Archive for agosto 30th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Solicitan a la Federación Venezolana de Medicina investigar validez de la técnica aplicada por pediatra en el Zulia

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Colegio de Médicos del estado Zulia, fijó posición este viernes ante la polémica generada a raíz de un video publicado en las redes sociales donde se observa al médico pediatra Marcos Tulio Torres Finol, examinando bruscamente a un bebé en su consultorio.

 

El vicepresidente de este Colegio Rafael Medina, aseguró que hasta los momentos a esa dependencia no ha llegado ninguna denuncia. «Las puertas del Colegio de Médicos del Zulia están abiertas para todo aquel que sienta que se le agredió, pero en medicina cada quien tiene su técnica de valoración», expresó.

 

No obstante, el presidente de la Sociedad de Pediatría de Venezuela, Armando Arias, difiere de la afirmación de Medina, pues asegura que la asociación maneja un manual de técnica que es la recomendada para el tratamiento de un recién nacido.

 

«Este colega ha asegurado que es una práctica habitual, nosotros desde la Sociedad de Pediatría y Puericultura, recomendamos que la atención debe ser humanizada, tanto del parto como del recién nacido. Las técnicas recomendadas por la Asociación buscan que se haga la menor movilización posible, en un ambiente adecuado, donde no haya mucho frío», especifica Arias.

 

Enfatizó que con cualquier técnica se debe «evitar algún problema» al recién nacido. «El diagnóstico se puede hacer con esta técnica de cabeza a pies. Mi técnica y la técnica de la mayoría de los médicos es totalmente diferente», indicó Arias.

 

Estas declaraciones las ofreció durante la Convención Nacional de Pediatría y Puericultura realizada en Maracaibo. Aseguró que la directiva sostendrá una reunión en las próximas horas para fijar una posición en pleno.

 

Hizo un llamado a la Federación Venezolana de Medicina (ente que regula la actividad) y a los cuerpos de seguridad a investigar la validez de la técnica aplicada por el galeno zuliano.

 

Fuente: GV

Movimiento Progresista de Venezuela considera que financiamiento a partidos debe hacerse nuevamente desde el Estado

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Samuel Ruh, miembro de la Dirección nacional del Movimiento Progresista de Venezuela, MPV, consideró este viernes en rueda de prensa, que es el momento de iniciar un debate sobre una posible enmienda al artículo 67 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que expresa la prohibición del financiamiento con fondos públicos a los partidos políticos en el país.

 

 

Destacó, “Estamos convencidos que fue una equivocación por parte del Constituyente, el haber incluido este artículo que sólo ha traído como consecuencia que partidos políticos, específicamente del oficialismo, tengan que recurrir a una serie de artimañas como rifas y días de salario que no existen, para esconder que están utilizando descaradamente los recursos públicos, en aras de la campaña electoral. Es evidente que la recaudación que obtienen por los mecanismos que hacen del conocimiento público, es mínima en comparación a las enormes cantidades de dinero que gastan”.

 

 

Agregó, “Por otro lado, los factores de oposición tienen que recurrir al sector privado para la obtención de recursos, lo que pudiera desembocar en algún tipo de acciones que den lugar a corrupción. Lo más sincero que puede existir es que el financiamiento se haga de forma controlada por parte del Estado para beneficio de los propios partidos políticos, Esto sería una forma clara y directa de combatir la corrupción”.

 

 

“No podemos seguir con la hipocresía tanto del PSUV como de algunos sectores de la oposición, en el sentido de hacerle creer al pueblo venezolano que el financiamiento de sus campañas electorales vienen de una rifa de la que nadie conoce los números, ni se sabe quién la ganó”, sentenció.

 

 

Anunció que recorrerán el país a fin de promover que en el proceso electoral del 8 de diciembre, se incluya la consulta al pueblo a través de un referendo sobre la conveniencia o no, de que el Estado pueda financiar las campañas electorales.

 

 

“Junto a nuestra propuesta de una Comisión de la verdad que investigue el tema de la corrupción en el país, ahora incluiremos la posibilidad de que este referendo sirva para que se determine que los fondos públicos puedan ser utilizados dentro de un marco de estricta regulación y así evitar los abusos electorales”, argumentó.

 

 

Consideró la pertinencia de la participación del Primer mandatario en torno a este tema por haber sido constituyentista y firmante de la Constitución de 1999. “El Presidente de la República con toda seguridad será una de las personas más interesadas en ser parte de la propuesta de referendo, por lo que hay que involucrarlo inmediatamente. Esto sería muchísimo más democrático e importante que cualquier tipo de Ley habilitante por lo que implicaría para la democracia. Esto debe ser debatido con intensidad”.

 

 

Concluyó diciendo, “Una vez llevado a cabo el referendo, sería posible realizar la enmienda constitucional para que la prohibición del artículo 67, de dar dinero a los partidos políticos por parte del Estado, pueda revertirse. ¿Quién puede creer que hasta 50 marchas multitudinarias, donde participan por lo menos 3000 autobuses, pueda provenir de un día de salario?”.

 

Fuente: Nota de prensa

Capriles: El Gobierno no cree ni en la iniciativa ni en el emprendimiento

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este viernes, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, entregó el Centro Cívico La Guadalupe a los vecinos de Ocumare del Tuy, desde donde recordó que cuando la oscuridad mandaba en Miranda, nadie del pueblo podía entrar a esos espacios. “En Miranda hubo un gobierno corrupto que no veía ni atendía las necesidades del pueblo. Esta que era la Casa de Gobierno en el Tuy, la convirtieron en la sede de un partido político, pero nosotros la recuperamos y hoy se la estamos entregando a nuestro pueblo como una muestra de que sí se puede progresar. Esos que son los mismos que ayer saquearon al estado, hoy plantean una lucha contra la corrupción, pero los mirandinos ya los conocen muy bien y no permitirán que vulevan a meterle la mano a nuestro estado”.

 

Capriles explicó que cuando la Fuerza del Cambio ganó en Miranda, se inició la recuperación de espacios para devolvérselos al pueblo. “Apenas ganamos las elecciones, tuvimos que tomar posesión en seguida, porque los que estaban aquí se lo estaban llevando todo. En una semana se llevaron 500 mil millones de bolívares de la Gobernación. Apenas llegamos a Miranda nos hemos dedicado a devolverle al pueblo lo que le pertenece. Nosotros estamos aquí para darles las herramientas a ustedes y puedan ser independientes. Creemos en el talento de nuestro pueblo, por eso promovemos el emprendimiento. En cambio el Gobierno central no cree ni en la iniciativa ni en el emprendimiento. Este gobierno quiere ser dueño de todo, por eso no cree ni apoya a los emprendedores”.

 

Aseguró que la clave para que los venezolanos tengan un futuro mejor, pasa por cambiar el modelo económico fracasado que hoy impera en Venezuela. “Todo nuestro pueblo es ejemplo de que la economía del país no está bien. Tener patria es que ustedes puedan ser independientes. Los emprendedores son la clave del progreso. Nuestro deber es apoyar a nuestros emprendedores, apoyar lo hecho en Venezuela. Si a ustedes les va bien, le va bien a la comunidad; si a la comunidad le va bien, le va bien al estado y si a nuestro estado le va bien, le va bien a toda nuestra Venezuela. Conviértanse en multiplicadores de los panes, no de otra cosa como dicen por ahí. La Venezuela de mentira que ellos nos pintan que supuestamente viene, no es la Venezuela que queremos. Tenemos que trabajar juntos y construir un nuevo país. Ese es el debate al que nos gusta someternos, al de la verdad y la ética”.

 

El Gobernador de Miranda pidió a los mirandinos que no abandonen su visión de futuro. “Traten a los demás como a ustedes les gustaría que los traten a ustedes. Quienes participan en nuestros talleres debe convertirse en nuestros principales proveedores, paguen el crédito para que puedan darle chance a otros emprendedores y tengan la oportunidad de tener un recrédito. Nosotros debemos conocer y exigir nuestros derechos para tener un país distinto. Este Centro Cívico La Guadalupe debe funcionar para capacitar a nuestro pueblo, que este progrese y fomentar la participación ciudadana. Este no es un espacio político. Nosotros estamos aquí para seguir construyendo el cambio, así como lo decidió el pueblo el pasado 14 de abril. Aquí son bienvenidas todas las propuestas de ustedes. Yo no compro la consciencia de nuestro pueblo, nunca les voy a entregar una ayuda un día antes de las elecciones para ganar votos”.

 

Capriles informó que el Centro Cívico La Guadalupe tendrá las puertas abiertas al pueblo los 365 días del año. “Nosotros queremos competir para ver quién lo hace mejor. Aquí tiene que funcionar un plan vacacional donde podamos atender unos 500 niños. Además vamos a construir una nueva Estación de Bomberos aquí, mudaremos la estación de Ocumare para acá para que ellos tengan la oportunidad de tener una sede de primera como lo hicimos en Guatire.

 

Pondremos también un Pronto Socorro, para que el pueblo de Ocumare pueda recibir atención médica gratuita los 365 días del año, las 24 horas del día. Queremos que el pueblo pueda comparar y sacar sus propias conclusiones. Uno debe ser consecuente con lo que dice. Nosotros lo hacemos, pero los del otro partido no”.

 

Fuente: Nota de prensa

Primero Justicia: El salario Mínimo de los venezolanos no alcanza ni para comer completo

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Primero Justicia en su Viernes Amarillo se pronunció a nivel nacional en torno al aumento de la Canasta Alimentaria y de cómo el nuevo Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir las necesidades básicas de la familia venezolana.

 

Desde el Mercado de Guaicaipuro, Jorge Millán, candidato a concejal por el municipio Libertador de Caracas y dirigente de Primero Justicia expresó que “para nosotros es dramático que desde el 8 de diciembre cuando asumió Nicolás Maduro, en nuestro país hemos visto un aumento sostenido del alto costo de la vida y de la inflación”.

 

El dirigente de la tolda amarilla rechazó “la destrucción de la producción nacional y la inmensa corrupción del gobierno que hemos visto con la importación de alimentos, como el caso Pudreval que sigue sin responsables. Esto se ha traducido en un desastre con alta inflación y escasez que estamos sufriendo todos los venezolanos”.

 

En este sentido Millán hizo un llamado al gobierno nacional para que aplique las políticas económicas necesarias para mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

 

Recordó que el “nuevo salario mínimo que entrará en vigencia ahora en septiembre con un aumento de tan solo 10%, lo ubica en apenas Bs 2.703 que no da ni para comer completo y si vemos los indicadores del Instituto Nacional de Estadística INE que acaba de ser publicado, nosotros podemos observar que la Canasta Alimentaria alcanza un promedio de Bs 3.400 lo cual representa casi un 25% por encima del nuevo Salario Mínimo que no alcanza para cubrir las necesidades de alimentación de los venezolanos”.

 

En este sentido recordó la propuesta del líder de la Alternativa Democrática, Henrique Capriles Radonski, de un aumento general de sueldos y salarios de por lo menos un 40% y de además duplicar el Cesta Ticket y otorgarle este beneficio a todos los jubilados y pensionados para dar así respuestas a las necesidades de los más pobres.

 

“Por eso insistimos en la necesidad de un cambio radical en el modelo económico para lograr una recuperación en la producción nacional que evitará que los precios sigan subiendo todos los días. Esa es la clave de nuestra propuesta de Ley de Impulso a la Producción Nacional con incentivos claros a nuestros productores, para que cada día tengamos más cantidad y variedad de productos hechos en Venezuela”.

 

Jorge Millán invitó a los venezolanos a votar el próximo 8D para cambiar el futuro de los venezolanos y señaló que «desde Primero Justicia seguimos luchando, cada día con más fuerza a pesar de la persecución política permanente, hasta que logremos el cambio que merecemos los venezolanos, Continuamos en la calle abriéndole los ojos a los venezolanos para que se den cuenta que Nicolás Maduro y quiénes lo rodean son una banda de corruptos e incapaces que jamás lograrán derrotar la inflación y la escasez que agobian a todos los venezolanos”.

 

En Zulia los ciudadanos pagan el precio de la mala gestión económica del Gobierno

 

Desde la parroquia Cacique Mara frontera con Cecilio Acosta y Cristo de Aranza en el centro de la ciudad de Maracaibo, el candidato a concejal por el circuito número uno, David de La Cruz, manifestó que los venezolanos son quienes pagan el precio de una mala administración del Gobierno sufriendo con una canasta alimentaria que supera en 25 % el salario mínimo «con todo y el aumento chucuto del próximo 01 de septiembre».

 

A 100 días del proceso electoral del 8 de diciembre el representante de Primero Justicia invitó a los venezolanos a demostrar con sus votos que se puede cambiar la realidad del país.

 

Indicó, que son muchos los venezolanos sufriendo en colas tratando de buscar los alimentos y a quienes no le alcanza el trabajo ni el tiempo para poder llevar alimentos dignos a sus hogares. Expresó que el bachaqueo es producto de la irresponsabilidad del Gobierno Nacional puesto que es incapaz de impedir el tráfico y la fuga de alimentos a Colombia.

 

El candidato a concejal por el circuito número uno del municipio Maracaibo, hizo un llamado de participación masiva a sufragar por el cambio que el país merece. Aseguró que como concejales jóvenes serán los líderes más cercanos que canalicen las soluciones y organicen a las comunidades».

 

Falcón: Nuevo Aumento no cubre las necesidades de los Falconianos

 

Yraida Navarro candidata a concejal por el municipio Miranda en Coro y dirigente regional de la tolda amarilla aseguró que «los precios regulados no tienen nada que ver con los que se consiguen en los establecimientos, el salario del venezolano no alcanza para cubrir la canasta alimentaria”, dijo.

 

Navarro destacó que «el precio de la canasta alimentaria esta cerca de los 3.400 Bolívares, es decir casi un 25% por encima del nuevo salario Mínimo el cual entra en vigencia en Septiembre, el nuevo aumento es de tan solo el 10%, ubicándolo en apenas Bs 2.703 que no da para comer completo».

 

Apure: El gobierno tiene 15 años acabando con la Producción Nacional

 

En horas de la mañana de este viernes la dirigencia de Primero Justicia realizó un recorrido por diferentes supermercados de San Fernando de Apure, la actividad estuvo encabezada por el coordinador regional de la tolda amarilla José Jiménez al referir que “el objetivo de esta actividad es mostrar la realidad de los precios y escasez de los productos de primera necesidad que conforman la canasta alimentaria de los apureños ya que para poder conseguir uno de los tantos productos que están en escasez tenemos que hacer largas colas, algunos se consiguen en las calles pero con sobre precio”.

 

El coordinador regional de Primero Justicia expresó que “nosotros les pedimos hoy al gobierno que por favor nos diga dónde y cómo podemos conseguir los productos que conforman la canasta alimentaria a estos precios regulados según ellos: 1 kilo de Arroz a 5,35 Bs, harina de maíz a 5,31 Bs el kilo, 500gr de pasta alimenticia a 6,78 Bs, los huevos de gallina a 37,41 Bs, 1 kilo de leche en polvo 26,33 Bs, aceite a 8,59 Bs el litro, margarina 500gr a 10,94 Bs, las caraotas negras 500gr a 8,24 Bs y el frijol 500gr a 10 Bs. Aquí en Apure la realidad en los precios de los alimentos es otra, aquí el kilo de Arroz esta entre 12,50 y 15 BS la harina de maíz no se consigue y cuando la conseguimos tenemos que hacer extensas colas y en la calle se consigue pero a 20 y 25 Bs el kilo, la margarina 500gr entre 40 y 45 Bs, los huevos a 100 Bs el cartón, la leche en polvo tampoco se encuentra en los anaqueles de los supermercados los precios varían 30, 70, y hasta 80 Bs. Hasta los más criollito de Apure como las caraotas están a 40 Bs el kilo y los frijoles también a 40 Bs por kilo”, dijo.

 

Monagas: La clave es incentivar la Producción Nacional

 

Catalino García, dirigente regional de Primero Justicia y candidato a concejal por el Circuito 2 de Maturín estado Monagas manifestó que “rechazamos contundentemente las políticas erradas del gobierno nacional y la Corrupción Roja que ha destruido la producción nacional, que ha traído como consecuencia más inflación y escasez que estamos sufriendo los venezolanos”.

 

Recordó la Propuesta de la tolda amarilla la Ley de Impulso a la Producción Nacional, para dar incentivos claros a los productores y evitar que los precisos sigan subiendo todos los días.

 

 

Vargas: El alto costo de la vida se hace insoportable

 

 

“Es impresionante como suben los precios de los productos de consumo diario, tanto de alimentos como de los servicios, de un día para otro. Es un drama que influye en el abastecimiento familiar, se compra cierto volumen de productos previendo la subida de precio para el día siguiente. Aquí en el estado Vargas los precios de la charcutería, como el jamón, el queso,la mantequilla entre otros productos de consumo casi diario, sus precios que se hacen inaccesible para la familia”. Así lo expresó Julio Peña dirigente regional de Primero Justicia.

 

 

En este sentido Peña expresó que “no es justo que los consumidores varguenses, tengamos menos disponibilidad en dinero para comprar los mismo productos que anteriormente comprábamos la quincena o el mes anterior. El empobrecimiento es paulatino, seguimos ganando lo mismo, sumado a los pocos incrementos salariales que ha dado el gobierno pero la realidad es otra, la inflación diaria y mensual se ha comido nuestros salario”.

 

Bolívar denunció el alto costo de la canasta alimentaria

 

Desde el Mercado de la UD 145 en San Félix, la candidata a concejal de Primero Justicia por la parroquia Dalla Costa, Ana Lezama, denunció el alza de precios en los productos básicos de la cesta alimentaria venezolana, acompañada por un grupo de justicieros y el coordinador del partido en la región, Rachid Yasbek.

 

Para Lezama resulta inconcebible que «el salario mínimo no alcance ni para hacer mercado, y que los precios regulados no sean más que un adorno, pues venden los alimentos por encima del precio oficial», dijo.

 

Durante el Viernes Amarillo, los justicieros que acompañaban a Lezama y a Yasbek fueron agredidos verbalmente por funcionarios del Mercado Municipal, agresión que fue contrarrestada por un grupo de comerciantes y usuarios del centro de compras.

 

«La intolerancia se apodera de los enchufados, esta gente que no permite que hayan voces disidentes, ni críticos de este régimen y de las penurias que hacen pasar a los venezolanos para cosas tan sencillas como hacer mercado», dijo Yasbek.

 

Barinas: el aumento de la canasta alimentaria pone a correr a las amas de casa

 

Sinforiano Pérez, candidato por la Alcaldía del Municipio Ezequiel Zamora y dirigente regional de Primero Justicia realizó un recorrido por los diferentes mercados de la zona, donde constató que el aumento de algunos productos ha sido “escandaloso” en los últimos 7 meses, y que en algunos rubros alcanzó un aumento de hasta el 100%.

 

“Por eso seguimos luchando, cada día con más fuerza a pesar de la persecución política permanente, hasta que logremos el cambio que merecemos los venezolanos, y así tendremos políticas económicas serias que permitirán que la producción nacional crezca y que las inversiones generen progreso para todos por igual. Este gobierno todo lo que hace es un show mediático para intentar tapar este desastre económico que tenemos que rechazar y protestar, pero estamos seguros que el próximo 8 de diciembre todos juntos demostraremos que somos mayoría los que luchamos para que esta situación pueda cambiar”, puntualizó.

 

Por su parte, Juan Pedro Crespo dirigente regional de la tolda amarilla del municipio Barinas expresó que “los precios de los alimentos suben por el ascensor y los sueldos suben por las escaleras, es por eso que hacemos un llamado a los venezolanos a que habrán los ojos y voten por un cambio en las próximas elecciones municipales”

 

Táchira: El Gobierno limita a los tachirenses la compra de productos de primera necesidad

 

En las inmediaciones del mercado La Guayana militantes de Primero Justicia, se concentraron para rechazar las medidas de racionamiento de productos de primera necesidad en el estado Táchira, el cual pretenden implementar a través de la solicitud de la Cédula de Identidad para poder comprar en los diversos establecimientos comerciales. Así lo denunció Andrea Cárdenas dirigente regional.

 

Rechazó Cárdenas que el jefe del SADA en el Táchira, durante esta semana dijera que dicho organismo colocará un límite de consumo a los compradores. «Además de la solicitud a cada comprador, quien debe tener dirección de habitación en la capital tachirense».

 

“Estas acciones son una muestra más de las malas políticas implementadas por el gobierno frente a la crisis económica que se vive en Venezuela, además de la inflación que mantiene en quiebra el bolsillo de los venezolanos y no conforme con eso ahora nos someten a un racionamiento en la compra de alimentos”.

 

Nueva Esparta: Productos del mar se suman a la lista de rubros que aumentaron

 

La calle Colón de Punta de Piedras, municipio Tubores, sirvió como escenario para que la militancia de Primero Justicia en el estado Nueva Esparta denunciara el alto costo de la vida, el incremento de algunos rubros de la canasta alimentaria y la inflación que cada día está afectando más a los venezolanos.

 

Simón Uzcanga, coordinador regional de la tolda amarilla y candidato a concejal en esta jurisdicción, informó que a esta situación hay que sumarle el alza de los productos del mar que para muchos es una opción a la hora de comer y para otros es su única fuente de alimentación.

 

“El atún fresco, por ejemplo, ya subió en un 100% en seis meses, antes costaba Bs 58 hoy en día se puede conseguir 110 Bs esta situación se debe a la falta de implementación de políticas económicas que vayan en beneficio del pueblo venezolano. Es necesario que este gobierno entienda que en lugar de estarse ocupando de un falso magnicidio, debe ocuparse en resolver la situación actual, entendiendo que la solución es aumentar el poder adquisitivo de la gente y reactivar la producción nacional,» sentenció Uzcanga.

 

Fuente: Nota de prensa

María Corina Machado: Actitud frente a Guyana sí es traición a la Patria

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

La diputada María Corina Machado realizó una declaración sobre Guyana y reiteró que la actitud irresponsable del gobierno venezolano pone en riesgo la integridad territorial de Venezuela. La diputada criticó “el silencio e inacción y el no haber enviado oportunamente notas diplomáticas de protesta frente a las múltiples y públicas pretensiones del gobierno guyanés de desconocer la reclamación del territorio Esequibo y además la fachada atlántica de nuestro país”.

 

Declaración

 

Actitud frente a Guyana sí es traición a la Patria

 

Nuevamente la actitud irresponsable del gobierno venezolano pone en riesgo la integridad territorial de Venezuela.

 

Su silencio e inacción y el no haber enviado oportunamente notas diplomáticas de protesta frente a las múltiples y públicas pretensiones del gobierno guyanés de desconocer la reclamación del territorio Esequibo y además la fachada atlántica de nuestro país, configura una traición a la patria inaceptable.

 

Como consecuencia de ello, Guyana ha sentido que puede otorgar concesiones petroleras a empresas multinacionales no solo en la zona marítima que correspondería al territorio en reclamación, sino incluso, a la proyección de la plataforma continental del Delta del Orinoco.

 

Esto implica, no sólo la pérdida de los 155.000kms2 del territorio en reclamación, sino además un disminución de lo que nos correspondería con base a el derecho internacional de nuestra plataforma continental hasta un máximo de 185.000 kms2, que se vería reducida a menos de 90.000kms2 en el caso de que la Comisión de límites de plataforma continental acepte las aspiraciones guyanesas. Todo esto sin que el ilegítimo gobierno venezolano haga algo al respecto.

 

Esto constituiría la amputación definitiva de la fachada Atlántica de Venezuela, violando el artículo 5 del Acuerdo de Ginebra y echando por tierra años de esfuerzo sostenido por nuestra Cancillería en la defensa de nuestro territorio.

 

Vistos los hechos y la ofensiva de Guyana, el gobierno debe protestar inmediatamente, no hacerlo configura traición a la patria y la comprobación de la absoluta sumisión de Venezuela a Cuba cuyo régimen históricamente se ha opuesto a nuestra legítima reclamación.

 

El Sr Maduro debe posponer su visita de este sábado a Guyana, como un acto de protesta frente a un nuevo acto de desconocimiento de los derechos de nuestro país, y del desconocimiento del Acuerdo de Ginebra de 1966. No hacerlo convalidaría las pretensiones de Guyana sino que demostraría una imperdonable debilidad frente al agresor.

 

Callar en este momento no es una opción. La defensa de nuestra integridad territorial es una causa en la que debemos emplearnos todos. ”

 

Fuente: Nota de prensa

Dueño de la muela podrida de John Lennon planea clonar al ex Beatles

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hace un par de años ocurrió una de esas subastas para las cuales el adjetivo e peculiar parece insuficiente: la casa Omega Auctions, con sede en Nueva York, puso a la venta una muela podrida de John Lennon que, se dice, alguna vez el cantante regaló a su mucama Dorothy “Dot” Jarlett entre 1964 y 1968.

 

En aquella ocasión fue un dentista, el Dr. Michael Zuk, quien se hizo del preciado molar por la suma de 31 mil dólares.

 

¿Pero qué hacer con semejante tesoro más allá de conservarlo y quizá presumirlo? Acaso después de muchos planes al respecto, no todos viables, Zuk llegó a una conclusión: a partir del material genético contenido en la muela, clonar al mismísimo John Lennon.

 

“Estoy nervioso y emocionado por la posibilidad de seamos capaces de secuenciar por completo al ADN de John Lennon; muy pronto, espero”, dijo el dentista al presentar su proyecto (el cual puedes apoyar en el sitio JohnLennonDNA.com)

 

 

Fuente: Pijamasurf

Genes determinan tu primera vez

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Aunque los factores sociales desempeñan su parte, la edad en que se tiene la llamada primera vez o pérdida de virginidad, podría verse determinada por los genes, explica un estudio de la Universidad Estatal de California en Fullerton, Estados Unidos.

 

Más allá de sólo hablar de la primera vez o pérdida de virginidad, el estudio muestra que la precocidad sexual está dictada en buena medida por los genes, como parte del llamado “determinismo genético” que influye en la edad en que una persona se involucra por primera vez en las relaciones sexuales.

 

De acuerdo con Nancy Segal, autora principal del estudio y profesora de psicología de la Universidad, «no es como si hubiera un gen para tener sexo en una fecha determinada, sino que este vínculo genético implica los rasgos hereditarios de comportamiento tales como la impulsividad, la cual podría ayudar a determinar cuándo la gente tiene sexo por primera vez”.

 

Estudios anteriores han mostrado el papel de determinados genes en las relaciones sexuales. Joseph Rodgers, psicólogo de la Universidad de Oklahoma, explica que una versión de un gen llamado DRD4, que codifica un receptor para el neurotransmisor dopamina, está asociado con la edad de la primera relación sexual.

 

No obstante, pese a que la carga genética puede explicar 30% la edad en que las personas que tienen su primera vez, un ambiente familiar común, si promueve o dificulta el sexo temprano, puede llegar a tener mayor incidencia que el efecto de los genes.

 

Existen otros factores que pueden hacer que los efectos de los genes sean más difíciles de discernir. Por ejemplo, Segal y sus compañeros observaron que las mujeres participantes que se sentían infelices e insatisfechas en su vida en el hogar, eran más propensas a tener relaciones sexuales a una edad más temprana.

 

Fuente: Sexualidad 180

5 soluciones a los problemas de erección

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado 2 Comments

A pesar de que la disfunción eréctil afecta a hombres mayores de 40 años, un estudio del Boston Medical Group sugiere que los problemas de erección se registran cada vez más entre los jóvenes.

 

Por ello, es importante que además de dejar algunos hábitos como el alcohol, el tabaco y las drogas, conozcan otras alternativas que les ayudarán a mejorar su desempeño sexual.

 

También te puede interesar: 5 causas emocionales que detonan la disfunción eréctil

 

Pastilla. Existen múltiples medicamentos que ayudan a los varones a recuperar el deseo sexual y la firmeza de las erecciones. Su función es relajar los músculos y aumentar el flujo sanguíneo del pene. Irwin Goldstein, director del San Diego Sexual Medicine detalla que este tipo de tratamientos son 70% efectivos.

 

Supositorio. Para recuperar la firmeza del pene se debe insertar en la uretra; sin embargo, cuando se absorbe puede perder algo de eficacia, según Ridwan Shabsigh, director de urología de Mainmonides Medical.

 

Inyección. Contiene un medicamento llamado alprostadil y se aplica en la base del pene con una aguja pequeña. La sustancia funciona de manera muy similar a la de las pastillas.

 

Bombas. Son muy efectivas para aumentar el flujo sanguíneo del pene sin necesidad de tomar o aplicar medicamentos.

Anillos. Cuando el pene está lleno de sangre, se coloca en la base para evitar la salida de ésta y mantener la erección por más tiempo; sin embargo, no deben utilizarse más de 30 minutos.

 

Recuerda que si tienes problemas de erección, lo primero que debes hacer es analizar las causas, así como visitar a un especialista, quien te brindará un diagnóstico adecuado.

 

También puede ser muy útil platicar con tu pareja sobre la situación, para que juntos encuentren una solución y disfruten plenamente de su vida sexual. Y tú, ¿has tenido algún problema de erección?

 

Fuente: Sexualidad 180

¿Mujeres pueden tener un orgasmo precoz?

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo con un estudio del Hospital Magalhaes Lemos en Porto, Portugal, revela que las mujeres pueden sufrir un orgasmo precoz y genera las mismas emociones que una eyaculación precoz en los hombres.

 

Para el estudio publicado en la revista Sexologies se realizó una encuesta a 510 mujeres sexualmente activas, con edades entre 18 y 45 años de edad, de las cuales 40% aceptó haber experimentado un orgasmo precoz, mientras que sólo el 3% lo consideraba como un problema crónico.

 

La falta de control sobre el orgasmo se experimenta muy temprano durante la relación íntima, lo que puede ocasionar incomodad personal y molestia en la pareja, asegura Serafim Carvalho, autor principal del estudio.

 

Angustia y desesperación, principales protagonistas

 

Cuando las mujeres experimentan orgasmos prematuros, con el tiempo se generan emociones que afectan su calidad de vida como la angustia y desesperación.

 

La psicologa y sexóloga Silvia Olmedo detalla que las posibles causas del orgasmo precoz son la hipersensibilidad en la zona genital, desajuste hormonal o del ciclo menstrual, y problemas vasculares.

 

Por ello, es importante acudir con un especialista y hablar abiertamente del tema para encontrar una solución y evitar que su vida íntima sea una tortura en lugar de placer.

 

Fuente: Sexualidad 180

¿Cómo chatear para seducir?

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Llevás invirtiendo un tiempo considerable frente a la pantalla, en busca de esa persona especial. Te topás con alguien que te gustaría ver cara a cara y conocer en profundidad, ese ser con el que hace tiempo imaginabas tener una relación. Pero para hacer una torta hay que batir los huevos y en ese proceso estás. Se impone la previa y el chat es el paso que sí o sí antecede al encuentro. ¿Cómo te conviene actuar? Estas son las claves:

 

* Sé educado. Aunque en el chat la brevedad sea reina, nunca olvides un “buenas tardes” o un “hasta luego”.

 

* Chateá fluido, sin interrupciones. A nadie que esté enganchado en una conversación con otro le gusta recibir un delay en las respuestas.

 

* No abundes en stickers, emoticones, ni “jajas”. Dejá salir a tu “niño interior” de manera controlada.

 

* No hables con varias personas al unísono. Te dispersás y eso se percibe.

 

* No interrumpas. Dejá que tu interlocutor termine de desarrollar sus ideas. Interrupir es una tremenda falta de respeto y se genera un monólogo más que un diálogo.

 

* No dispares líneas en forma compulsiva. Corrés el riesgo de ahogar al otro, además de mostrar una personalidad dominante. Los excesos nunca son buenos y la desesperación no es un rasgo atractivo.

 

* Nunca dejes a nadie hablando sólo. Es de pésima educación. Si tenés que irte a atender otros asuntos, una despedida siempre es pertinente.

 

* Cuidá la ortografía. Una letra puede cambiar el sentido de una palabra. Las faltas de ortografía son tremendamente deserotizantes.

 

* Sé breve pero no cortante. Nada menos estimulante que un “ok” para quien está con ánimos de diálogo. El otro extremo, tampoco. Si querés escribir una novela, buscate un editor.

 

* No seas cargoso, no busques a la gente diez veces por día en el chat. Dejate encontrar, haciendo espacio para que te busquen.

 

Fuente: Entremujeres

« Anterior | Siguiente »