Archive for septiembre 5th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Primero Justicia: El Salario Mínimo no alcanza para comprar la lista de útiles escolares

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La candidata a concejal por el municipio Baruta y dirigente de Primero Justicia, Rhona Vanegas, se pronunció este jueves sobre el alto costo de la lista de útiles escolares y uniformes de cara a este regreso a clases. Vanegas aseguró que con la devaluación de la moneda “no solo nos vemos afectados para la adquisición de la cesta alimentaria sino también para la compra de los útiles escolares y uniformes para nuestros hijos”.

 

Afirmó la dirigente que según los encargados de tiendas y ferias de útiles escolares, “para la fecha no se ha visto mayor movimiento que en años anteriores, lo que está relacionado con el valor de los artículos, ya que algunos aumentaron hasta 400%, razón por la cual los representantes han decidido comprar por partes”.

 

“Los altos precios de las listas escolares ya comenzaron a generar dolores de cabeza a los representantes, tal es el caso de la resma de papel Bond, tamaño carta, que en el 2012 tenía un valor de 45 bolívares y actualmente sus precios oscilan entre 160 y 190 bolívares es decir, más cuatro veces el monto anterior dependiendo de su calidad, marca y el lugar donde sea adquirido,” dijo Rhona Venegas.

 

Aseguró que la situación se repite con el costo de los cuadernos empastados de una materia, que en el anterior período académico podían ser obtenidos por 12 bolívares y ahora se deberá pagar un total de 35 bolívares, casi tres veces más y los que poseen motivos especiales, como carátulas brillantes y calcomanías, cuestan entre 80 y 90 bolívares.

 

Enfatizó que el valor total de la lista “es lo más alarmante, sobre todo para aquellos que tienen más de un hijo bajo su responsabilidad. Todos los útiles para un estudiantes de una institución pública, cursante de la primera etapa de primaria, cuesta entre Bs 1500 hasta 2000 bolívares, mientras que los alumnos de colegios privados, en los mismos grados de instrucción, gastarán entre 2000 y 3000 bolívares”.

 

“Los precios de los útiles escolares oscilan en los siguientes montos: caja de lápices de Bs 40 a 70, Pinta dedos entre Bs 15 – 40, Pantalones entre Bs 60-160 y Bs 200-350, Chemises entre Bs 40-60 y Bs 99 -170, Cuaderno empastado entre Bs 25 y 80, mientras que la Resma papel Bond (Carta) oscila entre Bs 45 y Bs 160-190, dependiendo de la calidad”.

 

La candidata a concejal por Baruta le preguntó al Gobierno Nacional, ¿Cuánto tiene que ganar un venezolano para poder cubrir los gastos de sus hijos para ir a estudiar? La mayoría tendrá que ponerse nuevamente el uniforme del año pasado, porque sus padres no tendrán para comprar unos nuevos”.

 

En este sentido Vanegas invitó a todos los venezolanos “a votar por los candidatos de la Unidad a concejales y alcaldes para así iniciar el camino hacia el país de progreso y oportunidades que nos merecemos”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Obama llamó a Peña Nieto y le prometió investigar supuesto espionaje

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente estadounidense, Barack Obama, mantuvo hoy «una llamada muy cordial» y «muy breve» con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, y le prometió que «se va a hacer una investigación» sobre el presunto caso de espionaje en su contra realizado desde EE UU, informaron fuentes oficiales

 

Fuentes de la presidencia mexicana dijeron a Efe que el contacto fue «una llamada privada» entre ambos dirigentes, que se encuentran en Rusia, durante la cual Obama le comunicó que se iba «a atender la nota (diplomática)» que México remitió a EE UU en relación con el caso.

 

Peña Nieto, quien participa en la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo, expresó el miércoles su confianza en mantener un encuentro informal o causal con Obama para discutir el supuesto espionaje.

 

El líder mexicano manifestó su confianza en que el contacto sirviera «para dejar muy en claro» la posición de México de que, «de haber existido algún tipo de espionaje en conductas o en formas que no estén apegadas a derecho», su país las reprobaba, condenaba y pedía «un deslinde de responsabilidades y una investigación».

 

El Gobierno de México pidió el lunes pasado a EE UU una «investigación exhaustiva» sobre los reportes de un supuesto espionaje a ciudadanos mexicanos y que determine las responsabilidades correspondientes.

 

El canal de televisión brasileño Globo difundió el domingo pasado que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) espió directamente a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y a Peña Nieto.

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) citó el lunes al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, «para expresar su enérgico extrañamiento y exigir la realización de la investigación señalada».

 

Los documentos usados como base de la información publicada en Brasil fueron entregados por el ex técnico de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por su sigla en inglés) Edward Snowden al periodista Glenn Greenwald, del diario británico The Guardian, que reside en Río de Janeiro.

 

Fuente EN

Peña Nieto se reunió con el primer ministro de Italia antes de cumbre G20

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió hoy con el primer ministro de Italia, Enrico Letta, en el marco de la cumbre del G20, que arrancó hoy en las afueras de la ciudad rusa de San Petersburgo.

 

Como resultado del encuentro, Letta aceptó la invitación de efectuar una visita oficial a México en el primer trimestre de 2014 tras un paréntesis de más de dos décadas en los que ningún jefe de Estado o de Gobierno italiano visitó el país latinoamericano.

 

Al mismo tiempo, el mandatario mexicano abogó por fortalecer el diálogo político y fomentar los intercambios comerciales entre ambos países.

 

Peña subrayó que México e Italia son dos pueblos hermanos vinculados por su historia y cultura, y destacó las reformas estructurales emprendidas por su país para potenciar el crecimiento económico.

 

Por de pronto, Italia se propone enviar a México una misión económica integrada por empresarios, académicos y funcionarios para explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio.

 

Ambos Ministerios de Exteriores organizarán el próximo año en México la IV Reunión de la Comisión Binacional, en la que además de continuar el diálogo político acordarán nuevos esquemas y proyectos para fortalecer la cooperación académica, científica, cultural, económica y técnica.

 

Italia es el tercer socio comercial de México en Europa, mientras México es el segundo socio comercial de Italia en el continente latinoamericano.

 

Según cifras oficiales, en México están registradas más de 1.400 empresas con capital italiano.

 

En materia política, Peña aseguró que México está dispuesto a continuar trabajando estrechamente con Italia para el arreglo de los problemas mundiales y la reforma de las instituciones internacionales, incluido el Consejo de Seguridad de la ONU.

 

Peña ya se había reunido la víspera con el presidente chino, Xi Jinping, con el que revisó los avances registrados en los compromisos asumidos durante la visita de Estado realizada por el líder del gigante asiático a México en junio pasado.

 

En particular, ambos dirigentes abogaron por incrementar las exportaciones mexicanas y las inversiones chinas.

 

El líder mexicano, que se entrevistaba por tercera vez con el mandatario asiático en los últimos seis meses, expresó su deseo de aceptar la invitación para visitar China el próximo año.

 

Fuente EN

600 veedores del Observatorio Electoral evaluarán todo el proceso del 8-D

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Obsevatorio Electoral Venezolano (OEV), a través de un comunicado ante la proximidad del proceso electoral fijado para el 8 de diciembre, aseguró su disposición a estar presente en la observación de los comicios municipales, desde la etapade la campaña hasta el propio día de la votación, para evaluar las condiciones y llevar a cabo un conteo de los sufragios emitidos, a través de una red de 600 veedores desplegados en todo el país.

 

El texto del comunicado es el siguiente

Como lo ha hecho a lo largo de los últimos procesos electorales, el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), se prepara para llevar a cabo el seguimiento del proceso electoral que tendrá lugar en el país el próximo 8 de diciembre, con el propósito de elegir alcaldes y miembros de los concejos municipales.

 

Al igual que en los eventos anteriores en los que ha participado, el OEV llevará a cabo la observación de la etapa correspondiente a la campaña electoral y, también estará presente en la observación del proceso de votación el propio día de los comicios, para evaluar las condiciones en que tiene lugar y llevar a cabo un conteo de los sufragios emitidos. El OEV dispondrá de una red de 600 observadores desplegada en todo el país a fin de poder cumplir su propósito.

 

El OEV hace este esfuerzo, con el fin de contribuir en la realización de unas elecciones dentro del marco legal establecido para ello en el país. Y contribuir, así mismo, a fortalecer unos comicios que tienen enorme relevancia política en la medida en que sirven para seleccionar -en sus diversas instancias- a los funcionarios encargados de ejercer el poder en los distintos municipios, encargados de atender los problemas cotidianos de la gente.

 

El OEV considera que los comicios del 8 de diciembre son fundamentales para la consolidación de la descentralización política-administrativa del país, consagrada en el artículo 4 de la constitución como vía esencial para fortalecer la democracia. Con la observación que adelantará el OEV de las elecciones del 8 de diciembre procurará contribuir a que éstas se realicen con la mayor calidad y transparencia.

 

Caracas, 5 de septiembre de 2013

Voceros:

Ignacio Ávalos – Director OEV

Luis Lander – Director OEV

 

Fuente: EU

 

Rousseff cancela viaje de equipo que debía preparar su visita a EE UU

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta Dilma Rousseff canceló el viaje que una comitiva debía hacer este sábado a Estados Unidos para preparar su visita de Estado a Washington el 23 de octubre, a la espera de explicaciones sobre denuncias de espionaje estadounidense a Brasil.

 

«El viaje fue cancelado», dijo una portavoz de la presidencia a la AFP, que no informó sobre las razones ni precisó si la misión de la comitiva integrada por agentes de seguridad y diplomáticos será agendada de nuevo.

 

De su lado, un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores confirmó también que «la misión técnica fue aplazada» y añadió en declaraciones a la AFP que «la previsión es que tenga lugar» posteriormente.

 

«Esperamos aclaraciones de manera formal del gobierno estadounidense» sobre las denuncias de que las comunicaciones de la presidenta y las de varios de sus asesores fueron objeto de espionaje, y éstas aún no han llegado, precisó el portavoz de Itamaraty, sede de la diplomacia brasileña.

 

La presidenta se encuentra en San Petersburgo, Rusia, para asistir a la cumbre del G20, a la cual asiste también su homólogo estadounidense Barack Obama.

 

«Sé que ellos (Obama y Rousseff) están viéndose, creo que están sentándose al lado en las sesiones del G20 en este momento, así que estoy seguro de que tendrán una oportunidad para hablar», dijo este jueves Ben Rhodes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien indicó no estar enterado de la suspensión de la misión preparatoria del viaje de Rousseff a Washington.

 

«Entendemos cuán importante es ésto para los brasileños (…) Trabajaremos con los brasileños para que tengan una mejor comprensión de lo que hacemos y lo que no hacemos, y para tener una comprensión de sus preocupaciones», indicó Rhodes en San Petersburgo, consultado sobre las denuncias de espionaje.

 

La Presidencia brasileña dijo que Rousseff todavía no tiene una reunión prevista con Obama pero que «aún tiene (tiempo) hasta mañana» viernes, día en que termina la reunión.

 

La primera visita de Estado de Rousseff a Washington, la primera que Obama ofrece a un mandatario extranjero este año, está fijada para el 23 de octubre desde hace meses.

 

El gobierno brasileño calificó el lunes de «inadmisible e inaceptable» el supuesto espionaje de Estados Unidos a Rousseff y sus asesores, denunciado el domingo por la televisión brasileña Globo, y pidió explicaciones rápidas (para esta semana), formales y por escrito.

 

La Agencia Nacional de Inteligencia (NSA por sus siglas en inglés) interceptó asimismo comunicaciones del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, cuando éste era candidato presidencial en 2012, según TV Globo.

 

En julio, el diario O Globo había informado que Brasil formó parte de una red de 16 bases de espionaje operadas por los servicios de inteligencia estadounidenses, que habrían interceptado millones de llamadas telefónicas y correos electrónicos de ciudadanos.

 

Las denuncias se basan en documentos de la NSA cedidos por el periodista estadounidense Glenn Greenwald, a quien el exconsultor de la NSA Edward Snowden, asilado en Rusia y acusado en Estados Unidos de espionaje, filtró el material.

 

«Todas las explicaciones dadas (por Estados Unidos), desde el inicio de esos episodios se revelan falsas», dijo el martes el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, en referencia a las aclaraciones que las autoridades estadounidenses dieron sobre las denuncias publicadas por O Globo en julio.

 

Brasil ha indicado no estar satisfecho con las explicaciones iniciales de Estados Unidos, que defendió en ese entonces la interceptación de comunicaciones como una manera de luchar contra el terrorismo y aseguró no haber espiado comunicaciones de personas concretas.

 

«Es más grave de lo que parecía a primera vista», dijo Bernardo.

 

«Es espionaje de carácter comercial, industrial, e interés (de Estados Unidos) en saber de cuestiones como el presal (los grandes yacimientos petroleros descubiertos en aguas profundas brasileñas) y otras de peso económico y comercial», añadió.

 

Pero el ministro sostuvo que la solución debe ser diplomática. «Somos amigos, tenemos relaciones diplomáticas hace 200 años, y la diplomacia es el camino para resolver eso», dijo.

 

El embajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon, dejará el puesto este viernes, tal como estaba previsto desde hace meses, pero su salida ocurrirá en medio de la crisis entre ambos países por las acusaciones de espionaje.

 

Exsecretario adjunto para América Latina del departamento de Estado y embajador en Brasil desde 2009, Shannon fue llamado dos veces las últimas semanas por la Cancillería brasileña para dar explicaciones por las acusaciones de presunto espionaje de Estados Unidos.

 

Shannon será el nuevo embajador de Estados Unidos en Turquía. En Brasil lo reemplazará Liliana Ayalde, exembajadora estadounidense en Paraguay.

 

Fuente EN

Acuerdan medida de protección para trabajadores agredidos por sindicalistas de Productos Efe

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Juzgado Cuatro de Primera Instancia emitió la medida de protección que un grupo de trabajadores de Productos Efe solicitó ante la Fiscalía General de l República para exigir la debida asistencia y protección frente a las amenazas, agresiones físicas y hechos violentos perpetrados por parte de un grupo de dirigentes sindicales.

 

La empresa informa que en el oficio recibido ayer, se ordena el apostamiento policial en la planta ubicada en el municipio Chacao. Adicionalmente, se ratifica la prohibición de ingreso de armas de fuego a las instalaciones de acuerdo a lo establecido en la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones.

 

Productos Efe asegura que esta medida permitirá reforzar la seguridad de sus instalaciones y prevenir que se repitan agresiones en contra de los trabajadores.

 

Fuente: GV

78 mil pacientes con VIH en Venezuela enfrentan déficit de medicamentos anti-retrovirales

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los activistas de las Organizaciones No Gubernamentales que agrupan a las personas con diagnóstico de VIH-SIDA en el país calificaron como «crónica» la situación que atraviesan en la dotación de los medicamentos que necesitan para vivir. Aseguran que hasta cuatro medicinas vitales fallan en el Programa Nacional de Sida del Ministerio de Salud.

 

«En este momento, el medicamento Fosam-Prenavir se encuentra completamente ausente en el país, de igual manera desde el año pasado las pruebas necesarias para que las personas que viven con VIH sepan si el tratamiento está funcionando o no, que son las pruebas de carga viral mejor conocidas como CD4», exclamó el activista, Wilburg Doubam.

 

«El medicamento que falta, que es el Talsir es de rescate, para personas que ya han tenido fallas con tratamientos antiretrovirales y no tienen más opción. No hay los kits para intervenciones quirúrgicas para las personas que viven con VIH y los médicos sino tienen estos kits no operan a las personas con VIH. Esto ha llevado a que muchas persona fallezcan por falta de una intervención quirúrgica», agrego Eduardo Franco.

 

Dicen que según cifras oficiales en el país se diagnostican 11 mil casos de VIH-SIDA anualmente con un panorama poco alentador, pues aseguran que desde hace tres años el déficit de medicamentos se hace cada vez mayor, problemática que coloca a Venezuela como la nación con mayor irregularidades de este tipo en Latinoamérica.

 

«La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reconocido en los últimos dos años 37 episodios de desabastecimiento de medicamentos», agrego Doubam.

 

«Mas de 78mil personas reciben el tratamiento a través del Programa Nacional del Sida, pero se calcula que en Venezuela hay más de 150 mil personas infectadas, lo más grave aun, no hay reactivo para detectar VIH (…) No quisieramos pensar que el Ministerio de Salud está condenando a muerte a las personas que viven con VIH», indicó Franco.

 

Denunciaron además que desde 2005 no hay campaña permanente de prevención en el país: por esta y otras problemáticas solicitan la intervención de la Comision de Salud de la Asamblea Nacional. Piden una mesa de diálogo con el Ejecutivo.

 

Fuente: GV

A Matt Damon le encanta su lado femenino

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

Aunque al consagrado actor podría disgustarle la idea de ser el único hombre en su casa, Matt Damon asegura sentirse un auténtico privilegiado por compartir su vida junto a Luciana Barroso y sus cuatro hijas –Isabella, Stella, Gia y Alexia (hija adoptiva)–, ya que estar rodeado únicamente de mujeres le permite ver las cosas desde una perspectiva femenina antes desconocida para él.

 

«Soy afortunado de ser el único hombre de la casa. Es el sueño de cualquier hombre. El déficit de testosterona en casa me hace sentir muy especial porque he aprendido mucho mirando el mundo desde un punto de vista diferente, más femenino. Ahora estoy convencido de que hombres y mujeres somos dos especies distintas», confesó a la revista Red Bulleting.

 

A pesar de la repercusión internacional de la que goza por su prolífica carrera interpretativa, Matt Damon afirma que sus hijas pequeñas todavía no son conscientes de la fama que ha cosechado su padre y que el día en que se enteren será por ‘ósmosis’, tal y como le sucedió a Alexia (14 años) cuando empezó a comprender la importancia que tiene su padrastro en el mundo del cine.

 

«No sé qué ocurrirá, pero cuando ocurra será por ósmosis [mediante otras personas]. Alexia escuchó algo en el colegio y comenzó a hacerme preguntas. Pero ahora ya todo se ha desmitificado para ellas: han estado en sets de rodaje, han visto cómo se hace una película y conocen a muchas personas de la industria cinematográfica. Me dicen cosas como: ‘¿El tío George [Clooney] es una estrella del cine?’. A lo que yo les contesto: ‘Sí, lo creáis o no, George Clooney es toda una estrella'», señaló.

 

Fuente:Agencias

Transnacionales respaldan su dinero comprando inmuebles en Venezuela

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Incapaces de sacar su dinero del país, empresas de EEUU están comprando propiedades comerciales en Venezuela, destaca un trabajo de The Wall Street Journal.

 

Compañías como el proveedor de televisión satelital DirecTV, la firma de cosméticos Avon Products y la aseguradora Marsh Inc. han estado adquiriendo edificios de oficinas aquí.

 

La prohibición del gobierno a la salida de dinero del país dejó a las empresas extranjeras sin ninguna vía para repatriar su efectivo.

 

Conforme la creciente inflación y la amenaza de devaluaciones del bolívar crean un riesgo de que se erosione el valor de su efectivo, las compañías se inclinan cada vez más hacia los bienes raíces como un lugar donde ponerlo a salvo.

 

«El riesgo de perder ganancias obtenidas con esfuerzo ha hecho que las empresas tomen medidas creativas», afirma Rubén González, socio senior en la firma inmobiliaria Binswanger Venezuela. «Los bienes raíces que mantienen su valor son la opción preferida».

 

Y debido a una peculiar situación propia de economías controladas como la de Venezuela, una disparidad entre las tasas de cambio oficial y real promete elevar el valor de los inmuebles.

 

Fuente: El Mundo

Cazadores envenenan con cianuro a 41 elefantes para obtener sus colmillos de marfil en Zimbabue

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una banda de cazadores furtivos ha usado sal envenenada con cianuro para matar 41 elefantes en el Parque Nacional de Hwange, en el oeste de Zimbabue y el mayor del país, informó el diario estatal Chronicle.

 

La Policía zimbabuense, que ya ha detenido a seis personas supuestamente involucradas, ha recuperado 17 colmillos de marfil valorados en unos 120.000 dólares (unos 90.000 euros).

 

Según el periódico, “la banda habría usado sal envenenada con cianuro en pozos frecuentados por los elefantes en el parque nacional para matarlos”.

 

El método usado hace temer que se desencadenen más muertes de animales en la citada reserva natural.

 

“Es lo que llamamos ‘efecto de cuarta generación’, debido a la potencia del cianuro como veneno“, aseguró al diario el portavoz de la Policía de la vecina localidad de Tsholotsho, Muyambirwa Muzzah.

 

“Los animales que se alimenten de los elefantes muertos, explicó, morirán. Y los que se alimenten de ellos, también”.

 

La Agencia de Gestión Medioambiental de Zimbabue analiza hoy el impacto que el suceso ha podido tener en el ecosistema de Hwange.

 

El parque tiene una extensión de 14.000 kilómetros cuadrados, y su población de elefantes se ha visto reducida en 69 ejemplares entre los pasados meses de mayo y agosto debido a la caza furtiva.

 

Fuente http://www.elaragueno.com.ve/

« Anterior | Siguiente »