Archive for septiembre 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Angelina Jolie, Angela Lansbury y Steve Martin recibirán Óscar honorífico

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

La Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood anunció hoy que Angelina Jolie, Angela Lansbury, Steve Martin y Piero Tosi serán galardonados con un Óscar honorífico en una ceremonia que tendrá lugar el 16 de noviembre.

Lansbury, Martin y Tosi recibirán la estatuilla en honor a sus trayectorias en el mundo del cine, mientras que a Jolie se le entregará el premio Jean Hersholt por sus labores humanitarias.

 

«Los premios de la Junta de Gobernadores rinden tributo a individuos que han hecho contribuciones indelebles en sus respectivos campos», dijo la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs.

 

«Estamos entusiasmados por los ganadores de este año y estamos deseando traer a sus compañeros y colegas para celebrar sus extraordinarios logros», añadió.

 

Lansbury ha recibido tres candidaturas al Óscar como mejor actriz de reparto, por «Gaslight» (1944), «The Picture of Dorian Gray» (1945) y «The Manchurian Candidate» (1962).

 

En su filmografía destacan títulos como «The Long, Hot Summer,» «Blue Hawaii», «The World of Henry Orient», «Bedknobs and Broomsticks», «Death on the Nile» y «Mr. Popper’s Penguins». También prestó su voz a la primera cinta de animación que recibió una nominación al Óscar como mejor película: «Beauty and the Beast».

 

Martin, quien comenzó en la televisión, es uno de los cómicos de referencia en Estados Unidos gracias a trabajos como «The Jerk», «Dead Men Don’t Wear Plaid», «Three Amigos», «Roxanne», «L.A. Story», «The Pink Panther» y «Shopgirl».

 

Ha presentado la ceremonia de los Óscar en tres ocasiones, la más reciente en 2010, junto a Alec Baldwin.

 

El diseñador de vestuario Piero Tosi conoció la fama gracias a sus colaboraciones con el director italiano Luchino Visconti en filmes como «White Nights» y «Rocco and His Brothers». Continuó su labor con el mítico realizador en las obras nominadas al Óscar «The Leopard», «Death in Venice» y «Ludwig».

 

Obtuvo otras dos candidaturas por sus diseños para «La Cage aux Folles» y «La Traviata».

 

Jolie, ganadora del Óscar a la mejor actriz de reparto por «Girl, Interrupted», es una ferviente activista de las causas humanitarias y no ha dudado en viajar por todo el mundo para promover organizaciones y actividades centradas en lograr la justicia social.

 

La intérprete fue nombrada en abril del año pasado enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para trabajar en grandes crisis humanitarias y desplazamientos masivos de civiles.

 

ACNUR ha destacado que el trabajo de Jolie ha ayudado «enormemente» a sacar a la luz problemas que recibían poca atención de la opinión pública, como las crisis en Somalia y en el Sahara Occidental.

 

Fuente:Agencias

Google lanza Chrome Apps

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Google festeja el quinto aniversario de su navegador lanzando Chrome Apps. Nuevas y mejores aplicaciones que trabajarán tanto online como offline.

 

Google decide celebrar el quinto aniversario de su navegador con el lanzamiento de nuevas aplicaciones para esta plataforma. La diferencia es que ahora no sólo vivirán en el navegador, sino que también en el sistema operativo de tu computadora. Chrome Apps es la nueva generación de aplicaciones para la plataforma que te permitirá acceder a ellas ya sea estés conectado a internet o no.

 

Por el momento las Chrome Apps sólo están disponibles para Windows y las Chromebooks del mundo; aunque la versión para Mac y Linux llegará pronto. El catálogo de aplicaciones no es muy diferente al que ya teníamos en la Chrome Web Store, la diferencia es que ahora podrás acceder a ellas no sólo desde el navegador sino también desde un Chrome App Launcher que se instalará en tu sistema operativo una vez que descargues tu primer Chrome App.

 

Un detalle importante a notar sobre las Chrome Apps es que, básicamente, funcionan como aplicaciones de escritorio. Incluso pueden acceder a otros dispositivos conectados en tu computadora como una cámara o acceder a tus conexiones Bluetooth. Aunque las aplicaciones dentro de Chrome Apps están basadas en la web, también tienen algo de código para Chrome en específico; así que te recomendamos no intentar usarlas con otro navegador ya que puede que no funcionen de la manera correcta. Según Google esto es lo que podemos esperar de las Chrome Apps:

 

– Utilizarlas offline

 

– Más aplicaciones, menos Chrome: el resto de la web no será una distracción a la hora de usar una aplicación

 

– Conectividad con la nube: acceso a documentos desde tu disco duro o Google Drive y otros servicios

 

– Notificaciones de escritorio

 

– Interacción con otros dispositivos

 

– Actualización automática

 

– Sincronización entre dispositivos

 

– Sistema de seguridad para protección de datos

 

– Acceso a las aplicaciones desde el escritorio

 

Entre las Chrome Apps que ya puedes descargar se encuentran algunas de fotografía como Pixlr, algunas de noticias como The Economist, Google Keep y Pocket para guardar cosas de la web y muchos juegos. Para comenzar a bajar las Chrome Apps sólo tienes que ir a la sección «Para tu escritorio» en la Chrome Web Store. Recuerda que, por el momento, sólo están disponibles para Windows y Chromebooks.

 

Un gran lanzamiento de Google que puede impulsar su propio sistema operativo en sus Chromebooks y competir de manera directa con otros programas y aplicaciones propias de Mac OSX o Windows. Al parecer, este es el futuro de los programas en el escritorio y Google ha demostrado que no piensa quedarse atrás.

 

Fuente http://alt1040.com/

Apple estaría desarrollando un iPhone de hasta 6 pulgadas

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Nuevos reportes de The Wall Street Journal aseguran que Apple se prepara a incursionar en el mercado de los llamados phablets: smartphones de pantallas de gran tamaño que pretenden unificar, al menos parcialmente, la experiencia de un móvil y una tablet. Pronto podríamos conocer el primer iPhone de hasta 6 pulgadas.

 

No es ningún secreto que Apple está cambiando, o mejor dicho, evolucionando. Una empresa de tecnología no puede permitirse mantenerse fiel a una tendencia de ya más de cinco años, así como lo diría el mismo fundador de la gigante de Cupertino en sus inicios, Steve Jobs: Es increíble que estos computadores que desarrollamos, dentro de cinco o diez años serán obsoletos. Actualmente, las cosas avanzan mucho más rápido que en la década de los 80, y el iPhone no puede ser excepción. Por ello, los planes de Apple para sus próximos smartphones para algunos son radicales, pero sinceramente tienen todo el sentido del mundo.

 

Ya estamos al tanto que el próximo 10 de septiembre Apple presentará su nueva generación de smartphones, esta vez no solo renovando su buque estrella con el nuevo iPhone 5S, sino también un nuevo modelo dirigido a una audiencia enorme, pero que hasta ahora la compañía no había tomado en cuenta, al menos no directamente (con mucho énfasis en esta última frase). El iPhone 5C se propone a revolucionar el mercado a su manera, ofreciendo un iPhone más accesible (que no ridículamente barato, como algunos esperan), y con colores llamativos, lo mismo que hicieron alguna vez con el iPod: apuntar a las masas y al público juvenil, además de mercados como el asiático y latinoamericano.

 

Una empresa como Apple siempre está evolucionando¿Es esto el último paso que tomará el iPhone? Para nada, y según el Wall Street Journal, pronto Apple incursionará en otro mercado que, hasta ahora, no había tomado en cuenta: el de los phablets. Nuevos reportes de este reconocido medio aseguran que Tim Cook y su equipo están probando iPhones con pantallas desde las 4.8 hasta las 6 pulgadas, unas dimensiones que hasta hace poco tiempo parecerín increíbles al hablar de un smartphone de la manzana blanca.

 

En este momento es cuando cualquier detractor de la marca podría saltar a mencionar que «Apple se copia de Android» (aunque lo más lógico sería decir «de Samsung»), o mi frase personal favorita, la que más me divierte: «Esto con Jobs no pasaba». Pero si nos mantenemos objetivos, y vemos a Apple como lo que es: una empresa, un negocio; entenderemos que la evolución es lógica, y aunque originalmente Apple creó esta tendencia de smartphones como los conocemos hoy en día, un siguiente paso lógico sería aportar la variedad que parte de su público puede estar pidiendo.

 

iPad mini y iPhone 5C es como Apple amplía mercadosEl iPhone se ha consolidado como el smartphone unitario más vendido en muchos mercados, por ejemplo, en Estados Unidos el iPhone 4 es el terminal elegido por aquellos que nunca han tenido un smartphone, según estudios recientes. Esto no quiere decir que veamos un iPhone de 6″ próximamente, pero sí que en Cupertino consideran la opción de ampliar, solo un poco más, el catálogo, y sea como sea, esto impactará al mercado, gracias a ese ecosistema «cerrado» que algunos consideran como represivo y como desventaja, pero que en tantos sentidos es un beneficio, detacando: actualizaciones y aplicaciones.

 

Un último detalle, pero muy importante, es que Apple tiene grandes planes para China, que pretenden sea su próximo gran mercado (¿y cómo no? con tal cantidad de habitantes/clientes en potencia), lo que han demostrado con un evento propio de los nuevos iPhones en este país. En Asia les encantan los móviles de varios colores y tamaños, además del iPhone 5C, un iPhone de mayor tamaño podría tener impacto en el mercado asiático.

 

iPad mini, iOS 7 y iPhone 5C siguen una tendencia: Apple está ampliando mercados y evolucionando, poco a poco, para así hacerlo bien. ¿Un phablet no sería el próximo paso lógico? ¿Más aún tomando en cuenta que es un mercado donde aún no tiene presencia (en teoría)? No será el 10 de septiembre cuando conozcamos este móvil, pero apostaría que será parte de las «sorpresas» de Apple para el primer semestre del año 2014.

 

Fuente http://alt1040.com/

En asambleas profesores decidirán si levantan el paro universitario

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hoy comenzarán a realizarse las asambleas de profesores en las distintas universidades del país que se declararon en paro indefinido desde mayo, para decidir la propuesta de la junta directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) de suspender de manera transitoria la paralización de actividades académicas.

 

La decisión de levantar o no el paro depende de los docentes. La Universidad del Zulia (LUZ) y la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet) realizarán hoy sus asambleas. La Universidad de los Andes (ULA) convocó para el próximo martes 10, y el lunes 16 están convocados los profesores de la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado (Ucla), Universidad Nacional Abierta (UNA), Universidad Experimental Francisco de Miranda, USB y UCV, que fijó el miércoles 18 para hacer el referéndum de consulta.

 

Tema pendiente. Fapuv participa en ocho de las 12 mesas de negociación con el Ministerio de Educación Universitaria. Por lo menos tres se relacionan con temas fundamentales del conflicto: seguridad social, beneficios para jubilados y deudas pendientes.

 

Pero la presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez, advirtió que aún queda pendiente la instalación de la mesa donde se discutirán las Normas de Homologación, por lo que Fapuv estableció como fecha límite el 14 de noviembre; «de lo contrario se decretará de nuevo la hora cero».

 

Ramírez consideró que lograron importantes avances como el aumento de las becas estudiantiles y el reconocimiento en la declaración de principios del respeto a la progresividad y vigencia de las actas convenio «pero aún esperamos una respuesta sobre la mesa de trabajo para tratar las normas de homologación».

 

En cuanto a la reprogramación de actividades, Juan Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), aseguró que cada facultad ha ido ajustando, según su situación, un cronograma previsto ante el escenario de que el paro se levantara en septiembre. Los consejos universitarios establecerán las medidas necesarias para reiniciar las clases.

 

 

Fuente: ÚN

 

China Telecom confirma el iPhone 5S y iPhone 5C por accidente

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una cuenta verificada de China Telecom publicó en la red social Sina Weibo un anuncio que permitía reservar el iPhone 5S y iPhone 5C. Además, se detallaba que Apple lanzará, por primera vez, cada modelo de forma simultánea en China.

 

Cada vez faltan menos días para desvelar el «misterio». Todo apunta a que el 10 de septiembre verán la luz el iPhone 5S y iPhone 5C, la apuesta de Apple para renovar su gama de smartphones. Entre otras novedades, también conocemos los planes que tiene la compañía hacia el mercado chino. Aunque al parecer, esa apuesta va más allá de lo esperado y por primera vez se lanzará cada modelo de iPhone de forma simultánea en China.

 

iPhone 5S y iPhone 5C

 

Hace escasas horas, una cuenta verificada de China Telecom publicó en Sina Weibo (la red social mas usada en ese país) un anuncio para reservar el iPhone 5S y iPhone 5C, los dos nuevos modelos que supuestamente se presentarán en pocos días. Esa publicación fue eliminada rápidamente aunque, como suele pasar en este tipo de casos, varios usuarios realizaron capturas y las compartieron en la red.

 

El contenido de la página fue eliminado

 

En ese anuncio se puede leer que China será uno de los primeros mercados en recibir los nuevos iPhones y que aquellos clientes que quisiesen recibir el teléfono el primer día debían hacer click en un enlace, el cual llevaba a una página con fotografías de los nuevos dispositivos en la que poder reservar el teléfono. En esa publicación no se especificaban los detalles de ninguno de los nuevos modelos, pero aseguraba que los usuarios recibirían lo que Apple anuncie en su presentación.

 

El contenido de la página a la que llevaba el enlace también ha sido eliminado y lo han sustituido, curiosamente, por un mensaje en rojo que dice «si usted tiene más esperanza, deje su nombre y su teléfono aquí». Como vemos empiezan a estar todas las cartas sobre la mesa y sobre los nuevos iPhones sólo nos queda por saber los detalles específicos de cada producto. En cuanto a la apuesta del mercado chino, parece que se empiezan a resolver todas las incógnitas y que por primera vez formarán parte del lanzamiento oficial.

 

Fuente http://alt1040.com/

La corrupción apaga a Venezuela

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Venezuela es uno de los países con mayores recursos hidrográficos del mundo. La confluencia del Orinoco y el Caroní hacen que Venezuela tenga una de las cuencas orográficas más potentes del mundo, y la Represa de Guri es la tercera central hidroeléctrica del mundo. Aparte de eso, cuenta con los mayores recursos de petróleo en el hemisferio occidental. No obstante lo anterior, un apagón dejó el martes a ese país sin luz. ¿Cómo puede explicarse tal evento?

 

Recursos naturales desde luego no faltan en Venezuela, pero la abundancia de la naturaleza es superada, y con creces, por la infinita corrupción en los gobiernos que han administrado el país. El ingeniero José Aguilar, experto en temas eléctricos, me decía hace poco que todos los argumentos esgrimidos hasta ahora por las administraciones de Chávez y de Maduro, explicando los apagones y carencias del sistema eléctrico en Venezuela, son falsos. Ni El Niño, ni la sequía, ni los rabipelados, y mucho menos los actos de sabotaje atribuidos a la oposición -que nunca son probados- son responsables de la crisis eléctrica que afecta a Venezuela.

 

La causa de todo esto, según Aguilar, es la corrupción: en el nombramiento de ministros, directivos y gerentes que carecen de experiencia y credenciales en el área eléctrica; en las contrataciones -la mayoría de las veces sin licitación- de empresas tanto locales como internacionales que no tienen la capacidad técnica de ejecutar proyectos tendientes a solventar la crisis; y en la corrupción, que hermana a los designados y los contratados en detrimento del país.

 

Aguilar ha identificado 40 proyectos, la ejecución de los cuales ha debido agregar 17.513 megavatios adicionales al sistema eléctrico nacional de Venezuela. De haberse tomado como referencia justiprecios internacionales, el Estado venezolano ha debido contratar dichas obras a un costo de 14.657 millones de dólares, lo cual representa un costo promedio por kilovatio de 837 dólares. Sin embargo, el costo fue de 23.031 millones de dólares, lo cual representa un sobreprecio de 8.644 millones de dolares, o 1.315 dólares por kilovatio. Pero lo más grave, es que de los 17.513 megavatios de capacidad adicional que el estado ordenó instalar desde 2003 a las diferentes contratistas, sólo 4.360,5 megavatios están disponibles.

 

El porcentaje de sobreprecio varía y ha sido -hay que decirlo- una constante en la asignación de contratos de obras publicas en Venezuela de toda la vida. Segun estimaciones de Aguilar, la Planta Guanta se construyó con un sobreprecio del 48% -el más bajo de los 40 proyectos observados- mientras que el proyecto de CORPOELEC de Generación Continuada es el que refleja el sobreprecio más alto: 515%.

 

Derwick Associates, una empresa venezolana que recibió 12 contratos en 14 meses según investigaciones del periodista César Batiz, y cuyos directivos están siendo demandados en Estados Unidos por asociación ilícita y pago de sobornos a altos cargos del régimen chavista, ha incrementado hasta en un 425% (2.340 dólares / kilovatio) los costes en alguno de los proyectos asignados (San Timoteo).

 

Otro caso interesante es la empresa Argentina IMPSA, del empresario cercano al matrimonio Kirchner, Enrique Pescarmona. Ésta recibió un contrato para construir una planta de 2.050 megavatios en Tocoma, cuyo justiprecio ha debido ser 3.178 millones de dolares, pero que ha costado, según el experto Aguilar, 10.371 millones de dolares, es decir 5.059 dólares por kilovatio. Aún cuando el contrato fue anunciado en 2007 hasta la fecha no hay un solo megavatio disponible en Tocoma. Aguilar agregó que IMPSA, Derwick Associates y muchas de las empresas contratdas simplemente carecen de la capacidad técnica para llevar a cabo las obras que le fueron asignadas, con lo cual han debido recurrir en muchos casos a la subcontratación lo que agregado a la corrupción y coimas incrementa los costos de los proyectos.

 

Lo que es inobjetable, es que a pesar del gasto multimillonario el Gobierno venezolano, y quienes medran de él, están lejos de resolver la crisis eléctrica que afecta a Venezuela. Y para muestra, el apagón de ayer, que dejo a Venezuela a oscuras.

 

Fuente: El Páis

Primer trailer oficial de Robocop

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

– El reinicio de la franquicia se estrenará en 2014

 

– Dirigida por Jose Padilha, director brasileño reconocido por su trabajo en Tropa de Elite

 

– Joel Kinnaman será Robocop

 

Se ha publicado el primer trailer oficial del remake de Robocop que se estrenará el 7 de febrero de 2014. La película será dirigida por Jose Padilha, un cineasta, documentalista y productor cinematográfico brasileño que dirigió Tropa de Elite escrita por John Kaylin (famoso por su trabajo en Cidade de Deus). Joel Kinnaman (The Killing) actuará como Alex Murphy / RoboCop. También participan Gary Oldman, Michael Keaton, Samuel L. Jackson, Abbie Cornish, Jackie Earle Haley, Michael K. Williams, Jay Baruchel, Jennifer Ehle, Marianne Jean-Baptiste, entre otros.

 

Es el «reinicio» de la cinta homónima del director holandés Paul Verhoeven, que se estrenó originalmente en 1987. Su presupuesto estimado de US$100.000.000.

 

De acuerdo al trailer, algunas imágenes que se han adelantado y otras mostradas durante el Comic-Con hay varias diferencias fundamentales entre la película original y este remake: Alex Murphy no es asesinado en su labor como policía sino que sufre quemaduras de cuarto grado en el 80% de su cuerpo por una bomba plantada en su coche, mientras es transformado en Robocop el sigue vivo. Aparentemente el control de sus acciones viene definido en su «parte robótica» y no por libre albedrío. El traje ha sido completamente rediseñado, incluyendo el color. El año en que se desarrolla la película es 2028.

 

Fuente http://alt1040.com/

Experimento casero para Adelgazar

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

Sigue estas instrucciones para realizar desde tu casa este experimento para adelgazar. Sirve para demostrar que la Obesidad casi nunca es causada por comer mucho. Debes comer 500 calorías más que antes.

 

No se asusten por comer más, estoy seguro que les va a funcionar.

 

RESULTADO ESPERADO:

 

1er día: sentir menos ansiedad

 

7mo día: adelgazar 2 kgs

 

Instrucciones del Experimento para adelgazar

Antes de empezar el experimento debes determinar si tienes el metabolismo lento. Cuando la Insulina frena el metabolismo es frecuente tener las manos frías aún después de desayunar y dolores musculares en el cuello.

Recuerda: no comas menos, come más! Por lo menos deberías comer 500 calorías más al día.

anota tu peso, deja de hacer dieta y a partir de ahora come más calorías.

 

añade abundantemente alimentos ricos en proteínas (carnes, huevos y batidos de proteína de cualquier marca pero sin azúcar)

disminuye al máximo jugos y granos (harina, trigo, maíz, arroz y avena)

vuelve a pesarte en 1 semana.

 

Diseñé este experimento para demostrar el error de un médico que aseguraba que la Obesidad era causada por comer mucho y hacer poco ejercicio. Acusaba a sus pacientes de tener poca fuerza de voluntad. Le enseñé la foto de este paciente y quedó sorprendido de que engordaba sólo donde se inyectaba Insulina.

 

Así le expliqué que casi nunca la Obesidad es por comer y que frecuentemente la insulina es la culpable. El diagnóstico se hace con los síntomas, los exámenes de laboratorio son inútiles porque el valor de insulina fluctúa mucho.

Como medir la Insulina

El momento adecuado para medir la insulina es 30 y 60 minutos después de ingerir una bebida con abundante azúcar (75 gr).

Los valores de la insulina en ayunas (insulina basal) y 2 horas después de comer (insulina post prandial) son inútiles.

 

En ayunas no hay azúcar entrando a los músculos y dos horas después de comer tampoco es informativo porque ya el azúcar ha entrado completamente.

La Insulina abre la puerta para que cada órgano del cuerpo reciba energía. Los alimentos con azúcar y las grasas malas hacen que la puerta sea más pesada y se necesite más insulina para compensar esta resistencia.

Avísame si tienes alguna duda sobre el experimento y cuenta conmigo. Puedes adoptarlo como un estilo de vida.

 

Dr Salomon Jakubowicz.

 

Fuente:Nota de Prensa

Crisis pone en jaque a sector agropecuario

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tras un encuentro de la Federación Nacional de Ganaderos en Barquisimeto, los miembros del gremio decidieron celebrar la 50 Asamblea Nacional de Fedenaga el próximo 25 de noviembre en Caracas.

 

Durante ese evento se elegirá las nuevas autoridades y realizarán cambios a la junta directiva de la organización, en vista que Manuel Cipriano Heredia ha cumplido sus cuatro años estatutarios como presidente. Precisamente fue él quien hizo ayer el anuncio durante una rueda de prensa, en la cual aprovechó para ofrecer un análisis del sector pecuario nacional. En este sentido, señaló que desde el Gobierno se han anunciado muchas políticas, entre ellas la creación de fondos para fomentar la producción y mantener la inflación en cero.

 

«Pero creemos que una política de precios no es la solución, porque no sirve de nada aumentar la leche o la carne, si para el momento en que se hace efectiva para el productor, los precios de otros insumos ya han subido. Hace nueve días el ministro de Agricultura y Tierra anunció medidas, pero el alimento concentrado subió 20% esta semana”, dijo.

 

Crisis compleja

 

La solución no es sólo del precio, aseveró Heredia, añadiendo que el problema es mucho más complejo y tiene que ver con combatir la inseguridad jurídica y personal, garantizar el flujo de la energía eléctrica y vías de penetración en buen estado. «También nos enfrentamos al problema del ausentismo laboral y la adecuación a la nueva jornada.

 

Estamos de acuerdo con la tesis de Fedecámaras sobre cambiar la inamovilidad por la estabilidad laboral. Cuando un trabajador se porta mal, debe ser posible solicitar una justificación de despido y, además, obtenerla. Porque actualmente, aun con justificativos, no procede. Por otra parte, tenemos el problema de los insumos, pues el precio del alimento concentrado sube, y su calidad baja, pero al mismo tiempo dependemos de la Asociación de Alimentos Balanceados, porque menos del 1% de los productores están integrados para generar sus propios alimentos, lo cual no es una cifra significativa”, señaló Heredia.

 

Escasez de equipos

 

El presidente de Fedenaga igualmente enfatizó que no hay tractores en el país, y tampoco repuestos, ni implementos. «No se consigue un camión 350 o una camioneta pickup para poder transitar por las vías tan deterioradas para acceder a nuestras fincas. Hay carencia de plaguicidas, fertilizantes y semillas de pasto, e incluso tenemos problemas con el combustible, pues hay zonas donde el litro de gasolina o gasoil puede costar 5 bolívares o más, y no es posible cargar una pimpina de 20 litros porque es un delito”, destacó, acotando que existe un problema de extracción de alimentos, subsidiados por el gobierno nacional, hacia Colombia para hacer negocios. «A pesar de toda esta crisis, estamos dispuestos a trabajar por Venezuela”, aseguró.

 

Más expropiaciones

 

Según Heredia, los productores aprecian que el Gobierno los invitara a mesas de trabajo. «Sin embargo, nos piden que incrementemos la producción, incluso con miras a la exportación, y a la vez anuncian que serán intervenidas otras 265 mil hectáreas, cuando las más de 4 millones de hectáreas en manos del Gobierno nacional, están ociosas. No puede haber producción sin garantías”.

 

Muere cultivo de papas

 

Al encuentro con los medios también asistió Fernando Deibis, secretario ejecutivo del Consejo de Coordinación Agropecuario del estado Lara, manifestó que los productores de papa de la zona alta, es decir, de los sectores Río Claro, Buena Vista, Sanare, Guarico, Anzoátegui y Duaca, en el estado Lara, y también del Táchira, han denunciado que el gobierno nacional les impide importar las semillas necesarias para sembrar papa, ya que no pueden adquirir las divisas para comprarlas.

 

«Sin embargo, el gobierno importa papa para el consumo nacional, y esto ocasiona que el productor papero venezolano esté en crisis. Por tal motivo queremos advertir sobre esta situación, porque llevará a la quiebra de los agricultores y al abandono del campo.

El Ejecutivo nacional prefiere subsidiar a productores del extranjero, trayendo papas que son de mala calidad y muy caras”, expresó, añandiendo que actualmente la papa proviene de países de América Central y también de Colombia, desde donde la trasladan como contrabando, y también de Argentina.

 

«La situación es tan crítica que en lugares como Boconó, en el estado Trujillo, los productores han denunciado repetidas veces que se han visto obligados a usar la pasilla, es decir, la semilla de la semilla, para sembrar, lo que va en detrimento de la calidad. Los campos paperos están desolados”, dijo Deibis, reiterando que es una irresponsabilidad de parte del gobierno nacional no permitir a los productores el acceso a las semillas.

 

Fuente: El Impulso

Marc Anthony, Violetta y One Direction se reparten éxitos entre más vendidos

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

Marc Anthony sigue marcando el ritmo -con su “3.0″- de la música que más se vende en América Latina, en una lista todavía dominada por los éxitos del programa de Disney “Violetta” y donde resurge, aupados por la recién estrenada película, los británicos One Direction. AFP

 

A continuación la lista de los discos más vendidos esta semana en varios países latinoamericanos, España y Estados Unidos:

 

ARGENTINA:

 

1 – “Hoy somos más”, de Violetta

 

2 – “Aliados”, de Aliados

 

3 – “Destinología” de Tan Biónica

 

4 – “Me muevo para aquí”, de Topa

 

5 – “Take me home”, de One Direction

 

(Fuente: Tematika)

 

BRASIL:

 

1 – “Coleçao Tarantino Experience”, de Varios artistas

 

2 – “Paradise Valley”, de John Mayer

 

3 – “Vanessa da Mata canta Tom Jobim”, de Vanessa da Mata

 

4 – “Nos”, de Maria Gadu

 

5 – “Lulu canta e toca Roberto e Erasmo”, de Lulu Santos

 

(Fuente: Livrariacultura)

 

CHILE:

 

1 – “Totally Buble”, de Michael Buble

 

2 – “Unorthodox Jukebox”, de Bruno Mars

 

3 – “31 canciones de amor”, de 31 minutos

 

4 – “La velocidad de la luz”, de Los Bunkers

 

5 – “The king stays king”, de Romeo Santos

 

(Fuente: Feria Chilena del Disco)

 

COLOMBIA:

 

1 – “3.0″, de Marc Anthony

 

2 – “Violetta/Hoy somos más”, de Violetta

 

3 – “Corazón profundo”, de Carlos Vives

 

4 – “La 9a batalla”, de Silvestre Dangond

 

5 – “Random access memories”, de Daft Punk

 

(Fuente: Prodiscos)

 

MÉXICO:

 

1 – “Confidencias”, de Alejandro Fernández

 

2 – “Zona preferente: En vivo”, de Yahir

 

3 – “Gracias por creer”, de Arrolladora Banda El Limón

 

4 – “Eclipse de Luna”, de Maite Perroni

 

5 – “Lo mejor de Emmanuel y Manuel Mijares en concierto”, de Emmanuel y Manuel Mijares

 

(Fuente: Mixup, sólo discos en español)

 

PERÚ:

 

1 – “Seis”, Mar de copas

 

2 – “Ponerme a volar”, Pedro Suárez Vértiz

 

3 – “A son de guerra”, Juan Luis Guerra

 

4 – “3.0″, Marc Anthony

 

5 – “Stars dance”, Selena Gómez

 

(Fuente: Phantom Music Store)

 

VENEZUELA:

 

1 – “3.0″, de Marc Anthony

 

2 – “Up all night”, de One Direction

 

3 – “Take me home”, de One Direction

 

4 – “Sergio George presenta”, de varios artistas

 

5 – “Ilusión”, de Fonseca

 

(Fuente: Recordland)

 

ESPAÑA:

 

1 – “Tanto”, de Pablo Alborán

 

2 – “3.0″, de Marc Anthony

 

3 – “En acústico”, de Pablo Alborán

 

4 – “B.S.O. Violetta – La música es mi mundo”, de B.S.O. Disney

 

5 – “Anti héroes”, de Auryn

 

(Fuente: Productores de Música de España – Promusicae)

 

ESTADOS UNIDOS:

 

1 – “Hail to the King”, de Avenged Sevenfold

 

2 – “Crash My Party”, de Luke Bryan

 

3 – “Hall of Fame”, de Big Sean

 

4 – “Stay Trippy”, de Juicy J

 

5 – “Blurred Lines”, de Robin Thicke

 

Fuente:Billboard 200

« Anterior | Siguiente »