Archive for septiembre 18th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Reclusos de la cárcel de Sabaneta exigen presencia de la ministra Varela

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En la Cárcel Nacional de Maracaibo, mejor conocida como “Sabaneta” del estado Zulia, un grupo de reclusos se mantienen en los techos del recinto, algunos manifiestan su apoyo al traslado, otros no. Exigen las presencia de la ministra penitenciaria, Iris Varela y de su comisión de negociación a través de pancartas.

 

Se pudo conocer que este miércoles 290 mujeres y 280 hombres fueron trasladados desde este recinto hasta la cárcel de Uribana, ubicada en Barquisimeto, estado Lara.

 

Los alrededores de la cárcel están fuertemente custodiados por efectivos de la policía y la Guardia Nacional, quienes han creado un anillo de seguridad que impide el paso de familiares y medios de comunicación. Mujeres y niños se encuentran en el interior del recinto penitenciario, porque quedaron en pernocta desde el pasado domingo durante visita.

 

Un grupo de personas con consignas apoya al actual líder del área de Penal Máxima y Patio Procemil, Edwin Soto, conocido como el «Mocho Edwin» y rechazan su traslado mientras otros piden que sea sacado de Sabaneta.

 

Asimismo, un grupo de mujeres llegaron con globos blancos y pancartas que dicen «queremos paz», «no mas muertos» y “paz en Sabaneta».

 

La madre de un interno expresó: «Ministra Iris…camarada…nosotros creímos en usted…usted esta para ayudarnos preséntese… Presidente Maduro como es que usted no dice nada de lo que paso en Sabaneta…deja de viajar chico y atiende la situación…iris te queremos aquí por favor».

 

«Ministra dos días de esta situación y usted no aparece…la comisión no ha llegado y necesitamos que ponga orden aquí…no queremos traslado si siendo de aquí de la ciudad la cosa es difícil para nosotros, imaginese si envían a nuestro familiar a otro estado no podremos verlos», indicó el hermano de un interno.

 

Se desconoce si los traslados continuarán y el número de mujeres y niños que se encuentran en el interior de la cárcel.

 

Fuente GV

Guatemala aprobó ley que penaliza con 15 años de cárcel el robo de celulares

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Parlamento de Guatemala aprobó de «urgencia nacional» una ley que contempla penas de hasta 15 años de cárcel y multas por más de 25.000 dólares a quienes roben teléfonos móviles y los comercialicen, informaron hoy fuentes legislativas.

 

La Ley de Equipos Terminales Móviles, que había sido presentado desde 2008, fue aprobada la noche del martes con el apoyo de 117 de los 158 diputados al Congreso, en una sola lectura, con el objetivo de reducir los múltiples hechos de violencia relacionados con el robo de los teléfonos celulares.

 

«Esta ley busca llevar a prisión a las personas que roben teléfonos celulares y a quienes comercialicen con los aparatos que hayan sido obtenidos de forma ilegal», explicó a los periodistas la diputada Nineth Montenegro, del opositor partido Encuentro por Guatemala, uno de los promotores de la nueva ley.

 

La normativa contempla penas de seis a quince años de prisión a las personas que hurten o roben teléfonos celulares, así como de cinco a diez años a los que adquieran aparatos de «dudosa procedencia».

 

También sanciona con penas similares y multas de 5.000 a 25.000 dólares a quienes «alteren» equipos terminales móviles, comercialicen aparatos que hayan sido reportados como robados, hurtados o extraviados por sus propietarios.

 

Además, establece penas de seis a diez años de cárcel a quienes ingresen teléfonos celulares a las prisiones del país, así como a los privados de libertad que utilicen esos aparatos para comunicarse desde las cárceles en que se encuentren.

 

La nueva ley también obliga a las empresas de teléfonos móviles que operan en Guatemala, en un plazo de tres meses que correrá a partir de que la normativa cobre vigencia, a registrar todos los celulares ante la Superintendencia de Telecomunicaciones la cual elaborará una base de datos de los usuarios y comerciantes que venden chips y esos aparatos.

 

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, felicitó este miércoles a los diputados por «dotar al sistema de Justicia del país con una herramienta» que permitirá «de manera contundente» combatir a las bandas criminales que se dedican al robo de celulares y a extorsionar por medio de llamadas telefónicas.

 

«No se trata de una ley más, sino de una herramienta para terminar con esto. Todos sabemos que muchas personas han muerto por el robo de un celular», precisó el mandatario en declaraciones a medios locales.

 

De acuerdo con un reciente informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones, cada cuatro minutos se registra el robo de un teléfono móvil en Guatemala, la mayoría de veces en violentos asaltos en los que decenas de víctimas han llegado a ser asesinadas por los delincuentes.

 

Las cifras de la Base de Datos de Teléfonos Robados (BDTR) de la Superintendencia, publicadas en febrero pasado, señalan que en 2012 fueron reportados un total de 142.745 móviles robados, un 40 % más de los 101.664 registrados en 2011.

 

Aunque no hay datos oficiales, se estima que de los 500 asesinatos que ocurren cada mes en este país centroamericano, al menos 10 están relacionados con el robo de teléfonos.

 

Pérez Molina dijo que sancionará la nueva ley para que cobre vigencia de inmediato, luego de que le sea enviada por el Parlamento.

 

 

 

Fuente: Agencias

Justin Bieber es furor en la web por un nuevo video

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

Justin Bieber  dio a conocer un nuevo trabajo y se convirtió rápidamente en una tendencia a nivel mundial por la expectactiva que tenían sus fans en verlo nuevamente en acción.

 

El cantante canadiense, de 19 años, aparece en el nuevo video del rapero Maejor Ali, con quien colaboró para su tema Lolly, que ya se puede ver en Internet.

 

Justin publicó las imágenes ante sus más de 45 millones de seguidores, quienes le agradecieron por mostrar su costado más rapero y por aparecer sin remera. Las fanáticas se hicieron sentir en Twitter y compartieron toda clase de comentarios al ver el nuevo material de su ídolo.

 

Justin Bieber también fue noticia el pasado fin de semana, al acompañar a Floyd Mayweather en su pelea con Saúl «Canelo» Álvarez. Luego fue señalado como el posible Robin de Ben Affleck, en la nueva película de Batman.

 

Lo cierto es que por estos días el músico está en pleno tour mundial. Tras visitar lugares como Tailandia, China y Corea, le llegará la hora a Sudamérica. El 8 de noviembre tocará en Córdoba, mientras que el 9 y el 10 se presentará en el estadio de River Plate, en Buenos Aires.

 

Fuente:Infobae.com

 

La obra “La piel en llamas” del dramaturgo catalán Guillem Clua se estrena hoy

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

La obra del dramaturgo catalán Guillem Clua, se estrena en el territorio nacional, desde el 19 de septiembre.

 

Cuando el mundo parece haberse puesto en camino para la extinción, cuatro únicos personajes ocupan la escena y dialogan entre si: Frederick Salomón, fotógrafo premiado con un premio internacional por una imagen de una niña en el aire con la piel en llamas, vuelve al país donde veinte años antes había tomado la conocida fotografía.

 

Vuelve allí para recoger un premio, ya que muchos lo consideran clave en los recientes esfuerzos para conseguir la paz en el problemático país; Hannah, una reportera del único diario abierto de un país en descomposición, no está de acuerdo. Mientras la mujer entrevista a Salomon en una habitación de hotel, ambos debaten y cuestionan el papel de Naciones Unidas en su relación con los países del Tercer Mundo el merchandising de las imágenes violentas y, por encima de todo, qué ocurrió exactamente el día fatídico en el que se tomó la foto. Simultáneamente, en el mismo espacio teatral tiene lugar la historia de otra pareja. Pero ésta no es consciente de la presencia de la otra.

 

El doctor Brown, un miembro fiel del partido, hace una visita de rutina a una mujer local, Ida, cuya hija está en coma en un hospital de la ciudad. Ida ofrece sus favores sexuales a cambio del tratamiento médico que puede salvar la vida de su hija o incluso, trasladarla a vivir a Occidente. Las dos escenas contrapuestas de engaño y desesperación van tejiendo poco a poco un argumento que el público construye con los fragmentos que la guerra ha dejado tras de sí. ¿Quién era la niña de la fotografía? ¿Cómo cambió su vida, y la de su país, y la del mundo, aquella imagen? ¿Y qué resultados tendrán los horribles dilemas a los cuales se enfrentan todos los personajes? Todos viven en un mundo absurdo, regido sin embargo por una lógica peculiar. Un mundo del que quisieran escapar, pero al que finalmente se han resignado.

 

La piel en llamas conduce a los espectadores en un viaje emocional e intelectual que se acaba convirtiendo en todo un reto, que les obliga a considerar y cuestionar la línea que divide a poderosos de necesitados.

 

“La piel en llamas” se estrena por primera vez en Venezuela. Es una obra del reconocido dramaturgo catalán Guillem Clua, que ha sido producida en más ocasiones a

 

nivel internacional y que ha recogido más muestras unánimes de entusiasmo. La crítica coincide en valorar a “La piel en llamas” por su innovadora estructura y por su inteligente discurso sobre los medios de comunicación y la política en tiempos de guerra. La obra ha recibido numerosos premios, incluyendo el Ciutat d’Alcoi, el Serra d’Or de la Crítica de Barcelona como mejor texto del 2005, una nominación como mejor texto castellano en el Premio Max de España en el 2013 y otros reconocimientos en varias ciudades de los EE.UU.

 

La compañía Rajatabla, con 41 años de historia en el ámbito teatral mundial, asume esta obra, por primera vez en Latinoamérica. Esta pieza cuenta con la dirección de Vladimir Vera, director venezolano de piezas como La Ratonera, Rock and roll, Crónicas Palahniuk o Los taxistas también tienen su corazoncito, entre muchas otras. El elenco está conformado por José Domínguez, Fedora Freites, Jean Franco De Marchi y Tatiana Mabo. La producción esta a cargo de Adriana Bustamante y Carla Gardié y la producción general va de la mano de William López.

 

La obra se estará presentando desde el 20 de septiembre en la Sala Rajatabla (entre el Teresa Carreño y Uneartes), los días viernes y sábados a las 7pm y domingos a las 6pm.

 

Fuente:Nota de Prensa

Bolivia aprueba ley que permite revocar concesiones mineras sin compensación

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Bolivia promulgó este miércoles una ley que permitirá al Estado revocar las concesiones mineras y con la que espera recuperar el 70% de las que actualmente se encuentran en manos privadas, sin ningún tipo de compensación, anunció el presidente Evo Morales.

 

El mandatario dijo que la legislación anterior era «prácticamente regalar la patria», ya que las concesiones mineras cobraban carácter de bien inmueble, lo que permitía que fueran hereditarias e hipotecables.

 

Con esta medida, el Gobierno boliviano prevé que se recuperen más de un millón de hectáreas de terreno y el 70 % de las 2.454 concesiones mineras privadas que hay en el país.

 

 

Fuente: Agencias

Un temblor de magnitud 3,8 sacude el Pacífico salvadoreño sin causar víctimas

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un temblor de magnitud 3,8 en la escala abierta de Richter sacudió este miércoles el océano Pacífico de El Salvador, sin causar víctimas ni daños materiales, informó una fuente oficial.

 

El sismo se registró a las 9.06, hora local, frente a las costas del departamento central de La Paz, según un reporte del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

Añadió que la profundidad focal del movimiento telúrico fue de 42 kilómetros y su intensidad en La Paz fue de uno en la escala modificada de Mercalli, que llega hasta 12.

 

 

Fuente: Agencias

Diana D’Agostino exige celeridad en trabajos de la vía Seminario-La Tahona

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

A dos años del derrumbe en la vía El Seminario-La Tahona producto de deslizamientos y la rotura de una tubería, la candidata a la alcaldía de El Hatillo, Diana D’Agostino, acudió a la zona para rechazar que aún no exista una fecha probable de apertura o siquiera un proyecto de rehabilitación.

 

“Quienes padecemos el cierre de esta vía intervecinal e intermunicipal sabemos el caos vehicular que ha traído a Los Naranjos, El Cigarral y La Boyera, pero lamentablemente la desidia ha llevado a la paralización de las obras de reparación por parte de Hidrocapital y la Alcaldía de El Hatillo”, expresó la dirigente.

 

Esta vía comenzó a verse afectada a principios del año 2011 producto de filtraciones ocasionadas por la rotura de una tubería de aguas servidas, pero no fue hasta diciembre de ese año que el talud terminó de deslizarse bloqueando el paso por la carretera.

 

“Estamos cansados de que se utilice la falta de presupuesto como excusa ya que no existe interés real en avanzar hacia la solución definitiva de esta tragedia vial que nos impide el libre tránsito; por eso desde ya me comprometo a que una vez sea electa alcaldesa de El Hatillo, reanudaremos las reparaciones y acudiremos a las instancias necesarias para buscarle una pronta solución”, aseguró D’Agostino.

 

De acuerdo a especialistas Hidrocapital paralizó el proyecto de recuperación de la tubería de aguas servidas y aguas blancas, que también se vieron afectadas, mientras que la Alcaldía de El Hatillo no avanza en la estabilización de taludes, relleno, compactación y asfaltado definitivo. Prensa Diana D’Agostino

 

Nota de prensa

MUD: Exige al gobierno nacional fin de las agresiones contras los amazonenses

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Mesa de la Unidad rechaza tajantemente los hechos de violencia ocurridos en el estado Amazonas, “este gobierno se empeña en batir el récord en agresiones y someter con el uso de la violencia a los venezolanos que no se encuentran alineados con su única manera de pensar. Para quienes creemos en la descentralización y los gobiernos más cercanos al venezolano, la respuesta es la arremetida. Esta vez son unos venezolanos que protestan el abuso y la ilegalidad cuando se les despoja lo que por la Constitución les es de su responsabilidad y de su región”, sentenció la Unidad.

 

La expropiación al Gran Hotel Amazonas se registró la tarde del lunes cuando efectivos de la Guardia Nacional bajo las órdenes del General Carreon, Coronel Rodríguez Monroy y el Teniente Coronel Cuello, ingresaron a las instalaciones arremetiendo contra hombres y mujeres que se encontraban en el interior del mismo. Los uniformados, luego de lanzar bombas lacrimógenas y demás armamento, agredieron a quienes resguardaban el lugar arrojando un saldo de quince heridos y dieciocho personas detenidas.

 

En paralelo, durante la transmisión de una cadena nacional del Presidente de la República, una comisión de CONATEL, efectuaba una supervisión a la emisora de radio Fundación Voz del Orinoco 98.5 FM, que concluyó en la suspensión temporal de la señal de esa estación.

 

Ante esto la Mesa de la Unidad manifestó, “lo sucedido ayer en Amazonas es una escena que se vuelve recurrente. Su pueblo al lado de su gobernador, Liborio Guarulla, reclama de manera pacífica lo que es patrimonio de su región y que les es arrebatado por el gobierno nacional, pisoteando de esa forma lo establecido en la Constitución. En los últimos dos meses, el gobierno nacional ha intervenido a la Policía del Estado Amazonas, el Aeropuerto Cacique Aramare, han intentado tomar a la fuerza la sede Fundaihiru, antigua Fundación del Niño”

 

“El ministro Izarra hace un esfuerzo por vender un país atractivo al turismo e invita a los extranjeros a visitarnos con la garantía de que aquí gozarán de las bellezas de Venezuela; ciertamente este es un país con una belleza excepcional, pero con las altas tasas de robo y homicidios -recordemos la muerte en Margarita de un turista en manos del hampa o los robos que se producen en el aeropuerto y ni hablar de las condiciones de los hoteles que están en manos del gobierno nacional-, ningún extranjero vendrá a este país. ¿O será que a Izarra le interesa el Hotel Amazonas para convertirlo en una ruina como están todos los que se encuentran bajo su administración?, indicaron los representantes de la alternativa democrática.

 

Es por eso que, La Mesa de la Unidad Democrática, en su inquebrantable lucha por la defensa de la democracia, se solidariza con el pueblo del estado Amazonas y exige al gabinete ejecutivo – a Maduro y a Andrés Izarra en concreto-, el cese de las agresiones contra los habitantes de esa región, el respeto a la Constitución y la devolución inmediata de los bienes que pertenecen a ese estado y todos los amazonenses.

 

Detenidos durante la intervención del Gran Hotel Amazonas

 

Mario Flores, Alejandro Chávez, Jhon Gámez, Nelibeth Tejada, Leonardo Maricapo, Osman Gómez, Renys Eder Blanco Guaran, Wilmer Rojas, Ramón Azavache, Aracelis Mendoza, Canulli, Eduviges Gámez, Carlos Herrera, Rusel Bossio, Frank Madrid, Jorge Silva, Luis Díaz y Carlos Rojas.

 

Nota de prensa

Cher destroza actuación de Miley Cyrus en los VMA’s

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

La presentación de Miley Cyrus en los MTV Video Music Awards todavía sigue dando que hablar. Esta vez fue la legendaria Cher la que ofreció su opinión al respecto.

 

A la diva, la presentación de la ex estrella Disney que reventó las redes sociales debido a lo provocativo del baile que a muchos les pareció rayaba en lo vulgar, le pareció que lo malo fue la mala calidad de la misma, así lo reseñó el bloguero de farándula Perez Hilton.

 

«No soy chapada a la antigua. Ella pudo haber salido desnuda y si solo hubiera cantado, yo hubiera dicho ‘muy bien hecho’, solo que no lo hizo bien. No puede bailar, su cuerpo luce horrible, la canción no es la mejor, una de sus nalgas le quedaba afuera del short y ¡ya basta de la lengua afuera!», sentencio la oscarizada actriz y cantante.

 

Cyrus apareció en el escenario de los VMA’s el pasado agosto cantando su sencillo «We can’t stop» con un body blanco, para luego quedarse en unos shorts y top dorado mientras bailaba alrededor del cantante Robie Thickie cuando este interpretaba su sencillo «Blurred Lines».

 

Fuente:El Universal

Prince Royce confesó que su sueño estaba lejos de la fama y la riqueza

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantante estadounidense de origen latino Prince Royce confesó que su sueño de ser artista estaba lejos de la fama y la riqueza, y que en sus inicios estableció que su misión era demostrar cómo un hispano puede tener éxito en Estados Unidos y ser bandera de la cultura latina.

 

Esta meta nació en el barrio de El Bronx, en Nueva York, donde el joven cantante de padres dominicanos formó su estilo urbano, su pasión de cantar en «spanglish» y contagiar su alegría al ritmo de la bachata.

 

«Represento a Nueva York, represento a El Bronx, represento a la República Dominicana. Siempre tengo esto en cuenta», dijo el artista, de 24 años, en una entrevista en Miami.

 

Con este objetivo en mente, Geoffrey Royce Rojas, su verdadero nombre, se dijo que su camino necesitaría altas dosis de atrevimiento y trabajo.

 

«Cada vez que me gano un premio o una canción llega número uno, reconozco que no es solo un premio; se trata de motivar a jóvenes como yo a apreciar nuestra cultura como la aprecio yo», opinó el artista, popular en países como Chile, Puerto Rico y México.

 

Para este intérprete de bachata moderna, su objetivo está logrando reunir a los hispanos en un mismo espacio.

 

«Lo hago cuando fusiono sonidos como el mariachi en la canción ‘Incondicional’ y ahora lo hago con el reggae en mi nuevo sencillo ‘Darte un Beso'», que pertenece a su tercera producción, «Soy el mismo», que lanzará el próximo 8 de octubre.

 

Hijo de un taxista y una estilista, sus recursos fueron explotar su creatividad en escribir poesías y canciones, participar en el coro de su escuela y concursos de talento, vender celulares para grabar sus demos y regalarlos en CDs durante eventos como el popular Desfile Dominicano en Nueva York.

 

Y gracias a las redes sociales como Myspace logró llegar a los oídos del galardonado productor Sergio George, quien lo firmó bajo su disquera Top Stop Music y lanzó su primer álbum, «Prince Royce» (2010).

 

Su debut conquistó los medios y sus temas «Stand by me» y «Corazón sin cara» se convirtieron rápidamente en éxitos radiales.

 

Esto lo llevó a ser visto como el nuevo fenómeno de la juventud y la nueva estrella en la industria de la música Latina.

 

Si bien reconoció que crear canciones es lo único que le gustaría hacer entiende que sin «la madurez que hay que adoptar para afrontar este negocio» sería imposible transmitir su mensaje.

 

«Han pasado tres años desde mi debut, y hemos trabajado tanto y han pasado tantas cosas en tan poco tiempo que, a veces, no me lo creo», dijo.

 

Durante este tiempo tuvo que aprender a «cuidar lo que ahora es una franquicia» mientras intenta seguir siendo el mismo que «juega videojuegos» y disfruta de las barbacoas familiares y «correr en bicicleta».

 

Al buscar constantemente un balance entre su pasión hecha una profesión y disfrutar las actividades de un joven de su edad, Prince Royce explicó que esto le ayuda a agradecer a Dios por lo que vive y mantener «los pies en la tierra».

 

Esta filosofía de vida le ofrece además la oportunidad de «seguir conectado con la energía del principio», como cuando comparte con seguidores y sus colegas de escenario.

 

En este sentido, recordó el encuentro con una seguidora que le mostró uno de aquellos CDs que regalaba en las calles de El Bronx y una participación, cuando tenía 18 años, en el programa de Sábado Gigante en el que imitó a Wisin y Yandel.

 

«Estuve con ellos la semana pasada trabajando en algo y en ese momento pensé en el pasado, en el concurso de imitación. Es increíble cómo funciona la vida», rememoró.

 

Ese momento le confirmó que «la vida da muchas vueltas y todo es posible con mucho trabajo, un poquito de fe y un poquito de suerte», apuntó.

 

Fuente:Globovisión

« Anterior | Siguiente »