Archive for septiembre 5th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Posiciones sexuales 2.0: ¡No te rías que es verdad!

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Existen infinidades de razones para tener sexo según los geeks, entonces ¿por qué no una suerte de “kamasutra 2.0″ también? La gente de College Humor se ideó una serie de posiciones que parecen satisfacer no solo las necesidades sexuales sino también mantener el ritmo de la actual vida 2.0.

 

¿Bloggear antes que tener sexo? ¿La selfie sexual? Te quedarás con la boca abierta luego de conocer estas posiciones.

 

 

iOS 69. “Intercambiando favores”

 

 

 

Kindlingus. “Consumir algo que revela nada por sí mismo a siempre vista”

 

 

Vine Swinggin’. “Hacer el mismo movimiento de 6 segundos una y otra vez esperando que se vuelva algo divertido después de un tiempo”

 

 

Milti-Partner Multitasking. “Acabar más de una cosa a la vez”

 

 

Selfie. “Hacer lo mejor de la situación cuando nadie más está cerca”

 

 

 

 

Bloggy Style. “Concéntrate en ti mismo cueste lo que cueste”

 

 

 

 

 

 

Fuente: PlanetaUrbe

Signos de ataque cardíaco silencioso

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A diferencia de lo que comúnmente se cree, los ataques al corazón no siempre causan el típico dolor de pecho invalidante que lleva a una persona a llamar al servicio de emergencias. En la actualidad, casi la tercera parte de los pacientes que sufrieron un infarto de miocardio no presentaron dolor en el pecho, sino otros síntomas. El ataque al corazón silencioso se da principalmente en personas de edad avanzada, de sexo femenino o con diabetes. Entre los signos de alerta más frecuentes de que algo está sucediendo con el corazón, se encuentran:

 

Dolor o molestias en el pecho: Generalmente del lado izquierdo que aparecen y desaparecen en minutos para luego volver a repetirse. Estas molestias son similares a sentir la presión de algo pesado en el pecho. La intensidad puede variar y se debe prestar atención para saber si el dolor es más intenso durante el ejercicio.

 

Dolores en la mitad superior del cuerpo: En brazo izquierdo, hombro o estómago.

 

Dificultad para respirar bien: Esto es consecuencia del bajo aporte deoxígeno.

 

Náuseas, sensación de vértigo, mareos, ansiedad que se manifiesta con sudor frío.

 

Fatiga o poca tolerancia al ejercicio.

 

Estos síntomas suelen ser consecuencia de la oclusión de una arteria que irriga el corazón lo que produce una interrupción en el aporte de sangre y oxígeno a los diferentes tejidos y órganos vitales. Cuanto mayor es la oclusión, mayor es el riesgo de muerte.

 

No todos los infartos terminan con la vida del paciente. Sin embargo, la asistencia médica es fundamental, especialmente en las primeras horas, ya que todo infarto es una urgencia por el alto riesgo de mortalidad que conlleva. Si se presentan estos síntomas es necesario recurrir al médico con urgencia y no esperar una mejora espontánea.

 

 

 

Fuente: SaludMedica

JLo confiesa que Marc Anthony la ayudó a superar sus problemas de inseguridad

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

Jennifer Lopez confiesa que Marc Anthony fue la única persona que la ayudó a superar sus problemas de inseguridad

 

A sus 44 años, la actriz y cantante está posando una vez más para la revista Cosmopolitan. De hecho, Jennifer Lopez se convierte en la famosa con más edad que ha aparecido en su portada.

 

La diva latina confiesa durante la entrevista que hubo un tiempo en el que sus inseguridades no la dejaban tranquila, a pesar de que ahora la vemos determinada y con mucha soltura dentro y fuera del escenario.

 

«Mi mayor inseguridad era mi habilidad de cantar. Siempre tuve la duda y me cuestionaba si era buena o no en ello, a pesar de haber vendido millones de discos», confesó J.Lo para la edición de octubre.

 

 

 

 

¿Quién le ayudó a superar sus problemas? Su ex esposo, Marc Anthony, quien estuvo a su lado todo el tiempo, apoyándola al máximo y ayudándole a confiar en sí misma.

 

«Marc me ayudó a superar mis miedos. Siempre me decía que era yo la única que impedía alcanzar mi máximo potencial como cantante y que debería dejar de pensar en eso», cuenta Jennifer.

 

Y, poco a poco, fue haciéndose más fuerte, sobre todo tras los nacimientos de sus gemelos, Max y Emme en el 2008. Ahora, ya es otro cuento, y sin duda es una de las latinas más poderosas del entretenimiento.

 

Fuente:Panorama

Cómo combinar mejor las frutas para aprovechar sus beneficios y evitar nos perjudiquen en la digestión

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las frutas, un alimento rejuvenecedor, reparador celular, energético, nutritivo y quema grasa, son uno de los alimentos que más provecho tienen en el cuerpo, se consumen desde hace miles de años y nuestro cuerpo esta diseñado para comer fruta y digerirla correctamente.

 

Las frutas están formadas principalmente de agua y fructuosa (azúcar natural de las frutas)., además de contener aminoácidos, enzimas, minerales, fibra, vitaminas y aceites vegetales .

 

A pesar de ser un alimento de fácil digestión y extraordinariamente nutritivo, no siempre es bien apreciado o acogido, quizá porque se desconoce su consumo apropiado, el cual es necesario para aprovecharlas al máximo y para que no interfieran en la digestión de otros alimentos como, por ejemplo, el de los lácteos, los cereales o las carnes.

 

Cómo combinar las frutas adecuadamente

 

1. Lo primero es tener muy en cuenta que las frutas no deben combinarse con otros alimentos, debido a que el azúcar de las frutas fermenta cualquier otro alimento con el que se les combine. Por ejemplo, si combinamos las proteínas de la carne con alguna fruta, esta causará empacho pues la fruta provocará una descomposición prematura de la carne, lo cual entre otras cosas, causará que la digestión no se haga adecuadamente.

 

2. Lo ideal para aprovechar las máximas cualidades de las frutas es comerlas solas y con el estómago vacío, debido a que la mayoría de las frutas se digieren en aproximadamente 30 minutos, a excepción del mamey o el plátano que tardan más, lo ideal es esperar a que reposen y se digieran bien para luego tomar otro alimento. Esto puede complicar la hora especialmente de los desayunos, puesto que en muchos lugares se educa para comer en la mañana fruta y una cantidad de alimentos que al llegar al estómago pueden causarle severos problemas digestivos. Por ejemplo, combinar el huevo, el pan o guisados con jugo de naranja no es lo más apropiado para la digestión, pues el jugo de naranja fermentará los alimentos y causará entre otras cosas alcohol, el cual afecta al hígado. Quizá esto no se note en uno o dos ni en veinte desayunos, pero ciertamente obstaculizamos al cuerpo en sus procesos digestivos cuando no sabemos bien como combinarlos. Esta es la causa de que el cuerpo, a la larga, se debilite y esté más propenso a muchas enfermedades.

 

La fructuosa natural de las frutas es el azúcar por excelencia para nutrir el cerebro y el páncreas, y no causan fermentación mientras se les combine correctamente. Por lo mismo, debes conocerlas muy bien y saber como se clasifican, porque incluso entre ellas debes saber combinarlas, no es lo mismo comer frutas dulces, por ejemplo, que frutas ácidas.

 

Aquí una guía de las frutas y su correcta combinación.

 

Dulces: plátano, durazno, higo, mamey, pasas, sandía, caña

Semidulces: mango, manzana, papaya, pera, uvas rojas, duraznos (si están menos ducles de lo normal), guanábana.

Ácidas: fresa, guayaba, limón, moras, frambuesa, arándanos, piña, toronja (pomelo), zarzamora, mandarina.

Semiácidas: ciruela, kiwi, níspero, tejocote, uvas verdes, capulín, bayas de goji.

Como mezclarlas apropiadamente:

 

• Ácidas con Ácidas y semiácidas

• Dulces con dulces y Semidulces

 

No debes mezclar más de tres frutas a la vez, de manera que no sobrecargues al estómago y puedan digerirse favorablemente las frutas que comas.

 

Un ejemplo de cómo mezclar frutas apropiadamente sería:

 

Licuado 1: Un licuado de piña con limón y guayaba

Licuado 2: Un licuado de plátano con pera o papaya

Licuado 3: un licuado de jugo de naranja con fresas

 

Conoce las frutas ácidas

 

Las frutas ácidas o cítricas sólo lo son antes de consumirse; una vez que se comen, en el cuerpo se vuelven alcalinas (sin acidez) Estas frutas tienen propiedades depurativas excelentes, pro lo que se recomienda su consumo por las mañanas, sobre todo en ayunas y sin comer ningún otro alimento, de esta forma limpiaran sangre e intestinos profundamente. Las frutas cítricas, además contienen mucha vitamina C, lo cual ayuda a reforzar el sistema de defensas del cuerpo.

 

¿Endulzar los jugos?

 

Siempre que sea posible y sobre todo si la finalidad del jugo es terapéutica, no se debe agregar azúcar ni endulzante de ningún tipo. Sin embargo, muchas veces los jugos ácidos requieren un poco de endulzante, sobre todo en el caso de los niños, por lo que en este caso se recomienda usar miel de abeja o melazas de cereales, pero siempre moderadamente.Nunca agregues azucar blanca o refinada, esto estropea todas las cualidades del jugo además de que es muy noiva para el cuepro.

 

Frutas en la noche

 

Las frutas ideales por la noche son la manzana, el durazno, el mango y las uvas. Algunas de estas frutas son diuréticas y, por su alto contenido en fibra, ayudaran a que el bolo alimenticio se elimine con mayor facilidad al día siguiente.

 

Frutas por la tarde

 

El melón y la sandia son excelentes por la tarde, ricas para hidratar la piel y refrescantes. Hay que consumirlas siempre solas y sin combinarlas con otra fruta para su mejor provecho.

 

Frutas entre comidas

 

El plátano es rico en azucares, potasio, vitaminas y minerales, muy bueno para quitar o aplazar el hambre o dar energía. Es ideal a media mañana, así como el tejocote, la caña, el zapote y el durazno.

 

Recuerda siempre que consumas frutas que estas estén muy frescas que tengan buen color y procura que sean orgánicas.

 

 

Fuente: SaludVital

La falta de sueño aumenta el deseo por alimentos ricos en calorías

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

No dormir aumenta la actividad asociada con el impulso de comer (izquierda) y disminuye la que controla la buena elección de alimentos.

 

Numerosas investigaciones han relacionado el aumento de la obesidad en los países industrializados con una constante disminución en las horas de sueño. Pero los mecanismos cerebrales implicados en el proceso aún no han sido suficientemente estudiados.

 

Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de California ha demostrado que la falta de sueño causa cambios en el cerebro asociados con un mayor deseo por alimentos altamente calóricos. Los resultados del estudio se publican en la revista Nature Communications.

 

Según explica a SINC Matthew P. Walker, autor principal del trabajo, «estudios previos habían demostrado que las personas que duermen menos, tienden más al sobrepeso y obesidad. Nuestro estudio pretende lograr una mayor comprensión de los posibles mecanismos cerebrales que explican esta relación».

 

El equipo de Walker llevó a cabo un experimento en el que participaron 23 individuos sanos (13 de ellos mujeres) y examinó su actividad cerebral tras una noche completa de sueño y después de una noche sin dormir.

 

Durante la medición de la actividad cerebral, llevada a cabo con un escáner de resonancia magnética, los participantes fueron decidiendo cuanto querían comer de un total de 80 elementos que les fueron mostrados.

 

«Nuestros resultados han demostrado que las regiones del cerebro relacionadas con la toma de decisiones de alto nivel quedan embotadas por la falta de sueño a la hora de elegir alimentos. Por el contrario, las estructuras profundas del cerebro que controlan la motivación y el impulso se amplifican», dice el investigador.

 

Además – añade – «un hallazgo adicional interesante fue que a los participantes privados de sueño les apetecían más los alimentos ricos en calorías».

 

Walker indica que esta menor actividad cerebral en regiones que controlan las buenas decisiones, en combinación con la amplificación en aquellas más relacionadas con la recompensa inmediata, encaja bien con las teorías de que la falta de sueño favorece el aumento de peso y la obesidad.

 

Por ello, el científico opina que «promover que la gente duerma un número adecuado de horas puede ser una buena fórmula para facilitar el control de peso en la población, favoreciendo los mecanismos cerebrales que gobiernan una buena elección de los alimentos».

 

 

 

Fuente: Creadess

Contraloría General debate propuestas anticorrupción

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la lucha anticorrupción declarada por el Ejecutivo, las instancias gubernamentales adelantan el proyecto de reforma a la Ley Contra la Corrupción. La Contralora General de la República, Adelina González, indicó que se han presentado varias propuestas, una de ellas, contra el soborno trasnacional.

 

“Cuando una empresa trasnacional reporta que pagó soborno para ganar un proceso en Venezuela, nosotros no podemos sancionar a quien ofreció y pagó el soborno, sino al funcionario nuestro que lo recibió”, explicó en entrevista a Unión Radio.

 

Recordó que el país cuenta con una política preventiva y durante 13 años se ha trabajado con programas especiales en materia de prevención para la corrupción y de la mano con el Poder Popular.

 

Citó como ejemplo el programa “La Contraloría va a la escuela”, el cual fue reconocido en la ONU como una buena práctica del Estado venezolano en la lucha contra la corrupción en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Informó que el programa está conformado por 12.472 contralores escolares.

 

Sobre la solicitud del presidente Nicolás Maduro de una Habilitante, González cree importante que se busquen caminos alternos en la lucha contra la corrupción.

 

“No sabemos en sí qué otro marco va a poder incorporar el Ejecutivo, desde el punto jurídico o procedimental, pues es quien tiene un peso muy grande en relación a las políticas del Estado en la materia de la lucha contra la corrupción”, dijo.

 

Exhortó a la Asamblea Nacional a discutir ampliamente la solicitud del Ejecutivo. “Me parece una buena iniciativa y presumo que el ciudadano presidente tiene un grupo de expertos y de asesores que le han hecho ver otras materias que no están plasmadas de la manera en que el país las necesita”, señaló.

 

 

Fuente: Unión Radio

Alimentos afrodisíacos y placeres libidinosos

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El término “afrodisíaco” nace de Afrodita, diosa de las relaciones amorosas, la pasión desenfrenada, lujuria, erotismo y fecundidad. Pero hablando de dioses con licencia lujuriosa también está Príapo, hijo de Afrodita y Adonis, dios de la virilidad, representado fálicamente y adorado como protector de la vida agrícola, el vino y los productos de la pesca. Siguiendo las mismas líneas mitológicas, Dionisio y Adonis también son servidores del arte bello del amor y del éxtasis de la pasión.

 

En la gastronomía, los alimentos afrodisíacos son aquellos que logran excitar el apetito sexual. El chocolate, por ejemplo, tiene una textura, sabor y aroma que, al introducirlos en la boca, las numerosas terminaciones nerviosas de los labios, la nariz y la lengua reciben una información capaz de provocar ciertas hormonas y otras sustancias, como las endorfinas, que actúan sobre el estado anímico de la persona generando un nexo entre la alimentación y la libido. Asimismo, las zanahorias, plátanos o espárragos, suelen producir un impulso sexual por su forma característicamente fálica.

 

Conozcamos algunos de los alimentos más comunes con propiedades afrodisíacas:

 

Las ostras, reinas en las lindes de la pasión, se les atribuyen su éxito debido a semejanza con los genitales femeninos. Alimento nutritivo y rico en altas cantidades de zinc, siendo éste responsable de sus efectos sexuales. En el mismo sentido, otros productos del mar como el pescado, es considerado como un apoyo erótico por su contenido de fósforo y yodo. La anguila, el salmón, el atún y la merluza son algunas especies resaltadas por sus virtudes afrodisíacas. Otro ingrediente clave para el amor, son los camarones, apreciados por su alto nivel de proteínas y por su incomparable sabor en el famoso aperitivo de playa: el rompe colchón.

 

Según textos antiguos, la flamante faraona Cleopatra exaltaba el sentido sexual de sus enamorados derramando sobre sus partes íntimas una mezcla entre miel y almendras molidas. La miel posee una reputación bien estimada en el mundo erótico, por ello en la “luna de miel” a los novios se les obsequiaban jarras repletas de este espeso ingrediente para asegurar unas noches de ardiente pasión. Sus cualidades afrodisíacas radican en su gran cantidad de vitamina B y C que estimulan las hormonas sexuales.

 

Algunas historias de alcobas aseguran que, un té tibio de ginseng, quince minutos antes de empezar el acto amatorio, es una pócima totalmente segura.

 

El ajo contiene compuestos que favorecen la circulación y el flujo sanguíneo, necesarios para estimular los órganos sexuales.

 

Los cereales integrales y verduras varias son ricas en vitaminas del complejo B y, en concreto, las fuentes de niacina actúan como vasodilatadores y ayudan en la producción de histamina, una sustancia implicada en el orgasmo.

 

En Inglaterra le atribuyen al arroz la capacidad para incrementar las facultades sexuales y de acuerdo con la erotología hindú, mezclar afrodisíacos como arroz silvestre y miel en proporciones iguales aumenta la potencia erótica.

 

Algunos entendidos en las artes amatorias, proponen cocinar la carne de los caracoles con cebolla, ajo y perejil, freírlos en aceite de oliva y nuevamente cocerlos en vino tinto fuerte.

 

El apio o celery, contiene vitaminas A, B, C, P, minerales y oligoelementos. Actúa sobre los órganos urinarios, por lo tanto, si se toma en caldo puede tener efectos afrodisíacos mayores, pero unido a la remolacha es fantástico. Un dato curioso dice que los romanos dedicaron el apio a Plutón, dios del sexo y del infierno.

 

Especias pasionales

 

Las nueces, el azafrán, la pimienta de cayena, el clavo y la mostaza, son ingredientes infalibles en la cena de bodas, ya que, poseen propiedades estimulantes en las glándulas sexuales, acelerando la circulación y finalizando la noche en un éxtasis de placer.

 

El jengibre es utilizado en las bebidas destinadas a excitar los sentidos. Tomado en dosis razonables causa calientes flujos saludables; en dosis excesivas, irrita los intestinos.

 

El tomillo resulta un tónico para los nervios, con efectos afrodisíacos. Es, por otra parte, un potente purificador para el cuerpo.

 

La vainilla tiene un efecto euforizante. Lucha contra fatiga erótica, actúa en el sistema nervioso central y, por su olor, actúa indirectamente en la estimulación sexual.

 

Los aztecas lo llamaban «ahuacuatl» que significa «árbol del testículo” y nos referimos al aguacate. En algunas culturas se utiliza su semilla para mejorar la potencia viril, la cual remojan durante todo un día en leche fresca, para comérselas luego. En Venezuela, tenemos la guasacaca, una salsa que representa todo gusto de este país.

 

Alimentos afrodisíacos, placeres libidinosos

 

La granada, hinojo, higo, canela, fresas, menta, manzana y las semillas de calabaza, son otros de los afrodisíacos naturales que podemos encontrar a la vuelta de la esquina.

 

Aún quedan por demostrar las cualidades eróticas de muchos ingredientes, pero ¿conoces las propiedades incitantes de otros alimentos? Vamos ¡Cuéntanos!

 

Y para mayor disfrute compartimos este jugo libidinoso para alargar a lo máximo un desayuno en la cama.

 

 

Fuente: Creadess

Capriles: La inflación se combate con más y mejor producción nacional

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante una entrega de créditos y recréditosproductivos a emprendedores de la parroquia San Pedro en el municipio Guaicaipuro, el gobernador Henrique Capriles, lamentó que actualmente los venezolanos estén padeciendo problemas que anteriormente no sufrían. “Por primera vez en años en el sentir del pueblo, el problema económico ha desplazado a la inseguridad. Ha empeorado tanto que la gente está más mortificada de cómo sobrellevar la situación económica que por la violencia. Es lamentable que los venezolanos estemos en esta situación. La inflación golpea con más fuerza a los que menos tienen. Vivimos en un país con la tercera inflación más alta del planeta, nos gana Siria, Irán, y seguimos nosotros.

 

Aseguró que la crisis que atraviesa el país sí tienen solución “Algunas personas me preguntan si este desastre por el que estamos pasando tiene solución, a ellos les digo que sí, y que no tenemos ni podemos resignarnos.

 

Progreso es que los venezolanos tener un empleo estable, comer y dormir bien, que los venezolanos vayan al mercado y el dinero les alcance, que le puedan comprar todos los útiles escolares a sus hijos. No es justo que por las malas políticas de este gobierno, los venezolanos se vean afectados por la inflación, lo peor es que este gobierno no termina de entender que la inflación se combate con más y mejor producción nacional. Venezuela no tiene que ser importador de todo, podemos producir nuestros alimentos porque tenemos talento y muchas ideas para multiplicar los panes y no los penes como dicen otros”.

 

Sobre el problema de los apagones, aseguró que el Gobierno Nacional no

 

quiere asumir su responsabilidad. “Uno no sabe si es peor las consecuencias del apagón o la respuesta del gobierno.

 

Ellos desangraron Corpoelec y pretenden venir con el cuento de la iguana o del dragón. Ojalá permitieran entrar a las oficinas de la empresa eléctrica para que puedan ver las condiciones en las que trabajan los empleados. Durante la campaña electoral dijeron que era sabotaje, luego cuando el Gobierno ilegitimo tomó el poder, dijeron que las fallas eran por el aumento de consumo eléctrico. Luego hablaron de la militarización de la compañía eléctrica, y ahora vienen con el mismo cuento del sabotaje. Lo que les falta es sacar una foto mía, cortando los cables de alta tensión por esto yo llamo al pueblo a no acostumbrarse a este desastre que pretenden imponernos”.

 

Invitó a los venezolanos a movilizarse en las venideras elecciones del 8 de diciembre. “El poder es de los ciudadanos y lo tienen en el voto. El 8 de diciembre hay que movilizarse, ellos mueven a su gente a punta de presiones y chantajes. Nosotros las movemos presentando las propuestas. Las elecciones municipales son claves para cambiar este modelo fracasado que le hace difícil la vida a los venezolanos. Para el municipio Guaicaipuro mandaron al de rulitos, lo sacaron del ministerio porque no sirvió y lo lanzan de candidato en un municipio que ni conoce por eso también invito a los militantes del PSUV que están molestos con la imposición de candidatos, a que aprovechen esta gran oportunidad de enviar un mensaje de rectificación al gobierno que ellos creen”.

 

 

Capriles lamentó que el Gobierno central se preocupe más por los problemas de otros países que por los venezolanos.

 

“Nosotros los venezolanos queremos paz, pero tenemos una persona en Miraflores que va a ayunar por la situación en Siria. Cada vez que un dictador tiene un problema, este gobierno sale a defenderlo, fíjense nada más en quiénes son sus amigos. ¿Será que este señor sabe que en Venezuela matan 50 personas todos los días?. Siempre estaremos en contra de la guerra. Nosotros no nos acercamos a la iglesia ni hablamos de Dios, sólo cuando vienen las elecciones, porque Dios está con nosotros todos.los días”.

 

Fuente: Nota de prensa

Ministro Chacón descarta que apagón esté relacionado con falta de mantenimiento

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, ratificó este jueves que el apagón generado el pasado martes en 14 estados del país, por una falla en la línea 765 de la estación La Horqueta – La Arenosa se debió a que «soltaron la malla de protección» en la torre 6. Sin embargo, acotó que esperan las investigaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y la Fiscalía para establecer responsabilidades correspondientes.

 

Chacón desmintió que el apagón esté vinculado con una falta de mantenimiento en las estaciones del Sistema Eléctrico Nacional. «El sistema de protección de San Gerónimo se hizo mantemiento el 3 de abril, el mantenimiento se hace cada 6 meses, el próximo mantenimiento toca el 3 de octubre. Se mantiene el mantenimiento, este es un sistema que tiene ya 30 años, es un sistema de control que es parte de los esquemas y no tiene un sistema de alarma directo de la situación de las tarjetas. La única manera de verificar la tarjeta es que tu vengas al sitio y verifiques los parámetros», explicó.

 

Manifestó que en la estación de La Horqueta – La Arenosa tiene 3 líneas de electricidad, de las cuales una falló generando un apagón en 14 estados del país. El sistema debió detectar la falla y disparar la línea 765 que generó el apagón. «El sistema en San Gerónimo debió haber recibido esta señal (…) Al separar la línea, por supuesto salen 5.500 MW de la generación que está llegando a Centro Occidente y se dispara el resto del país», indicó durante una rueda de prensa en el estado Aragua.

 

A raíz del apagón general en 14 regiones, desde el Ministerio de Energía Eléctrica «vamos a cambiar el procedimiento para este sistema 765 y hemos ordenado que todo el sistema de protección va a entrar en fase de chequeo semanal y en mantenimiento mensual, mientras se moderniza este modelo».

 

Desde la estación La Horqueta, Chacón mostró la torre eléctrica Nº 6, en la cual se generó la falla luego de que alguien soltara la malla de protección, colocada para evitar que la basura de un vertedero ubicado junto a la instalación. La decisión del presidente Nicolás Maduro fue eliminar el botadero de desechos y sanear la zona.

 

«No fue un problema de mantenimiento, el otro elemento falso es que se excedió el soporte de la línea (…) La falla es porque se suelta el sistema de agarre de la malla, en definitiva higo una manipulación del sistema de agarre de la malla», agregó.

 

Fuente: GV

Elton John siente que ha vuelto a nacer

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

El veterano músico está convencido de que la exitosa operación de apendicitis a la que se sometió en julio –una intervención quirúrgica que le salvó de una posible muerte– ha supuesto una llamada de atención sobre la necesidad que tiene de cambiar radicalmente su estilo de vida.

 

Consciente de que el final feliz de su dramática enfermedad le ha brindado una segunda oportunidad para seguir en este mundo, Elton John está dispuesto ahora a sacrificar buena parte de su frenético ritmo de trabajo para dedicar ese preciado tiempo a disfrutar de sus seres más queridos: su marido David Furnish y sus hijos Zachary y Elijah.

 

«En ese momento era plenamente consciente de que no me encontraba bien, pero no tenía ni idea de que esa apendicitis se había desarrollado tanto, hasta el punto de amenazar mi propia vida. Hasta que no vi los resultados del escáner no me di cuenta de que estaba en peligro, y fue ahí cuando el miedo a la muerte me invadió por completo. Supe que podía morir y, aunque he tenido la suerte de salvarme, sé que tengo que cambiar mis hábitos y cuidarme más para poder estar con mi marido y mis hijos todo el tiempo posible. Ya no tengo 36 años, tengo 66 y debo empezar a comportarme como tal», confesó el carismático artista al diario británico The Daily Telegraph.

 

Aunque reconoce que le entristece la idea de tener que reducir sus conciertos anuales –Elton John solía programar 100 recitales al año–, el longevo cantautor asegura que va a armarse de la disciplina necesaria para dirigir su creatividad hacia otros menesteres que le requieran menos exigencias en el plano físico.

 

«Sé que no tengo por qué embarcarme en giras tan maratonianas, desde luego no necesito el dinero. Lo he hecho así porque disfruto y porque me encanta presentarme en el escenario, pero la operación me ha hecho darme cuenta de que la familia y la salud son más importantes. También tengo otros proyectos, como escribir un musical para Broadway y, sobre todo, cultivar el vínculo con mis dos pequeños», explicó al mismo medio.

 

Pensando principalmente en el momento en que su hijo mayor comience su etapa en el colegio, el astro de la música quiere mantenerse en plena forma para ser un progenitor activo y acompañar así al pequeño Zachary en todo tipo de eventos escolares que requieran su asistencia. A pesar de que ya no cuenta con la misma energía vital propia de la juventud, Elton se niega a sumergirse en los estereotipos de su edad y a perderse algunos de los momentos clave en la infancia de sus hijos.

 

«Cuando los niños son pequeños, básicamente puedes llevarlos donde quieras y son ellos los que se adaptan, pero cuando Zachary empiece a ir al colegio las tornas van a cambiar. Seré yo quien tenga que seguir su ritmo y apoyarle en todo lo que me necesite. No quiero ser un padre viejo que se limite a leerles un libro por las noches, quiero cuidarme para estar en forma y salir con ellos al parque, para estar presente en sus actividades deportivas y, en general, para formar una parte importante de su vida», concluyó.

 

Fuente:Agencias

« Anterior | Siguiente »