegura.

 

«Hay una gran cantidad de acusaciones de que esto es sólo un negocio, de que esto sólo se trata de vender bebés, de que es una fábrica de bebés, y todas estas frases se utilizan para hacer daño», señala.

 

Algunos dicen que las madres sustitutas están siendo explotadas, pero Patel argumenta que el mundo de los grandes negocios, el glamour y la política son más duros.

 

«Creo que cada persona en esta sociedad está utilizando a una u otra persona», dice.

 

En su opinión, las madres están recibiendo un trato justo.

 

«Estas sustitutas están haciendo el trabajo físico, de forma acordada, y están siendo compensadas por ello. Saben que no hay ganancia sin dolor», agrega.

 

Mientras se quedan en la casa, Patel dice que a las mujeres se les enseñan habilidades como el bordado para que puedan ganarse la vida después.

 

Y el dinero que ganan es enorme para los estándares locales. El pago a Vasanti, que recibe en cuotas, empequeñece los ingresos mensuales de su marido Ashok, que son de alrededor de US$40 al mes.

 

Algunas madres vuelven tras dar a luz una vez. Tres veces es el máximo que Patel permite.

 

Necesidades

 

Hay una serie de razones por la que India es «el centro de las madres sustitutas del mundo», dice. Hay disponible una buena tecnología médica y el costo es relativamente bajo.

 

Y la situación jurídica también es favorable, afirma Patel.

 

«La madre sustituta no tiene ningún derecho sobre el bebé ni obligaciones, por lo que lo hace más fácil. Mientras que en el mundo occidental… se considera a la madre biológica como la madre y la partida de nacimiento tendrá su nombre».

 

No tener el nombre de la madre sustituta en el certificado de nacimiento puede hacer más difícil que los niños se enteren de quién los dio a luz si algún día quieren entender su pasado.

 

India tiene un tercio de los pobres del mundo y los críticos argumentan que la pobreza es un factor importante en la decisión de las mujeres para alquilar su vientre.

 

«Hay muchas mujeres necesitadas en India», dice Patel. «Comida, vivienda, ropa y medicinas y atención médica no son gratuitas para todos en India. Las personas tienen que valerse por sí mismos»

 

Patel dice que alienta a las mujeres a utilizar sus ingresos con prudencia. Vasanti y su esposo están construyendo una nueva casa.

 

«La casa en que vivo en estos momentos es alquilada, ésta será mucho mejor», dice Ashok.

 

«Mis padres estarán encantados de que su hijo y su esposa hayan logrado construir una casa. Nuestra posición en la sociedad va a mejorar, lo que será una buena cosa».

 

Pero la nueva casa tiene un precio. No se construirá en la misma zona que la anterior, debido a la hostilidad de los vecinos.

 

«Todo el mundo sabe que estoy haciendo de madre sustituta, que es un bebé de probeta, y usan malas palabras. Así que no podemos permanecer allí de forma segura», explica Vasanti.

 

A medida que se acercaba la fecha del parto, Vasanti tenía más ansiedad.

 

«No sabía nada acerca de si la pareja vendrá a llevarse al bebé de inmediato, o si se quedará conmigo por 10, 15 días, 20 días. Quizá ni siquiera llegue a verlo».

 

Vasanti se trasladó al hospital y después de un parto prolongado, Patel decidió hacerle una cesárea.

 

Era un niño, por lo general un motivo de celebración en India, pero a Vasanti le preocupaba que la pareja japonesa quería originalmente una niña.

 

El bebé fue llevado directamente a un hospital neonatal donde sus padres pudieron recogerlo y llevarlo a Japón.

 

Vasanti llora cuando recuerda el momento en que alcanzó a verlo.

 

«Lo vi cuando me hicieron la cesárea. Vi a mi hijo, pero luego se lo llevaron de inmediato. Debo haberlo visto durante cinco segundos, por lo que vi que estaba vivo».

 

«La pareja quería una niña y un niño. Es bueno tanto si es un niño o una niña. Ella tiene un hijo por lo menos».

 

Vasanti también empieza una nueva vida. Vive en su nueva casa con su familia y sus hijos asisten a una escuela de habla inglesa.

 

«Mis hijos están creciendo día a día y queremos un buen futuro», dice.

 

«Es por eso que hicimos esto, y no quiero que mi hija se convierta en una madre sustituta».

 

Fuente EN

Reporteros sin Fronteras: Putin es enemigo de la libertad de prensa

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un informe de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicado este lunes en Alemania advierte de la preocupante situación de los medios bajo el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien califican como «uno de los mayores enemigos de la libertad de prensa en todo el mundo».

 

El informe, titulado «El Kremlin en todos los canales», basado en una treintena de entrevistas a periodistas, expertos en medios y observadores en Moscú y Berlín, critica la omnipresencia del oficialismo en los medios del país.

 

Según esta ONG, los tres mayores canales de la Federación rusa, «Perwyj Kanal», «Rossija» y «NTV», emitidos en abierto en todo el país y que constituyen la principal fuente de información para los rusos, están controlados directamente por el Estado o pertenecen a oligarcas y grupos de empresas cercanas al Kremlin.

 

Mientras tanto, los medios independientes sólo alcanzan a una parte reducida de la población y ven impedida su mayor difusión en el territorio ruso.

 

Así, recuerda el informe, en 2012 la televisión privada «Dozhd» vio rechazada su petición de entrar en el sistema de retransmisión general, quedando restringida a la emisión por cable o a través de satélite.

 

El estudio recalca también que poco después de acceder a su primer mandato en 2000, Putin desarticuló el concierto de medios privados y los reunió en uno, obligando a muchos periodistas a abandonar su trabajo o dejar el país marchando al extranjero.

 

La organización de informadores critica que durante las protestas masivas acaecidas en Rusia a finales de 2011 y principios de 2012 los participantes fueron difamados desde los medios oficiales y catalogados como «enemigos del estado».

 

Reporteros sin Fronteras recuerda que desde 2012 se endurecieron las penas por espionaje y revelación de secretos de Estado, con lo que se ha incrementado el peligro para los periodistas de ser denunciados por artículos críticos.

 

Además, desde 2013 está prohibido en los medios el uso de palabras malsonantes, la denigración de símbolos religiosos o la publicidad de relaciones sexuales no tradicionales.

 

Por otro lado, el informe de RSF critica la intención de las autoridades rusas de aprovechar los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi (suroeste de Rusia), para presentarse como un país «moderno, dinámico y abierto» pese al «autoritarismo del gobierno» y de la «represión de los derechos ciudadanos».

 

La ONG lamenta que los eventos y los éxitos deportivos sirvan como excusa para «ocultar el desprecio de los derechos del hombre y la restricción del trabajo de los periodistas». EFE

 

Fuente EN

« Anterior | Siguiente »