Archive for septiembre 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Nuevo sistema de importación debe aplicarse al Puerto Libre

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Aplicar la simplificación de los procesos a los importadores de Puerto Libre de Margarita en función de la Ley que rige la materia, es una petición de la Cámara de Comercio de la entidad para beneficiar a la región insular en materia turística y mejorar el transporte público.

 

Teodoro Bellorín, presidente del gremio comercial de la Isla, explicó que reducir los trámites y evitar lo engorroso del procedimiento, sobre todo en los certificados de no producción facilitaría a Nueva Esparta la adquisición de alimentos y licencias para importar vehículos.

 

A su juicio, este momento sería oportuno para que el Gobierno dé la autorización a los concesionarios para renovar la flota de vehículos, fundamentalmente para el uso turístico y el transporte colectivo.

 

“Entendemos que la situación económica del país es difícil, por tanto no estamos pidiendo que nos den autorización para importar vehículos de uso particular, sino permítanos comprar vehículos para renovar la flota de transporte colectivo, alquiler de vehículos y para el servicio turístico de la Isla”, apuntó Bellorín.

 

De permitirse a los concesionarios que puedan importar para la venta en el Puerto Libre, con las ventajas que el sistema tiene, que son excepción de arancel y de IVA, el costo sería mucho menor. Asimismo brindaría la ventaja de garantizar mantenimiento y repuestos, a diferencia de una importación hecha por el Estado, cuando en el país aún no existe fuente de suministro.

 

“Coloco como ejemplo la noticia que van a traer los autobuses Yutong, perfecto, ¿pero dónde se consiguen esos repuestos?, ¿dónde se le puede hacer mantenimiento? No hay”, aseguró el representante del comercio en la entidad.

 

Bellorín destacó que un aspecto importante de las importaciones cuando se hacen con comerciantes establecidos, es que conocen este tipo de operaciones, y por ende dan garantía al comprador de la vida útil de esas unidades móviles.

 

Fuente http://www.elsoldemargarita.com.ve/

Avería en el ferry “María Libre” deja incomunicada isla de Coche

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Consejo Municipal de Villalba, Rafael González, denunció que desde el lunes 23 de septiembre no se cuenta con ferry para ir a la vecina isla de Coche.

 

El edil apuntó que la nave se dañó cuando remolcó a otra que quedó varada en Puerto La Cruz.

 

González exhortó a Conferry a que solucione pronto la situación, ya que la actividad económica y los insumos se trasladan a esta jurisdicción solo por este medio de transporte marítimo. “Si no solucionan pronto, nos vamos a quedar incomunicados”, apuntó. Asimismo, el concejal manifestó su preocupación porque aún no se ha notificado a Naviarca sobre la situación, siendo esta la empresa que presta el apoyo cuando suceden estos eventos.

 

De igual forma hace un llamado al presidente Nicolás Maduro para que compre un ferry solo para Coche.

 

Fuente http://www.elsoldemargarita.com.ve/

Cadenas de supermercados aceptaron que la milicia sustituya a cajeros ausentes

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Heber García Plaza, anunció que cadenas de supermercado aceptaron la colaboración de las milicias en las cajas para servir de apoyo en la venta de alimentos.

 

Señaló que en uno de los supermercados existen 27 cajeros, pero en caso de falla de personal se pueden “suplir o ser reforzado con la milicia nacional”.

 

Esta información la ofreció durante el operativo mercal “a cielo abierto” desde la avenida de Los Próceres en Caracas.

 

Fuente GV

Filipinas se llevó la corona en el Miss Mundo 2013 (Foto)

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La representante de Filipinas, Megan Young, ha sido elegida Miss Mundo 2013 al término de la gala celebrada hoy en la isla indonesia de Bali, en las que participaron candidatas de 127 países.

 

La primera dama de honor fue la francesa Marine Lorphelin, y en tercer lugar quedó la ghanesa Naa Okailey.

 

La representante de Filipinas, se llevó la corona del Miss Mundo 2013 en el certamen realizado este sábado en Bali, Indonesia.

 

Las candidatas de Brasil, España y Gibraltar quedaron entre las seis finalistas. La venezolana Karen Soto no clasificó entre las 10 finalistas.

 

El sexteto principal se completó con la española Elena Ibarbia, la brasileña Sancler Frantz y la gibraltareña Maroua Kharbouch, quien entró en la final por el voto popular.

 

Young, de 23 años, hereda la corona de la china Wen Xiayu, que se impuso el año pasado ante su público.

 

La belleza filipina, estudiante de Dirección cinematográfica, se quedó sin palabras tras su nombramiento, aunque no se echó a llorar como suele ocurrir en estos eventos.

 

Image

 

Con esta victoria, Filipinas inaugura su casillero de coronas en este certamen, cuya primera edición se celebró en 1951.

 

Young, que nació en Estados Unidos y a los 10 años se trasladó a Filipinas, siempre ha estado entre las favoritas para llevarse la corona y ya se impuso en el desfile de diseñadores locales, celebrado el martes pasado.

 

La ganadora de Miss Mundo, que tradicionalmente se traslada a vivir a Londres, donde se encuentra la sede de la organización del certamen, pasará su año de reinado visitando proyectos benéficos y obras sociales alrededor del mundo.

 

La final del certamen, celebrada en el Centro de Convenciones de Bali, fue seguida en directo por más de 200 millones de espectadores en todo el mundo, según los organizadores.

 

La presente edición del concurso ha estado marcada por las protestas de radicales musulmanes, que obligaron a la organización a trasladar la sede de la final de Yakarta a Bali.

 

Además, las candidatas a la corona de Miss Mundo tuvieron que sustituir el popular bikini por un bañador de una pieza acompañado por el «sarong», el tradicional pareo indonesio, durante el desfile en traje de baño debido a la presión de las organizaciones islamistas conservadoras.

 

Top Model: Filipinas, EE UU, Francia, Ucrania y Brasil

Deportes: Países Bajos, España, Irlanda del Norte, Paraguay y El Salvador

Moda de Playa: Brasil, Francia, Ghana, Jamaica y Filipinas

Multimedia: India, Tailandia, Nepal, Filipinas y Malasia

Belleza con propósito: Nepal, Australia, Tanzania, Bélgica, Brasil, Francia, Ghana, Inglaterra, India y Aruba

 

Fuente EDC

15 poetas presentarán en Ciudad Banesco una velada de Stand Up Poetry

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Chofer de la gandola atascada en Los Ruices murió mientras lo robaban

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Mientras Carlos Javier Anaya Vegas (42), conductor de la gandola que quedó atascada ayer en la viga de control de altura del Puente de Los Ruices, agonizaba por el impacto sufrido, una turba de motorizados se lanzó encima del techo del camión, y sin ni siquiera quitarse los cascos arrasó con parte de la mercancía que llevaba el vehículo de carga. Eso aceleró la muerte del chofer, de origen colombiano, que por primera vez atravesaba la ciudad.

 

Eran las 5:45 de la mañana en la autopista Francisco Fajardo, en sentido hacia Oriente, cuando la gandola Kenworth, color verde, placa SXS911, con batea de placa colombiana R56314 impactó con la viga de control de altura y quedó incrustada en la estructura, lo que provocó que parte de la carga -carne congelada del vecino país- saliera hacia la parte delantera del camión; según relató Iván Torres Valero, supervisor jefe de Vías Rápidas de la Policía Nacional Bolivariana.

 

Según testigos, no habían pasado ni cinco minutos cuando los motorizados que pasaban por el lugar se percataron que la mercancía era valiosa, por lo que se montaron encima de la unidad para saquearla. «Eran como 300 motorizados y nosotros en ese momento éramos muy pocos, diez policías», relató uno de los funcionarios.

 

Hubo dos situaciones de saqueo. La primera se produjo a las seis de la mañana pero los funcionarios pudieron controlarla; luego, cerca de las 9 de la mañana cuando movilizaban la gandola con una grúa hacia el punto de auxilio vial en el distribuidor Altamira, nuevamente los motorizados intentaron saquearla y empezó una lluvia de piedras contra los policías que dejó como saldo cuatro funcionarios lesionados y una unidad de la PNB con los vidrios dañados, al igual que la grúa que movilizó el camión.

 

Los efectivos policiales y GN (unos cien efectivos) controlaron la situación con disparos al aire y luego custodiaron el camión hasta que llegó al distribuidor Altamira.

 

Durante este procedimiento, fue cerrado por tres horas el tráfico por la Fajardo en sentido oeste-este, por lo que la cola llegaba más allá de la urbanización El Paraíso. También hubo reportes, no confirmados ni cuantificados, de atracos de motorizados a conductores.

 

Tres días de viaje

 

Yhonatan Fernández, representante de la empresa Agropecuaria El Bufalo 2000, C.A, propietaria de la carga, relató que de la mercancía, que eran unas 2.200 cajas, se perdió 20%, (unas 400) durante el saqueo.

 

«Lo más lamentable y triste es que al chofer prácticamente lo terminaron matando, porque no les importó que estuviese agonizando, lo único que querían era llevarse la carne».

 

Según indicó, la mercancía tenía como destino Puerto Ordaz (Bolívar) y relató que era la primera vez que Anaya atravesaba Caracas. «Él había venido pero hasta Valencia y Vargas, nunca había pasado por la Fajardo. A lo mejor le sucedió eso porque no conocía la limitación del puente». Fernández agregó que la carga venía de Bucaramanga, a tres días de viaje, pero el conductor había dormido en Valencia la noche del jueves. «Yo lo esperé como a las cinco de la madrugada en Tazón y de allí me fui a dormir. Luego, como a las ocho, me llamaron para avisarme».

 

En el camión también venía una dama, de nombre Norelis Castillo, pero se desconoce su estado de salud. El encargado de la empresa no supo decir quién era la acompañante.

 

Según la versión de las autoridades el conductor no se percató de que se activó el dispositivo de alarma de altura que se ubica en Altamira, ni de los avisos que hay cien metros antes de Los Ruices. La altura de la estructura de la viga es de 3,1 metros y la gandola tenía 3,5 metros, aproximadamente.

 

José Hernández, el gruero que movilizó el camión -quien también fue afectado por la violencia motorizada, y tiene más de diez años levantando accidentes en la Fajardo- afirmó: «Es la primera vez que veo este vandalismo. Parecían unos animales… No les importó que el chofer se estaba muriendo».

 

Fuente EU

CAMION

Milicia Bolivariana ya está activada en los supermercados del Estado (fotos)

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Miembros de la milicia bolivariana en las sucursales del Centro Ciudad Comercial Tamanaco y de Plaza Venezuela de la red de Abastos Bicentenario, se encuentran operando desde hoy -uniformados con trajes grises- en las cajas de pago de ambas sedes.

 

“En el Gran Abasto de Plaza Venezuela durante el día de hoy tendremos un total 30 milicianos, más 40 cajeros que son empleados de la tienda”, informó Luis Velez, gerente nacional de operaciones de Abastos Bicentenario, quien agregó que en la sede del Ccct operan con 19 milicianos provenientes de la Unefa, quien resaltó que todos ellos recibieron previamente un curso de inducción sobre el proceso de facturación y cobro de tres días.

 

“Esta experiencia la vamos a llevar a nivel nacional en toda la red Bicentenario”, que contempla 42 tiendas. La próxima semana se incorporará la milicia en Terrazas del Ávila y otra tienda que están por definir.

 

Según Velez, la integración de este personal a la red les ha permitido agilizar los procesos de pago , pues al contar con todas las cajas operativas, la cola de pago circula más rápido.

 

 

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/

 

img02400-20130927-1210.jpg

 

img02405-20130927-1239.jpg

 

img02410-20130927-1240.jpg

Lluvias dispersas se registrarán en varios estados del país este sábado

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Nubosidad con lluvias y lloviznas dispersas se registrarán este sábado en los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Falcón, Apure, Amazonas y sur de Bolívar, especialmente en horas de la mañana.

 

De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), estas condiciones atmosféricas son producto de la actividad de la zona de convergencia intertropical -que es la franja nubosa que marca la temporada de lluvias en el país- y del pasaje de una onda tropical en el extremo oriental del país.

 

En los estados centrales se espera buen tiempo, con excepción del estado Carabobo y la zona occidental de Miranda, Aragua y Vargas, reseñó AVN.

 

Para Caracas se esperan buenas condiciones, con temperaturas que oscilarán entre los 21 y 32 grados centígrados.

 

Fuente EU

Rectores del CNE cumplen 150 días con periodo vencido

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Desde hace 150 días tres de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) desempeñan sus funciones a pesar de tener sus periodos vencidos.

 

El 28 de abril de 2013 finalizó el periodo de siete años de los rectores Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Vicente Díaz. Ese día también debieron cesar en sus funciones los suplentes asignados a cada uno de los rectores principales que representan a la sociedad civil ante el Poder Electoral.

 

Lucena, Oblitas y Díaz se mantienen en sus cargos a causa de la omisión legislativa del Parlamento Nacional que desde hace seis meses debió iniciar el proceso de conformación del Comité de Postulaciones Electorales.

 

La renovación -o ratificación- de Lucena, Oblitas y Díaz no podrá realizarse antes de las elecciones municipales del 8 de diciembre en vista que solo quedan 69 días para este proceso y la designación de los rectores, según los lapsos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Electoral, puede demorarse más de 100 días.

 

No es la primera vez que el Parlamento Nacional se retrasa para elegir a los rectores electorales.

 

En el año 2003 la falta de acuerdo entre las bancadas de oposición y el oficialismo provocó que la designación de los integrantes del Poder Electoral se dirimiera en los despachos del Tribunal Supremo de Justicia. Mientras el proceso para renovar a los rectores Germán Yépez y Janeth Hernández -cuyo periodo culminó el 28 de abril de 2009- se inició con ocho meses de retraso, a pesar que en aquella oportunidad el chavismo sí contaba con los 110 votos que exige el artículo 296 de la Constitución nacional para la selección de los rectores electorales.

 

Cada rector es designado junto a dos suplentes que deben asumir las faltas temporales o absolutas de los principales. En este caso, los suplentes de los Lucena, Oblitas y Díaz también tienen sus periodos vencidos, y en algunos casos están inhabilitados para ejercer el cargo de rectores electorales.

 

No obstante según el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Electoral se requiere de un mínimo de tres (3) rectores electorales para su funcionamiento. Por otra parte, se indica que las decisiones del órgano se tomarán con el voto favorable de por lo menos tres (3) de sus miembros, salvo en los casos en que la Ley exija cuatro (4) votos (suspensión de elecciones).

 

CNE presentó auditorías

 

El CNE oficializó a los partidos políticos el nuevo cronograma de auditorías para las elecciones municipales.

 

Según nota de prensa la auditoría de huellas y de software de máquinas comenzará el 14 de octubre. Este proceso se prolongará durante cuatro días.

 

Por otra parte,la producción de los cuadernos de votación de ejecutará entre el 23 y 25 de octubre, mientras que el software de totalización será revisado entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre.

 

Luis Emilio Rondón, director de la Oficina de Participación Política, explicó que la Escuela de Química de la UCV se encuentra produciendo la tinta indeleble para las elecciones locales. Aseguró que cuando el proceso culmine será fijada la fecha definitiva de esta auditoría que inicialmente estaba prevista para el lunes 16 de septiembre.

 

Fuente EU

Unidad emplaza al Gobierno a que diga cuánto dinero queda

Posted on: septiembre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un país al borde de la quiebra y de la estanflación. Ese es el panorama que describe la oposición y que es resultado de «la irresponsabilidad» con la que el Gobierno nacional ha manejado las finanzas públicas y su política económica durante tres lustros, denunciaron ayer los diputados de la Unidad Democrática en rueda de prensa.

 

Alfonso Marquina fue el portavoz de un emplazamiento hecho a Nicolás Maduro y a su gabinete ministerial para que «dejen la opacidad» e informen «cuántas divisas quedan en el Fonden (Fondo Económico Nacional), cuántas en el Fondo de Eficiencia Socialista y cuánto dinero queda en cada uno de los fondos que hoy son manejados fuera del presupuesto».

 

También exigen que se informe cómo están valoradas las reservas en oro y si está contemplado o no venderlas, como se rumora insistentemente.

 

La bancada de la Unidad en la Asamblea Nacional, rechaza que el Gobierno asuma como asunto de ficción las colas y denuncias por el desabastecimiento de productos básicos. Proponen que el Gobierno reduzca el gasto público dispendioso, aumente la inversión social, restablezca la seguridad jurídica y reglas claras para todas las fuerzas productivas y desvincular a Pdvsa de todas las actividades ajenas a la explotación petrolera. Asimismo, que se desmonte Cadivi.

 

«Nadie puede explicar cómo en Venezuela, con control en las tasas de interés y de cambio, control sobre los costos y precios, tenemos la más alta tasa de inflación de América Latina y la segunda más alta del mundo».

 

Con Marquina estuvieron los diputados Miguel Pizarro, Julio Borges, Stalin González y José Manuel González, quienes compartieron el alerta de Marquina: «Si el Gobierno no da un viraje vamos a estar peor», a pesar de que la inflación acumulada en 14 años del chavismo suma 1.931%, cuando el promedio de América Latina en el mismo período es de 174%.

 

Marquina afirmó que la demostración del fracaso del Gobierno nacional es el nuevo préstamo que por 5 mil millones de dólares Nicolás Maduro pidió a China. «¡Endeudamiento, financiamiento, como quieras llamarlo, Nicolás, estás hipotecando al país y endeudando a Pdvsa!». Añadió que «ya a mitad de este año habíamos superado todo el monto autorizado de endeudamiento en la Ley de Presupuesto (de 2013)».

 

Denunció que pedir prestado de nuevo «es la demostración de que no tenemos las divisas que necesitamos» y las reservas líquidas que hay -«entre 900 y 1.300 millones de dólares»- no alcanzan ni para cubrir un mes de importaciones de bienes y servicios. «Las reservas internacionales están cayendo y las operativas están en el nivel más bajo de toda la historia republicana», recalcó.

 

La Unidad Democrática alerta que el plan correctivo del que habla el Gobierno no es tal.

 

«Las medidas que ofrece el Gobierno no son soluciones, Los únicos responsables de la crisis económica que hoy padece Venezuela es el actual Gobierno y tienen que asumirlo con responsabilidad», señaló Marquina, quien llamó la atención sobre «el colapso» al que han llevado a Pdvsa.

 

«Por un lado la producción (de petróleo) lleva más de dos años descendiendo y por el otro hacen compromisos que afectan la producción a futuro, cercenando el ingreso de divisas al país (…) Ya se estima que la importación que hará Pdvsa de los derivados del petróleo estarán este año por encima de los 10 mil millones de dólares», precisó el diputado de UNT.

 

«Pdvsa era el orgullo nacional, estaba entre las tres primeras empresas del mundo. Hoy está en crisis producto de convenios internacionales que obligan a entregar el petróleo de los venezolanos a otros países sin cobrar hasta por 20 años, con tasas de financiamiento de 1 y 2%(…) Ese es el resultado de la utilización de Pdvsa para construir casas, para vender comida, en vez de estarse especializando en nuestra principal fuente de riqueza».

 

Para la Unidad, donde hay que poner la lupa es en los beneficios que están obteniendo los «boliburgueses» que están haciendo grandes negocios con las importaciones, pues del total de bienes y servicios traídos desde el exterior, el 45% son manejados por el Gobierno.

 

En materia de endeudamiento externo, según cifras del BCV, Marquina recordó que en 1998 estaba en 35.087 millones de dólares y este año al cierre estará en 117 mil millones. Mientras, el endeudamiento interno por bienes y servicios es de Bs. 380 mil millones.

 

Fuente EU

« Anterior | Siguiente »