Archive for octubre 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ministro para el Comercio: «Ningún país produce 100 % de lo que consume»

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro para el Comercio, Alejandro Fleming, participó este jueves en «Expo Aragua Potencia 2013», una iniciativa impulsada por la gobernación de esa entidad para reunir al sector productivo de Venezuela.

 

Durante el evento, aseguró que «ningún país produce 100 % de lo que consume», por eso destacó la importancia de las relaciones internacionales. «Tenemos una producción con ciertos números que nos permite abastecer una parte de las necesidades, pero Venezuela no produce todo lo que necesita, por eso la importación viene a compensar» esa falla.

 

Señaló que están buscando mecanismos que optimicen y agilicen la economía, «sobre todo a nivel de trámites».

 

En esta «Expo Aragua Potencia 2013» intervino el ministro de Finanzas Nelson Merentes, el vicepresidente Jorge Arreaza y el gobernador Tareck El Aissami, el ministro Yván Gil, entre otros voceros del Gobierno.

 

Fuente: GV

Scharifker exigió al Ministro de Transporte Terrestre celeridad en las reparaciones de la Avenida Francisco de Miranda

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El candidato de la Unidad por concejal por el municipio Chacao, Diego Scharifker, le hizo un llamado al Ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, para que “sea honesto con los vecinos de Los Palos Grandes y diga cuánto tiempo más se van a tardar las reparaciones de la Francisco de Miranda”.

 

Este jueves el candidato a Concejal de Chacao junto a los vecinos de Los Palos Grandes, realizó un recorrido con la finalidad de iniciar la campaña “Colabora con Los Palos Grandes”.

 

Las calles de las principales avenidas de Los Palos Grandes se llenaron con alrededor de 10.000 volantes de sensibilización y pendones referente a la contaminación sónica en las calles de la urbanización.

 

La iniciativa surgió debido a las continuas denuncias por parte de los vecinos de la zona, quienes se quejaban por el incremento del ruido en las calles por la rotura de la Avenida Francisco de Miranda.

 

Scharifker manifestó que se espera “crear conciencia en los conductores” para que así disminuya la contaminación sónica. “Todos sabemos que las calles de Caracas suelen ser un poco caóticas. Sin embargo, no debemos caer en el abuso. Colaborar para que las leyes se cumplan es tarea de todos y cada uno puede ayudar a mantener la calidad de vida de los vecinos de Chacao”, expresó el candidato.

 

Además, los vecinos de la zona se mostraban agradecidos por la iniciativa, debido que aseguran que desde se generó la rotura de la Francisco de Miranda, la contaminación sonora es “insoportable”.

 

“El vecino se queja por el ruido, alegan que no los deja dormir, el motorizado está tocando constantemente corneta por las diferentes vías, también los conductores de transporte colectivo. La idea con esta campaña es que todo aquel que transite por nuestro municipio colabore con el vecino de Chacao”, declaró el candidato.

 

Fuente: Nota de prensa

El Betis no supo ganar en Rijeka

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Rijeka Iván Vargic; Knezevic, Tomecak (Boras, min 62), Maric, Bertosa; Mocinic, Males, Brezovec (Sharbini, m. 94), Kvrzic (Mujanovic, min. 65); Benko y Krstanovic

 

Betis Andersen; Steinhöfer, Perquis, Jordi Figueras, Didac; Lolo Reyes (Nosa, min 58), Xavi Torres, Juanfran, Salva Sevilla (Verdu, m. 69); Cedric, Rodríguez (Molina, m. 85)

 

GOLES

0-1, min. 10: Benko; 1-1, min 14: Cedric

 

ARBITRO

Serhiy Boiko (Ucrania). Mostró cartulina amarilla a Brezovec (min. 34), Krstanovic (min. 42) y Boras (min. 64) por parte del Rijeka, y a Torres (min. 34) y Perquis (mi. 41) por parte del Betis

 

INCIDENCIAS

Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo I de la Liga Europa disputado en el estadio Kantrida de Rijeka

 

Los croatas comenzaron el partido bien cerrados atrás y frenando con muchas faltas a un Betis que tomó la iniciativa del ataque. El capitán Sevilla fue el primero en probar un disparo a puerta que no dio problemas al cancerbero croata. En la siguiente jugada, una galopada de Tomecak por la banda derecha acabó con un pase perfecto a Benko que, sin ningún hombre del Betis estorbando, no dejó ni que el balón tocará el suelo y enganchó de tijera en un tiro imparable.

 

La ventaja en el marcador confirmó al equipo croata en su estrategia: apretar en la defensa y esperar al contragolpe. La teoría de esa táctica quedó despedazada en el minuto 14 cuando Cedric recibió un despegue en la media luna del área. El derechazo del congoleño no sólo puso el 1 a 1 en el marcador sino que elevó la confianza a un Betis que pasó a dominar el partido.

 

Las ocasiones se fueron sucediendo y el Betis tuvo tres en dos minutos: Cedric desde fuera del área con un chute con intención que despejó con esfuerzo el portero Vargic; Rodríguez con un cabezazo que se fue a córner y un cañonazo de Juanfra que se quedó a dos dedos del portero de subir al marcador. A partir de ahí, una acumulación de faltas y tarjetas rompieron el ritmo del partido en perjuicio del equipo sevillano. Los últimos minutos del primer tiempo fueron de sufrimiento para el Betis, al que sólo salvaron un par de errores garrafales de Benko.

 

El reinicio del partido cogió al Betis dormido y dejando muchos huecos por los que Benko se colaba continuamente. Con los croatas crecidos en intensidad y el Betis luchando por recuperar la iniciativa, el encuentro entró en un intercambio de ataques que terminaban en nada concreto ni para un equipo ni para otro. A los croatas, que venían de perder por cuatro a cero contra el Vitoria de Guimaraes, les venía bien un empate y dejaron de arriesgar en ataque y apostaron por pases largo que, en ocasiones aisladas, crearon cierta amenaza ante la portería de Andersen.

 

En el Betis, sólo la presencia de Nosa, que había sustituido a Reyes en el minuto 51, y Verdu, que había entrado por el capitán Sevilla, dieron dinamismo al juego. A diez minutos del final, con el Rijeka ya plenamente apostando por el empate, un cabezazo picado de Cedric estuvo a punto de sentenciar el partido para los béticos. Los minutos finales mostraron a un Rijeka claudicado y a un Betis que no cesó de intentarlo hasta el último segundo del tiempo de descuento, con muchas ganas pero sin encontrar un hueco en el candado croata.

 

Fuente: Sport.es

Solicitan al TSJ que responda sobre solicitud de partida de nacimiento de Nicolás Maduro

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

José García Urquiola, secretario general de Democracia Renovadora y el dirigente político Pablo Medina, acudieron este jueves a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia con la finalidad de solicitar una explicación del por qué no aparece la solicitud que hicieran el pasado 11 de julio en donde pidieron, sea presentada la partida de nacimiento del Presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

Señaló Pablo Medina, “Este documento que nosotros introdujimos no está en la puerta de entrada. No sabemos que hizo la Sala Constitucional y su presidenta con este recurso. Sería nefasto que el Tribunal Supremo de Justicia de forma descarada, se dedique a proteger una acción de una persona que está usurpando funciones. El hecho de que su madre haya sido colombiana, tal como lo hemos demostrado, no le permite ser candidato y Presidente de la República, porque de acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 41, se establece que para ser Presidente de la República, se tiene que ser venezolano por nacimiento y no poseer otra nacionalidad”.

 

El dirigente político presume que a raíz de las diferentes demandas de nulidad con relación a las elecciones del 14 de abril, donde estaba incluida una solicitud del abogado Adolfo Márquez, en la que se le pedía al Poder electoral que presentara la partida de nacimiento del Primer mandatario, algo que aun no se ha podido establecer ocurrió, porque, “La Sala Constitucional incautó todas las demandas de nulidad y finalmente decidió rechazarlas todas, inclusive el documento que introdujimos el 11 de julio, en donde solicitamos a la Sala Constitucional que presentara la partida de nacimiento del señor Nicolás Maduro”.

 

 

 

Agregó que en el documento, se pedía además que mediante una rogatoria, se le solicite al Presidente Juan Manuel Santos que colabore con este problema, sobre la base del tratado existente entre ambas repúblicas, el apostillamiento y envío de la partida de nacimiento de Nicolás Maduro, si fuese el caso.

 

Dijo que el petitorio introducido este jueves contempla en primer lugar, que se les permita acceso al expediente como un derecho constitucional. “Segundo: Solicitamos por vía de consecuencia que se nos exhiba el libro diario de acciones interpuestas en la Sala Constitucional. Tercero: Exhortamos a que la Magistrada Presidenta, Gladys Gutiérrez se inhiba en conocimiento del presente recurso. Cuarto: Consignamos acción de omisión por inconstitucionalidad, ante la falta de cumplimiento de las atribuciones constitucionales y legales contra el Poder electoral”.

 

Alertó, “De no ocurrir una respuesta, en Venezuela comenzará una cuenta regresiva para que aparezca la partida de nacimiento de Maduro por la vía de la acción constitucional, que no es otra cosa que el derecho que tiene el pueblo, mediante el artículo 333, de colaborar en el restablecimiento y la vigencia de la Constitución cuando está es derogada de forma arbitraria”.

 

Recordó que al poco tiempo de haber sido designado el actual mandatario, Canciller de la República en 2006, se nombró una comisión para negociar el Golfo de Venezuela. “En el año 2009 se acepta negociar el 50 por ciento del Golfo que es la tesis que fue rechazada por las Fuerzas Armadas en la Hipótesis de Caraballeda, en la Escuela militar, en el año de 1985. Conocemos también su actitud frente al Gobierno de Guyana que hace pocos días comenzó la explotación de petróleo en un territorio que pertenece a Venezuela por estar aun en litigio. Así actúa quien usurpa funciones en MIraflores”.

 

Invitó a un acto que se realizará este sábado 5 a las 10am en el Teatro Chacaíto, donde participarán entre otros, el Diputado Walter Márquez, el General Antonio Rivero y el propio Pablo Medina, “De donde saldrá una fecha y una acción del pueblo venezolano hacia el Tribunal Supremo de Justicia si no aparece la partida de nacimiento del señor Nicolás Maduro”.

 

Finalizó diciendo, “Estamos en una especie de complot internacional del Gobierno de Cuba, del Gobierno de Colombia y Nicolás Maduro, donde estamos perdiendo nuestro territorio y nuestra nacionalidad, situación que tenemos que resolver todos los venezolanos”.

 

 

Fuente: Nota de prensa

Unidad: Gobierno está violentado los derechos de la Salud

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

“En un 70% desasistidos se encuentran los centros hospitalarios en todo el país, es por ello que instamos a la ministra de Salud, doctora Isabel Iturria, a que le preste atención a la grave situación de Venezuela en su sistema Sanitario”, así lo manifestó en rueda de Prensa, en la sede de Acción Democrática, el doctor Bernardo Guerra, diputado por el estado Vargas y miembro de la Comisión de Desarrollo Social e Integral, de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional de la Asamblea Nacional.

 

Así mismo declaró su inconformidad con las condiciones de cada hospital, que cree debe declararla la ministra Iturria, como de Emergencia Nacional ante lo que se está viendo, “Son 240 lugares sin material médico, los traen a veces, el mayor tiempo es sin medicinas, en cuanto a los conflictos laborales de cada uno, no se han firmado los contratos colectivos; han salido pacientes a protestar en la calle y la respuesta del Gobierno, fue crear una institución pomposa, como es el “Estado Mayor De Salud” y 11 micromisiones, es decir, son paños calientes ante el panorama grave que estamos pasando”.

 

También instó a que responda la representante de la cartera de Salud, sobre los reales asignados, por el expresidente Hugo Chávez Frías en el 2007, en donde había anunciado una construcción de 30 hospitales por año, que en el año 2016 arrasaban, y, solo se han construido seis, que para el 2007 tenían una deuda de 1272 millardos de bolívares fuertes.

 

“De paso” – explico Guerra – “es la desidia con los Barrio Adentro, la mayoría están abandonados, tenemos un modelo centralista con este Gobierno y todo lo que hace es provocar problemas de dotaciones, medicamentos, conflictos laborales y crear un sistema paralelo hospitalario. Nos beneficiamos de un precio del barril de Petróleo a más de 100 dólares, es decir es evidente que es una falta de programación a propósito, irresponsable y poniendo pretextos por cada dificultad”.

 

 

“El que más sufre es el que no tiene y lo evidenciamos en los oncológicos nacionales, el de Guarenas, tiene 33 años que se está construyendo, es una crisis. Diosdado Cabello prometió cuando fue gobernador de Miranda, 300 millones para terminarlo y nada, la ministra de Salud doctora Isabel Iturra, dijo que este se construiría en Montalbán, entonces, no sabemos si es en Guarenas o es en Montalbán, es un Vía Crucis para cada enfermo de Cáncer”, indicó el parlamentario.

 

Por su parte, la diputada Miriam Berdugo de Montilla, por el estado Apure, de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación, Subcomisión del Poder Popular de Salud, Consejos Comunales y Comunas, de la AN, intervino para denunciar el estado de los sitios sanitarios de su región, explicando que la tan cacareada ley Anticorrupción, en donde los administradores se comprometen a repartir y hacer funcionar los recursos de cada región en forma clara y diáfana es para preguntarse, ¿quien le está montando el cascabel al gato?

 

Reclamó que el estado llanero ha recibido desde el 2007, mas de 216 mil millones de Bolívares Fuertes, para el Hospital Materno Infantil y aun no se ha ejecutado. Igualmente insistió, que seis centros de Salud, van a cerrar por sus condiciones paupérrimas y trajo fotos, insistió, para corroborarlo, “no hay hospitales, solo emergencias, en San Fernando de Apure y en un sitio más cercano, como Mérida”.

 

Para finalizar, Bernardo Guerra apuntó que “para las famosas metas del Milenio, Venezuela ha aumentado la mortalidad por cada nacimiento. Para 1998, eran 51 muertes por cada 100 nacimientos, ahora en el 2012, cifras del ministerio de Salud son 70 muertes por cada 100 nacimientos, sin contar los casos de malaria, que cada semana va en aumento. ¡Ministra, no esconda la cabeza como el avestruz, dele frente a estos problemas, vayamos al dialogo y hagamos las cosas bien!

 

Fuente: Nota de prensa

Pellegrini sigue sin poder ganar a Guardiola

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El entrenador del Manchester City, Manuel Pellegrini, volvió a perder en su duelo particular con Josep Guardiola, y es que desde la temporada 2008/2009 con el Villareal hasta el partido del pasado miércoles contra el Bayern de Munich, el chileno todavía no ha conseguido derrotar al de Sampedor.

 

Once veces se han enfrentado ambos entrenadores en los últimos cinco años, de entre los cuales destacan los partidos de la jornada 35 de la temporada 08/09, que enfrentaba el “Pep team” contra el Villareal (3-3) y la ida de cuartos de final de copa del rey (2-2), el cual Guardiola se reencontraba con Pellegrini, esta vez en el Málaga.

 

Por otro lado, los resultados con el marcador más desequilibrado se dieron en la jornada 19 de la temporada 10/11, donde el Barça arroyó al Málaga (1-4) y en la jornada 36 del año siguiente en el Camp Nou (4-1). Al “ingeniero” tampoco le trae buenos recuerdos la etapa que tuvo como entrenador del Real Madrid, encuentros en los que salió derrotado tanto en el Camp Nou (1-0) como en el Santiago Bernabeu (0-2).

 

El balance, por lo tanto, se decanta claramente hacia Pep Guardiola con un total de nueve victorias, dos empates y zero derrotas. El chileno tendrá la oportunidad de romper el gafe en la última jornada de la fase de grupos de la Champions League, en el que enfrentaran, en el Allianz Arena, el Bayern de Munich contra el Manchester city.

 

Fuente: Sport.es

Real Madrid buscará enderezar el rumbo en España

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La cancha del Levante nunca ha sido fácil para el Real Madrid y menos en época reciente, pero allí jugará el equipo blanco el sábado por la octava fecha de la liga española, apenas dos horas antes de que el líder Barcelona reciba al Valladolid.

 

El Atlético de Madrid, que junto al Barsa es el único equipo que cuenta pleno de siete victorias en el campeonato tras vencer el pasado sábado al Real Madrid, marcha segundo clasificado por diferencia de goles respecto al cuadro azulgrana y juega en la mañana del domingo de local contra el Celta de Vigo.

 

Tras caer en el derbi capitalino, el Madrid respiró hondo entre semana, cuando se desquitó goleando 4-0 al Copenhague por la Liga de Campeones, mientras que Barsa y Atlético alargaron su marcha triunfal a la competición continental, imponiéndose por 1-0 al Celtic y 2-1 al Porto, respectivamente.

 

Sendos dobletes de Cristiano Ronaldo y el argentino Angel Di María le valieron una balsámica victoria al Real ante los daneses, y las buenas sensaciones se ampliaron con el feliz retorno de Iker Casillas al arco.

 

Pero ante el Levante jugará de nuevo Diego López bajo los palos, y el técnico Carlo Ancelotti, quien empieza a sentir el acecho de las críticas por el irregular juego desplegado, tiene tareas pendientes de resolución; sobre todo en lo que respecta al área de creación del equipo, que ha acusado la baja del organizador Xabi Alonso y sigue pendiente del galés Gareth Bale, el fichaje más caro de la historia del fútbol, nuevamente renqueante.

 

Los «granotas», clasificados novenos, no se antojan un rival excesivamente complicado dado el desequilibrio económico de ambos planteles, pero el estadio levantino ya saboreó la caída del Madrid en dos de sus anteriores tres visitas, siempre teñidas de polémica y tensión, incluida la última victoria blanca por ajustado 2-1 en los instantes finales.

 

 

Fuente: http://www.liderendeportes.com/Noticias/Futbol/Real-Madrid-buscara-enderezar-el-rumbo-en-Espana.aspx#ixzz2ggzrk46Y

Conozca a los «scrapers», los ladrones de páginas de internet

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Algunos lo llaman robo, otros lo definen como la recopilación legítima de información relacionada con los negocios, pero al parecer todos lo están haciendo

 

 

Screen scraping es un término acuñado en inglés que, en ese idioma, suena como a lo que se le haría a los vidrios de un auto cubiertos de escarcha en una mañana muy fría. Pero a lo que se refiere en internet es a copiar todos los datos que contiene un sitio web.

 

«Todas las empresas lo hacen, y si te dicen que no, están mintiendo», dice Francis Irving, director de Scraper Wiki, una compañía que diseña herramientas que ayudan a diversas organizaciones a recabar y organizar información de sus competidores.

 

Para copiar algún archivo en una computadora, el texto se subraya con el ratón o con el teclado usando, por ejemplo, «Control+C». Pero copiar un sitio web es más complicado debido a la manera en la que se disponen y almacenan los datos.

 

Generalmente, se trata de un mecanismo informático intensivo que implica visitar la página de internet en múltiples ocasiones para obtener todos los dígitos y caracteres que se encuentran allí.

 

Recursos dilapidados

 

Si el contenido cambia con frecuencia, los scrapers (que realizan el procedimiento descrito con anterioridad) tienen que revisar el sitio web con más regularidad para garantizar que tienen todos los datos.

 

«Hasta un 40% de las visitas que reciben las páginas de internet de nuestros clientes son scrapers», explica Mathias Elvang, director de la empresa de seguridad Sentor, que elabora herramientas para impedir el trabajo de los programas informáticos que se dedican a este tema.

 

«Pueden invertir mucho dinero en infraestructura que ayuda a estos programas en el trabajo que hacen», afirma Elvang.

 

Y ese es el problema. En vez de concentrarse en sus clientes, los recursos tecnológicos de una empresa se destinan a ayudar a programas computarizados que no tienen la menor intención de gastar dinero.

 

Pérdida de datos

 

Lo que es peor es que es muy probable que esos scrapers trabajen para tus rivales, según Mike Gaffney, exdirector de seguridad informática en Ladbrokes (una compañía británica de apuestas), quien pasó una buena parte de su tiempo en la casa de apuestas combatiendo a los scrapers.

 

«Ladbrokes bloqueaba alrededor de un millón de direcciones IP (la identificación de una computadora) diariamente», cuenta, describiendo la dimensión de los ataques de los scrapers.

 

«Muchos -prosigue- estaban controlados por rivales inescrupulosos que estaban fuera del Reino Unido y que no querían pagar por la recopilación de datos relacionados con las apuestas que ofrece la empresa».

 

Así que obtenían la información gratis a través de scrapers y luego la fusionaban con datos similares obtenidos de la misma manera para darles a sus usuarios un compendio de las apuestas que ofrecían casas dedicadas al tema.

 

«Es importante evitar que la competencia se entere de tus tarifas, pero es información disponible para los apostadores. La clave es bloquear a los scrapers pero permitir el acceso a quienes realmente quieren apostar», añade Gaffney.

 

Los más apetitosos

 

Los sitios web que suelen convertirse en el blanco de los scrapers son aquellos con datos que cambian con gran rapidez, por ejemplo, empresas de apuestas a los resultados de eventos deportivos, aerolíneas y compañías de viajes.

 

El problema, comenta Shay Rapaport, cofundador de Fireblade, una firma que combate a quienes se dedican al screen scraping, está en saber si el visitante es una persona que busca un pasaje barato o es un programa que está tratando de copiar todos los datos del portal.

 

«Es una tendencia en aumento porque se hace con facilidad y hay muchas herramientas disponibles en la red. Los mejores programas son los que imitan el comportamiento humano y almacenan lo que recopilan en diferentes computadoras, lo que dificulta saber si se trata de una computadora o una persona», dice Rapaport.

 

En muchos países no se trata de una actividad ilegal, por lo que empresas escrupulosas o inescrupulosas aprovechan la situación.

 

«Muchas firmas utilizan esta técnica. Algunas veces la información está disponible en la red con una presentación diferente y, otras, se utiliza internamente para analizar el negocio», afirma Rapaport.

 

Aspectos positivos

 

Frances Irving, director de Scraper Wiki, indica que no todo es malo con respecto a este procedimiento. Hay usos legítimos.

 

Por ejemplo, según Irving, algunas de las herramientas utilizadas para hacer screen scraping pueden ayudar a entender sitios web con cantidades inmensas de información que dificultan la navegación.

 

Los scrapers se han utilizado para obtener datos de Hansard, una página web que documenta las votaciones de los parlamentarios británicos y transcribe lo que dicen en la sede legislativa.

 

«Los datos son uniformes porque utilizan un estilo estándar, pero está hecho por humanos, así que existe la posibilidad de que haya errores», dice Irving.

 

Así que esta técnica permite organizar la información para que esté disponible en la red, lo que permitiría «vigilar» a los funcionarios que representan a los ciudadanos.

 

Scrapers de peso

 

Adicionalmente, indica Irving, se puede usar para «darles la vuelta» a las barreras burocráticas u organizacionales que podrían obstaculizar un proyecto de recopilación de datos.

 

«Es importante recordar que el desarrollo de la red ha estado impulsado por dos grandes scrapers, Google y Facebook», afirma el especialista.

 

En un principio los motores de búsqueda utilizaban esta técnica para catalogar la información disponible en la red y facilitar el acceso a la misma. Y en tiempos más recientes, Facebook la empleó para ayudar a las personas a llenar su perfil en la red social.

 

«Ambas empresas se desarrollaron gracias al scraping. Si existieran restricciones significativas con respecto a que tipo de datos pueden someterse a este mecanismo, la red sería muy distinta a la que tenemos en la actualidad», concluye.

 

Fuente: BBcM

El CNE debe informar sobre el simulacro de votación y las ferias electorales

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Súmate manifestó hoy su preocupación al Consejo Nacional Electoral ante el retraso de actividades fundamentales previstas en el Cronograma de las Elecciones Municipales del 8 de Diciembre próximo, que podrían afectar la transparencia y eficacia de este proceso comicial, ya que apenas faltan 68 días para el día del evento; entre ellas las auditorías de la tinta indeleble y del sistema biométrico o capta-huellas, la falta de información sobre el Simulacro de Votación y las Ferias Electorales, la constitución de las Juntas Parroquiales y la notificación oportuna a los electores seleccionados como miembros de mesas, tal como lo exige el artículo 99 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

 

Por esta razón, esta organización ciudadana envió este jueves 03 de octubre comunicación a los cinco rectores principales del CNE, con el fin de que den respuesta cuanto antes sobre la ejecución de cada una de estas actividades señaladas a continuación:

 

1. Campaña institucional: esta actividad debió arrancar el pasado 11 de junio, de acuerdo al cronograma oficial. Hasta el pasado miércoles 02 de octubre han transcurrido más de cuatro meses (124 días a la fecha de hoy) de la convocatoria oficial de estos comicios, la cual ocurrió el pasado 30 de mayo según la Resolución CNE 130530-0122. Estamos a solo 68 días para el día de las elecciones y el organismo que ustedes dirigen no ha desplegado la campaña formativa e informativa identificada con el número 3 en el cronograma oficial, con el fin de motivar a la participación en estos comicios y destacar la importancia de escoger por el voto popular a nuestros 335 alcaldes municipales, un alcalde Metropolitano de Caracas y un alcalde Distrital del Alto Apure, y a 2.455 concejales para los 335 Concejos Municipales, entre ellos 69 cargos de representación indígena, 7 concejales al Cabildo del Alto Apure y 13 concejales al Cabildo Metropolitano de Caracas.

 

2. Simulacro de votación: está contemplado para el domingo 13 de octubre. Faltan 10 días y todavía el CNE no ha informado dónde ni cómo se desarrollará esta actividad. Además de ser una oportunidad para los electores de familiarizarse con el acto de votación de su municipio, es la prueba que deberá permitir la verificación del buen funcionamiento de este proceso de votación, que será de mayor complejidad en estas elecciones.

 

3. Feria Electoral: actividad que debe ejecutarse desde el 1 de noviembre al 1 de diciembre. Falta un mes y todavía no hay información de dónde ni cómo se desplegarán las máquinas y boletas de votación, para que los electores pueden familiarizarse con la forma como ejercerán el derecho al voto en estos comicios, en los que deberán emitir varios votos, cantidad que se incrementará o disminuirá dependiendo de la circunscripción a la cual pertenecen.

 

4. Juntas Parroquiales: prevista en el cronograma electoral para constituirse a partir del 15 de octubre. Hasta la fecha no hay información oficial sobre el llamado a electores seleccionados para activarse y formarse con el fin de asumir este servicio electoral.

 

5. Miembros de Mesa: este grupo de electores no ha sido llamado a activarse para su adiestramiento con el fin de asumir este servicio electoral, cuando faltan 40 días para el inicio del período de formación, previsto del 11 de noviembre al 05 de diciembre en el cronograma. Tampoco se ha cumplido con la notificación a cada uno de los miembros de mesas en forma oficial, tal como lo exige el artículo 99 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales: “…Sin perjuicio a lo anterior se notificará de manera individual y expresa a los o las integrantes de los organismos electorales subalternos que hubiesen sido seleccionados o seleccionadas.”

 

Por último, reiteramos nuestra observación de que la decisión de prorrogar el servicio de los electores seleccionados como Miembros de Juntas y Mesas Electorales el pasado 22 de marzo de 2012, viola lo dispuesto en los artículos 97 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y 50 de la Ley Orgánica del Poder Electoral.

 

6. Auditoría a la tinta indeleble: estaba fijaba para el lunes 23 de septiembre y ha sido pospuesta sin que hasta la fecha se haya proporcionado la misma, de acuerdo a información divulgada en el portal web del CNE el pasado viernes 27 de septiembre.

 

7. Auditoría del sistema biométrico: prevista para el lapso del 23 al 27 de septiembre, tampoco ha sido ejecutada. La auditoría debe permitir saber si existe la totalidad de las huellas, si cuentan con la calidad necesaria, porque de estas condiciones dependerá la capacidad del sistema de las capta-huellas para “reconocer” a cada elector en cada mesa de votación.

 

8. Producción de boletas válidas e inválidas: establecida del 1 al 19 de octubre. Estamos en el tercer día de este mes y no se tiene información al respecto.

 

…Construimos Democracia

 

Fuente: Nota de prensa

Trabajadores del puerto de Puerto Cabello inician «hora cero» para exigir firma de contrato colectivo

Posted on: octubre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

En Carabobo trabajadores del puerto de Puerto Cabello iniciaron la «hora cero» para exigir la firma de su contrato colectivo vencido hace mas de dos años.

 

Con pitos y pancartas, los trabajadores protestaron este jueves en la puerta siete de la zona portuaria. Dicen que en Puerto Cabello serían 2 mil 800 trabajadores que exigen su contrato. En toda Venezuela la cifra superaría las seis mil personas.

 

«El Ministerio Planificación y Finanzas no ha dado ningún tipo de respuesta, la ley rige que en 30 días nos tenían que entregar un informe perceptivo para iniciar las discusiones. Tenemos 764 días de retardo, más de dos años de dilatación, donde los trabajadores son los únicos afectados», exclamó la secretaria general del Sindicato de Bolipuertos, Karina Ordóñez.

 

No se quejan de su condición salarial, pero piden un aumento superior a 20%. Dicen que fueron pacientes al esperar cuatro años sin denunciar lo que ocurre puertas adentro. Aseguraron que desde la nacionalización del puerto han perdido beneficios como el pago de 100% de los reposos, manutención de los nietos para ciertos trabajadores y otros pagos por muerte de familiares.

 

«Después de la reversión portuaria tenemos beneficios que mejoran la calidad de vida de los trabajadores, pero nos han quitado los beneficios de un solo plumazo. Tenemos que estar a merced de la gerencia que está para que nos conserve nuestros derechos (…) Las consecuencias si el puerto de Puerto Cabello se para no podría ser beneficiosa para todo el país, pero el hecho de que hagamos acciones contundentes no quiere que tengamos que parar el puerto», detalló Ordóñez.

 

Durante la protesta los representantes sindicales exigieron la inclusión en nómina para los trabajadores tercerizados, en Puerto Cabello serían tres mil y en el resto de país más de 10 mil personas.

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »