Archive for septiembre 17th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Alonso: “Singapur no deja margen de error”

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso (Ferrari) describió hoy el Gran Premio de Singapur como una carrera «muy exigente» que no permite «margen de error» y con un gran desgaste físico, para la que asegura haberse preparado específicamente.

 

«Es una carrera muy especial, muy exigente, que no te deja margen de error; pero es un circuito que me gusta y en el que normalmente me han ido bien las cosas, consiguiendo cuatro podios en cinco carreras, así que me enfrento a este fin de semana con actitud positiva», aseguró Alonso a la web de la escudería Ferrari.

 

El piloto español,segundo en el Campeonato del Mundo con 169 puntos, a 53 del líder, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), destacó el desgaste que provoca disputar una carrera por la noche y en los cambios horarios que vienen a partir de ahora en los circuitos asiáticos y americanos.

 

«El calendario entra en una fase bastante estresante, con una secuencia de siete carreras fuera de Europa», dijo, para lo cual se ha preparado «muy bien y a fondo» para estar «preparado físicamente».

 

La semana de la carrera en el trazado de Marina Bay es «muy exigente» para el piloto español, ya que hay que adaptarse a un Gran Premio con características muy distintas a las habituales. «Se lleva a cabo de noche, cambia tu ritmo y los horarios a los que estamos habituados en el fin de semana», explicó.

 

Por otra parte, el trazado para Alonso contiene «mucho riesgo» al ser un circuito urbano, en el cual señaló un punto especialmente crítico bajo su punto de vista.

 

«El último sector, con las curvas 18 y 19 que pasan por debajo de la grada principal y donde puedes cometer un fallo muy fácilmente, es el punto más crítico del circuito: un pequeño fallo de concentración puede acabar con tu carrera», agregó.

 

Su compañero en Ferrari, el brasileño Felipe Massa, que vive sus últimas carreras en la escudería italiana, también destacó la gran exigencia física, lo que la convierte en «una de las carreras más fatigantes del calendario. O quizás la que más», en palabras del piloto latinoamericano.

 

«Es la carrera más larga del año, llegando a cumplir las dos horas enteras. El nivel de humedad es muy alto pese a correr de noche. Se suda mucho dentro del monoplaza y no entra demasiado aire en el habitáculo, porque la velocidad media es baja», agregó, el brasileño, séptimo en el Mundial con 79 puntos.

 

Para Massa, no sólo es la carrera más dura a nivel físico, sino también «en el plano psicológico» por la reducción de la visibilidad.

 

«La visibilidad es buena bajo las luces, pero no es lo mismo que pilotar a la luz del día, y esto añade dificultad. Pero es divertido y distinto pilotar de noche, se crea un ambiente muy característico, además de ofrecer un gran espectáculo para los aficionados», añadió Massa.

 

 

Fuente: http://www.liderendeportes.com/Noticias/Mas-Deportes/Alonso—Singapur-no-deja-margen-de-error-.aspx#ixzz2fBSjOQIe

Gobierno invita a grandes y pequeños productores a seguir invirtiendo

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Agricultura y Tierras, Yvan Gil, sostuvo este martes un gabinete ampliado con representantes de movimientos campesinos del país, a quienes les reiteró que la política de subsidio que impulsa el Ejecutivo se mantendrá el tiempo que sea necesario.

 

A la salida del encuentro, Gil destacó que estos movimientos se han ganado las tierras con lucha y mayor esfuerzo, pese a trabajar en los peores terrenos y de ser atacados por todas las vías.

 

“Allí están levantando estos movimientos, a pesar de todas esas dificultades, con el apoyo del Gobierno Bolivariano”, dijo.

 

El ministro envió una invitación a los sectores productivos a seguir invirtiendo en el país, aunque enfatizó que “hay unas reglas de juego, producir cada vez más eficientemente”.

 

Señaló que los grandes productores se benefician incluso de las políticas orientadas para los pequeños emprendedores.

 

“Por ejemplo, cuando nosotros fijamos el precio del maíz, lo fijamos en función de proteger a los pequeños productores que no tienen tecnología, que están en las peores tierras, que tienen los peores rendimientos”, acotó.

 

Fuente: UR

Venezuela prepara nuevo mecanismo para frenar alza del «dólar negro»

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de Venezuela alista un nuevo mecanismo de cambio para frenar el alza del «dólar negro», en un contexto de alta inflación y escasez de productos, mientras analistas recomiendan que se abra el grifo de dólares en un país bajo estricto control cambiario.

 

Tras semanas de especulaciones de analistas y prensa, el gobierno de Nicolás Maduro admitió que está evaluando la vuelta a un sistema «similar» al llamado «mercado permuta», que existió en Venezuela hasta 2010 y contemplaba la compraventa de dólares a través de bonos del Estado.

 

Para adquirir los dólares en ese sistema, los venezolanos necesitaban de un operador cambiario, por lo general una casa de bolsa, que realizaba la compra de los títulos subastados por el Estado y los negociaba en el mercado secundario en el extranjero.

 

Los dólares obtenidos por esa transacción eran depositados en una cuenta bancaria que el beneficiario debía tener fuera de Venezuela.

 

Según Maduro, el objetivo de este nuevo sistema es «estabilizar el llamado mercado paralelo», que en Venezuela septuplica al oficial de 6,30 bolívares por dólar, administrado a través de un organismo llamado Cadivi.

 

En un entrevista el lunes por la noche, el ministro de Economía, Nelson Merentes, anunció que en breve el gobierno dará detalles del nuevo esquema, que todavía no tiene nombre.

 

Merentes avanzó algunos datos, como que podrán ofertar dólares tanto entes del Estado como particulares, y que la cotización «va a flotar» aunque bajo control de las autoridades.

 

Además, Merentes, considerado un pragmático dentro del chavismo, recordó que la Asamblea Nacional, que reinicia sesiones este martes, debe reformar dos leyes: la de Ilícitos Cambiarios, que despenalizaría la tenencia de divisas que no hayan sido entregadas por el gobierno; y la de Mercado de Capitales, que permitiría a actores distintos al gobierno participar como operadores cambiarios.

 

Multiplicidad de mecanismos para pocos dólares

 

El nuevo mecanismo reforzaría al otro sistema adicional al Cadivi, llamado Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad).

 

Creado en marzo de este año para subastar dólares a entre 10 y 12 bolívares para sectores específicos y viajeros, el Sicad buscaba dinamizar la economía.

 

Pero los analistas consideran insuficiente sus resultados.

 

«La economía está sin oxígeno, le faltan divisas», dijo a la AFP el economista Jesús Casique, economista de la sede venezolana de la Preston University. «El Sicad no está funcionando. No baja divisas al mercado con la frecuencia y montos que se requieren», destacó.

 

La falta de dólares es una de las causas de la escasez cíclica de productos básicos en Venezuela, un país altamente dependiente de las importaciones que realiza con las divisas del petróleo. Este fenómeno agudiza la inflación, que en lo que va de 2013 se ubica en 32,9%, la más alta de América Latina según cifras oficiales.

 

Para los analistas, la falta de dólares en el mercado local también contribuye al débil crecimiento de la economía, de apenas 1,6% en el primer semestre del año sobre igual período del año anterior.

 

Esta cifra está muy por debajo de la meta de crecimiento de 6% estimada inicialmente por el Banco Central de Venezuela (BCV) para 2013 y que llevó a 3%.

 

Un férreo control de cambios

 

El gobierno del fallecido Hugo Chávez impuso un férreo control de cambios para evitar la fuga de capitales en 2003, tras el golpe de Estado en su contra en 2002 y el posterior paro que paralizó la vital industria petrolera venezolana.

 

«La única manera de estabilizar la economía es reconocer el error (del control de cambios), reestructurar el sistema, abrir el mercado y corregir la política fiscal y monetaria», explica a la AFP el analista Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis.

 

En su opinión, el éxito del nuevo sistema depende de su «flexibilidad», «apertura» y de una «mínima» intervención del Estado: «Con que tengas una sola persona que no pueda acceder, se te reactiva inmediatamente el mercado negro», asegura.

 

«El gobierno no puede decidir quién compra y quién no», agrega.

 

«Tiene que ser un mercado tan despenalizado y abierto, que yo vaya y me meta en la cuenta de mi banco, compre dólares y pueda mandarlos a mi cuenta en el exterior», analiza el economista David Alayón. «Si no, será un fracaso», coincidió.

 

Luego de cinco devaluaciones durante la era chavista «el gobierno debe reconocer la depreciación de la moneda. (…) Es momento de establecer una política monetaria y fiscal que reactive al país», concluyó León.

 

Fuente: ÚN

Caracas aprovechará localidad frente al Atlético

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 Comienzan los octavos de final de la Copa Venezuela y los Rojos del Ávila llegan inspirados tras la golear el domingo pasado al Zulia FC por la quinta fecha del Torneo Apertura 2013. El Olímpico de la UCV albergará este cotejo entre Caracas y Atlético Venezuela, que marcará el inicio de los octavos de final de dicha competición a partir de las 3:30 pm.

 

El de mañana será el primero de cinco partidos consecutivos que afrontará el Rojo en la capital, pero será diferente ya que se juega pensando en 180 minutos. «Plantear un partido de Copa siempre lleva consigo unas connotaciones distintas porque el resultado cuenta mucho», dijo el Director Técnico del Caracas Fútbol Club, Eduardo Saragó. «Tú ganas un juego 4-3 en el torneo local y son tres puntos seguros. En cambio, ese es un mal resultado en una llave de ida y vuelta», declaró analizando un poco el difícil compromiso que tienen por delante sus pupilos.

 

«Sabíamos con antelación que por esta época íbamos a jugar cada tres días por dos o tres semanas seguidas. Habrá un desgaste importante, pero para eso hicimos la pretemporada. Para eso nos preparamos y estoy seguro de que vamos a estar a ritmo», continuó el timonel avileño, resaltando el gran trabajo del grupo antes de iniciar los compromisos del calendario.

 

Aprovechar la condición de local y sacar el mejor resultado posible es lo que busca el Rojo, que saldrá con la misma mentalidad y propuesta que en los últimos partidos. «Más allá del rival con el que se vaya a jugar, que sí se toma en cuenta cuando se planifica un partido, hay que estar claros que mañana nosotros somos locales y esto es una llave de 180 minutos. Hay que sacar un buen resultado. En nuestra propuesta siempre está el ir al frente, tener la pelota, pero claro, a veces se puede y a veces no», agregó Saragó.

 

El joven estratega también tuvo palabras de elogios para el rival de turno, quien se armó bien para combatir en ambos frentes: Torneo local y copa. «Para mí, y lo dije antes de empezar el torneo, Atlético Venezuela está entre los mejores tres equipos del campeonato seguro», manifestó. «En mi opinión es un equipazo y nosotros vamos a enfrentarlos tratando de conseguir la clasificación».

 

La mesa está servida para el primer round de esta llave entre dos equipos que aspiran la presencia internacional el año entrante y el camino ya está marcado. Para este compromiso, el árbitro principal será Juan Soto, del Distrito Capital, asistido por Carlos López (Aragua) y Jorge Urrego (Carabobo).

 

Convocados:

 

Alain Baroja, Yhonatann Yustiz, Jefre Vargas, Roberto Tucker, Rubert Quijada, Rafael Lobo, Edwin Peraza, Ricardo Andreutti, Bladimir Morales, Rómulo Otero, Roberto Armúa, Daniel Febles, Luis González, Luis Jiménez, Ronaldo Peña, Edder Farías, José R. Reyes, Dany Cure y Javier Guarino.

 

Fuente: http://www.liderendeportes.com/Noticias/Futbol/Caracas-aprovechara-localidad-frente-al-Atletico.aspx#ixzz2fBRSY6kT

Rafael Nadal participará en Río Open 2014

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El tenista español Rafael Nadal, vigente campeón del Roland Garros y del Abierto de Estados Unidos, confirmó su participación en el Río Open 2014, que se disputará en febrero próximo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro y será el primer torneo Open 500 en Brasil y en Suramérica.

 

La presencia del ocho veces campeón del Roland Garros y número dos en la clasificación mundial en el torneo de Río de Janeiro fue anunciada hoy en comunicado por la empresa IMX, organizadora del evento.

 

«Es muy importante para el tenis de Suramérica que podamos contar finalmente con un torneo ATP 500 en la región. Es una gran conquista para Brasil», afirmó el español, que este año acumula 10 títulos producto de 61 victorias y sólo tres derrotas, citado en el comunicado de la IMX.

 

El también español David Ferrer, actualmente cuarto en la clasificación mundial, ya había confirmada su asistencia al Río Open, que reunirá un torneo Open 500 de la ATP (masculino) y una etapa internacional del WTA (femenino) y se disputará entre el 15 y el 23 de febrero de 2014 en canchas de tierra batida del Jockey Club Brasileño de Río de Janeiro.

 

El abierto de Río será en su primera edición el único torneo de nivel Open 500 de Suramérica y el único que reúne simultáneamente una etapa del ATP y una etapa del WTA.

 

«Estoy con muchas ganas de jugar por primera vez en Río de Janeiro. Ya escuché muchas buenas cosas de la ciudad y ahora finalmente tendré la oportunidad de estar allá», agregó Nadal, que este año disputó y conquistó el Abierto de Brasil, un torneo de nivel ATP 250 disputado en Sao Paulo.

 

Según la vicepresidente de deportes de IMX, Marcia Casz, la presencia de Nadal, «uno de los grandes en la historia de tenis, confirma que el Río Open nace para confirmarse como uno de los más importantes torneos el calendario mundial y que la Cidade Maravilhosa ejerce atracción sobre los mayores astros del planeta».

 

Uno de los atractivos del torneo es que los 30 mejores tenistas del mundo están obligados a disputar al menos cuatro Open 500 por temporada.

 

Los precios del Río Open 2014 serán de 1,25 millones de dólares para la etapa ATP y de 250.000 dólares para la WTA, así como puntos en la clasificación internacional, ya que el campeón garantiza 500 en la lista de la ATP.

 

De acuerdo con los organizadores, el Río Open permitirá que la ciudad se mantenga en el calendario deportivo mundial incluso después de la Copa de las Confederaciones de este año, del Mundial de fútbol de 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016.

 

 

Fuente : http://www.liderendeportes.com/Noticias/Mas-Deportes/Rafael-Nadal-participara-en-Rio-Open-2014.aspx#ixzz2fBPuNyf5

Maduro repudia las burlas por caerse de la bicicleta

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, repudió este martes las burlas de las que es objeto desde que el pasado domingo se cayó de una bicicleta en un acto público.

 

Maduro denunció ser víctima de «racismo social» y contó que antes también se cayó de un caballo.

 

Aunque comenzó por recordar como «algo medio chistoso» lo que le sucedió hace dos días cuando en una actividad pública del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se cayó de la bicicleta, terminó condenando «la maldad» de los comentarios.

 

«¿Saben de dónde viene la maldad? De quienes nos desprecian, de quienes tienen su corazón preñado de racismo social. Los acuso, sí, de racismo social, desprecio al pueblo, de odio al pueblo», remarcó en una alocución televisada por la inauguración de una obra pública.

 

Maduro, de 50 años, admitió que se golpeó «duro» en la espalda, pese a lo cual, insistió, «esa gente que nos odia, los racistas, los de la oligarquía racista, empezaron a burlarse».

 

«Increíble lo que escriben en Twitter, deseándole a uno lo peor, incluidos dirigentes políticos de la oposición» que reproducen el vídeo que registra su caída solo «para burlarse», dijo.

 

«Yo no me atrevo a burlarme (…); si veo por ahí a Ramos Allup (un dirigente opositor) que se cae de un triciclo, lo ayudo a levantarse, por humanidad», pero en cambio otros opositores «deseándole a uno lo peor», lamentó sin identificarlos.

 

A estos les advirtió: «Todo el que piense y desee el mal (para el prójimo) se le regresa. Yo estoy de acuerdo con eso: se le regresa completo».

 

El jefe de Estado admitió que se cayó porque «venía payaseando», aunque se felicitó de que la caída no tuviera consecuencias.

 

«Salí disparado, pero caigo bien porque he practicado deportes (…); caigo de cabeza, doy la vuelta y después me dejo llevar con el cuerpo, con la técnica de llevarse la fuerza, y caigo y veo hacia arriba y empiezo a reírme. Me río porque se vienen todas las otras bicicletas y me caen encima», relató.

 

Maduro aprovechó para contar que en el pasado reciente también fue protagonista y a la vez blanco de risas por otra caída suya.

 

«Iba cabalgando y saludé a todos y todos aplaudieron, pero había una montañita (…); me vieron pasar saludando y después no vieron más nada. Llegó el caballo (solo) y más tarde venía yo lleno de barro. El caballo vio un pantanal y no quiso seguir y se lanzó, igual que la bicicleta; la bicicleta se lanzó», sostuvo.

 

Esa caída no fue grabada, pero sí la del domingo, la cual pidió que sea reproducida por los canales de la televisión estatal, cuando descendía a velocidad por una céntrica calle de Caracas, junto a ministros, familiares y activistas del PSUV.

 

«Recorrimos (un trayecto de 8 kilómetros) muy rápido, yo sentí que fue muy rápido (…) y como venía hablando con Jorge (Rodríguez, alcalde de Caracas) solté el volante y nos estrellamos, pero así como nos estrellamos nos levantamos, muertos de la risa», relató el mismo domingo.

 

Fuente: Agencias

Video: Gris debut de Iker Casillas en Champions

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El arquero español sufrió una lesión en el costado izquierdo durante un encontronazo con Sergio Ramos y salió retirado al minuto 14′

 

Tuvo que ser sustituido al minuto 14

 

 Iker Casillas, portero del Real Madrid, se lesionó el día de su regreso en un partido oficial con el conjunto blanco después de ocho meses ausente y fue sustituido por Diego López en el minuto catorce del partido que disputa ante el Galatasaray turco en la Liga de Campeones.

 

En el primer minuto del encuentro, el capitán madridista sufrió un golpe en un costado con su compañero Sergio Ramos y, pese a que fue vendado por los médicos del club, no pudo continuar sobre el campo. Antes de marcharse, tuvo tiempo de hacer una buena parada a Felipe Melo, que en el minuto tres estuvo a punto de inaugurar el marcador.

 

Casillas no disputaba un partido oficial con el Real Madrid desde el pasado mes de enero, cuando su equipo se enfrentaba al Valencia en Mestalla. Entonces, sufrió un golpe en la mano izquierda de su compañero Álvaro Arbeloa y no pudo continuar sobre el campo.

 

Durante la lesión, el Real Madrid fichó a Diego López y el anterior entrenador blanco, José Mourinho, mantuvo en la titularidad a López cuando Casillas se recuperó de su lesión. El nuevo técnico, Carlo Ancelotti, también sentó en el banquillo al capitán merengue y, hasta hoy, no había sido titular en partido oficial

 

 

Fuente: http://www.liderendeportes.com/Noticias/Futbol/Video–Gris-debut-de-Iker-Casillas-en-Champions.aspx#ixzz2fBPMyalK

Oposición siria pide una intervención firme para acabar con el sufrimiento del pueblo

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Coalición Nacional Siria (CNFROS) pidió, este martes, a la comunidad internacional que efectúe «una intervención firme para acabar con el sufrimiento del pueblo sirio», tras el informe de la ONU sobre el uso de armas químicas.

 

En un discurso en Estambul, Ahmad Yarba instó a que la ONU actúe en la crisis siria bajo el Capítulo 7 de la Carta del organismo, que abre la vía a sanciones o incluso al uso de la fuerza. «El silencio de la comunidad internacional sobre la muerte de más de 200.000 sirios es lo que ha llevado al régimen a usar las armas químicas el mes pasado», determinó.

 

Yarba remarcó que se debe romper el silencio respecto al conflicto en su país, luego de que el informe de los inspectores de la ONU confirmara el uso de gas sarín en un ataque en las afueras de Damasco el pasado 21 de agosto.

 

«No queremos que se escriba en la historia que había un régimen que usó armas prohibidas a nivel internacional y que quienes las utilizaron escaparon de su castigo», apuntó Yarba, que como la CNFROS acusa al régimen de dicho ataque, que causó más de mil muertos.

 

El líder opositor expresó su confianza en que la comunidad internacional asumirá su responsabilidad para que Siria logre tener «un régimen democrático» y «empiece el camino hacia la libertad».

 

En tanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió al Consejo de Seguridad que sea «firme» y adopte, «lo antes posible», una resolución «vinculante» que obligue a Siria a poner su arsenal químico bajo control internacional, como estipula el acuerdo ruso-estadounidense.

 

Ban apoyó así una resolución que invoque el Capítulo 7 de la Carta de la ONU para que no vuelva a resurgir el uso de armas químicas o de destrucción masiva como instrumento de guerra.

 

Fuente: Infobae

¿Qué hay detrás de «tronarse» los dedos?

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En nuestro día a día, podemos observar a personas que hacen «tronar» los nudillos de las manos o doblan sus dedos hacia arriba para hacer que suenen o «crujan».

 

El doctor Donal Unger, de California, se dedicó durante más de 60 años a «tronar» los dedos de su mano izquierda al menos dos veces al día, y para tener un comparativo, no lo hizo con la derecha. Su investigación concluye: «tronar» los dedos no es causa de artritis.

 

¿Cuál es la causa?

 

Al manipular tus dedos el espacio entre las articulaciones crece, por lo que los gases que se disuelven en el líquido sinovial. líquido que cubre y protege a las articulaciones, forma burbujas.

 

Cuando las pequeñas burbujas se unen, forman otras de mayor tamaño, que «revientan» cuando entra más fluido entre esos espacios abiertos. El «tronar» los dedos solamente puede ser repetido pasados 15 minutos, que es el lapso en que la articulación se reincorpora a su tamaño normal y los gases son disueltos en el líquido sinovial.

 

¿Hombres o mujeres?

 

Investigadores encontraron que no hay una sola causa que explique este suceso, sin embargo el 25% de las personas lo hacen, de los cuales, los hombres en mayor porcentaje que las mujeres.

 

Mitos y realidades

 

Daña el cartílago que cubre las articulaciones. FALSO. Aunque se han hecho comparativos del desgaste ocurrido durante este hábito, ninguna concluye que esto sea cierto.

 

Es causa de artritis. FALSO. Los factores atribuidos a esta práctica son la edad, herencia y el trabajo que se realiza con las manos.

 

Incrementa la fuerza en las manos. FALSO. De acuerdo con estudios realizados en Detroit, Estados Unidos a partir de una población de 300 personas mayores de 45 años, reveló que aquéllos que acostumbraban «tronar» los dedos lograron un agarre menor y presentaban inflamación en sus manos.

 

A lo largo del tiempo, se han atribuido diversos padecimientos a este hábito, sin embargo los investigadores del ancianato de Los Ángeles, solamente concluyen una cosa: «la principal consecuencia de «tronar» los dedos, puede ser el efecto irritante del sonido y la práctica para quienes lo observan.

 

Fuente: Salud180

Eduardo Fernández: “Nos estamos jugando la suerte de la democracia venezolana en las elecciones del próximo 8 de diciembre”

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En un acto realizado en la sede de Ifedec con motivo de la presentación del libro “Análisis de resultados electorales y proyecciones para las elecciones municipales de diciembre de 2013”, el Presidente del Centro de Políticas Públicas –Eduardo Fernández­– hizo un llamado a los venezolanos sobre la importancia que tienen los próximos comicios electorales del 8D. “Es clave elegir, de manera democrática, nuestro gobierno municipal en las próximas elecciones. Apuesto por la construcción de una nueva mayoría democrática que haga que Venezuela tome un nuevo rumbo. Si apostamos a una solución democrática, civilizada y popular, la historia puede ser diferente” explicó Eduardo Fernández.

 

El Presidente de Ifedec hizo un recorrido por la historia venezolana y un llamado a la ciudadanía para que ejerzan su derecho en los próximos comicios electorales: “Venezuela nació de un hecho municipal el 19 de abril de 1810 y este fue el primer paso hacia la independencia. Nacimos de un hecho municipal y no se nos puede olvidar. Es muy importante que todos tomemos conciencia del momento que próximamente viviremos. Es nuestro voto el que puede hacer la diferencia. Nos estamos jugando demasiado y de nosotros depende que en Venezuela, nuestro país, pueda prevalecer un verdadero sistema democrático participativo. Queremos tener buenos gobiernos locales que merezca la confianza de todos los ciudadanos”, concluyó.

 

Por otra parte y en referencia a la presentación del libro publicado por el Centro de Políticas Públicas, “Análisis de resultados electorales y proyecciones para las elecciones municipales de diciembre de 2013”, el autor del libro Francisco Pérez Gómez – Politólogo y parte del equipo de analistas e investigadores de la Institución, explicó que esta publicación muestra un exhaustivo análisis de los posibles escenarios para el 8 de diciembre, basado en los resultados electorales de los últimos dos años (2012 y 2013).

 

“Este es un aporte documental dirigido a candidatos a alcaldes y concejales, jefes de campaña, equipos de estrategia y partidos políticos. El propósito que buscamos con este libro publicado por Ifedec es brindar una herramienta a los distintos actores políticos e interpretar las características generales de estas elecciones nacionales con una óptica municipal”, explicó Francisco Pérez Gómez.

 

El libro estará disponible próximamente en las librerías del país y en la sede del Centro de Políticas Públicas – Ifedec. Para más información sobre nuestras publicaciones, favor comunicarse por el Telf.: (0212) 237 0170 o a través de nuestras redes: Twitter @IfedecVE / Facebook: Ifedec Institución

 

Fuente: Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »