Archive for septiembre 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Jefe musulmán sirio se pliega a iniciativa de paz de Francisco

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El gran mufti Ahmad Badreddin Asun exhortó a los islamistas de su país a unirse a la jornada de ayuno y oración impulsada por el Papa para el 7 de septiembre. Podría viajar al Vaticano

 

El llamado del papa Francisco a cumplir una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria el próximo sábado recibe adhesiones más allá de la Iglesia católica, tanto en el mundo musulmán como entre los no creyentes, indicó el martes el Vaticano.

 

«Queremos que en nuestra sociedad, desgarrada por divisiones y conflicto, estalle la paz», dijo Francisco en un nuevo tuit difundido el martes.

 

El gran mufti Ahmad Badreddin Asun, jefe del islam sunita de Siria, recibió favorablemente el llamado del papa y exhortó a los fieles musulmanes a plegarse al llamado papal, indicó el martes la prensa italiana.

 

Ahmad Badreddin Asun encara incluso la posibilidad de viajar al Vaticano, aunque su presencia el sábado en la plaza San Pedro es poco probable, agregaron las fuentes.

 

El llamado papal obtuvo también la sorprendente adhesión de la ministra italiana de Relaciones Exteriores, Emma Bonino, una atea convencida y miembro del Partido Radical italiano, conocido por su lucha a favor del divorcio y el aborto.

 

«La no violencia está en mi ADN y nunca rechazo una iniciativa no violenta», declaró Bonino.

 

Por su parte, el ministro de Defensa, Mario Mauro, católico conservador, declaró que quería participar en el ayuno.

 

Importantes movimientos católicos como Focolari y Sant’Egidio, muy comprometidos en las negociaciones de paz en varios continentes, dieron a conocer su total apoyo a la iniciativa de Francisco.

 

El papa Francisco llamó el domingo pasado a los cristianos, a los creyentes de otras religiones y a los ateos a ayunar y orar por la paz.

 

El 7 de septiembre, el papa Francisco presidirá una vigilia de oración prevista en la plaza San Pedro de 17:00 GMT a 21:00 GMT que se espera que reúna a miles de fieles.

 

Probablemente Francisco haga un discurso durante esa ceremonia que será muy sobria, indicaron fuentes del Vaticano.

 

Fuente Infobae

El G20 se reúne en Rusia en una cumbre delicada por la tensión en Siria

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los dirigentes de los países del G20 se reunirán jueves y viernes en San Petersburgo en una cumbre en la que la crisis siria, un tema de creciente tensión, puede llegar a eclipsar los asuntos financieros.

 

En la agenda oficial de este encuentro de los principales países desarrollados y emergentes del planeta figura la situación económica mundial y cómo enfrentar la crisis financiera que azota de lleno a los países emergentes, cuyas divisas nacionales se desvalorizan y cuyo crecimiento se estanca.

 

Pero la tensión en torno a Siria se impondrá en las discusiones, según reconocieron varios de los participantes.

 

El ministerio de Relaciones Exteriores Ruso, cuyo país preside este año el G20, lo repitió el lunes: «El G20 fue creado para resolver problemas económicos y financieros» y Siria «no figura en la agenda de la cumbre de San Petersburgo».

 

Sin embargo, el canciller ruso Serguei Lavrov reconoció que «cualquier responsable político puede poner el tema en la mesa si lo desea. Estamos listos para tales intercambios».

 

El sábado, el mandatario ruso Vladimir Putin estimó que el G20 es «un buen terreno» para discutir el problema, aunque no quiera «reemplazar al Consejo de Seguridad» de la ONU. «¿Por qué no aprovechar?», dijo el presidente ruso.

 

El anfitrión de esta cumbre es uno de los principales respaldos del régimen de Bashar al Asad y desde hace dos años bloquea, junto con China, toda resolución en la ONU contra Damasco. El lunes Pekín se declaró «muy preocupado» por la eventualidad de una intervención militar unilateral en Siria.

 

Rusia mantiene su posición desde que varios países occidentales acusaron al régimen sirio de utilizar armas químicas en un ataque cerca de Damasco el 21 de agosto, y repite que las pruebas adelantadas no son convincentes.

 

La posición rusa se reforzó tras el rechazo a bombardeos de las potencias occidentales por el parlamento británicos, y luego con el anuncio del presidente estadounidense Barack Obama según el cual someterá a la aprobación del Congreso un bombardeo de Siria, que volverá a sesiones el 9 de septiembre.

 

Pero la canciller alemana Angela Merkel, que excluyó toda participación de su país en una eventual acción militar en Siria, dijo que esperaba en el G20 un consenso internacional para responder al presunto ataque con armas químicas.

 

Las divisiones parecen difíciles de sobrepasar, más aún cuando las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos pasan por un mal momento.

 

No está previsto ningún encuentro bilateral entre Vladimir Putin y Barack Obama. El presidente estadounidense ya había anulado una visita a Moscú antes de la cumbre del G20 debido a que Rusia otorgó asilo político al ex consultor de la NSA estadounidense, Edward Snowden.

 

«No veo en qué podrían ponerse de acuerdo», resumió Serguei Karaganov, de la facultad de Economía y de Política Internacional de Moscú.

 

Para este experto los mandatarios presentes en San Petersburgo podrían incluso intentar evitar el tema sirio, «sino dividirá tanto la cumbre que no dará gran cosa».

 

Dejando de lado Siria, el encuentro ya se presiente como tenso, en momentos en que los países emergentes asisten a la depreciación de sus divisas: la rupia india perdió un cuarto de su valor desde que empezó el año, el real brasileño 15% y el rublo ruso 10%.

 

Estos países impulsan el crecimiento mundial desde la crisis de 2008-2009, y ahora constituyen una nueva fuente de inquietud para la economía, justo cuando la Eurozona sale de recesión.

 

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) prevé, según un informe publicado este martes, la continuidad del crecimiento de la economía mundial aunque ésta no esté «firmemente establecida» dadas «las dificultades a las que se ven confrontadas las economías emergentes.

 

Sufren de los efectos de los proyectos de la Reserva Federal estadounidense que se apresta a disminuir su política de estímulo a la economía, lo que incita a que los inversores regresen a Estados Unidos frente a la perspectiva de un alza de las tasas en la primera economía mundial.

 

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que se reúne el jueves, intentará cerrar filas y crear un frente común para pedir a Estados Unidos de precaver a los daños colaterales que genera su política monetaria.

 

Sudáfrica pidió el lunes «un mejor reconocimiento del hecho de que vivimos en un mundo interconectado» y advirtió sobre decisiones «basadas únicamente en los intereses nacionales que pueden tener consecuencias graves en otras naciones».

 

Entre la crisis siria y la situación en los países emergentes «esta cumbre debería ser el G20 que más divisiones plantea», estimó el economista Chris Weafer de la consultora Macro Advisory.

 

Fuente GV

El miedo vuela por Venezolana

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tal como se establecía en el boleto, el vuelo de la aerolínea Venezolana (Ravsa) despegó, ayer, a las 6.00 de la mañana del Aeropuerto Internacional La Chinita con destino a Maiquetía. Transcurrieron 15 minutos cuando el avión debió regresar por desperfecto. A las 6.28 los pasajeros volvieron a la sala de espera. Una demora más se sumó a la lista.

 

En el transcurso de la semana pasada la empresa acumuló retrasos diarios en sus rutas. La de mayor efecto, la generada en el aeropuerto de Maiquetía en donde más de 200 usuarios debieron esperar hasta 12 horas por la salida de su vuelo, el pasado jueves 29 de agosto, sin comida ni hospedaje.

 

Los “incidentes de servicio” que generaron retrasos en los terminales aéreos de Maracaibo, Porlamar y Maiquetía responden a desperfectos en los equipos de cuatro de las seis aeronaves propiedad de la aerolínea Venezolana. Dos aviones debieron paralizarse por problemas con los neumáticos, uno tras registrar una fuga de aceite hidráulico del motor y otro a causa de una falla del generador, según declaró una fuente de La Verdad, quien prefirieron mantenerse en anonimato.

 

Demoras inesperadas

Aunque el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) recomienda a las empresas poseer dos o más aeronaves de respaldo en casos de incidentes, la aerolínea no cuenta con ninguna. Por tanto los dos aviones restantes fueron obligados a realizar sobrevuelos para cumplir con las rutas establecidas, factor que genera demoras inesperadas.

 

Los pasajeros son los más afectados. Ante la situación la puntualidad de Venezolana descendió a un 60 por ciento solo en agosto, es decir de cada 100 vuelos al menos 40 despegan con retardo y 60 en hora. “En un último monitoreo, el puntaje podría salir más bajo”, según añadió la fuente.

 

La aerolínea está por debajo del promedio. Las empresas aeronáuticas del país, desde el año pasado, ubican su puntualidad entre el 70 y 75 por ciento. De cada 100 vuelos al menos 33 salen con demora y de esos registran retrasos de más de dos horas. El porcentaje, sin embargo, es “malo”. Debería de estar por encima del 80.

 

Proceso administrativo

Hébert García Plaza, ministro de Transporte Acuático y Aéreo, el pasado jueves 29 de agosto anunció que “todas las sanciones que tengan cabida serán ejecutadas, luego de los retrasos inhumanos”, en referencia a la aerolínea Venezolana. La situación generó la apertura de un proceso administrativo sancionatorio en contra de la empresa de parte del Inac.

 

El Indepabis en Nueva Esparta, a su vez, colocó por el mismo hecho una multa de tres mil 500 unidades tributarias, equivalente a 374 mil 500 bolívares, por el retraso e incumplimiento del servicio.

 

“El sistema aeronáutico es complejo. Los controles de seguridad y calidad son exigentes. Las multas por los incidentes de servicio deben obligar a las empresas a generar correctivos”, aseveró la fuente calificada. 4 de los seis aviones de Venezolana presentaron desperfectos en la temporada alta de agosto

 

Fuente: La Verdad

Senado de EE.UU. inicia audiencias sobre acción militar en Siria

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado interpela este martes al jefe del Pentágono, Chuck Hagel, y al secretario de Estado, John Kerry, sobre una posible acción militar en Siria para la cual el presidente Barack Obama ha pedido autorización del Congreso.

 

En la última semana del receso veraniego el presidente del Comité, el demócrata Robert Menéndez, de Nueva Jersey, y el miembro republicano de más alto rango, Bob Corker, de Tennessee, decidieron convocar a la audiencia.

 

Obama, cuyo gobierno había indicado que tenía las potestades para dar una respuesta militar al supuesto uso de armas químicas en Siria, sorpresivamente anunció el sábado pasado que buscaría la aprobación del Congreso para una acción bélica.

 

El senador Corker, en un comunicado, sostuvo que «los estadounidenses merecen recibir más información del Gobierno acerca de por qué una acción militar en Siria es necesaria, qué logrará y en qué medida será limitada para impedir que Estados Unidos se involucre más en el conflicto sirio».

 

A la audiencia pública le seguirá una reunión a puertas cerradas el miércoles, descrita por el Comité como «de máximo secreto».

 

Por su parte el republicano Edward Royce, de California y presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, anunció que citará a Kerry ante su grupo mañana, miércoles.

 

Las reacciones en el Congreso de EE.UU. a la solicitud de aval de Obama para una acción militar ha causado respuestas que reflejan discrepancias que cruzan las líneas partidistas.

 

Decenas de demócratas y republicanos han pedido a Obama que no emprenda acción militar alguna sin una consulta con el Congreso, y luego varios republicanos han criticado la consulta de Obama como un gesto de debilidad y un ejemplo de la falta de liderazgo en política exterior.

 

Y mientras algunos legisladores se han referido a la situación de Siria como un conflicto que requiere decisiones urgentes, otros han señalado que la solicitud de autorización de Obama para intervenir militarmente bien puede esperar al fin de la vacación del Congreso la semana próxima.

 

Ayer, lunes, Obama recibió en la Casa Blanca a los senadores republicanos, John McCain, de Arizona, y Lindsay Graham, de Carolina del Sur, quienes por meses han instado a la Casa Blanca a que suministre instrucción militar y armamento a los rebeldes que combaten al régimen del presidente Bachar al Asad.

 

Fuente GV

Salma Hayek será homenajeada por su labor social

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Una manera muy buena de celebrar su cumpleaños…

 

Salma Hayek cumple 47 años y como si verse así de bien a su edad no fuera motivo suficiente para celebrar, la guapa veracruzana será galardonada, durante el “Mes de la herencia hispana” en Estados Unidos.

 

La ceremonia tendrá lugar el próximo 2 de octubre, y reconocerá el trabajo filantrópico de Hayek con su fundación, UNICEF y en general el aporte que su trabajo ha significado a la cultura y las tradiciones de los residentes de Hispanoamérica y España en los Estados Unidos.

 

Además de ser imagen de divertidos anuncions para Burger King y Got Milk, la actriz y productora también ha sido participe en campañas sobre el sida, el cáncer, la violencia a las mujeres, los derechos humanos y la defensa de los inmigrantes y los niños, entre otras.

 

El “Medallon de la excelencia” es un reconocimiento otorgado por el Instituto Caucus Hispano de Congreso, a los personajes que han realizado una labor sobresaliente con su comunidad, en diferentes partes del mundo.

 

Fuente:Eonline.com

Ministra de Salud atenderá casos de biopolímeros

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

A partir de esta semana estará disponible la dirección de correo electrónico denunciabiopolimeros@mpps.gob.ve, dispuesta por el Ministerio de Salud para que las personas afectadas por biopolímeros escriban sobre sus casos y aporten información detallada.

 

De esta manera ayudarán a la creación de una base de datos oficial y el ente sanitario podrá contabilizar el número de víctimas por inyecciones con esta y otras sustancias de relleno, y «conocer la magnitud del problema que enfrentamos en esta materia», informó Larry Devoe, director de Servicios Jurídicos de la Defensoría del Pueblo.

 

La decisión se tomó este lunes en una reunión con al menos veinte voceras de la fundación «No a los Biopolímeros» y autoridades del Ministerio de Salud, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, el diputado a la Asamblea Nacional Carlos Sierra y el presidente de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Jesús Pereira.

 

El correo también funcionará para denunciar casos de clínicas, estéticas, peluquerías y otros establecimientos que sigan inyectando biopolímeros, prohibidos por Min-Salud desde 2011.

 

Devoe prometió concretar una próxima reunión con el sector asegurador para evaluar la posibilidad de asignar cobertura en los casos de operaciones de extracción de biopolímeros y la evaluación de pacientes que padezcan efectos negativos, producto de las inyecciones.

 

También quedó pendiente una de las peticiones de las integrantes de la fundación, sobre la creación de una fiscalía especial para tratar casos de afectadas, a fin de que las víctimas puedan ser indemnizadas por el daño causado.

 

Por último, se acordó un encuentro la próxima semana, para estudiar el protocolo de atención médica a las personas afectadas. «Sabemos que hay diferentes opiniones de especialistas sobre cuál es el procedimiento ideal para tratar el problema. Por eso hemos decidido que sea el Ministerio de Salud el que coordine esta mesa de trabajo y decida cuál será el protocolo adecuado», aclaró Devoe.

 

Fuente: ÚN

Ojos de Chávez y gorra de Capriles irán en el tarjetón del 8-D

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los partidos toman muy en serio las elecciones locales del 8D y el carácter plebiscitario de esa contienda. Por eso la tarjeta del PSUV llevará arriba la imagen de los ojos de Chávez y la firma de este, mientras Unidad Popular Venezolana, UPV, tendrá la foto de Lina Ron. La Mesa de la Unidad Democrática tendrá la gorra, pero no podrá ser tricolor, por razones legales, informaron fuentes del CNE.

 

Los cambios en los símbolos de los tarjetones los establecen las leyes electorales. La única prohibición es el uso de símbolos y colores patrios. Por eso la oposición diseña su nueva tarjeta con la gorra –u otro icono alusivo al líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski– sin violar las normas.

 

El artículo 32 de La Ley de Partidos Políticos, Manifestaciones y Reuniones Públicas prohíbe el uso de símbolos patrios o imágenes de próceres de la independencia en las tarjetas y propaganda política. Por eso la oposición busca una imagen o símbolo alusivo a Capriles que no contravenga ese artículo. El problema con la gorra es que es tricolor, como la bandera nacional, y no será aceptada por el Poder Electoral.

 

A menos que haya un cambio de última hora, los partidos nacionales escogerán el jueves su posición en la boleta. Las organizaciones regionales lo harán el viernes. La convocatoria oficial debería hacerse hoy.

 

El arte final de la tarjeta estará listo en las postrimerías de septiembre, de acuerdo con el cronograma. En octubre comenzarán a producirse y circular las boletas no válidas y será en ese momento cuando la ciudadanía tenga acceso a los cambios que hicieron estos tres partidos en sus tarjetas.

 

 

 

Sin nombres. Tres semanas después de finalizado el proceso de postulaciones, el ente comicial aún no informa sobre los candidatos que fueron admitidos para el 8D. El miércoles de la semana pasada apenas indicó en nota de prensa que hay 16.880 candidatos para los 2.792 cargos de elección popular y ofreció cifras de aspirantes por estado.

 

 

 

Los ex candidatos en boleta. El politólogo Edgar Gutiérrez afirmó que lo que hacen el PSUV y la MUD es unir sus tarjetas a figuras políticas que en elecciones anteriores fueron competidores.

 

“Es un intento por darle un carácter plebiscitario a la elección, pero el proceso aún no ha tomado ese cariz”, dijo.

 

Aseguró que es una estrategia válida para inducir el voto de los electores, sobre todo cuando se trata de comicios locales, que tradicionalmente tienen menos participación.

 

Recordó que en los años sesenta el MEP colocó en su tarjeta la imagen de las orejas de Luis Beltrán Prieto Figueroa y en los setenta el MIN tenía como logo la de los lentes de Renny Ottolina, entre otros casos.

 

 

 

Partidos del Polo conservan iconos

 

Desde Nueva Esparta, en medio de la jornada “casa por casa”, el PSUV presentó en un video cómo sería la nueva tarjeta electoral. El primer vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, dio “el tubazo” (la primicia), según Nicolás Maduro.

 

Los lemas que acompañarán “los ojos de Chávez” y su firma serán: “A la calle; a la carga; a la victoria”. El Presidente dijo que los ojos evidencian que “el comandante está en vigilia” y que la rúbrica eran “rayos”.

 

La nueva simbología sólo será usada por el PSUV, pues el secretario de propaganda del PCV, Carlos Aquino, aclaró que siguen con “el histórico Gallo rojo”. Un cambio debería ser sometido a un Comité Central del PCV porque implicaría la modificación de los estatutos.

 

El secretario general de PPT, Rafael Uzcátegui, dijo que llevan “el lucero” (o estrella) en el tarjetón, pero la secretaria general, Ilenia Medina, señaló que la nueva identidad chavista será usada en la campaña municipal.

 

El vicepresidente de Podemos, Gerson Pérez, informó que no tendrán “los ojos de Chávez”, pero sí la silueta del presidente fallecido que lleva una boina y que usó el desaparecido MVR.

 

Fuente: EN

Apple presentará el próximo iPhone 5S el 10 de septiembre

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Parece que Apple acaba de enviar las invitaciones a algunos medios americanos para un evento que se celebrará el próximo 10 de septiembre y en el que podremos conocer cómo será la próxima generación de iPhone. Publicado originalmente en The Verge, que puede o no tener conocimiento de la fecha real del evento, varios medios se están haciendo eco de la noticia aunque de momento no hay atisbo de invitación alguna.

 

Tradicionalmente, Apple envía las invitaciones entre 7 y 8 días antes del evento así que aunque todo de momento apunta a una falsa alarma se espera que en las próximas horas llegue, por fin, la ansiada invitación oficial.

 

Fuente http://appleweblog.com/

Acusan a joven que mantuvo encerrada a su pareja por 30 días en Delta Amacuro

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público acusó a Julio Jesús Alcalá González (20), quien presuntamente mantuvo ilegalmente en cautiverio por 30 días a su pareja de 31 años, situación detectada el 24 de junio, en el sector El Triunfo, municipio Casacoima del estado Delta Amacuro.

 

También fue acusado Julio Ramón Alcalá Carreño (42), padre del joven, por su presunta colaboración en el hecho.

 

El fiscal 1º para la Defensa de la Mujer en esa jurisdicción, Noel Rivas, acusó a Alcalá González por los delitos de violencia física, amenaza, violencia psicológica, violencia sexual, privación ilegítima de libertad y porte ilícito de arma de fuego.

 

Adicionalmente, el representante del Ministerio Público acusó al padre por los delitos antes mencionados en grado de cooperador y coautor.

 

Tales delitos están previstos y sancionados en las leyes orgánicas sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y para el Desarme y Control de Armas y Municiones, respectivamente.

 

En el escrito presentado ante el Tribunal 1° de Control del estado Delta Amacuro, el fiscal del caso solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento y que se mantenga la privativa de libertad contra los dos hombres, quienes se encuentran recluidos en el Retén Policial de Guasina, ubicado en ese estado.

 

El día antes mencionado, familiares de la mujer denunciaron ante efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que presuntamente Alcalá González mantenía en cautiverio a su pareja bajo amenaza de muerte desde hacía un mes, en una residencia ubicada en el municipio Casacoima. También se denunció que la mujer era maltratada y abusada sexualmente.

 

Por tal motivo, el 24 de junio efectivos de la GNB se apersonaron en la vivienda, procedieron a liberar a la víctima, al tiempo que aprehendieron al joven y a su padre en flagrancia. Vale destacar que durante el procedimiento se incautó una escopeta.

 

Fuente: GV

Kim Kardashian quiere posar desnuda para Playboy otra vez

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Luego de una laboriosa dieta, ¿la estrella de E! mostrará sus encantos al desnudo?

 

Pocas semanas antes de dar a luz a su primogénita North West, Kim Kardashian develó a sus allegados y a las cámaras de Keepíng up with The Kardashians que soñaba con ocupar de nuevo la portada de la famosa revista para adultos, un deseo que se materializaría tan pronto como “soltara” la pesada carga que le impedía lucir la esbelta silueta que siempre le ha caracterizado.

 

A pesar de las críticas que la mediana de las Kardashian dirigió a la publicación por presentar en 2010 las imágenes que tomó de ella en 2007, la estrella de E! parece estar dispuesta ahora a embarcarse en un nuevo proyecto artístico que revele su figura completamente desnuda, como rezan las confesiones que acaban de ver la luz en un avance de la nueva temporada de la octava temporada de su reality show.

 

“Tan pronto como suelte esta cosa que tengo dentro, quiero posar para Playboy o hacer una sesión de fotos en la que aparezca desnuda”, afirma convencida en el extracto de uno de los nuevos episodios de su espacio televisivo.

 

¿Algo así como Miranda Kerr o más atrevido?

 

Por el momento se desconocen las motivaciones que estarían detrás de su hipotético nuevo trabajo para la revista del conejito, pero tras impactar a la opinión pública con las sensuales instantáneas que se plasmaron en las páginas de la revista hace tres años, Kim Kardashian se vio obligada rápidamente a justificar su polémica aparición aludiendo a la necesidad que tenía de reafirmar su “independencia” a ojos no solo de su familia sino de todo el mundo.

 

“La decisión que tomé no fue precipitada, fue una forma de demostrar que era una mujer que ya necesitaba proyectar independencia. Siempre fui una niña que se ajustaba a las reglas, que nunca protagonizaba escándalos y que siempre presumía de ser la hija perfecta. No me arrepiento de lo que hice y creo que las fotos son fenomenales”, explicaba tras la tormenta mediática que desató el reportaje fotográfico.

 

Kim realizó estas declaraciones a finales de mayo de este año y, por todos los comentarios que ha hecho Kanye West sobre la nueva etapa que está experimentando Kim ahora que es madre, habrá que ver si mantiene su deseo.

 

Fuente:Eonline.com

« Anterior | Siguiente »