Archive for septiembre 16th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Cuestionan ausencia de videos que demuestren “sabotaje” en informe de investigación de Amuay

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Laura Espinoza

El Centro de Orientación en Energía (COENER), emitió este lunes un comunicado en el que cuestiona algunas irregularidades en el informe de investigación presentado por la Estatal, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) sobre el accidente ocurrido durante el mes de agosto del pasado año en la Refinería de Amuay ubicada en Paraguaná, estado Falcón, en el que fallecieron al menos 42 personas y otras 150 resultarons heridas.

 

En el documento, el COENER, critica el hecho de que durante la presentación a los medios de los resultados de la investigación, no se presenten videos de seguridad que demuestren la intervención de terceros mal intencionados, cuando la directiva de la empresa del Estado basa sus argumentos en una acción de “sabotaje”.

 

Lea a continuación el contenido completo del texto:

 

Comunicado COENER

 

Después de la presentación de PDVSA el 09/09/2013

 

A un año del Incendio ocurrido en la Refinería Amuay el 25/08/2012

 

Transcurrido más de un año del trágico accidente ocurrido en la Refinería de Amuay, en el que según fuente oficial perdieron la vida 42 personas, 150 resultaron heridas y 5 aún permanecen desaparecidas, el Centro de Orientación en Energía (COENER), ratifica sus sentidas condolencias y solidaridad a los familiares de todos los fallecidos y heridos, así como también a aquellas personas cuyos bienes se vieron afectados por este desastre.

 

COENER y otras instituciones sugerimos en aquel momento que la gravedad del acontecimiento, imponía que el Gobierno Nacional designara de inmediato un Comité de Investigación independiente constituido por expertos Nacionales e Internacionales, en el cual el personal de la Refinería participaría sólo para prestar el soporte requerido en la recopilación de la información pertinente; el referido Comité debería en un plazo perentorio determinar las causas de esta lamentable tragedia, establecer las responsabilidades del caso y emitir sus recomendaciones para evitar la ocurrencia de otra fatalidad similar, acción que no se ejecuto en el momento preciso .

 

No obstante el Ministerio de Petróleo y Minería informó a la prensa nacional, en su edición del 31-Ago de 2012, que el Ministerio Público tiene autonomía funcional y descalificó a quienes habían sugerido la participación de personas ajenas al Estado en las experticias del accidente. En una entrevista a BBC Mundo este Ministerio informó que se “Abrirían tres investigaciones por explosión en la refinería de Amuay”: la primera estaría a cargo de un comité de especialistas de PDVSA, en cumplimiento con la normativa interna de la empresa, otra bajo la responsabilidad del Servicio de Inteligencia Nacional (SEBIN) y una tercera por parte de la Fiscalía General de la República.

 

Ante la falta de resultados de las investigaciones anunciadas y la recurrente siniestralidad posterior, desde principios del mes de Marzo del presente año, el Comité de Manufactura de COENER, Organización civil sin fines de lucro, se abocó a integrar un equipo de expertos para investigar el accidente. El resultado se presentó a la opinión pública al cumplirse el primer aniversario de la tragedia. Este documento se publicó el 25 de Agosto de 2013 en el blog de COENER http://coener2010.blogspot.com/. En este Informe se presentó el análisis del accidente; sus causas potenciales; su impacto de tipo material, económico y ambiental, para la corporación PDVSA y el país; las conclusiones que se derivan de la investigación; y un conjunto de recomendaciones orientadas a evitar la recurrencia de accidentes similares en la Industria Petrolera Nacional.

 

El pasado lunes 09 de Septiembre 2013, más de 12 meses después de lo ocurrido, PDVSA realizó una presentación sobre el accidente de la Refinería de Amuay, en la que se concluye que el mismo fue ocasionado por una acción de “sabotaje”, afirmando que “se encontraron aflojados siete de ocho espárragos de la base de la bomba de olefinas P-2601 del Bloque 23”, situación que atribuyeron a una “acción intencional de terceros interesados en provocar una catástrofe”.

 

Esta presentación muestra una secuencia de eventos y daños, análogos a los indicados en los análisis e informes independientes previamente publicados, como es el caso del informe elaborado por COENER. Sin embargo, resaltan algunas cuestiones que generan preguntas no respondidas en la exposición:

 

➢ No se expone ni una sola recomendación de las acciones a tomar para evitar recurrencia de este tipo de tragedias, como debió ser el objetivo del análisis, ni se presenta ninguna evidencia de cómo se produjo el supuesto “sabotaje” ni de quiénes, cómo y cuándo lo efectuaron.

 

➢ En las instalaciones de la Refinería de Amuay del Centro de Refinación de Paraguaná se cuenta con sistemas de monitoreo por cámaras de video que permitieron registrar la explosión y posterior incendio registrado en la madrugada del sábado 25 de Agosto del 2013. Adicionalmente, el Bloque 23, es una instalación supuestamente custodiada de forma permanente por la organización de Prevención y Control de Pérdidas (PCP) y la Guardia Nacional.

 

¿Por qué no se muestran imágenes ni videos de las cámaras de seguridad que demuestren la intervención mal intencionada de terceros en este evento?

 

➢ Se argumenta la afectación de un conjunto de pernos de unión de los cuerpos de la bomba de olefinas P-2601, los cuales supuestamente fueron desenroscados para provocar una fuga masiva de gas y la falla catastrófica del equipo. Siendo éste un elemento sometido a alta presión que maneja un fluido inflamable, una acción de esa naturaleza únicamente podría ser llevada a cabo por personas sin conocimiento alguno de los riesgos que estarían corriendo de haber intentado realizarla.

 

¿Cómo podrían acceder a este lugar y realizar esta acción sin ser detectados?

 

➢ El desenroscado de estos pernos hubiese causado una falla inmediata del equipo al momento de comenzar a operar.

 

¿Cómo pudo mantenerse operando sin presentar fallas ni escapes?

 

➢ El historial de fallas y de mantenimiento de este equipo indica que desde Junio 2012 continuó presentando altos niveles de vibración y su siguiente mantenimiento programado fue diferido por haberse mantenido en operación.

 

¿Pudo la falla haberse causado por falta de mantenimiento?

 

➢ En general, las causas más probables de la tragedia se confirman, tal como se ha planteado en los informes independientes previamente publicados, en la ignición de una fuga incontrolable de gas de olefinas, proveniente de uno de los equipos de bombeo del Bloque 23, que fue detectada, como mínimo, con 70 minutos de antelación a la explosión. La línea de tiempo que se detalla en el informe de PDVSA no incluye las horas y días previos al evento y denota que, una vez detectada la fuga de gas de olefinas, hubo lapsos de inacción que pudieron haberse evitado.

 

¿Hubo suficiente tiempo, durante estos lapsos, para salvar la mayor parte de las vidas y bienes que se perdieron?

 

➢ De acuerdo a diversos y documentados testimonios, se detectó la presencia de gas en el ambiente, en zonas residenciales e industriales cercanas, horas antes de la explosión, a niveles de concentración que incluso obligaron a desalojar al personal de la empresa PURAMIN en horas del mediodía del viernes 24 de Agosto de 2012.

 

¿Por qué no se tomaron las medidas necesarias para realizar el desalojo previsto en estos casos?

 

➢ No explica por qué no se activaron alarmas de emergencia, el Centro de Control de Emergencias ni el de Operaciones de emergencia y avisos de evacuación ante la presencia a niveles peligrosos de gas en el ambiente.

 

¿Por qué no se activaron las alarmas de emergencia ni se evacuo a las comunidades de las zonas adyacentes? ➢ Se utiliza como portada de la presentacion una fotografía que muestra una práctica no recomendada violatoria de estándares internacionales, como lo es la lucha contra incendio desde área de contención del tanque TK-204 con efectivos de bomberos sumergidos hasta la rodilla en una laguna de espuma.

 

¿Por qué se utiliza esta fotografía como portada de la presentación?

 

➢ Los integrantes del equipo de investigación que se muestran en este informe incluye una larga lista de personal de PDVSA-CRP.

 

¿Resta esto objetividad y transparencia a la investigación?

 

A fin de llegar a la verdadera causa raíz, COENER insiste en la necesidad de la conformación de un equipo independiente de investigación conformado mayormente por personal de ingeniería altamente calificado, especialistas en riesgos y operadores de instalaciones similares, provenientes de universidades reconocidas, del Colegio de Ingenieros de Venezuela, de empresas de seguros y de empresas internacionales especializadas en refinación y gas.

 

Por su lado COENER, someterá oportunamente a consideración de la Nación y su dirigencia el análisis de la presentación realizada por PDVSA sobre este accidente, y la consiguiente propuesta de naturaleza institucional orientada a la recuperación de la capacidad de creación de valor tanto de la Refinería Amuay en específico como del Sistema de Refinación Nacional.

 

Este lamentable accidente ocurrido en la Refinería de Amuay el 25 de Agosto de 2012, definitivamente no fue un hecho fortuito. La tendencia creciente de paradas no programadas, la extensión de paradas programadas en las refinerías y el recurrente aumento de la accidentalidad en todas las instalaciones industriales de PDVSA, son consecuencia directa de la decisión de haber despedido en el año 2003 más de 20 mil trabajadores, que desprofesionalizó sus cuadros gerenciales y técnicos, y de convertir posteriormente a PDVSA en un brazo ejecutor de múltiples actividades ajenas al negocio petrolero. Para superar la crisis, se requiere retomar el modelo de una empresa eficiente, productiva y orientada a la mejora continua de su gestión, concentrada en el negocio de los hidrocarburos, que fue la razón de ser y caracterizó a Petróleos de Venezuela, S.A. en sus primeros veinticinco años.

 

Finalmente, sugerimos a la Comisión de Energía de la Asamblea Nacional y a la Fiscalía General de la República, acometer las acciones inherentes a sus funciones de contraloría y ejercer las acciones necesarias para que se responda, tal como lo establece la Ley y sus Normas Internas, por el grave accidente ocurrido en la Refinería de Amuay.

 

Caracas, 15 de Septiembre de 2013.

 

Fuente GV

(+Fotos) Karen Soto espléndida en Indonesia

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Lina Romero

La zuliana Karen Soto, representante de Venezuela al Miss Mundo sigue dando cátedra de espontaneidad y belleza a su paso por Indonesia, en donde este 28 de septiembre se realizará el concurso de belleza.

 

A través de su cuenta en Instagram (@karensoto1), la beldad ha subido algunas imágenes de sus paseos y pruebas preliminares del certamen en el balneario de Bali.

 

“Amé esta foto con la mejor compañera de cuarto: Miss Colombia”, fue la leyenda que prosiguió a la divertida foto de ambas concursantes riendo a carcajadas.

 

Otra fotografía en un safari por el país asiático, en el que posa junto con un orangután consiguió más de 500 likes en la red social. “Sonriamos que la vida es bella”, escribió la joven en otra de las imágenes.

 

Fuente:Panorama

16 de septiembre: Día Mundial de la Capa de Ozono

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Super Confirmado

Por decisión de las Naciones Unidas, y gracias a la iniciativa del venezolano Erick Quiroga, cada 16 de septiembre se celebra en todo el Mundo el Día para la Preservación de la Capa de Ozono, delgada capa de este gas ubicada entre los 19 y los 23 kilómetros sobre la superficie terrestre, en la estratosfera, que protege a La Tierra de los rayos del sol.

 

Desde 1974, los científicos han advertido acerca de una potencial crisis global como resultado de su progresiva destrucción, causada por sustancias químicas hechas por el hombre, tales como los clorofluorocarbonos (CFCs). Le tomó al mundo demasiado tiempo entender estas advertencias tempranas.

 

En 1985, las naciones acordaron en Viena adoptar medidas apropiadas para proteger la salud humana y el ambiente contra los efectos adversos resultantes o que puedan resultar de las actividades humanas que modifiquen o puedan modificar la capa de ozono. Así nació el Convenio para la Protección de la Capa de Ozono, seguido de varios acuerdos internacionales como el protocolo de Montreal en 1987 y las enmiendas de Londres, 1990; Copenhague, 1992; Viena, 1995 y Montreal, 1997.

 

Si bien no se sabe a ciencia cierta si la capa de ozono se ha recuperado, muchos científicos coinciden en que la tendencia es hacia su recuperación, gracias a las medidas que han sido tomadas por los gobiernos a nivel mundial, incluyendo un recorte sustancial en la producción de los famosos CFCs (clorofluorocarbonados), principales responsables de la destrucción del ozono.

 

No es un hueco, sino un adelgazamiento.

 

Es importante precisar que la Capa de Ozono no tiene un hueco (¡Gracias a Dios!). Lo que realmente tiene es un adelgazamiento que facilita la penetración de la radiación solar a nuestro planeta.

 

Entre los principales efectos de la destrucción de la capa de ozono, VITALIS destaca:

 

Aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B, perjudicial para los seres humanos, animales y plantas.

Riesgos a la salud de los humanos como el cáncer de piel, la reducción de la efectividad del sistema inmunológico y daños en la vista.

 

Incremento del cambio climático.

 

Alteración de la atmósfera e intensificación de las tormentas tropicales y los huracanes.

 

Daños a los bienes y las personas.

 

Además de las consecuencias en los ecosistemas, VITALIS teme por la disminución de la productividad de lagos, ríos y mares, con la consecuente disminución de la producción de alimentos, por efectos en la sostenibilidad de las cosechas y la ganadería.

 

Consejos para conservar la Capa de Ozono

 

No uses aerosoles que contengan gases que dañan la Capa de Ozono. Por lo regular, poseen una señalización que indica su carácter benigno para esta capa troposférica.

Evita el uso de extintores que contengan halones, sustancia muy agresiva para la Capa de Ozono.

 

Controla que el material aislante que compras no contenga gases Cloro Fluoro carbonados (CFC).

 

Evita el uso de materiales aislantes que utilicen estas sustancias.

 

Realiza un buen mantenimiento de los aires acondicionados, ya que su mal funcionamiento provoca la fuga de gases agotadores de la Capa de Ozono.

 

Llama a un técnico si notas que el congelador de la casa o el aire acondicionado no funciona. Es posible que tenga alguna fuga de gases.

 

Limita el uso del automóvil y de otros aparatos como compresores, maquinas de césped a explosión, entre otros.

 

Usa el aire acondicionado con racionalidad. Así también estarás ahorrando energía eléctrica.

 

 

Fuente:  Vitalis.net

En video: Un admirador enloquecido sacó a Beyoncé del escenario en Sao Paulo

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Lina Romero

La cantante Beyoncé recibió una sorpresa poco agradable durante su concierto en Sao Paulo.

 

Mientras cantaba su éxito Irreplaceable la intérprete fue sorprendida por un fanático que la abrazó y la tumbó del escenario.

 

Rápidamente, los efectivos de seguridad lograron controlar la situación y Beyoncé siguió con su presentación. Inclusive, al finalizar el tema, Beyoncé se le acercó de nuevo al fan para darle la mano.

 

La artista dijo: “Está bien, está bien. Mucho gusto, gracias. Yo también te quiero”, demostrando que es una cantante de primera categoría y logrando una ovación del público.

 

Fuente:Agencias

 

Se inicia reunión para “acuerdo histórico” sobre Somalia

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Super Confirmado

El presidente somalí Hassan Sheikh Mohamud cuenta con fuerte apoyo de Occidente.

 

Se inició en Bruselas, Bélgica, una conferencia internacional para la reconstrucción de Somalia tras dos décadas de conflicto.Se espera que durante la reunión, patrocinada por la Unión Europea, surja un compromiso para otorgar cientos de millones de dólares de ayuda.

Además de las delegaciones de gobierno, también asisten a la conferencia agencias de ayuda e instituciones financieras.

 

El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, elogio la propuesta llamada Nuevo Acuerdo para Somalia.

Pero el grupo militante islámico al Shabab lo descartó como una pérdida de tiempo.

 

 

Fuente: BBC

Britney Spears estrenó “Work Bitch”, su nueva y polémica canción (Video)

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Lina Romero

Britney Spears inició el día con una mala noticia. Según cuenta ella misma en su página de Twitter, se despertó con la sorpresa de que su nueva canción, la que debía ser estrenada mañana, ya estaba en Internet y en una “calidad muy pobre”. Ante el hecho, la cantante decidió cambiar sus planes y lanzar hoy el sencillo que lleva por nombre “Work Bitch”, algo así como “Trabaja perra”. Su canción tiene un título y contenido procaz, el cual ha causado polémica en las redes.

 

El tema es una nueva incursión de Spears en el universo del electro pop y para ello vuelve a contar con la colaboración de Will.I.Am, integrante de los Black Eyed Peas, y conocido productor musical. También figuran en los créditos el sueco Otto Knows y Anthony Presto, colaborador de artistas como Pitbull y David Ghetta, por lo que la canción tiene mucho del estilo de estos artistas.

 

La letra del nuevo tema de Spears gira en torno a una mujer que asegura que todo lo que tiene lo ha conseguido en base de trabajo. Claro, con un lenguaje bastante más procaz: “Quieres lucir bien en un bikini, vivir holgadamente, tener una gran mansión, fiestas y amigos, pues tienes que trabajar perra”, se le oye decir a la cantante.

 

“Work Bitch” vendrá acompañado de un videoclip que ha sido dirigido por Ben Mor y Anthony Mandler y que será estrenado en los próximos días. Como para que nos olvidemos de Miley Cyrus.

 

Fuente:Agencias

 

ONU investiga 14 ataques químicos en Siria

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Super Confirmado

La información fue confirmada por el presidente de la Comisión que investiga violaciones a los derechos humanos en el país árabe, el brasileño Sergio Paulo Pinheiro.

 

“Investigamos 14 presuntos casos de uso de armas químicas, pero no hemos establecido la responsabilidad de los autores” de estos crímenes, declaró en Ginebra en una rueda de prensa.

 

Pinheiro recalcó también que no había que olvidar las consecuencias del uso de armas convencionales. “La amplia mayoría de las víctimas del conflicto se deben a ataques ilegales con armas convencionales -repito: convencionales-, como armas de fuego y morteros”, dijo a la Comisión.

 

Las declaraciones del funcionario se producen horas antes de la presentación del informe oficial de los inspectores que visitaron la zona del ataque químico del pasado 21 de agosto, cuando murieron más de 1.300 personas.

“Las muestras ambientales, químicas y médicas que hemos colectado proveen evidencia clara y convincente de que cohetes con el gas nervioso sarín fueron usados… en el área de Quta de Damasco” el 21 de agosto, dice el reporte en su primera página, a la que ha tenido acceso la agencia AP.

 

El informe señala, a partir de muestras biomédicas y ambientales tomadas sobre el terreno, que se usaron armas químicas, pero no indica quién pudo ser el presunto responsable, ya que no tiene el mandato para ello.

 

“La conclusión es que se han usado armas químicas en el actual conflicto entre las partes en la República Árabe Siria… contra civiles, incluyendo niños, a una escala relativamente grande”, dice el reporte que fue entregado al secretario general Ban Ki-Moon.

 

Ban tiene previsto presentarlo al Consejo de Seguridad de la ONU el lunes más tarde.

Al mismo tiempo, los EEUU, Francia y el Reino Unido acordaron impulsar una resolución “fuerte y robusta” contra Siria en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU.

 

“Es esencial una resolución fuerte y vinculante” de la ONU sobre Siria, indicó la presidencia francesa en un comunicado. “Una resolución que prevea, por supuesto, consecuencias serias si no es aplicada”, agregó el canciller francés, Laurent Fabius, en una conferencia de prensa dada en París junto con sus homólogos estadounidense y británico.

 

Para Hage, las autoridades sirias “están presionadas para que apliquen íntegramente ese acuerdo. El mundo debe estar dispuesto a sacar conclusiones si no lo hacen”, afirmó Hague.

 

Kerry, por su parte, evocó también “consecuencias” si el presidente Al Assad “no aplica el acuerdo sobre las armas” químicas. “Haremos todo lo posible para ayudar al pueblo sirio a salir del caos y la violencia”, agregó el secretario de Estado norteamericano.

 

 

 

Fuente: Agencias

“Er Conde” estrenará su tercera película en el 2014

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Lina Romero

En entrevista para Sábado en la Noche, el humorista y cineasta, Benjamín Rausseo anunció que en el primer trimestre del 2014 estrenará su tercera película titulada “Un conde suerto en Hollywood”.

 

La película que se graba en la ciudad de los Ángeles, será una especie de parodia de la pelicula que protagonizara Eddy Murphy, “Un detective suelto en Hollywood”.

 

“Yo me metí en un problemón, la estamos grabando en los Ángeles y todo el mundo hable en Inglés menos yo”, dijo Rausseo en tono jocoso.

 

En el 2011 “Er Conde del Guácharo” se estrenó como cineasta con su primera película Er conde Jones, que no tardó en convertirse en la película venezolano más taquillera de los últimos cinco años. Al año siguiente filmó Er Conde Bond, que no corrió con la misma suerte.

 

Fuente:Otraseccion.com

Microsoft comienza despidos en MSN

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Laura Espinoza

Un portavoz del gigante del software confirmó los despidos pero se negó a precisar la cantidad o hacer más comentarios. Una persona familiarizada con la situación dijo que los recortes podrían afectar a más de 100 trabajadores.

 

El recorte de los colaboradores de MSN, que editan y contribuyen con columnas, blogs y enfoques en el sitio, ocurre dos meses después de que Steve Ballmer, presidente ejecutivo de Microsoft, anunció una radical reorganización de la compañía que recién ahora comienza.

 

La unidad de servicios en línea de Microsoft, que consiste principalmente en el motor de búsquedas Bing y el portal MSN, está siendo reorganizada ya que nunca ha sido rentable y ha perdido casi 3.000 millones de dólares sólo en los últimos dos años.

Algunos inversores han presionado para que se venda la unidad.

 

El sitio MSN ha estado estancado durante el último año, con una cifra de visitantes únicos mensuales de Estados Unidos cercana a los 116 millones, mientras que los populares portales de Yahoo Inc y AOL Inc están creciendo rápidamente, según cifras de la empresa de investigación Comscore.

 

Microsoft fortaleció MSN hace tan sólo un año preparándose para el lanzamiento de Windows 8.

 

La compañía quería que creciera su capacidad para generar contenido en línea después de la venta el verano boreal pasado del 50 por ciento de su participación en el sitio de noticias en línea MSNBC.com a su socio NBCUniversal, ahora controlado por Comcast Corp.

 

Fuente http://www.hormigaanalitica.com/

Gran Turismo 7 confirma su desarrollo para PS4

Posted on: septiembre 16th, 2013 by Laura Espinoza

Sony ha acabado confirmando la existencia real de Gran Turismo 7 como próximo proyecto para PlayStation 4, admitiendo que es título en desarrollo que esperan lanzar al mercado entre 2014 y 2015. El videojuego se sumaría a la salida este 6 de diciembre de Gran Turismo 6 en PlayStation 3, un título que se había rumoreado que iba a tener también su pertinente versión para la próxima sobremesa de la compañía.

En los últimos meses han surgido multitud de rumores que aseguraban la existencia de Gran Turismo 6 para PlayStation 4, algo que finalmente no sucederá. Sony ha preferido tomárselo con más calma, y desarrollar Gran Turismo 7 para PlayStation 4, en lugar de sacar una versión mejorada del título que disfrutaremos esta Navidades en PlayStation 3. Ahora sí, este supuesto Gran Turismo 7 para PlayStation 4 se basará en los pilares de la sexta entrega, con lo que no veríamos sustanciales diferencias jugables, y más con sólo uno o dos años de diferencia.

 

El productor de Gran Turismo, Kazunori Yamauchi, ha hablado de la existencia del desarrollo de Gran Turismo 7 en el último número de la revista japonesa Famitsu, declarando que “uno o dos años” esperan lanzar el producto en el mercado. Aunque no ha hablado al respecto de las novedades, sí ha destacado que las próximas entregas de la serie quieren que se basen en la comunidad en línea, una gran protagonista de las últimas entregas que hemos jugado de Gran Turismo.

 

Conviene no emocionarse demasiado con estas declaraciones en vista de los numerosos retrasos que siempre han tenido las distintas entregas de la serie, algo que podría demorar en más de dos años esta nueva salida. Lo que sí es cierto es que Gran Turismo 6 para PlayStation 3 saldrá el próximo 6 de diciembre, en una buena despedida de la actual sobremesa de la compañía japonesa.

 

Fuente http://ecetia.com/

« Anterior | Siguiente »