Archive for agosto 30th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Piñera se cayó en una demolición durante un acto de gobierno

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El mandatario chileno pretendía subir a una montaña de escombros en una obra de Santiago. «Les di el gusto de ver caer al presidente», bromeó al notar que no tenía heridas. «La sacó barata», dijo un testigo.

 

 

El presidente chileno, Sebastián Piñera, sufrió una aparatosa caída, sin consecuencias graves, al intentar caminar sobre unos escombros durante su visita a una demolición en el sur de Santiago.

 

«Afortunadamente el presidente está cero kilómetros, trabajando, con fuerza y entusiasmo, y hay dos dolores, uno físico y el otro en el alma, de que por fin les di el gusto a ustedes de ver caer al presidente», bromeó Piñera con la prensa.

 

El mandatario, de 63 años, afirmó que no se va a hacer un chequeo médico, porque él es un «presidente joven, deportista». El alcalde de la comuna de Puente Alto, Germán Codina, se encontraba al lado de él en el instante de la caída y llegó a sostenerlo para amortiguar el impacto.

 

Codina dijo a la cadena CNN Chile que el jefe de Estado «la sacó barata» porque, cerca de donde cayó, había una tabla con clavos.

 

«Todos los que conocemos al presidente, saben lo activo que es, saben que le gusta estar presente en cada momento», declaró la vocera del Gobierno, Cecilia Pérez, quien admitió que «la caída fue peligrosa, dolorosa».

 

Sebastián Piñera es conocido por exponerse a situaciones de peligro, como cuando en su visita a Nueva Orleans en 2010 estuvo a punto de caer al río Misisipi mientras subía por un resbaladizo terraplén.

 

 

Fuente: Agencias

Ministra de Salud: hay dificultades en nuestros hospitales, pero las abordaremos

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La ministra de Salud de Venezuela, Isabel Iturria, admitió hoy que hay “dificultades” en los hospitales del país después de que en las últimas semanas personal médico y pacientes se quejaran de falta de recursos.

 

“Por supuesto que hay dificultades en nuestros hospitales, no hay duda, pero las dificultades se abordan resolviendo distintos esquemas en los distintos niveles de atención y, como en cualquier lugar del mundo hay que empezar por abordar el primer nivel de atención”, dijo la ministra a periodistas.

 

Iturria señaló que para atender esas dificultades en los hospitales, el Gobierno creó recientemente el llamado “estado mayor de salud” figura en la que se enmarcan “tareas específicas” como la reparación de las infraestructuras hospitalarias, su equipamiento y dotación de materiales.

 

Estas tareas estarán dirigidas a la atención de once hospitales de los 241 existentes en el país aunque Iturria aseguró que esta actividad se inicia con estos centros asistenciales y que después continuarán en los restantes.

 

La funcionaria rechazó, sin embargo, la idea de que exista una crisis hospitalaria pues, a su juicio, el buen funcionamiento del sistema sanitario del país se observa en los indicadores de salud desde que el fallecido presidente Hugo Chávez llegó al poder en 1999.

 

“La mortalidad infantil, por poner un ejemplo estaba en el año 1998, en 22 por 1.000 nacidos vivos, ahora está en 14 por 1.000 nacidos vivos. ¿Que nos falta por avanzar? desde luego, tenemos que llegar a menos”, comentó.

 

Reiteró que las dificultades en el sistema de salud están siendo abordadas y lo serán en adelante “pero si queremos negar que la transformación en materia de salud en Venezuela ha sido tremenda, creo que estamos un poco dejando fuera la realidad”, dijo.

 

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León, dijo recientemente a periodistas que el 90 % de los hospitales del país “están prácticamente en cierre técnico” y pidió declarar la “emergencia en salud” pues urge la dotación de materiales hospitalarios y las infraestructuras están en crisis.

 

Fuente: Agencias

Snowden, premio al informante 2013

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ex topo de la CIA ganó el galardón otorgado por Transparencia Internacional (TI) y dos ONG alemanas. No pudo recibir el premio porque no puede salir de Rusia

 

 

 

Las ONG reconocieron el «valor» del ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadunidense Edward Snowden al entregarle el Premio Informante 2013, galardón que el estadunidense, asilado en Rusia, no pudo recoger personalmente.

 

En un acto celebrado en Berlín, la presidente de TI en Alemania, Edda Müller, instó a las organizaciones internacionales y a los gobiernos a proteger los derechos de los ciudadanos y la libertad de prensa: «La valentía de Snowden debe hacernos responsables», afirmó.

 

Gleen Greenwald, el periodista del diario británico The Guardian al que el ex técnico de la NSA entregó datos sobre el espionaje global de EEUU, elogió a su «informante» en un mensaje grabado en video, en el que señaló que Snowden fue «totalmente consciente» desde un principio de las posibles consecuencias de sus actos.

 

Sabía, explicó Greenwald, que podía ser acusado de espionaje, de «traidor» y hasta de poner en peligro la seguridad nacional de su país, pero «su conciencia le impedía callarse». En opinión del periodista, Snowden ha hecho consciente al mundo del poder de EEUU y de los límites de la privacidad y de la libertad en internet, pero la «lección» que quedará para la historia del caso Snowden será cómo una persona en solitario puede rebelarse y desafiar a las más grandes instituciones.

 

El galardón otorgado a Snowden, que se concede cada dos años y está dotado con 3 mil euros, reconoce a las personas que, por interés público, destapan hechos peligrosos y graves infracciones que ponen en riesgo a los seres humanos y sus derechos, la democracia, la paz y el medioambiente, según los organizadores.

 

Junto a TI concedieron el premio la asociación de científicos alemanes VDW y la sección alemana de la Asociación Internacional de Abogados en contra de las Armas Nucleares, IALANA.

 

 

Fuente: Agencias

Ocariz: “Llevamos 27% de reducción de homicidios, nuestra meta es llevarla a 50% en los próximos 4 años”

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el municipio Sucre se ha logrado una reducción de 27% de los homicidios con respecto al 2008. La meta del Alcalde Carlos Ocariz para los próximos 4 años es pasar de 27% a 50%. El edil precisó que las estadísticas que dan cuenta de la disminución del 27 de homicidios en Sucre en comparación con el 2008, son cifras oficiales. “Estamos hablando de cifras oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas y Criminalísticas, CICPC. Aquí no estamos inventando nada. Y las cifras de agosto son muchísimo más optimistas, llegan a 40%. Estamos casi seguros que somos el municipio que más ha bajado los homicidios en estos últimos cuatro años, casi el 30%”.

 

El Alcalde de Sucre aseguró que este resultado, con índices de eficiencia únicos en Venezuela, es el producto de la forma seria y profesional con la cual ha trabajado Polisucre. “Tenemos más policías en las calles, mejor pagados, con mejores patrullas y dotación, mejor formados. Paralelamente hemos implementado políticas públicas aquí en el municipio, masificado los espacios deportivos, recreativos y culturales, hemos penetrado en los barrios con programas sociales, proyectos y recuperación de espacios para el reencuentro de la familia. Estos dos complementos juntos, eficiencia policial y políticas públicas es la clave que nos ha permitido disminuir las cifras de inseguridad”.

 

Precisó que en el año 2008 la policía detuvo a 25.600 personas en la calle y en lo que va de este año, hasta agosto de 2013, ha realizado la detención de 200.000 personas para chequearlas, ver sus expedientes y verificar si están armados, etc. “Es decir que estamos hablando de más del 200% de lo que es el número de detenciones, la policía ahora sí está en la calle, evidentemente eso se ve en los resultados”.

 

Por su parte, el Director General de Polisucre, Manuel Furelos, se refirió a las tácticas aplicadas por el organismo de seguridad. «Hemos implementado una serie de estrategias en base a programas ya preestablecidos, tanto con los Operadores de Seguridad Privada, como con los Padrinos y Madrinas de Seguridad, y también en conjunto con la comunidad. En los ocho primeros meses de 2013, comparado con el mismo período del año 2012, se ha logrado bajar los índices de homicidios en más de 20%, proyección que seguirá disminuyendo para fin de año”.

 

Furelos explicó que la Promoción 58 de la Academia de Polisucre, incorpora a las filas del organismo de seguridad a 37 nuevos funcionarios que se sumarán a los planes de seguridad que en todo el municipio ha desplegado la Alcaldía de Sucre. Hasta la fecha, la Academia de Polisucre ha graduado a 409 alumnos y 169 funcionarios con el curso de Actualización Policial, para un total de 578 oficiales formados en estos últimos 4 años, más de la mitad de los funcionarios que conforman actualmente Polisucre.

 

Fuente: Nota de prensa

Maduro participa en la VII Cumbre de la Unasur en Surinam

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comenzaron en Paramaribo, Surinam, la VII Cumbre del organismo regional, que busca el fortalecimiento del bloque, partiendo de darle mayor dinamismo a sus instituciones.

 

Este jueves, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de Unasur redactó la Declaración Final de la cumbre, que se espera sea aprobada por los mandatarios y representantes de los 12 países del subcontinente.

 

El texto incluye acciones estratégicas para Unasur y traza áreas prioritarias de trabajo, como la integración política y social. Asimismo, pone mayor énfasis en el trabajo con la juventud, informó el canciller de Surinam, Winston Lackin.

 

Fuente: ÚN

Uribe asegura que Colombia vive un clima similar al de Venezuela antes de Chávez

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) señaló hoy que el país vive un clima «similar» al de la vecina Venezuela de finales de la década de los noventa, antes de la ascensión al poder del fallecido Hugo Chávez y pidió suspender el diálogo de paz con las FARC.

«Colombia vive algo similar a los acontecimientos de Venezuela que condujeron al gran fracaso que fue la elección del chavismo», dijo Uribe en un mensaje en su cuenta de Twitter.

 

El exmandatario se refirió así a los acontecimientos de los últimos días a Colombia, con disturbios que han dejado muertos y heridos en el marco del descontento social con el Gobierno y de una huelga campesina que se inició el 19 de agosto.

 

Uribe también pidió suspender el proceso de paz que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos lleva a cabo, en La Habana, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), desde noviembre de 2012.

 

«Deseamos que el Gobierno suspenda el diálogo con la terrorista FARC y profundice el diálogo con los sectores sociales y productivos del país», dijo el exmandatario en otro mensaje.

 

Para Uribe, «reconstituir la confianza con los colombianos de bien sugiere el cumplimiento gradual del Gobierno con los productores y las organizaciones sociales».

 

Añadió que los problemas del país necesitan «una solución que reafirme y no derogue los valores democráticos como la iniciativa privada».

 

Uribe, quien fuera mentor de Santos, tomó distancia del actual Gobierno hasta situarse como el líder de la oposición al mandatario.

 

Santos fue ministro de Defensa en el Gobierno presidido por Uribe.

 

Fuente: Agencias

Federaciones universitarias consideran injustificable si Fapuv insiste en mantener el paro

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La convención colectiva única para los trabajadores del sector universitario está por encima de las expectativas de las federaciones en cuanto al incremento salarial integral, por lo tanto, sería injustificable pretender continuar el paro que mantuvo por más de tres meses a los estudiantes universitarios sin clases y que fue convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

 

Así lo sostuvo Orlando Zambrano, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores Universitarios (Fenastrauv), quien declaró este viernes que no hay justificación para continuar un paro fracasado.

 

Por lo tanto, consideró que la incorporación de la Fapuv a las 12 mesas de trabajo, derivadas de la Contratación Colectiva Única, debe significar también la culminación del paro y el llamado a los docentes a iniciar las clases en su fecha correspondiente.

 

Por su parte, Carlos López, presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauve), exhortó a la ética moral de la Fapuv para que se pronuncie a favor del reinicio normal de las actividades académicas universitarias.

 

Criticó la cómoda postura asumida por los docentes que apoyaron el paro, quienes aún sin el ejercicio de sus debidas funciones continuaron percibiendo sus sueldos, salarios y bonos correspondientes.

 

«El Gobierno Bolivariano no les descontó ni un día de salario, se les pagó día a día a los que incluso estaban de paro injustificado, se les pagó su aumento aprobado en la convención, se les canceló su bono de vacaciones, retroactivos. Sería el colmo que regresen de vacaciones y pretender sostener un paro ilegal», recalcó.

 

En ese sentido, López afirmó que de pretender continuarse el paro universitario activarán las solicitudes por la normativa legal para sancionar el incumplimiento de la educación, que podría incluir, entre las sanciones, la destitución de docentes.

 

Fuente: Agencias

Unidad: Ejecutivo carece de voluntad política para resolver conflicto limítrofe

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El integrante de la comisión de Enlace Internacional de la Unidad, Sadio Garavini señaló que la visita de Nicolás Maduro a Guyana, coincide con la noticia de que en esta zona se está concediendo y ofreciendo concesiones a compañías transnacionales petroleras, como Anadarko, Esso y Shell, no sólo en áreas submarinas frente al Esequibo, sino también frente a la fachada atlántica del Delta Amacuro.

 

Puntualizó que la línea de delimitación con Venezuela que presenta Guyana a las transnacionales, es la misma que se expuso en la solicitud a la Comisión de Límites de la ONU para ampliar la plataforma continental y que Venezuela consideró inaceptable en carta al Secretario General de la ONU el 9 de marzo de 2012. “Recordemos que la solicitud guyanesa, en el punto n.4, dice textualmente que: no hay disputas en la región correspondientes a esta presentación, desconociendo así el Acuerdo de Ginebra y la misma existencia de la reclamación venezolana”, afirmó.

 

Sobre esto, el representante de la Unidad consideró que durante la visita de Maduro a Guayana es menester

recordar que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento jurídico vigente, que norma la negociación.

 

«Independientemente del litigio existente, Venezuela tiene una fachada marítima sobre el Océano Atlántico en la zona del delta del Río Orinoco, no discutida por ningún país y cuya zona económica exclusiva y plataforma continental han sido delimitadas con Trinidad y Tobago mediante el Tratado del 18 de Abril 1990. En Derecho Internacional Público, el silencio otorga, por tanto si no actuamos pública y formalmente estaríamos dando aquiescencia a los actos guyaneses, debilitando nuestros derechos, no sólo sobre la zona en reclamación y sus espacios acuáticos, sino también sobre la plataforma continental y la zona económica exclusiva, que genera el delta del Orinoco”, puntualizó Garavini

 

Sobre esto, indicó que Venezuela podría perder plataforma continental y áreas marinas y submarinas, en las cuales existen enormes potenciales de hidrocarburos; lo que a su juicio y según el artículo 5 del Acuerdo de Ginebra debe ser desconocido.

 

“Maduro debe aprovechar el interés de Guyana en ampliar su plataforma continental y atraer inversión extranjera en exploración y producción de petróleo costa afuera, para reactivar la negociación sobre el Esequibo, en el marco del Acuerdo de Ginebra; y la voluntad política, al respecto, se demostraría con el inmediato nombramiento de un funcionario a dedicación exclusiva, para que no sólo pueda negociar bilateralmente con Guyana, sino también hacer el necesario “lobby” entre los miembros de la Comisión de Límites de la ONU en Nueva York y con otros miembros influyentes de la comunidad internacional interesados en el tema, empezando por los países de la Comunidad del Caribe (Caricom)”, finalizó Garavini.

 

Fuente: Nota de prensa

Izarra: Morrocoy será recuperado con un «plan de desarrollo sustentable»

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Con un un esquema de desarrollo turístico sustentable, el Gobierno adelantará la recuperación del Parque Nacional Morrocoy, en Falcón, indicó este viernes el ministro para el Turismo, Andrés Izarra.

 

«Nuestro desarrollo turístico no es un desarrollo que se basa en herencias culturales, en grandes edificaciones, ni en grandes museos; nosotros no vamos a ver naturaleza muerta en nuestro turismo, el turismo que se practica en Venezuela es un turismo que se sostiene sobre la vida, este es un país donde la gente viene a ver a la vida», expresó Izarra durante la entrega de recursos a consejos comunales del estado Sucre para adelantar proyectos turísticos en la entidad.

 

Izarra exhortó, en declaraciones transmitidas por el canal Venezolana de Televisión, a los conejos comunales «a acentuar las medidas para que el desarrollo turístico y disfrute del Parque Nacional Mochima ( ubicado entre los estados Sucre y Anzoátegui) se haga dentro de los marcos de preservación del ambiente como los puso (Hugo) Chávez en el quinto objetivo del Plan de la Patria (2013-2019)» .

 

Destacó la importancia de la cooperación de los consejos comunales en la rehabilitación y preservación de los parques naturales del país.

 

«Los seres humanos son los principales responsables en la manutención y preservación de los parques», dijo al tiempo que resaltó que la cooperación del pueblo puede, además, «ejercer conciencia entre todos nosotros para un mejor ambiente».

 

«No es lo mismo una población que tiene un parque nacional y lo disfruta de una forma u otra, a una población que es protagonista de la preservación y recuperación de su parque», acotó el ministro.

 

 

Fuente: Agencias

Borges: Tenemos que salir a votar este 8-D por el cambio en todo el país

Posted on: agosto 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La tolda amarilla realizó este viernes un Comité Político regional encabezado por el Secretario de organización de Primero Justicia en Miranda y candidato de la Unidad a la alcaldía de Zamora (Guatire – Araira), David García, el coordinador del partido en Miranda y diputado al CLEBM, Richard Guevara y el coordinador nacional de esta organización y diputado a la AN, Julio Borges.

 

En esta actividad se trazaron estrategias políticas de cara a las elecciones municipales de este 8 de diciembre y se llevó a cabo el ingreso de nuevos militantes a las filas del partido Primero Justicia.

 

El comité contó también con la presencia de la diputada al Consejo Legislativo del estado Miranda, Milagros Valera, así como el candidato a concejal en el municipio Plaza en Guarenas, David Viana.

 

En este sentido, David García aseveró que en el municipio Zamora el alcalde actual ha tenido 4 años con una gestión deprimente, «pero el pueblo de Guatire también le pasará factura para que exista seguridad y tranquilidad».

 

“Estamos trabajando para que en cada municipio tengamos un gobierno distinto, un gobierno de progreso, que se preocupe por resolver los problemas de la gente, la inseguridad que presenta cada municipio, las vías y los sistemas de salud que no están funcionado”, afirmó García.

 

Enfatizó que «cambiaremos la realidad de los Valles de Tuy con nuestros candidatos a concejales y alcaldes de la Unidad, también la realidad que atraviesa también Barlovento, en los altos mirandinos repetiremos con nuestro trabuco y en la capital con el trabuco metropolitano encabezado con Carlos Ocariz, que será ratificado como nuevamente como alcalde del Municipio Sucre. Así como Ramón Muchacho será el alcalde en Chacao, David Uzcátegui en Baruta y Elías Sayegh en El Hatillo».

 

Indicó que «estamos más unidos que nunca con nuestros candidatos de la Unidad y el progreso para el estado Miranda, donde seremos un solo equipo entre alcaldías y gobernaciones para trabajar por el beneficio de nuestra gente».

 

García le hizo un llamado a todo el pueblo de Miranda y Venezuela, para que «este 8 de diciembre voten por el cambio y por los dirigentes que verdaderamente se preocupan por sus comunidades, porque el 8D le pasaremos factura a ese enchufado que dice llamarse el protector del Estado Miranda, pero que en la realidad no hace nada por la entidad».

 

Aseguró García que su propuesta para el municipio Zamora será «lograr la calidad de vida que nos merecemos, donde nuestro tema principal sea acabar con la inseguridad. La policía municipal hay que depurarla y dignificar al policía, trabajaremos para que nuestra gente tenga empleo en su propio municipio».

 

Nueva militancia mirandina

 

Por su parte el diputado al CLEBM y coordinador de Miranda por Primero Justicia, Richard Guevara, realizó junto a Julio Borges, la incorporación de nuevos militantes de la tolda amarilla en el estado Miranda.

 

“Para quienes ven fantasmas y les gusta llamar la atención de la opinión pública, hoy los justicieros del estado Miranda les estamos dando una lección contundente de que no podrán sacarnos de la ruta”, aseguró Richard Guevara.

 

Indicó Guevara que el único propósito que tiene Nicolás Maduro en realizar denuncias irresponsables es desviar la atención de la opinión pública, «para que la gente no vea los problemas que tenemos como la inseguridad, el desabastecimiento y con el alto costo de la vida».

 

Guevara dijo que “mientras más atacan a Primero Justicia más gente se incorpora, mientras más persiguen a nuestros líderes, más nos comprometemos nosotros para convertirnos en esa esperanza que tiene todos los Mirandinos este 8 de Diciembre con los candidatos de la Unidad».

 

Fuente: Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »