Archive for septiembre 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Fallas de servicio de luz en sectores de Plaza Venezuela, El Cafetal y Santa Paula

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los vecinos de este sector de Caracas denuncian que desde horas de la madrugada se fue la luz en algunos edificios y hasta ahora no saben cuál es el motivo de la interrupción del servicio.

 

Se trató de buscar información oficial de estas fallas a través del número de telefónico de atención al cliente de Corpoelec pero no respondieron.

 

También los vecinos de El Cafetal y Santa Paula también denuncian que constantemente se presentan interrupciones del servicio y no informan nada al respecto.

 

Fuente EU

Ledezma «Si el gobierno le carga las maletas al narcotráfico, cómo esperamos que defienda el Esequibo»

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El actual Alcalde Metropolitano de Caracas y candidato a la reelección, Antonio Ledezma, encabezó este sábado la representación de los 335 aspirantes a alcaldes y concejales que se medirán en las próximas elecciones del 8 de diciembre. Allí destacó la necesidad de que los venezolanos reclamen sus derechos sobre el Esequibo.

 

«Este gobierno quedó para cargar las maletas del narcotráfico. Por eso, ¿cómo vamos a esperar que sepa y pueda defender nuestro Esequibo y nuestra fachada atlántica que está siendo pisoteada?», dijo.

 

Ledezma considera que con el actual gobierno no sólo está en riesgo el territorio venezolano, sino sus riquezas.

 

«Este gobierno está subastando al mejor postor lo que nos queda de oro, nuestras reservas. ¿Cómo vamos a esperar que garantice el futuro de las nuevas generaciones? Este gobierno ha cambiado hasta el plato nacional que es el Pabellón Criollo por el arroz chino. ¿Cómo vamos a esperar que defienda nuestra soberanía agroalimentaria cuando lo que hace es liquidar a los ganaderos y agricultores criollos? Nicolás Maduro no se cuida a sí mismo, vive lloriqueando, diciendo que lo quieren matar. ¿Cómo va a cuidar a los venezolanos del acecho del hampa? ¿Cómo va a cuidar a los venezolanos si ni siquiera puede presentar su partida de nacimiento para demostrar que no es extranjero? Está pendiente de que le reparen su avión, pero no de las escuelas, de los hospitales, del funcionamiento del Metro», aseveró el burgomaestre.

 

Junto a quien será el jefe de campaña nacional de estas candidaturas, Henrique Capriles Radonski, Antonio Ledezma llamó a los venezolanos a participar y elegir a sus autoridades locales en las urnas, conscientes de que lo que está en juego es más que los espacios conquistados por la democracia.

 

«El 8 de diciembre no es simplemente para cuidar espacios, es para defender la Patria, la Democracia, la contratación colectiva, la propiedad privada, la educación, la salud, la vida de la gente. Estas alcaldías representan un gran dolor de cabeza, por las limitaciones financieras que nos imponen, pero es posible sobrellevar un dolor de cabeza, no un dolor de conciencia, y eso es lo que sufriremos, un gran dolor de conciencia si no damos un paso al frente para luchar en medio de grandes dificultades por Venezuela», expresó.

 

En alerta

 

Antonio Ledezma convocó a los venezolanos a mantenerse en alerta ante los rumores, según los cuales el Gobierno estaría planeando evitar la realización de los comicios municipales en diciembre.

 

«Señores enchufados, no inventen: hay rumores de que están asustados, que no quieren medirse en las elecciones porque saben que el pueblo los va a castigar por la inflación, la devaluación, la inseguridad y la corrupción. Se dice que están maquinando ‘darle un palo a la lampara’, para no participar, para no hacer las elecciones, o que pudieran estar fraguando la opereta de un auto golpe. Mucho cuidado, no huyan , están pillaos!», manifestó, al tiempo que reiteró que no es en las filas de la oposición donde están los conspiradores.

 

«Si quieren buscar conspiradores dirijase a las sucursales de la ineficiencia, el Banco Central que devalúa la moneda, y el costo de la vida esta matando de hambre a nuestro pueblo, a PDVSA que regala nuestro petróleo, al Ministerio de Finanzas que nos endeuda, al los de Salud e Infraestructura que desmantelan los bienes del país. Los hospitales y las carreteras están destartaladas», dijo.

 

Finalmente, recordando a Andrés Eloy Blanco, Antonio Ledezma invitó a los venezolanos a sumar sus manos para el renacer del país que, asegura, sólo se podrá recuperar luchando por él.

 

Nota de prensa

Henri Falcón pide a la oposición dejar atrás debate sobre legitimidad de Maduro

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

“Nunca (en el gobierno de Lara) lo hemos desconocido (a Maduro). Ya nosotros debemos pasar esa página, eso no es relevante frente a la crisis del país”, dijo Falcón, uno de los principales líderes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y cercano al excandidato presidencial Henrique Capriles.

 

Capriles, derrotado por Maduro por una diferencia de 1,49 puntos porcentuales, no reconoce a Maduro y ha impugnado la elección presidencial por presuntas irregularidades ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) luego de que las autoridades electorales y el Tribunal Supremo rechazaron demandas de la oposición, destaca Globovisión.

 

Falcón aclaró que tiene “criterios encontrados” con Capriles en este punto, pero ello no significa que se discuta el liderazgo del excandidato presidencial opositor, actual gobernador del estado de Miranda (norte) y quien encabeza la precampaña para las elecciones locales del 8 de diciembre próximo.

 

“¿Qué queda ahora? (para la oposición). Recurrir a las instancias internacionales y mientras no haya una decisión contraria, (debemos) acogernos al camino de la vía jurisdiccional y tenemos que seguir trabajando por el país”, añadió Falcón, quien se dijo dispuesto a dialogar con el gobierno de Maduro.

 

Venezuela atraviesa una complicada situación económica, con una inflación de 32,9%, la mayor de América Latina, y un PIB que creció apenas 1,6% en el primer semestre de 2013, por debajo de las expectativas del gobierno.

 

Fuente http://www.elinformador.com.ve/

Candidatos de la Unidad participan el acto #QueNadaTeDetenga

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Durante el encuentro que este sábado sostuvo el líder de la unidad nacional, Henrique Capriles, con los candidatos a alcaldes y concejales de los 335 municipios del país, el candidato a la reelección para la Alcaldía Metropolitana, Antonio Ledezma, sostuvo que “los candidatos de la unidad persiguen bienestar para el pueblo.

 

Por su parte, la aspirante a la reelección a la Alcaldía de Maracaibo en el estado Zulia, Eveling Trejo, destacó la importancia de la unidad de caras a los comicios del 8 de diciembre. “Recientemente Maracaibo dio un ejemplo al país de unidad, Maracaibo es un pueblo de mujeres y hombres sabios y trabajadores. Nuestra Maracaibo ni se compra ni se vende porque tiene consciencia. Tenemos que ratificar la fuerza a través de la unidad, esa que nos llevará al triunfo el 8 de diciembre”.

 

Mientras el candidato a la Alcaldía de Libertador en Caracas, Ismael García, aseguró que la capital de Venezuela no seguirá siendo la “oveja negra”, porque se incorporará al cambio y al progreso. “Lo que uno siente cuando en los recorridos casa por casa que hacemos en los diferentes sectores populares del municipio, es que la gente no aguanta más. La inseguridad, la basura y la ausencia de un alcalde que se ocupe de resolver los problemas de la gente, tienen a los caraqueños muy decepcionados. Estamos muy optimistas, con mucha fe y confianza, porque nuestro municipio se incorporará al cambio y al progreso”.

 

Durante la actividad, que se lleva a cabo en este momento en Parque Miranda, Carlos Ocariz, candidato a la reelección para el municipio Sucre del estado Miranda, definió el acto como una demostración de fuerza de la unidad. “El país comienza por los municipios, por eso es tan importante el proceso comicial del 8 de diciembre, ya que en los municipios comienza la gestión social para el pueblo. Este acto define la fuerza de la unidad y la solidez de nuestro pueblo”.

 

En este sentido, el aspirante a la Alcaldía de Chacao de Miranda, Ramón Muchacho, aseguró que el próximo 8 de diciembre habrá un gran cambio en el país, porque el pueblo venezolano saldrá a votar por un candidato que tiene años trabajando por su municipio. “A diferencia de los candidatos del gobierno, que fueron escogidos a dedo, nosotros fuimos electos a través de unas elecciones primarias en la que participó nuestro pueblo, porque nosotros sí somos personas que tenemos años recorriendo cada uno de los sectores de nuestro municipio. En la Unidad Democrática no hay dedo mágico”.

 

Afirmó que la punta de lanza de su gestión será combatir la inseguridad. “La mayor parte de nuestro presupuesto será dedicado a la inseguridad, a combatir el secuestro express, el robo de vehículos, delitos que tienen en zozobra a nuestros vecinos”.

 

Nota de prensa

Diputada Aranguren: Ley Habilitante es un punto de honor para demostrar quién manda en Venezuela

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La diputada María Aranguren fue electa en el año 2010 con la tarjeta del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv); no obstante, el año pasado «saltó la talanquera» antes de las elecciones presidenciales. Según sus declaraciones, en retaliación política, el Psuv busca allanarle la inmunidad parlamentaria para lograr el voto 99 que necesitan en la Asamblea Nacional para aprobar la Ley Habilitante.

 

El caso por el que buscan comenzar un juicio en su contra es la adquisición de divisas sin la aprobación del Parlamento para un evento recreativo en el estado Monagas.

 

Ante las acusaciones, la diputada señala que ese tema es «cosa juzgada», porque su caso ya fue evaluado en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional por la Subcomisión de Institutos Autónomos y Fundaciones; incluso fue recibido por la diputada Nanci Ascencio, «justo después deque fuimos expulsados del Psuv», asegura.

 

De acuerdo a las declaraciones de la diputada Aranguren, para ella el caso del allanamiento forma parte de una presión política para lograr el objetivo de la Habilitante y así poder negociar con su diputado suplente, Carlos Flores, para convertirlo en el «diputado 99».

 

En conversación con Globovisión.com, Aranguren aseguró que desde hace poco más de una semana perdió comunicación con Flores y sus allegados.

 

«Antes de esta situación, teníamos una relación laboral fluida y de repente se interrumpió. De hecho, habíamos hablado de hacer una rueda de prensa para hacer la aclaratoria (el miércoles 18 de septiembre). Me dijo que iba a hacer lo máximo posible, porque él siempre había sido más afectado que beneficiado debido a que sus propiedades fueron confiscadas en 70 %», agregó.

 

La diputada María Aranguren indicó que Carlos Flores estaba firme en su posición fuera del Psuv, pero presume que «la presión ha sido muy fuerte y que esa es la razón por la que está incomunicado».

 

La parlamentaria hace énfasis en que el diputado Orangel López, coordinador del Psuv Monagas, ha declarado en prensa que no debía haber preocupación por el diputado Flores, «porque él va a aparecer, muy claro de que reflexionó». Muestra fehaciente, para ella, de que están en la búsqueda del voto 99 y «esperando que me allanen la inmunidad porque de lo contrario, él no se puede integrar».

 

Sin embargo, la diputada asegura que con su caso en la AN el oficialismo no podrá asegurar el voto 99 por lo que considera que «van a conseguir otro diputado» para lograr su objetivo.

 

Para María Aranguren, ahora diputada independiente, la aprobación de la Ley Habilitante «es una cuestión de punto de honor ante la comunidad nacional e internacional para demostrar quién es el que manda (el presidente Nicolás Maduro)».

 

Además, considera que la aprobación de la Ley no se está haciendo como herramienta, porque ya han tomado muchas decisiones extraordinarias en materia económica y existe una ley anticorrupción que «tienen engavetada».

 

La diputada Aranguren cree que aunque no se apruebe la Habilitante, los diputados oficialistas «van a aprobar por mayoría simple todas las leyes que quiera el Gobierno, tal como lo hizo Chávez en su oportunidad. No entiendo cuál es el desespero de una Habilitante cuando todos los poderes y fórmulas de aprobar leyes están allí», concluyó.

 

Fuente GV

GNB realiza patrullaje aéreo en líneas de transmisión eléctrica del país

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Estado Mayor Eléctrico comenzó sus actividades este sábado con el despliegue de un plan de patrullaje a la línea de transmisión de energía 765, por parte de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), informó el comandante general del componente militar, mayor general Justo Noguera.

 

“A partir de hoy se da inicio al plan de patrullaje de manera intensiva y permanente a la línea de transmisión 765 KV” , dijo Noguera.

 

Recordó que esta línea de transmisión comprende la salida de la planta Simón Bolívar, en Guri, estado Bolívar, la cual consta de siete subestaciones, que serán revisadas minuciosamente, hasta llegar a la subestación San Gerónimo, en el estado Guárico.

 

“Es importante resaltar que este sistema de transmisión comprenden 2.235 kilómetros, los cuales van a ser, por instrucción de nuestro comandante en jefe (presidente Nicolás Maduro), revisados permanentemente y de manera minuciosa”, agregó.

 

Explicó que la intención del patrullaje es “supervisar los puntos críticos que se puedan presentar y resolver aquellas fallas que se puedan ir detectando”.

 

El mayor general indicó además que la mañana de este sábado un helicóptero de la GNB realiza un patrullaje desde la subestación La Arenosa hasta San Gerónimo.

 

Agregó que en el patrullaje participa además personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

 

Fuente GV

Hoy, hace 32 años, murió Rómulo Betancourt

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Rómulo Ernesto Betancourt Bello fue un político, periodista, escritor y orador venezolano. Presidente de Venezuela de forma provisional entre 1945 y 1948 y constitucional entre 1959 y 1964.

 

Rómulo Betancourt es reconocido como uno de los más importantes políticos venezolanos del siglo XX. Su participación dentro de la política del país, comenzó en 1928, cuando como líder estudiantil, dirigió conjuntamente con otros destacados jóvenes de la época la primera manifestación popular en contra de la dictadura de Juan Vicente Gómez.

 

Betancourt fue uno de los más acérrimos opositores clandestinos al gomecismo, condición que le costó el destierro del país hasta la muerte del dictador. Entre 1931 y 1935 fue miembro del Buró Político del Partido Comunista Costarricense.

 

Posteriormente fue expulsado durante los gobiernos de Eleazar López Contreras y por los gobiernos militaristas que tomaron el poder desde 1949 hasta 1958.

 

En 1941 fundó junto a otros destacados líderes de la izquierda política venezolana, el partido Acción Democrática que pronto se convertiría en uno de los principales partidos políticos del país.

 

En 1945 ante la negativa del gobierno de Isaías Medina Angarita de legalizar las elecciones populares para Presidente, se suma al golpe de estado cívico-militar del 18 de octubre, para así instaurar un gobierno de transición que garantizara la constitución de diversos decretos ley de emergencia y de elecciones libres en los venideros años para el Presidente de la nación. Un día después del derrocamiento de Medina, el 19 de octubre es designado Presidente provisional de la Junta Revolucionaria de Gobierno, integrada por civiles y militares.

 

Las principales metas del gobierno transitorio eran: instaurar el sufragio libre, directo, universal y secreto, otorgar plena garantía a los partidos políticos, combatir la corrupción administrativa y aliviar el costo de la vida. Su primer período de gobierno terminó el 15 de febrero de 1948, tras la elección de Rómulo Gallegos.

 

En 1958 regresa al país tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez. En noviembre de ese año anuncia su candidatura a la Presidencia de la República con el apoyo de AD, el 7 de diciembre es electo presidente con más del 49% de los votos.

 

El 13 de febrero de 1959 asume el cargo. Su segundo gobierno se caracterizó por una apertura a la estabilización de la democracia venezolana, la promulgación de una nueva Constitución, la reforma agraria, el desarrollo de la industria petrolera en Venezuela con su adhesión a la OPEP, la fuerte inversión en el sector educativo y el cese de relaciones con gobiernos ilegítimos o dictatoriales del mundo.

 

De la misma manera tuvo que enfrentar ataques internos y externos de guerrillas, huelgas laborales, intentonas golpistas e intentos de asesinato.

 

El fin de su período presidencial en 1964 sería el inicio a una era de gobiernos democráticos. En la actualidad, la mayoría de los historiadores venezolanos reconocen a Betancourt como uno de los padres de la democracia venezolana.

 

Fuente http://www.culturizando.com/

¿Así será la nueva interfaz de Whatsapp?

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una de las actualizaciones más esperadas es Whatsapp , como sabemos , siempre tardan en actualizar así que no sabemos cuando se actualizará.

 

Recuerden que es un rumor y no se sabe si va a ser así.

 

Para hacernos una idea de como será la nueva interfaz les dejo esta foto :

 

20130927-051443 p.m..jpg

 

Fuente http://movidaapple.com/

 

 

30 años del misterioso entierro de juegos de Atari

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Casi 10 millones de copias de videojuegos habrían sido enterradas en el desierto de Nuevo México, un día como hoy hace 30 años por Atari. Una de las leyendas urbanas más curiosas en el mundo de la tecnología.

 

Atari es una de las empresas más reconocidas y con tradición en el mundo de los videojuegos. Su consola de sobremesa, Atari 2600, fue uno de los primeros grandes pasos para que los videojuegos llegarán al salón de nuestros hogares como los conocemos hoy en día. Sin embargo, ser pionero con una apuesta tan arriesgada a inicios de la década de los 80, no significaba éxito inmediato. De hecho, Atari pasaba por uno de sus peores momentos para el año 1983, donde la venta de algunos de sus títulos fue tan mala que tuvieron que destruirlos y enterrarlos en un desierto.

 

E.T. The Extra-Terrestrial es uno de los juegos enterrados en el desierto Al menos, eso es lo que cuenta «la leyenda». Un día como hoy hace 30 años fueron enterrados casi 10 millones de copias de juegos de Atari 2600, además de algunas consolas. Esta es una de las leyendas urbanas de tecnología más conocidas en el mundo, y que se ha convertido en mito con el paso de los años, pero que la prensa hace treinta años se tomó muy en serio, en especial cuando hubo uno que otro representante de Atari que lo confirmó.

 

Todo comenzó cuando la Atari 2600 era la consola del momento. La empresa, confiada en que su máquina para el salón tendría mucho éxito dado al buen recibimiento que tenían los ports de juegos Arcade para la 2600, quiso ir más allá y tratar de explotar el potencial de la exitosa película de E.T. The Extra-Terrestrial en el mundo de los videojuegos. El resultado fue, cuando menos espantoso.

 

El juego de E.T. para Atari 2600 es considerado uno de los peores videojuegos de la historia, y no es para menos. Su principal problema fue la ambición y empeño de Atari de tener listo el juego antes de navidades de 1982, por lo que los desarrolladores solo tuvieron 5 semanas para dar vida al juego, por lo que el resultado fue catastrófico.

 

Unas 10 millones de copias de videojuegos fueron enterradas en Nuevo MéxicoPor otro lado, el port del videojuego de Pac-Man para Atari 2600 sí fue muy exitoso, sin embargo, la ambición de la compañía también los dejó mal parados. Atari ordenó la producción de 12 millones de copias de Pac-Man, incluso cuando solo habían vendido unas 10 millones de consolas, por lo que quedaron más de 5 millones en stock que, sencillamente, nadie compró.

 

Así, la leyenda cuenta que de 5 millones de copias producidas de E.T., 4 millones fueron trituradas y enterradas, junto con las unidades de Pac-Man y algunas consolas. Hace 30 años en el vertedero de Alamagordo, Nuevo México Atari enterró bajo concreto todos estos videojuegos (algunos dicen que triturados, otros dicen que en perfecto estado) y hoy por hoy sigue la leyenda.

 

Actualmente un estudio canadiense con permiso del estado de Nuevo México se encuentra produciendo un documental con el que pretenden revelar la verdad de esta misteriosa leyenda urbana. Lo que da más veracidad a esta historia es que la prensa de Nuevo México para la época reportó como un hecho que 18 camiones de desechos se vieron vertiendo videojuegos que luego serían triturados y enterrados. Además del documental, los gobernantes planean descubrir la verdad sobre el asunto dado que, de ser cierto, les preocupa no conocer a ciencia cierta donde han enterrado tantos desechos de componentes electrónicos

 

Fuente http://alt1040.com/

El color rosa es el más vendidos del iPhone 5c

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El color rosa es el iPhone 5c más vendido, mientras que el color amarillo es el menos popular con sólo un 1% de las ventas totales de este dispositivo durante el primer fin de semana.

 

Apple anunció que había vendido 9 millones de iPhone 5s y iPhone 5c en los primeros tres días después de su lanzamiento en Estados Unidos, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Puerto Rico, Singapur y Reino Unido. Esto quiere decir que vendieron alrededor de 125,000 dispositivos cada hora y 2,083 cada minuto. Con esta noticia, la compañía también mencionó que las existencias del iPhone 5s se agotaron por completo y el más popular fue el iPhone 5s en su versión dorada.

 

En cuanto al iPhone 5c, un reporte de iPhone Stock Checker nos dice que la versión más popular del iPhone 5c fue la de color rosa con casi la mitad de las ventas de este dispositivo, o sea, un 46%. El color que quedó en segundo lugar de ventas del iPhone 5c fue el azul con un 32% y le sigue el iPhone 5c color verde con un 12%. Los colores menos populares fueron el blanco y el amarillo con 9% y 1% de la ventas totales de ese fin de semana, respectivamente.

 

Esta es la primera vez que Apple lanza dos dispositivos en un solo evento y también es la primera vez que sea arriesga con los colores para su mítico iPhone. Aunque Apple no suele dar cifras de venta de cada versión, según algunos reportes, el total de las ventas del iPhone 5s fueron de alrededor de 6 millones; mientras que el Apple vendió 3 millones de iPhone 5c. Estas cifras no son exactas y tampoco oficiales pero es una manera de demostrar que el precio no es un factor importante a la hora de considerar comprar un nuevo smartphone, por lo menos en los países en los que fueron liberados los nuevos iPhones.

 

El éxito de los colores del iPhone 5c podría reflejarse también en los próximos lanzamientos de la marca. Ya tenemos iPods y iPhones de colores, sólo nos faltaría un iPad. Se especula que el próximo evento de Apple será el 15 de octubre y en él la marca presentará una nueva versión de su iPad Mini y la quinta versión del iPad. Se espera que el iPad Mini tenga retina display, Touch ID y, además, venga en la misma gama de colores que el iPhone 5C. En cuanto al iPad 5, esperamos una cámara más poderosa de 8 ó 12 MPx y que sea mucho más delgada que la anterior, con un diseño parecido al actual iPad Mini. ¿Será que Apple logrará el éxito de ventas en los iPads de colores también?

 

Fuente http://alt1040.com/

« Anterior | Siguiente »