Archive for septiembre 17th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ledezma: «Esta semana tratarán de allanar la inmunidad a 11 diputados»

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, denunció la supuesta intención del Gobierno Nacional de allanar la inmunidad parlamentaria de más de una decena de diputados integrantes de la bancada opositora.

 

«Esta semana el régimen tratará de allanar la inmunidad a 11 diputados. ¡Defenderemos a nuestra gente!», señaló el alcalde a través de su perfil en la red social Twitter (@alcaldeledezma).

 

Adicionalmente, puntualizó algunos problemas que, asegura, sucederán durante esta semana gracias a los «enchufados». «¿Todo es por obra y gracia de un gran complot de conspiradores y del imperio? La respuesta es más sencilla: son unos ineptos», dijo.

 

«Esta semana según el BCV la escasez de alimentos de primera necesidad pasará del 20%», explicó el mandatario local.

 

«Esta semana el régimen pretende comprar 600 millones de dólares en alimentos a Colombia, mientras quiebran a los productores venezolanos (…) Esta semana será casi imposible conseguir, ni siquiera en mercal, leche en polvo, azúcar, aceite, harina, leche líquida, queso, margarina», lamentó.

 

«Esta semana hay que pagar la deuda publica y no hay a quien pedirle porque nadie quiere prestarle ya a estos enchufados»,

 

Indicó que durante este período «los apagones continúan en 18 estados de la República».

 

«Venezuela le quedó grande a los enchufados. Se les acabó el tiempo, el pueblo los va a multar, ¡en la calle y con votos!», enfatizó en un último mensaje a través de la red social.

 

Fuente http://diariodecaracas.com/

La hermana del Papa tuvo un «pico de glucosa» y está internada en una clínica de Morón

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Pablo Narvaja, sobrino de Jorge y María Elena Bergoglio, confirmó que su tía está internada por un «pico de glucosa». La declaración de Narvaja se convirtió en la primera declaración oficial sobre el estado de salud de la mujer. De acuerdo con el protocolo de la Iglesia, este tipo de informaciones sólo puede ser confirmada por la Nunciatura Apostólica o por la familia de de la persona afectada. La noticia había sido adelantada por el diario Crónica en su tapa de este martes.

 

«Tuvo un pequeño compromiso de irrigación sanguínea, pero ahora está mucho mejor, está recuperándose, está estable, está haciéndose otros chequeos generales», declaró Pablo Narvaja en diálogo con la periodista Rosario Lufrano en radio Rivadavia.

 

Al ser consultado sobre versiones que indicaban que habría sufrido un especie de ACV, Pablo, hijo de Marta Regina, la tercera hermana del papa, aclaró: «Eso fue una consecuencia de un tema más sistémico, como el aumento de la glucosa, pero en general está bien, no tiene compromiso cardiorespiratorio, el corazón está bien, los pulmones también y las primeras manifestaciones están retrocediéndo».

 

En este marco, agregó que ante la preocupación de los medios y para que no haya malos entendidos, es que salieron a aclarar en qué estado se encuentra su tía. «Tampoco queremos que sea una noticia, porque es una cuestión más bien familiar y personal, y lo que necesita es un poco de tranquilidad», enfatizó.

 

«Intentamos que no se genere mucho amontonamiento allá (en la clínica), porque no vamos a atender a nadie, porque lo consideramos más un hecho familiar», dijo, y comentó que se restringieron las visitas.

 

Sobre el estado de salud, Pablo comentó que «es cuestión de esperar un poco y aprovechar para que se haga todos los estudios que se tiene que hacer». «Gracias a Dios está de buen humor y tranquila», añadió.

 

Desde la primera hora de la mañana, la Clínica Modelo de Morón se vio sorprendida por un inusual operativo de seguridad. Sus autoridades aún no difundieron ningún parte médico oficial, a la espera de que los familiares de María Elena confirmaran el cuadro.

 

Para finalizar, Pablo descartó las versiones que daban cuenta de un posible viaje de Francisco a la Argentina. «El Papa se comunicó con los hijos (de María Elena) en estos días; pero está todo controlado, la situación no amerita nada extraordinario (en referencia al viaje)».

 

 

Fuente: InfoBae

Diputados opositores están dispuestos a «luchar por la verdad»

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Hoy los diputados regresan a ocupar sus curules en la Asamblea Nacional, bajo la expectativa de los resultados de la discusión de la Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro con el fin de «luchar contra la corrupción».

 

El diputado Miguel Pizarro, integrante de la bancada opositora, explicó que el grupo de parlamentarios retoman el trabajo legislativo «con la expectativa de que la Asamblea Nacional se ponga al servicio de los venezolanos y no sirva como una tribuna política».

 

En cuanto a la posible aprobación de unos «poderes especiales» al presidente de la República, Pizarro dijo que «hay el andamiaje legal pero falta voluntad política». En este sentido, desestimó la necesidad de aprobar esta medida, tomando en cuenta la existencia de la Ley Contra la Corrupción.

 

«Hemos visto mucho show, mucha parafernalia y poca acción», destacó en conversación con el periodista César Miguel Rondón.

 

Asimismo, dijo que la propuesta de la oposición en el país «es democrática, pero en la búsqueda del poder».

 

Finalmente, reiteró el compromiso de los diputados opositores con la responsabilidad que les fue otorgada por sus electores. «Estamos dispuestos a luchar y defender la verdad», aseguró.

 

Fuente http://diariodecaracas.com/

Yoani Sánchez lamenta que Cuba llegue tarde a la transición democrática

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La bloguera y disidente cubana Yoani Sánchez lamentó hoy en Praga que su país llegue tarde a la transición democrática, pero confió en que, en su momento, ese proceso pueda ser pacífico y basado en la palabra.

 

«Toda transición basada en la palabra es mucho más duradera que las transiciones traumáticas de las armas» dijo Sánchez, que participó en la capital checa en el Forum 2000, un encuentro de intelectuales y líderes políticos y religiosos que este año tiene como lema «Sociedades en transición».

 

«Los cubanos estamos llegando tarde a la transición. Es una transición tardía la nuestra», lamentó Sánchez, premio Ortega y Gasset de periodismo digital y premio «World Press Freedom Hero» del Instituto Internacional de Prensa.

 

La conocida activista agradeció poder participar en el encuentro de Praga, creado a iniciativa del fallecido presidente checo, Vaclav Havel.

 

«Agradezco que haya permitido el milagro que hoy estemos aquí varios activistas pacíficos, disidentes, periodistas independientes», dijo Sánchez.

 

Además de la bloguera, han acudido a Praga otros activistas cubanos, como Manuel Cuesta, portavoz de la plataforma Arco Progresista; Antonio G. Rodiles, coordinador del proyecto Estado de SATS; o Dagoberto Valdés, del proyecto cívico Convivencia.

 

«En Praga he podido asomarme a todo lo que nos han quitado», dijo Sánchez, en referencia al clima de diálogo en los paneles del Forum 2000, en oposición a la falta de debate público sobre la transición democrática en la isla caribeña.

 

Sánchez pidió también un reconocimiento «a los de la palabra, periodistas, miembros de grupos de oposición, grupos femeninos» que se arriesgan a ser sancionados por su postura.

 

 

Fuente:Agencias

AMC da luz verde a una nueva serie sobre «The Walking Dead»

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La cadena de televisión por cable AMC anunció hoy que ha comenzado a trabajar en una nueva serie ambientada en el mundo de «The Walking Dead» de la mano de los creadores de la producción original, según publicó en un comunicado.

 

Se trata de un proyecto que contará una trama paralela sobre otros supervivientes al apocalipsis zombi que se narra en «The Walking Dead», pero cuyas vidas y padecimientos no están recogidos en los cómics de Robert Kirkman, en los que se basa la serie actual.

 

El propio Kirkman, así como Gale Anne Hurd y David Alpert, serán los productores ejecutivos de este nuevo programa que AMC quiere tener listo para su emisión en 2015.

 

«Desarrollar algo apoyándonos en el éxito de la serie de televisión más popular entre adultos de 18 a 49 años es literalmente algo que no hubo ni que pensar», dijo el presidente de AMC Charlie Collier.

 

El serial tendrá nuevos personajes e historia y mostrará otra «visión inolvidable» de esa sociedad plagada de muertos vivientes.

 

«Después de 10 años escribiendo el cómic y estando tan cerca el debut de nuestra cuarta y, en mi opinión, mejor temporada de la serie, no podría estar más entusiasmado por tener la oportunidad de crear un nuevo ángulo del universo de ‘The Walking Dead'», declaró Kirkman.

 

El autor consideró este proyecto una «oportunidad» para contar una historia que no tuviera que seguir los acontecimientos que plasmó en sus comics.

 

«Es verdaderamente una página en blanco», indicó Kirkman.

 

«The Walking Dead» es la serie de mayor éxito de la cadena AMC y sigue los pasos de un grupo de personas que tratan de salir adelante después de que la sociedad haya quedado reducida a cenizas cuando la mayoría de la población se convierte en zombis.

 

La cuarta entrega de «The Walking Dead» debutará el 13 de octubre en EE.UU.

 

Fuente EDC

El Vaticano pide crear una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Dominique Mamberti, aseguró que «la Santa Sede está profundamente preocupada por los recientes y trágicos sucesos en Oriente Medio y otorga su máximo apoyo a los esfuerzos de establecer una zona libre de armas nucleares» esa región.

 

La postura del Vaticano fue expresada ayer por el monseñor Mamberti durante la 57ª conferencia general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que se celebra en Viena, según un comunicado publicado hoy por la Santa Sede.

 

Mamberti dijo que «una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio es el mejor ejemplo para la verdad, confianza y afirmación de que la paz y la seguridad son posibles sin la posesión de armas atómicas».

 

El secretario para las Relaciones con los Estados vaticano también se refirió a los últimos acontecimientos en las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán.

 

La Santa Sede «está firmemente convencida de que las actuales dificultades deben y pueden superarse a través de canales diplomáticos, haciendo uso de todos los medios que la diplomacia tiene a su disposición, y lo considera necesario para superar los diversos obstáculos que objetivamente impiden la confianza mutua», subrayó.

 

Añadió que «es necesario poner énfasis en el proceso de desarme nuclear, incluido el desmantelamiento de las armas nucleares, ya que la no proliferación es esencial también desde un punto de vista humanitario».

 

Mamberti afirmó que renueva «la llamada a los líderes de las naciones para poner fin a la producción de armas atómicas y transferir el material nuclear de fines militares a actividades pacíficas».

 

La Santa Sede, en calidad de sujeto soberano del derecho internacional, fue invitada al foro como miembro fundador del OIEA, que se creó ante el fenómeno de la energía nuclear y el peligro de la proliferación, dijo a Efe el monseñor brasileño-argentino Osvaldo Neves, que trabaja en la Secretaría de Estado.

 

La Santa Sede logró el reconocimiento de la URSS gracias al Tratado de No Proliferación nuclear, al que se adhirió el 25 de febrero de 1971, para un año después acordar que se sometía a las inspecciones correspondientes por parte de la organización de la energía atómica.

 

«Lo firmó por una cuestión simbólica, porque la Santa Sede no puede tener armas nucleares, no podríamos tener una planta de enriquecimiento de uranio que no cabría en los 43 kilómetros cuadrados que tiene el Vaticano», afirmó Neves.

 

 

 

Fuente: Agencias

Abren escuela para practicar sexo oral en Rusia

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A cambio de la módica suma de 100 dólares, una psicóloga y sexóloga rusa da un curso intensivo de tres horas y media con 50 técnicas para mejorar el sexo oral. El curso que se dicta se denomina “el Arte del Sexo oral”. ¿Algún voluntario para ayudar en los exámenes? ¡Miles!

Nunca fue más literal el hecho de “tomar oral”. En la lejana Rusia abrió sus puertas una escuela que está dirigida sólo a mujeres, novias, esposas o parejas. La misma está destinada a enseñar -lean bien- a practicar sexo oral.

 

Sí, el curso se llama de una manera que no deja lugar a segundas interpretaciones: el “Arte del sexo oral”. Está abierto a todas las mujeres que quieran mejorar sus habilidades en ese campo, además de enseñar técnicas de estimulación manual aplicables no solo a hombres, sino también a mujeres.

 

¿Quién está al frente de este templo del saber? Se trata de la profesora Yekaterina Lyubimov, psicóloga y sexóloga, y creadora del site Sekx.rf. Ella es la encargada de enseñar más de 50 técnicas especializadas para que toda aquella que se inscriba en las clases mejore su técnica.

 

¿Cuánto sale aprender a satisfacer a su pareja? Aproximadamente 100 dólares (Unos 500, 600 pesos) y la inscripción da derecho a un entrenamiento intensivo de tres horas y media de duración. Se imaginan la cola de voluntarios para que las chicas rindan examen final, ¿no?

 

 

 

Fuente: Agencias

Marquina: La convocatoria a una sesión privada en la AN puede esconder una celada

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los parlamentarios de la oposición se preparan para la sesión privada que ha convocado la Asamblea Nacional para la tarde de este martes. En declaraciones a El Nacional, el diputado Alfonso Marquina (Un Nuevo Tiempo) aseguró que se realizó una junta de coordinación entre los cinco jefes de fracción de la bancada opositora y que tienen una estrategia —que no reveló— frente a la pretensión de los diputados oficialistas de aprobar una Ley Habilitante.

 

La posibilidad de sancionar una Ley Habilitante fue solicitada en días pasados por el presidente Nicolás Maduro, quien pidió «poderes especiales» para luchar contra la corrupción.

 

Marquina considera que, si la intención del Gobierno es el combate a la corrupción, ya existen leyes para ello, de manera que «no se puede transferir [al Presidente] la facultad legislativa en esta materia».

 

«No se puede habilitar al Ejecutivo [para la lucha anticorrupción mediante una Ley Habilitante] porque eso es de reserva administrativa», aseguró el parlamentario, quien no descarta que el verdadero objetivo de estos «poderes especiales» sea la persecución política contra la disidencia.

 

«La experiencia que se tiene de las Leyes Habilitantes es que se solicitan para una cosa y terminan legislando para otra. La última se hizo para asistir a los damnificados, pero esa ley produjo otras [normativas] que nada tenían que ver con los damnificados, como la Ley Orgánica del Trabajo», recordó Marquina.

 

Con respecto a la estrategia que tiene la bancada opositora para esta tarde, se mostró reservado y sólo adelantó que la maniobra «está en la propia Constitución, que requiere de la aprobación de las 3/5 partes de los diputados» para sancionar una Ley Habilitante. «Nuestra estrategia es el exigir respeto a la Constitución». Y agregó que no podía decir más.

 

Por otro lado, Marquina criticó que la sesión prevista para esta tarde tenga carácter «privado», tal como se conoció a través de una nota de prensa difundida por la Asamblea Nacional.

 

«Todas las sesiones deben ser públicas. No entendemos cuál es la razón [para que la de esta tarde sea privada], a menos que sea una celada o trampa que se le trata de tender a la oposición», destacó.

 

Fuente EN

Aseguran que artículos de las Ley de Motorizados aún están en discusión

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Desde hace dos años fue señalada un ley para regular la circulación de los motorizados en Venezuela, pero hasta ahora no ha sido aplicada. Esta normal legal tiene algunos aspectos que aún no son acatados por los motorizados como usar el chaleco, no montar a más de dos personas en la moto y el exceso de velocidad.

 

Ricardo Vargas, presidente de organización de integración Bolivariana Nacional, apuntó que varios de los artículos que se incluyen en la Ley de los Motorizados, como manejar por los hombrillos o entre canal, están en discusión. “Las normas vienen desde hace mucho tiempo pero el territorio era totalmente diferente, habían menos carros”, dijo.

 

En lo que va del 2013 se han contabilizado al menos mil motorizados fallecidos en accidente de tránsito y se calcula que en 2 años esta cifra aumente a 2.700 por falta de prevención.

 

Keneth Agar, vocero de Avepae y Ciesvial, mencionó que llevan 14 meses estudiando la tasa de motorizados muertos en el país. Sin embargo, acotó que las investigaciones no han servido de mucho, por lo que piden apoyo del gobierno.

 

Los peatones, a través de una encuesta realizada por el programa Soluciones, mostraron un total desacuerdo con la actitud de los motorizados y pidieron sanciones contra estos por no respetar la acera, los semáforos y por transitar en el entre canal. Algunos de los encuestados les gustaría la prohibición de motos en el país.

 

Representantes de las diversas organizaciones de resguardo vial sugieren una educación para quienes transitan en vehículos y motos por las calles, así como instan a la creación de estacionamientos para las motocicletas. Además, hacen un llamado a la conciencia y el cumplimiento de las normas ya establecidas.

 

“Utiliza el casco amigo motorizado, salva tu vida”, acotó Vargas.

 

El ministro de Interior Justicia y Paz, Miguel Rodriguez Torres, señaló que el próximo 2 de diciembre serán aplicadas nuevas normas para solucionar la problemática que ocasionan los motorizados como la identificación de motos y cascos, dependiendo de la labor que realicen.

 

Fuente GV

Ministro Ramírez se reúne con directivos de empresas chinas

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, inició una agenda de trabajo preparatoria a la visita del presidente de la República Nicolás Maduro, a la República Popular China.

 

Este martes mantuvo reuniones de trabajo con directivos de dos de las más importantes compañías del país asiático. En la primera, fue recibido por el vicepresidente de Sinopec, Zhang Yaocan; y en la segunda, por las autoridades del grupo Citic, Wang Jiong, presidente ejecutivo, y Madame Hong Bo, presidenta de Citic Construcción.

 

En ambos encuentros se revisaron las carteras de proyectos de cooperación que mantienen las empresas chinas en Venezuela. Las citadas organizaciones adelantan distintos desarrollos en áreas tales como producción y mejoramiento de petróleo, edificación de viviendas, ensamblaje de taladros, y en la construcción de condominios industriales petroleros.

 

Sinopec es una empresa china dedicada a los proyectos de gas, petróleo y petroquímica a escala mundial. En el caso de Venezuela, esta firma está orientada a la extracción de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco. Mientras que el Grupo Citic participa en la edificación de unidades habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

Esta semana se instala en Beijing, la XII Comisión Mixta China- Venezuela, iniciativa bilateral que tiene como objetivo profundizar la cooperación económica, cultural y política entre ambas naciones.

 

Fuente UR

« Anterior | Siguiente »