Archive for septiembre 7th, 2013

| Siguiente »

Ismael García: «Blindaje del sistema eléctrico de Caracas es otra farsa más del gobierno nacional»

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado

Como una farsa más del gobierno nacional, catalogó Ismael García, candidato de la unidad a la alcaldía del Municipio Libertador, el apagón ocurrido el pasado martes 3 de septiembre, y que afectó a gran parte del país, tomando en consideración, que el propio Ejecutivo, garantizó el blindaje del sistema eléctrico en Caracas, hace más de tres meses, cuando Jesse Chacón, tomó posesión de Corpoelec.

 

El abanderado de la unidad democrática, denunció desde el sector Los Aguacaticos de la parroquia El Valle, donde realizó un contacto directo con la comunidad, que la Electricidad de Caracas, fue literalmente desmantelada y que no se cuenta con una cantidad suficiente de repuestos y otras dotaciones para los trabajadores, a pesar de haber importado 25 mil millones de dólares en equipos.

 

– Entre 2011 y 2012, Venezuela importó equipos eléctricos por una cantidad de 25 mil 975 millones de dólares, y la situación cada día es peor. Caracas que jamás fue racionada ni perjudicada con las fallas eléctricas, por razones de seguridad y patrimoniales, ahora es víctima de las oscuranas, debido al descuido en la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Caracas, resaltó.

 

En ese orden de ideas dijo que todos los venezolanos se preguntan dónde están esos equipos y dónde se instalaron. No obstante, hizo un nuevo llamado al gobierno nacional para que actúe con mano dura contra la corrupción y los enchufados han sido los grandes beneficiados.

 

Ismael García advirtió que una vez más el pueblo caraqueño, es el gran afectado con los cortes y apagones, tomando en consideración que el martes, fueron muchos los equipos domésticos reportados como dañados, ello sin contar el caos generado por la paralización del metro en las líneas 1,2 y 3, la crisis y el temor que se suscitó en los centros hospitalarios y otros temas como la inseguridad que colmaron la paciencia de los caraqueños.

 

– No se le puede pedir a los caraqueños que dejen de usar sus neveras, sus televisores, internet, el alumbrado residencial y otros servicios de primera necesidad generados con la electricidad, como pretende el gobierno al querer racionarlos. Todo lo contrario, este es un gobierno ineficiente, corrupto e inmoral que pretende tapar sus fallas, castigando a la población más vulnerable de la sociedad, como son los sectores populares, expresó.

 

Advirtió que de no tomarse previsiones y medidas acertadas en el sistema eléctrico nacional, donde el pueblo se vio severamente afectado por la paralización de la ciudad.

 

Fuente: Nota de Prensa

Pietro Parolin: «El diálogo debe seguir prevaleciendo en Venezuela»

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante la jornada de oración por la paz en Siria, celebrada en la Iglesia Santa Teresa en Caracas, Monseñor Pietro Parolin, Nuncio Apostólico en Venezuela, aseguró que su designación como secretario de Estado de la Santa Sede le tomó como sorpresa y agradeció todo el apoyo recibido.

 

«fue una gran sorpresa para mi cuando el papa Francisco me pidió que le ayudara en el Vaticano, aunque siento una gran preocupación frente a la responsabilidad de este cargo. Yo pido muchas oraciones y he venido aquí a pedirle al Nazareno que cargue con mi cruz», comentó.

 

Agregó que recordará con «un gran guayabo» Venezuela, en especial el cariño recibido y el amor hacia el Papa. «Aqui viví momentos entrañables, sobretodo el contacto con las personas, la fe de la gente, su cariño, el amor hacia el Papa. No se puede olvidar tantas cosas, son momentos que se quedan aquí (en el corazón) para toda la vida».

 

Destacó el trabajo que adelanta la Iglesia católica en Venezuela para alcanzar el diálogo nacional. Agrega que es necesario que todos los sectores se sumen a esta tarea y «busquen juntos soluciones a los problemas».

 

En este mismo orden de ideas, se refirió a la crisis que se vive en el Medio Oriente, en especificamente en Siria, en la que reiteró el llamado del Papa a buscar el camino del diálogo y no el de las armas.

 

«El Papa ha lanzado una campaña para lograr la paz en ese país que se despliega en diferentes niveles. Hoy celebramos una jornada de ayuno y oración que son las herramientas típicas de los grandes creyentes».

 

Cuatro años estuvo Monseñor Pietro Parolin en Venezuela como representante de la Santa Sede.

 

Fuente: GV

Maduro: «Estados Unidos solo busca imponerse como imperio y usa la guerra como excusa»

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro, se refirió nuevamente a la crisis de Siria. Insiste en que Estados Unidos solo busca imponerse como «imperio» y usa la «guerra» como excusa.

 

«Es un modelo imperialista que se quiere imponer en el mundo y nosotros no lo vamos a aceptar (…) han aparecido testimonios de la oposición siria diciendo que usaron armas químicas para amedrentar al gobierno y para buscar el apoyo de occidente. ¿Quiénes han creado las armas químicas?¿quienes han creado las armas nucleares? los Estados Unidos», subrayó.

 

Criticó que líderes de la oposición venezolana apoyen las posibles acciones militares de los Estados Unidos en el país árabe.

 

«Que triste que haya gente en Venezuela que este de acuerdo con la masacre del pueblo sirio (…) la burguesía fascista ha dado un cheque blanco a Obama. Revisen sus declaraciones», aseveró.

 

Manifiestó la necesidad de «respetar las diferencia ideológicas y religiosas» de Siria y rechazar la «guerra» en ese país.

 

Estas declaraciones las ofreció desde el estado Aragua, durante la jornada de Censo Comunal 2013, que se desarrolla en todo el territorio nacional.

 

Fuente: GV

Incautan 621 kilos de cocaína en Estados Unidos en barco procedente de Venezuela

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Guardia Costera de EE.UU. incautó esta semana un alijo de 621 kilos de cocaína frente a las costas de Massachusetts (este de EE.UU.) en un velero procedente de Venezuela, informaron hoy las autoridades judiciales.

 

La embarcación, de quince metros de eslora, contaba con bandera canadiense. Sin embargo, tras consultar con las autoridades de este país y descubrir que no estaba registrado procedieron a su inspección, indicó el diario Boston Globe.

 

El velero fue interceptado a 700 kilómetros de Cape Cod (Massachusetts), y presuntamente tenía como lugar de destino Montreal, en Canadá.

 

Durante el registro, los funcionarios descubrieron 23 paquetes con entre 25 y 27 kilos de cocaína cada uno, que se estima en total podrían tener una valor en la calle de más de 20 millones de dólares.

 

Asimismo, detuvieron a las dos personas que se encontraban abordo: Hicham Ramzi Nahra, de 27 años y nacionalidad canadiense, y Benjamin Celma-Sedo, español de 49 años, a quien se les acusó en el tribunal de Boston de posesión de cocaína e intento de distribución.

 

Fuente: GV

Capturan en Colombia a dos venezolanas supuestas integrantes de guerrilla ELN

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades colombianas capturaron a dos mujeres venezolanas que supuestamente pertenecían a la guerrilla ELN y desempeñaban labores relacionadas con los delitos de secuestro, extorsión y reclutamiento, informaron hoy fuentes policiales.

 

Las hermanas identificadas como Luz Dary y Leída Johana Quintero Carrascal fueron detenidas en la ciudad colombiana de Arauca, en la frontera con Venezuela, y sobre quienes pesa una notificación roja de la Interpol para que respondan en su país por el secuestro de un niño de 3 años en 2012.

 

La Policía explicó en un comunicado que las detenidas eran conocidas como «Alejandra» y «Nelly Cuadros Carrascal» en el interior de la segunda guerrilla colombiana, integrada por unos 1.500 alzados en armas.

 

Según las investigaciones, ambas pertenecían a la comisión de secuestros y extorsiones del frente «Domingo Laín Sáenz» y de la compañía «Ernesto Che Guevara», con presencia en los municipios araucanos de Saravena, Fortul, Tame, Arauca y Arauquita.

 

Su cometido era detectar, tanto en Colombia como en Venezuela, posibles blancos para perpetrar secuestros o extorsiones, y al parecer también tenían la orden de reclutar jóvenes estudiantes a través de comités juveniles en los que difundían la ideología del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

 

La Justicia de Venezuela requiere a estas dos mujeres en extradición para que respondan por el secuestro de un menor de tres años de edad el 3 de agosto de 2012, quien fue liberado quince días después tras un operativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas venezolano.

 

La cúpula del ELN ha declarado en reiteradas ocasiones su voluntad de entablar un diálogo con el Gobierno colombiano para ponerle fin al conflicto, iniciativa para la que el Ejecutivo ya está preparado, según el presidente Juan Manuel Santos.

 

El Gobierno de Santos negocia desde noviembre pasado en La Habana una salida pacífica al conflicto armado interno con la primera guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

Fuente: GV

Televen renovará su concesión

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Entre este sábado y domingo un representante de Conatel va al canal a notificar. Trascendió que en la tarde de este sábado se está firmando la renovación

 

Entre este sábado y el domingo representantes de Conatel se estará reuniendo con la directiva de Televen para la firma de la renovación de la concesión de transmisión abierta, la cual culmina su período este domingo.

 

Fuentes señalaron a Últimas Noticias que atribuyen los rumores al «cotilleo político para enrarecer el clima». La firma será «en las mismas condiciones y sin amenazas a programas».

 

Televen tiene el 60% del Share, según cálculos de Conatel. En el año 2008 se le otorgó a la cadena televisiva una concesión de cinco años para su libre operación. Con transmisiones en señal abierta, se caracteriza por ofrecer un contenido heterogéneo, versátil, y es considerado una ventana abierta a todas las corrientes políticas del país.

 

Fuente: ReporteConfidencial

Alcaldía de Baruta entrega como nuevo el Parque Santa Paula (Fotos)

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de Baruta Gerardo Blyde reinauguró este sábado el parque Santa Paula, espacio recreativo utilizado por más de 500 personas y que está ubicado en la avenida Circunvalación del Sol en el Cafetal.

 

Más de 335 mil bolívares fueron invertidos por Blyde en las mejoras de la instalación que incluyen: la construcción de nuevas caminerías, instalación del nuevo cerco perimetral del lugar, remodelación completa de los baños, reparación de mesas y bancos, así como el mantenimiento y refracción de los juegos infantiles que estaban deteriorados.

 

Con esta entrega la gestión del Alcalde suma 55 parques recuperados en 5 años, labor que obedece a una política de recuperación de espacios públicos para que vecinos y ciudadanos de Caracas en general puedan disfrutar sus horas de esparcimiento en lugares apropiados

 

La presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa Paula Nastra Abdulá se mostró complacida con los trabajos hechos en lugar, al tiempo que hizo un llamado a todas las personas que utilizan el área para que hagan uso correcto de las instalaciones y sean garantes de que se mantenga en buen estado, en tal sentido, recalcó que “la alcaldía no es la única responsable de cuidar, los usuarios somos los principales vigilantes porque somos los que a diario hacemos nuestras actividades aquí”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Las razones de los congresistas de EEUU que están en contra de la intervención en Siria

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los legisladores del Congreso estadounidense tienen numerosas razones para rechazar una intervención en Siria, pero ante todo, tomarán la decisión teniendo en cuenta a los electores de sus circunscripciones.

 

Con una opinión pública reticente y un bando favorable a los bombardeos que se muestra tímido, el presidente Barack Obama se enfrenta a tres grandes grupos políticos del Congreso que desean frustrar sus planes:

 

– Los republicanos ultraconservadores cercanos al «Tea Party»: aislacionistas, consideran que a Estados Unidos no tienen nada que hacer en Siria. Encarna esta tendencia el senador Rand Paul, un oftalmólogo de Kentucky (centro este) cuyo eslogan es «Estados Unidos primero».

 

– Los demócratas opuestos a la guerra: votaron contra la ocupación de Irak y la intervención en Libia y están dispuestos a quitarle apoyo a Obama para mantenerse fieles a sus ideales. Una indicación sobre el número de legisladores que tendrían esta posición puede extraerse de una votación sobre Libia de junio del 2011. En aquella ocasión 70 demócratas de la Cámara de Representantes (sobre 192) votaron contra una resolución que habría validado a posteriori la campaña contra Gadafi.

 

– Los republicanos y demócratas favorables a las intervenciones pero que consideran que no es el momento porque el conflicto está demasiado avanzado. Este grupo cree que Estados Unidos tendría que haber precipitado la caída de Bashar al Asad hace un año y teme que los bombardeos favorezcan a los extremistas. El ex secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, que condujo la guerra en Irak, se declaró el sábado opuesto al ataque por considerar que «el momento de ayudar a los rebeldes tendría que haber sido hace un año o dos», según expresó a CNN.

 

El discreto bando favorable al ataque

El contexto político estadounidense influye también en la decisión de castigar al régimen sirio, acusado de atacar a civiles con armas químicas. Los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 puestos del Senado se renovarán en noviembre del 2014 y antes de eso habrá primarias.

 

«Las elecciones primarias tienen lugar en menos de un año y los candidatos se cubren las espaldas preguntándose si no tendrán que enfrentarse a alguien de su propio partido porque tomaron posición a favor del presidente», explica a la AFP el exsenador republicano Jon Kyl.

 

Los republicanos temen especialmente verse desbordados por los aislacionistas del Tea Party.

 

Y los sondeos revelan que la opinión pública se muestra escéptica o reticente. Según una encuesta de la empresa Gallup publicada el pasado viernes, 51% de los estadounidenses se oponen a la intervención en Siria (36% están a favor), una cifra mayor a la registrada antes de la Guerra del Golfo (1991), del Kosovo (1999), de Afganistán (2001) y de Irak (2003).

 

Según un recuento del Washington Post publicado el viernes, 224 de los 435 miembros de la Cámara de Representantes se inclinaban en contra de los bombardeos.

 

Por su parte, los electores más reticentes a la intervención inundan de llamadas, cartas y mails a los políticos, cuando no los interpelan en público.

 

«No se escucha a los que están a favor», dijo el viernes a la AFP el representante republicano Kevin Cramer, después de mantener una reunión pública en Dakota del Norte.

 

En definitiva, los legisladores que apoyan a Obama admiten que provocan el descontento de sus votantes pero consideran también que la credibilidad de Estados Unidos depende de la intervención.

 

«Evidentemente esto me influye», reconoce la demócrata Dianne Feinstein, senadora de California (oeste) y presidenta de la Comisión de Inteligencia. «Sin duda la mayoría de los mensajes que recibimos son negativos».

 

«Después de 20 años he adquirido cierta competencia para separar la paja del heno y para comparar la situación de ahora con lo que teníamos antes de ir a Irak», añade la demócrata, quien asegura que las pruebas de la implicación del régimen sirio en los ataques químicos son, esta vez, sólidas.

 

Fuente: Infobae

¿Qué significado tiene el ayuno?

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cuando los discípulos de Sócrates le preguntaron por qué ayunaba, dijo: «Porque así descubro todas las cosas que no necesito». La abstinencia de alimentos es una práctica universal, anterior incluso al cristianismo. Y la socrática es una de las motivaciones o sentidos que la Iglesia misma le da a esta práctica.

 

El hombre es una unidad de materia y espíritu, por lo tanto, no puede haber conversión del corazón sin conversión del cuerpo. El que ayuna, se coloca en situación de fragilidad, de dependencia, de carencia; el ayuno le recuerda al creyente que todo lo que es lo recibe de Dios, que sólo Dios basta y que puede desprenderse de todos los lazos de dependencia con los que la actual sociedad consumista va cercando al hombre.

 

El cardenal Gianfranco Ravasi presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, lo explicó así al Corriere della Sera: «El ayuno es uno de los grandes arquetipos universales. No se trata sólo de abstenerse de alimento, no es una dieta. Ayunar expresa un elemento simbólico a través del componente fundamental con el cual comunicamos: el cuerpo». Con el cuerpo, el ayunante transmite, privándose, que es capaz de trascendencia.

 

Tradicionalmente, el ayuno cristiano es a pan y agua. Pero también puede consistir en saltearse una comida o tener una de gran frugalidad.

 

El ayuno cristiano se inspira en el del propio Jesús que, luego de ser bautizado y antes de iniciar su misión y prédica, ayunó varios días en el desierto. El desierto, dicen los expertos, es a su vez una metáfora del ayuno, un sitio donde se carece hasta de lo más elemental y se queda en estado de supervivencia. Ayunar como lo hizo Jesús es un modo de estar en comunión con Él.

 

Más allá de la privación de alimentos, el ayuno tiene también una dimensión mental: hay que alejarse, abstenerse, de toda forma de superficialidad, de toda distracción mundana. Por eso suele ir acompañado de silencio, para que ninguna charla inútil aleje al ayunante de la concentración en lo trascendente, en los motivos de su abstinencia, y de oración.

 

Hay que hacer lugar en el alma y en la mente para Dios o, si se tratara de no creyentes, para lo trascendental, lo elevado, los fines que se persigue.

 

Para el creyente, el ayuno es una forma de abrir el corazón a Dios pero también al prójimo. Si el ayuno lleva al encierro en sí mismo, no tiene sentido. El ayuno debe por el contrario ir acompañado de una actitud de apertura hacia el prójimo, de caridad. El sitio tousenpriere.com (todos en oración) subraya el aspecto comunitario con una cita del profeta Joel: «¡Suenen trompas en Sion! ¡Prescriban un ayuno, publiquen una solemnidad, reúnan al pueblo, convoquen a la comunidad!»

 

También el ayuno musulmán, el del Ramadán, tiene una dimensión colectiva. Los fieles se reúnen durante ese período y muchos emigrados vuelven por ejemplo a sus países de origen para ayunar con los suyos.

 

En otro orden, la función de autocastigo o de penitencia, que muchos atribuyen al ayuno, no es la que la Iglesia católica quiere hoy subrayar. El ayuno puede consistir incluso en abstenerse de actividades recreativas habituales para tener más tiempo para la vida espiritual o para actividades caritativas.

 

Armas espirituales y ecuménicas

En la vigilia convocada por Francisco una de las actividades centrales será el rezo del Rosario. «La Iglesia le reconoció siempre a esta oración una eficacia particular en las causas más difíciles. En momentos en que la cristiandad misma estaba amenazada, fue a la fuerza de esta oración que se atribuyó el alejamiento del peligro, y la Virgen del Rosario fue saludada como propiciatoria de la salvación», escribió Juan Pablo II en su carta apostólica «El Rosario y la Virgen María».

 

Y, el 7 de octubre de 2012, Benedicto XVI decía: «Quiero proponer una valorización del Rosario durante el año de la Fe; invito a los fieles a rezar el Rosario individualmente, en familia o en comunidad y a ponerse así en la escuela de María que nos conduce a Cristo, corazón de nuestra fe».

 

En su reunión con los embajadores acreditados ante la Santa Sede, el canciller vaticano Monseñor Dominique Mamberti puso especial énfasis en subrayar «la importancia que el Papa atribuye al momento específico de oración, al momento espiritual».

 

Más allá de la convicción de muchos creyentes acerca del poder de la oración, esto se vincula también con la cuestión de la fuerza que pueda tener el ayuno como forma de expresión y protesta.

 

Sobre esto, el cardenal Ravasi dijo: «El ayuno colectivo de millones de personas tiene también un significado político, en el sentido elevado de la palabra. Quizá los políticos decidan de otra forma, pero no podrán ignorar el deseo coral de paz que se expresa en el mundo».

 

Para un cristiano –agregó- se trata además de ponerse «a tono» con la historia que, con frecuencia, «exige esta sobriedad, esta vigilancia, el estar atentos a los signos de los tiempos, especialmente en momentos como éstos, en los que parece que Dios está ausente y que los hombres han enloquecido».

 

«Es grande la fuerza de un ejército que en su mano tiene, no una espada, sino un Rosario», dijo Pío IX.

 

Ayuno y oración son dos elementos que unen a prácticamente todas las religiones. Pero también hay que decir que la privación de alimentos es un «arma» que, a lo largo de la historia han usado creyentes y no creyentes como medio de expresión y lucha, bajo la forma de la huelga de hambre.

 

«Tengo mis oraciones laicas a las que estoy muy apegada», dijo por ejemplo la ministra de Relaciones Exteriores de Italia, Emma Bonino, para fundamentar su adhesión a la convocatoria de Francisco. Como ella, muchos otros agnósticos se unirán al ruego por la paz y posiblemente también al ayuno que, como herramienta de lucha, une a ateos y creyentes.

 

Instrucciones a los fieles

«La invitación del Papa Francisco a una jornada de oración y de ayuno por la paz en Siria y en todas las naciones afectadas por el drama de la guerra debe ser atendida con gran seriedad y compromiso por todos nosotros», dice un mensaje enviado por monseñor Vincenzo Paglia, presidente del Consejo Pontificio para la Familia.

 

El texto contiene instrucciones para quienes deseen participar de esta vigilia desde sus casas. «Queridos padres –escribe Paglia-, no tengan miedo de proponer a sus hijos una comida austera y mínima; será motivo para explicarles lo que está sucediendo en el mundo y cómo estos hechos terribles no nos pueden dejar indiferentes. Junto a la dureza de la crónica, no olviden comunicarles la esperanza de la paz ofrecida por Cristo Resucitado (…). No olviden invitar a los abuelos y ancianos a esta comida, hecha con poco alimento y muchas palabras; si alguno de ellos ha experimentado momentos de guerra, puede contar lo que significa vivir bajo las bombas y en la incertidumbre del mañana y cómo rezaban en esos días».

 

Un comentario que recuerda las sentidas palabras de un octogenario Juan Pablo II en vísperas de la guerra de Irak de 2003 que con tanto empeño quiso evitar. «Pertenezco a esa generación que vivió la Segunda Guerra Mundial y sobrevivió –señalaba en ese entonces el Papa polaco. Tengo el deber de decir a todos los jóvenes, a los que son más jóvenes que yo, que no tuvieron esta experiencia, ‘¡nunca más la guerra!’, como dijo Paulo VI en su primera visita a las Naciones Unidas. ¡Debemos hacer todo lo posible! Sabemos bien que no es posible la paz a cualquier precio. Pero todos sabemos cuán grande es esta responsabilidad. ¡Entonces oración y penitencia!»

 

Monseñor Paglia tuvo también palabras para las nuevas generaciones: «Ustedes, muchachos y jóvenes, no se quejen si el sábado no hay mucha comida en la mesa, sino den gracias a sus padres por lo que les ofrecen, pídanles explicaciones y motivos por los que vale la pena seguir viviendo en esta tierra marcada con demasiada frecuencia por luchas y violencia».

 

En cuanto a las formas, la mayor flexibilidad: «Un salmo, una página evangélica, un misterio del Rosario, oraciones espontáneas en voz alta, un simple canto; cada familia elija el modo que mejor le parezca para interceder» por la paz.

 

«¡Juntos, en la mesa, para rezar! Por las familias de Siria, por los niños que mueren cada día por odio y por hambre, por los gobernantes llamados a encontrar soluciones de paz y no violentas», fue su exhortación final.

 

Fuente: Infobae

Ramón Guillermo Aveledo: «Maduro tiene chance hasta el martes de corregir un gran error»

Posted on: septiembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, recalcó la obligación que Nicolás Maduro tiene de respetar los acuerdos internacionales con rango constitucional que protegen los derechos de los venezolanos, como es el caso de la adhesión a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y que el Gobierno denunció hace un año. Aveledo exigió a Maduro cancelar el trámite que tiene fecha perentoria el martes 10 para entrar en vigencia.

 

«Exigimos al Gobierno que retire la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, denuncia que pone en peligro la posición de nuestra nación frente a la Organización de las Naciones Unidas y otras instancias internacionales. Maduro, que es tan aficionado a lo epistolar, ¿por qué mejor no le escribe a la OEA retirando la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos? Hasta el martes tiene oportunidad de corregir un gran error que perjudica a los venezolanos. La lucha por la paz, no será sincera ni creíble mientras se mantenga la contradicción de hablar y actuar contra el sistema internacional de protección a los Derechos Humanos», dijo Aveledo aludiendo una reciente carta que Maduro envió al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sobre el conflicto en Siria.

 

«Maduro tiene el deber constitucional de rectificar, de retirar la notificación antes del 10 de septiembre del presente. La Carta Magna otorga rango Constitucional (arts. 23 y 339) a este acuerdo internacional, haciendo irreversibles las obligaciones asumidas como garantía de los derechos humanos (artículos 19 y 31)», dijo Aveledo, según citó un boletín de prensa de la Mesa.

 

El portavoz de la alianza instaló hoy una jornada de Gestión Municipal en Valera, con 20 candidatos a alcaldías del estado Trujillo. «Vamos a ganar y vamos a gobernar juntos, para todos. Vamos a gobernar para que el venezolano en su municipio tenga la atención necesaria a sus carencias, a la falta de gobierno local que -como el nacional- ha sido secuestrado por pequeños grupos familiares del partido de gobierno. Vamos a servir a todos los venezolanos», dijo.

 

Fuente: EU

| Siguiente »