Archive for septiembre 5th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Un apagón deja sin luz varias horas la casa de Mandela, que sigue en estado crítico

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Una huelga en una compañía eléctrica dejó sin luz la vivienda del expresidente sudafricano Nelson Mandela en Johannesburgo, donde permanece en estado crítico y recibiendo cuidados intensivos desde el domingo, informa el diario «The Star». Varios reporteros del periódico sudafricano indicaron que la casa de Mandela cuenta con un generador eléctrico que comenzó a funcionar tras el apagón, ocurrido ayer y que podría tardar cuatro días en solucionarse.

 

El domicilio, situado en el acomodado barrio de Houghton, ha sido modificado para permitir que Mandela continúe el tratamiento que recibía desde hace casi tres meses en el hospital de Pretoria, que abandonó el pasado domingo para trasladarse a su residencia.

 

La electricidad se fue en Houghton alrededor de las ocho de la tarde de ayer y volvió pasadas las once, cuando las luces de la calle volvieron a encenderse y el generador dejó de escucharse en el interior de la vivienda del exmandatario, de 95 años.

 

Unos doscientos trabajadores de la compañía eléctrica City Power se negaron ayer a hacer horas extras, en una acción unilateral y fuera de la ley para reclamar mejoras en sus condiciones laborales, según la prensa local. La empresa tuvo que subcontratar a otra compañía para restablecer el servicio, interrumpido en al menos otros diez barrios de Johannesburgo.

 

Gran parte de Johannesburgo podría seguir a oscuras varios días si los empleados de City Power repiten hoy los paros.

 

Frágil estado

 

Mandela fue hospitalizado en estado grave el pasado 8 de junio por una recaída de una infección pulmonar, en el que era su cuarto ingreso desde diciembre del año pasado. El estado de salud del icono de la lucha contra el «apartheid» pasó a ser crítico el 23 de junio, y su pronóstico no ha cambiado desde entonces pese a las repetidas mejorías anunciadas por la Presidencia sudafricana.

 

El que fuera el preso político más famoso del mundo contrajo los problemas respiratorios que ahora padece durante los 27 años que pasó ingresado en las cárceles del régimen segregacionista.

 

Madiba —nombre del clan de Mandela en lengua xhosa y como se le conoce popularmente en su país— se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, tras imponerse en las primeras elecciones democráticas del país, celebradas en abril de 1994.

 

Fuente ABC

“Maleteros” trancan puentes que comunican con Colombia

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que comunican a San Antonio del Táchira y Ureña con Colombia y viceversa, fueron trancados por los “maleteros” aproximadamente a las 9 de la mañana de hoy con quema de carros y cauchos, en protesta a las medidas tomadas por el Gobierno venezolano en materia de contrabando de alimentos.

 

Según se pudo conocer a través de las redes sociales los maleteros rechazan los controles que lleva a cabo la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela para el paso de mercancía de alimentos.

 

Durante las últimas semanas el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, ha estado realizando operativos en conjunto con la Policía del Táchira, la Guardia Nacional, el Indepabis y el Sada, en horas de la noche y la madrugada en alcabalas de la frontera, para frenar el contrabando, en las que de acuerdo a su último informe han recabado en tan solo nueve días mil 20 toneladas de alimentos.

 

Fuente: ÚN

SAIME activa operativo especial de pasaportes durante los fines de semana en Distrito Capital y Miranda‏

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), Juan Carlos Dugarte Padrón, informó que durante todos los fines de semana del mes de septiembre se realizará un operativo especial de captación de pasaportes en el Distrito Capital.

 

Dugarte hace un llamado a todos aquellos ciudadanos que reciban por medio de un correo electrónico o mensajería de texto su cita para tramitar su pasaporte, a acercase a la oficina correspondiente con sus respectivos documentos. Los usuarios y usuarias podrán realizar su trámite en un horario comprendido de 8:00am a 3:00pm, en las siguientes oficinas:

 

Distrito Capital: Plaza Caracas, Plaza Miranda, Catia, Propatria, Santa Mónica, Coche, Defensa Pública, San Bernandino, Parque Central, Fuerte Tiuna y Fuerte Tiuna II.

 

Miranda: Los Ruices, La Urbina, La Trinidad, Las Mercedes, Boleíta, Los Teques, Los Teques Guaicaipuro, Ocumare del Tuy, IFE Charallave Sur, IFE Cúa, Guarenas y Caucagua.

 

De esta manera, el SAIME continúa fortaleciéndose y llegando cada vez más cerca a toda la colectividad, gracias al impulso del director general Juan Carlos Dugarte.

 

Para más información sobre la ubicación de la oficina que le corresponda ingrese al enlace http://bit.ly/115oeZI o comuníquese por el Twitter @Juan_Dugarte y@RedSocialSAIME, y/o una llamada gratuita al 0800-SAIME-00 (0800-72463-00).

 

Fuente: Nota de Prensa

Costos de reparaciones de un vehículo se triplicaron en un año

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La cotización de la pintura del capó de un vehículo familiar oscila entre 8.000 y 12.000 bolívares en cualquier taller mecánico de latonería y pintura del país.

 

El costo actual de este tipo de servicio es 40% superior al presupuesto del año pasado, si el cliente hace la cotización directamente con un taller o mecánico de confianza.

 

José Manuel González, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), enumera una retahíla de razones por el cual los talleres han incrementado de forma exorbitante los presupuestos de cualquier reparación, de latonería o mecánica.

 

«El primer costo que impacta en los precios de los talleres es el alquiler del galpón, actualmente un espacio o terreno de 800 metros cuadrados está entre 55.000 y 75.000 bolívares mensuales, dependiendo del sector en donde esté ubicado», asegura González.

 

Según un estudio de Canatame, el incremento anual solo en el costo de alquiler de los galpones es de 60%, razón por la que varios de los talleres capitalinos se han visto obligados a bajar la Santamaría definitivamente.

 

«Entre nuestros afiliados 10 talleres grandes han cerrado en Caracas, entre otras razones porque el local se lo subieron a precios impagables», dice González.

 

En las páginas de alquiler y venta de inmuebles, un galpón de más de 800 metros cuadrados puede costar hasta 130.000 bolívares, sin contar con el pago adelantado para firmar contrato.

 

Otra de las causas que inflan los precios en los presupuestos de reparación de un auto, es el alto costo de los materiales y los repuestos, según sea el vehículo.

 

Canatame registra que el costo de las reparaciones se han triplicado dado el aumento de los productos que se usan para las refracciones. «Solo para dar un caso: el año pasado una máquina para reparar aires acondicionados costaba 75.000 bolívares, actualmente en el mercado esa misma máquina cuesta 195.000 bolívares», explica.

 

Cosa parecida pasa con el costo de las pinturas, las partes y repuestos de los vehículos. «Estamos atravesando una situación en la que no sabemos a qué precio del dólar están los repuestos o los materiales, de verdad que no tenemos idea», señala.

 

La nueva jornada laboral establecida en la Ley Orgánica del Trabajo también influyó para inflar los precios en los talleres. González asegura que la mayoría de los latoneros y mecánicos ya no están trabajando por jornadas sino por negocios, por lo que en una semana su remuneración supera los 5.000 bolívares. «Estamos declarados en crisis, y no vemos la salida», dice González.

 

Fuente: El Mundo

El nuevo y misterioso proyecto de Madonna (+Video)

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

La reina del pop lanzó una campaña de intriga con la que promete sorprender a todos.

 

El adelanto de lo que se trae entre manos, es un video de 46 segundos de duración, que publicó en su página web.

 

Nadie sabe de qué trata, pero Madonna interpreta en pocos segundos el famoso tema estadounidense My country tis of thee, utilizando además el hasthtag #SECRETPROJECTREVOLUTION.

 

La incógnita será develada el próximo 24 de septiembre, y mientras ese día llega, aquí puedes ver el video:

 

Fuente:Erika Tipo Web

 

Cuba iniciará destrucción total de gases nocivos para capa ozono en 2014

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Oficina Técnica del Ozono (OTOZ) de Cuba anunció que en 2014 la isla ejecutará un plan de recogida y destrucción de los gases HCFC, nocivos para la capa de ozono, y para 2030 prevé su eliminación total, informó hoy el diario oficial Juventud Rebelde.

 

«A partir de 2014 Cuba se convertirá en el primer país de América Latina con un proyecto en funcionamiento para la destrucción de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC)», indicó el director de la OTOZ, Nelson Espinosa, citado por el periódico.

 

De acuerdo con el plan, la isla establecerá «una red de recogida, transporte, almacenamiento y destrucción, o regeneración, de estas nocivas sustancias» con un cronograma que comenzará a fines de este año congelando el consumo de esa sustancia.

 

Para 2015 está prevista la reducción de un 10 por ciento de los gases y para 2025 de un 68 por ciento.

 

Estimados de la OTOZ señalan que en 2030 el país caribeño «habrá eliminado totalmente la emisión de HCFC a la atmósfera, aunque en el mundo está previsto que esto suceda para el 2040».

 

Según el Protocolo de Montreal, aprobado en 1987 y que regula el empleo de las sustancias que afectan a la capa de ozono, para 2040 deben ser eliminados totalmente los HCFC, que tienen un porcentaje aproximado del 10 por ciento de agotamiento de la capa de ozono.

 

El uso de esos químicos antropogénicos está relacionado con la refrigeración y fabricación de aerosoles, y sustituyeron a los ya prohibidos clorofluorocarbonos (CFC).

 

Desde fines de 2008 Cuba eliminó el 100 por ciento de las importaciones de gases clorofluorocarbonados (CFC) que agotan el ozono y adoptó medidas para «reconvertir» y «sustituir» sus sistemas de refrigeración.

 

La OTOZ, una dependencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente encargada de coordinar la implementación del Protocolo de Montreal, precisó que en los años noventa Cuba consumía más de 1.600 toneladas de sustancias agotadoras, principalmente de CFC.

 

Estimados de la institución en 2013 muestran que esa cifra se ha reducido a 280 toneladas.

 

Fuente EN

Lego se convierte en el segundo mayor fabricante de juguetes del mundo

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Generó ventas por valor de US$1.800 millones en los primeros seis meses del año y superó a la estadounidense Hasbro.

 

Las ganancias de 2013 suman US$500 millones y su cuota de mercado alcanzó el 8,8%.

 

Las ventas en el mercado asiático de Lego se dispararon un 35% en el primer semestre.

 

La empresa es controlada por el hombre más rico de Dinamarca, Kjeld Kirk Kristiansen, cuyo abuelo fundó en 1932 la compañía.

 

Mattel, de Estados Unidos, es el mayor fabricante a nivel mundial.

 

Fuente EN

Periodista agredida por Polimaracaibo: Me tenían aislada y no sabía para dónde me iban a llevar‏

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Luego de pasar más de 6 horas detenida en la sede de Polimaracaibo, la periodista Zulema Montero contó cómo vivió la presunta agresión de la que fue víctima por parte de funcionarios del cuerpo policial municipal. Rechazó versiones de los uniformados que indican que tanto ella como su hija estaban ebrias.

 

Montero, quien labora para Carbozulia , dijo que llegó al edificio de la alcaldía para pasar hacia el cajero automático, pero no se le permitió entrar pese a que había gente sacando dinero. Minutos después de eso, comenzó el proceso de detención, que asegura estuvo viciado por la agresión y maltrato que sufrió junto a su hija de 24 años.

 

“Da dolor ver a mi hija de 24 años”, manifestó Montero, quien señaló que tiene moretones en los brazos y en un ojo. Entrevistada en el programa De Primera Mano, narró que luego de que fue detenida “te lo juro por mi madre, no sabía para donde nos iban a llevar”. En ese momento le dijo a su hija: “Vamos a rezar, a orar, porque no te imaginas lo que me pasó por la mente”.

 

Contó que pidió que le permitieran mostrar su credencial de periodista de Carbozulia, pero no le fue permitido. “Me tenían aislada, me quitaron los teléfonos”. Comentó que cuando se le permitió una llamada, optó por llamar al Secretario de Seguridad del estado, Jairo Ramírez, a quien dejó un mensaje de voz.

 

Gracias a ello y a que un colega la vio al momento de ser ingresada a Polimaracaibo, fue que la ayuda comenzó a llegar. Indicó que luego fueron llegando los dirigentes políticos Rodrigo Cabezas, Mario Isea, Magdelis Valbuena, María de Queipo, a quienes agradece su apoyo.

 

“No estaba borracha”

Ante las recientes declaraciones del director de Polimaracaibo, Alejandro Querales, quien indicó que tanto ella como su hija estaban bajo los efectos del alcohol, dijo que no es posible que diga eso, pues nunca vio al director de la policía. Lamentó que solo dos o tres funcionarios que la trataron bien a ella y a su hija.

 

Montero informó que hoy se dirigirá hasta el Ministerio Público, quiere una inspección del vehículo pues “no dudo que puedan hacer cualquier cosa”. Asimismo, irá hasta la medicatura forense, luego a pedir orden para retirar orden para retirar el carro.

 

Ante esta situación, la periodista hizo un llamado a la alcaldesa Eveling Trejo. También es mujer, que se ponga un momento bajo mi piel”. Asimismo, pidió al gobernador Francisco Arias Cárdenas que tome medidas de seguridad en Maracaibo: “No abandone a Maracaibo, porque no tenemos seguridad”.

 

Fuente: Noticias al Día

La inseguridad rodea al Pérez Carreño

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Como si se tratara de una fortaleza, el hospital Miguel Pérez Carreño, en La Yaguara, está custodiado por cerca de 20 funcionarios de seguridad que revisan a los pacientes y familiares que entran a ese centro de salud. Pero puertas afuera, las zonas aledañas permanecen sin guardias ni patrullaje que frenen el hampa.

 

Al menos dos veces por semana, los indigentes y motorizados encuentran a una víctima para robarle sus pertenencias y amenazarla con cuchillos y botellas rotas, e incluso con pistolas con cacerinas de 32 cartuchos. “¿Seguridad? ¿Qué es eso? Aquí nosotros mismos somos los que velamos por nuestra seguridad”, dijo Manuel Martínez -nombre ficticio-, uno de los buhoneros que trabaja desde hace 30 años en un puesto de perros calientes.

 

Indicó que entre los comerciantes informales pagan semanalmente a funcionarios de la Policía de Caracas para que patrullen por la zona. No quiso especificar la cantidad.

 

“Los milicianos y policías sólo están para cuidar las instalaciones del hospital. De las puertas no salen. Por eso hemos tenido que reducir el horario de trabajo a las 7:00 pm, para evitar que nos roben”, dijo Martínez.

 

Carmen Azuaje, también nombre ficticio, considera que la presencia de los buhoneros es sinónimo de tranquilidad porque después de que se van, las adyacencias quedan solas. Sus dos negocios nacieron a la par con la construcción del hospital Pérez Carreño, y hasta la fecha han sido blanco de los ladrones en cuatro oportunidades. “La vez más reciente fue hace un año. Cuando tres mujeres armadas me robaron todas las tarjetas telefónicas que tenía. Siempre son tres mujeres”.

 

La mayoría de los delitos ocurre en los dos estacionamientos del hospital. “Los indigentes rompen el vidrio, desvalijan los carros por dentro y también se llevan los rines”, dijo Jaide Sara, empleado de un negocio de comida en el Pérez Carreño. De acuerdo con la información recaba en el sitio, al menos cuatro motos son robadas en una semana dentro de las instalaciones de ese centro de salud.

 

Puertas adentro

A pesar de que hay tres puntos de control donde se chequean a las personas que entran al edificio principal del hospital, la revisión de los bolsos y cartera no es exhaustiva. Ello depende principalmente de las ganas del funcionario que esté en el punto.

 

Luego de pasar los tres chequeos y haber ingresado a cualquiera de los 12 pisos de la torre, la seguridad disminuye. Sólo hay funcionarios en el nivel de los quirófanos, donde nadie puede pasar.

 

Un médico especialista del hospital comentó que las situaciones de violencia se registran en emergencia, de día o de noche, pues los familiares o los pacientes pueden tornarse agresivos, sobre todo cuando están heridos por arma de fuego o arma blanca. No recuerda robos dentro de las instalaciones, pero sí hurtos de teléfonos o pertenencias personales. Lo que más reporta el personal es maltrato verbal.

 

En cada piso del hospital hay tres o cuatro servicios, y por turno -de día y noche- hay alrededor de cuatro enfermeras y los médicos que atienden, en cada uno, a 40 o 50 pacientes. Cada nivel tiene teléfono que comunica con las vigilancias.

 

Un enfermero señaló que en la noche la milicia hace rondas en todo el hospital, cierran las puertas principales y sólo se puede acceder por emergencia. Seguridad interna también hace rondas.

 

Noches de miedo. Jaide Sara trabaja desde hace ocho años en el hospital. Indicó que para salir en las noches del centro asistencial los empleados deben ir en grupo y caminar rápido hacia la estación del Metro o las paradas de autobuses.

 

Un enfermero dijo que la pasarela es una de las zonas rojas en las inmediaciones. “El personal que va hacia Antímano debe cruzar esta vía para tomar el transporte. Allí hay un terreno baldío donde se han registrado robos e intentos de violación. También los empleados salen lesionados por caídas cuando tratan de evadir a los delincuentes”.

 

Fuente: EN

MP acusó a empresario y tres ex directivos de la CVG Ferrominera Orinoco

Posted on: septiembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público acusó a tres exdirectivos de la CVG Ferrominera Orinoco C.A., y un representante de la empresa americana Muszam Investment INC, por su presunta vinculación con hechos de corrupción durante la gestión del expresidente de la estatal, Radwan Sabbagh.

 

Las fiscales 56º y 57º nacional, Milvira Caraballo y Paula Ziri-Castro, respectivamente, acusaron a María Acosta (exgerente de Finanzas) y María Rodríguez (exgerente general de Administración y Finanzas) por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso, malversación agravada y asociación para delinquir.

 

Asimismo, fue acusado Noel Ramírez (exconsultor Jurídico) por ser presunto cómplice necesario en el delito de peculado doloso y asociación para delinquir.

 

Respecto al empresario Yamal Mustafá, éste fue acusado por ser presuntamente cooperador inmediato en el delito de peculado doloso propio, concertación de funcionario público con contratista y asociación para delinquir.

 

Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes Contra la Corrupción, y Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

 

En el escrito presentado ante el Tribunal 9º de Control del área metropolitana de Caracas, las fiscales del Ministerio Público solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de las cuatro personas y que se mantenga la medida privativa de libertad contra Acosta, Rodríguez, Ramírez y Mustafá, quienes permanecen recluidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar ubicada en Boleíta Norte, municipio Sucre del estado Miranda.

 

Vale destacar que en la audiencia de presentación realizada ante el Tribunal 5º de Control de Puerto Ordaz, dicha instancia acordó la medida de prohibición de enajenar y gravar bienes, así como la inmovilización de las cuentas bancarias de estas cuatro personas.

 

Rodríguez y Mustafá fueron aprehendidos en el estado Bolívar por funcionarios del citado organismo de inteligencia militar, el 18 de julio, tras una orden de aprehensión solicitada ante el mencionado Tribunal de Control de Puerto Ordaz.

 

Mientras que Ramírez y Acosta fueron aprehendidos en las instalaciones de CVG Ferrominera Orinoco C.A, ubicada en Puerto Ordaz, el 19 de julio.

 

Cabe mencionar que el pasado mes de junio de este año, funcionarios del mencionado organismo militar detuvieron a Sabbagh en un hotel del este de Caracas, por su presunta responsabilidad en el desvío de una partida presupuestaria de más de 295 millones de bolívares, cuando era presidente de la referida empresa ferrominera.

 

Por este caso se encuentra acusado el expresidente de la estatal (Sabbagh) por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, malversación agravada, evasión de procedimientos de licitación, concertación de funcionario público con contratista y asociación para delinquir.

 

De acuerdo con la investigación, el viernes 07 de junio de este año, un funcionario del Ministerio del Poder Popular de Industrias denunció ante el Ministerio Público que Sabbagh, cuando era presidente de la referida empresa básica, utilizó para otros fines unos recursos asignados para proyectos del Plan de la Patria Guayana y para el mantenimiento de plantas de pellas, briquetas y de procesamiento de mineral de hierro.

 

De esta manera, el proceso investigativo condujo a la aprehensión de estas cinco personas.

 

Fuente: EN

« Anterior | Siguiente »