Archive for septiembre 30th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Henderson Álvarez y Miguel Cabrera resaltan entre los latinos más destacados en Grandes Ligas

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los jugadores latinoamericanos cerraron por todo lo alto la última semana de Grandes Ligas de béisbol con números para los libros de récords como los del lanzador venezolano Henderson Álvarez (Marlins) y los del toletero puertorriqueño Alex Ríos (Rangers).

 

Álvarez (5-6) guardó las grandes emociones para el último día al derrotar a los clasificados Tigres de Detroit 1×0 con un juego en ruta completa sin hits ni carreras.

 

El lanzador venezolano consiguió así la quinta hazaña del ‘no-hitter’ en la historia de la franquicia miamense, con el segundo peor equipo de la temporada.

 

Los otros ‘no-hitter’ de los Marlins fueron propinados por Al Leiter (1996), Kevin Brown (en 1997, cuando fueron campeones de la Serie Mundial), A.J. Burnett (2001) y el también venezolano Aníbal Sánchez (2006).

 

Además, fue la tercera hazaña de ese tipo en la actual campaña en Las Mayores, detrás de Homer Bailey (Rojos), que lo hizo el 3 de julio frente a San Francisco, y Tim Lincecum (Gigantes), también en julio contra los Padres.

 

Álvarez, que ponchó a cuatro bateadores y concedió solamente un boleto, que unido a un error cometido fueron las dos únicas veces que se le embasaron los rivales, tuvo una forma de celebrar poco convencional en las Mayores.

 

El juego llegó al final del noveno empatado a cero, con las bases llenas y Greg Dobbs al bate, el llanero esperaba entonces turno para batear y, tras el lanzamiento descontrolado del pitcher contrario, que abrió las puertas del plato a Giancarlo Stanton, fue así que Álvarez no tuvo que celebrar sacando el último out, sino con el bate en la mano.

 

Por su parte, Ríos, que llegó en la fecha tope de canjes a los Rangers procedente de los Medias Blancas de Chicago, conectó en la semana para la difícil hazaña del ciclo o escalera (sencillo, doble, triple y jonrón).

 

Ríos consiguió la hazaña el lunes pasado en una victoria de su equipo 12×0 sobre los Astros de Houston.

 

El boricua, que finalizó de 4-4 con cuatro impulsadas, se convirtió en el primer ‘ranger’ en batear para el ciclo desde que el dominicano Adrián Beltré lo hiciera el 24 de agosto del 2012 frente a los Mellizos de Minnesota.

 

También se convirtió en el tercer jugador en lograrlo en la actual campaña, junto a Mike Trout (Angelinos) y Brandon Barner (Astros).

 

El equipo de Ríos deberá efectuar un partido de desempate con los Rays de Tampa Bay para decidir el segundo boleto de comodín en la Liga Americana. El primer boleto lo tienen los Indios de Cleveland.

 

Otros latinos que cerraron en grande fueron el toletero venezolano Miguel Cabrera (Tigres) y los cubanos José Fernández (Marlins), Yasiel Puig (Dodgers) y José ‘Candelita’ Iglesias (Tigres).

 

Sin embargo, ya no habrá ‘Triple Corona’ para Cabrera como el año pasado, aunque sí se llevó el campeonato de bateo en la Liga Americana con .348 de promedio, lo que lo hace un fuerte candidato para repetir el MVP (Jugador Más Valioso).

 

Cabrera tendrá un serio rival en el toletero Chris Davis (Orioles), quien pese a estar distante en promedio (.286), quedó finalmente como líder en jonrones (53) e impulsadas (138).

 

El venezolano se ubicó en esos dos últimos departamentos en segundo lugar con 44 y 137.

 

Éste sería el tercer título de bateo para Cabrera, quien ahora se enfoca en los playoffs, donde su equipo piensa llegar por segundo año consecutivo a la Serie Mundial, donde fueron derrotados el año pasado por los Gigantes de San Francisco.

 

«No pude conseguir la ‘Triple Corona’, pero de todas formas he tenido una gran temporada. Conseguí muy buenos números como el año pasado y ganamos la división», señaló Cabrera.

 

En el 2012, Cabrera se convirtió en el primer pelotero en conseguir la ‘Triple Corona’ desde Carl Yastrzemski lo hiciera en 1967.

 

Cabrera es el primer jugador con tres títulos de bateo consecutivos en la Liga Americana desde los cuatro seguidos del retirado Wade Boggs entre 1985-88.

 

Por su parte, los cubanos Fernández, Puig y ‘Candelita’ Iglesias pueden hacer historia en Las Mayores si uno de los dos primeros se lleva el premio de ‘Novato del Año’ en la Liga Nacional y el segundo en la Liga Americana.

 

Fernández, que participó en el Juego de las Estrellas de este año, terminó con un magnífico balance de 12-6 y 2.19 de efectividad lanzando para el segundo peor equipo en las dos Ligas.

 

Además, puede optar también por el Cy Young si se tiene en cuenta que el venezolano Félix Hernández lo ganó en la Liga Americana en el 2010 con balance de 13-12 y 2.27 de promedio en carreras limpias.

 

De su lado, Puig desde que subió al equipo encendió la chispa para que los Dodgers no pararan hasta titularse en la División Oeste del ‘Viejo Circuito’.

 

Puig terminó su faena en la etapa regular el domingo con un promedio de .319, con 19 jonrones y 49 empujadas, casi siempre como primer bate. El jugador cubano ha sido espectacular con sus atrapadas en los jardines y con sus tiros para enfriar en las bases a los corredores con su potente brazo.

 

En tanto, Iglesias promedió .306, gracias a 35 hits en 135 turnos, pero también ha sido espectacular a la defensa en el campocorto.

 

 

 

Fuente: Agencias

3 retos eróticos que pondrán a prueba su confianza

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Deseo, pasión, erotismo y creatividad, son elementos que se relacionan profundamente con la plenitud de la intimidad sexual. Sin embargo, existe otro factor que influye de manera decisiva: la confianza que existe en la pareja.

 

De acuerdo con el médico psiquiatra y sexólogo, Walter Ghedin, la confianza en la intimidad es fundamental, más que cualquier otra cosa. No porque dudes de la persona que te acompañe, sino porque a través de ella puedes expresar tus deseos, necesidades y temores. Esto les permite a ambos miembros no sólo tener mayor comprensión, también influye en la plenitud de su placer sexual.

 

 

También te puede interesar:¿Vergüenzas en la intimidad?

 

¡Descubre 3 retos para tu pasión y confianza!

 

Más allá del tabú, miedos o educación, es la falta de confianza en la intimidad lo que impide que muchas parejas alcancen el clímax.

 

Si quieres descubrir que tan buena es su confianza, ponla a prueba a través de estas tres prácticas sexuales. ¿Te atreves?

 

1. Bondage o atadura erótica. Es la tendencia sexual más conocida y tal vez la más practicada entre las parejas. Se trata de inmovilizar al compañero atándolo con cuerdas, cintas, vendas o esposas. Los atamientos pueden hacerse sobre una parte o sobre la totalidad del cuerpo.

 

2. Su propio vídeo erótico. Prepara la atmósfera, incluso el maquillaje y el vestuario. Para que resulte más excitante, escoge una fantasía en común. Asume personajes, eso te dará más libertad. Coloca un tripié o toma la cámara para realizar tomas cerradas, después pásasela a tu pareja para que enfoque sus puntos favoritos en tu cuerpo. Déjate llevar. Además de erótico, esta expresión requiere de confianza.

 

3. Dogging. Los encuentros sexuales en el parque, en el baño de un bar, en un carro estacionado en una calle transitada, en un restaurante o en cualquier lugar público se los llama Dogging, pero también se conocen como ‘cancaneo’. Se requiere de mucha confianza y de conocer muy bien los límites de la pareja para tener relaciones sexuales en esta clase de sitios, así lo recomienda Alejandra Quintero, asesora pareja.

 

 

Recuerda, en la sexualidad todo está permitido siempre que exista comunicación, pero sobre todo respeto en la pareja. ¡No lo olvides y disfruta de tu vida íntima!

 

Fuente: Sexualidad180

Cachorros de Chicago despidió a su mánager

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los Cachorros de Chicago despidieron el lunes al piloto Dale Sveum tras terminar últimos en la división Central de la Liga Nacional por primera vez en siete años.

 

La novena perdió 41 de sus últimos 59 juegos, incluidos seis de los últimos siete. Terminó con marca de 66-96.

 

En las dos temporadas que Sveum estuvo en el timón, su marca fue de 127-197.

 

Sveum tenía otro año de contrato.

 

El piloto se vio perjudicado por los lentos progresos del paracorto Starlin Castro y el primera base Anthony Rizzo, en quienes los Cachorros cifraban grandes esperanzas pero que este año defraudaron.

 

La partida de Sveum seguramente alimentará los rumores sobre el mánager de los Yanquis Joe Girardi, que no logró clasificar al equipo a los playoffs. Girardi es oriundo de Peoria y tiene raíces en esta región. Jugó en la vecina universidad de Northwestern.

 

Si estuviese disponible, seguramente sería tenido en cuenta por los Cachorros.

 

Fuente: Agencias

Ocariz: “Vamos a reimpulsar nuestra zona rural con educación, deporte, programas sociales y mayor calidad de vida”

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Repuestas a corto plazo recibirán los habitantes de la zona rural del municipio Sucre con el plan de relanzamiento de la batería de programas sociales de la Alcaldía de Sucre y la instalación de una Oficina de Atención a los parceleros del sector Zumba de la parroquia Mariches.

 

El Alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, recorrió e inspeccionó la zona en compañía de la comunidad, líderes vecinales y el equipo de técnicos y directores de la Alcaldía, supervisó las áreas locales en las que desarrollarán proyectos en materia educativa, deportiva, cultural y social. “En esta zona existen necesidades puntuales que desde ya estamos atendiendo para el beneficio de toda nuestra gente. Tenemos el caso de una escuela a la que le haremos varias reparaciones de infraestructura, también unas tuberías que deben ser cambiadas y realizaremos el desmalezamiento en los alrededores de la carretera.

 

Con los vecinos estamos recorriendo cada sector de nuestro municipio, charlando con sus habitantes y asumiendo desde ya el compromiso para dar respuestas oportunas. En los próximos días nuestro equipo ejecutará estos trabajos y como siempre lo haremos con el apoyo y cooperación de los mismos vecinos de Zumba”.

 

Ocariz explicó que en la zona rural de Mariches hacen vida los parceleros de Sucre. “Esta es una comunidad muy particular, ya que está conformada en su mayoría por parceleros que se dedican a labrar la tierra y producir sus alimentos desde hace décadas. Zumba es una de las pocas zonas rurales que tenemos en todo el municipio, aquí viven familias dedicadas al trabajo y con muchos de deseos de progreso y ganar mayor calidad de vida, es por ello que a partir del año 2014 vamos a crear la Oficina de Atención a los Parceleros para prestar atención directa a cada vecino, es decir, será un espacio integrado que trabajará con ellos y para ellos.

 

De esa manera tendrán atención de primera mano y apoyo para cada uno de sus requerimientos. Zumba, aunque es un sector geográficamente lejano, forma parte de nuestra jurisdicción, de la vida, de los problemas y también de las soluciones de nuestro querido municipio Sucre”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Asesinan a secretario juvenil de Causa R en Bolívar: Hombre «lo arrodilló, le dio un tiro y lo mató»

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Al menos 15 muertes violentas se registraron en el estado Bolívar durante este fin de semana, 9 de los asesinatos ocurrieron en el municipio Caroní. Una de las víctimas fue el secretario juvenil de la Causa R, Luis Rafael Sequera Ochoa.

 

El estudiante de Relaciones Industriales, de 27 años, fue asesinado a la 1 de la mañana del domingo en el barrio Inés Romero de San Félix, a pocos metros del Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno.

 

Raiza Sorzano, madre del joven y también dirigente del partido político, relató que su hijo estaba reunido con varios amigos cuando fueron interceptados por un antisociales. Detalló que los muchachos estaban «enrejados». «Aparentemente se sentían seguros porque estaban dentro del lugar. Fueron sorprendidos por una persona con una pistola que los atracó», delató.

 

La mujer aseguró que su hijo le dijo a uno de los antisociales que bajara la pistola porque «se le podía ir un tiro y ya le había quitado todo», pero el sujeto reaccionó de manera violenta, «lo arrodilló, le dio un tiro y lo mató».

 

Raiza Sorzano condenó la inseguridad que hay en la región y expresó que hoy está pasando por esta situación, pero día a día miles de madres «pasan por este dolor» de perder a un hijo. «Mataron a un joven que es parte de los miles de jóvenes que han tenido miles de sueños que de verdad han querido que este país salga adelante, lamentándolo mucho la delincuencia nos está matando, nos están matando a nuestros hijos y no hay nadie quien diga nada, un muerto más para una estadística y eso forma parte del show de la inseguridad», expresó.

 

Señaló que las autoridades no han iniciado las investigaciones por el caso. «Nada ahí quedó, son miles y miles de jóvenes que dejan sus vidas por un atraco porque no hay una lucha contra la inseguridad, en el sector donde yo vivo Inés Romero, la comisaría no tiene ni una patrulla para protegernos ¿cuál es el plan? ¿cuál es la dotación?», manifestó.

 

La madre del joven manifestó que él soñaba «no con ser un político más, su sueño era estudiar, prepararse, su sueño era ver a los jóvenes de verdad haciendo un trabajo social».

 

Según cifras manejadas por el diario regional Correo del Caroní, 414 homicidios se han registrado en la entidad en lo que va de año. El mes con mayor número de asesinatos fue enero con 57 víctimas del hampa, mientras que septiembre cerró con 47 muertes.

 

Fuente: GV

Estrés y vida íntima: Cómo afecta a la pareja

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Cómo afecta el estrés a la vida íntima de la pareja? Las prisas, los problemas laborales, económicos… Existen numerosos factores externos que nos saturan día tras día. Estos nos afectan a muchos niveles: en nuestras relaciones afectivas con compañeros de trabajo, nuestros amigos, nuestras familias y, por supuesto, con nuestra pareja. Pero, ¿te has parado a pensar de qué manera nos afecta el estrés a la vida íntima con nuestra pareja? Ésta se puede ver resentida por muchas causas, pero el factor del estrés es uno de sus grandes enemigos. A continuación, nos ocupamos de él.

 

 

Problemas laborales, responsabilidades profesionales desmedidas, cuestiones económicas desfavorables, cansancio, modo de vida altamente acelerado… El estrés es uno de los principales problemas males del milenio. Aquél se ha asentado en nuestras vidas convirtiéndose en un elemento más de nuestra vida. Sin embargo, el estrés afecta asimismo a muchas de nuestras parcelas sentimentales y afectivas. El estrés afecta a nuestra voz, el estrés afecta igualmente al sueño, a nuestra alimentación, etc. Pero, una de las parcelas donde igualmente afecta y nos ocupa es cómo afecta el estrés a la vida íntima de la pareja.

 

Estrés y vida íntima

 

Paradójicamente, mientras que, el sexo es la mejor vacuna para combatir el estrés, éste es el peor enemigo del sexo. Pero, partamos de la siguiente premisa. el estrés no hace distinciones entre hombres y mujeres, afectando por igual a unos y otros. Los trastornos más frecuentes producidos por el estrés son anorgasmia en la mujer, eyaculación precoz, alteraciones del deseo, etc.

 

Los picos de estrés hacen que la testosterona (una de las principales hormonas vinculadas al deseo sexual) descienda y que el nivel de cortisol en sangre aumente, debilitando las funciones sexuales y reproductivas. ¿Te es familiar esta situación? Si es así, tranquila, no pienses que el deseo hacia tu chico está experimentando cambios, simplemente vuestra vida íntima se está viendo afectada por un proceso puntual de estrés.

 

Las preocupaciones del día a día dañan el deseo de mantener relaciones íntimas. Ninguna de las partes toma la iniciativa, se rechaza cualquier contacto por parte de la pareja porque la persona se siente bloqueada, cansada o con la cabeza en otros asuntos “más importantes”.

 

Sin embargo, el estrés no solo afecta a la primera fase de contacto sino también a otras de la respuesta sexual. No obstante, debemos hacer todo lo posible por encontrar solución a este bloqueo puesto que esta actividad es altamente beneficiosa para nuestra salud como la propia salud de nuestra pareja. Las relaciones íntimas, elevan el riego sanguíneo y la oxigenación pulmonar, y se generan más endorfinas (hormonas que mejoran el estado anímico) y aumentan además los niveles de oxitocina (hormona que revitaliza a la persona). Gracias a ellas podremos afrontar los estados de bloqueo o cansancio que apagan nuestro deseo sexual.

 

 

Pautas para superar el estrés

 

Buscar momentos adecuados para iniciar el contacto físico, sin presión. Una buena opción es una ducha o baño de agua caliente.

Elige un momento y un lugar de intimidad, sin prisas y alejados de posibles interrupciones, por ejemplo, de vuestros hijos.

Permítete fantasear. Habla con tu pareja de aquellas cosas que os gustaría llevar a la práctica. La comunicación es sumamente importante.

Comprométete en la intimidad a no hablar de los problemas diarios que te acucian.

 

Fuente: Ellahoy

Kamasutra ¡en una hamaca!

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Mayasutra, o también conocido como el Hamacasutra se basa en perfeccionar varias posiciones sexuales ¡en una hamaca!

 

El hecho de que se llame Mayasutra no quiere decir que, en efecto, los mayas lo hayan llevado a la práctica pero, ¿no te gustaría intentarlo? Tener relaciones mientras te balanceas sobre una hamaca puede ser más que divertido y placentero; la adrenalina de estar al aire libre te ayudará a liberar tensión y relajarte por completo.

 

El Mayasutra ó también conocido como Hamacasutra, fue idea del autor venezolano Carlos Torrealaba, quien en el año 2010 recopiló varias posiciones para tener sexo en una hamaca. El doctor en Ciencias Políticas y Sociales, decidió explorar lo más básico del ser humano: su sexualidad. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que ideando posiciones para incrementar el placer erótico?

 

Para idear las posiciones, el doctor se inspiró en los antiguos mayas. Pensó que habrían de ser muy creativos para hacer el amor colgados de una hamaca. En el libro pueden observarse más de 60 posiciones sexuales, mismas que no requieren gran destreza para ser llevadas a cabo. Te mostramos nuestras favoritas:

 

Vaquerita

 

– Deja que él se acueste primero en la hamaca y siéntate sobre él. Una vez que estén cómodos, deja que caigan sus piernas para una mayor penetración. Esta posición es difícil pero no imposible; lo único que tienes que hacer es moverte de arriba para abajo mientras te apoyas en sus hombros.

 

– No te preocupes, tú no harás todo el trabajo, al contrario, él debería ayudarte a encontrar un ritmo y acelerar cuando sea necesario.

Podrán verse a los ojos mientra disfrutan.

Perrito

 

Súbete a la hamaca y acuéstate de panza; una vez que hayan encontrado un equilibrio (porque la hamaca se mueve fácilmente) levanta tus piernas para que él pueda penetrarte. Para una mayor dosis de placer, puedes soltar una pierna para que él tenga más acceso a tu clítoris.

 

Como el espacio es muy pequeño y ambos tienen que sostenerse, intenten varios lugares de la hamaca para encontrar un equilibrio.

 Él dominará y tú gozarás.

De pie

 

Esta posición es facilísima. Tu galán la tiene fácil, solamente tiene que recargarse en la hamaca mientras se agacha un poco para poder penetrarte. Pueden darle un giro a esta posición si él te carga; el peso no será tan grande ya que él puede fácilmente recargarse en la hamaca.

Ambos están de pie y él solamente se recarga en la hamaca.

 

El 69 en una hamaca.

Fuente: Veintitantos

Te presentamos el Epimedium, un viagra natural

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una reciente investigación realizada en Italia reportó que un antiguo remedio de la medicina herbal China conocido como Horny goat weed («mala hierba córnea de la cabra») o Epimedium, tiene potencial para tratar la disfunción eréctil. El estudio concluyó que la hierba puede ser un afrodisíaco natural.

 

Se estima que 18 millones de hombres sólo en Estados Unidos sufren de disfunción eréctil y el estudio comprobó que el uso de medicinas como el viagra u otros que se utilizan para tratar este problema tienen efectos secundarios como dolores de cabeza, dolor de estómago y problemas en la visión.

 

En su búsqueda por mejores tratamientos los científicos estudiaron aquellas hierbas que estaban indicadas como «buenas» para mejorar el rendimiento sexual. Los investigadores expusieron las diferentes sustancias a la enzima que controla el flujo de sangre que va hacia el pene cuya inhibición da como resultado la erección.

De los extractos probados, el Epimedium fue el más potente inhibidor de la enzima. Por lo tanto se elaboró un proceso en el cual se obtuvo un derivado del Epimedium similar al viagra, pero natural y que no provoca efectos secundarios.

 

Esta hierba libera testosterona, lo que aumenta de forma natural la libido y la resistencia.

 

Los científicos de occidente reconocieron los beneficios del Epimedium sólo tres siglos más tarde que en China… yo me pregunto: ¿cuántas cosas más nos estamos perdiendo de oriente?

 

 

Fuente: BonumVita

10 Beneficios de la alcachofa

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La alcachofa, también conocida como alcaucil, es una hortaliza que aporta muchos minerales, vitaminas y antioxidantes. También contiene una buena cantidad de fibras, hidratos de carbono, proteínas y pequeñas cantidades de ácidos grasos.

 

La alcachofa ha sido de siempre un alimento muy apreciado. Se sabe que los griegos y los romanos ya la consumían. Durante la Edad Media se introdujo en Inglaterra de la mano del rey Enrique VII, cruzando posteriormente el Canal y convirtiendo a Catalina de Médici en una de sus más fervientes consumidoras. Por aquellos tiempos se creía que la alcachofa era afrodisiaca y que no era bueno consumirla en demasía. La alcachofa era consideraba, debido a su alto precio, una comida de ricos.

 

Entre todas sus maravillosas bondades, hoy te presentamos 0 razones para incluir la alcachofa en tu dieta.

 

1.- Tiene propiedades digestivas. Es de ayuda para el tratamiento de enfermedades como la anemia, la diabetes, la gota, el reuma y para los cálculos en la vesícula biliar.

 

2.- Nos fortalece bajando el colesterol alto reduce el colesterol malo y aumenta el bueno HDL.

 

3.- Ayuda a combatir el exceso de los triglicéridos, y nuevamente ayuda a combatir el colesterol de esta manera.

 

4.- Disminuye el dolor abdominal, con las distensiones que podemos haber sufrido y también alivia la acidez.

 

5.- En casos de estreñimiento, diarrea, nauseas, vómitos regula estos problemas para llevarlos a la normalidad.

 

6.- La alcachofa nos empuja a mejorar nuestra digestión y aumenta la eliminación del flujo de la bilis.

 

7.- Al contribuir en la reducción del nivel de colesterol en la sangre, mejora los problemas de presión arterial y previene las arteriosclerosis.

 

8.- Además, también debido a las fibras vegetales que nos aporta, es ideal para controlar el apetito, ya que absorbe el agua del estómago y produce una sensación de saciedad que puede ser vital para seguir una dieta estricta.

 

9.- Nos proporciona vitaminas A, B6, calcio, fósforo, magnesio, potasio, sodio, hierro, hidratos de carbono, así como proteínas y glúcidos que se transforman en azúcar, o lo que es lo mismo, en energía.

 

10.- La alcachofa posee cualidades diuréticas, ayudando a la eliminación de líquidos del cuerpo, razón por la que resulta interesante en los casos de obesidad y para cualquier tipo de afección donde convenga la eliminación de agua y, por consiguiente, de toxinas, en especial en lo que se refiere al ácido úrico. La alcachofa, pues, está indicada en dolencias como la gota, la artritis o enfermedades hepáticas y circulatorias.

 

 

 

Fuente: BonumVita

¿Mantequilla o margarina?: Conceptos y diferencias

Posted on: septiembre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La mantequilla y la margarina son las grasas más utilizadas en la cocina en todo el mundo. Hace algunos años, los estudios invitaban a los consumidores de mantequilla a cambiarla por la margarina como una alternativa saludable para cuidar el colesterol.

 

Sin embargo, debido a los muchos intereses comerciales, hay un gran debate sobre cuál es más saludable. Pero aquí vamos a analizar los beneficios y perjuicios a la salud de cada una, para averiguar cuál es la que más nos conviene consumir.

 

Qué es cada una

 

La mantequilla es la grasa de la leche, que pasa por un proceso de pasteurización, centrifugación y sedimentación en frío, para obtener este producto graso.

 

La margarina está elaborada con aceites vegetales, líquidos a temperatura ambiente (maíz, girasol, soya o coco), que se someten a un proceso industrial de endurecimiento para adquirir su consistencia sólida y untable.

 

Algunas diferencias

 

Debido a la polémica, se han realizado múltiples estudios sobre estas dos ricas grasas:

 

Vitaminas. La mantequilla es una gran fuente de vitaminas A, D y E, y contiene proteínas y minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio y magnesio. En cambio la margarina puede contener vitaminas sólo si le son añadidas.

 

Sabor. La mantequilla tiene un sabor y color amarillo naturales. La margarina imita el sabor de la mantequilla mediante aditivos artificiales como colorantes, aromatizantes, estabilizantes, antioxidantes y conservantes.

 

Calorías. La mantequilla es un alimento muy alto en calorías (750 calorías por cada 100 gramos), pero la margarina lo es aún más (900 calorías por cada 100 gramos). Por lo que se recomienda consumirlas en pequeñas cantidades.

 

Grasas saturadas. Por su origen animal, la mantequilla contiene un 80% de grasas saturadas que al ser ingeridas en exceso, hacen que su colesterol se acumule en las arterias. Éste es uno de los principales riesgos para padecer enfermedades cardíacas, por eso la mantequilla está prohibida por los nutriólogos en las personas con arterioesclerosis, hipertensión u obesidad. Si la margarina se fabrica sólo con grasas vegetales insaturadas, tiene un menor riesgo de causar daños al corazón y puede sustituir a la mantequilla en la alimentación.

 

Hidrogenación. La margarina se elabora a partir de este proceso, que inyecta hidrógeno a sus aceites para solidificarlos. Pero puede resultar peligroso para el organismo porque convierte estos aceites vegetales insaturados y sin colesterol en grasas saturadas o ‘trans’. Éstas tienen el mismo efecto negativo de las grasas animales saturadas de la mantequilla: elevan el colesterol malo y disminuyen el colesterol bueno en la sangre, y ocasionan efectos nocivos sobre el metabolismo, enfermedades cardiovasculares, obesidad y algunos cánceres. Desafortunadamente, aún la legislación no obliga a poner en las etiquetas nada respecto a este proceso químico al que se ha sometido la margarina y sus perjuicios a la salud.

 

Tipos de margarina

 

Por lo visto, ni la margarina ni la mantequilla son una maravilla para la salud. Sin embargo, algunas empresas han empezado a modificar sus margarinas, extrayéndoles la mayor cantidad posible de grasas hidrogenadas o ‘trans’, y han aparecido en el mercado nuevas margarinas menos dañinas:

 

No hidrogenada: Casi no contiene grasas ‘trans’ porque se fabrica con aceites de palma y canola, que son sólidos en su estado natural, y así ya no requieren del proceso de hidrogenación para su consistencia sólida.

 

Con fitosteroles: Se le añaden estas sustancias vegetales que reducen el nivel de colesterol en la sangre y la Asociación Americana del Corazón (AHA) las recomienda.

 

Líquida o suave: Al ser líquida o blanda, tiene menos grasa hidrogenada que la margarina sólida, la cual entre más dura es, más eleva el colesterol malo y reduce el colesterol bueno en la sangre.

 

 

Alternativas saludables

 

Por todo lo anterior, se puede decir que la margarina es más recomendable que la mantequilla, siempre y cuando a la hora de comprarla, leas bien las etiquetas y escojas la que tenga principalmente un contenido de grasas insaturadas, que su etiqueta muestre como primer ingrediente el aceite vegetal líquido, que sea ‘no hidrogenada’, que contenga fitosteroles, o que sea líquida o blanda.

 

En realidad no importa tanto si consumes margarina o mantequilla, lo que sí afecta es la cantidad en que las ingieras, por lo tanto evítalas en exceso. Pero tú eliges, y si deseas mantener una buena salud, unos niveles de colesterol saludables y una figura esbelta, no tienes más remedio que excluir ambas grasas de tu alimentación.

 

Lo ideal es cocinar con aceites sin refinar: oliva, girasol, canola, maíz o ajonjolí. Otra alternativa es untar el pan con aceite de oliva virgen, ajo, tomate y queso, como en la dieta mediterránea.

 

 

 

Fuente:BonumVita

« Anterior | Siguiente »