Archive for septiembre 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Obama no solicitó a Putin extradición de Snowden

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el viernes tras la reunión con Barack Obama que el mandatario de Estados Unidos no solicitó la extradición del ex analista de inteligencia Edward Snowden, que ha recibido el asilo temporal en Rusia.

 

La extradición sería imposible porque Snowden «no cometió un delito en nuestro territorio», dijo Putin en una rueda de prensa tras una reunión de media hora con Obama en la cumbre del G-20.

 

Fuente EN

Santos: Acuerdo de paz con las FARC implicaría cese al fuego inmediato

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Juan Manuel Santos aseguró este viernes que «inmediatamente» se alcance a un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en La Habana habrá un cese al fuego en Colombia, y que los insurgentes entregarán las armas una vez refrendado ese acuerdo.

 

«Inmediatamente lleguemos a unos acuerdos, hay un cese al fuego, inmediato, y entramos en la tercera fase, la de la implementación. Y uno de los pasos fundamentales (de esa etapa) es que el pueblo colombiano va a poder manifestarse sobre esos acuerdos, va a poder refrendarlos», dijo Santos en una entrevista con la emisora Blu Radio.

 

Según el presidente, la entrega de las armas por parte de la guerrilla vendrá una vez aprobados los acuerdos en las urnas.

 

«Eso está por negociarse, pero la entrega en la práctica de las armas, que dejan las armas que pertenecen a las FARC, tengan la absoluta seguridad que eso será así porque es parte del proceso», aseguró.

 

Hasta ahora, en la mesa de diálogo se ha planteado el tema como «dejación de las armas», lo que ha sido criticado por algunos sectores políticos que sostienen que la guerrilla no se ha comprometido con la entrega y destrucción de su armamento.

 

El gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) adelantan desde noviembre de 2012 diálogos de paz en La Habana, que se desarrollan sin que se haya pactado un cese al fuego bilateral en territorio colombiano.

 

Hasta ahora, han llegado a acuerdos sobre el primer punto de cinco, el desarrollo agrario, y adelantado discusiones sobre la participación política de la guerrilla. Aún quedan pendientes precisamente el tema del abandono de las armas, la reparación a las víctimas y las drogas ilícitas.

 

Sobre la justicia que tendrá que «sacrificar» Colombia para poner fin al conflicto armado, Santos dijo que se hará dentro de «ciertos límites» y siendo «respetuosos del derecho internacional».

 

Además, el mandatario dijo que planteará ese tema ante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas para asegurarse el apoyo de la comunidad internacional.

 

También señaló que las delegaciones pactarán en la mesa de diálogo el mecanismo de refrendación de los acuerdos. El gobierno ha propuesto hacerlo por medio de un referendo, mientras que la guerrilla plantea la realización de una Asamblea Constituyente.

 

Fundadas en 1964 y con unos 8.000 combatientes, las FARC son la mayor guerrilla de Colombia, donde además opera el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el cual el presidente Santos se ha mostrado dispuesto a iniciar diálogos paralelos.

 

Fuente EN

No te pierdas el último disco de Alejandro Fernandez

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

Contiene clásicos de la música Latinoamericana y una versión especial del hit atemporal de la autoría de Jimmy Cox «Nobody Knows You When You’re Down And Out» junto a Rod Stewart, más colaboraciones con Christina Aguilera y Vicente Fernández.

 

Fuente:youtube.com

Rodríguez Torres: «Tenemos que execrar a los paramilitares colombianos de nuestro país»

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres entregó a la familia de Luis Francisco Monrroy Gálviz la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase Espada (post- mortem). Asimismo, informó que era necesario «execrar a los paramilitares colombianos» de Venezuela. Lamentó la muerte del funcionario mientras se encontraba operativo en el plan Mochila Verde.

 

«La muerte Luis Francisco Monroy será vengada», puntualizó el ministro. Expresó que era necesario no darle tregua a los paramilitares que hacen vida en Venezuela. «Ni un milímetro más a los paramilitares… Vamos contra ellos…», conluyó.

 

Fuente: GV

Asesinan a joven para robarle el reloj

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Extraoficialmente se conoció que al menos 16 cuerpos fueron ingresados a la morgue de Bello Monte en las últimas 24 horas.

 

Destaca la muerte de Richard Delgado, de 24 años de edad, quien fue asesinado por sujetos quienes intentaron quitarle su reloj. El hecho ocurrió en la parroquia Sucre.

 

Allegados al joven responsabilizaron a un hombre conocido como alias «El Miguelito». Según relataron, este sujeto pertenece a una banda dedicada a robar y asesinar a las personas.

 

Supuestamente la banda también sería responsables del asesinato de un taxista. «Los familiares no quieren declarar por miedo, esta banda mata a diestra y siniestra», acotó la mujer que no quiso ser identificada.

 

Asimismo, se conoció la muerte de Jhonatan Cifuentes de 26 años de edad a manos de una banda en Catia. El joven fue a cortarse el cabello y un grupo de sujetos arremetió en su contra.

 

 

Fuente: GV

Nace un elefante por inseminación con semen congelado

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El zoológico Schönbrunn de Viena informó el primer nacimiento vivo de un elefante a través de la inseminación artificial con semen congelado.

 

 

Es relativamente común que los elefantes se embaracen mediante inseminación artificial, pero Voracek dijo el jueves que el uso de esperma congelado es una importante contribución a la preservación de la especie. Esto debido a que el método permite que los espermatozoides se usen durante un período más largo.

 

El zoológico dijo que el semen proviene de Steve, un elefante salvaje en la reserva Phinda en la provincia de Kwazulu-Natal, en Sudáfrica. La madre del bebé, Tonga, ha estado en el zoológico de Viena desde 1998.

 

Fuente http://www.miamidiario.com/

Parlamentarios rusos cancelan viaje a EE.UU para hablar con congresistas sobre un eventual ataque a Siria

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la cámara baja del Parlamento ruso, Sergei Narishkin, ha anunciado este viernes la cancelación del viaje a Estados Unidos que tenía previsto realizar una delegación parlamentaria para hablar con congresistas norteamericanos sobre un eventual ataque a Siria, según ha informado la cadena de televisión Russia Today.

 

El anuncio ha llegado apenas un día después de que el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, rechazara la solicitud para que la delegación rusa se reúna con legisladores estadounidenses para convencerles de que rechacen la intervención militar en Siria.

 

La solicitud rusa se produjo en una semana clave para el desarrollo de la guerra civil siria, ya que el Congreso está decidiendo si autoriza al presidente, Barack Obama, a intervenir militarmente contra el Gobierno de Bashar al Assad en respuesta al supuesto uso de armas químicas ejecutado el 21 de agosto en la región de Damasco.

 

Obama ha enviado un proyecto de ley al Congreso y se ha reunido con sus líderes para pedirles una votación rápida, asegurando que será una intervención militar «limitada para degradar las capacidades de Al Assad», que no repetirá los errores de las guerras de Irak y Afganistán.

 

Este miércoles, la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado dio el primer paso, aprobando por diez votos a favor, siete en contra y una abstención una resolución para autorizar al Gobierno a intervenir militarmente contra el régimen sirio.

 

La Resolución

 

El borrador que se votó fue el acordado a última hora del martes por los miembros de la Comisión de Asuntos Exteriores, aunque con algunas modificaciones introducidas por el senador republicano y ex candidato presidencial John McCain.

 

Según fuentes consultadas por el diario ‘The Washington Post’, el texto limita la intervención militar a un máximo de 90 días, con un periodo inicial de 60, prorrogable por otros 30 con una nueva autorización del Congreso, aunque solo bajo determinadas circunstancias.

 

Además, el documento prohíbe expresamente el despliegue de tropas estadounidenses en territorio sirio. No obstante, de acuerdo con estas fuentes, contempla el envío de una «pequeña misión de rescate» para situaciones de emergencia.

 

A pesar de la autorización para usar la fuerza militar, también impone a la Casa Blanca la obligación de presentar ante el Congreso, en un plazo de 30 días tras la aprobación de este proyecto de ley, una solución diplomática para acabar con la violencia en el país árabe.

 

McCain ha considerado que esta resolución era insuficiente para respaldar una acción contundente de Estados Unidos contra el régimen sirio, por lo que ha forzado a introducir una enmienda para «fortalecer» a los «grupos moderados» que luchan contra Al Assad.

 

Trámite parlamentario

 

El texto enmendado pasará la próxima semana al pleno del Senado para que sea debatido y votado. El líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Harry Reid, ha confiado en que los dos partidos políticos den su visto bueno.

 

De ser así, la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, tendrá que redactar su propio borrador sobre la intervención militar en Siria y enviarlo al pleno para su aprobación definitiva.

 

Una vez ratificados los dos textos en las sedes legislativas, los líderes del Congreso tendrán que conciliar las dos versiones. Cuando el proyecto de ley reciba el visto bueno de ambas cámaras, será enviado al presidente para su sanción.

 

El Congreso ha entrado en receso esta semana, por lo que, a pesar de que las comisiones de Asuntos Exteriores siguen en ambas cámaras, se espera que sea a partir del próximo lunes cuando la sede legislativa tome una decisión definitiva.

 

 

Fuente http://www.miamidiario.com/

Nuevos documentos detallan gran conspiración de EE.UU. para espiar en internet

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los estándares de seguridad en internet han quedado en evidencia después de que este jueves se publicara que la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) de EE.UU. los corrompió para hacerlos vulnerables a su tecnología con el fin de facilitar el espionaje.

 

La información fue revelada por el diario The New York Times y extraída de los más de 50.000 documentos filtrados por Edward Snowden, el extécnico de la CIA que trabajó para NSA y que actualmente está asilado en Rusia.

 

La información fue revelada por el diario The New York Times y extraída de los más de 50.000 documentos filtrados por Edward Snowden, el extécnico de la CIA que trabajó para NSA y que actualmente está asilado en Rusia.

 

Según esos datos, la NSA habría usado todos los métodos a su alcance, desde la persuasión a la colaboración forzada de empresas hasta el robo de claves de encriptación y alteración de software y hardware para tener acceso a las comunicaciones privadas en la web dentro y fuera de EE.UU.

 

Codificaciones de protección comunes en correos electrónicos y compras en internet como la capa de conexión segura SSL, o la red segura VPN, serían objetivo de NSA, lo mismo que las comunicaciones a través de los servicios de Microsoft, Facebook, Yahoo y Google.

 

Los socios británicos de NSA habrían desarrollado «nuevas oportunidades de acceso» en Google.

 

La teoría de que la NSA manipuló, para su beneficio, una norma relacionada con encriptación adoptada la Organización Internacional de Normalización o ISO ya circulaba entre los especialistas en criptografía desde hacía tiempo, algo que parece confirmar The New York Times.

 

ISO establece los parámetros comunes para los intercambios entre 163 países, entre ellos EE.UU., España y casi toda América Latina.

 

En su edición digital, el periódico neoyorquino indicó que NSA invierte más de 250 millones de dólares al año en un programa llamado Sigint Enabling Project destinado a influir en los diseños de los productos comerciales para hacerlos «explotables».

 

Este sistema estaría presente ya en los microchips que codifican la información de compañías y gobiernos, bien sea gracias a la colaboración con los fabricantes de procesadores o por su piratería por parte de agentes de la NSA.

 

Entre las víctimas previstas de cara a 2013 estaría un gran operador de llamadas telefónicas y mensajes por internet, un proveedor de internet de Oriente Medio y tres gobiernos extranjeros, de los que no se da el nombre.

 

Las artimañas de NSA llegarían al extremo de hacer que una empresa estadounidense de ordenadores instalara en sus aparatos una vía de acceso oculta para que los espías de EE.UU. pudieran entrar cómodamente sin ser detectados en las nuevas computadoras que iba a vender a un gobierno de otro país.

 

Otro método que habría usado NSA para incluir puntos débiles en los productos que velan por la seguridad en internet sería a través de iniciativas como Commercial Solutions Center que con la excusa de mejorar la ciberseguridad de EE.UU. invita a los desarrolladores de tecnología de encriptación a que les presenten su software.

 

En el fondo, se trataría de una cortina de humo para que los «hackers» de NSA pudieran moldear los sistemas a su gusto.La capacidad de NSA para piratear en internet y espiar a los usuarios sería compartida con la inteligencia británica, canadiense, australiana y neozelandesa a través de un programa secreto llamado Bullrun.

 

La NSA fue fundada en 1952 con la tarea fundamental de descifrar códigos con el fin de obtener información clave para la seguridad de EE.UU.

 

Durante la presidencia de Bill Clinton y ante el despegue de internet, el gobierno de EE.UU. buscó la aprobación de una medida conocida como Clipper Chip que garantizaba que NSA siempre tuviera una vía legal para descifrar las comunicaciones en la web.

 

Clipper Chip no prosperó por atentar contra el derecho a la intimidad y propiedad privada recogido en la Constitución de EE.UU. y la Casa Blanca desistió en su empeño en 1996, pero los documentos de Snowden indicarían que la NSA siguió adelante de forma encubierta.

 

Responsables del servicio de inteligencia de EE.UU. pidieron a The New York Times y a ProPublica, agencia de noticias sin ánimo de lucro con acceso a estos datos, que no publicaran esta información porque podría hacer que «objetivos extranjeros» cambiaran sus formas de codificar mensajes.

 

Fuente http://www.miamidiario.com/

Foto: Victoria Beckham fue víctima de un robo

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

Ni las celebridades de salvan de las manos de la delincuencia. La modelo Victoria Beckham dejó atada su bicicleta mientras hacía sus diligencias y cuando regresó, encontró la sopresa de que su bici no estaba completa ¿Será que Victoria se tuvo que ir caminando a casa?

 

La elegante inglesa publicó en su cuenta de Twitter e Instagram una fotografía en la que muestra la rueda delantera que forma parte de los restos de la bicicleta que había dejado encadenada a un poste.

 

“Entonces, parece que no iré pedaleando a casa esta noche”, escribió con un poco de humor la esposa de David Beckham.

 

La diseñadora de 39 años está en la Gran Manzana para celebrar el Fashion Week.

 

“Buenas noches, NY”, escribió más tarde con una foto del hermoso paisaje urbano.

 

Fuente:http://www.venevision.net/

Obama se compromete a dar una respuesta a Brasil y México por los casos de espionaje

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente norteamericano se mostró predispuesto para colaborar con Dilma Rousseff y Enrique Peña Nieto

 

Si bien el conflicto en Siria fue el tema central de la agenda de la cumbre del G20, también hubo otros focos de atención durante el cónclave celebrado en San Petersburgo. Uno de ellos fue la polémica desatada por los casos de espionaje que denunciaron Brasil y México contra Estados Unidos. Al respecto, Barack Obama resaltó que se toma «seriamente» las imputaciones que recayeron sobre su gobierno y se comprometió a dar respuestas a los presidentes Dilma Rousseff y Enrique Peña Nieto a la brevedad.

 

«Lo que le dije a Rousseff y Peña Nieto es que tomo seriamente sus imputaciones, entiendo sus preocupaciones y que nosotros trabajaremos con sus equipos para resolver las fuentes de tensión», se sinceró el presidente norteamericano durante su discurso en la jornada de cierre de la cumbre.

 

En ese sentido, Obama atribuyó lo sucedido al avance de la tecnología, pero se comprometió a revisar la metodología de almacenamiento de información que tienen los servicios de inteligencia.

 

«EEUU tiene una agencia de Inteligencia y su trabajo es recoger información que no está disponible a través de fuentes públicas. Lo que dije es que debido al hecho de que la tecnología avanza cada vez más, es importante que revisemos qué cosa es lo que estamos haciendo», aseguró el presidente norteamericano. Y agregó: «Que podamos obtener información no significa que debamos tenerla. Podemos tener costos y beneficios y eso hay que sopesarlo».

 

«Lo importante es ver cuán útil es la información que conseguimos y limitarnos en cuanto a nuestras capacidades técnicas», dijo Obama, quien al mismo tiempo se refirió a las imputaciones de sus pares de Brasil y México.

 

«Tengo que volver y ver qué es lo que realmente está ocurriendo con esas imputaciones. No tengo un abono a esos periódicos que hacen las denuncias», sostuvo el líder demócrata.

 

En tanto, Dilma Rousseff aseguró que Obama «asumió responsabilidad directa y personal por la investigación de las denuncias de espionaje», y que se comprometió a dar una respuesta antes del miércoles.

 

«Quiero saber todo lo que hay sobre Brasil, todo lo que se hace con Brasil», señaló la mandataria, quien condicionó su viaje a Washington. «Mi viaje a Washington depende de las condiciones políticas que sean creadas por el presidente Obama», disparó Dilma.

 

Las denuncias de espionaje contra los gobiernos de Rousseff y Peña Nieto surgieron a partir de un reportaje del canal brasileño Globo, que se basó en documentos filtrados por el ex agente norteamericano de la CIA, Edward Snowden, acusado de espionaje por su país y asilado en Rusia.

 

Fuente Infobae

« Anterior | Siguiente »