Archive for septiembre 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Prensa escrita advierte de restricciones para importar papel

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Bloque de Prensa Venezolano, David Natera Febres, afirmó que el Gobierno impone «alcabalas» para retrasar los trámites de importación de papel periódico y otros insumos que son fabricados en el exterior ante Cadivi. Precisó que se exige un Certificado de No Producción Nacional.

 

“Esto es una grave hipocresía de este Gobierno porque todo el mundo sabe que es un hecho notorio, comunicacional e histórico de que en el país no se fabrica papel periódico”, dijo.

 

En entrevista a Unión Radio agregó que el trámite del certificado es un obstáculo que tiene que enfrentar tanto los importadores de papel como los periódicos que también importan el material. “Sin eso no se puede pasar a los trámites de Cadivi, por lo tanto se amplía el tiempo para que puedan ser ejecutadas las importaciones de papel”, señaló.

 

Aseguró que muchos medios impresos del interior del país se han visto obligados a cerrar debido a que «se entorpece a los importadores de papel periódico que distribuyen en las regiones».

 

Fuente: Unión Radio

El traje típico de Karen Soto para el miss mundo

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

La venezolana ya se encuentra en Indonesia para participar en la 63º edición del Miss Mundo y los visto buenos de la prensa no se hicieron esperar, luego de que destacara en la exhibición de traje típico.

 

El diseño estuvo a cargo de Nidal Nouaihed, quien se inspiró en los colores del tricolor para darle vida a este vestido, que se compone en gran parte por un gran número de plumas.

 

La propia Karen publicó fotos en su Instagram varias imágenes y expresó en una de las fotos: “Este traje me hace sentir en Venezuela”.

 

La gala final se celebrará el 28 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones Sentul.

 

Fuente:Erika Tipo Web

Los cinco carros más producidos durante el mes de agosto

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) informó que en lo que va de año, la producción de vehículos ha caído más de 32%.

 

En agosto se produjeron un total de 7.134 unidades, estos fueron los más producidos:

 

1- Cruze de General Motors: 722 unidades de este modelo salieron de las fábricas.

 

2- Lancer de Mitsubishi: Durante el octavo mes del año se fabricaron 606 unidades de este modelo.

 

3- Corolla (GNV) de Toyota: Se produjeron 458 vehículos.

 

4- Aveo de General Motors: De este modelo fueron producidos 267 carros.

 

5- Lancer (GNV) de Mitsubishi: 224 unidades salieron de las fábricas.

 

Fuente: Últimas Noticias

Trabajadores universitarios cobrarán segundo aumento salarial la próxima semana

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La próxima semana, las universidades comenzarán a cancelar el incremento salarial a sus trabajadores activos, informó el jefe de asuntos labores de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), William Hernández.

 

Este jueves y viernes el Ministerio de Educación Universitaria transferirá alrededor de 894.000.000 de bolívares a las diferentes universidades del país, para cancelar los compromisos salariales del sector, con base en la aplicación del segundo incremento para el personal docente, administrativo y obrero.

 

Este pago incluye el bono de alimentación, que anteriormente era de 21 días y ahora aumentó a 30, y el bono asistencial, que fue ajustado de acuerdo al aumento de la Unidad Tributaria este año (Bs. 107). Con este nuevo incremento salarial, un docente instructor a tiempo completo pasará de ganar Bs 6.094 a 7.250; para el caso de un titular de dedicación exclusiva, su sueldo integral que antes era de Bs 13.529, ahora subirá a 16.222.

 

Con respecto al personal administrativo de apoyo, su salario pasará de Bs 4.313 a 5.147; mientras que el personal administrativo del más alto nivel, que antes devengaba Bs. 8.566, con el incremento del 1º de septiembre, percibirá Bs. 10.256. Los obreros de grado 1 ganaban Bs 4.976, pero con este incremento la cifra será de 5.811; mientras que el personal obrero, grado 7, que ganaba Bs. 5.966 desde esta primera quincena, devengará 7.049 bolívares.

 

Convención colectiva

Hernández señaló que la nueva Convención Colectiva Única de Trabajadores del Sector Universitario busca crear un sistema integrado de salud, que permita eliminar la disparidad entre las coberturas de las pólizas de HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad). «Está convención es histórica porque agrupa a los actores que hacen vida en la universidad», expresó.

 

Fuente: GV

Trabajadores petroleros tienen listo su contrato colectivo

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El próximo lunes 16 de septiembre la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) consignará ante el Ministerio del Trabajo el proyecto de la nueva contratación colectiva 2013-2015.

 

Wills Rangel, quien preside la organización sindical, informó que lograron recoger un total de 114 mil propuestas.

 

«Esto demuestra la amplitud y la participación protagónica que ejercen los trabajadores en la institución», agregó.

 

El representante sindical indicó que la jornada de recolección de exigencias de la clase obrera, se realizó desde el 1° de julio hasta el 25 de agosto del presente año, donde aparte de la participación directa de los trabajadores, se sumaron organizaciones como: Bomberos de Pdvsa , el Movimiento de Trabajadores Petroleros M19, colectivos Hijos De Chávez, la Asociación de Jubilados Petroleros (Ajip), la Corriente Cruz Villegas, la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma C-cura, la empresa nacional de combustible y servicios eléctricos.

 

El dirigente laboral destacó, igualmente, que por parte de los sindicatos se recogieron 79.522 propuestas, teniendo la muestra un margen de error de 2,2%, aproximadamente.

 

Proposiciones

 

Rangel resaltó que el equipo de la Futpv, conjuntamente con los abogados, sociólogos y economistas de la institución sindical, sistematizaron los planteamientos que fueron realizados por los trabajadores.

 

Entre las solicitudes expuestas en la nueva contratación se encuentran, el mejoramiento de la Tarjeta Electrónica de Alimentación (TEA), aumento salarial, reconocer a los jubilados con más beneficios, la reactivación de los clubes para la recreación, la incorporación de los trabajadores en la Misión Vivienda Obrera, mejorar los planes de salud y la formación política y profesional.

 

Wills Rangel destacó que en el tema político se evaluaron 5.732 propuestas

 

«Esto demuestra, una vez más, que los trabajadores petroleros están comprometidos con la revolución».

 

Recordó que el sector está actualmente integrado por 100 mil trabajadores directos e indirectos y que el nuevo contrato colectivo entrará en vigencia el próximo 2 de octubre.

 

Sabotaje

 

En relación con un posible sabotaje, no solo en la industria petrolera sino en el sector eléctrico, el sindicalista aseveró que hay que investigar a fondo cada uno de los incidentes, para determinar las causas y así tomar las medidas que sean necesarias.

 

«Si se descubre que hay sabotaje se debe aplicar todo el peso de la ley a los culpables», acotó.

 

Fuente: Últimas Noticias

EN VIVO: Putin ofrece una rueda de prensa que cierra la cumbre del G20

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Ver aquí

 

http://actualidad.rt.com/en_vivo

Venezolanos reprueban al Gobierno, a Cabello y a la AN

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La evaluación negativa de los venezolanos sobre la situación económica nacional ha sido sostenidamente ascendente luego de las elecciones presidenciales de abril, con saltos en junio (61,8%) y julio (65,3%), ubicando el registro al final de agosto en 67,5%, según la más reciente encuesta del IVAD (Instituto Venezolano de Análisis de Datos), divulgada por el Comando Simón Bolívar.

 

La situación política es «inestable» para el 66,9% y si el domingo siguiente a la fecha de campo ( 21 al 28 de agosto) hubieran realizado elecciones presidenciales, Henrique Capriles habría ganado con el 43,1% a Nicolás Maduro (39,8%). 48,3% dijo «no estar conforme con la elección de Nicolás Maduro» y 44,6% afirmó que «Nicolás Maduro ha botado el legado de Hugo Chávez» en su gestión.

 

El martes, en su programa «Venezuela somos todos», Capriles adelantó algunos de estos datos, antes del apagón que truncó su transmisión.

 

Tampoco sale bien parado el Gobierno en la evaluación sobre la corrupción, pues 62,8% lo responsabiliza de ella. 52% cree que durante la gestión de Nicolás Maduro ha habido más corrupción que antes y sólo 7,1% cree que las medidas anunciadas serán útiles. Además, el plan «Gobierno de calle» sale reprobado para la mayoría: 53% lo rechaza.

 

Cabello y la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional y su presidente, Diosdado Cabello (PSUV), también llevan lo suyo. El 57,4% rechaza «su comportamiento», dice el informe sobre el diputado.

 

El 52% expresa su deseo de que en la Asamblea Nacional se discutan temas relativos a «aumentar la producción nacional para reducir la inflación y el desabastecimiento». El 21,5% quiere que se debata sobre «frenar la inseguridad». El resto prefiere que se debata sobre «garantizar empleos para todos» y «mejorar la situación de escuelas y hospitales».

 

Consultados sobre los temas que la mayoría del oficialismo ha ventilado en la Asamblea Nacional, el 51% opina que las denuncias de corrupción contra la oposición «buscan distraer a la población de los problemas del país».

 

La inseguridad gana

El estudio indica sobre el problema eléctrico que es el principal problema del país para el 13,1% de los encuestados, no obstante que 7 de cada 10 dijo haberse visto afectado. El 62,8% culpa de las fallas al Gobierno (Corpoelec) y 5,6% a «falta de mantenimiento». La opción «sabotaje» no aparece y el ítem «otros» registra 9,5%.

 

Es la inseguridad la que ocupa el primer lugar en la lista de problemas nacionales para el 80,8% de los consultados. El 53% «no cree que el Plan Patria Segura pueda resolver el tema de la inseguridad». Mientras, para el 54,3% el principal problema es el desabastecimiento. Les siguen el alto costo (35%) y el desempleo (24,5%).

 

Elecciones municipales

El estudio de IVAD recoge la disposición del 60% de los venezolanos a ir a las urnas en las elecciones municipales del 8 de diciembre. 66,4% afirmó que «definitivamente iría a votar». Sólo 15% dijo que «definitivamente» o «probablemente» no irá a votar. La mayoría (43%) dijo estar en desacuerdo con la escogencia del candidato del oficialismo en su municipio.

 

Fuente: EU

Delsa Solórzano: «Las desigualdades electorales forman parte de las trampas»

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Delsa Solórzano, abogada y diputada al Parlamento Latinoamericano, explicó que gracias al trabajo realizado por la Mesa de la Unidad los ciudadanos han podido denunciar los votantes fallecidos que siguen apareciendo en el registro electoral. «Hemos excluido casi 25 mil muertos del registro electoral del CNE», informó. A su vez puntualizó que «el gobierno de Maduro ha demostrado que no sabe gobernar» comparando con los abusos de propaganda en sus actos políticos. Para ella «las desigualdades electorales fomran parte de las trampas electorales».

 

La diputada manifestó que los técnicos encargados de verificar en el proceso de auditoría han comprobado irregularidades que habían sido denunciado como anterioridad. «La inconpatibilidad entre el pendriver y la máquina de votación», es uno de los tópicos que señala ante la denuncia realizada por la abogada.

 

Solórzano ante la premisa de que se el proceso electoral no es transparente destacó que «el único antídoto contra la trampa es el voto». Para la abogada las elecciones del 8 de diciembre esun proceso más fácil de controlar.

 

Delsa Solórzano informó que la Mesa de la Unidad solo tiene una tarjeta ubicada abajo a la izquierda. Cuestionó el hecho de que otros partidos tienen la palabra unidad en nombre. «Otros partidos pusieron unidad quizas para confundir, pero de la mesa es una sola», precisó.

 



 

Fuente: GV

Ramos Allup desestimó tesis del sabotaje eléctrico en falla del pasado martes

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de Acción Democrática (Ad), Henry Ramos Allup, desestimó que la falla eléctrica originada en el país haya sido producto de un «sabotaje», por el contrario, cree que se trata de una falta de mantenimiento de las estaciones y subestaciones.

 

“Hasta hace 6 años, no solamente nos autoabastecíamos de electricidad por las obras que heredamos de la cuarta, sino que hasta exportábamos electricidad, decir ahora que la falta de mantenimiento que la negligencia, que la impericia que si la falta de inversión es sabotaje, bueno ese sabotaje lo está ejecutando el Gobierno contra sí mismo”, dijo.

 

Ramos Allup ofreció las palabras de apertura del segundo Congreso de Mujeres de Acción Democrática, se solidarizó con la igualdad de género y se comprometió en luchar por hacer que se cumpla.

 

Fuente: NoticieroVenevisión

Diosdado Cabello coordinara la defensa del voto de los comicios del 8-D

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Jefe del Comando de Campaña Bolívar Chávez, Francisco Ameliach, anunció este jueves desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), los nombres de los nueve directores que lo acompañarán las elecciones municipales previstas para el próximo 8 de diciembre. El dirigente político informó que el primer vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello Rondón, será el coordinador de Defensa del Voto en todas las regiones del país.

 

Ameliach dio a conocer que Héctor Rodríguez fue designado director de Movimientos Sociales; Darío Vivas, director de Movilización y Eventos; José Villarroel, director de Maquinaria Electoral; Delcy Rodríguez y Blanca Eekhout asumirán la dirección de Mensaje, Comunicación y Propaganda; Jacqueline Faría la dirección de Logística; Yul Jabour, estará encargado de coordinar el Gran Polo Patriótico; y Jorge Rodríguez dirigirá la Sala Situacional, Medición y Seguimiento.

 

El Jefe del Comando de Campaña Bolívar Chávez dio a conocer a los jefes regionales del bloque revolucionario durante el proceso electoral del próximo 8 de diciembre: Hebert García Plaza, en Amazonas; Aristóbulo Istúriz, en Anzoátegui; Ramón Carrizales, en Apure; Tareck El Aissami, en Aragua; Adán Chávez, en Barinas; Francisco Rangel Gómez, en Bolívar; Héctor Agüero, en Carabobo; Érika Farías, en Cojedes; y Lizeta Hernández, en Delta Amacuro.

 

Jacqueline Faría será la responsable en el Distrito Capital; Stella Lugo, en Falcón; Ramón Rodríguez Chacín, en Guárico; Pedro Carreño, en Lara; Alexis Ramírez, en Mérida; Elías Jaua, en Miranda; Yelitze Santaella, en Monagas; Carlos Mata Figueroa, en Nueva Esparta; Wilmar Castro Soteldo, en Portuguesa; Luis Acuña, en Sucre; José Vielma Mora, en Táchira; Henry Rangel Silva, en Trujillo; Luis García Carneiro, en Vargas; Julio León Heredia, en Yaracuy y Francisco Arias Cárdenas, en el Zulia.

 

Finalmente, Francisco Ameliach, resaltó que se logró un acuerdo unitarios entre los 12 partidos políticos que integran el Gran Polo Patriótico: Psuv, Podemos, PPT, PCV, MEP, UPV, Tupamaro, Hora, Redes, NCR, CRV y PRT. “En más de un 95% de los municipios hemos conseguido una alianza perfecta, estamos en conversaciones con otros partidos para buscar nuevas alianzas y apoyar a nuestros candidatos a las alcaldías y concejos legislativos”, concluyó Ameliach.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »