Archive for septiembre 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo cepillar los dientes con brackets?

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una sonrisa que deslumbre a todo el mundo es lo que todos quisiéramos tener, pero para lograr una buena estética en nuestra sonrisa no solo basta con mantener las piezas dentales blancas, sino también que se encuentren bien alineadas.

 

Gracias a la ortodoncia podemos corregir la posición de los dientes, pero los frenos pueden resultar molestos, dolorosos y difíciles de cuidar y limpiar al principio. Sin embargo a medida que pasa el tiempo quien los posee se va acostumbrando y el mantenimiento de éstos también resulta mucho más fácil.

 

Instrucciones

-Importante: Una dentadura con brackets necesita ser higienizada luego de cada comida que se realice. Las bacterias y los restos de alimentos se acumulan en los aparatos de ortodoncia fácilmente, por eso es necesario eliminarlos completamente de allí, para evitar enfermedades bucales como las caries y la halitosis.

 

-Realiza varios enjuagues con agua tibia y dos cucharadas de bicarbonato de sodio, esto logrará eliminar las bacterias de la cavidad bucal y de los frenos.

 

-Con un cepillo de cerdas blandas y un poco de pasta dental cepilla la parte que se encuentra entre los brackets y la encía y luego la parte de abajo del aparato, siempre suavemente y con movimientos circulares. Repite el proceso con piezas dentales inferiores.

 

-Cepilla los brackets con un movimiento suave que se dirija de arriba hacia abajo. (Para esto sostén el cepillo de manera vertical). Hazlo aproximadamente 10 veces por cada uno de ellos.

 

-Coloca el cepillo de forma horizontal y cepilla los brackets suavemente.

 

-Cepilla la cara interna de todos los dientes y la parte superior de las muelas.

 

-Utiliza un cepillo interdental para limpiar correctamente los laterales de los aparatos de ortodoncia y los alambres.

 

-No olvides utilizar el hilo dental entre los dientes y pasarlo también por el alambre de los brackets.

 

-Al terminar utiliza enjuague bucal de menta para mantener la boca fresca y con buen aliento.

 

-Si deseas leer más artículos parecidos a cómo cepillar los dientes con brackets, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud dental.

 

 

Fuente: Salud.com.uncomo

 

Joven demanda a su médico por tratar de “curarle” su homosexualidad

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Tras varios días de sentir ansiedad, vómitos e insomnio, un joven español acudió a un centro de salud para realizarse un chequeo y –quizá- recibir algo de atención psicológica, sin embargo la doctora que le atendió le señaló cuál era el origen de sus males el cual urgía erradicar: su homosexualidad.

 

Para la inexistente patología la médico le recomendó un tratamiento: “me dijo que me hiciera pruebas y análisis porque los gay tendemos a pillar muchas enfermedades y a propagarlas. Y me decía que yo tenía que comprender que eso es antinatural, y que mi problema, y todo el trastorno, lo tenía en la cabeza”.

 

Obviamente ante el retrograda diagnóstico el joven -de nombre David Cámara- que en ese momento estaba acompañado de su madre mostró su desacuerdo y consternación: “entonces me dijo que no me tenía que ofender, sino darme cuenta de que tenía un problema que se podía tratar”.

 

El joven “infectado” es asesorado por la Federación Arco Iris y ya presentó su queja ante el Centro de Salud ubicado en el distrito de Belén, provincia de Jaén, España; además de pedir el inicio de un expediente disciplinario a la doctora, así como la apertura de una investigación por parte de la fiscalía regional antihomofobia y una reunión con la doctora en cuestión para debatir sus particulares diagnósticos. Este miércoles se sabrán qué acciones se realizarán para atender el caso.

 

Fuente GV

Amanda Bynes paga 3,500 dólares diarios por tratamiento psiquiátrico

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

El costo del tratamiento de Amanda Bynes, en el ala psiquiátrica del hospital de la UCLA, cuesta aproximadamente US$3,500 diarios, según informa TMZ.com.

 

La actriz con problemas permanecerá al menos 60 días internada, plazo que podría alargarse hasta un año, tal y como el juez que cuida su caso lo determinó, según precisa el portal labotana.com.

 

Si se compara con la diaria del Hoter Four Seasons en Beverly Hills, que es de US$815 la noche, definitivamente la exestrella de Disney está pagando una fortuna.

 

El seguro médico de Bynes, que es el seguro contratado por el Sindicato de Actores de Hollywood, solo cubre una pequeña parte del costo total, según informó TMZ.

 

Fuente:El Universal

César Farías: No queremos regalarles nada, queremos protagonizar y para ello nos hemos preparado

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El técnico de la selección venezolana César Farías, conversó con los medios de comunicación de cara a los próximos partidos que enfrentará Venezuela ante Chile y Perú, donde aseguró que no «regalaran nada, queremos protagonizar y para ello nos hemos preparado» dijo.

 

Aseguró que la clave esta en mantenerse enfocado en los partidos que se van a enfrentar y no pensar en los resultados de otros equipos, «yo respeto la forma de verlo de cada quien pero la alternativa es que nosotros mismos sumemos puntos y llegar hasta el final».

 

Llegarán a Chile con «la fe de una labor extraordinaria y una determinación» que según Farías va a dejar cosas positivas, «vamos a trabajar hasta el final para ello, sabíamos que iba hacer difícil pero hoy hay una realidad distinta, llegó el momento de echar todo afuera y jugarnos los mejore de cada uno», resaltó.

 

Recordó el juego en la pasada Copa América donde la vinotinto venció a la selección chilena «nosotros tuvimos la gallardía de jugar un partido contra una selección y sumarles un punto en su casa, es un partido nuevo, una cancha nueva y no es el mismo escenario, una selección mucho más que lo que era en la Copa América», aunque resaltó que los criollos han evolucionado y es «más capaz de sacar un buen resultado».

 

Farías catalogó el partido como importante y por ello han tomado las previsiones necesarias, como conseguir un buen lugar de concentración en Chile y evitar algún tipo de espionaje por el rival, «allá hemos logrado de conseguir un lugar acorde pero sabemos que igual estamos en su territorio, aveces eso nos trae incomodidades con la prensa pero hay que tomar decisiones, uno no le puede ser simpático a todo el mundo».

 

Con respecto al defensa Fernando Amorebieta dijo que aún desconoce si podrá ser de la partida en estas fechas de las eliminatorias aunque la disponibilidad esta, «La Grulla» se presentó a la convocatoria junto a un fisioterapeuta y una carta de su club ingles explicando la situación, aunque lo estarán evaluando e intentar tenerlo en cancha contra Chile o Perú, «es variable que este aquí, eso significa que esta dispuesto.

 

Fuente: Globovisión

Remedios para prevenir las varices después de los 50 años

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las varices constituyen un problema de salud y estético que afecta a miles de personas. A partir de los 40 años las padecen aproximadamente un 60% de las mujeres, pero también un hombre por cada cinco mujeres sufre este trastorno.

 

En ACtitud50 creemos que la aparición de venas varicosas se puede prevenir, retardar o disminuir llevando una vida saludable y aplicando una serie de consejos. Las varices son dilataciones anormales de las venas superficiales, que pierden la capacidad de transportar la sangre adecuadamente..

 

Existen diversos tipos de varices. Por regla general se producen en los miembros inferiores, pero también se pueden dar en otros sitios como el esófago, la región anal (hemorroides o almorranas) o los testículos (varicocele). Angiólogos y especialistas en medicina vascular opinan que las varices constituyen un problema de salud más serio de lo que mucha gente piensa. Además, se agrava con la edad y puede terminar generando una trombosis en las venas profundas.

 

Pautas antiedad para tus piernas

-Recomendamos las siguientes pautas para prevenir las varices:

 

-Llevar medias especiales de compresión todo el día: su ulilización facilita el retorno venoso y ayuda a evitar que la sangre se vaya hacia las venas más pequeñas y cercanas a la piel, lo que proporciona a las piernas un alivio considerable. Se pueden conseguir en farmacias.

 

-No permanecer de pie o sentado durante mucho tiempo: se trata de facilitar el riego en las extremidades. Es aconsejable mover los dedos de los pies, extender las piernas cada media hora o caminar un poco cada hora. Las personas obligadas a permanecer mucho tiempo de pie deben tomar la precaución de cargar cargar alternativamente el peso en ambas piernas.

 

-Evitar el empleo de ropa ajustada que dificulte el retorno venoso. Las prendas ajustadas en la zona de las piernas o las ingles dificultan la circulación sanguínea normal.

 

-Evitar fuentes de calor muy fuerte, especialmente la exposición al sol en horas punta, debido a que el calor actúa como un vasodilatador y las venas se expanden.

 

-Emplear calzado cómodo, con un tacón máximo de 3 a 4 cm. Los zapatos amplios y de suela fina que no dificulte la circulación son la mejor opción para los pies de los mayores de 50 años. Para ayudar al funcionamiento de la bomba muscular de la pantorrilla y evitar el aplastamiento del tejido esponjoso de la planta del pie se debe llevar clazado con un tacón cuya altura no supere los cuatro centímetros.

 

-Poner los pies en alto, situándolos por encima de la cadera: así conseguimos que la sangre retroceda por las piernas, descongestionando las venas.

 

-Levantar los pies en la cama mediante calzas de 5 a 10 cm, con el fin de mantener las piernas por encima del nivel del corazón. Se trata de facilitar el retorno de la sangre, aunque debe tomarse la precaución de consultar primero con el médico, por si existe algún problema cardíaco o respiratorio.

 

En la ducha

Debemos alternar el agua fría con la caliente, práctica que ayuda a tonificar las piernas, reactivar la circulación y detener el crecimiento de las varices. También podemos aprovechar el momento de la ducha para darnos un masaje con un guante de crin una vez a la semana, siempre de forma ascendente, ya que ayuda a drenar y a reactivar la circulación.

 

Incluso se pueden usar jabones artesanales como el de ortiga, que mejora la circulación sanguínea y aumenta la irrigación en la zona donde se aplica. El citado jabón se puede encontrar en mercados medievales y en tiendas especializadas. Cuando lo usemos, es importante dejar actuar a la espuma durante varios minutos. Si se llevan a la práctica los consejos mencionados durante la ducha, se debe aplicar después una crema hidratante por todo el cuerpo.

 

Masajear las zonas afectadas por varices con algún tipo de crema hidratante o refrescante, desde el tobillo al muslo. Debes tomar la precaución de hacerlo con suavidad, para que ayude a activar la circulaciòn y no dañe las piernas aún más. Para que el masaje sea más eficaz, aconsejamos meter la crema en el frigorífico unas horas antes.

 

Realizar ejercicios que estimulen la circulación en las piernas, como caminar, montar en bicicleta y, sobre todo, nadar. Las varices surgen como consecuencia de la vida sedentaria. El ejercicio provoca que las piernas se muevan y mejora el tono muscular, lo cual facilita la circulación de la sangre. La natación es el deporte más beneficioso para tratar las varices, porque el agua reactiva la circulación.

 

Caminar descalzos por la hierba o la playa

Andar sin zapatos estimula la circulación sanguínea y mejora el retorno de la sangre por las venas.

 

Practicar yoga

Algunos ejercicios de yoga, como los que consisten en elevar las piernas, favorecen que la fuerza de la gravedad extraiga la sangre acumulada en las piernas y la reconduzca.

 

Mantenerse dentro del peso normal y llevar una dieta rica en grasas poliinsaturadas, minerales y fibra, reduciendo la ingesta de alcohol, café y tabaco. Estas últimas sustancias, por su contenido en toxinas, están contraindicadas para las personas que sufren preoblemas circulatorios.

 

Además, el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas favorece la obesidad, tiende a aumentar los niveles de triglicéridos y de colesterol plasmático y aumenta la viscosidad de la sangre, lo que dificulta su circulación. Por el contrario, una dieta abundante en aceites de semillas (girasol, maíz o soja), frutos secos, pescado azul, frutas frescas, hortalizas, legumbres, verduras y líquidos favorece la corriente sanguínea y evita el colesterol malo.

 

La actitud ante la vida es lo que nos hace avanzar en el día a día o retroceder con el paso de los años.

 

Fuente: Actitud50

Combate con soja las molestias de la menopausia

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La soja es un alimento especialmente indicado para reducir las molestias típicas de la menopausia. ACtitud50 te informa sobre sus propiedades beneficiosas y te explica las distintas formas de tomarla.

 

La semilla de soja ha formado parte de la dieta de los seres humanos desde hace casi 5.000 años. A diferencia de la mayoría de los alimentos procedentes de las plantas, es rica en proteínas y se considera equivalente a los nutrientes provenientes de animales en términos de calidad proteica.

 

Entre los beneficios que la soja produce en el organismo de la mujer destacan la reducción de los síntomas de la menopausia -especialmente los molestos sofocos- y del riesgo de osteoporosis. Juega, además, un papel importante en la prevención de algunas enfermedades de la mujer que dependen del sistema hormonal, como el cáncer de mama o el de endometrio.

 

Investigadores y nutricionistas han estudiado de forma especial uno de los componentes de la soja, la isoflavona no nutritiva. La calificación de “no nutritiva” no significa que no aporte beneficios. Se refiere, simplemente, a que no está categorizada ni como vitamina ni como mineral. Se trata de un tipo de estrógeno vegetal, lo que explica sus útiles aportaciones al organismo de la mujer cuando aminora o deja de producer estrógenos de forma natural.

 

En un estudio sobre isoflavonas realizado en Australia, los investigadores suministraron a mujeres premenopáusicas y menopáusicas 80 miligramos diarios de isoflavona de soja en forma de píldoras. Estudiaron cómo influía este principio en el organismo y dedujeron que el funcionamiento arterial mejoraba en un 26 por ciento, un rendimiento similar al obtenido con los tratamientos basados en estrógenos. La ventaja es que, mientras estos últimos pueden provocar síntomas negativos como dolores de cabeza o senos, molestias estomacales o cambios en el estado de ánimo, la soja es completamente inocua.

 

Además de sus ventajas en la disminución de los molestos síntomas de la menopausia, se ha comprobado que el consumo de soja reduce los niveles de colesterol en sangre. De hecho, la Agencia del Medicamento norteamericana (FDA) ha reconocido que la ingesta de 25 gramos diarios de proteína de soja, al bajar el llamado “colesterol malo”, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

 

Cinco formas de tomar soja

Leche de soja: puedes encontrarla en cualquier supermercado y comprarla de marca blanca, más barata que la que se comercializa con el nombre de conocidas marcas de lácteos. Es de color amarillento y sabor muy agradable. Brotes de soja: de venta en verdulerías y supermercados, envasados o a granel. Se pueden agregar a las ensaladas o a las salsas de guisos de pollo o carne. Además de sus propiedades beneficiosas, aportan un excelente sabor a las comidas.

 

Aceite de soja: ideal para usarlo en los fritos o para elaborar mayonesa. Se vende en cualquier establecimiento de alimentación, y su sabor y precio es similar al del aceite de girasol o de semillas. Salsa de soja: se comercializa en muchos supermercados, herbolarios y en cualquier establecimiento chino. Tiene múltiples usos en la cocina. Lo más común es utilizarla como aderezo en las ensaladas y guisos de ave.

 

Píldoras de extracto de soja: se pueden adquirir en farmacias o herbolarios. Aunque son más caras que los alimentos antes citados, sus beneficios se empiezan a notar antes debido a la mayor concentración de soja que poseen.

 

Fuente: Actitud50

A lo gato: astuto perro se hace el muerto para evitar el baño

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Es tanta la aversión de este can al agua, que se vale de uno de los trucos que posiblemente uno de sus amos le enseñó. ¿O tal vez el ‘consejo’ se lo dio un gato? Lo curioso es que este perro es un digno seguidor de la resistencia no violenta de Gandhi.

 

Fuente RT Actualidad

Messi apoyó la candidatura de Madrid 2020

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La dura batalla librada entre Madrid y Estambul para lograr el apoyo de Lionel Messi a sus candidaturas para la elección de la sede olímpica de 2020 a decidirse en Buenos Aires el próximo sábado, fue finalmente ganada por la capital española: «Yo apoyo la candidatura de Madrid 2020», dijo esta mañana el rosarino y tomó la bandera oficial de la campaña para dejar fotografiarse junto a Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español.

 

«Creo que la candidatura tiene muchas posibilidades, por lo que significa Madrid y por las secciones que tiene España en todos los deportes», dijo Messi, quien por su demora en la decisión de apoyar a la ciudad del país ibérico fue duramente criticado por los medios madrileños: «Messi es un pesetero, por eso no apoya nuestra candidatura», se llegó a leer la última semana en algún diario.

 

El propio Blanco, titular de la candidatura de Madrid, desestimó las acusaciones: «Leo jamás se negó a apoyarnos. Hubo un problema de tiempos, porque él estaba entrenando cuando se grabó la promoción. Para nosotros es un gran honor (el apoyo de Messi) por lo que simboliza como deportista y como persona».

 

Messi, quien para dejar en claro su postura grabará un spot oficial para la televisión española, agregó luego que «es bueno para el deporte que salga Madrid. No sólo por lo que es como ciudad, sino por los deportistas que tiene España de primer nivel».

 

«Maravilla», también con Madrid

 

El boxeador Sergio Martínez será otro de los atletas argentinos que apoyará a la capital española en la dura batalla que el sábado librará con Tokio y Estambul para ganar la sede olímpica de 2020.

 

Fuente: Infobae

Un niño chino de 3 años es todo un experto del billar (video)

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un niño de tan solo 3 años demuestra increíbles habilidades para el ‘snooker’, una variante del juego de billar.

 

RT Actualidad

La obesidad puede provocar cáncer de mama tras la menopausia

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

La obesidad debe preocupar a las mujeres mayores de 50 años. Tras la menopausia, el sobrepeso puede provocar cáncer de mama. Además, las mujeres obesas diagnosticadas anteriormente muestran más riesgo de recaída e incluso de muerte.

 

Un estudio realizado por varios especialistas norteamericanos, entre los que se encuentra el doctor Joseph Sparano, del Centro Médico Montefiore del Albert Einstein College, en Nueva York, asi como otros oncólogos de prestigio, ha establecido un vínculo entre la obesidad y el riesgo de contraer cáncer de mama tras la menopausia. La investigación, realizada en EEUU, ha sido publicada en la revista «Cáncer».

 

El estudio sostiene que la grasa sobrante provoca cambios hormonales e inflamación. En mujeres que ya habían sufrido cáncer de mama se encontró una relación directa entre la obesidad y la recaída, a pesar de haber recibido tratamiento y haber obtenido el alta médica tras la eliminación del tumor.

 

Se analizaron los datos de 4.770 participantes. De ellas, 1.745 (un 36,6%) eran obesas; 1.540 (un 32,3%) tenían sobrepeso; 1.447 (un 30,3%) mostraban un Índice de Masa Corporal (IMC) normal; y 38 (un 0,8%) estaban por debajo del peso establecido.

 

La investigación demostró que en las mujeres con un Índice de Masa Corporal -relación entre peso y estatura- superior al normal se incrementaba significativamente el riesgo de recurrencia del cáncer (un 17%) y de muerte (un 23%). Cuanto más peso tenían, mayor era el riesgo de recaída o de muerte.

 

Otro dato a destacar fue que las mujeres que habían padecido un tipo de cáncer HER2 negativo y receptores hormonales positivos tenían peor pronóstico que el resto. En este sentido, el doctor Sparano explicó que «hemos detectado que la obesidad en el momento de diagnosticar un cáncer de mama está asociada con un riesgo de recurrencia un 30% mayor, y con una probabilidad de muerte de casi el 50%, a pesar de que el tratamiento recibido hubiera resultado exitoso».

 

El tipo de cáncer HER2 negativo con receptores hormonales positivos es el más común, y se da en 2 de cada 3 mujeres con cáncer de mama. Las mujeres con este tipo de cáncer presentan un pronóstico con más riesgo en comparación con el resto de las pacientes, aunque estas últimas también sufran de obesidad.

 

La relación entre la obesidad y el cáncer de mama tiene una base hormonal y se explica por la interacción entre los estrógenos y la insulina. A niveles altos de insulina, mayor es la recurrencia del tumor, incrementándose también el riesgo de recaídas.

 

Fuente: Actitud50

« Anterior | Siguiente »