Archive for septiembre 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Teatro: Solo pa´ellas

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

Luego de haber recorrido todo el país en una gira nacional, Napoleón Rivero, Honorio Torrealba Jr., Juan Carlos Barry y Héctor Vargas regresan a petición del público para presentar la tercera temporada de su show de humor Solo pa´ellas.

 

A modo de parodia, la terna de humoristas presentará un show en el que prometen desnudar todas sus vivencias desde la perspectiva de sus personajes. “El Portu” hablará de la convivencia en el lecho conyugal. “El Pana Winkelman” contará cómo es su vida de motorizado y la relación son su ‘jeva’.

 

“El Gordo” hablará de sus relaciones con mujeres a partir de su condición de obeso. Y “El Machazo”, un peluquero sin mujer, revelará todo lo que escucha desde su sitio de trabajo. De este modo, estos íconos del humor prometen llevar a cabo una velada de pura risa. Solo pa´ella

 

Fecha: Del 6 al 28 de septiembre, viernes y sábados a las 10:00 pm.

 

Lugar: Teatro Escena 8

 

Costo: 215 bolívares.

 

Información: www.teatroescena8.com

 

Fuente:http://hoyquehay.net/

Merkel, la líder a la que nadie hace sombra

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La mujer más poderosa del mundo según la revista «Forbes», la actual canciller alemana y presidenta de la CDU, Angela Merkel, de 59 años, es a todas luces la mejor opción de la Unión Cristianodemócrata. Ha ensombrecido a todos los líderes de este partido, que se ha quedado casi sin figuras para las elecciones de 2017. Nacida en Hamburgo –como su exministro de Finanzas y rival socialdemócrata a la Cancillería, Peer Steinbrück (SPD)–, Merkel ha evitado siempre ser identificada con un ala de la CDU y se le considera en general una política sobria y perseverante.

 

Hija de un pastor luterano, la pequeña Angela al poco tiempo de nacer se mudó con sus padres a Templin, en Alemania Oriental, donde fue militante de las Juventudes Comunistas, conocida en la RDA como Juventud Libre Alemana. En 1977 se casó con el físico Ulrich Merkel, de quien se divorció en 1982 y de quien toma su apellido actual, que no sólo mantuvo tras el divorcio, sino tras haberse casado en segundas nupcias en 1998 con Joachim Sauer, catedrático de química en Berlín.

 

Estudió física en la Universidad de Leipzig (1973-1978) doctorándose en 1986 con una tesis sobre química cuántica. Desde 1978 trabajó como investigadora en la Academia de Ciencias de la RDA hasta que entró en política tras el derrumbe del Muro: ministra de Juventud y Familia (1990-1994) y del Medio Ambiente y Naturaleza (1994-1997), estrecha colaboradora del canciller Helmut Kohl y al retirarse éste, secretaria general (1998) y presidenta del partido, cargo para el que fue elegida el 10 de abril de 2000. Tras su elección como Canciller de Alemania en 2005 lideró una Gran coalición constituida por la CDU y el SPD hasta 2009, año en que fue reelegida por su partido, junto a los conservadores bávaros de la CSU y los liberales del FDP.

 

Huida a la montaña

 

Incluso en año de elecciones, Merkel no ha renunciado a su descanso de agosto: desde hace tiempo pasa las vacaciones en la provincia italiana del Alto Adige, en la localidad de Solda, un rincón situado a los pies del Ortles, la montaña más alta de los Alpes orientales italianos. Sobre su pasión montañera, Merkel ya se ha manifestado en diversas ocasiones: «En la montaña se debe estar completamente concentrado. Ahí uno se oxigena de verdad y no se piensa en política». Las únicas fotos que se han visto de las vacaciones 2013 de los Merkel-Sauer son de la pareja haciendo senderismo, el pasado 2 de agosto, a 3.128 metros de altura en el Dossobello di Dentro, una cima relativamente dura para una persona de casi sesenta años.

 

Los Sauer-Merkel suelen ir de vacaciones a Austria, al sur de Alemania o a Italia, y tiene gustos más bien modestos: la canciller viste siempre las mismas chaquetas, no cambiaron de residencia cuando Merkel llegó a la cancillería y a Sauer se le ve comprando en el supermercado como un ciudadano de a pie. Todo esto puede tener que ver también con el pasado germano-oriental de la pareja, donde evidentemente no existía la misma oferta comercial que en la vecina Alemania Occidental.

 

Fuente ABC

El niño de tres años que ha revolucionado el mundo del surf

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Triston Gailey, es un niño de 3 años que como todos los chicos de su edad le gusta pintar y salir al parque, pero él tiene una afición especial: el surf.

 

Triston ha revolucionado el mundo del surf debido a los videos que ha subido su padre por Internet en el que se ve al pequeño surfear en la playa de Morro Rock.

 

«Es el niño con 3 años de edad más coordinado que he visto en mi vida. Parece que ha nacido enseñado», comenta su padre, Todd Gailey, de 35 años de edad en sanluisobispo.com.

 

El padre creció surfeando en el rancho de Hollister en Santa Barbara, y fue él quien introdujo a su familia el amor por el surf.

 

A los 2 años, fue cuando Triston cogió su primera tabla de surf y a los pocos meses ya se manejaba con maestría encima de las olas con la pequeña ayuda de su padre.

 

Un superdotado en el deporte

 

Su familia comenta que el pequeño tiene el don de «aprender todo muy rápido». A los 14 meses aprovechando el descanso de un partido de fútbol, cogió una pelota y empezó a dar patadas. Además, solo necesitó medio año para aprender a montar en bicicleta sin necesidad de ruedines.

 

El niño de 3 años tiene la costumbre de antes de meterse al agua, en la orilla arrodillarse junto a su padre para rezar una oración, pidiéndole a Dios que le de seguridad para poder divertirse en el agua.

 

Triston normalmente surfea durante 30 minutos en cada sesión. «Siempre y cuando esté disfrutando y que me pida hacerlo, voy a seguir permitiendo que lo intente», comenta el padre de la promesa del surf.

 

Fuente ABC

MUD anuncia gira por el estado con los candidatos de la oposición

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Fernando Álvarez Paz, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Zulia, anunció que en los próximos días, los candidatos de la unidad democrática en la región se van a cohesionar para hacer una gira por todos los municipios del estado.

 

En cada localidad, los candidatos irán parroquia por parroquia con el propósito de activar el mensaje y los equipos políticos para el trabajo de cara al 8-D. Denunció que en la gira anterior para conocer la realidad política del Zulia encontró que el oficialismo «además del ventajismo inmenso que tiene» en todos los municipios del estado están invirtiendo «dinero para corromper».

 

Afirmó que las autoridades del PSUV «estudian» la situación de cada municipio, «detectan» a los dirigentes que perdieron primarias o han tenido diferencias con los candidatos que van como abanderados para los cargos de elección popular «y los buscan y les ofrecen cualquier cantidad de cosas, incluyendo dinero» para dividir. Otros aspectos de la evaluación regional es que los dirigentes de base «están mucho más unidos» que los dirigentes nacionales.

 

Fuente: La Verdad

“El Circo más Grande del Mundo”

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Lina Romero No Comments

El Circo más Grande del Mundo” de Cesar Sierra, en versión y Dirección de Oscar Gil, con la actuación de Gabriel Blanco y los increíbles números circenses del Staff de Producciones Extremo que día a día ven en sus fiestas y eventos de alto impacto.

 

Se trata de la historia de un chico que usando su imaginación nos muestra al circo más grande del mundo, haciendo que en escena aparezcan en coloridos trajes e impecables ejecuciones que dejarán tanto a padres como chicos sorprendidos y llenos de emociones y alegrías.

 

Acompañados de una impecable producción a cargo de Carmen Torres, Grace Rincón, Leonay Corso y Pablo Palacios, con vestuarios llenos de color y fantasía, nuestros personajes imaginarios de circo aparecen con sus números de acrobacia, malabares, trapecio, lira y magia sin faltar los divertidos Clowns.

Funciones en el Teatro Santa Fe 3 pm

General Bs. 135,00.

 

Fuente:http://www.ticketmundo.com/

La industria del cine porno ante un nuevo VIH positivo

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Días después del anuncio de la actriz Cameron Bay, el actor Rod Daily confirmó que está infectado. Se paralizan todas las filmaciones

 

Rod Daily lo confirmó en su cuenta de Twitter. «¡Redoble de tambores, por favor! Tengo 32 años y tengo VIH. VIH agudo, lo que significa que fui infectado recientemente. Por ello, he sido bendecido», escribió y sacudió el mundo XXX por segunda vez.

 

Es que días atrás la industria del cine para adultos de Estados Unidos suspendió la filmación de películas luego de que la actriz Cameron Bay admitiera haber dado positivo en una prueba de VIH.

 

«He sido bendecido por el hecho de que lo descubrí tan temprano que puedo aplastar esa mierda con medicamentos», continuó Daily en su cuenta de Twitter.

 

Los medios estadounidenses informaron que Daily podría haberse contagiado de Bay. Aún no hay confirmación, pero mientras tanto, California paralizó todas las grabaciones. La suspensión no se levantará hasta que todos estos individuos sean examinados.

 

Fuente Infobae

Obama en el G20: «Fue unánime, las armas químicas fueron utilizadas en Siria»

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente norteamericano sostuvo su postura de realizar una ofensiva militar de castigo por la matanza de civiles presuntamente ordenada por el régimen de Al Assad. Dio detalles de su reunión con Putin

 

Como se preveía, la Cumbre del G20 mostró el disenso sobre el tema de la crisis en Siria, y esto también se ve en los puntos de vista que cada mandatario, especialmente Vladimir Putin de Rusia y Barack Obama de los EEUU, han expuesto en el cierre del evento.

 

«Putin facilitó que se expresaran todos los puntos de vista. Algunos de los países tuvimos una reunión muy buena. Fue unánime que las armas químicas fueron utilizadas en Siria», dijo Obama poco después de que su par ruso expusiera la falta de acuerdo en sus puntos de vista sobre el conflicto.

 

«Había una nimdad que estas armas fueron prohibidas por buena razón y que la comunidad internacional tiene que tomar en serio esa norma», señaló Obama. «La mayoría de los presentes en esa sala está de acuerdo con que Assad fue el responsable del uso de las armas químicas», aseguró el presidente de EEUU.

 

Obviamente, también reconoció el disenso de Putin en ese aspecto: «Esto lo disputa el presidente Putin, pero si encuestas a los líderes de anoche siento confianza en que la mayoría dice que fue el régimen de Assad el que las usó», insistió Obama.

 

También explicó qué puntos son los que generan mayor intriga sobre cómo actuar de ahora en más: «La división tiene que ver con Naciones Unidas. Hay una serie de países que creen que si hay medidas militares, eso tiene que ser a través del Consejo de Seguridad. Hay otros, entre ellos yo, que apreciamos a la ONU y el coraje de los investigadores (…) pero dada la parálisis del Consejo de Seguridad -se refiere al disenso de Rusia y China con la idea de atacar a Siria- , si queremos mantener una prohibición de las armas químicas es necesaria una respuesta internacional», señaló el mandatario.

 

Con este punto de vista, preparó su razonamiento para volver a impulsar el ataque: «Respeto a aquellos que se preocupan por establecer antecedentes fuera del consejo», dijo en referencia a quienes recuerdan que Irak y Afganistán no fueron buenas experiencias, «preferiría trabajar a través de Naciones Unidas, pero en última instancia (…) cuando hay una violación tan descarada de una norma de tal importancia, y la comunidad internacional está paralizada y no actúa, entonces esa norma comienza a deshacerse. Y si se deshace esa norma lo mismo sucederá con otras normas y eso hace que esto sea un mundo más peligroso», concluyó.

 

Luego continuó argumentando con el análisis de los hechos: «Más de 1.400 personas fueron asesinadas por gases. Mas de 400 de esas personas eran niños. Eso no es algo que nosotros nos hemos inventado. Tenemos que tomar decisiones difíciles. Se trata de defender opciones importantes para nosotros. Para proteger a esos niños que vimos en esos videos», reclamó.

 

«Si solo hacemos una declaración de condena diciendo que terrible fue eso (…) se preguntan porque EEUU no hace nada», señaló.

 

El diálogo con Putin

 

«La conversación con el presidente Putin fue en las márgenes de la sesión plenaria, constructiva y franca, que es lo que caracteriza mi relación con él. Lo cierto es que mi relación con Putin es directa. Siria fue el tema principal de conversación, no hablamos de Snowden. Dije : ‘No, no espero que estemos de acuerdo con Siria y las armas químicas’, aunque es posible que después del informe de los inspectores de la ONU sea más difícil que Putin mantenga su posición actual. Dije que ambos estamos de acuerdo que el conflicto subyacente se puede resolver a través de una transición política»

 

Fuente Infobae

Maracaibo está en penumbras

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para la Corporación Eléctrica de Venezuela (Corpoelec) parece que no es prioridad solventar el problema del alumbrado en Maracaibo. Es lo que demuestran cuando tienen una ciudad oscura en sus principales calles y avenidas, lo que da para imaginarse en qué condiciones están los barrios más humildes.

 

Al menos seis avenidas están en penumbras. Desde que desapareció Enelvén, el alumbrado público va en decadencia, a pesar del ingreso extra que recibió la empresa eléctrica con las multas por sobrepasar de los kilovatios permitidos. La falta de mantenimiento deja como resultado mayor inseguridad, situación de riesgo al manejar y es una guillotina para los que tienen que ir a pie por esas zonas.

 

La oscuridad es la reina de la noche. Al menos 82 postes están sin electricidad. En la Circunvalación 2 desde la bomba El Turf hacia el Hotel Maruma hay 10 postes apagados. En la avenida 5 de Julio el alumbrado público es intermitente.

 

Desde la urbanización Amparo hasta la iglesia San Tarcisio tiene nueve postes que no alumbran; en la avenida La Limpia hay 12 postes en la misma circunstancia; en la avenida Guajira a la altura de la Bomba Caribe hay 29 postes y a la altura del Comando Regional Número 3 (Core 3) hay 12 postes más sin electricidad. En el sector Los Pescadores de la avenida Mara Norte tampoco hay mantenimiento eléctrico, hay 12 postes sin funcionamiento.

 

Situación “crítica”

Rafael Ramírez, diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia, informó en una rueda de prensa que desde hace varios meses inició una investigación y recopilación de las pruebas sobre la situación crítica en la que está el sistema eléctrico del municipio. Los problemas con la iluminación en las vías públicas alcanzan el 50 por ciento, cifras que son «alarmantes” tomando en cuenta que los bombillos en las vías deberían presentar menos del uno por ciento de fallas.

 

“No invierten en alumbrado, no invierten en electrificación de más barrios, no invierten en personal porque los trabajadores de Corpoelec tienen tres años sin contrato colectivo, y a juzgar por las fallas eléctricas recientes, tampoco invierten en el sistema. ¿En qué están gastando el dinero, no solo de la recaudación regular de electricidad, sino de las multas de 200 por ciento que desde hace dos años tenemos que pagar?”.

 

Ramírez aseguró no entender cómo Jairo Ramírez, secretario de Seguridad Ciudadana del Zulia, habla de disminución de los delitos, si el alumbrado público, que es una norma mínima de prevención, no existe en el estado. “Luego de centralizar el sistema de alumbrado público, que antes funcionaba por el convenio Alcaldía-Enelvén, ahora es uno de los servicios públicos más deficientes del estado”.

 

Promesas en el aire

El parlamentario exhortó al gobernador del Zulia a que cumpla sus promesas de campaña y a salir de noche a recorrer el municipio para que observe la oscuridad en la que se encuentra Maracaibo. “Gobernador dedíquese a resolver los problemas del Zulia. El alumbrado público es una de las tantas cosas que se pueden resolver con la famosa interacción con el Gobierno nacional que prometió que sería fructífera para los ciudadanos. lo único que se observa son ministros paseando por el estado sin resolver nuestras necesidades”.

 

La próxima semana harán el reclamo formal ante Corpoelec, y además desde el Consejo Legislativo del Zulia invitar a la gerencia deesa empresa a fin de que declare o establezca cómo se invierten los recursos en el Zulia, en cuanto al tema eléctrico.

 

Cifra

82 postes de la ciudad de Maracaibo no funcionan.

 

Apagón nacional

Rafael Ramírez, diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia, rechazó la actuación del Gobierno nacional luego de la falla eléctrica ocurrida el pasado martes que dejó sin electricidad a 15 estados del país por más de 12 horas. » Ese apagón demuestra la ineficiencia, corrupción, falta de gerencia, falta de inversión y de mantenimiento del sistema eléctrico nacional».

 

 

Fuente: La Verdad

Casi dos millones de niños sirios han abandonado la escuela, según Unicef

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Cerca de dos millones de niños se han visto obligados a abandonar la educación primaria en Siria, y la mitad ha huido a países vecinos, donde tampoco acuden a la escuela, dijo hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

 

En todo el país cerca de 3.000 escuelas están total o parcialmente destruidas y unas 930 se usan como refugios para los desplazados; mientras que las que funcionan no tienen capacidad para recibir a los niños desplazados por falta de aulas, mobiliario, material, libros y profesores.

 

Las provincias sirias de Idlib y Aleppo son las más afectadas con 1.200 colegios destrozados y con un caída en la asistencia escolar del 30 % y el 23 %, respectivamente.

 

«Para un país que estaba a punto de lograr la educación primaria universal antes del inicio del conflicto armado, en 2011, estas cifras son impactantes», señaló hoy en rueda de prensa la portavoz de UNICEF, Marixie Mercado, al tiempo que ha alertado del peligro inminente de que los niños sirios se conviertan en «una generación perdida».

 

Para facilitar la educación de estos niños, UNICEF planea lanzar este mes, junto el Ministerio de Educación del país, un programa de enseñanza en el hogar, que permitiría a los 400.000 niños que todavía viven en las zonas de conflicto seguir recibiendo clases.

 

El organismo ya ha desplegado por el país 70 de las 300 aulas prefabricadas que enviará a Siria y está repartiendo entre más de un millón de niños mochilas y material escolar, además de reclutar más profesores.

 

Sin embargo, desde UNICEF advierten de que se necesitan 20 millones de dólares adicionales (15,2 millones de euros) para imprimir y distribuir ocho millones de libros de texto y rehabilitar las infraestructuras escolares del país.

 

Además, la agencia de la ONU está facilitando el acceso a la escuela a casi el millón de niños que viven en los campos de refugiados de los países vecinos.

 

En Líbano el sistema de educación pública tiene capacidad para 300.000 estudiantes libaneses, pero el gobierno estima que para finales de año habrá cerca de 550.000 estudiantes sirios, de los que sólo un 15 % ha recibido clases en lo que va de este año.

 

En Jordania, dos tercios de los 150.000 niños sirios no tienen posibilidad de acudir a la escuela; de los que 30.000 viven en el campo de refugiados de Zaatari.

 

En Irak nueve de cada diez niños sirios viven en comunidades de acogida sin escuelas, sobre todo en la región autónoma de Kurdistán, que en las últimas semanas ha recibido unos 50.000 nuevos refugiados, la mitad niños; por lo que se están acondicionando espacios donde impartir clases.

 

 

Fuente GV

Encuesta de IVAD muestra la desintegración paulatina del fenómeno de Chávez

Posted on: septiembre 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo al más reciente estudio de opinión realizado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos, demuestra que, a seis meses de su muerte, el fenómeno que significaba Hugo Chávez entre los venezolanos, debido a que 44,6 % de los encuestados indican que Nicolás Maduro ha botado el legado del presidente fallecido.

 

Esta situación es sorprendente para muchos analistas, como el psicólogo social Ángel Oropeza, quien creyó que el fenómeno Chávez iba a ser más permanente en el tiempo, quizás similar a como ha sido peronismo en Argentina: “Se nos olvidó que el venezolano es muy utilitario y pragmático, que llevaba una relación transaccional con el presidente y ahora está buscando con quién mantener sus beneficios, pero nunca me iba a imaginar que estaría casi olvidado y que tendrían que hacer un esfuerzo tan grande para mantenerlo vigente, cuestión tan necesaria para Maduro”, asegura el experto.

 

Según el estudio, 66,9 % de los venezolanos cree que la situación del gobierno es de inestabilidad, gracias a la mala percepción que hay sobre la inseguridad, la situación económica y el caos eléctrico, entre otros. Al respecto, Oropeza afirma que “la gobernabilidad de Maduro está vuelta añicos” y que, pese a que ganó el poder para seis años, pudieran activarse los mecanismos constitucionales para cambiar la relación de poder antes del cumplimiento del período, porque “en Venezuela, la realidad va más rápido que la Constitución”.

 

Además, las cifras demuestran que la popularidad del régimen está en franco descenso: al preguntársele a la gente por quién votarían si hubiera comicios presidenciales el próximo domingo, 43,3 % asegura que lo haría por Henrique Capriles, mientras que un 39,8 % lo haría por Nicolás Maduro, con un alto predominio de simpatías hacia el líder opositor entre las mujeres, los jóvenes y la región oriental.

 

Sin embargo, el psicólogo social cree que Maduro pudiera enmendarse, “en especial si el pueblo opositor no aprovecha la oportunidad del 8 de diciembre para darle un golpe certero, el gobierno ganaría una estabilidad inmerecida para el año que viene, debido a los errores del oponente”. Esta duda pareciera despejarse en la encuesta de IVAD, en la cual se afirma que 66,4 % definitivamente irá a votar.

 

Fuente: Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »