Archive for septiembre 3rd, 2013

« Anterior | Siguiente »

Escándalos nocturnos intranquilizan a los barquisimetanos

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

Estacionan los vehículos y con equipos de sonidos de gran expansión, inician fiestas en calles del este de Barquisimeto, tal como ocurre en las urbanizaciones El Pedregal y Río Lama. Algunos jóvenes tienen por costumbre hacer celebraciones en vías públicas y las personas que resultan afectadas con las escandalosas «rumbas” ya no encuentran la forma de conciliar el sueño.

 

En primer lugar, la música que se escucha en toda la zona y, por otra parte, la inseguridad que generan estos grupos de muchachos. «Consumen alcohol, drogas y hasta hacen disparos al aire; es conveniente que las autoridades tomen el control”. Así lo expresó Jesús López, habitante de El Pedregal. Una situación similar ocurre en la estación de servicio de la avenida Venezuela con la intersección de la Argimiro Bracamonte.

 

Ninguno de los ciudadanos que habitan en la zona metropolitana se atreve a reclamar algo por el temor de ser atacados. Apenas pueden hacer llamadas a los cuerpos de seguridad y evitan llegar a casa muy tarde. Aunque en algunas ocasiones existe patrullajes en la avenida Venezuela, no basta para poner fin al desorden en dicha intersección. Los residentes exhortan al Concejo Municipal de Iribarren para que actúe junto a los organismos responsables y se respete la ordenanza de Convivencia Ciudadana en la cual sancionan la contaminación sónica.

 

También en el oeste

En la carrera 19, entre calles 55 y 56, grupos de jóvenes acuden a los puestos de comida rápida ubicados en esa zona y además organizan sus fiestas a cielo abierto hasta horas de la madrugada. No salen de ese tramo hasta que están embriagados. Varios pleitos se han formado en el lugar, ocasionando daños a vehículos, fachadas de viviendas y demás infraestructuras.

 

Al igual que en el este de la ciudad, los vecinos llaman a los organismos correspondientes pero no acuden para solventar la problemática. Asimismo, las residencias cercanas resultan afectadas con los montones de basura que acumulan: botellas, restos de comida, entre otros desperdicios.

 

Lo peor del caso, es la ausencia del aseo urbano en la zona. Justo detrás de una farmacia ubicada en la esquina de la calle 55, hay un montón de desechos que van acumulando a causa de la falta de compactadores.

 

Y en Palavecino

Por otro lado, el municipio Palavecino tiene algunas zonas afectadas por los escándalos nocturnos por parte de jóvenes que, entre música y alcohol, roban el sueño o descanso de los residentes.

 

Es conocido el ambiente festivo que se forma en la entrada de la urbanización La Mora, donde también hay carreras de vehículos y motos, pasadas las 11:00 de la noche durante los fines de semanas.

 

De surgir alguna emergencia, en la noche o madrugada, los vecinos de La Mora, deben exponerse al riesgo de toparse con algunos de los carros a toda velocidad o podrían coincidir con borrachos en la zona.

 

En este sentido, piden el apoyo de la autoridad local y de los organismos de seguridad a objeto de contar con una mayor tranquilidad en las horas nocturnas y, al mismo tiempo, salvaguardar el ornato de la vía que empieza a notarse afectado por los abusos frente al volante de parte de algunos conductores invadidos por el alcohol u otras sustancias que descontrolan la conducta de las personas.

 

Fuente: El Impulso

Elton John recibe el primer premio Brits Icon Award

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantante Elton John se convirtió la pasada noche en el primer artista en recibir el Brits Icon Award, que a partir de ahora se entregará cada año a artistas que hayan influido de forma duradera en la cultura británica a través de la música.

 

«Es un gran halago. Pero no se me ocurren muchas más personas que lo hayan merecido más que yo», bromeó el músico al recoger el premio.Durante la gala de entrega, Elton John cantó algunos de sus temas más conocidos.

 

Fuente:El Universal

4 lecciones que podemos aprender al jugar Candy Crush para ser más productivos

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Hablar hoy en día de que los videojuegos pueden ser estupendas herramientas para fortalecer el aprendizaje, ya no es nada descabellado. De hecho en algunas clases se ha implementado este tipo de interacción para fortalecer ciertos conceptos de lo que se ha enseñado. En esta nota queremos hablarte de 4 lecciones que podemos aprender al jugar Candy Crush con el objetivo de poder ser más productivos en todos los ámbitos de nuestras vida, desde un empleo, hasta la generación de un proyecto o empresa estas 4 lecciones nos ayudaran a trazar un camino que nos ayude a lograr los objetivos.

 

Sino conoces el juego Candy Crush Saga (lo cual sería raro) te podemos comentar que es uno de los juegos más populares hoy en día, ha sido todo un fenómeno viral entres los usuarios de Smartphones y de Facebook. Es un juego de tipo Puzzle en donde los protagonistas son un grupo de dulces que tienes que ir formando en grupos mayores a dos caramelos para que los puedas hacer desaparecer e ir haciendo espacio para recibir más dulces y concretar más jugadas.

 

¿Qué es lo que podemos aprender al jugar Candy Crush Saga?

 

Lección 1. Conocer los objetivos.

 

Dentro del juego cada vez que comienzas un nivel te aparece un anuncio comunicándote el objetivo que debes cumplir. Es muy importate leerlo porque en base a ello puedes ir armando jugadas que te ayuden a cumplir con ese objetivo.

 

En el mundo real antes de actuar siempre es importante que veamos cuales son los objetivos a cumplir, esto nos ayudará mucho a que nuestra acciones en la operación del día a día puedan estar orientadas a conseguir objetivos y al hacerlo de esta manera nos volveremos más productivos al actuar. Si eres emprendedor, debes preguntarte ¿Cuáles son los objetivos que debe cumplir mi empresa?, si eres colaborador debes preguntarte ¿Cuáles son los objetivos de la empresa en la que laboro y cuales son los objetivos de mi puesto?, saber esto te ayudara a actuar de una manera más eficiente. Por lo regular los objetivos empresariales se encuentran en la misión y en la visión, así que es de ahí de donde debemos partir para comenzar a ser más productivos.

 

Lección 2. Conocer las reglas de operación.

 

En Candy Crush, como ya lo mencionamos antes, el objetivo es ir formando grupos de dulces en líneas mayores a dos caramelos para que los puedas hacer desaparecer e ir liberando espacio para desaparecer más dulces, pero si haces líneas de dulces mayores a 3 caramelos puedes obtener caramelos especiales que te pueden ayudar a hacer desaparecer más dulces de la pantalla. Saber esto te ayudará mucho a acabar pronto con los objetivos establecidos.

 

En el mundo real siempre es importante crear o conocer las reglas de operación de un negocio. Las reglas de operación establecen ¿Qué se puede hacer y que no se puede hacer? además de que establecen el cómo hacer ciertas actividades. Esto es muy importante porque al conocer todas estas reglas u formas de operar podemos evitarnos muchos desaciertos que a la larga nos pueden traer problemas en el uso de los recursos o problemas de alguna otra índole como pueden ser lo legales o contables. El conocer cómo hacer la actividades nos ayudará mucho a ahorrar recursos y sobre todo tiempo. Esto no quiere decir que no podamos hacer propuestas sobre reglas de operación ya establecidas para hacerlas más eficientes.

 

Lección 3. Conocer cuales son tus recursos.

 

En la mayoría de los niveles Candy Crush nos ofrece un número de movimientos limitados para poder cumplir con los objetivos establecidos, en caso de que acabemos con el número de movimientos disponibles habremos perdido la partida. Por ello es muy importante pensar a detalle en los movimientos que vamos a hacer en el juego.

 

En el mundo real los recursos (tiempo, dinero, etc) son limitados y el aprovechamiento de estos recursos es vital en para poder lograr aumentar la productividad. Una versión informal del concepto productividad es “hacer más con menos”. Conocer nuestros recursos, en conjunto con los objetivos y con las reglas de operación, nos permitirán desarrollar estrategias que nos lleven a realizar acciones más productivas. Sobre todo cuando arrancas con un negocio siempre es importante saber con que recursos cuentas antes de empezar para no quedarte a medias en el camino. Esto es algo muy importante porque hay un recurso que desperdiciamos mucho, este es el tiempo. Aprovechar de mejor manera el tiempo nos ayudará a ser más productivos y dejar tiempo suficiente para otros roles que juguemos en nuestra vida, que también es algo muy importante.

 

Lección 4. Desarrolla Paciencia y constancia

 

Candy Crush es un juego que conforme avanzas se vuelve mucho más difícil, y para avanzar al siguiente nivel es muy necesario desarrollar paciencia, para explorar todas las posibilidades y elegir el movimiento más productivo, he aprendido que hasta el nivel más difícil con una buena dosis de paciencia se puede superar.

 

En el mundo en que hoy vivimos se ha vuelvo muy impaciente, si un sitio web tarda en cargar 4 segundos, se considera lento, por increíble que parezca. Nos es muy necesario como profesionistas, como emprendedores, no esperar resultados rápidos sino ser pacientes y constantes estando convencidos de que si elegimos los movimientos correctos siempre podemos pasar al siguiente nivel.

 

En resumen nos es necesario desarrollar un modelo mental que nos permita pensar en automático.

 

¿Cuáles son los objetivos?

¿Cuáles son las reglas de operación?

¿Con qué recursos cuento?

Debo ser paciente y constante para obtener resultados.

De esta manera podremos ser más productivos en cualquier área en donde nos desempeñemos. Inclusive si eres fan de este juego con estas lecciones te ayudarán a superar los niveles más complejos.

¿Qué otras lecciones crees que sean necesarias para tener una vida más productiva? comparte con nosotros tus reflexiones.

 

Fuente http://webonomia.com/

Directora regional de salud de Lara: «No tenemos casos de malaria»

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

En vista del alarma epidemiológica presentada en algunos estados de Venezuela por la cantidad de casos de malaria, la directora regional de salud del estado Lara aclaró que en la región no se ha presentado pacientes con la sintomatología característica de la enfermedad.

 

La malaria también se conoce como paludismo, infección que transmite el mosquito anopheles tras su picadura. En los estados Bolívar, Zulia y Nueva Esparta existe epidemia por malaria en estos momentos; mientras que en Amazonas, Apure, Barinas y Sucre se encuentran en alarma epidemiológica, según destaca el boletín de la semana número 26, el más reciente que puede encontrarse en internet.

 

Además de los casos autóctones, se han presentado casos importados de Guyana, Colombia, Brasil, Nigeria y Guinea Ecuatorial. El paludismo (malaria) es una infección de los glóbulos rojos causada por el Plasmodium, un organismo unicelular. El paludismo se transmite a través de la picadura del mosquito anopheles hembra infectado, por una transfusión de sangre contaminada o bien por una inyección aplicada con una aguja que haya sido utilizada por una persona infectada.

 

Existen cuatro especies de parásitos (Plasmodium vivax, Plasmodium ovale, Plasmodium falciparum y Plasmodium malariae) que pueden infectar a los humanos y causar paludismo. En el paludismo por Plasmodium falciparum puede producirse una alteración de la función del cerebro, complicación llamada malaria cerebral.

 

Los síntomas consisten en fiebre de al menos 40 °C, intenso dolor de cabeza, vértigo, delirio y confusión. El paludismo cerebral puede ser mortal. Por lo general afecta a los niños, las mujeres embarazadas y los turistas que se dirigen a zonas de alto riesgo. En el paludismo por Plasmodium vivax puede haber delirio cuando la fiebre es alta, pero, si no es así, los síntomas cerebrales no son frecuentes.

 

A veces el paludismo persiste a pesar de que en la sangre sólo aparecen bajas cifras de parásitos. Los síntomas incluyen apatía, dolores de cabeza periódicos, sensación de malestar, falta de apetito, fatiga y ataques de escalofríos y fiebre. Los síntomas son considerablemente más leves y los ataques no duran tanto como el primero.

 

Evitar las picaduras

Las personas que viven en zonas endémicas o bien que viajan a ellas deben tomar precauciones. Pueden utilizar insecticidas con efectos de larga duración tanto dentro de sus casas como en las zonas anexas, colocar pantallas en puertas y ventanas, usar mosquitero sobre sus camas y aplicarse repelente contra mosquitos sobre la piel.

 

También deben usar ropa tapada, en especial después de la caída del sol, con la finalidad de proteger la piel lo máximo posible contra las picaduras de los mosquitos. Es posible iniciar algún tipo de medicación para prevenir el paludismo durante un viaje a una zona endémica. El fármaco comienza a tomarse una semana antes, se continúa durante toda la estancia y se extiende durante un mes más después de haber abandonado la zona.

 

Tipos de paludismo

Por P. Vivaxy y P. Ovale

Puede comenzar de forma brusca con un escalofrío intenso, seguido de sudoración y fiebre que aparece y desaparece. En el transcurso de una semana quedan establecidos el patrón típico de ataques intermitentes.

La fiebre dura de 1 a 8 horas, y una vez que desaparece, el paciente comienza a sentir escalofríos intensos.

Paludismo por P. falciparum

Puede comenzar con escalofríos, la temperatura sube de forma gradual y baja de forma brusca. La persona puede sentirse más enferma que con el paludismo por P. Vivax, además de sufrir un intenso dolor de cabeza.

Por P. Malarie

También comienza de forma brusca, pero el ataque se produce cada 72 horas.

 

 

Fuente: El Impulso

La ruta de Dino Bouterse pasaba por Venezuela

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El enjuiciamiento de Dino Bouterse, en Estados Unidos, hijo de Desirée Bouterse, presidente de Surinam, podría arrojar nuevos datos sobre las redes de tráfico de drogas que operan en Venezuela. Bouterse, hijo, de 40 años de edad, fue detenido el jueves 29 de agosto en el aeropuerto de ciudad de Panamá y deportado el fin de semana para su presentación en una corte del Distrito Sur de Nueva York, a cargo del juez James Francis IV.

 

Policías de Trinidad y Tobago, junto con funcionarios de la Administración para el Control de Drogas, detuvieron en Puerto España el día anterior a uno de sus supuestos cómplices Edmund Quincy Muntslag, de 26 años de edad, que fue señalado en el mismo expediente de Bouterse.

 

La acusación contra Bouterse, Muntslag y otras personas aún no especificadas señala que el hijo del presidente surinamés hizo los arreglos para el traslado de de 10 kilos de cocaína en un vuelo comercial desde un aeropuerto de su país hacia una isla del Caribe. A cambio de esta operación, obtendría armas de fuego y un lanzagranadas antitanque.

 

Ninguno de estos delitos fue cometido en territorio estadounidense. No obstante, según Preet Bahrara, fiscal del caso, la cocaína tenía su destino final en Estados Unidos.

 

Drogas por armas

Las actividades de Dino Bouterse son investigadas por los cuerpos de policía de Europa, Estados Unidos y Brasil desde 1999. Dino Bouterse fue sentenciado por tráfico de drogas en su propio país en 2005. No obstante, eso no impidió que continuara sus operaciones. Cuando su padre volvió al poder en 2010, lo designaron jefe de una unidad especial antiterrorista.

 

Fuentes venezolanas indicaron que Bouterse, hijo era un enlace para el intercambio de drogas por armas para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, par lo cual utilizaba supuestamente territorios bajo control de esta guerrilla en Bolívar y Amazonas. Desde allí despegaban las aeronaves que iban a Surinam, donde llenaban tanques y continuaban la travesía hacia países de África Occidental. De regreso traían armas, con preferencia fusiles AK usados y sus municiones.

 

Debido a su magnitud, esta ruta de transporte de drogas, que también pasaba por la Guayana Esequiba, fue señalada en un reporte de la Unión Europea emitido en enero de 2001.

 

En abril de 2012 Dino Bouterse fue señalado en conexión con una organización desmantelada en Holanda, liderada por Peter Weitt. Los alijos de drogas, supuestamente trasladados desde Suramérica, llegaron hasta Cabo Verde y Hong Kong con la ayuda del holandés.

 

La captura y traslado de Dino Bouterse a Estados Unidos ocurrió justo cuando su padre, Desirée Bouterse, iba a asumir la conducción temporal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). En 1999 el mandatario fue sentenciado por tráfico de drogas, en ausencia en una corte holandesa.

 

Fuente: EN

Oscar D’León recibirá premio de la excelencia en los Grammy Latinos

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Oscar D’León, Juan Formell, Roberto Menescal, Totó La Momposina, Palito Ortega, Eddie Palmieri y Miguel Ríos serán honrados con el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, se anunció hoy.

 

Don Francisco, el querido presentador de la televisión, recibirá el Premio del Consejo Directivo, al igual que el trompetista Pedro Ramírez Velázquez, director musical de Vicente y Alejandro Fernández.

 

«Con mucho orgullo anunciamos a los galardonados de este año, quienes epitomizan la esencia de verdaderos maestros de su arte y género, pero representan el espectro musical mundial que encompasa la comunidad latina en general», dijo en un comunicado Gabriel Abaroa, presidente y director ejecutivo de la Academia.

 

D’León, quien ha regresado a realizar presentaciones luego de perder la vista en un ojo, es el salsero venezolano contemporáneo más reconocido. El cantante aprendió a tocar el bajo por su cuenta y se hizo conocido por su manera de bailar con este instrumento y las interpretaciones de éxitos como «Llorarás», «Melao de caña» y «Ven morena».

 

Formell es el director musical de la banda cubana Los Van Van.Menescal, entre tanto, es uno de los fundadores del bossa nova, autor de clásicos como «O Barquinho», «Você», «Nós E O Mar», «Bye, Bye Brasil» y «Rio».

 

Totó La Momposina es un «tesoro nacional» de Colombia, según la Academia. Su música está inspirada en las culturas africana, indígena y española, influencias que translucen en los temas que interpreta.

 

Ortega es parte integral de la nueva ola musical de los años 60. El intérprete argentino es recordado por éxitos como «Sabor a nada», «Lo mismo que usted» y «Vestida de novia».

 

Palmieri es uno de los pianistas más importantes de la rumba y latin jazz. El rumbero es conocido por su influyente banda «La Perfecta», que formó en 1961.

 

Ríos es uno de los pioneros del rock en español. El español es un punto de referencia del rock de los 80, cuando tuvo éxitos como «El himno a la alegría» y «Amor por computadora».

 

Don Francisco, cuyo verdadero nombre es Mario Kreutzberger, es el legendario presentador de «Sábado Gigante», programa televisivo que tiene más de 50 años en el aire.

 

El Premio a la Excelencia Musical es otorgado por votación del Consejo Directivo a artistas que a lo largo de sus carreras han realizado contribuciones creativas de importancia artística excepcional en el campo de la grabación. El del Consejo Directivo también es otorgado por votación a músicos que han realizado importantes contribuciones en el campo de la grabación, excluyendo interpretaciones vocales.

 

La entrega de estos premios será el 20 de noviembre en el Hotel Four Seasons de Las Vegas.

 

Fuente:El Universal

CarGo sigue con problemas en su dedo

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Super Confirmado No Comments

El jardinero venezolano, Carlos González presentó “hinchazón en su dedo medio”, luego que participara en dos encuentros como proceso de su rehabilitación en la sucursal triple a de Colorado. Asimismo según información e medios locales, “la situación, ya empieza a frustrar” al estelar outfielder criollo.

 

Según palabras de Keith Dugger, trainner de los Rockies: “La frustración que tiene es normal, ya que el esguince de ligamento colateral cubital del dedo medio derecho que González sufrió a principios de julio tendrá días buenos y malos. El lunes fue una mala.” Sin embargo, a pesar de los continuos inconvenientes en su mano, el cuerpo médico de los rocosos no considera necesario presentarle una operación a González.

 

El agente del tercer bateador de Colorado, también expresó sobre la lesión del jugador: «Carlos ha hablado con su madre, y lo que podemos recoger es que su mano está tan hinchada que ni siquiera puede cerrar ahora. Siente el dolor en su mano otra vez. El [ligamento] en su dedo medio derecho está muy cerca de romperse completamente, y él quiere evitar someterse a una cirugía. Vamos a esperar a un anuncio oficial de los Rockies, pero la situación no se ve bien en este momento”.

 

El jardinero está en una de sus mejores temporadas al dejar promedio de: .302, 26 cuadrangulares y 70 carreras impulsadas que lo convertían en la principal cara ofensiva de los rocosos.

 

Fuente: Meridiano

Demi Lovato, otra fanática de Candy Crush

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La cantante Demi Lovato también es víctima del adictivo juego en línea de Facebook: Candy Crush.

 

Este martes compartió un mensaje a través de su cuenta en Twitter: «No puedo terminar con el nivel 76».

 

La ex estrella Disney y jurado del show de talentos The X factor mantiene constante comunicación en las redes sociales y no pudo evitar desahogarse sobre la dificultad que ha suscitado el mencionado nivel.

 

Las respuestas no se hicieron esperar, pues muchos de sus seguidores también viven la frustración de Candy Crush. Al momento de publicar esta nota, el tuit de Lovato ya tenía más de 4.000 retuits.

 

Fuente EN

Scarlett Johansson, una sexy alienígena que no convence en Venecia

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Scarlett Johansson llegó hoy a Venecia con la mejor de sus sonrisas, su voz grave y jugando claramente a la seducción. Pero su papel en «Under the skin», el de una alienígena en busca de experiencias humanas, no ha convencido en la Mostra.

 

«No tenía ninguna idea preconcebida sobre cómo preparar el papel», pero quedó claro desde el principio que «cualquier idea que tuviera era completamente irrelevante», resaltó la actriz sobre su papel en la película de Jonathan Glazer que participa en la competición oficial de Venencia y que hoy recibió algunos pitos y abucheos en su primer pase ante la prensa.

 

Con pantalones negros, camiseta sin mangas de rayas blancas y negras y la melena suelta, Johansson estuvo tan simpática como vacía en sus declaraciones sobre un papel difícil de explicar y más aún de entender en la pantalla.

 

La actriz interpreta a una alienígena que se mete en el cuerpo de una mujer y que se dedica a recorrer Escocia observando la vida de los seres humanos, atrayendo y matando a hombres y experimentando sensaciones desconocidas.

 

«Me llevó un par de semanas encontrar el tono para la interpretación», reconoció Johansson, a la que atrajo la idea de dar vida «a un personaje sin ningún elemento de humanidad».

 

Un personaje que no tiene intenciones y que no actúa por ningún motivo, simplemente porque tiene que estar en un sitio concreto en un momento concreto, lo que llevó a la actriz a una ejercicio de abandonarse y convertirse «en parte de una entidad».

 

Es, explicó la protagonista de películas como Lost in translation o Match point, un personaje que está encendido o apagado y que tiene muy pocos diálogos.

 

Algo que la actriz encontró «muy interesante» porque daba como resultado escenas abstractas y muy genuinas, que hacían que su personaje casi se fundiera con el escenario.

 

Existe en la película una «línea difusa entre la realidad y una especie de ilusión» y es una historia compleja que le hace estar «aterrada» ante la reacción de la gente a esta extraña experiencia.

 

Pero fue precisamente ese elemento de desconocer las posibles reacciones y de no entender totalmente el comportamiento de su personaje lo que le llevó a participar en el filme de Glazer (Sexy Beast). «Fue como una terapia», agregó sonriente.

 

Un filme que pese a estar protagonizado por una extraterrestre no es de ciencia ficción, pero tampoco un thriller. «De hecho no se puede clasificar en ningún género y no tiene una moralidad específica».

 

Una experiencia diferente que es precisamente lo que busca la actriz en cada uno de sus trabajos, «un tipo distinto de desafío», que en Under the skin se basaba más en las sensaciones, según explicó el realizador.

 

Glazer también busca desafíos personales y profesionales en cada nuevo proyecto y en esta ocasión lo encontró en el libro de Michel Faber del mismo título, una «historia perfecta que obligaba a buscar un lenguaje visual diferente».

 

Un filme sobre el sexo, el amor, la vida, la muerte. Sobre todo y sobre nada al mismo tiempo, afirmó el realizador, que lo que quería era mirar el mundo a través de los ojos de la protagonista.

 

Tanta distancia ha puesto el realizador que ha hecho que Under the skin resulte fría, con poca personalidad y perfectamente olvidable, con una parte de la acción que se desarrolla en unos decorados futuristas que aparecen de la nada.

 

Ni siquiera se aprovecha de los bellos paisajes escoceses, aunque sí del duro acento escocés porque a Glazer le parece estupendo que algunas partes de los escasos diálogos del filme sean totalmente incomprensibles.

 

Casi dos horas de metraje para contar una historia vacía que parece creada por el director para aprovechar la belleza y la desnudez de Johansson.

 

Fuente:El Nacional

¡El hermano de Jenni Rivera sufrió un accidente de avión!

Posted on: septiembre 3rd, 2013 by Lina Romero No Comments

Juan Rivera confesó que pensó que moriría como su hermana.

 

Otro trago amargo para la familia Rivera. Y es que recientemente sufrieron otro gran susto cuando Juan Rivera, hermano de la fallecida diva de la banda, sufrió un accidente en avión que inevitablemente recordó el fatídico episodio en el que murió la cantante en diciembre de 2012.

 

Según reportó el programa de Univisión, Primer Impacto, al avión que trasladaba al también cantante desde Los Ángeles a San Antonio, Estados Unidos, se le rompió una de las turbinas, toda la cabina se llenó de humo, lo que ocasionó que realizaran una aterrizaje de emergencia.

 

“Todos estos meses he pensado qué habrá sentido mi hermana esos últimos momentos de su vida y ese día lo supe. Sentí su miedo, el pensar en que dejas a tus hijos y te vas a morir”, declaró Juan al programa.

 

Su viaje era precisamente para homenajear a su hermana en el recién pasado Festival de People en Español.

 

“Fue horrible porque las aeromozas estaban mirando por la ventana esperando que no se incendiara el avión”, continuó narrando Rivera acerca de la horrible experiencia. Afortunadamente él se encuentra bien.

 

Recientemente se conoció que la actriz seleccionada para interpretar a Jenni en la gran pantalla fue Itati Cantoral.

 

Fuente:Eonline.com

« Anterior | Siguiente »