Archive for septiembre 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Las mejores aplicaciones de fotografía para iOS 7

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una selección de las mejores aplicaciones de fotografía para iOS 7. Incluyendo aplicaciones para tomar fotografías y mejorarlas como ProCamera 7 o Cámara+, añadir un toque original como Typic Pro y compartirlas en una red social como EyeEm.

 

Cámara ha sido una de las grandes renovaciones de iOS 7. Una aplicación muy intuitiva, rápida y con las opciones básicas disponibles a pocos clicks de distancia. Sin embargo, no será suficiente para que los usuarios más profesionales saquen todo el partido a la cámara del iPhone. Por suerte, la App Store tiene grandes joyas que nos permitirán exprimir sus posibilidades, y en este artículo os mostráremos nuestras cuatro aplicaciones de fotografía para iOS 7 favoritas.

 

ProCamera 7 icono

 

ProCamera 7: la primera de nuestra selección de aplicaciones de fotografía para iOS 7 tiene un exquisito diseño, con la nueva filosofía de iOS 7 presente por cada esquina de la aplicación. La pantalla de disparo nos permite controlar más ajustes que la aplicación nativa, sin caer en el exceso de botones en pantalla. La lista de funciones que permite ProCamera 7 es muy extensa, destacando por ejemplo: grabación de vídeo (incluyendo slow-motion en el iPhone 5s), modo ráfaga, control individual del enfoque y la exposición, temporizador o datos de obturación en vivo. En unos días ProCamera 7 ha sido capaz de desbancar a Cámara+ como mi aplicación favorita. Precio $0,99 | 0,89€

 

Cámara +

 

Cámara+: una de las aplicaciones de fotografía para iPhone más aclamadas de la App Store, y mi aplicación por defecto durante mucho tiempo. Con la llegada de iOS 7, Cámara+ se adaptó al look & feel del sistema (aunque detalles como el icono desentonan con el sistema), e incorporó alguna novedad, como soporte para Airprint y AirDrop o la posibilidad de enviar imágenes a Instagram o Dropbox. El resto de puntos fuertes de Cámara+ son los diferentes modos de disparo (ráfaga, temporizador y estabilizador), los modos de escena predefinidos que nos ayudarán a mejorar la imagen, filtros disponibles y la sincronización de la biblioteca con la versión para iPad a través de iCloud. Precio $1,99 | 1,79€

 

Typic Pro

 

Typic Pro: además de conseguir una buena fotografía o modificarla hasta que quede a nuestros gusto, también es interesante añadir un toque original a la imagen. Typic Pro nos permitirá añadir texto a la imagen, con hasta 84 tipografías diferentes, o diferentes elementos para añadir creatividad a nuestra imagen. Typic Pro también nos permitirá añadir efectos, marcos y difuminados a nuestras imágenes, consiguiendo unos resultados muy vistosos. Precio $0,99 | 0,89€

 

EyeEm

 

EyeEm: una red social de fotografía cuya premisa de uso se basa en seguir colecciones de imágenes con una temática definida, y estar al tanto de eventos cercanos a tu posición, participando en una especie de misiones. Las comparaciones son odiosas, pero es inevitable fijarnos en el todo poderoso Instagram, y entre las ventajas de EyeEm destaca la calidad general de las imágenes, y el diseño de la aplicación, que muestra que había más posibilidades por exprimir. Gratis

 

Fuente http://appleweblog.com/

La Policía detiene al líder y a un diputado de Amanecer Dorado

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

«El secretario general y un diputado del partido Amanecer Dorado han sido detenidos hace poco, después de emitirse una orden de arresto», ha informado la Policía en un mensaje de texto a los periodistas.

 

«La República garantiza la protección constitucional y la Justicia está haciendo su trabajo», ha declarado el portavoz del Gobierno en relación con las detenciones, citado por ANA. La orden de arresto ha sido emitida después de que Mihaloliakos haya sido acusado de la formación de una organización criminal.

 

Ambas detenciones están relacionadas con el asesinato del rapero y activista antifascista Pavlos Fyssas, perpetrado el pasado 18 de septiembre por un hombre que se confesó simpatizante de Amanecer Dorado. El partido ha negado cualquier implicación en el crimen.

 

Fuente http://www.antena3.com/

El Consejo de Seguridad de la ONU adopta por unanimidad la resolución para destruir el arsenal químico

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Más de dos años y medio después del estallido de la guerra civil en Siria, el Consejo de Seguridad superó el bloqueo que ha sufrido durante todo el conflicto y votó su primera resolución sobre una tragedia que se ha cobrado ya la vida de más de cien mil personas. Los quince miembros del máximo órgano de decisiones de la ONU aprobaron por unanimidad una resolución consensuada por Estados Unidos y Rusia que condena por primera vez el uso de armas químicas en Siria, y que advierte al régimen de Bachar al Asad de que habrá «consecuencias» si no coopera con el desmantelamiento de su arsenal.

 

Después de la votación, pasadas las 20:16 hora local (00:16 GMT), el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó de «histórica» la resolución aprobada por el Consejo pero recordó a sus miembros que el «catálogo de horrores» en Siria sigue siendo «demasiado grande», por lo que pidió el fin inmediato de la violencia. Ban hizo un nuevo llamamiento a las autoridades de Damasco y a la oposición rebelde -y al resto de actores con poder de influencia-, para que «a mediados de noviembre» se sienten a negociar la paz en una conferencia internacional en Ginebra, propuesta en mayo pasado por Washington y Moscú pero que hasta ahora no ha podido celebrarse.

 

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo tras la votación que el régimen de Bachar al Asad dio un primer paso al anunciar que acepta poner bajo control internacional su arsenal químico, y destacó que la resolución aprobada hoy «no permite ningún uso automático de la fuerza» en caso de incumplimiento. Aunque Estados Unidos y sus aliados defendían incluir en el texto invocar al Capítulo 7 de la Carta de Naciones Unidas, que regula la imposición de sanciones e incluso el uso de la fuerza autorizado por Naciones Unidas, al final Rusia logró su cometido y el uso de la fuerza se supedita a la aprobación de una segunda resolución.

 

El secretario de Estado norteamericano dijo que la resolución «vinculante» logra por primera, «a través de medios pacíficos», poner fin a un arsenal químico, y advirtió que «habrá consecuencias» si Siria no coopera con el proceso de desmantelamiento, que habrá concluido a mediados de 2014. Por su parte, el ministro de Exteriores británico, William Hague, se unió a las celebraciones pero recordó que llega después de dos años y medio de «brutalidad», con decenas de miles de muertos y millones de desplazados en un país donde la cultura de impunidad sigue «rampante». Para Francia, en boca de su jefe de la diplomacia, Laurent Fabius, el desbloqueo del Consejo es un paso «histórico», pero recordó que «todas las pruebas» del ataque químico del pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco «apuntan la régimen de Al Asad», y pidió que los responsables deberán responder ante la justicia.

 

La votación fue menos de dos horas antes de que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) aprobara por consenso su plan para la eliminación del arsenal químico sirio, que prevé desplegar inspectores en los próximos días y la destrucción total de todas sus armas químicas en la primera mitad de 2014. El plan se incorpora a la resolución aprobada po el Consejo de Seguridad y detalla el proceso para librar a Siria de armas químicas en base al acuerdo alcanzado por Estados Unidos y Rusia en respuesta al ataque registrado el pasado 21 de agosto en las afueras de Damasco, en el que murieron más de 1.400 personas.

 

Poco antes, el secretario general se había reunido en el cuartel general de la ONU con el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, y con los representantes de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad para continuar con los preparativos de la conferencia de paz de Ginebra. Mientras, al otro lado del Atlántico, los inspectores de Naciones Unidas continuaron investigando en Siria el resto de denuncias «creíbles» sobre el uso de armas químicas en ese país, incluida la del 19 de marzo en Jan al Asal, denunciada por el régimen de Bachar al Asad.

 

El portavoz de la ONU, Martin Nesirky, confirmó por primera vez que la misión que lidera el profesor sueco Ake Sellstrom investigará también una denuncia de Estados Unidos de un ataque con armas químicas cometido el pasado 13 de abril, así como otro ataque el 29 de abril denunciado por Francia y Reino Unido. También estudiarán otras tres denuncias el 22, 24 y 25 de agosto, para lo cual ya han hecho una visita a un hospital «donde han recogido muestras de sangre y ADN», según el portavoz, que añadió que la próxima semana pondrán fin a su visita y después redactarán su informe final que estará listo para finales de octubre.

 

Fuente http://www.antena3.com/

«Steve Jobs era una persona muy difícil para trabajar»

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Guy Kawasaki, ex «evangelizador» de tecnología de Apple, visitó la Argentina y habló con Infobae sobre Moto X, el primer smartphone de Google y Motorola

 

Moto X, la apuesta de Motorola y Google, contó con el apoyo de uno de los gurúes de tendencias tecnológicas de Silicon Valley más reconocidos, Guy Kawasaki, quien anteriormente trabajó para Apple. En su paso por Argentina para la presentación del teléfono inteligente, habló con Infobae sobre Steve Jobs y explicó por qué hoy es parte del bando Android.

 

Durante su encuentro con la prensa, Kawasaki dijo que, al momento de comprar un móvil, no tiene en cuenta sus características técnicas, ya que actualmente todos se asemejan, sino que lo elige por su diseño y funcionalidad.

 

Relató que hace dos años cambió su iPhone por un móvil con el sistema operativo de Google y resaltó su capacidad multitareas y la posibilidad de cambiar algunas aplicaciones predeterminadas, así como los diferentes teclados virtuales disponibles.

 

«Amo Android y me encanta competir con Samsung y Apple», enfatizó el consultor independiente para Motorola.

 

¿Qué hace que Moto X sea diferente de sus rivales?

 

Tiene una serie de características claves como la personalización y la interacción del usuario con el móvil a través de Google Now. Por otro lado, se destaca su diseño curvo, que lo hace más fácil de sostener, y el acceso a la cámara con sólo girar el teléfono. La duración de la batería sobresale con respecto a los otros smartphones.

 

¿Cómo fue trabajar en Motorola junto a Google?

 

Fue una gran experiencia. Tras mi paso por Apple, realmente disfruto de las compañías que son conducidas por ingenieros. En Motorola se trabaja así también. Así que me sentí como en casa.

 

¿Cómo fue tener de jefe a Steve Jobs?

 

Era un persona muy difícil para trabajar, pero al mismo tiempo una gran persona. Viví muchas situaciones junto a él. Una vez Jobs se acercó a mi oficina junto a un hombre desconocido, me preguntó cuál era mi opinión sobre una compañía -no reveló su nombre- y comencé a decir que no servía para nada. Tras finalizar mi exposición, Jobs me presentó a ese asistente anónimo, que resultó ser el CEO de esa empresa. Fue un momento muy divertido.

 

¿Qué opina sobre la tecnología de huella dactilar del nuevo iPhone?

 

Creo que es muy temprano para tener una opinión al respecto. Ya hay videos que demuestran cómo se puede hackear el sistema, por lo tanto, tal vez no sea tan seguro como se piensa.

 

Fuente http://www.infobae.com/2

Un niño es sorprendido conduciendo un triciclo por una autopista de Brasil

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las sorprendentes imágenes muestran al niño bajando a gran velocidad por una carretera de dos carriles y varios coches conduciendo junto a él.

 

Ninguno de los conductores de los vehículos hace nada por evitar que el niño conduzca el triciclo. Él parece contento, levantando el pulgar a los conductores y los brazos en señal de victoria.

 

Los medios locales han localizado a la familia del niño aunque se han negado a hablar. Los servicios sociales ya han puesto en marcha una investigación.

 

Fuente http://www.antena3.com/

 

Ver video

Guillermo del Toro dirige la cabecera del próximo especial de Halloween de ‘Los Simpson’

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El director, productor, guionista y novelista Guillermo del Toro, que ha puesto su firma en películas como El Laberinto del Fauno, Hellboy o la reciente Pacific Rim, ha dirigido la cabecera del episodio de Los Simpson que se emitirá el próximo 6 de octubre en Estados Unidos.

 

El realizador mexicano ha rediseñado el clásico gag del sofá en el que la familia Simpson atraviesa la ciudad de Springfield con la célebre canción de Danny Elfman de fondo para sentarse delante de la televisión antes de que comience el episodio. Los Simpson han elegido la entrega número 24 de ‘La casa del árbol del terror’, el clásico especial anual de Halloween de la serie de Matt Groening, para invitar a Guillermo del Toro. En un comunicado de Fox avanzan que la secuencia tendrá un buen puñado de homenajes a personajes y monstruos del cine clásico de terror.

 

El capítulo tendrá la estructura habitual los especiales de la noche de brujas de la serie: serán tres historias distintas, breves, cargadas de guiños a la fantasía, la ciencia ficción, al thriller y al cine de terror y sazonada con humor y violencia gratuita.

 

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1931951/0/guillermo-del-toro/capitulo-simpson/especial-halloween/#xtor=AD-15&xts=467263

Descubre los secretos del programa con Paula Vázquez en ‘El almacén de Top Chef’

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La presentadora se hará cargo del programa posterior a Top Chef en el que se analizará en profundidad lo ocurrido cada semana y contará con la presencia de los tres jurados.

 

Alberto Chicote, Susi Díaz y Ángel León recibirán en plató a los expulsados y demás invitados que comentarán lo más destacado de cada jornada.

 

Top Chef es la lucha de quince cocineros profesionales por ganar la competición de cocina más exigente del mundo. Y la batalla comienza el próximo miércoles en Antena 3.

 

Ver video

 

Fuente http://www.antena3.com/

Más vale tarde que nunca: Sandra Bullock deja su huella en el Paseo de la Fama

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

A punto de cumplir 50 años, la actriz Sandra Bullock inmortalizó sus huellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, ya que tiene una prolifera carrera a sus espaldas con más de 40 películas, además de un Oscar y un Globo de Oro entre sus numerosos reconocimientos.

 

La actriz llegó radiante al famosos Teatro Chino de Grauman el miércoles enfundada en un vestido púrpura y amarillo hasta la rodilla y unos stilettos color violeta que no dudó en meter en el cemento para inmortalizar sus pies. A su lado se encontraba su hijo Louis de tres años y medio que iba muy gracioso con un traje de chaqueta gris, corbata negra y Converse All Star a juego. Normalmente evita exponer a su hijo ante los medios, razón por la que abandonó Nueva York y se instaló en Austin (Texas), pero esta era una ocasión especial y Bullock no quiso que su pequeño Louis se perdiera un momento tan importante de su carrera.

 

Junto a ella también estaba la productora Chelsea Handler con quien posó para los fotógrafos demostrando la amistad que les une desde hace años. El próximo mes de octubre estrena su última película, Gravity, un drama de ciencia ficción que protagoniza junto a George Clooney y por cuya interpretación podría ganar su segundo Oscar.

 

Fuente : http://www.20minutos.es/

Obama sostiene una histórica conversación con el presidente de Irán

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Barack Obama conversó este viernes por teléfono con el presidente de Irán, Hasan Rohaní, un hito histórico que puede ser el primer paso para la reconciliación de dos países que han sido enemigos acérrimos durante más de tres décadas. La conversación, según relató el presidente norteamericano en una comparecencia imprevista, demostró que es posible encontrar una solución pacífica a las diferencias sobre el programa nuclear iraní y crear “una nueva relación” a medio plazo entre dos de las naciones con más influencia en las principales crisis internacionales.

 

Esta conversación telefónica es el primer contacto directo entre los presidentes de Estados Unidos e Irán desde la revolución islámica de 1979, y sucede a muchos años de enfrentamientos en los que ha habido secuestros, amenazas militares, sabotajes, sanciones económicas y una extensa lista de acciones hostiles. Se produce después de que no fuera posible organizar un breve saludo cuando ambos coincidieron esta semana en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Rohaní declaró ayer en una rueda de prensa que ese encuentro en la ONU no tuvo lugar porque faltó tiempo para prepararlo adecuadamente, pero añadió que se encontraba alentado por el nuevo tono que había escuchado de los gobernantes norteamericanos.

 

Rohaní habló con Obama, según ha informado la representación iraní en Naciones Unidas, mientras viajaba en su coche camino del aeropuerto de Nueva York. La llamada, según fuentes norteamericanas, ocurrió poco después de las dos de la tarde (hora del Este de EE UU) y duró alrededor de 15 minutos. Hablaron con intérpretes.

 

En sus respectivas intervenciones ante la Asamblea General de la ONU, el pasado martes, tanto Obama como Rohaní expresaron su voluntad de entendimiento y su confianza en que ambos Gobiernos consigan acercarse sobre la base del respeto y los intereses mutuos.

 

El primer obstáculo para ese acercamiento es el programa nuclear iraní. Obama dijo ayer que Irán debe de tomar “acciones significativas, transparentes y verificables” en ese terreno. Rohaní anunció que, en la reunión acordada para el próximo 15 de octubre en Ginebra, su Gobierno presentará propuestas para que el mundo compruebe que Irán no tiene la intención de producir armas nucleares. Obama reconoce el derecho de Irán a enriquecer uranio para fines pacíficos y ha asegurado públicamente –la última vez en su discurso en la ONU- que no pretende un cambio de régimen en Teherán.

 

El presidente iraní ha repetido varias veces también durante su visita a Nueva York que el recurso al armamento atómico no está contemplado ni lo estará nunca dentro del sistema de seguridad de su país.

 

La conversación telefónica de Obama y Rohaní fue precedida el jueves por la primera reunión entre un secretario de Estado norteamericano y un ministro iraní de Relaciones Exteriores desde 1979. John Kerry y Javad Zarif se sentaron a la misma mesa, junto con sus colegas de Rusia, China, Francia, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea, que forman el grupo de seguimiento y negociación del programa nuclear iraní. En esa reunión, Zarif aseguró que su país está interesado en negociaciones “sustantivas” sobre ese problema.

 

En su rueda de prensa de este viernes, Rohaní afirmó que tiene el deseo de resolver el problema nuclear “en poco tiempo”. Anteriormente, en declaraciones a la prensa, pronosticó que las negociaciones sobre ese asunto podrían durar entre tres y seis meses. “En todo caso, meses, no años”, dijo a The Washington Post.

 

Un acuerdo sobre el programa nuclear, no solo abriría la puerta a la reconciliación de Irán con EE UU y al retorno de Irán a la primera línea de la comunidad internacional, sino que podría poner fin a las sanciones económicas que ese país sufre desde hace ya varios años y que han debilitado su economía hasta un grado extremo.

 

Sin esperar a una reconciliación, un simple cambio del clima en las relaciones entre Irán y EE UU puede abrir una nueva etapa nueva, especialmente en Oriente Próximo, pero no solo. El régimen de Irán tiene un peso considerable en los acontecimientos en Siria, Irak, Gaza o Afganistán, por mencionar algunos.

 

En Washington se explica el cambio de actitud demostrado por Irán desde que Rohani asumió la presidencia como un efecto de las sanciones económicas impuestas al régimen. En efecto, según ha reconocido el propio Gobierno de Teherán, esas sanciones, que le impiden a Irán el acceso a los mercados financieros y limitan extraordinariamente su capacidad de comercio, han dañado la credibilidad del régimen entre la población. Pero el cambio puede también obedecer a otras razones vinculadas con los equilibrios internos del poder en Irán.

 

Este acercamiento entre Washington y EE UU está sometido a numerosos riesgos. Uno de ellos es, precisamente, el de la resistencia de esos sectores duros que sobreviven dentro del régimen iraní. Otro, es el da oposición que también Obama va a encontrar en Washington y en Israel de quienes creen que esta nueva actitud iraní es solo una estrategia para ganar tiempo y acabar de construir armas atómicas.

 

Fuente http://internacional.elpais.com/

Piedad Córdoba «se rehúsa» a hablar sobre el proceso de paz en su visita a Cuba

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba visitó hoy La Habana para solidarizarse con el caso de cinco agentes cubanos condenados por espionaje en EE.UU. pero se negó a hablar sobre el proceso de paz de su país porque no lo estimó “prudente”.

 

Córdoba declinó responder preguntas de los medios sobre los diálogos entre las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC) y el Gobierno colombiano -que tienen su sede permanente en La Habana- y solo dijo que no cree “prudente” hablar del tema y que “habrá otro momento.

 

Explicó que ha viajado a Cuba para dar a conocer “de manera más explícita” el caso de “los Cinco” agentes, a través del programa “Causa Justa” que conduce para la cadena multinacional “Telesur”, y que “le llegue de manera contundente a todos los pueblos de América Latina” y “a los ciudadanos de los EE.UU.”.

 

De hecho, la excongresista colombiana sostuvo un encuentro con los familiares de los cuatro agentes presos en Estados Unidos y con René González, el único de ellos que ha regresado a la isla, tras cumplir una condena 13 años de prisión en aquél país.

 

“Los Cinco”, encarcelados en 1998 en EE.UU., admitieron que eran agentes del Gobierno cubano “no declarados” ante Washington, pero afirmaron que espiaban a “grupos terroristas de exiliados que conspiraban” contra el entonces mandatario Fidel Castro, y no al Gobierno estadounidense.

 

Piedad Córdoba manifestó su compromiso de “batallar y seguir luchando” hasta que se logre acabar con “una condena injusta” a los cubanos y abogó por convocar la solidaridad mundial sobre un caso de “mucho impacto y mucha connotación”.

 

Córdoba fue legisladora durante 20 años y en 2010 fue inhabilitada por la justicia colombiana como senadora por supuesta colaboración con las FARC. La Habana, 27 sep (EFE)

 

Fuente http://www.minuto30.com/

« Anterior | Siguiente »