Archive for septiembre 21st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Varela anuncia la incorporación de reclusos al nuevo régimen penitenciario

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La ministra del servicio penitenciario, Iris Varela, realizó una rueda prensa para ofrecer un balance oficial de la evacuación de la cárcel de Sabaneta en el estado Zulia. El penal fue intervenido luego de una situación violenta donde resultaron 16 reclusos muertos.

 

Varela informó que fueron trasladados 3424 privados de libertad a diversos centros de reclusión en el país. Asimismo se publicaran listas con los nombres de los detenidos y la ubicación del penal a donde fueron transferidos para que los familiares manejen esa información. También se hizo público el anuncio de la construcción de la Penitenciaría Nacional de Occidente en la isla de Providencia, en el estado Zulia.

 

Dentro de las medidas a tomar para el nuevo régimen penitenciario está la incorporación de uniformes, lencería, kit de aseo personal, así como la asignación de celdas y camas para cada uno de los detenidos.

 

Asimismo Varela indicó que se acabaron las pernoctas en los centros de reclusión.

 

En el penal había unos 3.700 presos, aunque su capacidad real es para 750. Según información oficial, el recinto fue evacuado en su totalidad desde este miércoles hasta la noche del viernes.

 

Los internos evacuados fueron trasladados a otras cárceles cercanas, como la de Uribana, en el estado de Lara. Mientras que el pran de Sabaneta, Edwin Soto, fue llevado hasta Tocorón en el estado Aragua, junto a otros 15 reclusos.

 

 

 

Fuente: Universal

Capriles exigió al Gobierno aclarar si está liquidando las reservas de oro

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante la entrega de implementos, uniformes y reconocimientos a voluntarios de Protección Civil Miranda, el gobernador Henrique Capriles cuestionó el viaje a China de una delegación de funcionarios del alto gobierno encabezada por Nicolás Maduro, en medio de la delicada situación económica que atraviesa el país.

 

«Es lamentable que los representantes del gobierno estén gastando los recursos de los venezolanos en viajes al extranjero, como si en este momento el dinero sobrara para costear una gigantesca delegación en la que van estilistas, barberos, mesoneros y cocineros. Pero más allá de ese tema, ellos van a China porque los dólares son insuficientes para poder pagar más del 80% de los bienes que hoy son importados».

 

Insistió que el ingreso de divisas por la renta petrolera no es suficiente y como no hay más producción nacional, en el gobierno se ven obligados a solicitar préstamos a países aliados.

 

«El aparato productivo nacional lo destruyeron y los venezolanos tenemos también que preguntarnos qué garantía estará dando este gobierno para recibir esos 5 mil millones de dólares que se dicen que ingresarán al país. Siguen hipotecando al país. ¿Están vendiendo más reservas de petróleo a futuro? ¿Cuántos años están comprometidos las reservas petroleras? Además estos son recursos para gastos corrientes, para que la economía no colapse y no para desarrollar inversiones en el país y podamos recuperarnos. También hay un rumor que el gobierno está vendiendo el oro de los venezolanos. El gobierno debe aclarar si están liquidando las reservas de oro del país».

 

Dijo estar en desacuerdo con el imperialismo del norte, pero también con lo que calificó como el imperialismo que desea imponerse desde Cuba. «¿Cómo se sentirán esos Guardias de Honor en un avión con tripulación del gobierno cubano recibiendo órdenes a los militares cubanos? Nosotros tenemos que ser un país soberano y por eso la interrogante de dónde está el avión presidencial. ¿Por qué una misión venezolana viaja en un avión cubano? ¿Cuánto le cuesta más eso al país? ¿Cuántos dólares más recibe el gobierno cubano por ese favorcito, si ya anualmente recibe más de 4 mil millones de dólares anuales?».

 

Asimismo, el Gobernador de Miranda destacó la importancia del trabajo de los voluntarios de Protección Civil en el tema de la prevención y en emergencia por las lluvias a finales del año 2010. «Ustedes muchas veces son los primeros que llegan a una situación de emergencias. Tienen una noble labor, son la columna vertebral de la Protección Civil. Ustedes arriesgan su vida para salvar otras sin esperar nada a cambio. Es un trabajo de vocación.

 

Por eso el fortalecimiento del voluntariado ha sido una de nuestras metas durante la gestión y por eso el objetivo ha sido mejorar las condiciones de los grupos voluntarios. Cuando hablamos de seguridad, la visión que tenemos en la Venezuela del progreso es una seguridad integral, que comprenda a la policía, los bomberos, protección civil, la prevención, educación, cultura y el deporte».

 

Capriles también destacó la labor de los Guardianes de la Playa en las costas barloventeñas. «Nuestros guardianes deben sentirse orgullosos. Ustedes son el único grupo del país que ha permanecido en el tiempo. Ustedes son ejemplo de que cuando se hacen las cosas bien, pasan cosas buenas y los proyectos duran en el tiempo».

 

 

 

Fuente: ElUniversal

MP logró condena para dos hombres por muerte de madre de actriz Ivette Domínguez

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 30 y 23 años de prisión, Miguel Prado y Moisés Carvajal, respectivamente, por su responsabilidad en la muerte de María Valderrama, madre del diputado a la Asamblea Nacional, Jesús «Kike» Domínguez, y de la actriz, Ivette Domínguez, hecho ocurrido el 23 de julio de 2011, en la población de Guanaguana del estado Monagas.

 

En el juicio oral y público, los fiscales 50° nacional y 2° de esa jurisdicción, Daniel Guedez y Argenis Martínez, respectivamente, ratificaron la acusación contra Prado y Carvajal por incurrir en los delitos de homicidio calificado con alevosía y robo de vehículo automotor.

 

Adicionalmente, durante el juicio el fiscal 1° del estado Monagas, José Rojas, ratificó la acusación contra Prado por el homicidio calificado con alevosía, en perjuicio de Richard Rojas, ocurrido el 27 de septiembre de 2009, en la citada población.

 

Una vez evaluadas las pruebas presentadas por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 5° de Juicio de Monagas dictó las referidas sentencias condenatorias contra los dos hombres, quienes permanecerán recluidos en el Centro Penitenciario Región Centro Oriental, conocido como El Dorado, ubicado en el estado Bolívar.

 

Prado y Carvajal fueron aprehendidos el 30 de julio de 2011 en El Furrial, municipio Maturín y en el sector Santa Rosa del municipio Acosta, respectivamente, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en cumplimiento de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 6° de Control de Monagas.

 

El citado día los dos hombres ingresaron a la vivienda de Valderrama, ubicada en la calle Avelino Acosta, parroquia Guanaguana, municipio Piar, y luego de cometer el homicidio se llevaron el vehículo de la víctima.

 

El cuerpo de la mujer fue encontrado en horas de la mañana del 24 de julio de 2011, en su casa, por funcionarios de la policía del estado y efectivos del Cuerpo de Bomberos.

Vale destacar que la responsabilidad de los hombres se logró determinar, a través de la verificación de diferentes experticias, entre ellas, huellas dactilares y telefonía.

Fedecámaras: La credibilidad del empresariado siempre ha superado la del Gobierno

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Todas las encuestas que se han hecho en el país, en los últimos años han puesto siempre la imagen y credibilidad de la empresa privada, por encima de las del Gobierno, por lo tanto es la mejor demostración de que Fedecámaras, organización que agrupa en su seno a la empresa privada organizada, nunca le ha mentido al país.

 

Jorge Roig, presidente de la organización de esta manera fijó posición en torno a las acusaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien acusó a Fedecámaras y al líder del empresariado, de mentirle al país.

 

El dirigente empresarial negó que tenga aspiraciones presidenciales, pues su responsabilidad está orientada en estos momentos a dirigir el sector empresarial. Expresó que las declaraciones del Jefe de Estado forman parte de una diatriba política en la que no están interesados en participar.

 

-Aspiro a dirigir los destinos de Fedecámaras, para eso me escogieron y no tengo ninguna otra pretensión, no quiero caer en diatribas con el Presidente de la República. Creo que no leyeron las declaraciones que hicimos, más bien saludamos la creación de este organismo que venga a hacer reconocimiento en las empresas, algo a lo cual ya estamos habituados, aseguró.

 

Roig reiteró, que tal como lo han venido haciendo responsablemente durante tantos años, seguirán optando por el diálogo para solventar los problemas de abastecimiento en el país que, a su juicio, es producido por las erradas políticas económicas del gobierno.-Estamos abiertos al diálogo, pero sin dejar a un lado nuestros principios y valores.

 

 

Fuente: ElImpulso

Un grupo de viajeros atracado en el aeropuerto de Barquisimeto

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este sábado se suscitó una situación irregular en el aeropuerto Jacinto Lara de Barquisimeto. Tres hombres entraron a la sala preferencial de viajeros para cometer un atraco.

 

Según cuentan testigos, tres sujetos cometieron presuntamente el acto delictivo, uno se quedó fuera de la sala VIP mientras los otros dos, que estaban presuntamente armados, sometían a varias personas y se llevaron sus pertenecías. Al parecer a una de las víctimas del atraco se le sustrajo un reloj Rolex.

 

Los viajeros se quejaron de la inseguridad, sin embargo se negaron a colocar la denuncia ante las autoridades correspondientes.

 

 

 

Fuente: Agencias

Ecuador denuncia que negaron visa a abogados demandantes en caso Chevron

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ecuador denunció este sábado que Estados Unidos negó el visado a cinco índigenas que pretendían denunciar ante las Naciones Unidas la contaminación causada por la petrolera Chevron, y expresó su molestia por la decisión.

 

«El gobierno ecuatoriano expresa su molestia al gobierno de Estados Unidos de América por la falta de trámite de las visas a cinco ciudadanos con pasaporte especial, parte del grupo de afectados por la contaminación de la empresa Chevron-Texaco», sostuvo la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.

 

Ermel Chávez, uno de los indígenas que debía viajar a la sede de la ONU en Nueva York, para testimoniar ante la asamblea general del organismo, dijo que la delegación iba a «visibilizar la verdadera lucha y compartir la experiencia de los verdaderos afectados, demostrar que hay víctimas y hay contaminación» en la Amazonía.

 

La petrolera estadounidense Texaco, adquirida por Chevron en 2001, operó en la amazonía de Ecuador entre 1964 y 1990 y tras su salida del país fue demandada por comunidades indígenas que la acusan de haber provocado grave contaminación ambiental.

 

«En Estados Unidos tienen la visión de que la lucha es entre abogados, pero hay que volver a la raíz del problema, que somos las personas, las víctimas», agregó Chávez.

 

Quito exigió «que todo país se comporte con la misma ecuanimidad y respeto a las normas vigentes y a la costumbre internacional, tal como lo hace Ecuador», agregó la Cancillería en el comunicado.

 

Un fallo emitido por la justicia ecuatoriana en 2011 condenó a Chevron a pagar 19.000 millones de dólares por daño ambiental en un juicio considerado fraudulento por la empresa y que aún aguarda una decisión final por parte del máximo tribunal de Ecuador.

 

Fallo parcial de La Haya

 

Un fallo emitido por la justicia ecuatoriana en 2011 condenó a Chevron a pagar 19.000 millones de dólares por daño ambiental en un juicio considerado fraudulento por la empresa y que aún aguarda una decisión final por parte del máximo tribunal de Ecuador.

 

El miércoles, la petrolera aseguró que un tribunal de arbitraje de La Haya emitió un fallo parcial que la exime de responsabilidades por «cualquier reclamo ambiental colectivo».

 

Sin embargo, la procuraduría general de Ecuador desmintió a la empresa y sostuvo que el tribunal «no formuló dicha determinación en absoluto».

 

Chevron intenta que la corte internacional de arbitraje obligue al Estado ecuatoriano a pagar el fallo emitido en su contra, con el argumento de que fue eximida de cualquier reclamación ambiental posterior a su salida, en 1992, a través de un acuerdo suscrito con las autoridades de la época.

 

El martes, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, llamó a un boicot mundial contra Chevron, al lanzar una campaña para denunciar la contaminación petrolera en la Amazonía.

 

El mandatario acusó a la petrolera de generar un daño «85 veces más grave» que el derrame provocado por British Petroleum en el Golfo de México en 2010.

 

También exhortó a los accionistas de la petrolera a que no sean «cómplices» del desastre ambiental y le exijan a Chevron que se responsabilice o, de lo contrario, «vendan sus acciones».

 

 

 

Fuente: Agencias

Ortega respalda denuncias de Maduro sobre supuesta hostilidad de EEUU

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió hoy una carta a su colega de Venezuela, Nicolás Maduro, en respaldo a la denuncia de que Estados Unidos negó la visa a funcionarios venezolanos designados para participar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

 

«Condenamos una vez más la conducta arbitraria del Gobierno de Estados Unidos», dijo Ortega a Maduro, en una carta leída en una radio local, propiedad de uno de los hijos del gobernante nicaragüense.

 

A pesar de que el Departamento de Estado de Estados Unidos desmintió haber negado las visas, el presidente de Nicaragua hizo público su respaldo a Maduro al mediodía de este sábado en Managua.

 

Ortega recordó que vivió situaciones parecidas en los años ochenta, durante su primer mandato en el país centroamericano.

 

«Seguimos con preocupación la negativa del mismo Gobierno (Estados Unidos) de conceder visa a hermanos y hermanas venezolanas que van a la Asamblea General de la ONU», subrayó Ortega.

 

«Nicaragua ha vivido las mismas situaciones, que de ninguna manera contribuyen al respeto, entendimiento, buena voluntad y relaciones diplomáticas y amistosas que deben existir entre los Estados, como existen entre los pueblos», añadió.

 

Asimismo, el mandatario se declaró indignado al darse cuenta de que a Maduro también le había sido negado el permiso de sobrevolar territorio estadounidense para viajar a China.

 

Explicación del Gobierno de EE.UU.

 

El Gobierno estadounidense explicó luego que todo se debía a un error en la solicitud del permiso.

 

«Con indignación conocimos la actitud hostil de los Estados Unidos de Norteamérica, que una vez más atenta contra toda norma del derecho internacional, al impedir el sobrevuelo del avión de un jefe de Estado que se dirige, desde su soberana decisión, hacia otro país del mundo», escribió Ortega a Maduro.

 

El presidente nicaragüense hizo un llamado a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) y a los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a condenar la decisión de Estados Unidos.

 

«Como hermanos en el Alba y la Celac, nos convocamos a analizar estos escenarios, para determinar estrategias que en el marco del obligado reconocimiento de las norma del derecho internacional, garanticen a nuestros Gobiernos la dignidad y el respeto que nuestros Estados y sus representantes merecen», concluyó Ortega.

 

Nicaragua y Venezuela mantienen estrechas relaciones políticas desde que Ortega volvió al poder en 2007, estando como presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien falleció el 5 de marzo pasado.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Casa Blanca ofrece su apoyo a Kenia para capturar a responsables de atentado

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Casa Blanca condenó en «los términos más duros el despreciable ataque terrorista» de Nairobi y ofreció su apoyo para que los autores de la matanza de un centro comercial en la capital keniana sean llevados ante la justicia.

 

En un comunicado, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Caitlin Hayden, acusó directamente a Al Shabab, la milicia islámica somalí que se ha atribuido los ataques, y aseguró que «los que han perpetrado este cruel acto deben ser llevados ante la justicia».

 

«Hemos ofrecido todo nuestro apoyo al Gobierno keniano para ello y continuaremos al lado del pueblo keniano en sus esfuerzos para enfrentarse al terrorismo en todas sus formas, incluidas las amenazas que presenta Al Shabab», indicó la portavoz.

 

La Casa Blanca también trasmitió las condolencias del Gobierno estadounidense a las víctimas, que ya suman 39 fallecidos y 150 heridos.

 

El comunicado confirma que ciudadanos estadounidenses fueron heridos, entre ellos «personal de la embajada en Kenia», aunque no da detalles de si hay víctimas mortales o alguno ha sido tomado como rehén.

 

EE.UU. elogió la «valiente respuesta del personal de seguridad y de respuesta temprana keniano, así como de la Cruz Roja de Kenia, que se ofreció a ayudar a sus conciudadanos».

 

El canal NBC indicó previamente que el Buró Federal de Investigación (FBI), que tiene una de sus oficinas más importantes en el exterior en Nairobi, está siguiendo muy de cerca los acontecimientos en Kenia.

 

Las autoridades kenianas creen que el número de víctimas aumentará, ya que el centro comercial Westgate es uno de los más lujosos y concurridos de Nairobi y el grupo de atacantes armados podría haber hecho rehenes.

 

De hecho, los integristas de Al Shabab, grupo que en febrero de 2012 anunció su unión formal a Al Qaeda, aseguraron a través de su cuenta de Twitter que han acabado con «más de cien personas».

 

 

 

 

Fuente: Agencias

La ONU denuncia que la violencia contra mujeres sigue impune en Latinoamérica

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La violencia contra las mujeres y las niñas por el solo hecho de serlo alcanza niveles de impunidad «escandalosos», por no aplicarse medidas que le pongan freno en varios países latinoamericanos, dijo la directora de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, Moni Pizani.

 

En una entrevista con Efe, la jefa regional de ONU Mujeres señaló que pese a que se ha avanzado mucho en la erradicación de la violencia contra las mujeres, se trata de «una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos».

 

«El hecho de que las autoridades no investiguen, enjuicien ni castiguen a los responsables de actos de violencia contra la mujer, contribuye a crear un clima de impunidad», afirmó.

 

Agregó que en la región se trabaja en un Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género, redactado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ONU Mujeres.

 

Un objetivo prioritario del protocolo es «precisamente» promover la incorporación de la perspectiva de género en la actuación de las instituciones a cargo de la investigación, sanción y reparación de los feminicidios.

 

Consideró importante que los Estados tipifiquen el feminicidio y promuevan cambios en el servicio público de justicia que garanticen el debido proceso y superen los modelos discriminatorios hacia las mujeres que prevalecen en la cultura de los administradores de justicia.

 

La semana pasada, ONU Mujeres reunió en Panamá a expertos de 15 países entre magistrados, jueces, policías, forenses, abogados y académicos, que hicieron recomendaciones para la investigación, enjuiciamiento y reparación por la muerte de mujeres con la idea de incorporarlas al protocolo y abordar el feminicidio.

 

Los expertos reconocieron la «importancia» y «pertinencia» del Modelo de Protocolo para combatir la impunidad en los casos de feminicidio en la región, y recomendaron capacitar a funcionarios del poder judicial.

 

El feminicidio es considerado como uno de los principales problemas que enfrentan las mujeres de América Latina, donde en 2011 hubo 1.139 homicidios de mujeres en ocho países de la región, según estudios de la ONU.

 

Para Pizani, el problema consiste en que la iniciativa de varios países de adoptar medidas y planes para frenar este tipo de crímenes enfrenta el «desafío» de la falta de implementación. Esto, indicó, «ha traído como consecuencia niveles escandalosos de impunidad, que en algunos de nuestros países alcanzan el 98 % de los casos reportados».

 

Agregó que menos del 10 % de los casos de feminicidio llegan a sentencia en la región y en algunos países «solo el 1 %».

 

Otros estudios señalan que la extensión global del feminicidio está estimada en 66.000 víctimas al año, entre 2004 y 2009, lo que supone que el 17 % del total de víctimas de homicidios lo fueron por el hecho de ser mujeres.

 

Precisó que datos globales indican que 4 de cada 10 asesinatos de mujeres por sus parejas se dan cuando estas se encuentran en proceso de separación del agresor, exactamente el 40,46 %.

 

 

 

Fuente: Agencias

Sin esperanza de encontrar con vida 68 desaparecidos por alud en México

Posted on: septiembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, admitió este sábado que «prácticamente no hay esperanza» de encontrar con vida a las 68 personas desaparecidas tras un gran alud que sepultó parcialmente una comunidad del sur del país tras dos devastadoras tormentas.

 

«A día de hoy prácticamente no hay esperanza ya de que pueda realmente encontrarse alguna persona con vida» en La Pintada, dijo el presidente durante una rueda de prensa junto a parte de su gabinete desde el estado de Guerrero, donde se encuentra esa comunidad montañosa, y el más afectado por el efecto cruzado de dos ciclones que ya se disiparon.

 

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »