Archive for septiembre 5th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Maduro recuerda a Chávez: «Te llevamos siempre como inspiración‏»

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recordó la madrugada de este jueves los seis meses de la partida física del Comandante Hugo Chávez, al afirmar que el pueblo mantendrá siempre vigente su legado político “para la acción diaria en defensa de tu Amada Patria!”.

 

A través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro, el jefe de Estado manifestó: “Chávez de las Victorias, sigues y seguirás invicto con un pueblo leal en todas las horas,que día a día hace La Patria”. Por último, el Mandatario Nacional recordó que “con Bolívar y Chávez sigamos Unidos y Vencedores, haciendo la Patria Socialista!!!”.

 

Fuente: Noticias Al Día

Escasez de antirretrovirales para VIH pone en riesgo vida de enfermos

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH) es una enfermedad que crece aceleradamente en la región, sin embargo son pocos los aportes del Ministerio de Salud para la entrega de antirretrovirales, tratamiento que alarga la vida de las personas positivas.

 

Eduardo Franco, presidente de la fundación Manos Unidas por la Vida (Mavid) expresó vía telefónica su descontento con el estado de algunos pacientes, pues desde hace cinco meses no aparecen los medicamentos.

 

El vocero aseguró que las personas están muriendo en la región y que ha sido poca la preocupación del ministerio por revertir la tendencia. Insistió en que en el país el escenario es similar y se agotan las posibilidades para atender a los 11 mil infectados.

 

Mavid y otras fundaciones del estado trabajan a toda marcha para encontrar la manera de que los enfermos en etapa terminal reciban los medicamentos, pero las dificultades parecen incrementar.

 

La preocupación de la fundación crece al ver la poca colaboración gubernamental. Los medicamentos de rescate, que impiden la muerte de los pacientes, donde las edades varían, no solo están escasos en Carabobo por lo que se hace imposible la idea de traerlos de afuera.

 

Este jueves Mavid y otras organizaciones se pronunciarán para ofrecer cifras de las personas afectadas. Uno de los objetivos de la fundación es lograr que se materialice en el país un programa nacional de Sida, que dé una respuesta positiva en cada región.

 

En Carabobo semanalmente crece el número de positivos, aspecto que debe ser considerado entre la población para evitar futuros contagios, especialmente entre los jóvenes quienes son los más propensos a adquirir VIH.

 

Las escuelas y el núcleo familiar deben emprender un trabajo en conjunto para disminuir el alto índice de casos. Las personas también deben informarse y acudir al médico a verificar su salud, con esto se protegen y disminuye la propagación, resaltan diferentes sitios web dedicados al acompañamiento de los enfermos.

 

Fuente http://www.el-carabobeno.com/

iPhone 4: el más popular en EEUU entre aquellos que eligen un smartphone por primera vez

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La cuota de mercado de Apple en venta de dispositivos móviles incrementó en casi 10% durante el último año

63% de los dispositivos vendidos por AT&T entre mayo y julio de 2013 usan iOS como sistema operativo; 29,3% usan Android

 

Kantar Worldpanel revela cifras interesantísimas de venta de dispositivos móviles en Estados Unidos y muestra cómo la popularidad del iPhone 4 se mantiene aun siendo un dispositivo lanzado hace tres años, al punto de ser el smartphone favorito de aquellas personas que eligen un dispositivo de este tipo por primera vez.

 

El iPhone 4, lanzado hace tres años es el terminal más popular entre las personas que usaban un teléfono móvil «normal» o un feature phone y deciden cambiar a un smartphone por primera vez. Esto de acuerdo a un informe hecho por Kantar Worldpanel.

 

El estudio también muestra que la cuota de mercado de Apple en venta de dispositivos móviles dentro de Estados Unidos se ha incrementado a 43,4% durante el periodo de tres meses que acabó el pasado 13 de julio. Una cifra y un crecimiento bastante sorprendentes considerando que:

 

El mismo periodo de tres meses de 2012 la cuota de Apple era de 35,6%.

 

Apple no ha lanzado dispositivos nuevos en casi un año.

 

La compañía, de hecho, está a punto de lanzar nuevos modelos de smartphones el próximo 10 de septiembre.

 

Esto prueba que la estrategia posicionamiento de marca, el enfoque en una sola línea de producto y el énfasis en la calidad de los dispositivos y el funcionamiento del sistema operativo son muchísimo más poderosos que las técnicas del marketing hasta en la sopa o del «tenemos que lanzar 40 modelos diferentes para saturar el mercado», muy populares entre algunos de los competidores más fuertes como Samsung.

 

¿Un terminal lanzado hace tres años, que no tiene una pantalla inmensa, que no tiene 4G, que no tiene cuatrocientos cincuenta megapixeles, que no tiene un sistema operativo que es libre como argumento de venta, es el más vendido entre aquellas personas que eligen un smartphone por primera vez? ¿Cómo es eso posible?

 

Es parte de un hecho que gran parte del sector del periodismo especializado, geeks y nerds no son capaces de ver y sobre todo no son capaces de aceptar las características técnicas en el mundo post-PC cada día son más irrelevantes. Mientras que las posibilidades de simplificar actividades diarias por medio de una plataforma móvil confiable, actualizable, fluida, fácil de entender, permite elegir entre un gran número de aplicaciones que pueden instalarse fácilmente. «iPhone» es sinónimo de todo lo anterior. Guste o no a los haters, guste o no al periodista especializado que «lleva más de veinte años en esto», guste o no al programador defensor del software libre que «ha hecho esto mucho más tiempo de lo que te imaginas».

 

El mercado tecnológico está en un profundo cambio porque se ha masificado y popularizado en niveles muchísimo mayores a todo lo que hemos visto en los últimos 30 años. La penetración en diferentes sectores sociales con poco/nulo interés en lo que es un «microprocesador» es más grande que nunca. Es por eso que hay un énfasis tan grande por parte de Apple en no heredar los errores de la PC en sus iPhones y sus iPads. En no tener que rootear el teléfono e instalar Cyanogenmod para poder actualizar sus dispositivos y acceder a las últimas características del software. A no tener que lidiar con mensajes de error crípticos. A no tener que acceder a una tabla comparativa de características técnicas para entender qué dispositivo hay que comprar.

 

¿Funciona bien, pero realmente bien? ¿Tiene un precio accesible? Lo compro. Es por eso que el iPhone 4 es tan popular y es por eso que el iPhone 5C será un éxito tal y como lo comentaba días atrás.

 

Fuente http://alt1040.com/

Samsung presentó Galaxy Gear, su nuevo reloj inteligente (fotos)

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Después de muchos rumores, el smartwatch de Samsung es oficial. Samsung Galaxy Gear es el nombre seleccionado para el reloj inteligente de Samsung, que ha sido presentado durante el Samsung Unpacked Episode 2 que está teniendo lugar durante la IFA 2013 .

 

Aunque Samsung todavía no ha mostrado las especificaciones técnicas del Samsung Galaxy Gear, sí se ha especificado que el reloj inteligente de Samsung vendrá a ser el compañero perfecto de tu smartphone o tablet. Con un diseño al que no estamos acostumbrados a ver por parte de Samsung, tal y como muestra el acabado frontal metálico y contará con una cámara frontal, situada en la correa del Samsung Galaxy Gear y enfocada para ser utilizada como memógrafo. Además, se podrán atender llamadas desde el propio Samsung Galaxy Gear, pues el dispositivo lleva integrado dos micrófonos y altavoces.

 

El Samsung Galaxy Gear llegará a 149 países el próximo 25 de septiembre y a nivel mundial a lo largo del mes de octubre. Estas son sus características técnicas:

 

Procesador 800 MHz, 512 MB de memoria RAM

 

Pantalla de 1.63 pulgadas SuperAMOLED (320×320)

 

Cámara 1.9 megapíxeles, autofocus

 

2 micrófonos

 

Bluetooth 4.0 LE

 

4 GB de memoria interna

 

Batería de 315 mAh

 

samsung

 

El Samsung Galaxy Gear está principalmente enfocado a ser un complemento para smartphones, de manera que interactuar con ellos sea más rápido y sencillo. Recibir llamadas desde el dispositivo o utilizarlo como memógrafo son las dos funciones en las que Samsung más ha incidido. Además, incluirá algunas aplicaciones preinstaladas como S-Voice, el contraataque de Samsung a Siri. Finalmente, no obstante, los rumores sobre una pantalla flexible y curvada se han quedado en meras conjeturas, como la pantalla cuadrada del Samsung Galaxy Gear refleja. Para cuando el dispositivo llegue al mercado, ya habrá más de 70 aplicaciones adaptadas exclusivamente para el Samsung Galaxy Gear entre las que se incluye Evernote, Path o RunKeeper.

 

Uno de los principales retos del Samsung Galaxy Gear será su autonomía y sobre el papel no parece demasiado prometedora. Samsung promete una duración de 25 horas por ciclo de carga, suficiente si habláramos de un smartphone, limitada para un dispositivo del estilo de Samsung Galaxy Gear.

 

 samsung galaxy gear

 

Interesante la propuesta de Samsung con su Samsung Galaxy Gear, que vendrá a competir con dispositivos como Pebble o el Sony Smartwatch 2, además de intentar explorar una fracción del mercado que todavía está muy virgen. ¿Hay futuro para los smartwatches? El tiempo lo dirá, aunque desde luego, la apuesta de Samsung ha llegado para que así sea. El Samsung Galaxy Gear llegará en octubre a todo el mundo.

 

1812991

 

Fuente http://www.celularis.com/

Pérdidas por el apagón aún no se pueden determinar

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Representantes de gremios de diversas áreas ligadas al comercio y los servicios, aseguran que el apagón del martes generó importantes pérdidas, pues la mayoría de los establecimientos se vieron obligados a cerrar sus puertas y dejar de prestar servicio al público.

 

«El apagón tuvo un impacto inmenso en el sector de los centros comerciales», dijo Alfredo Cohen, presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), quien recalcó que las pérdidas no se pueden medir al día siguiente. «Tenemos que esperar por lo menos una semana para tener el impacto económico real».

 

Indicó que a cada mall o centro comercial el apagón lo afectó de manera diferente, pues en unas zonas o regiones duró más tiempo que en otros. «Plaza Las Américas cerró y no abrió hasta hoy (ayer) en la mañana; en Mérida hay centros comerciales que todavía están padeciendo, mientras que en Paseo El Hatillo el apagón apenas duró 20 minutos», dijo.

Añadió que los apagones afectan toda la vida comercial, laboral y hasta personal. «Se congestionan todas las vías; la gente se asusta y no va a los centros comerciales, por lo que el día se convierte en una mala jornada».

 

Destacó que a los empleados deben darles facilidades para regresar a tiempo y a salvo a sus hogares. «Los sistemas de ventas se caen» y en algunos casos, cuando regresan, colapsan.

 

Con la masa cruda. Por su parte, Tomás Ramos, presidente de la Federación Venezolana de Industrias Panificadoras y Afines (Fevipan), señaló que -por la hora en que ocurrió el apagón- muchas panaderías se quedaron con la masa cruda del pan que iban a elaborar para el cierre del día. «Ese pan no se horneó y se perdió, porque las neveras no estaban operando por la falta de luz».

 

Manifestó que es difícil calcular las pérdidas, porque cada panadería elabora un determinado número de panes de diverso tipo, y -además- otras muy probablemente pasan por problemas para conseguir la harina de trigo, por lo que la pérdida sería menor. «Cada panadería deberá cuantificar sus pérdidas en función de lo que dejó de vender según sus estimaciones diarias».

 

Fuente: Últimas Noticias

Panaderos quieren que Indepabis les devuelva dinero por multas ilegales

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Panaderos afiliados a la Federación Venezolana de la Industria de la Panificación y Afines (Fevipan) se reunirán la semana que viene en asamblea extraordinaria para analizar las acciones que tomarán si el Indepabis continúa fiscalizando y sancionando a los establecimientos por vender las presentaciones especiales de pan por encima del precio regulado de Bs 6,91 el kilo.

 

Tomás Ramos, presidente de Fevipan, insistió en que el sector está a la espera de que el Gobierno Nacional corrija el error que apareció publicado en la Gaceta Oficial cuando se reajustó el precio del pan y no se detalló que la única presentación regulada es la canilla.

 

«Estamos esperando una rectificación a más tardar esta semana», dijo Ramos, quien añadió que «los panaderos no podrán operar vendiendo todas las presentaciones de pan al precio regulado; ya la canilla la venden a pérdida».

Recalcó que les manifestaron a los representantes de los ministerios de Comercio y de Alimentación que el nuevo precio fijado al pan canilla tampoco es rentable: «seguimos con rezago, pero seguiremos trabajando tranquilos, confiados en que se van a realizar revisiones periódicas hasta acercarse a la verdadera estructura de costos».

 

Exigen reintegro. El dirigente gremial indicó que los panaderos esperan que una vez que se rectifique el error cometido en la Gaceta Oficial, el Indepabis retire todas las multas impuestas a las panaderías y deje de inspeccionarlas y obligarlas a vender todas las presentaciones al precio regulado.

 

«Estamos conscientes de que fue por un error involuntario; pero exigimos que nos devuelvan nuestro dinero», dijo.

 

Fuente: Últimas Noticias

Yahoo desvela su nuevo logo

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Tras una campaña que ha durado 30 días, Yahoo finalmente presenta su logo definitivo. Siguen siendo fieles a su planteamiento inicial pero con un diseño más elegante y minimalista que las anteriores propuestas.

 

Después de mostrarnos durante un mes las otras propuestas descartadas, Yahoo presenta su nuevo logo. Ya os habíamos hablado de esta campaña que buscaba generar expectación y reafirmar el proceso de renovación que su directora ejecutiva, Marissa Mayer, tiene planeado para la compañía. El logotipo sigue siendo fiel a sus raíces: morado y con el signo de exclamación.

 

En el último año, Yahoo nos ha sorprendido con muchas novedades. Mayer parece estar sacando a la compañía de un letargo que había durado muchos años. Un cambio que ha traído adquisiciones de compañías y actualizaciones de la mayoría de sus servicios. El cambio de logotipo quiere reflejar esa renovación, algo que explica la propia directora ejecutiva:

 

No habíamos actualizado nuestro logo en 18 años. Nuestra marca, representada por el logotipo, ha sido valorada en 10 mil millones de dólares. Así que, si era el momento de un cambio, no es algo que podamos hacer a la ligera.

 

Personalmente, pienso que en cuanto a diseño necesitan resolver antes otros aspectos. La página web de Yahoo necesita actualizarse urgentemente. La versión estadounidense presenta una interfaz minimalista que recuerda a la propuesta estética de Microsoft en los últimos años, en cambio, el resto de versiones «locales» de la página siguen apareciendo con un diseño que recuerda a Geocities.

 

 

Como podéis ver arriba, han realizado un vídeo que resume el proceso de creación del nuevo logo. Entiendo que realizar un logotipo con tipografía puede tener sus limitaciones y que es difícil «romper» con la imagen corporativa después de tantos años. Aunque no me apasiona, me gusta más que las propuestas anteriores. El nuevo diseño conserva la intención de parecer desenfadado y a la vez gana en elegancia. Seguramente en los próximos meses veremos más cambios, a todos los niveles, de esta compañía, ya que Marissa Mayer parece estar convencida en devolver a la vida a la gran «Y».

 

Fuente http://alt1040.com/

Xbox One llegará al mercado el 22 de noviembre

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Microsoft anuncia la fecha oficial del lanzamiento de Xbox One al mercado, y el día elegido por el gigante de Redmond será el 22 de noviembre a nivel mundial.

 

Finalmente, Microsoft ha revelado a través de uno de sus voceros más importantes en el ámbito de los videojuegos, el Major Nelson uno de los detalles más importantes sobre su nueva Xbox One, su fecha oficial de lanzamiento. Este es quizás el último detalle que faltaba por conocer de la nueva generación de la consola del gigante de Redmond, y desde hoy ya conocemos (y preparamos nuestras billeteras) que la llegada de Xbox One al mercado será el próximo 22 de noviembre, en los 13 países anunciados previamente.

 

No queda dudas de que el detalle más curioso de este anuncio es que Xbox One llegará exactamente a medio camino de los lanzamiento en Estados Unidos y Europa de PlayStation 4, dado que Sony ya anunció el debut en el mercado de su nueva consola el 15 de noviembre en territorio norteamericano, y el 29 de noviembre en Europa y Latinoamérica.

 

Xbox One llega a medio camino de los lanzamientos de PS4 en EEUU y EuropaLas cartas están puestas sobre la mesa, las fechas han sido anunciadas. El mes de noviembre será cuando la nueva generación de consolas llegue a los anaqueles de los principales territorios en el mundo, lista para invadir nuestros hogares en fechas navideñas.

 

Xbox One, inicialmente estará disponible en 13 mercados que ya habían anunciado: Australia, Austria, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, México, Nueva Zelanda, España, Reino Unido y Estados Unidos, por lo que en Latinoamérica aún tenemos que esperar por la llegada oficial de esta consola. Según anunció Microsoft en una ocasión pasada, durante los primeros meses del año 2014 estará desembarcando la nueva consola en más países, esto debido a la inmensa demanda inicial que ha recibido la consola.

 

Marquemos nuestros calendarios para la llegada de la nueva generación de consolas. ¿Esperas hacerte con una PlayStation 4 o una Xbox One?

 

Fuente http://alt1040.com/

Indepabis propone reglamento para portales de cupones

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los empleados de las empresas Aprovecha.com y Tudescuentón.com acudieron a la sede del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, con el fin de exigir una respuesta al instituto en vista de que llevan cuatro semanas con las actividades suspendidas.

 

El presidente del organismo, Eduardo Samán, acordó convocarlos a una reunión en las oficinas del Indepabis, sin embargo, no especificó la fecha. Informó que el lunes el instituto presentó al Ministerio de Comercio una propuesta de reglamento que regule la actividad de los portales de cupones electrónicos y que no es su función discutir la normativa con las empresas hasta que el despacho de Comercio tome una decisión. En el reglamento se sugiere el establecimiento de fianzas y contratos notariados de adhesión.

 

Los trabajadores le recordaron a Samán que llevan un mes fuera de operaciones y que económicamente no pueden esperar mucho más. “Hemos visto estafas en otros países con las cuponeras y eso nos pone cautelosos”, explicó el funcionario. Las pérdidas que reportaban algunas compañías también generaron alarma. Sin embargo, reconoció que los portales venezolanos no han presentado irregularidades en tres años de operaciones.

 

Los empleados agregaron que el modelo de negocio que aplica a las empresas de cupones electrónicos no es el mismo de las páginas de compras programadas. Les apremia el hecho de que no cuentan con suficiente capital para estar paralizadas por mucho más tiempo.

 

Samán reiteró que la regulación es necesaria para evitar cualquier tipo de estafa. Dijo que el organismo no ordenó la suspensión de sus actividades sino la suspensión de las autorizaciones de las ofertas hasta que se inscriban en la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, pero el organismo no les ha respondido.

 

Existen 16 cuponeras en el país, de acuerdo con el balance del Indepabis. Las 11 agrupadas en la Asociación Venezolana de Empresas de Compras Colectivas mantienen 1.200 empleos directos e indirectos.

 

Fuente: El Nacional

Nokia, adiós y gracias: el fin de una era de teléfonos móviles

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Con la noticia de la compra de las divisiones de dispositivos y servicios de Nokia, llega una realidad: a partir de ahora los dispositivos serán lanzados bajo la marca y supervisión de Microsoft.

 

La noticia sobre la compra de Microsoft de las divisiones de dispositivos y servicios de Nokia implica, a priori, muchas consecuencias. Con esta decisión se pone fin a muchos años de teléfonos móviles bajo la marca finlandesa, a partir de ahora, dispositivos «Lumia» y «Asha» vendrán directamente de Microsoft. Una unificación que puede ayudar a que la compañía de Redmond se expanda en el mercado de los smartphones y que termina con la historia de teléfonos Nokia.

 

Tras la salida del Nokia 1020, nuestro compañero Javier Lacort hizo un repaso por la historia de la compañía que ahora conviene releer. Tras un liderazgo indiscutible, llegaron años oscuros para la compañía, una montaña rusa de la que es muy difícil levantarse pero que con las últimas decisiones empezaban a remontar.

 

Nokia

 

Microsoft no fue, inicialmente, una empresa enfocada al hardware, una de las especialidades de Nokia. En los últimos años han lanzado productos exitosos como la Xbox junto con Kinect y dispositivos como el Surface, que aunque ha recibido buenas críticas en cuanto a hardware, no termina de encontrar su lugar en el mercado de las tablets.

 

Con Windows Phone la apuesta parecía diferente y empezaron las alianzas con diferentes compañías de hardware, siendo Nokia una de las apuestas más fuertes. Finalmente han repetido la operación que Google hizo con Motorola y han adquirido una marca que realiza buenos productos para poder potenciar el software y el ecosistema de la compañía. Tengo mucha curiosidad por ver que productos veremos a raíz de esta nueva alianza.

 

Torres más altas han caído (moraleja)

 

Muchos usuarios guardan un especial cariño por la compañía finlandesa. En mi caso «Nokia» es un sinónimo de teléfono móvil, recuerdo con cariño los primeros terminales que tuve y la posibilidad de comunicarme en cualquier momento. En aquel momento la compañía finlandesa era un producto casi de culto, sus dispositivos eran los más deseados.

 

Me acuerdo de mi Nokia 3210, se lo había comprado a un compañero de clase holandés que llegara ese año. Sustituyó a mi primer teléfono móvil, un Ericsson GA 628. El 3210 a su lado parecía el teléfono móvil de Batman, con un cuidado acabado y unas dimensiones ideales para la época. Aunque ahora pueda parecer algo ridículo, la inclusión del clásico videojuego Snake fue una revolución en su momento, sacabas tu teléfono del bolsillo y parecía que podías hacer miles de cosas, y en aquella época, era cierto.

 

Nokia

 

Con el paso de los años Symbian se convirtió en una especie de muerto viviente que empezaba a oler. Posteriormente, empezaron a incluir Windows Mobile en sus teléfonos, un sistema operativo más avanzado que Symbian pero al que le esperaba la misma suerte. Todos sabemos como continúa la historia, la llegada de Blackberry y sobre todo del iPhone fueron el puñetazo que acabó dejando K.O. a la empresa, quedando totalmente desorientados y sin saber como volver a levantarse.

 

La hegemonía de Nokia duró mucho tiempo y fue hace pocos años, aunque en tecnología el tiempo no perdona tanto como en otros sectores. La superioridad con la que iOS y Android dominan el mercado hoy en día es algo que tiene una fecha de caducidad. Cuando alcanzas una cumbre, o rápidamente empiezas a buscar otra para escalar (cosa que es difícil en ese momento) o lo único que te espera es empezar a descender. Nokia ejemplifica la constante renovación que padece este mercado, todo tiene su momento, y eso no durará eternamente.

 

Jaque mate y despedida

 

El movimiento de Microsoft coincide con el ligero aumento de popularidad de la compañía finlandesa. Los usuarios siguen prefiriendo un iPhone o un terminal con Android antes que elegir un teléfono Nokia, pero la compañía estaba empezando a generar interés gracias a sus últimos lanzamientos y anuncios. Nadie discute el hardware que presentan sus dispositivos y Windows Phone 8 es un empuje más a la calidad del terminal, lo único que le falta es ir mejorando todas las carencias que presenta su ecosistema y generar más expectación.

 

Muchos trabajadores de la compañía han empezado a publicar en las redes sociales mensajes de cariño, mezclados con preocupación y entusiasmo de pasar a formar parte de Microsoft. Es el caso de Marc Kleinmaier, responsable del ecosistema en Norteamérica, el cual expresa en un tweet la incertidumbre que están viviendo en estos momentos. Muchos han empezado a comparar este importante movimiento con algunos anteriores: la compra de Skype por parte de Microsoft o la adquisición de Motorola por parte de Google.

 

Al igual que expresa John Kneeland, director de proyectos en Nokia, en el anterior tweet. Este artículo quiere recordar y agradecer los momentos que hemos vivido con la compañía finlandesa a lo largo de tantos años. Nosotros hemos cambiado y el panorama tecnológico ha cambiado, esas dos constantes seguirán con el paso del tiempo. Independientemente de dónde estemos ahora o dónde estaremos más tarde: Nokia, adiós y gracias.

 

Fuente http://alt1040.com/

« Anterior | Siguiente »