Archive for septiembre 8th, 2013

« Anterior |

Vendió Reino Unido químicos a Siria para fabricar gas sarín

Posted on: septiembre 8th, 2013 by lina No Comments

El gobierno británico autorizó por varios años la venta de agentes químicos a Siria para la fabricación de gas sarín, el mismo con el que se cometió el ataque del 21 de agosto, que dejó más de mil muertos, denunció hoy el diario The Daily Mail.

 

En su edición de este domingo, el periódico aseguró que entre julio de 2004 y mayo de 2010, el gobierno británico autorizó licencias de exportación a Siria de fluoruro sódico, un químico usado en la industria cosmética, pero que también puede utilizarse para producir gas sarín.

 

«Las cinco licencias fueron concedidas a dos exportadores británicos. No podemos publicar sus nombres por motivos de confidencialidad comercial» , afirmo un portavoz del Departamento de Negocios, Innovación y Capacitación (BIS) de Reino Unido al The Daily Mail.

 

La fuente explicó que el destino de las exportaciones eran dos empresas sirias, las cuales siempre declararon que el fluoruro de sodio era para la producción de cosméticos, por lo que nunca se puso en duda que fueran usados para otros fines.

 

«No había motivo para vincular (estas exportaciones) con el programa de armas químicas de Siria» , subrayó el vocero del BIS, sin embargo, analistas creen que el presidente sirio, Bashar al-Assad, usó varias empresas para conseguir materias primas para sus armas químicas.

 

El gas Sarín, una combinación del fluoruro de sodio con carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo, es considerado uno de los agentes químicos más peligrosos, ya que afecta directamente al sistema nervioso y afecta los órganos vitales, tras ser inhalado o entrar en contacto con la piel.

 

El vocero del BIS, encabezado por Vince Cable, confirmó que las exportaciones de los agentes químicos se dieron incluso meses antes del estallido del conflicto en Siria en marzo de 2011, antes de que la Unión Europea impusiera sanciones a Siria por la represión contra los opositores sirios.

 

Las licencias de exportación de fluoruro sódico a Siria fueron otorgadas en julio de 2004, septiembre de 2005, marzo de 2007, febrero de 2009 y mayo de 2010, destacó el reporte del diario británico, difundido también en su página en Internet.

 

La fuente gubernamental subrayó que los controles de exportación de Reino Unido continúan siendo «de los más estrictos del mundo» y rechazó que haya habido irresponsabilidad por parte del gobierno al autorizar las exportaciones a Siria.

 

Sin embargo, el legislador británico, Thomas Docherty, miembro la Comisión de Control sobre la Exportación de Armas, calificó de «preocupante» el hecho de que Reino Unido haya suministrado materias primas al régimen sirio para su programa de armas de destrucción masiva.

 

«No deberíamos haber permitido al régimen de al-Assad poner sus manos en esta sustancia en ningún momento» , subrayó el diputado en entrevista con The Daily Mail.

 

«Creíamos que aunque se habían concedido licencias de exportación, en realidad no se habían enviado estos químicos. Ahora sabemos que antes de la guerra civil hubo empresas británicas que, con el apoyo de nuestro gobierno, suministraron sustancias potencialmente letales» , indicó.

 

Estamos viendo, agregó, que a finales de 2010 los suministros británicos de fluoruro de sodio llegaron a Siria. «El gobierno tiene algunas preguntas muy serias para responder» , apuntó Docherty.

 

Fuente: Agencias

 

Alertan que salida de la Corte IDH viola espíritu constituyente

Posted on: septiembre 8th, 2013 by lina No Comments

Peraza recordó que proceso del 1999 se marcó como límites el Pacto de San José.

 

El tratado que crea la Corte Interamericana tiene rango constitucional, por lo que los expertos advierten que su denuncia no es válida CORTESIAJUAN No solo la Constitución, la cual la menciona expresamente en un artículo, sino incluso el espíritu del proceso que hace casi tres lustros culminó en la aprobación del texto fundamental, está siendo vulnerado por el Gobierno con su decisión de denunciar la Convención Americana sobre Derechos Humanos y así retirar a Venezuela de la jurisdicción de la Corte Interamericana.

 

La advertencia la hizo el catedrático en Derecho Constitucional, Arturo Peraza, quien echó mano de las bases comiciales que el fallecido presidente Hugo Chávez Frías, dictó en febrero de 1999 para elegir a los miembros de la «soberanísima» Asamblea Nacional Constituyente y en cuya disposición octava establecía: «Una vez instalada la Asamblea, esta deberá dictar sus propios estatutos de funcionamiento, teniendo como límites los valores y principios de nuestra historia republicana, así como el cumplimiento de los tratados internacionales, acuerdos y compromisos válidamente suscritos por la República, el carácter progresivo de los derechos del hombre y las garantías democráticas dentro del más absoluto respeto de los compromisos asumidos».

 

Tras contrastar la norma antes citada con la decisión gubernamental, el también activista pro Derechos Humanos aseveró: «El Ejecutivo Nacional no puede desconocer sus orígenes al tomar una decisión que contradice abiertamente una de sus primeras medidas: La de llamar a una Constituyente. Una de las pocas restricciones que el presidente Hugo Chávez le fijó a esa poderosísima instancia fue que ella debía ajustarse a lo establecido en los tratados suscritos, entre ellos la Convención Americana».

Nulo de nulidad absoluta

 

El catedrático auguró que tarde o temprano el Estado se verá en la obligación de reconocer que esta medida es nula. ¿La razón? La Carta Magna blinda la permanencia de Venezuela dentro del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.

 

Esta opinión es compartida por el jurista Luis Herrera Orellana, quien recordó que «la Constitución menciona expresamente al Pacto de San José en su artículo 339, al establecer que los decretos de estados de excepción debe cumplir con las exigencias establecidos en él; pero además en el artículo 23 le da rango constitucional y en el 31 le reconoce a los ciudadanos el derecho de presentar quejas y peticiones ante organismos internacionales de protección a los Derechos Humanos como la Corte».

 

Peraza, por su parte, agregó: «El Estado está cercenando un derecho, como es el que tienen los ciudadanos de acudir a solicitar amparo ante instancias internacionales y ello, a la luz de nuestra Constitución, es imposible de realizarse visto el principio de progresividad de derechos que ella prevé (artículo 19)».

 

Solo con una nueva

 

Por su parte, el penalista y experto en Derechos Humanos, Fernando Fernández, en un trabajo publicado el año pasado sobre este asunto, consideró que la única manera en la que el Estado podría denunciar la Convención sería derogando la actual Carta Magna y aprobando un nuevo texto fundamental.

 

«El aspecto central, fundamental y esencial de la Constitución son los Derechos Humanos, no hay duda. Para cancelar su protección jurídica internacional no basta una reforma y menos una enmienda constitucional y luego hacer un referendo, lo cual está prohibido si afecta Derechos Humanos: hay que hacer una nueva Constitución, lo cual requeriría convocar una nueva Asamblea Constituyente. Eliminar dicho sistema sería como extirparle el corazón a un ser humano vivo», alertó en esa ocasión.

 

Por último, Peraza defendió la necesidad de organismos como la Corte afirmando: «Ellos han sido creados para vigilar que los Estados, que se han obligado asimismo a cumplir ciertos estándares, los cumplan, pues no es lógico que el obligado sea también el que vigile que cumple su palabra».

 

jalonso@eluniversal.com

 

La Virgen del Valle celebra su día

Posted on: septiembre 8th, 2013 by lina No Comments

Los actos comenzarán a las 5 am con la misa de aurora, presidida por el obispo de la Diócesis de Margarita, monseñor Jorge Aníbal Quintero, informó el padre Diego Rizzo, director de medios de la Diócesis de Margarita. La misa central (9 am) estará a cargo del arzobispo de Ciudad Bolívar, monseñor Ulises Gutiérrez. Los oficios se celebrarán en el Campo Eucarístico, aledaño a la Basílica Menor de El Valle, municipio García.

 

La procesión será a las 5 pm. La imagen de un metro de alto, que representa a la Inmaculada Concepción, llegó a Margarita en 1542 después de quedar intacta tras el maremoto que destruyó a la ciudad de Nueva Cádiz. Desde entonces fieles consideran que protege a la isla de las furias de las aguas.

 

El 7 de diciembre de 2008, tras varios días de intensa lluvia, los ríos que bajan de la Sierra se desbordaron sobre el pueblo del Valle del Espíritu Santo, municipio García, justo el día antes de que la Patrona de Oriente fuera elevada nuevamente a su camarino en la Basílica Menor.

 

Relatan habitantes del pueblo que las aguas abrieron las puertas del templo, pero la Virgen quedó arrimada en un rinconcito y “ni una gota cayó sobre sus vestiduras”.

 

La devoción por la Virgen crece entre “los navegados”, aquellos venezolanos de tierra firme o extranjeros que deciden hacer de Margarita su nuevo hogar. “Sólo la Virgen decide quién se queda y quien no”, dijo la devota Marisol Ribas, de La Vecindad, Gómez

 

Gracias por los favores

 

Willmer Linares es uno de los cientos de voluntarios que trabaja como asistente de protocolo en las festividades de la Virgen. Relata que vino muy enfermo desde Mérida en 1999. “Gracias a la Virgen me sané. Le estaré eternamente agradecido”.

 

Para el presbítero Luis Eloy Serrano, párroco rector de la Basílica Menor, la Virgen trae un mensaje de reconciliación para los venezolanos. “La alegría es un don de Dios y es lo que ella viene a traer : gozo, paz, y un mensaje de reconciliación y esperanza”.

 

En el Museo Diocesano miles de creyentes han dejado ofrendas a la Virgen Bonita en agradecimiento a los favores recibidos. Hasta el piloto de Fórmula 1, Pastor Maldonado, entregó los guantes que usó al ganar el Gran Premio de Mónaco.

Fuente : UN

Le cantaron la cartilla a los motorizados

Posted on: septiembre 8th, 2013 by lina No Comments

El ministro Miguel Rodríguez Torres estableció cuatro mesas de trabajo para controlar la anarquía que vive el sector motorizado

 

Más de 100 motociclistas asistieron a la reunión (Créditos: Luis Vallenilla)

Luego de las recientes protestas y desórdenes protagonizados por varios colectivos de motorizados, líderes de estas organizaciones se reunieron con el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, quien estableció cuatro mesas de trabajo para controlar la anarquía que vive este sector.

 

 

Rodríguez Torres, quien estuvo en compañía del comisario Robinson Navarro, director de Policaracas, y Darío Noel Arteaga, presidente del Intt, a eso de las 10 am dio inicio al encuentro con colectivos de varios estados del país, quienes se dieron cita en el auditorio del Sebin.

 

 

En primer lugar, los motociclistas denunciaron que son víctimas del maltrato y matraqueo policial. Citaron casos donde funcionarios de la GN, Cicpc y Polichacao retuvieron unidades, abrieron procesos en Fiscalía y cobraron multas «excesivas». Además le pidieron la creación de un instituto que los atienda directamente, y de una misión al mejor estilo de Madres del Barrio o Niño Jesús.

 

 

El ministro, por su parte, se comprometió a atender todos estos casos. «Se van a crear las mesas técnicas y se harán los correctivos. Lo que debemos cambiar es la percepción de este sector vinculada con la violencia. Haremos una campaña para que la sociedad hable del ciudadano en moto, pues las estadísticas refieren que son cerca de un millón 500 mil».

 

 

La propuesta fue secundada por los de dos ruedas, quienes pidieron más educación e inclusión en las políticas sociales. Con respecto al tema de crear una misión, se expresó el compromiso de analizarla. Por lo pronto Rodríguez Torres anunció el inicio de una campaña de concienciación a partir del 2 de diciembre.

 

 

Para esa fecha, dijo, todos deberán tener papeles en regla, casco y chalecos de un color determinado, y participarán en jornadas de calle para afianzar la educación vial.

El próximo encuentro será el sábado 14 en la sede del Intt.

 

 

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/servicios-publicos/le-cantaron-la-cartilla-a-los-motorizados.aspx#ixzz2eJRM3rTn

 

« Anterior |