Archive for septiembre 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Tarjetas de crédito de viajeros se activarán en puerta de embarque

Posted on: septiembre 28th, 2013 by lina No Comments

Cadivi y Saime analizan un sistema que integre identificación dactilar y validación del ticket de embarque. José Khan informó que «aunque el viajero se lleve 30 tarjetas para «rasparlas», sólo se activará un cupo»

 

El presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, anunció este viernes que estudian una propuesta para evitar el llamado “raspaito” de tarjetas de crédito en el exterior sin la presencia del titular.

 

El jefe de Cadivi indicó que se establecería la activación del plástico una vez se confirme la salida del usuario del país.

 

“El Saime, conjuntamente con Cadivi, han venido trabajando un tema que es la captahuella, conjuntamente con un aparato especial que registra lo que viene siendo el ticket de embarque y entonces se está proponiendo que la tarjeta de crédito sea activada solamente en el momento en que ese usuario traspase la puerta para el embarque y ahí se activa la tarjeta», puntualizó Khan.

 

La propuesta está siendo analizada y pudiera implementarse a finales de este año 2013. Cadivi estudia todas las variables que implicaría tomar la decisión para que sea ejecutada correctamente.

 

«El viajero podrá tener 30 tarjetas de crédito en el bolsillo, pero solamente se activa la que es de el por la huella y por ticket de pasaje”, explicó Khan.

 

 Fuente: El Nacional

Por tener 563 tubos de crema dental imputan a un hombre de acaparamiento

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público imputó a Niger Jhoan Albino Morales (30) por el presunto acaparamiento de 563 unidades de crema dental y otros productos de higiene, decomisados este jueves 26 de septiembre, en un apartamento en Quinta Crespo, en Caracas.

 

Con base en los elementos de convicción presentados por la fiscal auxiliar de flagrancia del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Maryemma Figueroa, el Tribunal 42º de Control del AMC dictó medida presentación cada 30 días y la prohibición de salir de esta jurisdicción para el implicado.

 

Un equipo coordinado por el Ministerio Público y la Superintendencia Nacional de Costos y Precios ( Sundecop ), realizó este jueves una inspección en el edificio Don Elías, donde incautó 563 unidades de crema dental, 31 cajas de jabones, dos paquetes de papel higiénico, 31 paquetes de afeitadoras, 18 kilos de harina precocida y 4 kilos de azúcar.

 

El delito de acaparamiento está previsto y sancionado en el artículo 139 de la Ley para el Acceso de las Personas a los Bienes y Servicios.

 

 

Fuente http://www.elmundo.com.ve/

Muere bebé cuando hermanas peleaban por un paquete de harina

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un bebé de seis meses de gestación perdió la vida luego de que su madre recibiera una patada de su hermana, cuando peleaban por un paquete de harina de maíz, según reseña el diario El Periodiquito.

 

El hecho, reseñado por la periodista Yenireth Churio, ocurrió en el sector La Aceitera de San Mateo, en el municipio Bolívar del estado Aragua.

 

«En el altercado salió perdiendo la persona más inocente de todas. Se trata de la muerte de un bebé que aún no había nacido, pero debido a una patada que recibió la madre, quien ya tenía seis meses de gestación, fue intervenida de emergencia y aunque el bebé nació respirando, murió a los pocos minutos de haber llegado al mundo.

 

Se precisó que los hechos sucedieron al final de la tarde del pasado lunes, específicamente en la calle 36 del sector La Aceitera. La madre identificada como Rosibel Andreína González Gómez (18) fue llevada rápidamente al Hospital José María Benítez donde al efectuarle la ecografía los médicos detectaron un hematoma en la placenta a consecuencia del golpe recibido.

 

Ante esta situación los galenos le realizaron la cesárea de emergencia a la madre primeriza. Fuentes ligadas a la investigación informaron que la autopsia determinó que el bebé falleció debido a una insuficiencia úteroplacentariaocasionada por el hematoma retroplacentario, producto del traumatismo abdominal cerrado.», publicó el diario aragüeño.

 

Se conoció que el CICPC habría detenido a Ninoska Nataly Gómez Valderrama, quien sería la tía de la víctima y responsable de la muerte.

 

Fuente GV

El Nuevo Herald: Maduro dice que Miami es un refugio de corruptos

Posted on: septiembre 28th, 2013 by lina No Comments

El que vivas en Miami no significa automáticamente que te enriqueciste ilícitamente en América Latina, pero si eres un empresario o político deshonesto lo más probable es que termines disfrutando de tu fortuna bajo el sol del sur de Florida, o al menos así lo asegura el líder de la “revolución bolivariana”, Nicolás Maduro, al declarar a la ciudad estadounidense como el refugio hemisférico de la corrupción.

 

“Los corruptos del continente entero terminan en Miami, disfrutando sus riquezas mal habidas, incluyendo los bandidos venezolanos de todas las épocas”, dijo Maduro en declaraciones transmitidas por la televisión estatal.

 

“Con el perdón de la gente decente que vive en Miami, que hay venezolanos decentes, latinoamericanos decentes, pero por lo general ese concepto de muy mayamero, ustedes saben lo que significa en Venezuela. En los últimos 30 o 40 años, Miami se convirtió en el refugio de corruptos, de los que roban en nuestros países, todos terminan en Miami, y ahora con asilo político”, enfatizó.

 

Maduro formuló los comentarios mientras acusaba nuevamente a la “burguesía venezolana” que ahora reside en Miami de continuar con sus planes de derrocar su régimen, en esta ocasión a través de una guerra económica que, según él, es el que mantiene los estantes de los supermercados vacíos.

 

El que el nuevo líder del chavismo acuse a Miami de ser tierra de corruptos no carece de ironía. Los índices de corrupción se han disparado a lo largo de los más de 15 años de la “revolución bolivariana”, con la ONG Transparencia Internacional declarando al país como el más corrupto de todo el hemisferio.

 

Según testimonios de ex funcionarios chavistas, el Estado venezolano pierde anualmente miles de millones de dólares en corruptelas dirigidas por altos dirigentes del gobierno que ejercen su influencia para obtener dólares a tipos de cambio preferencial para luego venderlos a un precio de tres o cuatro mayor en el mercado negro.

 

En sus declaraciones, Maduro también acusó a la “gusanera” venezolana en Miami de incitar una guerra virtual contra el chavismo a través de la red social Twitter, diseminando rumores diariamente sobre un eminente derrocamiento de su gobierno.

 

“[Los gusanos y los corruptos] desarrollan un subcultura extraña. Es muy fácil conspirar desde Miami, háganle a Maduro tal cosa, háganle a Venezuela tal cosa”.

 

Pero el nuevo jefe del chavismo no mostró ningún tipo de preocupación sobre los presuntos complots que estarían siendo orquestados desde Miami, diciendo que su gobierno está muy bien informado sobre todos ellos.

 

“Tenemos muy buenas fuentes informativas, que tenemos que administrar [con cuidado] para no develar las fuertes informativas están aquí en el corazón de los enemigos de la patria”, expresó Maduro.

 

“Son gente de distintas nacionalidades que están en contra de que […] se le haga un daño a Venezuela por caprichos de una burguesía y de un imperio que nos quiere someter, que quiere ponerle la mano otra vez al poder político de Venezuela. El capricho de una oligarquía pro imperialista muy mayamera”, sostuvo.

 

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/09/28/1577294/maduro-dice-que-miami-es-un-refugio.html#storylink=cpy

 

ABC: En 159 días Maduro ha superado a Chávez en sus viajes al exterior

Posted on: septiembre 28th, 2013 by lina No Comments

En apenas 159 días de ejercicio en el poder, el presidente Venezolano ya ha superado a su antecesor en número de viajes, estancias y gastos en el exterior. Cuesta a la nación 72.950 dólares diarios cada vez que sale al exterior

El presidente Nicolás Maduro ha demostrado que es un alumno aventajado de su antecesor Hugo Chávez a quien ha superado en número de viajes, estancias y gastos en el exterior en apenas 159 días de ejercicio en el poder, lo que ha excedido todo parámetro y referencia presupuestaria en los últimos 55 años de historia republicana de Venezuela.

 

Desde que tomó posesión del cargo el 19 de abril pasado, Maduro ha permanecido hasta ahora 33 días viajando en el exterior, lo que suma un total de 11.599.100 dólares gastados hasta el 24 de septiembre, sostiene el diputado Carlos Berrizbeitía.

 

Maduro le cuesta a la nación a razón de 72.950 dólares diarios cada vez que sale al exterior. «Si Chávez fue criticado por sus numerosas y estrambóticas giras internacionales con las que le dio la vuelta al mundo varias veces, a su heredero lo cuestionamos por el excesivo derroche que causan sus viajes y la voluminosa comitiva de acompañantes, familiares y amigos», dice a ABC el diputado.

 

El nuevo mandatario alardea de su condición de obrero y sindicalista, sólo de la boca para fuera, porque su gusto por los viajes, alojarse en lujosos hoteles de 4.500 dólares por nochey comer en costosos restaurantes dista mucho de sus orígenes humildes. Cuando fue guardaespaldas de Chávez y luego diputado de la Asamblea Nacional, Maduro se mostró sencillo en su vestimenta y trato, dicen quienes lo conocieron en el parlamento.

 

Antes de ser presidente Maduro fue canciller durante seis años. «Ahí cambió todo y le tomó el gusto a los viajes, al placer del turismo de lujo y al refinamiento del protocolo y la diplomacia, aunque sigue vistiendo sus guayaberas», dice.

 

Desglosando los viajes presidenciales el diputado Berrisbeitía detalla que en su más reciente visita oficial a la China, del 20 al 24 de septiembre, Maduro estuvo cinco días con una delegación de 120 personas y los gastos ascendieron a 2.913.500 dólares.

 

En julio visitó Paramaribo, capital de Surinam, estuvo dos días con motivo de la visita de Jefes de Estado de la UNASUR. La factura del viaje fue de 455.400 dólares. El 25 de julio viajó a Cuba para la conmemoración del asalto al Cuartel Moncada donde en dos días gastó 485.400 dólares.

 

En julio también viajó a Montevideo, Uruguay, por dos días cuya factura fue de 905.400 dólares para una reunión de Mercosur. El 30 de julio también viajó a Guayaquil, Ecuador, donde gastó 455.400 dólares por los dos días de la cumbre de presidentes del ALBA.

 

En junio Maduro hizo una gira a Nicaragua, Rusia y Bielorusia de cinco días con un gasto de 1.813.500 dólares. Ese mes también visitó Italia, Portugal y Francia por cinco días y facturó unos gastos por 1.513.500 dólares. Igual viajó a Uruguay, Argentina y Brasil por tres días con un gasto de 1.028.100 dólares.

 

En mayo viajó a Ecuador y Bolivia por tres días y gastó unos 908.100 dólares. Este mes visitó Nicaragua por dos días y gastó 575.400 dólares. Tras su jura en el cargo el 19 de abril viajó inmediatamente a Cuba donde estuvo dos días y gastó 545.400 dólares

 Fuente: ABC

Pifias de alto nivel

Posted on: septiembre 28th, 2013 by lina No Comments

 

Vaya por delante la suerte de que a Maduro no se le ocurra inventar en estos tiempos una gira por Europa y en especial por Francia, donde precisamente no lo recibirán con flores, discursos y desfiles militares. Los miembros de la “Conexión Francesa” (como llaman los deslenguados opositores y algunos rojitos despechados a los amigos que están enchufados y rodean a Temir Porras) deben andar con las manos en la cabeza y halándose los pelos por lo sucedido con Air France y Airbus.

 

No es para menos, pues su adorada Francia se encuentra en el ojo del huracán de la prensa internacional debido a que los errores cometidos por el régimen venezolano han enlodado el prestigio de dos empresas que son verdaderas banderas del Gobierno de esa nación europea.

 

Y todo porque al señor Maduro le da por opinar sobre lo humano y lo divino sin aprovisionarse antes de algunos conocimientos previos sobre la materia que será objeto de sus declaraciones y discursos, con lo cual se mete en tremendos líos innecesarios.

 

Basta un ejemplo para ilustrar los desaguisados cometidos en las relaciones con Francia. En primer lugar, se arma un escándalo por la carga ilegal de 31 maletas repletas de cocaína, 1.300 kilos en total, en un avión de Air France, compañía de reconocida seriedad y solvencia en sus operaciones en numerosas partes del mundo, y los voceros oficiosos del aeropuerto orientan maliciosamente las sospechas de que la línea aérea está envuelta en la narcotrama.

 

Pero olvidan que Maiquetía es un aeropuerto militarizado desde hace bastante tiempo y nada se mueve allí sin el consentimiento de las altas autoridades que, por lo demás, pertenecen a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Tanto los servicios en tierra como las operaciones de aterrizaje y despegue están en manos de los uniformados, así como el control de la carga y descarga, la vigilancia de los viajeros y de quienes laboran en áreas estratégicas o de uso restringido.

 

De manera que los principales responsables y quienes deben dar la cara por este escándalo de narcotráfico son las altas autoridades militares del aeropuerto de Maiquetía y no la línea aérea Air France, sobre la cual debió ejercerse la vigilancia de rigor de acuerdo con las normas internacionales para evitar que algunos de sus empleados, si así fuere el caso, pudiera ser captado por los narcotraficantes para que colaborara en un delito. En todo caso se trataría de una responsabilidad individual.

 

Razón tiene la empresa francesa en acudir a los tribunales en París y presentar una demanda por la manera en que se han visto afectados sus intereses y en entredicho su reputación. Basta imaginar la tragedia que habría sucedido si, por la negligencia manifiesta de las autoridades del aeropuerto, en vez de cargar clandestinamente maletas con cocaína se hubiera colocado en el avión un cargamento de explosivos de alto poder de destrucción. Hoy estaríamos llorando la muerte de decenas de pasajeros y tripulantes.

 

Editorial de El Nacional

Dicen que «narcoavión» iba pesadote

Posted on: septiembre 28th, 2013 by lina No Comments

Presos se contradijeron sobre cómo llegaron las maletas a la aeronave

 

El avión de Air France que transportó los 1.382 kilos de cocaína desde Maiquetía a París, presuntamente llevaba un sobrepreso de 400 kilos aproximadamente, según fu-entes judiciales. Un experto en aeronáutica opina que es una «sobrecarga exagerada».

 

El vuelo AF385 llevaba 254 pasajeros, 11 contenedores de equipaje, 2 contenedores de carga y dos paletas de carga, según información difundida por Air France. Dicha línea informó ayer que presentará una acción civil ante los tribunales franceses sobre el caso. «Éste es un procedimiento que le permite a la compañía tener acceso a los expedientes del caso en Francia», dice la línea.

 

Contradicciones. Seis horas duró la audiencia de presentación de los 22 detenidos ante el Tribunal 3° de Control de Vargas, reveló un testigo, quien aseguró que el acto comenzó a las 11 am del jueves y finalizó a las 5 am de este viernes.

 

El Tribunal acogió la imputación realizada por el Ministerio Público a los 22 detenidos. A los ocho militares ordenó recluirlos en el Centro Nacional de Procesados Militares, mejor conocido como Ramo Verde; mientras que a los 9 civiles en Yare III, informó la Fiscalía.

 

El militar con más alto rango entre los imputados es el teniente coronel Ernesto Mora Carvajal, director de seguridad del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

 

A Mora Carvajal y al resto de los siete guardias nacionales le imputaron los delitos de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, bajo la modalidad de transporte, asociación para delinquir e interferencia de la seguridad operacional y de la aviación civil. Este último delito no le fue imputado a los nueve civiles, según se desprende del comunicado de Fiscalía.

 

Extraoficialmente se conoció que los detenidos entraron en contradicción respecto al sitio por donde ingresaron las 31 maletas contentivas de la droga. Unos decían que por la rampa directamente y otros que por la ruta normal. Un grupo de detenidos contó una historia coherente de los hechos, reveló una fuente del sistema de justicia. Para hoy está previsto presenten a los últimos cinco detenidos.

 

Las autoridades venezolanas intercambian información con las colombianas para determinar a cuál cartel pertenece el alijo de cocaína enviada a Francia. Se desconoce cuánto dinero desembolsó ese cartel para «abrirse caminos» en la principal terminal aérea de Venezuela.

 

 

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/dicen-que-narcoavion-iba-pesadote.aspx#ixzz2gBYbNCcX

 

Ruedan auditorías para comicios del 8D

Posted on: septiembre 28th, 2013 by lina No Comments

Las actividades previas a las elecciones municipales del 8 de diciembre fueron reprogramadas y, de acuerdo con las nuevas fechas, siete de las auditorías técnicas coincidirán en los últimos 15 días de octubre

 

El CNE ya está en mora con varios procesos, algunos ya entraron en la nueva planificación y otros, como la verificación de la tinta indeleble y la revisión y aprobación de las listas de candidatos y las boletas, siguen en el aire.

 

La auditoría al sistema biométrico, que debió iniciarse el pasado lunes, se hará del 14 al 18 de octubre, coincidiendo con los días en que se revisará el software de las máquinas de votación.

 

En una reunión entre los directores de Tecnología de la Información, Carlos Quintero, de Automatización, Luis Ramírez, y los representantes de las organizaciones políticas que presentaron postulaciones para los comicios locales, se informó que se terminaron las listas de candidatos pero, en el mejor de los casos, será la semana próxima cuando la Junta Nacional Electoral les dé el visto bueno para su impresión.

 

Sobre la tinta, Luis Emilio Rondón, director de la Oficina Nacional de Participación Política, comunicó que esperan la notificación de la Escuela de Química de la UCV. La producción de la indeleble se ha retrasado por no tener uno de sus componentes. El CNE cuenta con que estará lista a tiempo.

 

Las otras cuatro auditorías que se harán la segunda quincena de octubre son la del Sistema de Información al Elector, la producción de cuadernos y máquinas de votación, a los archivos de configuración de las máquinas y al software de totalización.

 

Los técnicos que participaron en el encuentro recibieron el digital del Registro Electoral Definitivo que será utilizado en varias auditorías futuras.

 

Igualmente, se quedaron con una copia del tabla-mesa para las municipales con la ubicación de cada uno de los centros electorales.

 

Fuente: UN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

L

 

Saqueadas más de 400 cajas de carne en el camión atascado en Los Ruices

Posted on: septiembre 28th, 2013 by lina No Comments

Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional custodiaron el vehículo de carga que transportaba alimentos refrigerados.

Caracas.- En dos oportunidades saquearon la gandola con carne refrigerada que esta mañana quedó atascada en la viga de control de altura del Distribuidor Los Ruices. En el hecho se lograron llevar unas 400 cajas de carne correspondiente al 20% de la carga que trasportaba el vehículo pesado, según informó el representante de la compañía Agropecuaria El Búfalo 2000, encargado, Yonathan Fernández.

 

Tras la colisión, ocurrida poco antes de las 6:00 a.m., hubo una primer altercado cuando personas de las comunidades aledañas y varios motorizados se montaron en la unidad para sustraer la mercancía. Aunque algunos lograron sacar cajas del producto la acción fue paralizada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.

 

La situación se tornó tensa pasadas las 8.00 a.m., ya que un grupo de motorizados comenzó a robar a los conductores que estaban en la cola con las ventanas abiertas.

 

Luego, aproximadamente a las 9:00 a.m., unos 300 motorizados llegaron al lugar para realizar un segundo saqueo. Según informaron efectivos de tránsito, la PNB tuvo que reforzar la seguridad con unos 100 funcionarios y con apoyo de la Guardia Nacional, pero eso no evitó que desde el grupo que buscaba tomar la mercancía les lanzaran piedras.

 

Aunque no se reportaron funcionarios heridos, varias piedras impactaron a una patrulla de la PNB.

 

Al lugar se presentaron comisiones de la Policía Municipal de Sucre, quienes colaboraron con la PNB a fin de controlar la situación.

 

Poco antes de las 11:00 a.m., la gandola había sido trasladada al distribuidor Altamira donde es custodiada por la PNB y la GNB hasta que se logre el traspaso de los alimentos a otra unidad de carga.

 

Chofer murió por asfixia

 

El chofer del camión, un hombre de 42 años, falleció por asfixia.

 

De su acompañante solo se supo que era una dama pero se desconoce su estado de salud.

 Fuente: El Universal

Gobierno estudia usar recursos del Fonden para importaciones

Posted on: septiembre 28th, 2013 by lina No Comments

Otra de las alternativas que se analizan es la emisión de nuevos bonos de Pdvsa o de la República, aunque resulte oneroso

 

El Gabinete Económico estudia la posibilidad de utilizar los traspasos de divisas que hacen Petróleos de Venezuela y el Banco Central de Venezuela al Fondo de Desarrollo Nacional para realizar importaciones, afirmaron fuentes extraoficiales.

 

La propuesta está siendo considerada debido a la escasez de dólares para efectuar las importaciones de emergencia que se necesitan, con el fin de bajar el índice de escasez, expresó la fuente.

 

No obstante, existe el inconveniente de que los recursos tendrían que ser monetizados, es decir, el Fonden debe recibir el equivalente en bolívares de los dólares que cedería, lo que significaría que el BCV tendría que volver a pagar por los dólares que ya una vez concedió, lo que traería fuertes repercusiones en la liquidez monetaria.

 

La liquidez, cantidad de monedas y billetes en circulación, es la que impulsa en parte los precios al alza, pues tratan de refugiarse en bienes ante la subida del dólar no oficial.

 

Consolidar los recursos del fondo a las reservas internacionales significaría además la paralización de los proyectos a los que están atados tales recursos, una medida a la que se opone el presidente del fondo, Temir Porras.

 

Las divisiones en el Gabinete Económico han llevado a que la instauración del mercado secundario de divisas se haya retrasado, e incluso la tan anunciada subasta del sistema Complementario de Divisas.

 

Hasta ahora se analiza de manera dispersa vías alternas para afrontar el desabastecimiento pero el ala radical del gabinete, al que se unió Porras, está negado a que se le suministre una mayor cantidad de divisas al sector privado, por considerar que se “regalan divisas a la burguesía”. Este sector opina que deben incrementarse las importaciones públicas de aquí a las elecciones.

 

Ante la negativa de China de brindar un auxilio económico, la única vía que queda para atender la escasez de reservas internacionales es la emisión de nuevos bonos de la República y de Pdvsa, como lo han señalado informes de las firmas Moodýs y Jeffereys. No obstante, la opción implicaría un alto precio para la nación.

 

Extraoficialmente también se supo que otra de las posibilidades estudiadas por el Gabinete Económico es utilizar los recursos que quedan en el Fondo Gran Volumen, que se firmó con China, para la compra de bienes en ese país y del que se calcula que podrían quedar 7 millardos de dólares.

 Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »