Archive for septiembre 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Maduro: No se salvarán los traidores

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro aseguró este sábado que los traidores a su gestión de Gobierno serán llevados ante la justicia «porque no se pueden burlar de la fe popular».

 

«Todos aquellos que se lanzaron fuera del marco revolucionario están en estado general de sospecha. De la fuerza de esta revolución no se salvarán los traidores, lo aseguro se verán la cara con la justicia, porque no puede haber impunidad, no se pueden burlar de la fe popular», sostuvo.

 

Maduro repudió de manera enfática a todos los candidatos de la tolda roja que se lanzaron a las diferentes alcaldías al límite del Partido Socialista Unido de Venezuela.

 

«Repudió desde mí alma y mí corazón a todos aquellos que se lanzaron a cargos públicos fuera de las filas de la revolución, sea quien sea», dijo.

 

El primer mandatario señaló que para los revolucionarios «la política es un compromiso, sea de concejal o de Presidente, de lucha con el pueblo, de entrega y honestidad total».

 

«Un revolucionario no puede estar aspirando a cargos de manera personalista», agregó.

 

Fuente EN

Escucha aquí el supuesto audio de Chávez que causa revuelo en las redes sociales (audio)

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza 2 Comments

Un supuesto audio del fallecido presidente Hugo Chávez, donde pronuncia la frase «…hoy 16 de septiembre estoy más vivo que nunca» ha causado múltiples reacciones en las redes sociales venezolanas.

 

El sonido, de aproximadamente minuto y medio colgado en Soundcloud y hecho pública este viernes, fue reseñada por el portal Aporrea, donde se asegura que sería una nota de voz grabada a sus familiares en el año 2011.

 

La portada del Diario Últimas Noticias del 17 de septiembre de 2011 señala que el fallecido mandatario estaba a punto de comenzar la cuarta fase de su quimioterapia en los días subsiguientes.De hecho, partió ese día a Cuba junto a Evo Morales para iniciar esa etapa del tratamiento.

 

Aporrea agrega que por la fecha «medios de comunicación de derecha aseguraban que el estado de salud de Chávez era muy delicado», por lo que el mensaje habría servido para que «se dirigiera a su hermano Adán y a su familia para avisarles de su nuevo viaje a Cuba». La autenticidad del audio no ha podido ser verificada por Aporrea.

 

 

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/

 

Ministro Osorio: Los productores no deben preocuparse por las divisas

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para la Alimentacón, Félix Osorio Guzmán, desde la parroquia 23 de enero en el Operativo Mercal, expresó que están bajo un golpe económico donde están utilizando el tema de las divisas como principal elemento para atacar. «Los productores no deben preocuparse por las divisas. Hemos pasado situaciones difíciles, han sido muchos los ataques del imperio y de la derecha que quiere tumbar al Gobierno», agregó.

 

Osorio manifestó que el Gobierno brindará la ayuda que sea necesaria a todos lo productores que serán importadores de lo que sea necesario. «Están desplegados 816 operativos en todo el país donde se han otorgado 4277 toneladas de alimentos».

 

Afirmó que en toda la semana se hicieron 1800 operativos para atender al pueblo y se repartieron 9200 toneladas de alimentos en toda la semana.

 

Por otro lado, el ministro para Agricultura y Tierras, Iván Gil, aseguró que la oligarquía usa el tema de la importación de alimentos para atacar al Estado, lo que es utilizado para satisfacer al pueblo. «No será como en la cuarta república cuando los productores no sabían a dónde arrimar su maíz y no había nada de producción».

 

Gil aseveró que se está cosechando arroz y maíz y que se cree que se sobrepasará en un 30% la producción de cereal. «Este año no importamos ningún kilogramo de papa gracias a los productores; a diferencia de la derecha que desprecia al productor y al campesino nacional», señaló.

 

Fuente GV

Ortega no fue a Asamblea de la ONU para «evitar confrontación»

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo hoy que no asistió a los debates del 68 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU para no «caer en un juego de confrontación mediática» con Colombia, país que lo acusa de «expansionista».

 

Durante un encuentro con empresarios nicaragüenses, el mandatario explicó que no tenía sentido ir a las Naciones Unidas «frente a una expectativa de que venía un choque entre Colombia y Nicaragua».

 

Apuntó que «esa es la expectativa que se había creado antes de que hablara el presidente (colombiano, Juan Manuel) Santos, en Naciones Unidas».

 

«¿Qué hubiese sucedido si yo hubiese corrido a Naciones Unidas?, la expectativa hubiera sido mayor, la especulación mayor, el amarillismo mayor», valoró.

 

Según Ortega, su presencia en la Asamblea General de la ONU «hubiese sido como la imagen del torero, esperando al toro», aunque observó, sin embargo, que al final «el torero», en alusión a Santos, no mencionó a Nicaragua en su discurso ante el pleno.

 

«Hubiéramos ido a hacer el ridículo más bien. Yo hubiera ido a hacer el ridículo y creo que hicimos bien en no caer en un juego de confrontación mediática, porque era ir a caer en un juego de confrontación mediática ir a Naciones Unidas de nuestra parte», insistió.

 

Ortega nombró a su canciller, Samuel Santos, como jefe de la delegación nicaragüense en ese foro mundial.

 

La delegación nicaragüense también la integra la viceministra de Relaciones Exteriores y representante permanente de Nicaragua ante la ONU, María Rubiales de Chamorro, y el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Carlos Argüello.

 

Anunció que la delegación nicaragüense se reunirá la próxima semana con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para explicar la posición de Nicaragua en relación a sus reivindicaciones territoriales en el Caribe.

 

Nicaragua demandó la semana pasada a Colombia ante la CIJ en un intento de que ese tribunal con sede en La Haya le conceda una plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas desde su costa en el Caribe, con base en los límites definidos en una sentencia del 19 de noviembre pasado.

 

En un fallo dictado ese día, la CIJ definió los límites en el Caribe entre ambos países y dejó bajo soberanía colombiana siete cayos del archipiélago de San Andrés, cuyas islas mayores ya se habían concedido a Colombia en 2007.

 

También otorgó a Nicaragua una franja marina en esa zona que Colombia calcula en unos 75.000 kilómetros cuadrados y el país centroamericano en más de 90.000 kilómetros cuadrados.

Ortega aclaró que Nicaragua no está pidiendo que delimite su plataforma con Costa Rica, Panamá o Jamaica, sino que la delimite con Colombia.

 

«La resolución que dicte la CIJ, por muy favorable que sea para Nicaragua, no va a afectar a Panamá, a Costa Rica ni a Jamaica», observó.

 

Asimismo, Ortega destacó que hasta la fecha, pese a que Colombia considera «inaplicable» el fallo de la CIJ, «no se ha presentado un sólo incidente con las naves de la marina de guerra de Colombia, ni con la aviación colombiana» en «las aguas recuperadas y delimitadas por la Corte».

 

Sostuvo que la Naval nicaragüense se mantiene patrullando en la zona y que su país sigue entregando permisos de pesca en esas aguas.

 

Celebró que Colombia no haya utilizado «la fuerza para prohibirles a esos barcos que pesquen en las aguas recuperadas por Nicaragua en base al fallo de la CIJ».

 

Fuente http://diariodecaracas.com/

Reinaldo Dos Santos tiene nuevas «revelaciones» para el futuro de Venezuela (Video)

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El «profeta de las Américas» publicó un video en el que señala que tiene nuevas revelaciones para el futuro sobre lo que está ocurriendo actualmente en Venezuela. «Lo que puedo ver es el camino y tiene dos finales: uno distinto a otro. Yo sé cuál se va a dar, pero si lo digo en público va a cambiar, entonces prefiero no decírselo por ahora», aclaró Dos Santos.

 

Dos Santos dijo que conoce una información pero si la da conocer antes, se le puede cambiar «todo el panorama». En ese sentido, aclaró que ese mismo día, miércoles 25, grabó un video con un mensaje «para dejarlo para la historia y para el futuro». Estas nuevas revelaciones serían mostradas «cuando la situación cambie».

 

Igualmente, aconsejó a la oposición a que convenza a un «hermano chavista» y decirle «que lo que está no sirve».

 

«Ni siquiera Cuba está caminando en la dirección que camina Venezuela. Cuba utiliza a Venezuela como una provincia para sacar sus recursos (…) Lo que está pasando es una lección para que puedan unirse. Es una oportunidad gigante», señaló.

 

Dibujo

 

Fuente http://diariodecaracas.com/

Las gasolineras uruguayas se quedan sin combustibles

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La mayoría de las gasolineras de la capital uruguaya se quedaron hoy sin combustible debido a una huelga de los conductores de los camiones que se encargan del suministro, informaron hoy fuentes empresariales.

 

Los camioneros iniciaron el viernes una huelga para reclamar a sus patrones un incremento del 20 % en sus salarios y otras reivindicaciones.

 

Tras conocerse el inicio de la huelga se registraron largas colas de automóviles para cargar combustible en las gasolineras de Montevideo, donde reside la mitad de los 3,3 millones de habitantes del país.

 

Debido a la huelga de los camioneros que trasladan los combustibles desde la refinería de la empresa estatal Ancap, que tiene el monopolio para el refinado del petróleo, las gasolineras «solo recibieron la octava parte del combustible habitual», informó el secretario de la Unión de Vendedores de Nafta, Jorge Bonino.

 

Ello, sumado a la mayor demanda, hizo que «la mayoría» de las gasolineras de Montevideo «se quedaran hoy sin combustible», agregó.

 

Además, en el departamento de Maldonado, donde se encuentra el principal centro turístico del país Punta del Este, la situación «también es complicada», señaló el empresario en declaraciones a la radio El Espectador.

 

Según Bonino, es «seguro» que para el domingo «se agoten las reservas de combustible en todas las gasolineras de la capital».

 

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social convocó a los delegados del sindicato de los conductores de camiones y a sus patrones para una reunión el próximo lunes en la búsqueda de una solución al conflicto.

 

Fuente EDC

Brasil: Fuerzas Armadas reconocen 29 homosexuales en sus filas

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Las Fuerzas Armadas de Brasil reconocen oficialmente que al menos 29 de sus miembros están casados o tienen uniones estables con personas del mismo sexo, según datos concedidos por la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea al portal de noticias G1.

 

La lista incluye a los militares cuyas parejas del mismo sexo tienen derecho a los beneficios concedidos a las parejas heterosexuales, como seguro médico y pensión, según un informe divulgado hoy por G1.

 

Las parejas de homosexuales y lesbianas que solicitaron los beneficios fueron reconocidas como dependientes de los militares por el Ministerio de Defensa.

 

De los 29 homosexuales que han admitido su opción sexual para beneficiar a sus parejas, 26 están en las filas de la Marina, de los que tres presentaron certificados de casamiento emitidos por notarías y los otros 23 declaraciones de que tienen uniones estables con personas del mismo sexo.

 

Los otros tres casos son de militares al servicio del Ejército.

 

La Fuerza Aérea aclaró que concede los beneficios a las parejas del mismo sexo pero que sus registros no hacen distinción entre homosexuales o heterosexuales, por lo que no puede contabilizar el número de casos.

 

Uno de esos casos es el del compañero de un sargento homosexual que trabaja como controlador de vuelo en la ciudad de Recife y que fue reconocido públicamente como dependiente del militar por la Fuerza Aérea en abril pasado.

 

Según G1, la tendencia es que aumente el número de militares que declaren su homosexualidad debido a que las Fuerzas Armadas están adoptando pasos para reducir la discriminación.

 

La Marina, por ejemplo, alteró las normas internas para excluir los términos «marido» o «mujer» en los certificados de dependientes, que ahora tan sólo son identificados como «cónyuges».

 

En mayo pasado el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) de Brasil aprobó una resolución que legalizó por la vía judicial el casamiento homosexual, que no era aceptado en Brasil, al ordenar a las notarías que inscriban registros de casamiento de personas del mismo sexo.

 

En Brasil sólo se contemplaba hasta entonces la figura de la unión estable de personas del mismo sexo, que en términos de derechos es equivalente a un casamiento, aunque sus miembros son considerados solteros y como tales tienen limitaciones en cuanto a herencias y otras garantías reservadas a los matrimonios heterosexuales.

 

Fuente EDC

6 de cada 10 maestros requieren vivienda en Caracas

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Más de 60% de los maestros titulares, de los casi 6.000 adscritos al Sindicato Venezolano de Maestros en Caracas, requiere una vivienda, aseguró el director de la seccional, Samuel Valero.

 

El presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando Alzuru, señaló que están en conversaciones con el Ministerio de Vivienda y Hábitat y el despacho de Alimentación para facilitar la adquisición de viviendas a los docentes, y darles cupos especiales para comprar en los programas de alimentación.

 

Valero indicó que esperan que estas medidas corrijan las fallas del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación, que frenan la aprobación de créditos hipotecarios.

 

“Nuestros sueldos están por debajo de los niveles de exigencia del Ipasme y de las bancos”, apuntó.

 

Agregó que espera que estos anuncios no sean utilizados con fines electorales.

 

Acerca de la discusión de la convención colectiva, Valero propuso la creación de un comité de seguimiento del contrato. “Más de 70% de las cláusulas de todos los proyectos de contratación colectiva son violadas. Hay 35.000 docentes esperando su jubilación y más de 12.000 sus prestaciones sociales”, detalló.

 

Fuente EN

Próximo lunes reabrirán paso vehicular por viaducto La Cabrera

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó que el próximo lunes en la mañana será reabierto el paso por el Viaducto La Cabrera, sentido Valencia – Maracay, luego de que culminen los trabajos de rehabilitación de la estructura vial.

 

El Troudi detalló que en La Cabrera se realiza una recuperación de las capas de rodamiento, a través de un contacto con el canal del Estado.

 

«Este viaducto fue construido hace más de 50 años y en el momento de su construcción las normas venezolanas que regían la construcción de vías eran distintas a las que rigen hoy en día. El peso máximo de carga que era permitido para transitar en las vías era de 20 toneladas, actualmente es permitido transitar con 40 toneladas de carga», comentó.

 

Indicó que el diseño de La Cabrera no permitía el soporte de más de 20 toneladas de carga por lo que «fue necesario acometer una labor de reforzamiento estructural de las fundaciones y los pilotes, es decir, las fundaciones con las cuales se apoya este viaducto tenían un profundidad de 15 metros, ahora las hemos llevado hasta 30 metros de profundidad».

 

«Una vez finalizada estas labores de rehabilitación de la parte superficial podemos decir que tenemos viaducto de La Cabrera por 100 años más», agregó el ministro.

 

Fuente EN

Para hoy esperan trasladar cadáver del chofer de la gandola a Colombia

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Desde temprano los familiares del chofer de la gandola Carlos Javier Anaya (42), quien falleció ayer tras impactar contra la estructura metálica del Puente de Los Ruices, se encontraban en la morgue de Bello Monte para realizar los trámites de traslado del cadáver hacia Cúcuta, donde será sepultado.

 

Su tía Rosa Parra de Cosme, manifestó su indignación por los hechos de ayer cuando los motorizados estaban pendiente más de saquear el camión que de auxiliar a su sobrino. «Estoy indignada por la indolencia mostrada por los que estaban allí y él pudo haberse salvado si lo hubiesen sacado a tiempo».

 

Dijo que Carlos Javier Anaya tenía 20 años trabajando de camionero y conocía el trayecto para Caracas. Vivía en Cúcuta y dejó un hijo de 11 años huérfano y su esposa.

 

Fuente EU

« Anterior | Siguiente »