Archive for septiembre 13th, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Píldora para despertar el deseo sexual?

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Super Confirmado

Cuando empezó con sus investigaciones, el Dr. Tuiten tenía clara una cosa: la píldora solo sería efectiva si actuaba a nivel cerebral, no físico.

 

Todos sabemos que hay neurotransmisores que juegan papeles decisivos en el desarrollo del deseo sexual, pero hay dos especialmente importantes: la testosterona, que provoca la segregación de dopamina, y la serotonina, que hace que su presencia disminuya. Las píldoras del doctor Tuiten elevan temporalmente los niveles de dopamina, logrando así que aumente la excitación.

 

 

También te puede interesar: 5 alimentos que reducen el deseo sexual

 

 

Se llama Lybrido y marcará un hito en la vida sexual femenina

 

El medicamento del Dr. Tuiten contiene un elemento similar al de el Viagra (que aumenta el flujo sanguíneo en los genitales), pero también incluye un compuesto llamado buspirone, usado para combatir la ansiedad.

 

Para demostrar su eficacia, el médico holandés estudio el comportamiento de cientos de mujeres casadas. ¿La razón? Parece ser que el colectivo de mujeres que tienen pareja estable es el que más acusa la falta de deseo, un problema que aqueja al 80% de las pacientes que acuden a una consulta sexológica.

 

Si los experimentos del Dr, Tuiten van por buen camino, Lybrido estaría en el mercado en 2016 y muchos ya pronostican que las consecuencias de este fármaco en la vida sexual de las mujeres y de sus parejas estarían a la altura de las que acarreó la invención de la píldora anticonceptiva: toda una revolución sexual.

 

La complejidad del deseo sexual femenino

 

 

Para Mª Fernanda Peraza, especialista en andrología y salud sexual del Centro de Urología, Andrología y Salud Sexual de Palma de Mallorca, o la ginecóloga madrileña María Teresa Tapia, activar el mecanismo del deseo en las mujeres “es tarea difícil cuando no se debe a causas orgánicas, lo que también ocurre a veces”.

 

De acuerdo con la Dra. Peraza, “puede haber factores físicos que bajen el libido, como la menopausia natural o quirúrgica, hipo o hiperfunción de las glándulas tiroides o adrenales y alteraciones estructurales uroginecológicas que produzcan dolor como vulvovaginitis infecciosas o defectos del suelo pélvico”. Pero en la mayoría de los casos, el origen de la falta de ganas está en nuestra cabeza, asevera la Dra. Tapia.

 

Según el médico sexólogo Santiago Frago, codirector de Amaltea, una asesoría de sexo para mayores, “el deseo en la mujer es muy complejo y depende del ambiente amoroso, de la relación de pareja, de la situación en la que está inmersa”.

 

El libido femenino es más vulnerable que la del hombre, señala. “Lo que ocurre también en la mujer es que, con la edad, va perdiendo parte de ese romanticismo y volviéndose, digamos, más práctica, por lo que es muy probable que el deseo en una mujer sin problemas de este tipo aumente con los años. Ellas viven su apogeo sexual alrededor de los 45 años”, acota el especialista.

 

Fuente: Sexualidad180

Marjorie de Sousa quiere tener cuatro hijos

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Lina Romero

Marjorie de Sousa está más que lista para saltar a la pista de “Mira Quien Baila” (Univision) este domingo. Y para la sesión de fotos del reality, la venezolana estuvo acompañada de uno de sus tres amores: su perro Dolce.

 

“Es mi compañero. Va conmigo a todos lados y si estoy sin él me siento horrible. Tengo tres, él es uno del trío de los Panchos; ahorita viene una “niña” y otro macho que también llegan pronto con mi mamá”, cuenta presumiendo a su mascota ante la cámara de MezcalTV.

 

Además de sus tres perros, la también bailarina que abandonó la puesta “Perfume de Gardenia”, sueña con tener cuatro hijos, aunque por el momento no tiene pareja ni ganas de casarse.

 

– ¿Por qué crees que es difícil encontrar pareja?

 

“Yo creo que les da miedo, o piensan que uno es otro tipo de persona, pero creo que tiene que ver en general con la mayoría de las mujeres ahorita.

 

“Todas somos muy independientes y creo que los hombres como que se asustan un poco. Dicen: “Ay, no voy a poder”, o “no me va a aguantar” y creo que ahorita las relaciones son como que muy abiertas. No aguantamos muchas cosas de los demás y entonces pues ¡qué te digo!”, dice.

 

– ¿Pero te gustaría casarte?

 

“No ese tema ni lo toco, ahorita no me quiero ni casar”, dice riéndose.

 

– ¿Y tener hijos?

 

“Me encantaría tener cuatro, jajaja, vamos a ver si lo logro, todavía no tengo el primero. Pero sí me encantaría porque siento que se hacen compañía, no están solos y el día de mañana se pueden apoyar”.

 

Fuente:Agencias

10 bloqueadores sexuales más comunes

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Lina Romero

Algunas veces el entorno, el estilo de vida y emociones impactan la vida sexual de una persona, ya que estos bloqueadores sexuales pueden generar disfunciones sexuales y afectar la autoestima.

 

De acuerdo con los sexólogos William Masters, Virginia Johnson y Robert Kolodny existe una lista con los bloqueadores sexuales más comunes, los cuales acaban con el erotismo en la relación de pareja.

 

También te puede interesar: ¿Problemas en tu vida sexual?

 

Los especialistas señalan que es importante darse cuenta de los factores que dañan la vida sexual, para mantener una sexualidad sana y placentera.

 

¡Conócelos y disfruta de tu sexualidad al máximo!

 

Tener relaciones en el momento oportuno

Falta de privacidad

Límites en el tiempo o desgaste físico

Adquirir la responsabilidad del placer de tu pareja

Vivir la sexualidad como una responsabilidad y no como goce personal

Pensar que sólo los hombres deben disfrutar el encuentro sexual

Falta de atención a los deseos de la pareja

Tener la idea de que el sexo es sólo para gente joven o atractiva

Tener en mente otros pendientes durante el encuentro sexual

Falta de expresión de enojo

 

Los bloqueadores sexuales se pueden presentar en cualquier momento de la vida, por lo que es importante identificarlos antes de que afecten a la pareja y reduzcan al máximo el erotismo.

 

La comunicación es básica para superar estos bloqueadores sexuales, así como tomar alguna terapia que ayude a superar las emociones y recuperes el deseo sexual, así como mantener en buenos niveles la libido. Y tú, ¿alguna vez has perdido el deseo?.

 

Fuente:salud180.com

Pese a tensión con Colombia, Nicaragua imprime textos escolares con nuevos límites del mar Caribe

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Super Confirmado

Los límites territoriales de Nicaragua en el mar Caribe, establecidos por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en noviembre pasado, fueron incluidos en los textos escolares de geografía e historia del próximo año, confirmó este viernes el Ministerio de Educación (Mined).

 

“Lo que maneja el viceministro (de Educación) es lo que se está haciendo”, dijo a Efe una portavoz del Mined.

 

El viceministro de Educación, José Treminio, había anticipado a un diario local que “a partir del próximo año los estudiantes de primaria y secundaria recibirán textos adecuados”, con esas modificaciones.

 

Los textos se están “adecuando” al mapa de Nicaragua posterior al fallo de la CIJ de noviembre pasado, en el que restituyó al país centroamericano un área en el mar Caribe de entre 75.000 y más de 90.000 kilómetros cuadrados que Colombia administró por 84 años.

 

De acuerdo con la información ofrecida por el funcionario, ya se imprimieron cuatro millones de textos con el nuevo mapa de Nicaragua, sin precisar la cantidad que se tiene previsto publicar.

 

Los maestros ya fueron entrenados para enseñar los nuevos territorios marítimos de Nicaragua en el Caribe, según el reporte.

 

El fallo de la CIJ es motivo de controversia entre Nicaragua y Colombia, ya que este último país ha anunciado una “estrategia integral” para hacer frente a la sentencia, que considera “inaplicable”.

 

 

 

Fuente: Ntn24

 

Investigan por acoso a quince menores tras el suicidio de una niña en EE.UU.

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Super Confirmado

Autoridades de Florida (EE.UU.) investigan a quince niñas compañeras de escuela de una menor que el pasado martes se suicidó tras supuestamente no poder soportar más el acoso que sufrió durante más de un año a través de las redes sociales, informó una fuente oficial.

 

Rebecca Sadwick, de 12 años y residente de Lakeland (Florida), no regresó a casa el pasado lunes después de salir de la escuela y, tras la denuncia de desaparición por parte de su madre, se inició una búsqueda que tras varias horas llevó al descubrimiento de su cuerpo.

 

El jefe de la Comisaría del Condado de Polk, Grady Judd, dijo este viernes en rueda de prensa que tras este suceso los investigadores revisaron las cuentas en las redes sociales de Sadwick y encontraron que la niña había recibido mensajes como “Qué estás haciendo viva todavía” o “Por qué todavía no te has matado”.

 

Judd señaló que los padres de las quince niñas cooperan en la investigación, y facilitaron los teléfonos celulares y otros equipos electrónicos usados por sus hijas para entrar en las redes sociales.

 

Según varios reportes policiales, Sadwick fue objeto de burlas y acoso durante más de un año e incluso, en noviembre pasado, la comisaría de Polk recibió una denuncia por los golpes que la niña había recibido por parte de otros estudiantes de su escuela.

 

Los detectives descubrieron asimismo que Sadwick había cambiado su nombre en los sitios sociales por la frase “Esa muchacha muerta” y había subido fotos de ella con navajas en sus brazos y su cabeza sobre las líneas del tren.

 

Un día antes de suicidarse, Sadwick escribió en las redes sociales “Estoy muerta. Saltaré. No puedo más con esto”, según la investigación.

 

“Estamos indagando entre un grupo de niñas, y no será una plática social lo que tendremos con ellas”, advirtió Judd.

 

En Florida existen leyes que prevén cargos criminales contra el acoso a través de internet.

 

El suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 10 a 24 años en un país en el que cada año se atiene a 157.000 niños y jóvenes por intentos de suicidio, según los Centros de Prevención y Control de las Enfermedades (CDC, en inglés).

 

“Si podemos conseguir cualquier evidencia de que (ocurrió) una ofensa criminal, la persona o personas envueltas serán castigadas”, dijo Judd.

 

 

 

 

Fuente: GV

Caterina Valentino le dice No a Playboy

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Lina Romero

La animadora venezolana Caterina Valentino rechazó este viernes una eventual propuesta de la revista de contenido erótico Playboy para ser su próxima modelo. Valentino le dijo No a la publicación a través de su cuenta en Instagram en la que escribió lo siguiente:

 

“Epa!!! Se nota que es VIERNES! A mis amigos de la revista GRACIAS POR EL INTERÉS! Pero no quiero hacerlo! GRACIAS POR EL CARIÑO! Y Uds… Los que le escriben a la revista… QUIETOS! los quiero GRANDE!!”, compartió en la popular red social.

 

Más temprano, Playboy Venezuela publicó el siguiente mensaje en su cuenta en twitter @playboyvzla: “Querido @cykore69 si @CATERINAV nos dijera que sí… sería una locura, pero de ella depende… Nosotros queremos.

 

Fuente:Panorama

Expertos de la ONU confirmaron “de manera concluyente” el uso de armas químicas en Siria

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Super Confirmado

Se espera que el jefe del equipo de expertos de la ONU, Ake Sellstrom envíe el informe completo a Ban Ki-moon este lunes 16 de septiembre. De todas formas, Sellstrom no está autorizado a decir en el informe quién llevó a cabo el ataque.

 

Aún así, y sin atribuir directamente la responsabilidad por el uso de estas armas al presidente Bashar Al Asaad, Ban confirmó que unas 1.400 personas murieron en el ataque perpetrado el 21 de agosto, que llevó a que países occidentales amenazaran con una respuesta militar.

 

Los inspectores de la ONU realizaron una investigación en Siria sobre el uso de armas químicas en un conflicto que se extiende ya durante 30 meses, en el marco del cual se produjo el ataque con gas sarín, en una localidad cercana a Damasco.

 

Mientras, los Estados Unidos y Rusia reanudaron este viernes 13 las negociaciones sobre Siria en Ginebra, después de que el presidente Vladimir Putin publicara una columna de opinión en la que aseguraba que el régimen del dictador Al Assad no había utilizado armas químicas en la guerra civil que tiene lugar en Siria.

 

Éste será el último día programado del encuentro entre los cancilleres de los Estados Unidos y Rusia, John Kerry y Sergei Lavrov, para lograr que Siria destruya sus armas químicas y se aplaquen así los violentos enfrentamientos militares que sacuden al país.

 

Sin embargo, las reuniones podrían extenderse hasta el sábado, según indicó la Casa Blanca.

 

Este jueves, el dictador sirio, Bashar al Assad, se comprometió a entregar su arsenal químico y a adherir a la Convención contra las Armas Químicas, pero con condiciones.

 

La Convención para la Prohibición de Armas Químicas, firmada en 1993 en París y en vigor desde 1997, prohíbe la fabricación, almacenamiento y la utilización de armas químicas.

 

En situaciones regulares, Siria tendría 30 días para declarar su arsenal de armas químicas. Si embargo, el escenario no tiene nada de “estándar”, como dijo el secretario de Estado de Obama, John Kerry. El estadounidense manifestó el desacuerdo de los Estados Unidos. “Esto no es un juego. Debe ser real”, manifestó.

 

 

Fuente: InfoBae

“Agua de Fukushima se podrá descontaminar y tirar al mar”, según consultores

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Super Confirmado

Consultores estadounidenses de la empresa japonesa Tepco, que tiene a su cargo la accidentada central nuclear de Fukushima, estimaron el viernes que el agua contaminada de la planta atómica se podrá tirar en el océano después de descontaminarla.

 

La central de Fukushima Daiichi contiene unas 400.000 toneladas de agua llena de cesio, estroncio, tritio y otras substancias radiactivas en el subsuelo o almacenadas en un millar de depósitos improvisados tras el accidente nuclear de 2011 provocado por un tsunami.

 

El gobierno japonés anunció un plan de emergencia para contener las pérdidas de agua radioactiva. Los expertos nucleares estadounidenses, contratados como consultantes por Tepco, Lake Barrett y Dale Klein, estimaron que el agua no puede permanecer eternamente en los depósitos.

 

“Hay que tratar el agua altamente contaminada y luego Japón habrá de decidir qué hace (…), pero, desde mi punto de vista, probablemente se la tire” al océano, explicó Barrett.

 

“El agua es un asunto de interés público sumamente sensible. Con toda razón, a la gente le preocupa este tema. Pero los niveles son tan bajos que no tendrían que estar tan preocupados”, puntualizó en rueda de prensa.

 

“Los aspectos que se perciben del agua superan ampliamente lo que realmente ocurre desde un punto de vista tecnológico, científico o de ingeniería”, declaró.

 

“Pienso que, culturalmente, Tepco, y probablemente otras compañías en Japón quieren saber todo antes de decir algo. He tratado de alentar a Tepco para que sea más abierta, rápida”, agregó.

 

Este viernes, y por razones desconocidas, de nuevo se detectó vapor sobre el reactor 3 de la central de Fukushima, cuyo edificio fue dañado en marzo de 2011, señaló Tepco. El vapor ya fue observado el pasado 18 de julio, pero se disipó, para reaparecer varias veces hasta el 7 de agosto, tras lo cual desapareció.

 

Pese a las afirmaciones del primer ministro japonés, Shinzo Abe, de que “la situación está bajo control”, diversos incidentes siguen produciéndose en Fukushima, que, según reconoció hace poco el vicepresidente de Tepco, Zengo Aizawa, “aún está en un estado de hospital de campo de batalla”.

 

 

 

Fuente: Agencias

Ministros de Interior del G6 abordan el peligro de los yihadistas retornados

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Super Confirmado

Los ministros del Interior del G6, formado por España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia, y que se encuentran reunidos hoy en Roma abordaron el creciente peligro de los llamados “yihadistas retornados” sobre todo a raíz del conflicto en Siria.

 

El ministro de Interior español, Jorge Fernández Díaz, explicó que en esta reunión, a la que también asisten delegaciones de Estados Unidos y la Unión Europea, se ha dialogado sobre la necesidad de reforzar la cooperación judicial y policial, así como el intercambio de informaciones de los servicios de inteligencia e información ante el terrorismo internacional.

 

En este ámbito, agregó el titular de Interior español, se afrontó “de manera muy intensa el peligro de los llamado yihadistas retornados, los que son adoctrinados y formados en zonas de conflicto y después vuelven a sus países de origen y se convierten en actores muy peligrosos”.

 

Un fenómeno que se mira con particular preocupación sobre todo ante el conflicto en Siria.

 

Fernández Díaz recordó como hace poco en España se desmanteló una red con base en Ceuta que se extendía por toda España y Marruecos y que había enviado a Siria a cerca de 50 combatientes.

 

Sobre este asunto, Fernández Díaz mantuvo una reunión con el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, con quien también abordó la cuestión del narcotráfico.

 

Fuentes del ministerio del Interior español informaron a EFE de que Holder invitó a Fernández Díaz a Washington para unir sinergias de cara a la lucha contra el narcotráfico.

 

Otro de los puntos de la reunión del G6 ha sido la lucha contra la inmigración irregular, y Fernández Díaz explicó como España, Francia e Italia reiteraron la necesidad de afrontar este fenómeno “desde el principio de solidaridad europeo”,

 

“Italia, Francia y España estamos en la primera línea de recepción de la inmigración irregular y por tanto sólo garantizando la impermeabilización de nuestras fronteras se impermeabilizan las fronteras Europeas. No podemos hacer frente solos a este fenómeno. Necesitamos ayuda financiera y económica”.

 

Los ministros de Interior del G6 también debatieron sobre la violencia contra las mujeres.

 

El ministro español explicó que aunque aún no se puede estar satisfecho cuando una mujer es asesinada cada semana, “los demás países han reconocido que España es una pionera contra la violencia de genero”.

 

Este G6 sirvió para compartir “normas y normas y practicas para ser mas eficaces y erradicar esa lacra”, agregó Fernández Díaz.

 

 

Fuente: Agencias

Transportistas de carga pesada en Anzoátegui denuncian retrasos en salida de Conferry hacia Margarita

Posted on: septiembre 13th, 2013 by Laura Espinoza

Transportistas de carga pesada en Anzoátegui se quejan por los retrasos en la salida de ferrys hacia la isla de Margarita, aseguran que como mínimo deben esperar 48 horas para poder embarcar en uno de los buques de Conferry.

 

Explican que luego de que uno de los buques de carga se dañó, han tenido muchas dificultades para viajar, por lo que en muchos casos les ha tocado permanecer hasta 4 días a las afueras de la terminal, esperando un turno de salida.

 

“Ahorita ya tenemos 48 de espera, y eso lo que representa es gastos, porque en un solo día gastamos hasta 600 bolívares por persona para comer, comprar agua, y las cosas que necesitamos, entonces lo que ganamos se nos va aquí mientras esperamos (…) Además pasamos mucho trabajo para dormir y para bañarnos aquí”, explicó Robinson Pacheco, usuario afectado.

 

Los usuarios solicitaron a las autoridades buscar un mecanismo que les permita agilizar sus traslados, ya que estas condiciones les permiten realizar un solo viaje por semana.

 

Para el 15 de septiembre se estima reactivar la venta de boletos para los pasajeros, y a partir del 20 se comenzará a vender nuevamente pasajes para vehículos particulares, ya que en la actualidad todos los viajes están en su máxima capacidad.

 

Fuente GV

« Anterior | Siguiente »