Archive for agosto 29th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ministro de Interior y Justicia entregó vehículos a cuerpos de vigilancia ciudadana

Posted on: agosto 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez, hizo entrega de vehículos y motos a los cuerpos de seguridad ciudadana de Zulia, Carabobo, Vargas y Distrito Capital en un acto en Paseo los Próceres.

 

Informó que como parte del plan patria segura estarán actualizando los equipos de tetras de comunicación para mejorar la comunicación interestadal de los cuerpos policiales.

 

Fuente: GV

MUD Lara realizará manifestación para exigir libertad de gerentes del Sambil

Posted on: agosto 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El coordinador de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en Lara, Macario González, se mostró sorprendido por la privativa de libertad contra los dos gerentes del centro comercial Sambil por su presunta vinculación en las protestas del 15 de abril.

 

Recordó que existen denuncias de agresión y violación de los Derechos Humanos en el Ministerio Público por parte de efectivos militares que hasta ahora no han sido investigadas.

 

Informó que este viernes se realizarán una protesta pacifica frente a la sede de la MUD en la entidad para exigir la liberación de ambos trabajadores.

 

Fuente: GV

Shakira comparte su primer video en Instagram dedicado a sus fanáticos

Posted on: agosto 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

Shakira no se queda atrás y desde ya comienza a compartir con sus seguidores en la red social Instagram publicando un pequeño video en el que les agradece por tanto apoyo.

Dio las gracias por las muestras de cariño y les envió un beso, el mensaje lo grabó en inglés y español.

 

“Quiero aprovechar este momento para saludarles y agradecerles por todo el apoyo y el cariño que me dan. Un besito muy grande”, dijo.

 

A través de Twitter siempre se ha mantenido en contacto compartiendo fotografías de su pequeño hijo Milan.

 

Más recientemente, la cantante también publicó una fotografía durante el partido entre el Atlético de Madrid y el Barcelona en la Supercopa.

 

Junto a la imagen escribió: “Ayer en la tarde escribiendo música y en la noche en el estadio celebrando la victoria del Barça”.

 

Fuente:Agencias

 

Gerentes del Sambil Barquisimeto solo aplicaron protocolos de emergencia, afirman abogados

Posted on: agosto 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Al menos un mes permanecerán detenidos los gerentes del Centro comercial Sambil del estado Lara, luego de que fueran imputados por los delitos de instigación publica, intimidación y asociación para delinquir.

 

Según Pedro Troconis, abogado de Luis Roberto Sánchez y Jose Guerrero, ambos trabajadores fueron privados de libertad por aplicar los protocolos de emergencia en el centro comercial y auxiliar a las personas que resultaron heridas durante las manifestaciones registradas frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras las elecciones presidenciales del 14 de abril.

 

Troconis señaló que el Ministerio publico no presentó alegatos contundentes que demuestren la participación de estas dos personas en los delitos que se le imputan. Además, el abogado penalista indicó que existen dudas en la decisión de la juez del caso, pues fue la misma quien otorgó una medida sustitutiva de libertad a los 61 detenidos durante las protestas electorales y que ahora priva de libertad a los dos gerentes.

 

La defensa de Sánchez y Guerrero apelará la decisión la próxima semana. La corte de apelaciones de Lara tendrá 15 días hábiles para pronunciarse sobre el caso, mientras tanto los detenidos permanecerán en la sede del Cicpc de la entidad.

 

Fuente: GV

Asesinan a funcionario de PoliMiranda en Guarenas

Posted on: agosto 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Se conoció que un funcionario de la Policía de Miranda fue asesinado este jueves luego de entregar su guardia en el Centro de Coordinación Policial, ubicado Guarenas. El hecho ocurrió específicamente en el sector Castillejo.

 

La víctima fue identificado como José Rondón.

 

Protestantes zulianos aseguran que no hay insumos en la Unidad Sanitaria de Maracaibo

Posted on: agosto 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los trabajadores del Unidad Sanitaria de Maracaibo se encuentran protestando en las afueras del centro de salud para denunciar atropellos por parte del director y exigir la destitución de la directiva. A su vez, aseguran que no hay insumos en la unidad.

 

Los empleados acusan de «dictador» al encargado del centro. Actualmente una comisión de la secretaria de salud y el director de sanidad declararon para explicar las denuncias.

 

Un grupo de Tupamaros llegó a la Unidad Sanitaria de Maracaibo. El grupo oficialista tomó el lugar donde se realiza la manifestación y coloca música con cornetas a todo volumen. Tienen una actitud violenta e intentan impedir el trabajo de los medios de comunicación.

 

Fuente: GV

Precio de la cesta OPEP subió 2,7% en un solo día

Posted on: agosto 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El precio del barril de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró este lunes en 112,25 dólares, lo que representa un salto de 2,97 dólares (2,71%) con respecto a los 109,28 dólares registrados en la jornada anterior, informó este martes la organización en su web.

 

Las tensiones ante un inminente ataque a Siria han generado volatilidad en los mercados petroleros, lo que ha avivado los temores sobre una posible desestabilización en el Medio Oriente, donde se concentra la mayor parte de la producción del hidrocarburo en el mundo.

 

Esta mañana, el crudo Brent del Mar del Norte caía a menos de 116 dólares el barril ante la posibilidad de una demora en un ataque militar liderado por Estados Unidos contra Siria, lo que ayudaba a calmar las preocupaciones sobre los suministros en Oriente Medio.

 

La agencia de noticias Reuters reportó que el crudo Brent para entrega en octubre cotizaba a alrededor de 115,75 dólares a las 11:10 GMT. Subió más de 5% en las últimas dos jornadas, registrando su alza en dos días más fuerte desde enero de 2012.

 

Fuente: Agencias

Gobierno de Obama anunció nuevas medidas para controlar armas de fuego

Posted on: agosto 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno del presidente de EE UU, Barack Obama, anunció hoy dos nuevas medidas ejecutivas para un mayor control de las armas de fuego, tras el fracaso de los intentos de avanzar al respecto en el Congreso.

 

La primera medida establece que los individuos asociados con fideicomisos o empresas que adquieran ametralladoras o armas similares se sometan a una verificación de antecedentes, algo que hasta ahora no era obligatorio, según la Casa Blanca.

 

«Al cerrar ese vacío legal» la nueva regulación «asegurará que las ametralladoras y otras armas particularmente peligrosas no terminen en las manos equivocadas», detalló la Casa Blanca en un comunicado.

 

La segunda medida prohíbe a las entidades privadas, con algunas excepciones como los museos, que importen armas de fuego de uso militar en su día exportadas por EE UU al extranjero.

 

Desde 2005 el Gobierno ha autorizado solicitudes para importar más de 250.000 armas de fuego de ese tipo, de acuerdo con la Casa Blanca.

 

Estas dos nuevas acciones ejecutivas se suman a otras 23 aprobadas por decreto por Obama en enero pasado para reducir la violencia causada por las armas.

 

Pero «la mejor manera de reducir la violencia de las armas en Estados Unidos es que el Congreso actúe sobre las propuestas de sentido común que hemos presentado como ampliar la verificación de antecedentes y hacer del tráfico de armas un delito federal», recordó este jueves el vicepresidente de EE UU, Joe Biden.

 

«Si el Congreso no actúa, vamos a luchar por un nuevo Congreso», advirtió Biden durante el acto de juramento en la Casa Blanca de Todd Jones como nuevo director de la Agencia de Control del Tabaco, Alcohol y Armas de Fuego (ATF, en inglés).

 

La ATF, agencia encargada de controlar la tenencia de armas y el tráfico ilegal de las mismas, no tenía un director permanente desde que en 2006 se decidió que el nombramiento de su máximo responsable se decidiera en el Senado.

 

Con un Congreso muy dividido y la Cámara de Representantes en manos republicanas, Obama no ha logrado que avance el debate sobre el control de las armas de fuego, una lucha en la que se implicó personalmente a raíz de la masacre en diciembre en una escuela de Newtown (Connecticut), donde murieron 20 niños y 6 adultos.

 

El pasado 17 de abril una enmienda bipartidista sobre la verificación de antecedentes de los compradores de armas no obtuvo en el pleno del Senado el mínimo de 60 votos necesario para continuar su tramitación.

 

Esa medida preveía un control de antecedentes más estricto que el actual, pero menos duro que lo originalmente solicitado por Obama.

 

Las propuestas para prohibir las armas semiautomáticas de tipo militar y los cargadores de municiones de gran capacidad, ambas respaldadas por el presidente, sufrieron ese mismo día sonadas derrotas en el Senado.

 

Fuente EN

Skype planea ofrecer videollamadas en 3D

Posted on: agosto 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El décimo aniversario de Skype sirvió de excusa para anunciar el desarrollo de videollamadas en 3D. «Hemos trabajado con las prestaciones tridimensionales de las pantallas de TV y monitores», dijo Mark Gillet, vicepresidente de Skype en una entrevista realizada por BBC .

 

«Sin embargo, los dispositivos de captura 3D aún no se encuentran disponibles en el mercado, a diferencia de los dispositivos de visualización, como los monitores y televisores», dijo el ejecutivo, y agregó: «Este desarrollo lo tenemos en nuestros laboratorios, y evaluamos el estado del ecosistema de dispositivos para encontrar el momento adecuado para lanzar esta función».

 

De esta forma, Skype vuelve a instalar en el mercado el uso del 3D, que tuvo su momento de furor con el estreno de Avatar, el film de James Cameron, uno de los principales promotores de este tipo de tecnología. No obstante, luego de ser la estrella exclusiva en los lanzamientos de las pantallas de TV, esta función quedó relegad por los Smart TV, ante la falta de interés de los productores de contenidos, como ESPN, que anunciaron el cierre de los canales especiales en 3D.

 

Sin embargo, Gillet opina que el 3D será una función más habitual en los dispositivos electrónicos, pero esto será un proceso que llevará tiempo, y señala que la clave estará en las cámaras que permitan capturar este tipo de videos.

 

Una década con la voz en la Red

 

Skype nació hace diez años con el objetivo de ser una forma alternativa a los sistemas tradicionales de llamadas telefónicas. Se destacó por su costo, gratuito entre computadoras y dispositivos electrónicos o con un pago reducido a una línea fija, sin distinción de fronteras geográficas.

 

Sus orígenes estuvo acorde a la naturaleza rebelde de sus prestaciones, al utilizar la tecnología P2P empleada por sistemas de transferencia de archivos como Kazaa. De hecho, los fundadores de este programa también fueron los creadores de Skype, el sueco Niklas Zennstrom y el danés Janus Friis.

 

El servicio de videollamadas no estuvo ajeno a las demandas y polémicas que generaba Kazaa, pero eso no impidió que el gigante de las subastas on line eBay adquiriera la compañía por 2600 millones de dólares en 2005. Diversas disputas legales con sus cofundadores llevaron a Skype a ser adquirido por un fondo de inversiones liderado por Marc Andressen , el cofundador del navegador web Netscape, junto a Zennstrom y Friis en 2009.

 

Dos años más tarde, fue Microsoft el que le ganó la pulseada a Facebook y Google para quedarse con Skype, al abonar 8500 millones de dólares en 2011.

 

Fuente EN

¿Esclavitud o xenofobia? La polémica llegada de médicos cubanos a Brasil

Posted on: agosto 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un primer grupo de más de 200 médicos, del total de 4.000 galenos cubanos que el gobierno brasileño prevé contratar, llegó al país el pasado fin de semana dentro de un programa que busca mejorar la asistencia sanitaria en regiones amazónicas, rurales o en suburbios.

 

Si bien el programa también trajo a Brasil médicos sudamericanos y europeos, la polémica se ha centrado en los profesionales de Cuba a quienes sus colegas brasileños acusan de venir a trabajar en condiciones inaceptables.

 

«Es un gran prejuicio contra los médicos cubanos», afirmó Rousseff durante una entrevista radial en la que respondió a las críticas al plan este miércoles.

 

La presidenta ha impulsado personalmente la iniciativa desde las protestas masivas de junio en diversas ciudades de Brasil que, entre otras cosas, exigieron mejoras en el sistema de salud pública.

 

«Esta es una respuesta que el gobierno central encontró a las demandas populares», dijo Sonia Fleury, politóloga y socióloga que coordina el programa de estudios sobre la esfera pública en la Fundación Getulio Vargas.

 

«Es una cuestión política después de todo, estamos a un año de las elecciones» y el tema «toca algo que para la gente común y corriente es muy importante: tener un médico», agregó Fleury en diálogo con BBC Mundo.

 

Cara a cara

 

Un momento tenso en torno a este programa se vivió la noche del lunes cuando medio centenar de médicos brasileños enfrentó a 96 colegas extranjeros, 70 de ellos cubanos, que salían de su primer día de entrenamiento en Fortaleza, en el nordeste del país.

 

Los manifestantes locales, vinculados al sindicato de médicos del estado de Ceará, abuchearon y gritaron «esclavos» e «incompetentes» a los cubanos en la cara, reclamando que pasen por una prueba de revalidación de su título.

 

Otro grupo menor, favorable a Cuba, se manifestó en el lugar con la bandera cubana y acusaciones de mercenarios contra los médicos brasileños. La policía debió intervenir para evitar mayores incidentes.

 

«No somos esclavos», sostuvo Juan Delgado, uno de los médicos cubanos abucheados allí, en declaraciones publicadas este miércoles por el diario brasileño Folha de Sao Paulo.

 

«Los médicos brasileños deberían hacer lo mismo que nosotros: ir a los lugares más pobres a prestar asistencia», dijo este cubano negro, cuya foto siendo recriminado por dos brasileñas de túnica blanca fue tapa del diario paulista el martes.

 

El ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, acusó públicamente al grupo de galenos locales que participó en la manifestación de Fortaleza de tener actitudes «truculentas», que incitan al «prejuicio» y la «xenofobia».

 

Padilha también pidió a los médicos extranjeros que eviten «sentir vergüenza» por no hablar portugués, aunque el manejo de este idioma es uno de los factores considerados para evaluar a los profesionales del programa.

 

Salud y dinero

 

El programa gubernamental brasileño «Más Médicos» prevé cubrir 15.000 puestos de trabajo en diferentes zonas del país, que según Rousseff tiene 700 municipios sin siquiera un médico.

 

Los médicos extranjeros recibirán un sueldo mensual de 10.000 reales (unos US$4.280), pero los cubanos cobrarán su salario a través del gobierno de Cuba, que llegó a un acuerdo con Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

De este modo, la paga a los médicos de la isla pasará a ser menos de la mitad de lo que van a percibir sus colegas de otros países en Brasil.

 

El gobierno comunista de Cuba envió decenas de miles de médicos a trabajar en el exterior desde los años 60, una política que según expertos le permite cultivar lazos con otras naciones y captar recursos del exterior pese al embargo comercial estadounidense.

 

Pero esa estrategia a veces ha sido polémica.

 

En Brasil, las gremiales médicas buscan frenar la llegada de médicos extranjeros con acciones legales, exigiendo la revalidación previa del título profesional y reclamando mejor infraestructura de salud en vez de más galenos.

 

La Asociación Médica Brasileña llevó al Supremo Tribunal Federal una acción de inconstitucionalidad contra el programa gubernamental y la Federación Nacional de los Médicos solicitó a la Fiscalía del Trabajo indagar las condiciones en que trabajarán los cubanos.

 

En sus declaraciones de este miércoles a las radios de Belo Horizonte 107FM y América, Rousseff rechazó la idea de que haya «un bloqueo» a la llegada de médicos extranjeros, lo que pareció una alusión al embargo comercial a Cuba.

 

Fleury sostuvo que los problemas en la salud brasileña incluyen falta de equipamientos y medicinas además de profesionales.

 

«Pero también faltan médicos en regiones muy pobres», explicó, «y los de Brasil no están interesados en irse, especialmente en las condiciones laborales propuestas».

 

Fuente EN

« Anterior | Siguiente »