Archive for septiembre 20th, 2013

Más de 250 trabajadores informales son desalojados del centro de San Cristóbal

Posted on: septiembre 20th, 2013 by joselyn No Comments

Durante esta semana efectivos de la Policía Nacional, han solicitado a más de 250 personas, dedicadas a la economía informal, el despeje de las principales calles del centro de la ciudad de San Cristóbal, luego de una orden emitida por el gobernador José Vielma Mora.

 

La calle siete del centro de San Cristóbal y parte de las aceras del Centro Cívico ya fueron rescatadas, allí permanecen funcionarios de la Policía Municipal resguardando los espacios para el libre tránsito de las personas.

 

Victor Pérez, habitante de San Cristóbal, manifestó que ahora puede caminar con más tranquilidad por algunas calles de la ciudad, ya que fueron desocupadas por los trabajadores informales. Además resaltó que ésta iniciativa permite rescatar el casco de la ciudad, debido a que no se observan las montañas de basura como semanas anteriores, aseveración que coincidió con otras personas consultadas.

 

Sin embargo, Narciza García, otra de las habitantes, indicó que las personas tienen derecho al trabajo y ante la crisis de desempleo, es una opción.

 

La diputada regional, Nelliver Lugo, encargada de la comisión que adelanta una mesa de diálogo con los trabajadores informales, informó que se espera despejar todas las calles, a fin de ofrecer una ciudad limpia y libre para los ciudadanos. Explicó que desde el parlamento regional están evaluando una Ley de Convivencia Ciudadana, que exija a los trabajadores informales laborar de manera organizada.

 

También esperan colocar restricciones a los camiones de cargas pesada para que no carguen y descarguen mercancía durante las horas en que más transitan los tachirenses por el centro de la ciudad.

 

Señaló que este jueves fueron detenidos cuatro trabajadores informales, debido a que en sus puntos de ventas, les hallaron prendas de oro y otros objetos, los cuales eran de supuestos delincuentes, que dejaban allí para despistar a las autoridades.

 

Fuente: GV

Permanecer sentado causa depresión

Posted on: septiembre 20th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Cuánto tiempo pasas sentado en un escritorio o frente a la computadora? Investigadores de las universidades de Victoria y Queensland sugieren que este hábito puede detonar los síntomas de la depresión en hombres y mujeres.

 

En el estudio publicado en la revista American Journal of Preventive Medicine se detalla que cuanto más tiempo permanece una persona sentada, es más probable que se sienta deprimida.

 

Para el estudio se analizaron los casos de ocho mil 950 mujeres. Aquellas que pasaban más de siete horas al día sentadas tenían un 47% de mayor riesgo de presentar síntomas de depresión, en comparación a las que tenían cuatro horas o menos sin actividad física.

 

¡Sedentarismo impacta en tu salud física y mental!

 

Por su parte, las mujeres que no realizaban ningún tipo de actividad física tenían un riesgo 99% mayor de sufrir depresión.

 

Además, otro estudio publicado en la American Journal of Epidemiology sugiere que los hombres que pasan más de seis horas sentados, tienen 18% más probabilidades de morir.

 

Una forma de combatir la tristeza o ansiedad y activar las endorfinas en el cuerpo es realizar alguna actividad que te permita moverte algunos minutos al día.

 

Recuerda que la práctica de ejercicio te ayudará a alejarte de la enfermedades mentales como la depresión, así como del cáncer de colon, diabetes y de las cardiovasculares. Y tú, ¿realizas alguna actividad física durante el día?

 

Fuente: Salud180

Cochez: Confesión de Isea revelará la podredumbre de la política venezolana

Posted on: septiembre 20th, 2013 by joselyn No Comments

El diplomático panameño Guillermo Cochez, ex embajador de su país ante la OEA, se refirió este viernes a las supuestas declaraciones del ex gobernador Rafael Isea a la DEA.

 

«Lo que se especula (que) relatará Rafael Isea a DEA refleja la gran podredumbre y corrupción existentes en Venezuela y la farsa de eso que llaman ‘socialismo'», tuiteó Cochez.

 

Fuente: El Nacional

¿Gusto incontrolable por el chocolate?

Posted on: septiembre 20th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El incontrolable gusto y deseo de comer chocolate es lo que muchos especialistas llaman la “adicción al chocolate”, debido principalmente a que existen más de 500 sustancias químicas en éste, los cuales generan la liberación en el cerebro de otras sustancias como la anandamina, similar a los compuestos de la marihuana.

 

No obstante, diversos estudios y expertos consideran que la llamada adicción al chocolate va mucho más allá, debido a que siempre ha sido considerada como un placer culposo, como lo detalla el doctor Barry Smith, director del Centro para el Estudio de los Sentidos de la Universidad de Birkbeck en Londres.

 

“Con el chocolate, el placer de la anticipación y la recompensa de comerlo coinciden. La combinación de la suavidad y la cremosidad del chocolate en la boca, la dulzura de su sabor, impulsado por aromas como el de la vainilla, incluso antes de que llegue a las papilas gustativas, hacen que comer chocolate sea una experiencia sumamente placentera.”

 

¿Entre más picoso, más sabroso?

 

Tanto los hombres como las mujeres pueden experimentar el placer del chocolate, pero el sentido superior del olfato de las mujeres implica que ellas pueden ser más propensas a disfrutar de esta sensación.

 

Para el psicólogo Benjamín Domínguez Trejo, investigador y profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, la «apetencia» por el chocolate nos cambia emocionalmente incluso antes de que lo tengamos en la mano o en la boca, ocurre algo parecido con el chile, que pica porque contiene capsaicina, que es el estímulo más doloroso (nociceptivo) que existe en la naturaleza para todos los mamíferos.

 

“Todos recordamos en nuestra cultura el «primer taco con chile»: una experiencia muy aversiva: llanto, ardor incontrolable en la lengua y labios, sensación de inflamación, que no se calma ni con el agua fría, etc., después de esto algunos no se vuelven a acercar al chile, e incluso lo detestan, tratan de borrarlo de su mente”.

 

Sin embargo, afirma, para el 85% de los mexicanos eso fue sólo el punto de partida de un complejo proceso de aprendizaje socio-emocional en el que no sólo aprendimos a tolerar la capsaicina en la boca y aguantar o modular el dolor, sino que lo transformamos emocionalmente en lo contrario una experiencia altamente placentera: mientras más chille ponemos a los tacos, más sabrosos.

 

Sabores dulces reconfortan

 

Con el chocolate ocurre un proceso de cambios emocionales positivos muy interesantes. La respuesta a los sabores dulces versus los amargos se presenta desde las primeras semanas de vida en todos los mamíferos, incluidos nosotros. En general, están asociados con estados emocionales de mayor tranquilidad y reposo que los amargos, lo cual se aprende durante el desarrollo (aprendizaje asociativo).

 

Los sabores se asocian con otros estímulos, principalmente con estímulos sociales (los producidos por la presencia, sonidos, contacto con otras personas) por razones culturales e incluso genéticas (el caso del chocolate , las tortillas y todos los productos del maíz).

 

“Los mexicanos somos especialmente sensibles a estos sabores y, por supuesto, siguen teniendo una fuerte influencia en nuestro estado emocional tanto por sus características nutricionales como por las asociaciones que se han instalado (muchas de ellas incluso a nivel no-consciente). Comer autentico chocolate (oscuro-amargo) no resuelve nuestros problemas, pero nos ayuda a producir más fácilmente un estado de tranquilidad.

 

FUente: Salud180

4 motivos científicos para tomar una siesta

Posted on: septiembre 20th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Después de un almuerzo fuerte, a medio día o al atardecer, en ocasiones nuestro cuerpo sufre una somnolencia que impide que realicemos nuestras funciones de manera rápida y eficiente; sin embargo, este cansancio podría evitarse con tomar una siesta.

 

De acuerdo a un estudio realizado por la NASA, una siesta de 20 minutos es suficiente para mejorar la atención y hacer que las personas se sientan más alertas a posibles amenazas.

 

¡Se te antoja una siesta!

 

Un mal sueño puede producir en tu cuerpo alteraciones como mal humor, aumento de peso, poca concentración y depresión; pero que puedes obtener al tomar una siesta al día, la ciencia te lo revela:

 

1. Una opción a tus problemas sexuales. Según la Universidad de Guadalajara, una siesta permite que el cuerpo descanse lo que produce una mejora en la vida sexual.

 

2. Consolida los recuerdos. Para Susanne Diekelmann, autora del estudio realizado por la Universidad de Lübeck, cuando se registra por primera vez un recuerdo en el cerebro – en el hipocampo, específicamente- sigue siendo «frágil» y se olvida fácilmente, sobre todo si el cerebro se le pide que memorice más cosas. Hacer la siesta, al parecer, empuja recuerdos al neocórtex, el cerebro es almacenamiento más permanente.

 

3. Ideal para estudiar. De acuerdo con un estudio de la Universidad de California, tomar una siesta ayuda a borrar información en las áreas de almacenamiento temporal del cerebro. Matthew Walker, líder de la investigación, indica que el sueño es un proceso necesario que borra la memoria de almacenamiento a corto plazo del cerebro, por lo que hay espacio para absorber nueva información.

 

4. Activo todo el día. Según una investigación de la Universidad de León, de 10 minutos a 15 minutos de sueño parece ser el período óptimo en términos de mejora de las operaciones mentales, el rendimiento, tiempos de reacción y los sentimientos subjetivos de alerta. Ya que el rendimiento y el estado de alerta parece mantenerse durante un máximo de dos a tres horas después de la siesta.

 

Para que una siesta sea efectiva debes realizarla siempre a la misma hora, y ésta no debe superar los veinte minutos. ¡Inténtalo! ¿Qué esperas?

 

Fuente: Salud180

EEUU no negó visas a venezolanos que acudirán a la ONU

Posted on: septiembre 20th, 2013 by joselyn No Comments

Estados Unidos no negó visas a integrantes de la delegación venezolana que acudirán la semana próxima a la Asamblea General de las Naciones Unidas, como denunció Caracas, aseguró este viernes la portavoz adjunta del Departamento de Estado.

 

«Ninguna visa ha sido negada a la delegación venezolana para la Asamblea General de la ONU de este año», dijo a periodistas la portavoz, Marie Harf.

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó el jueves a Estados Unidos de no querer otorgar la visa a su ministro de la Presidencia, Wilmer Barrientos, y su jefe de seguridad, el general Manuel Bernal, que serían parte de la delegación venezolana en la ONU.

 

«Gobierno de Estados Unidos, usted está obligado a darle visa a toda la delegación venezolana, no acepto que se le niegue la visa al ministro Barrientos, ni al jefe de la casa militar, ni a ningún otro miembro de la delegación», aseguró la noche del jueves Maduro, antes de iniciar un viaje a China.

 

Ese vuelo también fue polémico, luego que Caracas denunció que Estados Unidos había negado el sobrevuelo del avión de Maduro por Puerto Rico (asociado a Estados Unidos desde 1952).

 

Pero Washington rectificó «en cosa de horas» y autorizó el uso de su espacio aéreo, aunque resaltó que los venezolanos solicitaron el pase «sin seguir los adecuados procedimientos diplomáticos», dijo Harf.

 

«Este tema afortunadamente ayer (jueves) lo pudimos superar después de intensas conversaciones», reconoció por su parte el encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos, Calixto Ortega.

 

Maduro realizará una visita al gigante asiático entre el sábado y el martes, y luego espera viajar a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.

 

Fuente: El Nacional

En avión militar buscarían a “El Mocho Edwin”

Posted on: septiembre 20th, 2013 by joselyn No Comments

Este viernes en el Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en Tocorón, al sur de la entidad esperaba que fuera trasladado Edwin Soto, alias “El Mocho Edwin”, señalado como el pran de la cárcel de Sabaneta, estado Zulia.

 

Se supo de manera extraoficial que un avión militar con un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional, había salido este viernes en horas de la mañana desde la Base Aérea Libertador, ubicado en Palo Negro, con rumbo al estado Zulia, a buscar al reo, pues aparentemente Soto había accedió el traslado a este penal de Aragua.

 

Actualmente un sujeto conocido como Johan El Petrica, estaría fungiendo como el pran de la cárcel de Tocorón, liderazgo que asumió, una vez que se evadió el Niño Guerrero, en el mes de septiembre del año pasado.

 

«El Mocho Edwin» accedió a su traslado exigiendo que un grupo de presos de Sabaneta lo acompañara en Tocorón.

 

Para el sábado se espera que termine el traslado de los reclusos. Cifras extraoficiales indican que hasta este viernes a la 1:00 de la tarde habian desalojado a más de 1.500, asi como a las visitas que permencian alli desde el domingo.

 

Los familiares recibieron pertenencias de los presos a las afueras del recinto, entre ellas neveras, cocinas, ventiladores, aires acondicionados y mascotas. Quieren informacion del destino de sus allegados.

 

Fuente: El Nacional

3 juegos sexuales con hielo

Posted on: septiembre 20th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Esteban Cañamares, psicólogo experto en relaciones, indica que el sexo en una pareja es imprescindible, ya que sin él no existe, pues podrían pasar a ser sólo amigos o compañeros de habitación; sin embargo, ¿cómo evitar que esto suceda? Los juegos sexuales son una alternativa.

 

Los juegos sexuales son el mecanismo a través del cual, cada miembro de la pareja, puede descubrir, aprender, innovar y excitar el deseo y placer del otro.

 

Dentro del hogar existen una gran infinidad de elementos que pueden ayudarte a crear tu propia actividad erótica; ejemplo, un cubo de hielo. Para alterar la temperatura de tu compañero y el placer de ambos, Salud180.com te presenta tres juegos sexuales que emplean éste frío elemento. ¡Descúbrelos!

 

1. Recorrido bajo cero. Despacio pero con intensidad, toca su cuerpo con tus manos. Cuando este excitada, introduce un hielo en tu boca y aproxímate por detrás y empieza a darle besos fríos en la nuca, cuello, pechos, abdomen y piernas. ¡Recórrela por completo!

 

2. Beso íntimo. El cambio de temperatura, de tu boca calidad al frio del hilo, es ideal para estimular el deseo sexual de tu pareja.

 

A través del sexo oral podrás lograrlo, para iniciar introduce el miembro de tu pareja en tu cavidad bucal, una vez que este estimulado coloca en tu lengua un trozo de hielo. Así sentirá un cambio que le permitirá alcanzar el clímax.

 

3. Juguetes “ice”. Otra opción es colocar tus juguetes sexuales en el refrigerador para enfriarlos. Esto se debe hacer con precaución y leyendo sus instrucciones ya que no todos pueden ser congelados. Entre los que sí se encuentran las bolas chinas y algunos vibradores.

 

La vida real, en ocasiones se aleja un poco de las escenas de películas y novelas, por ello te recomendamos que escojas el espacio donde vas a practicar estos juegos fríos ya que el hielo derretido puede mojar tus cobijas o producir un accidente.

 

Recuerda, todo en el sexo está permitido siempre que exista respeto y confianza. ¡Disfruta de tu sexualidad!

 

Fuente: Sexualidad180

Capriles: La política no puede ensuciar ni el uniforme ni las instituciones de nuestros cuerpos de seguridad

Posted on: septiembre 20th, 2013 by joselyn No Comments

Este viernes, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, activó la Escuela de Formación de Bomberos en Valles del Tuy, la cual fue recuperada y mejorada para el adiestramiento de los nuevos hombres de azul al servicio del pueblo mirandino. “Cuando uno decide ser bombero y se pone el uniforme, tiene que saber que es para atender al pueblo y no a un partido político. La política partidista debe estar fuera de nuestros cuerpos de seguridad. Todos los que están ahí sentados, lo están por vocación, porque tienen el sueño de ser bomberos. Esa es la vocación que nos permitirá cambiar no solamente a Miranda sino también a Venezuela”.

 

Capriles aseguró que para que en el país los cuerpos preventivos y de seguridad funcionen correctamente, hay que sacar la politiquería de las instituciones. “La política no puede ensuciar ni el uniforme ni las instituciones de nuestros cuerpos de seguridad. Ninguno de ustedes está aquí para ser políticos. Ustedes son bomberos. Para ser político uno estudia otra carrera. Aquí se vinieron a formar como bomberos para servir al prójimo y no como políticos. Si queremos que haya seguridad no podemos politizar ni los problemas ni las instituciones. En nuestro país hay que invertir los recursos en lo que verdaderamente es importante, darle solución al pueblo y mejorar su calidad de vida”.

 

Asimismo, el Gobernador de Miranda presidió el recibimiento de 73 nuevos aspirantes del 45º curso de formación de los Bomberos de Miranda. “Aquí estarán educándose durante 8 meses. Esta academia es de ustedes les deseo éxito a todos, pueden graduarse con la idea de que son importante porque desde ahora ustedes estarán al servicio de todos. Es lamentable que este sea el último curso que ingresa de nuestra escuela de formación, ya que a partir de septiembre los que deseen aspirar a ser bombero debe hacerlo a través del Ministerio de Interior y Justicia, que creará la Universidad de la Seguridad eliminando la Escuela de Formación Bomberil. Tenemos que trabajar todos juntos para luchar contra la centralización”.

 

Detalló que la obra contó con una inversión de un millón 500 mil bolívares fuertes, para la recuperación de la escuela que cuenta con 2 aulas, área administrativa, cocina, sanitarios, 2 dormitorios y depósito. “Luego que ustedes se gradúen, esta escuela pasará a ser para el mejoramiento profesional de todos nuestros bomberos. Nuestras instituciones y los cuerpos de seguridad deben tener siempre lo necesario para que su trabajo nunca se pare”.

 

Informó que estos nuevos aspirantes bomberiles recibirán una serie de beneficios durante su permanencia en la escuela de formación. “Queremos premiar y agradecer su vocación y compromiso con el pueblo mirandino por eso hoy recibirán una beca estudio por mil 400 bolívares mensuales, además de contar con alojamiento, comidas y una póliza de seguro HCM. Ojalá en el país existiera una política de seguridad para que nuestros funcionarios y el pueblo progresen”.

 

Fuente: Nota de prensa

Chupones, ¿placer o dominación?

Posted on: septiembre 20th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Resultado de una sesión intensa de sexo o simplemente cómo una manera de marcar lo que “es tuyo”, ¿qué te incita a realizarle a tu pareja chupetones como parte del juego sexual?

 

De acuerdo con los sexólogos, M. Pérez, J.J Borrás y X. Zubieta, del Blog de Sexo del diario elmundo.es, un chupetón o ‘chupetazo’ es un hematoma o hiperpigmentación causado cuando con la boca se realiza una fuerte succión sobre la piel. El cuello es una zona vulnerable, ya que ahí los chupetones dejan fácilmente su marca y suelen tardar varios días en desaparecer.

 

Para los expertos, existen personas que no se pueden detener y utilizan los chupetones para dejar firmada su conquista o por simples celos; sin embargo, hay personas que hacen de estas marcas un placentero juego sexual de besos y caricias, porque los chupetones se pueden realizar en otras zonas del cuerpo de la pareja: cuello, pezones, piernas, abdomen y los lóbulos de las orejas.

 

¿Cómo hacer un buen chupetón?

1. Escoge el sitio correcto.

 

2. Pon tus labios contra la piel de tu pareja, dejando tu boca ligeramente abierta en el medio. La posición de tus labios debe ser de una “O”.

 

3. Succiona su piel. Haz un buen sello con tus labios contra la piel, y succiona como si quisieras absorberla dentro de tu boca. Empieza poniendo tu lengua contra su piel, dentro de tu boca, entonces retráela mientras succionas. Continúa succionando por lo menos durante 30 segundos o más

 

4. Muestra tu afecto. Una vez que lo has hecho, roza con tus labios el chupetón y o bésalo diciéndole a tu pareja cuanto la amas o aprecias.

 

Si tras el momento de pasión, deseas guardar las marcas de los chupetones en la intimidad, puedes usar el viejo truco del jersey con cuello de cisne o una bufanda. También puedes reducirlas aplicando compresas de hielo inmediatamente después de recibirlos.

 

Antes de iniciar con esta práctica, recuerda que no a todas las personas les gusta recibir chupetones. Debe tratarse de un juego sexual que tenga el consentimiento de los dos.

 

En el campo sexual todo está permitido siempre que exista respeto y confianza entre la pareja.

 

Fuente: Sexualidad180