Archive for septiembre 21st, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué nos cuesta tanto levantarnos por la mañana?

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Por qué es que apretamos el botón de “snooze” del despertador? ¿Por qué seguimos un rato más? ¿Por qué nos cuesta tanto levantarnos de la cama por la mañana? ¿Vagancia? No necesariamente, es más factible que el reloj biológico de nuestro cuerpo esté desfasado con las demandas de nuestra vida diaria.

 

El reloj biológico de nuestro cuerpo está controlado por el núcleo supraquiasmático, una parte del cerebro que controla nuestros ritmos circadianos, o sea los ritmos biológicos del cuerpo.

 

Según dice Jean Matheson, especialista en desórdenes del sueño del Centro médico de Nueva York, estos ritmos naturales de nuestro cuerpo, por lo general no van alineados con las realidades que vivimos durante el día.

 

El trabajo o la escuela, comienzan a horarios que no se pueden ajustar al programa de sueño de las personas.

 

Las personas a las que les cuesta mucho levantarse, probablemente tienen su reloj biológico programado para un despertar más tardío, así como para irse a dormir más tarde, lo que hace que vayan en contra de los horarios impuestos por la sociedad.

 

Según Matheson, es posible ajustar el reloj biológico con el que nos dicta la sociedad. Pero tiene un precio que tal vez no queramos encarar: no hay que dormir de más en los fines de semana. “Cuando la gente duerme hasta tarde los fines de semana, revierten todo a su ritmo natural”. O sea que mientras que durante la semana acostumbramos a nuestro cuerpo al ritmo artificial, en el fin de semana lo echamos todo a perder volviendo a cero.

 

Uno se puede entrenar, dice Matheson, poniendo la alarma 15 minutos más temprano cada día, y acatándola, por supuesto. Pero… ¿quien puede dejar de lado esas preciosas mañanas de fin de semana en las que uno se deja dormir sin control alguno?

 

 

 

Fuente: Wapa

11 maneras que el Magnesio puede sanar tu cuerpo y mente

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Beneficios del magnesio:

 

1. Mejor sueño – La melatonina (la hormona regular del sueño) se altera cuando el magnesio es deficiente. Por otra parte, el magnesio aporta equilibrio y controla las hormonas del estrés. El estrés y la tensión son a menudo razones por qué las personas sufren de insomnio en el primer lugar.

 

2. Relaja el sistema nervioso – La serotonina, que relaja el sistema nervioso y eleva el estado de ánimo, depende de magnesio.

 

3. Músculos más grandes y más fuertes – el magnesio permite que el cuerpo produzca más insulina-como factor de crecimiento (IGF-1), que es un factor importante para el crecimiento y la fuerza de los músculos. Además, el trifosfato de adenosina (ATP) es la tienda de energía de la célula, y se crea con la ayuda de magnesio.

 

4. Mayor flexibilidad – El magnesio relaja los músculos tensos. Sin Magnesio, los músculos no se relajan correctamente y se producen calambres. El magnesio es importante para la flexibilidad, ya que los resultados bajos de magnesio en una acumulación de ácido láctico, causando dolor y rigidez.

 

5. Integridad y fuerza en los huesos – El magnesio ayuda a fijar el calcio correctamente. El magnesio es sin duda uno de los más importantes en eso, ya que estimula una hormona llamada calcitonina. Y, también suprime la hormona llamada paratiroidea que rompe el hueso.

 

6. Remineraliza dientes – La deficiencia de magnesio causa un equilibrio no saludable de fósforo y calcio en la saliva, lo que daña los dientes.

 

7. Alcaliza el cuerpo – El magnesio ayuda a devolver el equilibrio del pH del cuerpo. El magnesio reduce el ácido láctico, que es en parte responsable del dolor post-ejercicio (dolor retrasado del músculo del inicio).

 

8. Hidrata – El magnesio es un electrolito esencial necesario para una correcta hidratación.

 

9. Ayuda a aliviar el estreñimiento – El magnesio se puede utilizar para limpiar los intestinos de toxinas.

 

10. Función de la enzima – Las enzimas son moléculas de proteínas que estimulan cada reacción química en el cuerpo. El magnesio es necesario para hacer cientos de estas enzimas trabajan y ayuda a miles de personas.

 

11. Diabetes – el Magnesio mejora la secreción de insulina, lo que facilita el metabolismo del azúcar. Sin magnesio, la glucosa no es capaz de transferir a las células. La glucosa y la insulina se acumulan en la sangre, provocando diversos tipos de daño en los tejidos, incluyendo los nervios en los ojos.

 

Hay muchos otros beneficios de Magnesio: Ayuda a prevenir derrames cerebrales, enfermedades del corazón, dolor menstrual, y más.

 

 

 

Fuente: SaludyVida

Diez consejos de emprendedores para emprendedores

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El mundo es de los arriesgados, no en vano, el creador de Apple Steve Jobs, dijo durante una ceremonia de graduación en la Universidad de Stanford “manténganse hambrientos, manténganse descabellados, y ahora, cuando se gradúan para empezar de nuevo, es lo que deseo para ustedes. Permanezcan hambrientos. Permanezcan descabellados”.

 

1. Prepárese para el fracaso

 

Las buenas ideas no siempre están condenadas al éxito, es por esto que John Gómez Restrepo, creador de Productos Familia S.A., sugiere que cualquier persona que quiera hacer empresa debe estar dispuesto a fracasar y a levantarse cuantas veces sea necesario.

Este consejo lo ratifica, Pedro Gómez Barrero, creador de la constructora Pedro Gómez y Cía. que a finales de los 90 enfrentó la desintegración de su equipo de trabajo -de 1.500 empleados, su firma pasó a tener solo siete-, y perdió el 85% del capital que había acumulado en las tres décadas anteriores. Pese a ello, la firma se destaca por desarrollar importantes proyectos de vivienda, comercio, oficina, hoteles y clínicas en Bogotá, Cali, Pereira, Medellín, Cartagena, Cúcuta, Armenia, Ibagué, Tunja y Pasto, sumando al menos 4.068.364 m² de construcción.

 

2. Observe, viaje, conozca

 

Las buenas ideas muchas veces llegan en momentos en los que menos se buscan. Es por esto que el CEO de Familia S.A. confiesa que algunas de sus mejores ideas de negocio han salido de viajes a diferentes ciudades del país y del exterior.

Por ejemplo, es uno de sus viajes, John Gómez Restrepo se quedó mirando la escoba con la que la mucama hacía el aseo, tomó los datos del fabricante, hizo el contacto, fue y conoció la fábrica; y en lugar de importar las escobas buscó directamente al proveedor de las máquinas, compró una e inició el negocio de Fábrica de Escobas La Negra Ltda. en Medellín.

 

3. Sacrifique sus lugares de comodidad

 

Ser inquieto, ver más allá y salirse del lugar de comodidad, son pasos que los emprendedores colombianos han tenido que dar tarde o temprano. En este caso, Ramiro Sánchez cocreador de BIOMAX, admite que aunque él era un empleado exitoso, ganaba bien y lo apreciaban, siempre tuvo firme que quería algo más que ser empleado.

Si bien, salir del esquema tradicional cuesta y exige claridad, sensatez y disciplina, los frutos son dulces.”Haría lo mismo nuevamente. Le aconsejo a los emprendedores que no terminen su capacidad de soñar y que rompan paradigmas, teniendo siempre un componente de objetividad”, agrega.

 

4. Deje fluir

 

Eduardo Macías, cocreador de Crepes & Waffles sugiere que “cuando se quiere controlar todo y no se deja fluir el negocio, se daña la parte de emprendimiento”; esta visión la comparte su esposa Beatriz Fernández que cree que “además de tener estrategia, innovación y muchas cosas, lo más importante es el amor que se entrega en todo lo que hace y se refleja a los clientes y colaboradores con una sonrisa y un abrazo”.

Algunos reconocen que también hay que tener suerte. Uno de ellos es Nicolás Loaiza Galeano, creador de Bodytech, que define al emprendedor como “una persona que asume riesgos y se lanza a crear ideas de negocio, siempre con una estructura conformada por estudios preliminares.

 

Debe correr con un poco de suerte y fe para que todos los factores socioeconómicos que influyen en el momento se junten y favorezcan el proyecto que se tiene en mente”.

 

5. La ignorancia puede ser buena consejera

 

En esa misma línea, el CEO de la cadena de restaurantes también cree que el exceso de conocimiento no deja emprender: “al saber que somos ignorantes podemos buscar mejores formas para hacer las cosas entendiendo la posición de los clientes”. Por eso, no titubea al decir que “parece que las universidades hoy tienen tanto conocimiento que les impide lanzarse sin tantos paradigmas”

 

Por eso la invitación es prepararse para las oportunidades y arriesgarse en el momento en que lo sienta más conveniente.

 

6. Esté dispuesto a innovar y diversificar su core de negocios

 

Hace cincuenta años, las ciudades capitales estaban conformadas por barrios en los que cada persona construía su casa de la forma en que más le gustara, pero ahora estamos rodeados de conjuntos cerrados y modernos centros comerciales que ponen al país a la altura de cualquier ciudad internacional. Uno de los artífices de este impulso es Pedro Gómez Barrero, creador de la constructora Pedro Gómez y Cía., quien fue el primero en concebir la idea de conjuntos cerrados en el país y cambió la forma tradicional del comercio para introducir el concepto de modernos centros comerciales tipo mal.

 

7. Apoye el progreso de sus colaboradores y crezca junto a ellos

 

Por su parte, José Alejandro Cortés, creador del Grupo Bolivar asegura que “el tema fundamental para tener éxito está en la gente con la que se trabaja, la integridad y demás valores”.

 

Por eso, tome como suyo los proyectos de vida de sus empleados para que ellos puedan tomar como propio su visión sobre la empresa. Apóyelos para estudiar, adquirir vivienda y desarrollar actividades que les permitan sentirse plenos. Esa sensación de bienestar se verá reflejada en el crecimiento de su empresa.

 

En ese sentido, Carlos Vallecilla creador de Carval de Colombia S.A. admite que uno de sus principales retos era contratar a personas que pusieran la misma pasión por el negocio que él. Por eso se propuso ganarse su confianza, ser amigo de ellos y así lograr su dedicación, compromiso y sentido de pertenecía. “Con el tiempo estoy convencido de haberlo logrado. Las personas externas más cercanas a mí con cargos directivos, han hecho sus carreras en nuestra empresa y la ven como su segunda casa” agrega.

 

Natan Bursztyn, fundador de Totto considera como factores claves de éxito de su empresa: el fortalecimiento y crecimiento de las habilidades y competencias de la gente en todos los niveles; contar con un equipo de alto desempeño gerencial; el cuidado y fortalecimiento de la marca (diseño, servicio, calidad); tener siempre salud organizacional

 

8. Piense en comunidad

 

Maurice Armitage Cadavid, creador de la Siderúrgica de Occidente – SIDOC, está convencido de que la labor de las empresas debe redundar en progreso y bienestar para la región en donde se desempeña. Es por esto que Armitage contrata especialmente a personas de bajos recursos y de barrios marginales de Cali.

 

Entre sus anécdotas, el Gerente de SIDOC cuenta que aunque una vez fue secuestrado, en lugar de pensar en irse, se propuso crear empleo legal y digno para las personas que más lo necesitaran evitando que cayeran en la delincuencia. “Desde que brindamos bienestar a la comunidad, nuestra integridad y la de nuestra empresa no se ha vuelto a ver vulnerada” admite.

 

9. Evite endeudarse

 

La deuda no es buena compañera durante un proceso de emprendimiento. Por eso, los emprendedores aconsejan pagar las deudas cuanto antes y darse un estilo de vida más modesto que el que las ganancias permiten. “Es necesario hacer de cuenta que se dispone de menos recursos, así ese dinero va formando un respaldo ante posibles eventualidades o para futuros procesos de expansión” considera Beatriz Fernández de Crepes & Waffles.

 

10. No están de más unas gotas de obstinación

 

cartier replica watches

En su recorrido sobrarán las voces que le digan que no y las miradas incrédulas, pero si es su sueño es necesario que luche por él. Por eso, Carlos Vallecilla, creador de Carval de Colombia S.A. enfatiza que “empresario es aquella persona que tiene grandes sueños, se arriesga por lograr un objetivo único de hacer empresa, y trabaja día a día sin descanso con el fin de hacer realidad ese gran un sueño de tener su gran empresa. El emprendedor no dejarse influir negativamente de los demás y debe mantener la mente positiva siempre”.

 

 

 

Fuente: Creadess

Carta de un hijo a todos los padres del mundo

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Queridos papito y mamita:

 

No me des todo lo que pido; a veces sólo pido para ver hasta dónde puedo lograr.

 

No me grites. Te respeto menos cuando lo haces, y me enseñas a gritar yo también… y no quiero aprender a hacerlo.

 

No me des órdenes a toda hora. Si en vez de órdenes, a veces me pidieras un favor, yo lo haría más rápido y con mayor gusto.

 

Cumple tus promesas, buenas o malas. Si me prometes un premio, dámelo; y también si es un castigo.

 

No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o mis amigos. Si tu me haces lucir mejor que los demás, alguien va a sufrir; y si me haces quedar peor que los demás, seré yo quien sufra y quede humillado.

 

No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer; decide y mantén tu decisión para que yo sepa a qué atenerme.

 

Déjame valerme por mí mismo; si tú haces todo por mí, yo nunca aprenderé a hacerlo por mi mismo.

No digas nunca mentiras delante de mí y mucho menos me pidas que yo las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro; me haces sentir mal y perder la fe en lo que tu dices.

 

Cuando yo haga algo malo, no me exijas que diga el por qué lo hice, a veces ni yo mismo lo sé.

Cuando te equivoques en algo, admite tu equivocación; crecerá la opinión que yo tengo de ti y me enseñarás a admitir también mis equivocaciones.

 

Trátame con la misma amabilidad y cordialidad con que tratas a tus mejores amigos; porque seamos familia, eso no quiere decir que no podamos ser también amigos.

 

No me digas que haga una cosa que tú no eres capaz de hacerla. Yo aprenderé con tus ejemplos e imitaré siempre lo que tú hagas, aunque no me lo mandes; y no haré lo que no te vea hacer, aunque trates de exigírmelo.

 

Enséñame a conocer y amar a Dios y hablar con Él, no importa si en el colegio me quisieran enseñar o no; porque de nada vale el colegio, si yo veo que tú ni conoces ni amas a Dios, ni le oras.

 

Cuando te cuente un problema mío, no lo andes divulgando.

Nunca me digas no tengo tiempo para tus boberías, eso no tiene ninguna importancia. Trata de comprenderme y ayudarme.

 

Quiéreme mucho y dímelo. A mí me gusta oírlo, aunque tú no creas necesario decírmelo.

 

Trata de comprenderme. Tú también pasaste por mi edad, aunque a veces pareces olvidarlo.

 

No puedo ser perfecto; nadie lo es; tienes que tener paciencia.

 

No me trates como a un niño pequeño. Acepta que voy cambiando y me voy haciendo mayor.

 

Escucha mis opiniones y decisiones y cuando no estés de acuerdo o me des una orden, dime las razones que tengas.

No me desanimes; al contrario, dame ánimo y reconoce mis esfuerzos, progresos y realizaciones.

 

Trátanos a todos tus hijos por igual. Que ninguno sea tu preferido y que ninguno de nosotros sienta que te cae mal.

 

Te quiere mucho,

Tu Hijo (a)

 

 

 

¡Hoy se celebra el Día Internacional de la Paz!

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.

 

El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución resolución 36/67 Documento PDF de la Asamblea General de Naciones Unidas para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoro por primera vez en septiembre de 1982.

 

En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282, que estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial.

 

La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz.

Mensaje de Ban Ki-moon en ocasión del Día Internacional de la Paz

El Día Internacional de la Paz es una ocasión para reflexionar, un día en el que reiteramos que creemos en la no violencia e instamos a que cesen las hostilidades a nivel mundial. Pedimos a todas las personas dondequiera que se encuentren que, al mediodía hora local, guarden un minuto de silencio en honor de quienes han perdido la vida en situaciones de conflicto y de quienes les han sobrevivido y hoy día enfrentan traumas y sufrimientos.

 

Este año, resaltamos la educación para la paz. La educación es vital para fomentar la ciudadanía mundial y construir sociedades pacíficas.

 

En junio vino a las Naciones Unidas Malala Yousafzai, la escolar pakistaní a quien los talibanes intentaron asesinar por hacer campaña en favor del derecho a la educación. En esa ocasión, Malala dijo: “Un maestro, un libro, un lápiz, pueden cambiar el mundo”. Estas son nuestras armas más poderosas.

 

Por esa razón, el año pasado puse en marcha la iniciativa mundial «La educación ante todo». Todas las niñas y todos los niños merecen recibir una educación de calidad y aprender los valores que les ayudarán a considerarse parte de la comunidad mundial.

 

Los gobiernos y los asociados para el desarrollo trabajan para que todos los niños asistan a la escuela y aprendan bien para que estén preparados para la vida en el siglo XXI. Se ha dado un nuevo impulso a esa labor en los países donde las necesidades son más grandes, como los afectados por los conflictos, y donde vive la mitad de todos los niños que carecen de educación. Pero debemos hacer más —mucho más. Cincuenta y siete millones de niños todavía se ven privados de educación. Y millones de niños más necesitan recibir enseñanza de mejor calidad.

 

Educar a los niños más pobres y más marginados exigirá un liderazgo político audaz y mayores compromisos financieros. Sin embargo, por primera vez en un decenio, la ayuda a la educación ha disminuido. Debemos invertir esa tendencia, forjar nuevas alianzas y dirigir una atención mucho mayor a la calidad de la educación.

 

En este Día Internacional de la Paz, comprometámonos a enseñar a nuestros hijos el valor de la tolerancia y el respeto mutuo. Invirtamos en las escuelas y los maestros que construirán un mundo justo e inclusivo que abrace la diversidad. Luchemos por la paz y defendámosla con todas nuestras fuerzas.

 

 

 

Fuente: NoticiasWeb

¡Un tesoro arqueológico hallado en Venezuela!

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Bajo el rico suelo venezolano yace más que petróleo: paleontólogos han hallado rastros de un armadillo del tamaño de un Volskwagen, un cocodrilo más grande que un autobús, un mastodonte de seis toneladas y un tigre dientes de sable. Ahora, andan tras el fósil humano.

 

Entre rocas y huesos petrificados de hace 14.000 y hasta 370 millones de años expuestos en su pequeña oficina, Ascanio Rincón, jefe del Laboratorio de Paleontología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), explica a la AFP el mapa de la historia geológica del país, de gran riqueza en fósiles.

 

“Tenemos unos 12.000 ejemplares catalogados, de distintas eras. En Venezuela tenemos esa riqueza que viene de cuando el océano Atlántico se origina, hace 200 años, se da la deriva del río Orinoco hace unos ocho millones y se cierra el istmo de Panamá hace unos cinco o tres millones”, comentó Rincón.

 

Ubicada en el norte de Sudamérica, con una estructura geológicamente compleja y nadando en petróleo, Venezuela tiene 102 localidades con fósiles, concentradas en los estados Falcón y Lara, aunque también en Zulia, Monagas y Mérida, todos al norte del Orinoco.

 

El olor a petróleo invade la estancia cuando Rincón abre, cuidadoso, la gaveta de un archivador para mostrar el fémur negro de un mastodonte gigante de hace 25.000 años, del final de la Era del hielo.

 

Las cuevas venezolanas guardan tesoros para los paleontólogos. Pero en un país de combustibles fósiles, en los breales, grandes charcos de petróleo con agua en la superficie, como el Breal de Mene de Inciarte (Zulia) y el Breal de Orocual (Monagas), quedaron atrapados y preservados por millones de años desde pequeñas aves hasta megafauna.

 

Las prospecciones de petróleo han sido fundamentales. Así, se encontraron fósiles de dinosaurios tan pequeños como un pollo sin plumas y con cara de iguana, de pelícanos de tres metros y 12 millones de años, y osos perezosos tan gigantes que eran terrestres, a diferencia de sus parientes modernos que habitan en los árboles.

 

“Estamos cerca, hay que seguir pateando la zona (explorando). Ya hallamos puntas de lanza. Falta el indicio confiable de que el hombre cazaba la megafauna que encontramos. Y falta el fósil humano”, afirmó.

 

“Rompecabezas de 5.000 piezas”

 

Interpretar un fósil puede tardar años. Identificar el tigre dientes de cimitarra, uno de los consentidos de la colección, bautizado Homotherium venezuelensis, llevó cuatro años después de su hallazgo, el primero de esa especie en América Latina.

 

En septiembre se anunciará el descubrimiento, en una zona remota del país, de una especie nueva que se empezó a estudiar hace 18 años, dice orgulloso Rincón, sin revelar del todo la sorpresa.

 

“Imagínate un rompecabezas de 5.000 piezas y tienes 200 piezas que tratas de interpretar, de sacar una conclusión confiable que aporte algo a la ciencia. Vamos armando las piezas hasta que tenemos información de la totalidad”, ilustró.

 

Y armar un rompecabezas demanda mucha paciencia. Una vez que los expertos detectan un fósil, deben extraer el sedimento, transportarlo, lavarlo, pasarlo por un tamiz, separarlo bajo la lupa y estabilizarlo para manipularlo durante el estudio y comparación con sus parientes actuales.

 

El laboratorio, de sólo cinco investigadores, cuenta con apoyo estatal y privado, pero carece de recursos logísticos y tecnológicos. A veces deben comparar piezas con otras halladas en Estados Unidos, Francia, España y países de América Latina.

 

“Como la música”

 

¿De dónde venimos, hacia dónde vamos y qué somos? Parte de la respuesta a la eterna pregunta del ser humano, dice Rincón, está en la paleontología, que ayuda a “entender la evolución de la vida sobre la tierra”.

 

Vital para la industria minera, los fósiles determinan la edad de las rocas e indican los depósitos de petróleo, pero Rincón y su equipo ven en la paleontología una “misión”: crear conciencia de lo que estuvo en el planeta hace millones de años y ya no existe, para cuidar lo que está hoy.

 

“Estamos extinguiendo lo poco que nos queda de bosques, de océanos, de desiertos, devastando nuestros ecosistemas. Estamos forzando la rueda para que la extinción se acelere”, lamentó.

 

A Rincón, la pasión por lo que hace le sale por los poros. “Quise ser paleontólogo desde que tenía ocho años por un programa de National Geographic que me encantó, vi a unos tipos excavando en África buscando fósiles y dije: ¡Quiero ser como ellos!”.

 

“La paleontología me divierte. Parece que no sirve, pero tiene implicaciones económicas. Con un registro fósil podemos determinar la edad de un yacimiento petrolero. Para mí es un poco como la música: es el deleite”, expresó.

 

 

Fuente: VenezuelaViva

Ikea diseña una vivienda portable para refugiados

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los refugiados que de a miles y millones huyen de sus países cuando una guerra pone en peligro su vida, suelen cruzar las fronteras en condiciones precarias, sin mucho más que lo puesto para sobrevivir. Del otro lado los esperan agencias internacionales, gubernamentales o no gubernamentales, que intentan ayudarlos como se pueda; así se levantan enormes campamentos de refugiados donde predominan las carpas.

 

Los refugiados suelen dormir en el piso.A partir del mes que viene muchos podrán vivir en pequeñas casas prehechas que funcionan con energía solar y que cuestan muy poco tanto en dinero como en esfuerzo para armarlas. En julio, la fundación Ikea (de la empresa del mismo nombre, gigante de la decoración y el diseño en el mundo), junto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, comenzaron a distribuir un nuevo diseño: casas baratas, que llegan en un paquete y pueden ser construidas por los propios refugiados. Vienen equipadas con techos que generan energía con la luz del sol.

 

Se estima que más de 43 millones de personas viven en todo el mundo como refugiados. En los últimos días y en el caso específico de Siria, se llegó a los más de dos millones de desplazados. Más de tres millones de ellos viven en carpas precarias que les proporciona la ONU. Los nuevos refugios de IKEA están construidos para que duren unos 10 años, son dos veces más grandes que una carpa (caben cinco personas con comodidad) y se necesitan unas cuatro horas para armarlos. Están hechas de un material plástico que se monta sobre un esqueleto de metal. IKEA y la ONU probarán estos refugios por primera vez en Etiopía, para luego comenzar la construcción en serie.

 

 

 

Fuente: Creadess

El 30 de septiembre anuncian fecha de canonización de Juan Pablo II

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El consistorio sobre las próximas canonizaciones de dos de los predecesores del papa Francisco, Juan Pablo II y Juan XXIII, ha sido convocado para el 30 de septiembre, anunció el sábado el Vaticano.

 

La fecha de la canonización de estos dos pontífices, Juan XXIII (papa de 1958 a 1963) y Juan Pablo II (de 1978 a 2005) será anunciada en esa ocasión. Podría llevarse a cabo antes de fin de año.

 

En ese consistorio estarán presentes los cardenales que se encuentren en Roma en ese momento, precisó el Vaticano.

 

A comienzos de julio el papa Francisco firmó el decreto en el que reconocía la atribución de un milagro por intercesión de Juan Pablo II, al dar su aprobación a un segundo milagro atribuido a este papa después de su beatificación, el 1 de mayo de 2011, condición para ser proclamado santo.

 

El papa polaco Juan Pablo II será canonizado por haber intercedido en la curación milagrosa de una mujer de Costa Rica.

 

Juan XXIII, apodado “el buen papa”, alcanzará por el contrario la santidad sin un segundo milagro, una decisión que incumbe al papa, pero considerada más bien rara.

 

Conocido por su actitud pastoral y su benevolencia al dirigirse a las multitudes, Juan XXIII fue quien convocó el Concilio Vaticano II. El papa argentino es comparado frecuentemente con él, por su simplicidad y su buen talante.

 

Fuente: Agencias

Al Shabab asumió implicitamente su responsabilidad en tiroteo en Kenia: “Va a ser una larga odisea”

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El grupo radical islamista Al Shabab aseguró este sábado en Twitter que el asalto con víctimas y rehenes a uno de los principales centros comerciales de Nairobi, que ya se ha cobrado al menos 20 vidas, va a ser “una larga odisea”.

“¿Recuerdan Bombay? Va a ser una larga odisea”, afirmaron los integristas en su cuenta en la red de microblogging, en alusión a los ataques terroristas en 2010 en la ciudad india, en los que murieron 166 personas tras la toma de rehenes en hoteles de lujo, la estación de trenes y un centro cultural judío.

 

“Un policía keniano me preguntó qué estaba haciendo. Le pregunté si conocía el teléfono del presidente (keniano) Kenyatta”, aseguró el grupo islamista en este perfil, uno de los tres activos en la red bajo las siglas “HSM Press”.

“Mogadiscio y Nairobi están teniendo su momento Bombay”, añadió el grupo, que asumió así implícitamente su responsabilidad en el asalto, que aún continua en la capital africana.

 

Al parecer, el asalto a uno de los centros comerciales más exclusivos y frecuentados de Nairobi ha sido perpetrado por un grupo de hombres armados que hablaban en árabe y comenzaron a disparar contra todo aquel que no sabía responder en su idioma.

 

A la pregunta de un usuario de Twitter acerca de las razones por las que Al Shabab estaba “matando inocentes”, la cuenta del grupo integrista respondió: “No tengo ni idea, es una realidad triste, ¿no? El daño colateral es una palabra mal utilizada con frecuencia para justificar los medios”:

El grupo islamista también acusó a agentes de Defensa de Kenia de estar “usando civiles como escudos humanos”.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Ban Ki-moon transmite a presidente keniano su “alarma” por el tiroteo

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, habló hoy telefónicamente con el presidente keniano, Uhuru Kenyatta, sobre el asalto contra un centro comercial de Nairobi en el que hay más de una decena de muertos.

 

En un comunicado, Ban ofreció su apoyo y solidaridad con el Gobierno keniano y aseguró que sigue los acontecimientos en Kenia muy de cerca y con “alarma”.

 

El secretario general de la ONU está siendo regularmente informado por asesores sobre el ataque, que todo apunta ha sido obra de un grupo de terroristas.

 

La Policía keniana sitúa el número de víctimas mortales en 11 y los heridos en 35, cifras que Cruz Roja elevaba a al menos 20 la cifra de muertos y 50 la de heridos.

 

El ataque se produjo hoy en un centro comercial muy frecuentado de Nairobi y aunque no ha sido reivindicado oficialmente por ninguna organización, el grupo terrorista islámico Al Shabab ha reconocido implícitamente su vinculación en su cuenta de la red social Twitter.

 

 

 

Fuente:  Agencias

« Anterior | Siguiente »