Archive for septiembre 14th, 2013

« Anterior | Siguiente »

4 tips para un buen sexo aun con estrés

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En una investigación publicada en The Journal of Sexual Medicine, se encontró que al ver una película erótica las mujeres estresadas se distraían más y sus niveles de excitación física eran más bajos en comparación con las que su estrés estaba controlado.

 

Relajación + deseo sexual = placer

 

De acuerdo con el estudio efectuado por la Universidad de Mount, el mejor antídoto sería reducir el estrés, pero no siempre es posible.

 

1. Respiración para alcanzar el orgasmo. Para la educadora sexual Yvonne Fulbright, la respiración es crucial para el orgasmo, ya que mejora la circulación y la capacidad de respuesta sexual. Para lograrlo, acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies pegados al piso. Deja de lado todos tus pensamientos mientras respiras. Coloca tus manos sobre tu vientre y concéntrate en como sube y baja tu abdomen.

 

2. Caricias sólo para relajar. Un masaje erótico es la opción ideal para iniciar la intimidad, pero en este caso es el vehículo para relajarte tú y tu compañero. No centres tu atención al encuentro, no presiones. Disfruten del masaje y una vez tranquilos pueden iniciar con las caricias más sexuales.

 

3. Deja la lista de pendientes fuera de la cama. Es imposible retroceder cuando te encuentras en la relación sexual, pero si puedes entrenar a tu mente a que se concentre. Elimina elementos que distraen; ejemplo, la televisión o la radio. Una buena opción es apagar la luz.

 

4. Media hora. Ambos están estresados, pero aun así pueden buscar un tiempo. No importa que el encuentro no sea en el dormitorio. Incluso cambiar de escenario puede ayudarlos a que se concentren y que su encuentro sexual sea más intenso.

 

El estrés puede dañar algo más que tu deseo sexual y por consiguiente tu relación de pareja. Éste se encuentra relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. ¿Entonces que esperas para relajarte?

 

Fuente: Sexualidad180

10 cosas para mejorar tu relación de pareja

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Comprarte lencería o maquillarte con esmero harán que tu pareja te vea guapa y seductora, pero hay otras cosas que puedes hacer para mimar tu relación amorosa, y que no pasan por hacer terapia de pareja o esforzarte en mantener la chispa encendida. Practícalas para ser más feliz y que ese bienestar se traslade a tu relación.

 

 

1. Disfruta de la naturaleza. Una persona estresada no es sexy. Y además, las preocupaciones y los agobios dejan la libido por los suelos. Una excursión a la playa o al bosque o simplemente un paseo por el parque con tu mascota y un buen libro te conectarán de nuevo con la tierra y con tu energía femenina. Así lograrás salir de tu cabeza y volver a sentir tu cuerpo, la exuberancia de la vegetación, el olor a tierra mojada, la belleza de los árboles en otoño. Y esa sensualidad se quedará prendida en ti.

 

2. Imprégnate de romanticismo. Para evitar que las rutinas y los pequeños asuntos del día a día sean todo lo que ocupa tu mente, concédete tiempo para escaparte al cine a solas y ver una película de amor, o bien para pasar una tarde en un café leyendo una novela romántica. En las historias de otros reconocerás tus propios sentimientos, y eso te conectará con las razones por las cuales amas a tu pareja, inspirándote nuevas formas de decirle “te quiero”.

 

3. Haz ejercicio. Primero, porque te sentirás más saludable y atractiva. Y segundo, porque es ideal para deshacer las tensiones, incluyendo las que se crean a causa de la convivencia. Respira hondo… y suelta.

 

4. Juega delante del espejo. Pruébate toda tu ropa, inventa nuevos conjuntos, libérate de esas prendas que te quedan estrechas o grandes, que te hacen sentir apagada o te transportan a recuerdos amargos. Maquíllate, ponte toda la lencería, hazte fotos… Diviértete con tu imagen. Te sentirás mucho más sexy y segura de ti misma al final de la sesión.

 

5. Vete de viaje sola o con amigos , por el placer de disfrutar a tus anchas sin tener que consensuar todas las decisiones ni adaptar tus horarios a los de tu pareja. Pon una sana distancia… para poder echarle de menos y estar deseando volver para contarle todas las cosas que te han pasado durante tu fantástico viaje.

 

6. Ten una amiga del alma , alguien a quien poder hablarle de tu relación, con quien poder llorar, reír y desahogarte, y que al ser mujer comparta contigo las conversaciones que a un hombre no le interesan. Y ten también un buen amigo varón, pues es muy sano poder hablar con alguien del otro sexo y comprender sus procesos y su forma de pensar, sin la presión que se produce cuando se trata de tu pareja. Habla con él de sexo y sentimientos y después escucha lo que él te cuente al respecto, pues los dos aprenderán mucho.

 

7. Repasa tus viejas fotos. Toma una taza de té y siéntate en un sillón cómodo a mirar tus viejos álbumes. Transpórtate a otras épocas de tu vida, cuando tu pareja aún no había entrado en escena. Revive los sueños de aquella jovencita que tenía la vida por delante y anhelaba conocer a su hombre. Regocíjate por todos tus triunfos, experiencias, encuentros… y sobre todo por haber encontrado a ese amor. Cerrarás el álbum valorando más lo que tienes.

 

8. Recibe un masaje. Es excelente para aliviar las tensiones del cuerpo y la mente, deshacer las contracturas que se producen por las malas posturas o por el estrés. Y además es una maravillosa herramienta para devolver la atención al cuerpo y a sus sensaciones, lo cual te hará sentir más presente, más ligera, más dispuesta a abrazar tu sensualidad y la de tu pareja, a disfrutar de la relación íntima.

 

9. Observa a otras parejas. Túmbate en el sofá a ver un reality de familias o parejas, y aprende de los consejos de los asesores mientras disfrutas del placer de colarte en otras vidas y compararlas con la tuya. Esto no hace daño a nadie y te permitirá darte cuenta de que, de puertas adentro, todos tenemos nuestras rarezas, manías y problemas, y la vida no tiene nada que ver con las postales de felicidad perfecta que muestran las revistas o las películas de Hollywood. ¡Viva la imperfección!

 

10. Cultiva un hobby. Algo que te apasione hacer, y a ser posible que implique trabajo físico: cocinar dulces, cuidar el jardín, patinar sobre hielo… Todo ello apartará tu cabeza de los problemas, la negatividad y las preocupaciones. E incluso de las tentaciones. Así que entrégate a tu pasión (y alégrate si tu pareja también tiene un hobby).

 

Fuente: consejosamor.about.com

Tips de belleza raros ¡pero efectivos!

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hay objetos y alimentos en tu casa que pueden embellecerte ¡y no tenías ni idea! A lo largo de los años, hemos aprendido que en el mundo del maquillaje y la belleza ¡todo es posible! Las frutas, aceites, vegetales e incluso algunos medicamentos, son capaces de ofrecerle a tu cuerpo y rostro la oportunidad de estar saludables, hermosos y rejuvenecidos. Toma la iniciativa y empieza a aplicar estos tips que garantizan resultados ¡increíbles!

 

 

Tips

 

Es bien sabido que el perfume y los barnices deberían estar en un lugar fresco o en el refri pero jamás habíamos escuchado que el delineador para ojos también debería estar en el refri antes de aplicarlo. Déjalo en el congelador por unos 15 minutos y verás qué buenos resultados logras.

 

¿Te depilas las piernas? Entonces seguramente te enjabonas muchísimo y después pasas el rastrillo, ¿cierto? Tenemos otra opción más viable y cómoda para ti; en lugar de enjabonarte, utiliza tu acondicionador para suavizar el vello y tus piernas. Todo el proceso de depilación será más fácil, rápido y terminarás con unas piernas de bebé.

 

Todas saben que puedes hacerte una mascarilla con miel, aguacate, aceite de oliva y más pero… ¿cerveza? Esta bebida alcohólica tiene un gran poder humectante así que repara e hidrata tu cabellera. Solamente aplica un poco de este líquido a tu melena por unos 5 a 10 minutos, enjuaga y ¡listo!

 

Antes de irte a dormir, te recomendamos sacar un hielo de la nevera y darte un masaje con él en todo el rostro. Así tendrás el control de las células grasas, acné y arrugas que pueden aparecer en tu piel.

 

Haz que tu manicura dure por más tiempo limpiando tus uñas con acetona antes de pintarlas. Cuando están súper limpias, el color de los barnices se adhiere con facilidad y durará por mucho más tiempo.

 

Aparentemente el pepto-bismol no solamente es bueno para el dolor de estómago; de acuerdo a varios dermatólogos, también es increíble para la piel ya que contiene ingredientes utilizados para hacer cremas faciales. Aplica dos cucharadas de este jarabe en tu rostro y deja que seque por 15 a 30 minutos; enjuaga con agua tibia y disfruta de un rostro rejuvenecido.

 

Las esponjas de maquillaje son una pérdida de tiempo, gracias a su función absorbente, son capaces de retener el maquillaje tanto tiempo que poca pintura termina en tu rostro. ¿El resultado? Gastas más dinero en maquillaje de lo que deberías. La solución es simple, en lugar de comprar esponjas, mejor compra una brocha para aplicar tus cosméticos.

 

Rocía un poco de espray para el cabello en un cepillo de dientes limpio o vara de rímel para peinar tus cejas; así estarán en su lugar todo el tiempo y no se rebelarán en tu contra.

 

No truenes ni exprimas tus barritos, lo único que conseguirás serán cicatrices, más infecciones y posiblemente un gran problema de acné porque, al hacerlo, estás esparciendo la bacteria a otros lugares.

 

No hay nada peor que unos labios resecos en el mundo de la belleza. Para que esto no te suceda de forma frecuente, empieza a tomar agua y exfólialos de vez en cuando utilizando tu cepillo de dientes o una combinación proporcional de azúcar y miel. Después aplica tu bálsamo labial o vaselina ¡y listo!

 

Antes de depilarte las cejas o el bigote, hazte un ligero masaje con hielo en esa zona para que te duela menos. Y, al finalizar haz lo mismo con el hielo para cerrar los poros y evitar infecciones y acné.

 

Limpia todas tus brochas de maquillaje una vez a la semana; si no lo haces, posiblemente contraigas una infección o tu piel empiece a perder su brillo. Y no olvides tu cepillo de cabello, es igual o más importante que las brochas ya que también acumula muchos químicos, polvo y aceite de tu cuero cabelludo.

 

¿Tienes un grave problema de acné? Hazte una mascarilla de aspirinas; son ácido acetilsalicílico, así que combatirán en contra de la infección para mantener un rostro rejuvenecido y libre de barritos.

 

¿No tienes desmaquillante? Corre por el aceite de oliva o de coco de tu cocina para tener los mismos resultados. Además de retirar el maquillaje, nutrirán tu rostro y te ayudarán a desvanecer cicatrices pequeñas.

 

Fuente: http://ar.mujer.yahoo.com

¿Por qué sentimos celos?

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Están relacionados a la inseguridad y la falta de confianza en sí mismo. Es importante combatirlos para vivir a pleno nuestras relaciones.

 

Para entender los celos, hay que diferenciar primero dos tipos de sensaciones: las auténticas de las sustitutivas o “rebusques”. Cuando uno puede sentir y expresar emociones que son adecuadas en calidad, intensidad y duración a la situación se denominan, emociones auténticas (alegría, afecto o amor, miedo, tristeza y rabia). Algunas emociones autenticas pueden no ser aceptadas por la familia de origen siendo por ellas reprimidas y sustituidas por otras que sí son reconocidas. A estas emociones se las denomina “rebusques” ya que sustituyen la emoción auténtica.

 

Qué siente el celoso

 

El celoso cree que ama “demasiado” y por eso siente celos. Muchas veces también necesita que lo celen porque interpreta que éstos son demostraciones de amor, lo que es una creencia errónea.

 

Los celos encubren inseguridad e ideas de inferioridad ante la competencia por el ser amado o por lo menos celado. Están en relación a la inseguridad y a la falta de confianza en uno mismo. Generalmente los celos son infundados y provocados por pensamientos o imágenes internas que desencadenan la sensación de inseguridad y desconfianza en uno mismo. La persona celosa tiene una autoestima muy baja, se desvaloriza, se coloca en lugares muy degradados, que le permiten creer que su pareja la está engañando, traicionando.

 

Muchas veces las personas que rodean al ser amado se vuelven enemigas y rivales porque la persona celosa/o piensa que todos son mejores que él/ella: más lindos, más flacos, más inteligentes, más simpáticos, etc. Tiene todo el tiempo miedo a ser abandonado/a. Pierden la visión realista, minimizan los aspectos positivos propios y maximizan los aspectos positivos del otro, por lo tanto provocan relaciones desiguales: en donde uno está arriba y el otro está abajo y también relaciones de dependencia: les cuesta realizar actividades independientes y plantearse una vida con autonomía.

 

El amor sano y verdadero tiene que ver en principio con tener una visión realista de uno mismo y del otro, reconocer aspectos positivos y negativos de uno y del otro, amar, valorar, confiar, respetar, dar sin pedir nada a cambio, ponerse en el lugar del otro y dar libertad, estas son todas características del amor sano y verdadero.

 

¿Cómo combatirlos?

 

1. Cada vez que sienta celos es importante pensar si son celos infundados o a lo mejor la otra persona está generando situaciones que provoquen el sentimiento de inseguridad. También pensar en cuán frecuente es y en cuántas relaciones le pasó lo mismo ayudará a responder esta pregunta.

 

2. Si uno tiene historia de muchas relaciones similares, es importante que tome conciencia de que la dificultad probablemente esté en uno pero tener claro esto contribuirá en cómo resolverlo.

 

3. Elevar la autoestima, aprender a quererse y a valorarse a uno mismo. Ya que las inseguridades y los celos están directamente relacionado a las inseguridades internas.

 

4. Lograr la interdependencia en las relaciones. En la interdependencia las personas mantienen áreas de sus vidas independientes con actividades independientes y comparten otras con altos grados de intimidad y afectividad.

 

5. Confrontar adultamente aquellas voces o imágenes internas (diálogos internos) que nos hacen dudar de las relaciones que establecemos con los otros y reemplazar aquellos pensamientos o imágenes negativas por aquellas que fomenten nuestra seguridad y confianza.

 

6. Hablar con los seres que queremos acerca de nuestras inseguridades.

 

7. Pedir lo que necesitamos directamente. Muchas veces necesitamos ser cuidados, acariciados, mimados y en vez de pedirlo directamente lo disfrazamos con reclamos que no hacen que recibamos lo que finalmente necesitamos, que es afecto.

 

8. Bajar la omnipotencia y saber pedir ayuda.

 

La opinion del especialista

 

Asesoramiento: Lic. Elsa Alvarez, psicóloga.

 

¿Cuándo pedir ayuda a un psicólogo?

 

Cuando una persona siente celos con las relaciones en general y ya esto genera una situación la cual perjudica las relaciones con otros -y su propia calidad de vida-, es cuando uno debe pedir ayuda a un profesional, ya que la situación está tomando un nivel de importancia en su vida que ya la persona sola no lo puede manejar.

 

Los celos son producto de las inseguridades internas y justamente eso es lo que se debe trabajar en un proceso terapéutico. Poner la seguridad en nosotros, lograr seguridad, confianza y autoestima. Generar también relaciones de interdependencia.

 

Ante algunas dificultades importantes es necesario recurrir a la ayuda psicológica. Cuanto antes se reconozca que existe una dificultad y se tomen medidas para solucionarla menos costará deshacer el círculo vicioso. Eso también implica, hacerse responsable de su situación y tener un firme deseo de querer cambiar.

 

Pedir ayuda cuesta, implica admitir una debilidad, ceder el control de las situaciones, saltarse el orgullo o la vergüenza…pero atreverse a hacerlo es un requisito para resolver muchos problemas.

 

Uno de los factores clave a la hora de superar una situación difícil es la disposición a pedir ayuda.

 

Fuente: Revistabuenasalud

Tips para combatir problemas de concentración

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Concentrarse, en algunas oportunidades, puede tornarse una tarea muy difícil de lograr. El Licenciado Diego Granata nos responde algunas preguntas acerca de un tema, cada vez más común y frecuente y nos da pautas para combatirlo.

 

-¿Cuáles son los motivos por los que una persona puede tener dificultades para concentrarse?

 

-Los motivos pueden ser de distinta índole:

 

FACTORES SOCIALES: En la actualidad, recibimos gran cantidad de estímulos que se movilizan con fluidez en un lapso de tiempo reducido, y el aparato psíquico no está en condiciones de registrar, discriminar, almacenar y procesar dicha información. Para poder concentrarnos en un pensamiento o en una acción, es necesario realizar voluntariamente un esfuerzo psíquico que implica poner en práctica todas las funciones cognitivas (relativas al conocimiento) y fundamentalmente la atención, que posibilita focalizar una idea o acción excluyendo a otras. Una de las dificultades más frecuentes para lograr la concentración radica en que es necesario tiempo y un gasto de energía, de los cuáles no siempre disponemos. El mundo actual privilegia la inmediatez y esto atenta contra nuestras capacidades, generando en numerosas oportunidades dispersión en el pensamiento, lo cual repercute fuertemente en otras funciones como por ejemplo: el aprendizaje.

 

FACTORES AMBIENTALES: Dentro de este grupo se encuentran los ruidos molestos, la iluminación insuficiente, la temperatura inadecuada, gran cantidad de estímulos visuales-auditivos funcionando simultáneamente, como por ejemplo televisión, radio, teléfono, celulares, medios informáticos como Internet, etc., y otros agentes contaminantes.

 

FACTORES FÍSICOS: Algunos ejemplos son el agotamiento, la ingesta de medicación, el uso abusivo de drogas (legales e ilegales), trastornos en la alimentación y del sueño, falta de ejercicio, etc.

 

FACTORES PSICOLÓGICOS: Incluyen falta de motivación y de voluntad, desinterés, exceso de tareas, agotamiento psíquico, abulia, etc., y los trastornos asociados a estos factores.

 

Los problemas de concentración ¿afectan a algún tipo de persona en particular?

 

Sí, son más propensas a sufrir problemas de concentración las personas que presentan trastornos de ansiedad, alteración en su conducta alimentaria, estrés, obsesiones, ataques de pánico, depresiones, adicciones y otros. En la actualidad, los problemas de concentración se visualizan con mayor frecuencia en el ámbito educativo, principalmente en el nivel primario. Una afección prevalente por estas épocas son los Trastornos por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador, íntimamente ligados al tema referido.

 

¿Cómo puede alguien detectar que padece este problema?

 

Se puede detectar con mayor facilidad, por ejemplo, cuando tenemos alteraciones en la memoria, olvidos recurrentes, cuando nuestra percepción selectiva es deficiente y no podemos fijarnos en una idea o acción o bien percibimos que nuestra capacidad de aprendizaje está disminuida.

 

¿Cómo se puede solucionar?

 

Con un tratamiento adecuado. Frecuentemente todos los psicólogos trabajan con este tipo de problemáticas, especialmente los profesionales con orientación cognitiva. También abordajes no occidentales como el Yoga, la Meditación, etc, proponen un método terapéutico para este tipo de dolencias.

 

¿Qué problemas mayores puede ocasionar la falta de tratamiento?

 

La falta de concentración está íntimamente ligada a la atención y al aprendizaje. Uno de los problemas que puede ocasionar la falta de tratamiento es que afecte directamente a todas las funciones cognitivas.

 

Fuente: revistabuenasalud

Ban Ki-moon espera que acuerdo sobre Siria sirva para lograr una solución política

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 

 

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó hoy «su ferviente esperanza» de que el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Rusia sobre las armas químicas sirias «allane el camino para una solución política» en el país árabe.

 

En un comunicado, el secretario general de la ONU aseguró también que el organismo internacional se compromete a apoyar la aplicación del acuerdo y deseó que este impida definitivamente el uso de armas químicas en Siria.

 

Ban acogió «con beneplácito» la noticia de que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, consensuaran hoy un marco de trabajo para la identificación y posterior destrucción de los arsenales de armas químicas sirios que presuntamente utilizó el régimen de Bachar al Asad el pasado 21 de agosto.

 

Estados Unidos y Rusia acordaron hoy que se apliquen «procedimientos extraordinarios en el marco de la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas para la rápida verificación de las armas químicas de Siria».

 

«Hemos acordado que los sirios deben dar a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas y a su personal un acceso inmediato y total para inspeccionar todos los sitios (de almacenamiento) en el país», explicó Kerry.

 

Según lo acordado por Washington y Moscú, el régimen sirio tendrá plazos mucho más cortos que los establecidos en la Convención para la Prohibición de Armas Químicas para deshacerse de estas armas de destrucción masiva.

 

Así, la inspección de los lugares de almacenamiento y producción que se declaren deberá haberse completado en noviembre próximo y para ese mismo mes se deberá haber destruido ya los equipamiento de producción y mezcla (de sustancias tóxicas), según lo convenido por Lavrov y Kerry.

 

Asimismo, tras el anuncio, el ministro sirio de Reconciliación, Ali Haidar, afirmó que los inspectores internacionales, que tendrán que supervisar el desmantelamiento del arsenal químico, podrán acceder «fácilmente» a las instalaciones.

 

«Creo que los inspectores internacionales podrán hacer su trabajo, porque todas las instalaciones del Gobierno no son solo seguras, sino también accesibles», dijo a Efe Haidar.

 

Fuente: Agencias

Merkel: acuerdo sobre Siria aporta un «fragmento de esperanza»

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La canciller alemana, Angela Merkel, celebró hoy el acuerdo sobre el arsenal químico sirio alcanzado por EE.UU. y Rusia, que considera aporta «un fragmento de esperanza», aunque advirtió de que a las buenas palabras deben seguir ahora los «actos».

 

En los próximos días se podrá calibrar lo que sigue «a esta muy buena noticia», dijo la canciller, en un acto de su campaña para las elecciones generales del próximo 22 de septiembre, celebrado en la ciudad de Maguncia (oeste).

 

En términos parecidos se pronunció, a través de un comunicado, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, quien considera que con el acuerdo de Ginebra aumentan las oportunidades de una solución política al conflicto.

 

«Una paz duradera en Siria no se conseguirá con medios militares, sino solamente con una solución política», apunta Westerwelle, cuyo gobierno descartó de antemano participar en una intervención militar.

 

La reacción alemana sigue al acuerdo alcanzado por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, según el cual Siria debe quedar libre de esas armas de destrucción masiva para mediados de 2014.

 

Kerry anunció, asimismo, que los inspectores internacionales que verificarán el desmantelamiento del arsenal de armas químicas deberán estar desplegados en el terreno antes de noviembre.

 

Washington y Moscú acordaron también dar al régimen sirio un plazo de una semana para que presente una lista completa de ese arsenal, incluyendo nombres, tipos y cantidades de agentes químicos, tipos de municiones, localización y formas de almacenamiento, producción e instalaciones de desarrollo.

 

Fuente: El Nacional

Obama aplaude el acuerdo con Rusia pero advierte que EE UU sigue alerta

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aplaudió hoy el acuerdo alcanzado entre su país y Rusia para proceder a la destrucción de las armas químicas en Siria pero advirtió de que «si falla la diplomacia, EE.UU. está preparado para actuar».

 

«Este marco proporciona una oportunidad para la eliminación de las armas químicas de Siria de un modo transparente, expeditivo y verificable, lo que podría poner fin a la amenaza que estas armas representan no sólo para el pueblo sirio, sino para la región y el resto del mundo», aseguró el presidente en un comunicado.

 

«Estados Unidos seguirá trabajando con Rusia, Reino Unido, Francia, las Naciones Unidas y otros para asegurar que este proceso sea verificable, y que haya consecuencias si el régimen de (Bachar) Al Asad no cumple con el marco acordado hoy. Y, si la diplomacia falla, EE.UU. sigue dispuesto a actuar», subrayó.

 

El presidente estadounidense insistió en que tras el presunto uso de armas químicas por parte del régimen de Al Asad el pasado 21 de agosto, que su gobierno considera indudable a la espera de la confirmación de los técnicos de la ONU, EE.UU. mantiene una política de no tolerancia ante el uso de este tipo de armas.

 

«Decidí que Estados Unidos debe tomar medidas para impedir que el régimen sirio utilice armas químicas, degradar su capacidad para usarlas, y dejar claro al mundo que no vamos a tolerar su uso», añadió.

 

«En parte debido a la amenaza creíble de la fuerza militar de EE.UU., ahora tenemos la oportunidad de lograr nuestros objetivos a través de la diplomacia», agregó el presidente en referencia a su primera intención de ejecutar un ataque limitado contra las fuerzas de Al Asad tras el ataque químico.

 

Obama dijo también haber hablado con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, a quién agradeció su esfuerzo tras lograr el finalmente el acuerdo con su homólogo ruso, Sergei Levrov, tras tres días de conversaciones en Ginebra.

 

«También hablé con la embajadora (de EE.UU. ante la ONU) Samantha Power, quien hábilmente condujo las negociaciones de seguimiento en el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York», informó el presidente.

 

Estados Unidos y Rusia acordaron hoy que se apliquen «procedimientos extraordinarios en el marco de la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas para la rápida verificación de las armas químicas de Siria».

 

«Hemos acordado que los sirios deben dar a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas y a su personal un acceso inmediato y total para inspeccionar todos los sitios (de almacenamiento) en el país», explicó Kerry.

 

Según lo acordado por Estados Unidos y Rusia, el régimen sirio tendrá plazos mucho más cortos que los establecidos en la Convención para la Prohibición de Armas Químicas para deshacerse de estas armas de destrucción masiva.

 

Fuente: Agencias

¿Sufres del síndrome del acento extranjero?

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Parece chiste, pero no lo es. Sarah Colwill, una inglesa de 38 años, sufre el rarísimo Síndrome del Acento Extranjero que al parecer está relacionado con las migrañas. El 7 de marzo de 2010, Sarah se despertó para descubrir que su habitual pronunciación británica de Plymouth se había esfumado para dar cabida a un acento chino.

 

 

Ella es una de las pocas personas en el mundo que ha sido diagnosticada con el Síndrome del Acento Extranjero, una enfermedad tan rara que tan solo hay 61 casos confirmados desde 1941.

 

La confunden con extranjera

En un video difundido a través de YouTube, Sarah comenta que las personas que la conocen por primera vez la confunden con extranjera. Para ella esta realidad es lo más mortificante porque ha vivido y trabajado en Plymouth toda su vida. Desde aquel fatídico 2010, Sarah ha intentado con todas sus fuerzas recuperar su acento.

 

Los médicos están desconcertados, aunque sospechan que el origen de su extraña patología tiene que ver con sus jaquecas. Ella es una víctima de terribles migrañas que sufre, por lo menos, diez veces al mes. Los especialistas todavía no han encontrado nada para que desaparezcan.

 

Puede ser un daño neurológico

Una de las pocas cosas que se sabe sobre el Síndrome del Acento Extranjero es que está vinculado a dolores de cabeza. Se piensa que tiene que ver con un tipo de daño neurológico del cerebro. Otro inglés, Kay Russell, de 52 años, pasó por algo parecido a lo que está viviendo Sarah. Sufrió fuertes dolores de cabeza durante años antes de que una migraña la dejara con un acento francés en lugar de su habitual pronunciación de Gloucestershire.

 

«Hasta que conocí a Kay, pensé que era la única persona en el mundo que padecía este problema», relata Sarah en un video. «Te sientes tan sola, así que cuando alguien aparece y dice ‘en realidad, yo también lo tengo’, te sientes mejor», añade.

 

Por el momento, no existe cura para el Síndrome del Acento Extranjero. A las víctimas se les recomienda hacer terapia de voz, pero, en la actualidad, poco más se puede hacer.

 

Fuente: http://ar.mujer.yahoo.com

Tensión sigue en Turquía antes de que Erdogan anuncie reforma democráticas

Posted on: septiembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Mientras que el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha avanzado que presentará la semana que viene un paquete de reformas para fortalecer la democracia, el malestar de parte de la población con su gobierno ha vuelto a sacar esta semana a miles de personas a las calles.

 

El contenido del denominado «paquete democrático» no se conoce y ha sido negociado a puerta cerrada, pero los analistas esperan medidas que mantengan con vida el frágil proceso de paz con la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

 

El PKK anunció esta semana que suspendía la pactada retirada de sus milicianos de suelo turco, en dirección al Kurdistán iraquí, y criticó la falta de reformas del gobierno, aunque aseguró que seguía en pie el alto el fuego anunciado en marzo.

 

Políticos kurdos han abogado por reformas que permitan una educación completa en lengua kurda, leyes antiterroristas menos severas, reducir el umbral electoral del 10 por ciento para entrar en el Parlamento y fortalecer las competencias de las administraciones locales.

 

«Existe el riesgo de que este paquete democrático no nos satisfaga, pero el proceso (de paz) debe seguir», declaró el vicepresidente del partido kurdo de la Paz y la Democracia (BDP), Pervin Buldan.

 

Por su parte, el mayor partido opositor, el laico Partido Republicano del Pueblo (CHP), lamentó el secretismo en torno a las reformas y que no hayan sido consensuadas con nadie.

 

Esta semana, la ilegal Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK), nombre de una red de organizaciones que agrupa también al PKK, ha dado su apoyo a las protestas ciudadanas que a mediados de la semana volvieron a resurgir en el país.

 

Las manifestaciones repuntaron ya a principios de septiembre, alentadas por la contestación al plan para construir una carretera por medio del campus de una universidad en Ankara que obligaría a talar miles de árboles.

 

En otras ciudades se produjeron concentraciones de solidaridad y en la sureña provincia de Hatay, en la noche del pasado lunes, murió un joven de 22 años durante una protesta.

 

Tres de las seis muertes en las manifestaciones antigubernamentales desde junio se han producido en Hatay, fronteriza con Siria y sometida a grandes tensiones debido a su heterogeneidad, tanto étnica (allí viven árabes, kurdos y turcos), como religiosa, ya que hay población alauí, suní y cristiana.

 

El martes se convocaron protestas contra la violencia policial que reunieron a decenas de miles de personas en las principales ciudades del país y volvieron a registrarse graves disturbios en Estambul y Ankara.

 

Los días siguientes las protestas perdieron fuelle, pero ha quedado claro que el malestar de fondo que ya en junio desembocó en la mayor oleada de manifestaciones contra el Gobierno en una década sigue muy presente.

 

Una ley que prohíbe desde esta semana vender alcohol a partir de las diez de la noche y a menos de cien metros de colegios y las numerosas mezquitas ha despertado el recelo de las clases medias urbanas por la interferencia gubernamental en su estilo de vida.

 

Los analistas turcos señalan que la apertura del curso universitario a partir de la próxima semana puede llevar a un nuevo resurgir de las protestas.

 

La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional ha criticado esta semana el «uso abusivo por parte de la policía de agua a presión y grandes cantidades de gas lacrimógeno para dispersar las protestas».

 

Y además solicitó a todos los países que suspendan «los envíos de gas lacrimógeno, vehículos blindados y otros tipos de material antidisturbios a Turquía hasta que las autoridades garanticen el derecho de los manifestantes a la reunión pacífica y a la libertad de expresión».

 

La agresiva política del Gobierno turco con el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, puede ser también una fuente de conflictividad ya que la gran mayoría de los turcos no la apoyan.

 

Recientes encuestas señalan que más del 70 por ciento de los turcos no quiere ningún tipo de intervención en Siria, país con el que comparten 900 kilómetros de frontera, lo que contrasta con la actitud del Gobierno de Ankara, que aboga de forma activa por una acción internacional.

 

Turquía ha asegurado que se sumaría a cualquier coalición internacional que promueva una intervención, incluso aunque no contase con el visto bueno de Naciones Unidas.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »