Archive for octubre 7th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Pedro Palma: Es necesario permitir legalización del mercado paralelo

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El economista Pedro Palma, explicó que para mejorar el mercado cambiario es necesario permitir la legalización del mercado paralelo con divisas, además Pdvsa debería de vender parte de las divisas de su caja de flujo para mejorar.

 

Aunado a esto, Palma considera que otro punto de gran ayuda sería que los importadores vendan sus divisas. Son temas que ayudarán a la necesidad ajustar el mercado paralelo para que actúe de manera eficiente.

 

Es necesario trabajar por la demanda, por lo que es indispensable crear una política monetaria donde se permita generar una serie de medidas de captación de recursos para así limitar la cantidad posible de financiamiento de la banca para personas que buscan generar su divisas, agregó.

 

“Tenemos que ir a una normalización del control cambiario”, sostuvo.

 

Por su parte, el investigador del Centro Internacional de Miranda, Victor Álvarez, comentó que “hasta ahora el incentivo de la política cambiaria ha sido para comprar dólares y depositarlos en la banca extranjera” y esto no debería de ser así.

 

“Adecuar el marco legal para que las personas puedan ofertar en el marco cambiario” es otro tema a tener en consideración según Álvarez.

 

El investigador también destacó que si Pdvsa pudiera vender un porcentaje de sus ingresos en las subasta, tendría mayor cantidad de bolívares y así resolvería sus necesidades y no tendría que acudir al BCV para endeudarse.

 

Sostuvo que para tener más disponibilidad de divisas en el país se debe de concentrar los activos públicos que están en el exterior en el BCV para realizar un mejor manejo de estos y así nutrir de manera oportuna a Cadivi.

 

Fuente http://bancaynegocios.com/

Ledezma desde Baruta: “Lo que el Gobierno tiene que habilitar es la comida”

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este lunes el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, participó como orador de orden en la Sesión Solemne con motivo del Día de Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Durante el acto el mandatario local le exigió al Gobierno Nacional que habilite políticas de alimentación, seguridad y económica, en lugar de buscar mayor concentración de poder: “más que estar hablando en habilitar y darle más poderes a alguien que cree que está en una monarquía”, sentenció.

 

“Esta es una manera de querer corromper la lucha contra la corrupción. Si el Gobierno de verdad quisiera combatir la corrupción tendría que mirarse en el espejo, y allí en su entorno va a encontrar a los responsables. ¿Quiénes fueron los responsables de que se comprara comida y se dejara pudrir, los responsables de comprar equipo médico que es basura en el mercado internacional, los responsables de que supuestamente se compraran equipos eléctricos que no sirven?

 

A juicio del Alcalde Metropolitano de Caracas al venezolano no le alcanza para comprar la comida, ni sostener económicamente a su familia con el salario mínimo. Por ello hizo un llamado al Gobierno a trabajar para plantear soluciones inmediatas a los sectores más pobres del país y dejar la burla que sostienen en la calidad de vida de los ciudadanos.

 

El evento llevado a cabo en la plaza El Cristo de Baruta, Ledezma recordó la importancia de rescatar los valores y principios sociales, donde la fe sea promovida desde la responsabilidad individual y conjunta, sin esperar que el desarrollo se dé “por obra de un milagro”, sino a través de la voluntad de los ciudadanos y sus gobernantes.

 

“Hoy más que nunca es importante la fe en la Señora del Rosario, patrona de este Municipio, yo diría que de todos los venezolanos (…) en el presente, para poder luchar contra la pobreza, para poder incorporar a los niños y la juventud a una mejor educación. Para redefinir el papel de las instituciones del Estado, para redimensionar nuestro país y hacer un país pujante, con desarrollo integral, que nos haga menos dependientes de las reservas petroleras”, puntualizó el Alcalde.

 

Fuente: Nota de Prensa

72 militares brindarán seguridad en LUZ

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El director de seguridad de la Universidad del Zulia, Nercio Prieto, informó que esta tarde se reunirán en privado con las autoridades del operativo Plan Patria Segura, para incluir a la casa de estudios en los puntos estratégicos, dado los índices delinctivos que ahí se registran.

 

La mesa de trabajo que se hará pretende mejorar la seguridad dentro del campus manteniendo la autonomía universitaria, además del apoyo académico aumentando las becas a través de la Gobernación del Zulia.

 

Se colocarán unos 72 efectivos militares en la universidad, debido a que durante actos vandálicos en la casa de estudio se han perdido más de seis millardos de bolívares.

 

Fuente: Unión Radio

¿Por qué no aparece Cristina Fernández?

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La duda se ha instalado en la sociedad argentina. La duda sobre la dimensión real de la enfermedad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la duda sobre su origen y la duda, en definitiva, en el sistema de información del Gobierno. El secretismo habitual del Ejecutivo y sus «errores» de diagnóstico, cuando lo hay, generan desconfianza en un país que en tres semanas está llamado a las urnas para renovar parcialmente el Senado y el Congreso.

 

El columnista de La Nación Carlos Pagni no olvida que la Presidenta, en junio del 2011, «se derrumbó sobre el piso» en un acto público y como consecuencia se hizo una brecha en la cabeza. Es decir, ya son dos los golpes o autogolpes como resultado de un tropiezo o un desmayo de la jefa del Estado. Pagni asegura que aquel año el neurocirujano Armando Basso, le detectó una lesión leve «en el lóbulo frontal, conocida como síndrome de Moria, cuya principal manifestación es la desinhibición”, una forma diplomática de describir una enfermedad muy parecida a la que sufren los pacientes bipolares.

 

Especulaciones

 

«Los médicos que la trataron en la Fundación Favaloro donde le detectaron el hematoma craneal son intachables pero el parte oficial no lo firman ellos sino el equipo de Presidencia», observa una fuente bien informada para, de nuevo, alimentar la duda sobre si la Presidenta tiene lo que dicen que tiene y necesita un mes de reposo, o es algo más grave o es el principio de una historia que terminaría con una renuncia anticipada. Las especulaciones continúan y su origen, una vez más, está en la duda sobre la veracidad o ausencia de la información oficial sobre la salud de la Jefa del Estado.

 

Fuente ABC

García Arocha advierte que presupuesto «es insuficiente»

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, manifestó que el presupuesto asignado a la casa de estudio es insuficiente y no permite invertir en áreas como el mantenimiento de la infraestructura, tecnología, deporte y cultura.

 

En declaraciones a Unión Radio, explicó que por séptima vez consecutiva el Ejecutivo Nacional asigna a la UCV el 50% del monto solicitado por la institución.

 

Precisó que en esta oportunidad, se aprobaron dos mil 273 millones 409 mil 997 bolívares. Agregó que el 84% de este monto, será destinado a cancelar el sueldo de los docentes de la casa de estudio. Advirtiendo que este hecho generaría aun más deficiencia en la distribución del presupuesto.

 

García Arocha señaló que en este presupuesto recientemente asignado no figuran el dinero para el bono vacacional y los aguinaldos de los docentes.

 

Finalmente, la rectora de la UCV criticó las mesas instaladas donde participan representantes del Ministerio de Educación Universitaria y el gremio profesoral. “No hay discusión ni diálogo, sino imposición”.

 

“La universidad no puede seguir siendo una institución para cancelar sueldos o salarios, Sino para formar a los mejores profesionales a través de un presupuesto justo”.

 

Fuente: Unión Radio

Los móviles Android tendrán sistema de escaneo de huellas dactilares en 2014

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los dispositivos Android incluirán el polémico sistema de escaneo de huellas dactilares en unos seis meses. Así, esta opción de seguridad que tanto revuelo causó en iPhone se une a las ya existentes: pin, contraseña, dibujo de un patrón o incluso reconocimiento facial. Para ello, los nuevos dispositivos necesitarán incorporar un sensor biométrico.

 

FIDO Alliance, un grupo de 48 compañías tecnológicas, busca implantar esta característica como estándar en los terminales con el sistema operativo de Google. FIDO Alliance, que presentó oficialmente su iniciativa en febrero con varios apoyos financieros, ha crecido rápidamente. Según su presidente, Michael Barrett, los teléfonos Android equipados con este sistema llegarán a principios de 2014.

 

«Permitirá a los consumidores tener acceso a sus servicios móviles con buena seguridad», expresó. Esto permitiría corregir malos hábitos de los usuarios a la hora de elegir contraseñas seguras. Asimismo, los servicios de compra de música o páginas de banca online podrían adoptar también este sistema.

 

«Hay que educar al mercado en la idea de que es posible hacer las cosas de forma más segura para las empresas y más fáciles para los consumidores, sin dejar de garantizar que se respeta la privacidad», ha declarado el CEO de Nok Nok Labs -donde se está desarrollando el producto- Phil Dunkelberg.

 

Michael Barrett no especificó qué compañías lanzarán los dispositivos Android equipados con FIDO en 2014, aunque lo más probable es que ya sean colaboradores de FIDO.

 

Esta es una organización sin fines de lucro que trata de resolver la falta de interoperabilidad entre los dispositivos, así como también de los problemas de autentificación a los que se enfrentan los usuarios para recordar múltiples nombres de usuarios y contraseñas. Entre sus miembros más prominentes están Blackberry, Google, Lenovo y LG.

 

Fuente ABC

Luis Bohórquez Soto es destitutido de la Junta Interventora de Corpoelec

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El mayor general (r) Luis Bohórquez Soto fue destituido de la Junta Interventora de Corpoelec, según publica la Gaceta Oficial número 40.265, de fecha viernes 04 de octubre de 2013, que circula este lunes.

 

De acuerdo al texto, Bohórquez Soto fue destituido de la Junta Interventora de Corpoelec y su cargo será ocupado por general de División Luis Emerio Cárdenas Sandia, quien es segundo comandante y jefe de Estado Mayor.

 

Es de recordar que Bohórquez Soto es candidato a la alcaldía de Barquisimeto, Municipio Iribarren. Entre tanto, se designa a Víctor José Reyes Curiel como suplente de la Junta Interventora.

 

La Superintendencia Nacional de Auditoría (SUNAI) prestará la colaboración y apoyo necesarios a la Junta Interventora en su actuación, en el marco de las competencias que le están atribuidas.

 

Las actividades de esta Junta estarán sometidas a la supervisión, coordinación y control del vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, quien velará por el cumplimiento y la celeridad del proceso.

 

Además, la Junta Interventora ordenará la realización de inventario de todos los bienes, contratos convenios, título, derechos y litigios que posea Corpoelec.

 

Fuente: Globovisión

«Pillan» a Eduard Snowden haciendo la compra en Moscú (FOTO)

Posted on: octubre 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una fotografía de un posible Eduard Snowden ha sido difundida por la web rusa Life News. De confirmarse la identidad del protagonista, sería la primera vez que se ve en público a Snowden tras haber obtenido asilo político.

 

En la imagen borrosa se observa a un hombre vestido de manera informal, con perilla y gafas de sol sobre la cabeza, empujando un carrito con la compra.

 

Según el sitio, se confirma con esta imágen la presencia de Snowden en Rusia, donde recibió asilo político y donde goza de cierta libertad a pesar de tener guardaespaldas personales, tal y como ijnformaba su abogado Anatoli Kucerena.

 

LifeNews no deja de señalar el ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) lleva el carrito de la compra «al estilo americano», y critica que no cruce la calle por los pasos peatonales cercanos.

 

En junio de 2013, Snowden hizo públicos, a través de los periódicos The Guardian y The Washington Post, documentos clasificados como alto secreto sobre varios programas de la NSA, incluyendo el programa de vigilancia PRISM.

 

Fuente ABC

Condenado a 14 años de prisión por abusar sexualmente de niña de 9 años

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público logró una condena de 14 años y siete meses de prisión para Leonardo Alberto Girón Torrealba (29), de oficio mecánico, luego que este admitiera en audiencia preliminar, haber abusado sexualmente de una niña de 9 años, de manera consecutiva, entre 2010 y 2013.

 

El hecho ocurrió en el sector El Rodeo de la parroquia Tintorero, estado Lara.

 

La fiscal 20° de esa jurisdicción y su auxiliar, Cristina Coronado y Javier Torrealba, respectivamente, presentaron los órganos de prueba contra el mecánico por incurrir en el delito de violencia sexual agravada en grado de continuidad, establecido y sancionado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

El Tribunal 3° de Control en materia de Violencia contra la Mujer, luego de escuchar la admisión de hechos por parte del victimario, lo condenó a la pena antes citada, la cual cumplirá en el Internado Judicial de Yaracuy, en San Felipe.

 

La investigación determinó que el hombre, oriundo de la población de Cubiro, estado Lara, llegó a la familia de la víctima a través del padre de la niña, quien le ofreció quedarse en la casa mientras encontraba trabajo fijo y dónde residenciarse.

 

Ese tiempo lo aprovechó para abusar de la niña, quien el 3 de julio de 2013 contó a su abuela lo que estaba sucediendo. Ese mismo día comisiones policiales aprehendieron al hombre en plena calle, donde la comunidad lo estaba persiguiendo para cobrarle por lo que había hecho.

 

Fuente: Globovisión

A un año del 7-O, la contienda electoral con mayor número de votantes

Posted on: octubre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El 7 de octubre de 2012 en Venezuela amaneció con habitantes apostados desde tempranas horas en los centros electorales para ejercer su derecho al voto. Se esperaba una participación masiva por parte de la población.

 

Ese día María Bolívar, Luis Orlando Chirinos, Reina Sequera, Luis Reyes, Henrique Capriles Radonski y Hugo Chávez se disputarían el puesto presidencial de la nación Bolivariana. Sin embargo los dos candidatos principales que figuraban como posibles ganadores eran Capriles y Chávez.

 

El panorama estadístico previo estuvo representado por 13 encuestas de reconocidas firmas de análisis de datos. La mayoría explicaba en sus números que la ventaja la tenía Hugo Chávez. Solo 5 encuestadoras proyectaba como ganador a Capriles. Esto hizo que la credibilidad y seriedad de las empresas procesadoras de datos fuera cuestionada y se creyera en una posible “guerra de encuestas” como estrategia política.

 

El proceso y sus componentes

 

Oficialmente las urnas electorales iniciaron su actividad a las 6:00 am cuando los miembros principales en su totalidad se encontraron dispuestos en cada mesa de votación.

 

El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, invitó a los ciudadanos a votar con libertar y recordó que el voto es «absolutamente secreto». Los partidos políticos se unían al llamado de votación, era necesario reducir el porcentaje de abstención en estos comicios, que en las presidenciales de 2006 se ubicó en 22,77%.

 

Al menos 18 millones 802 mil 648 electores estuvieron dispuestos para sufragar. En todo el país fueron activados 13 mil 810 centros de votación, que equivalían a 39 mil 322 mesas.

 

Los estados que, de acuerdo al Registro Electoral definitivo del 7 de octubre, tenían más electores fueron: Zulia, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Lara y Aragua. Cuatro de ellos dirigidos por gobernadores de oposición. Más de 600 personas estuvieron acreditadas en el país acreditadas como observadores nacionales para inspeccionar el proceso electoral.

 

El Plan República desplegado para ese día fue de 139.000 efectivos en los 335 municipios venezolanos. Esto según declaraciones del ministro de Defensa de Venezuela para el momento, general Henry Rangel Silva.

 

Participación en el extranjero

Los primeros venezolanos en sufragar se encontraban en el exterior. Abu Dhabi, Japón, Qatar, España, Noruega, Francia y Lisboa fueron lo primeros países en los que se registraron los sufragios.

 

100.495 venezolanos estaban registrados en el exterior para votar en los comicios. En las embajadas y sedes consulares de Venezuela en el mundo funcionarán 304 mesas electorales.

 

Irregularidades en los comicios

En el estado Mérida y Amazonas varios centros de votación presentaron dificultades con las máquinas captahuellas. «No tenemos reporte de criticidad o fallas que puedan considerarse relevantes», fueron las palabras de la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, después de ejercer su derecho al voto.

 

Hasta las 1:00 de la tarde, Súmate ha recibido 545 denuncias sobre irregularidades en el desarrollo del proceso de votación de este domingo 7 de Octubre, asociadas a 450 centros de votación en todo el país.

 

Las denuncias con mayor frecuencia fueron por retraso en la votación, originado especialmente por la Estación de Información al Elector (22 por ciento), falta de credenciales de Miembros de Mesa , conflictos por exceso en sus funciones por parte del Coordinador del Centro de Votación del CNE , exceso en sus funciones por parte de Efectivos del Plan República, obstaculización para acceso y ejercicio de labor de los testigos de los candidatos y acompañamiento irregular de votantes hasta las máquinas de votación.

 

Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico de la Fuerza Armada (CEO), reportó que existían para las 2:25 pm 15 delitos electorales entre ellos algunos en Distrito Capital y el estado Aragua. Además, dijo que registraron algunas fallas.

 

Vicente Díaz, dijo que existían retrasos en las colas de algunos centros de votación de Caracas. Así pues, aseguró que la Junta Electoral dio órdenes para garantizar que las colas se movieran con más rapidez.

 

Los resultados

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció al país que el candidato de gobierno Hugo Chávez Frías ganó las elecciones presidenciales para el período 2013-2019, en un primer boletín con resultados irreversibles.

 

«Con 90% de transmisión y 80,94% de participación (…) el candidato Hugo Rafael Chávez Frías 54,42% de los votos, con 7.444.082; y el candidato Henrique Capriles 44,97%, con 6.151.594; la candidata Reina Sequera 0,46%, con 64.241; Luis Reyes 0,05%, con 7.372; María Bolívar 0,05%, con 6.969 y Orlando Chirino 0,02%, con 3.706», dijo.

 

Los resultados se dieron a partir de las 35.122 actas recibidas en la sala de totalización, tras haber contabilizado 13.673.934 votos válidos y 333.974 votos nulos. Los rectores del Consejo Nacional Electoral presentaron cerca de las 7:00pm un balance de la jornada electoral en el Centro Internacional de Prensa.

 

De acuerdo a lo indicado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, esta fue la elección con mayor participación en las últimas décadas, con 80,94% (13 millones 677 mil 934 votos).

 

Palabras de los candidatos

El candidato Henrique Capriles Radonski, desde la sede del Comando Venezuela, saludó a todo el pueblo venezolano en todos los rincones del país luego de presentados los resultados electorales. Dijo que la expresión del pueblo es sagrada, y que tendrá su respeto.

 

Felicitó al presidente Hugo Chávez. «Ojalá que lea con grandeza la expresión de nuestro pueblo el día de hoy, hay un país que tiene 2 visiones, y ser un buen presidente significa trabajar por la unión de todos los venezolanos», aclaró Capriles.

 

El presidente Hugo Chávez reaccionó primero a través de Twitter tras conocer los resultados definitivos de las elecciones presidenciales que se desarrollaron este domingo 7 de octubre.

 

«¡Gracias Dios mío, gracias a todos y todas!», expresó el recién electo presidente Hugo Chávez.

 

Fuente: Globovisión

« Anterior | Siguiente »