Archive for septiembre 23rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Salomón Rondón estará de baja hasta diciembre por una fractura en un pie

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Super Confirmado

El delantero venezolano de Rubin Kazan José Rondón estará de baja hasta diciembre tras sufrir una fractura en un pie el pasado domingo durante el partido de la liga rusa contra el Tom Tomsk, informa la UEFA.

 

Rondón, de 24 años, abrió el marcador ante el FC Tom Tomsk, pero tuvo que abandonar el terreno de juego mediada la segunda mitad y el Rubin acabó perdiendo por 2-1.

 

Las pruebas médicas a las que se ha sometido revelan que el delantero tiene un hueso roto y tendrá que estar de baja hasta diciembre. Rondón, que ha marcado ocho goles en sus últimos siete encuentros, incluso podría tener que pasar por el quirófano.

 

Fuente: Agencias

Tamara Adrián: “Se han suicidado 5 menores de 18 años por acoso durante 2013”

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Super Confirmado

Tamara Adrián, abogada y profesora de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), afirmó que en Venezuela existen reticencias injustificables para el reconocimiento de la identidad de género y las leyes de igualdad de parejas del mismo sexo en el país. La profesional recordó la adopción de la internacional socialista en el año 1996 en la que se integró la lucha por la igualdad de derechos.

 

“Durante 2013, 5 jovenes menores de 18 años se han suicidado en Caracas por el acoso”, denunció la abogada. A su vez puntualizó que gracias a las medidas de las Internacional Socialista es que se observa que 70% de la poblacion americana tiene igualdad de parejas del mismo sexo en la ley.

 

Adrián indicó que en los países de la región como México, Uruguay, Argentina, Brasil contemplan leyes para parejas del mismo sexo. “Las miniorías sexuales siempre seremos minorías, necesitamos alianzas con otras mayorías, no puedes pedir respeto para tu condición sin tener respeto a los demás”, puntualizó la profesora.

 

Marco jurídico

Tamara Adrián informó que Venezuela se encuentra muy por detrás comparándose con países de la región. “En Mercosur somos el único que no reconoce el matrimonio igualitario”. En Venezuela hay cuatro ejes que respaldan a la comunidad GLBT (Gay, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales).

 

“La protección contra la discriminación está contemplado teóricamente en el artículo 21 de la constirución y el 4 del poder popular”, dijo Adrián.

 

Venezuela es el único país de América Latina que ha dicho que los matrimonios homosexuales no son iguales que los heterosexuales. “El 28 de febrero de 2008 el tribunal dijo que no protegen a las parejas del mismo sexo”, destacó la especialista en leyes.

 

El marco legal laboral en Venezuela no es claro para personas de la comunidad GLBT. “Las personas transexuales, gays tienen discriminación laboral”, denunció tamara Adrián.

 

La profesora de la UCAB informó que ha mantenido conversaciones con los integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La respuesta recibida se orienta a que faltan “las instrucciones” para iniciar el debate. A su vez consideró que la presidenta del Centro Nacional Electoral (CNE) tiene prejuicios referentes al tema debido a que no ha permitido el cambio de nombre de personas transexuales.

 

Por ser un tema ágido en el país las denuncias de militares víctimas de acoso y discriminación por su orientación sexual las han manejado en silencio. “El Estado no puede impedir quien tu eres (…) el derecho tiene que ser igual para todos”, concluyó Adrián.

 

Convivencia entre parejas del mismo sexo

“El amor no hace diferencias”, expuso Tamara Adrián. Para la abogado la convivencia es exactamente igual. En las familias lesbianas hay menor agresividad que en las heterosexuales. Hay estudios que dicen que no hay propensión de que los hijos de parejas gays y lesbianas tengan la misma orientación sexual.

 

“En Venezuela está muy lejos el hecho que puedan adoptar las parejas del mismo sexo”, explicó Adrián. Asimismo, señaló que existen varias iglesias en el país que sí reconocen la igualdad de este tipo de parejas.

 

Fuente: Globovisión

Docentes apureños se declaran en conflicto laboral contra el gobierno del estado

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Super Confirmado

La federación venezolana de maestros en Apure se declararon en conflicto laboral ante la Gobernación apureña por no querer discutir y firmar la contratación colectiva. A su vez, rechazaron la detención arbitraria de los maestros Marjori Castillo y Jesús Urdaneta, que permanecen en el internado judicial de San Fernando.

 

IMG-20130923-02313

 

“En la asamblea aprobamos por unanimidad declararnos en conflicto contra el ejecutivo apureño y en las próximas horas introduciremos un pliego de peticiones con carácter conflictivo ante la inspectoria del trabajo”, señaló José Martin Paredes, presidente del comando intersindical del magisterio apureño.

 

IMG-20130923-02316

 

Paredes destacó que esta semana se efectuarán reuniones y protestas en el interior del estado Apure. De no llegar a un acuerdo podrían llegar a un paro de labores de los docentes regionales donde se declarará la hora cero e iràn a una huelga.

 

IMG-20130923-02306

 

“Lo que señalamos como una irregularidad es que le hicieron una emboscada a una docente y un profesor, que autorizada por el plantel mediante un acta firmada por personal directivo del centro educativo y consejo comunal le, habían autorizado que trasladaran los alimentos al hogar de otra colega educador”, opinó el presidente del comando intersindical del magisterio apureño con respecto al caso de los docentes detenidos de la escuela Cristo.

 

Docentes detenidos

Marjori Castillo y Jesús Urdaneta fueron detenidos por órganos policiales cuando presuntamente iban a trasladar 15 cajas de pollo y 8 cajas de carne a otro sitio fuera la institución educativa.

 

Marista Solórzano, vocera de la unidad administrativa y financiera del consejo comunal barrio obrero de San Fernando, estuvo en el momento que se levantó el acta de recibimiento de los alimentos.

 

Allí la directora de Cristo Rey dejó constancia y certificación de que recibieron del proyecto proyecto alimentario escolar bolivariano, pero no se tuvo la capacidad de guardar 15 cajas de pollo y 8 cajas de carnes.

 

ACTA-DE-LA-ESCUELA-CRISTO-REY

 

“Yo estuvo en el lugar cuando se levanto el acta como consejo comunal por el personal directivo del plantel educativo y no es como dicen que fueron detenidos por la policía los docentes en el momento que trasladaban la comida en la madrugada”, explicó Marista Solórzano.

 

Faridis Tovar, del consejo comunal pueblo nuevo de San Fernando manifestó su respaldo a los docentes detenidos y comentó, “soy del Psuv y de la Ubche de este centro educativo y le estamos dando el apoyo moral a todos estos dignos representantes de esta escuela. Simplemente se quisieron proteger los alimentos y lamentablemente porque no está en condiciones las neveras de la escuela”.

 

Fuente: Globovisión

Revisarán la estructura de costo de alimentos balanceados para animales

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Super Confirmado

Sobre la intervención en Manpa, Granadillo señaló que se están validando las estructuras de costos de la empresa, así como los requerimientos de productos importadores que necesitan para el proceso productivo.

 

 

La superintendente Nacional de Costos y Precios, Karlin Granadillo, informó que Sundecop revisará las estructuras de costos de alimentos balanceados para animales.

 

“No está prevista una regulación, en principio, pero sí un análisis para la toma de decisiones”, dijo.

 

Por otro lado, aseguró que se está “combatiendo efectivamente el tema del acaparamiento”.

 

En entrevista en la emisora Unión Radio, la funcionaria dijo que las distribuidoras están sacando los productos de los canales normales para dirigirlos a los buhoneros, quienes los venden al doble o triple de sus precios. “Eso es una estrategia”, señaló.

 

Por ello, la Sundecop dirige las medidas de inspección hacia esos establecimientos. Recordó la necesidad de que la población denuncia a las autoridades las irregularidades que detecte.

 

“La idea es llevar a la gente a la situación crítica para obligar a la persona a comprar y pagar el triple”, destacó.

 

Sobre la intervención en Manpa, señaló que se están validando las estructuras de costos de la empresa, así como los requerimientos de productos importadores que necesitan para el proceso productivo, a fin de determinar si las solicitudes de divisas se ajustan a la realidad.

 

 

 

 

 

Fuente:ElUniversal

Vecinos de Petare protestan por malas condiciones de la escuela Socorro Gonzalez Guinán

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Super Confirmado

Representantes de los estudiantes de la Unidad Básica Municipal Socorro Gonzalez Guinán, ubicada en Brisas de Petare, estado Miranda, protestaron este lunes por el abandono de la escuela, responsabilizan de esta situación al gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski y al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz.

 

Denuncian que la infraestructura del colegio no son óptimas, los baños están en condiciones precarias y los niños no poseen bebederos de agua dentro de la unidad educativa. Maria Castro, comentó que desde hace dos años están a la espera de la reparación de un muro de contención que está fuera del colegio. Añadió que se hizo la denuncia ante las autoridades competentes y aún no han obtenido respuesta.

 

“Las condiciones de los baños, no tiene nombre, eso es totalmente paupérrimo. Esos son los baños de cuando los representantes estudiamos en este colegio, a esta altura sirve sólo una poceta y un lavamanos”, agregó que el baño de los profesores está en las mismas condiciones.

 

Además, denunció que dentro de las instalaciones de la institución educativa hay culebras, arañas y chipos “y ninguno de los mandatarios se ha hecho presente para solventarnos la situación”.

 

Escarlet Rivas, detalló que los niños no tienen bebederos para tomar agua y la cantina fue derribada, ahora funciona en el cuarto de limpieza.

 

“La cantina la quitaron del lugar donde estaba porque supuestamente se estaba cayendo y ahora funciona desde el cuarto de limpieza. Le pedimos a Elías Jaua (presidente de Corpomiranda), al potro (Antonio) Álvarez (candidato al municipio Sucre) que vengan y nos ayuden”.

 

Rivas señaló que el alcalde de Sucre, Carlos Ocariz ni el gobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski han tomado medidas para restaurar la Unidad Educativa. “Ocariz lo que vino fue a tomarse fotos (…) Ahí está la valla de que ellos hicieron el muro de contención y no han hecho nada”.

 

 

Fuente: Globovisión

Envían al Rodeo I a joven que mató a su tía con un cuchillo

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Super Confirmado

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 11 años de prisión Jesús Eduardo Rada Osteicochea (21), quien admitió que dio muerte con un arma blanca a su tía Rocío Osteicochea Velásquez (40), y además hirió a su propia madre el 08 de marzo de 2011 en medio de una reunión familiar, en el interior de una vivienda en la carretera Petare – Santa Lucía, barrio La Dolorita del municipio Sucre.

 

En la audiencia preliminar, la fiscal 140º del Área Metropolitana de Caracas (AMC) con competencia en las fases Intermedia y de Juicio, Fátima Jardim, ratificó la acusación contra el joven por la comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía y lesiones dolosas genéricas, conforme con lo previsto y sancionado en el Código Penal.

 

Ante la admisión de los hechos, el Tribunal 40º de Control del AMC dictó la referida sentencia condenatoria contra Rada, quien se encuentra privado de libertad en el Internado Judicial El Rodeo I, ubicado en Guatire, estado Miranda.

 

El día del hecho, en una vivienda ubicada en la calle La Ensenada, sector Matapalos del barrio La Dolorita se celebraba una reunión familiar. En medio del libado de licor, se produjo una discusión entre Jesús Rada y su tía, altercado en el que intervino la madre del ahora condenado para apaciguar los ánimos.

 

Sin embargo, el joven tomó un arma blanca (cuchillo) y procedió a utilizarla contra su tía, causándole un shock hipovolémico debido a una hemorragia interna producida por el arma. La madre de Jesús Rada resultó herida en el hecho.

 

Iniciada la investigación, el día siguiente, el 09 de marzo, se logró determinar la participación del joven, quien fue aprehendido por funcionarios policiales y puesto a la orden del Ministerio Público.

 

Fuente: Globovisión

Venezuela se ofrece para acoger un eventual diálogo entre el Gobierno colombiano y el ELN

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Laura Espinoza

El portavoz de la comisión de facilitación para un eventual diálogo entre el Gobierno de Colombia y el ELN, Jaime Bernal Cuéllar, reveló hoy que, además de Uruguay, otros países como Costa Rica, Brasil, Venezuela o Cuba también se han ofrecido para acoger un proceso con la segunda guerrilla del país.

 

“Hay países que han hecho manifestaciones como Costa Rica, Cuba, Venezuela o Brasil”, dijo Bernal Cuéllar a Caracol Radio, aunque también explicó que desconoce “los tiempos, la agenda, la metodología y el lugar” que maneja el Gobierno.

 

En ese sentido, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá hoy con su homólogo uruguayo, José Mujica en Nueva York, donde ambos participan en la Asamblea General de la ONU, para tratar la participación de su país en unos eventuales diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como con las FARC.

 

“Hay países que han hecho manifestaciones como Costa Rica, Cuba, Venezuela o Brasil”

Mujica ha manifestado en diversas ocasiones su voluntad de ayudar a Colombia a alcanzar la paz con sus grupos insurgentes, un proceso del que ha dicho que es “lo más importante hoy en América Latina”, por lo que se especula en medios colombianos desde hace semanas que Uruguay será la sede de los diálogos con el ELN, que según datos gubernamentales cuenta en sus filas con unos 1.500 combatientes.

 

El Gobierno colombiano adelanta conversaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2012 en La Habana, por lo que Santos descartó que este sea el escenario para un eventual diálogo con el ELN.

 

El ELN liberó a finales de agosto al geólogo canadiense Gernot Wobert, al que tuvo secuestrado durante más de siete meses, y reiteró en esa ocasión su intención de iniciar un diálogo de paz sin condiciones con el Gobierno.

 

La liberación del canadiense era una condición fijada por Santos para pensar en un proceso de paz similar al que se lleva a cabo con las FARC y tras la liberación del canadiense, el presidente confesó que esperaba iniciar los diálogos con el ELN en los “próximos días”.

 

Bernal Cuéllar, junto con otros miembros de esta comisión facilitadora como el político liberal Horacio Serpa y el politólogo de la Universidad Nacional Alejo Vargas, se reunieron a principios de mes con Santos para trasladarle la visión del grupo.

 

Fuente Agencias

Hoy se cumplen 40 años de la muerte de Pablo Neruda

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Super Confirmado

Pablo Neruda murió el 23 de septiembre de 1973, en la clínica Santa María. Hoy se investigan las reales causas de su muerte.

 

El poeta chileno y Nobel de Literatura, Pablo Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973, en la clínica Santa María, producto de un avanzado cáncer a la próstata, enfermedad que se complicó luego del Golpe del 11 de septiembre y la muerte de Salvador Allende.

 

Una nutrida agenda de actividades ha programado el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con motivo de cumplirse 40 años del Nobel de Literatura Pablo Neruda. Y aunque persisten aún dudas sobre las causas de su fallecimiento, en Chile se han preparado distintos homenajes a través de obras de teatro, de exposiciones y la apertura de sus maravillosas Casas Museo.

 

Además, el Ministro de Cultura, Roberto Ampuero, anunció que durante esta semana del 23, el Consejo de la Cultura (sede Valparaíso) dispondrá una muestra testimonial de fotografías y poemas de Neruda para toda la comunidad en interiores y fachada del CNCA (Sotomayor 233), que se sumarán a piezas gráficas que plasmadas en 15 troles recorrerán la ciudad puerto con la leyenda “Neruda vive”.

 

Teatro

 

En Santiago se llevará a cabo la única función de la obra “Neruda en Neruda” de la compañía de teatro Puerto de sueños. El montaje escrito en verso relata las últimas horas del poeta en la clínica Santa María, momentos donde recuerda los principales hitos de su vida, así relata el director, Nelson Goycolea:

 

“La obra se basa en la vida de Pablo Neruda, pero cuál es la gracia: se ambienta en la clínica y el personaje Neruda parte en una camilla donde comienza a recordar los grandes hitos que marcaron su vida desde su infancia”.

 

La función se realizará este lunes 23 de septiembre a las 20 horas en Teatro Alcalá, ubicado en Bellavista 97.

 

Neruda 40 años

 

Fundación Itaú organizó un homenaje denominado “Neruda 40 años” que consiste en dos exhibiciones. La primera se titula “Neruda en el Arte Contemporáneo”, y da cuenta del vínculo del poeta con los principales artistas plásticos chilenos y extranjeros del siglo XX, e incluye primeras ediciones, óleos y grabados, fotografías y manuscritos originales, los que se exhiben por primera vez en nuestro país en Espacio ArteAbierto, ubicado en Apoquindo 3457, Las Condes.

 

La institución también inauguró una muestra en Sala Suecia 26, que lleva por nombre “Neruda, Cine y Memoria”, en la que se expone fotografías de la época cuandoo el escritor atravesó la cordillera de los Andes hacia Argentina debido a la persecución política del presidente Gabriel González Videla contra los comunistas, entre los años 1948 y 1949.

 

Casas museo

 

Las casas museos de Pablo Neruda no se podían quedar afuera de estas conmemoraciones, es por ello que organizó una jornada que se inicia a las 18 horas en La Chascona en Santiago -Fernando Márquez de La Plata 0192- con la presentación de un documental biográfico llamado Yo no voy a morirme con imágenes de archivo y entrevistas que recuerdan la vida y obra del poeta.

 

En la cinta se encuentran testimonios exclusivos de Mario Toral, Enrique Inda, Oscar Hahn, Darío Oses, José Balmes, Luis Elmes, Aída Figueroa, Raúl Bulnes, Edmundo Herrera y, además, habrá música en vivo a cargo del “Cuarteto de cuerdas Latitudes”.

 

 

 

Fuente: Terra.cl

Juan Luis Guerra dará concierto en Costa Rica el 16 de noviembre

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Lina Romero

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra dará un concierto en Costa Rica el próximo 16 de noviembre como parte de su “Asondeguerra Tour”, dos años después de su última presentación en el país centroamericano, informó hoy la organización del evento.

 

La empresa Doble Jota Producciones informó a la prensa costarricense que el concierto se llevará a cabo en el Estadio Nacional de San José, el cual tiene una capacidad para unas 35.000 personas.

 

El cantante famoso por temas como “Bachata en Fukuoka”, “Burbujas de amor”, “La bilirrubina”, “Ojalá que llueva café”, “Como yo”, “Las avispas”, “La Guagua” y “El Niágara en bicicleta”, se presentará en Costa Rica por tercera ocasión desde el 2008.

 

En 2008 Guerra regresó a Costa Rica tras 16 años de ausencia, en 2011 dio otro concierto en el Estadio Nacional de San José y ahora vuelve en 2013.

 

Fuente:Globovisión

Maduro realiza encuentro con integrantes del Partido Comunista de China

Posted on: septiembre 23rd, 2013 by Super Confirmado

El presidente Nicolas Maduro realiza un encuentro con integrantes del Partido Comunista de China, expresó que considera necesario iniciar un diálogo permanente con las sociedades y partidos de ambas naciones para compartir las experiencias del socialismo en el siglo XXI

 

El mandatario dijo que aspira tener tiempo para volver a los estudios a fondo del socialismo con “la elaboracion de teorias y fórmulas para esta gran idea del socialismo”. Señaló que por ahora, dará la batalla y desmostrará “que la fórmula del socialismo es superior a la del sistema capitalista”.

 

Maduro hizo un recuento de cómo el expresidente fallecido “instauró el socialismo en América Latina”. Aseguró que Chávez fundó “el proyecto original con 5 objetivos históricos del Plan de la patria” inspirado en el socialismo junto con las raíces de líderes venezolanos que lucharon por la libertad e igualdad social: Simón Bolivar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora. Consideró permitenente la conexión entre los ideales del Libertador Simón Bolívar y “el socialismo bolivariano del siglo XXI”.

 

Se refirió a América Latina y expresó que cuando un nación de esta región ha querido recuperar la independencia se topa con un gran obstáculo “la resistencia de las clases privilegiadas, que se oponen a la perdida de sus privilegios”. Agregó que cuando “la burguesia perdió el poder político se volvió violenta y neofacista”.

 

 

Fuente: Globovisión

« Anterior | Siguiente »